Actualidad y sociedad

encontrados: 7358, tiempo total: 0.563 segundos rss2
38 meneos
39 clics

El incumplimiento reiterado de la legislación laboral se castigará con hasta seis años de cárcel

En líneas generales, las nuevas enmiendas buscan endurecer los delitos contra los derechos de los trabajadores, garantizar la protesta pacífica y castigar el desvío de fondos presupuestarios a otros fines. Para ello han acordado reformar el artículo 311 del Código Penal, con el objetivo de poder actuar contra las empresas que incumplan la normativa de forma reiterada.
31 7 0 K 80
31 7 0 K 80
13 meneos
31 clics

Mano de obra barata: a la hora de abusar de trabajadores migrantes, no hay fronteras en la UE

Las sociedades europeas que batallan contra sus ideologías internas antiinmigrantes no parecen reconocer sus propios intereses y su cinismo. European Focus revela el trato que recibe la mano de obra migrante en la UE. En una nueva edición, esta semana trata de poner de relieve estas contradicciones en los países de la Unión Europea.
10 3 1 K 114
10 3 1 K 114
8 meneos
82 clics

Tres TSJ avalan despidos por malos comportamientos en TikTok: bailes estando de baja y vídeos hablando mal de clientes

La red social de moda TikTok se ha convertido en un detective gratuito para las empresas, pues permite averiguar los malos comportamientos de los empleados al ser una aplicación pública y de gran alcance. En concreto, tres Tribunales Superiores de Justicia han avalado el despido de trabajadores que estaban de baja médica y subían vídeos bailando o, también, que hablaban mal y se burlaban de los clientes.
11 meneos
381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay una web española que te ayuda a conocer tus derechos laborales dentro de tu empresa ... y que está triunfando

Las empresas pueden ofrecer diversos beneficios a sus trabajadores, más allá de sus derechos propios. Y resulta que hay veces que los empleados contratados desconocen estas ventajas. Hay una startup española que ofrece una web y también una app, de nombre Cobee, que está triunfando en nuestro país gracias a toda la información que comparte a los empleados sobre sus derechos. Aquí vamos a enseñarte a usarla para sacarle el mejor partido posible. Hay que conocer que hace unos días Cobee anunciaba que había logrado triplicar sus ingresos y reca...
11 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El absentismo sube un 12% en un año: 1,2 millones de españoles no acude a trabajar a diario y un 22% no lo justifica

El absentismo laboral ha escalado un 12% en el último año. Más de 1,2 millones de españoles no acuden a diario a su puesto de trabajo, la mayoría con baja médica, pero un 22% no lo justifica.
14 meneos
18 clics

Contratos precarios, consultas llenas, agendas infinitas... Las razones de los pediatras para apoyar la huelga

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) apoya las movilizaciones de sus compañeros de Cantabria, Extremadura y Madrid, donde dicen que la situación "es caótica". "A partir de las tres de la tarde, los que sustentan el Sistema Nacional de Salud, en todas las comunidades, son los servicios de Urgencias de los hospitales", asegura el vicepresidente de SEMES.
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
8 meneos
116 clics

Los funcionarios 'A1' contra los 'A2': claves de la batalla en la élite pública

Los más altos funcionarios del Estado (clasificación A1), llevan semanas en pie de guerra contra el nuevo proceso de ascensos desde el grupo inmeditamente anterior en la escala jerárquica (A2) al techo más alto de la Administración General. La polémica surge con el cambio en el sistema de promoción interno de estos altos funcionarios –acordado entre el Gobierno y los sindicatos– porque la nueva vía de ascenso (del subgrupo A2 al A1) es menos exigente en materia académica y memorística, pero da más peso a la experiencia y el desempeño laboral.
478 meneos
1583 clics
La semana de cuatro días no es sólo positiva para el trabajador. También hace ganar más a las empresas

La semana de cuatro días no es sólo positiva para el trabajador. También hace ganar más a las empresas

El último experimento de semana laboral de cuatro días y sus resultados son claramente un punto de no retorno para los más reacios a incorporarlo. Y más cuando aumenta los ingresos de las empresas. El estudio se trata del primero a gran escala de semana laboral de cuatro días realizado en varios países del mundo simultáneamente. Y ha llegado a una conclusión sorprendente: ninguna de las 33 empresas participantes quiere volver el desfasado modelo estándar de cinco días.
188 290 6 K 353
188 290 6 K 353
23 meneos
24 clics

CGT demandará a Renfe por vulnerar el derecho de huelga

CGT denuncia que en la primera jornada de paro convocado el día 7, Renfe puso en circulación trenes en doble composición que de manera habitual solo realizan trayectos con una sola. En concreto, detallan, que dos convoyes entre A Coruña y Vigo ofertaron 360 plazas cuando la disponibilidad un lunes es de 180. “Se ha incumplido la resolución ministerial donde se establece que los servicios mínimos ferroviarios ofertados tienen que ser de un 62%”, advierten desde el sindicato.
9 meneos
8 clics

La OIT es "optimista" sobre un acuerdo con la FIFA para futuros Mundiales

El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) es "razonablemente optimista" sobre que haya un acuerdo con la FIFA para que se tomen en cuenta los derechos sociales en la concesión de sedes de los Mundiales de fútbol, después de las críticas que han rodeado la edición de 2022 en Catar. La agencia de la ONU propone "proceder a una revisión diligente de los países candidatos" a organizar el Mundial,.
294 meneos
1537 clics
Hacer la colada y coser pelotas: el amianto que mató a más de 8.000 mujeres

Hacer la colada y coser pelotas: el amianto que mató a más de 8.000 mujeres

Ana Cristina Pe, de 56 años, lavó durante años la ropa de trabajo de Juan Andrés González, que desmontó trenes con amianto en la década de los 80 en la fábrica de la CAF de Zaragoza. “Cada año, durante la revisión, vivimos una angustia enorme incluso si ha salido bien, porque no sabemos cuántos años tenemos por delante”, explica. “La mayoría muere poco después de jubilarse, sentimos que tenemos los días contados”, dice Ana Cristina Pe. Pilar.
135 159 0 K 432