Actualidad y sociedad

encontrados: 2507, tiempo total: 0.016 segundos rss2
6 meneos
53 clics

Fallece un excursionista tras perderse en el Pico de la Concha y sufrir una caída

Un excursionista de nacionalidad británica que había salido el sábado para intentar llegar al Pico de la Concha, en Marbella, ha sido encontrado sin vida por el Grupo de Montaña de la Guardia Civil este domingo por la mañana.
55 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ocean Viking de MSF recoge a otros 81 inmigrantes en el Mediterráneo y supera su límite

El barco, operado por Médicos Sin Fronteras (MSF), ya ha superado su límite de pasajeros tras subir a bordo a otros 81 inmigrantes que esperaban a ser recogidos frente a las costas de Libia en un bote de goma. MSF asegura que nunca devolverá a estas personas a Libia. "Los gobiernos europeos deben asumir su obligación legal y moral y poner en marcha un mecanismo europeo de respuesta y desembarco seguro que incluya la reubicación en la UE de los migrantes y refugiados rescatados", ha dicho Raquel González.
44 11 11 K 5
44 11 11 K 5
2 meneos
70 clics

Un hombre pasa cuatro angustiosos días atrapado en una grieta

Sum Bora es un hombre camboyano de 28 años que hace unos días recogía excrementos de murciélago cuando resbaló y cayó en una hendidura entre dos rocas quedando atrapado de la manera tan angustiosa que podéis ver en las fotografías.
2 0 7 K -53
2 0 7 K -53
466 meneos
10763 clics
La Diputación de Málaga cesa al jefe de los bomberos en el rescate de Julen

La Diputación de Málaga cesa al jefe de los bomberos en el rescate de Julen

Julián Moreno es funcionario de carrera y fue la persona que diseñó la cápsula con la que los mineros bajaron a por el pequeño a más de 70 metros de profundidad.
141 325 8 K 243
141 325 8 K 243
13 meneos
393 clics

El dramático rescate de un hombre atrapado entre dos rocas en una cueva de Camboya

Casi cuatro días atrapado entre dos paredes de roca. Así estuvo Sum Bora, de Camboya, hasta ser rescatado por las autoridades. El hombre, de 28 años, estaba el domingo pasado en una cueva en la provincia Battambang en el noroeste del país, recolectando excremento de murciélagos, que se utiliza como fertilizante.Bora pasó casi cuatro días sin comida ni agua y fue encontrado en las últimas horas del miércoles después de que su familia dio aviso ya que llevaba tres días desaparecido.
11 2 0 K 34
11 2 0 K 34
60 meneos
561 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué no te llevas a los náufragos del Open Arms a tu casa? Responde Antón Losada

¿Por qué no te llevas a los náufragos del Open Arms a tu casa? Responde Antón Losada  

"Y tú, ¿para qué le pagas impuestos al Estado español?"
48 12 13 K 250
48 12 13 K 250
5 meneos
67 clics

Rescatan a 24 niños perdidos en un bosque de Cáceres

Durante la noche del pasado día 3 de agosto, agentes de la Guardia Civil, pertenecientes al Puesto de Jaraíz de la Vera (Cáceres), tuvieron conocimiento de que 24 niños, entre 11 y 14 años -que se encontraban en un campamento en la comarca de ‘La Vera’- se habían perdido mientras realizaban la ruta del ‘Trabuquete’.
2 meneos
18 clics

Rescatan ileso en Picos a un joven tras caer 30 metros y quedar tres horas colgado en un árbol

El Grupo de Rescate de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias lo rescató tras despeñarse en la canal de Sabugo de la Ruta del Cares en Cabrales. El hombre, de 23 años, tras librar de una muerte casi segura, fue rescatado por un helicóptero mediante una complicada operación de grúa dado el lugar donde se encontraba
2 0 8 K -57
2 0 8 K -57
130 meneos
2515 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejemplar castigo de Mario: rescata la nevera que tiró por un barranco ante la Guardia Civil

Mario, el joven que se grabó tirando una nevera por un barranco el Almería, ha tenido que recogerla junto con la ayuda de otro compañero ante la mirada de la Guardia Civil. Fue inmediatamente identificado este martes, en parte gracias a que en el mismo vídeo se podía ver la matrícula de su nevera y podría enfrentarse a una sanción de 100.000 euros. Además, ha sido
79 51 23 K 13
79 51 23 K 13
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El barco de la ONG Sea Eye rescata a 40 migrantes frente a la costa libia

Cuarenta migrantes y refugiados han sido rescatados por el barco de la ONG alemana Sea Eye frente a las costas de Libia, según la organización, que ha confirmado la presencia a bordo de tres niños pequeños, entre ellos un bebé, y una mujer embarazada. El portavoz de la ONG, Gorden Isler, ha confirmado a la agencia de noticias DPA este rescate, llevado a cabo por el barco 'Alan Kurdi'."Pediremos a las autoridades competentes que nos asignen un puerto seguro", ha afirmado Isler, a la espera de ver "cómo evoluciona la situación"
5 meneos
39 clics

La Guardia Civil rescata a una mujer que intentaba entrar en España oculta en una maleta

La mujer fue encontrada deshidratada dentro de una maleta en el interior del maletero de un coche que viajaba desde Nador, Marruecos, a Almería
4 1 9 K -15
4 1 9 K -15
189 meneos
4474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rescate en Palma de Mallorca: "Cuando llegué al niño, no podía más y se hundió"

La joven socorrista argentina Macarena Cabrujo había acabado el sábado su jornada laboral y decidió quedarse jugando al voley en la playa de Can Pere Antoni con un amigo. De repente, cuando iba a anochecer, observó a varios bañistas mirando a distancia y nerviosos y se percató de que algo malo pasaba. Un niño de diez años estaba siendo arrastrado por una potente resaca, que le estaba alejando de la orilla. "Me metí en el agua y pedí si alguien me podía acompañar para ayudarme a sacarle. Como no había tiempo, les dije que llamaran al 112".
85 104 29 K 23
85 104 29 K 23
17 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los rescates en montaña, agujero negro para las arcas de las administraciones

La Guardia Civil no cobra por sus actuaciones, pero las CCAA comienzan a hacerlo. Un rescate en helicóptero cuesta entre 5.000 y 8.000 euros.Las administraciones públicas se gastan todos los años millones de euros en rescates en zonas de montaña y, en la mayoría de ocasiones, las intervenciones son para rescatar a personas que no estaban preparadas para llevar a cabo la actividad al aire libre que estaban realizando -en el 80% según las diversas federaciones de montañismo y aventura, que se oponen por lo general al pago por los rescates-.
14 meneos
112 clics

Denis Urubko participa en otro rescate, el tercero en pocos días

En muy pocos días Denis Urubko -mientras espera el momento en que las condiciones le permitan lanzarse a abrir la ruta que tiene proyectada al Gasherbrum- ha participado en tres rescates. El primero fue el del italiano Francesco Saccardo en el Gasherbrum VII. Pocos días después serías el del lituano Saulius Damulevicius, quien se encontraba con síntomas de edema pulmonar, en el glaciar del Gasherbrum junto a su pareja. Pocas horas después era el de un pakistaní en el que participó también Sergio Mingote, el norteamericano Mateo, el rumano Ustin
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
17 meneos
33 clics

España deja en manos de Marruecos el rescate de pateras en sus aguas

España ha dejado de rescatar inmigrantes en aguas de responsabilidad marroquí. Las incursiones de Salvamento Marítimo en la zona de búsqueda y rescate del país vecino fueron frecuentes durante años ante la falta de colaboración de Marruecos, pero el Gobierno de Pedro Sánchez, en su empeño de reducir las cifras de inmigración irregular, ha cambiado las dinámicas de salvamento tras lograr que la Marina Real marroquí asuma el auxilio de pateras que antes, con frecuencia, ignoraba. El cambio de estrategia
3 meneos
27 clics

Rescatan una vaca tras dos días en la piscina de una casa

Una vaca ha tenido que ser rescatada de la piscina de un domicilio particular, en la localidad madrileña de Camorritos, tras pasar dos días "a remojo" después de que, al parecer, saltase la valla de la casa en busca de agua y se cayese mientras bebía
3 0 1 K 32
3 0 1 K 32
11 meneos
64 clics

Europa estudia importar el sistema para rescatar bancos de Estados Unidos

El Parlamento Europeo valora una posible reforma de los rescates bancarios para las casi 3.900 entidades financieras que no están supervisadas por el BCE
9 meneos
44 clics

Mueren 41 personas por ahogamientos en la primera quincena del mes de julio

En los primeros 15 días mes de julio fallecieron por ahogamiento en los espacios acuáticos españoles 41 personas, un 14% más que las muertes registradas por esta misma causa en el mismo período de 2018. Casi tres personas perdieron la vida cada jornada durante los primeros 15 días de este mes, lo que eleva a 179 las muertes por esta causa en lo que va de 2019 en España. El perfil de la persona ahogada es de un hombre (68%), de nacionalidad española (73%), fallecido en una playa (44%) y en un espacio sin vigilancia (76%).
3 meneos
49 clics

Las espeleólogas tras ser rescatadas : "Lo peor es que no pudimos hacernos nuestra foto de recuedo"

las espeleólogas critican con dureza a los medios de comunicación y restan importancia a un rescate que mantuvo en vilo a decenas de personas durante varias horas. Para ellas, según el mensaje publicado, fue "una aventura en mayúsculas. Maravillosa". Las espeleólogas sólo tienen palabras de agradecimiento para los equipos de rescate, nada que ver con las que dirigen a la prensa.
2 1 14 K -113
2 1 14 K -113
45 meneos
49 clics

Los obispos completan el 'rescate financiero' a 13TV tras perder 90 millones de euros

El negocio de la televisión suele implicar inversiones millonarias y, en ocasiones, cuantiosas pérdidas. La Conferencia Episcopal decidió hace casi una década tener una ventana abierta en la TDT, entre otras cosas, para trasladar a la audiencia sus puntos de vista sobre los temas de actualidad. En este tiempo, ha perdido casi 90 millones de euros, lo que le ha obligado a efectuar un 'rescate financiero' sobre 13TV.
406 meneos
864 clics

La Federación de Montaña en contra de cobrar los rescates: "la gente arriesgaría más antes de pedir ayuda"

José Ignacio Amat, miembro del comité de seguridad de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEMECV), ha afirmado que los auxilios en montaña no se deben cobrar porque al saber que pedir ayuda tiene un coste, la gente arriesga más antes de pedir ayuda y solo lo hacen cuando se ven perdidas y sin opciones de llamar. Entonces suele ser tarde, acudir se complica y las consecuencia suelen ser graves, añade Amat.
173 233 6 K 293
173 233 6 K 293
1 meneos
7 clics

Salen de la peligrosa cueva Coventosa las tres espeleólogas que habían desaparecido dentro este domingo

Las tres espeleólgas que no salieron de la cueva cántabra de Coventosa a la hora prevista este domingo han sido localizadas en buen estado en el interior de la cavidad y ya han salido de la misma, según ha informado el Gobierno regional.
1 0 3 K 1
1 0 3 K 1
1 meneos
7 clics

Un tercer equipo de rescate entra en la cueva de Coventosa con víveres y con la esperanza de salir con las espeleólogas

Un tercer equipo de rescate ha entrado este lunes en la cueva cántabra de Coventosa donde se busca desde anoche a tres espeleólogas catalanas, y lo ha hecho con víveres y agua y con la esperanza de salir con ellas.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
9 meneos
218 clics

Metarescates: Un tercer equipo de rescate se adentra en la cueva Cueto-Coventosa

Paula Fernández, consejera de interior de Cantabria, ha informado de la entrada de un tercer equipo de rescate al no tener noticias del segundo grupo. Llevan alimentos y agua, y se han adentrado para "conseguir información", ha dicho Fernández, que ha explicado que al tercer equipo "le esperan dos horas de travesía hasta el lago, después harán el recorrido a nado".
102 meneos
875 clics
Buscan a tres espeleólogas catalanas en la cueva Cueto-Coventosa de Cantabria

Buscan a tres espeleólogas catalanas en la cueva Cueto-Coventosa de Cantabria

Un operativo de emergencias busca desde la tarde-noche de este domingo a tres espeleólogas, de entre 40 y 50 años, residentes en Cataluña, que debían haber salido durante esta jornada de la cueva Cueto-Coventosa, en el municipio cántabro de Arredondo, pero que no lo han hecho. Un compañero de las espeleólogas avisó este domingo al servicio de emergencias 112 del Gobierno de Cantabria de que las tres mujeres tenían previsto salir este domingo de la cueva y se retrasaban en la hora de salida.
53 49 2 K 247
53 49 2 K 247

menéame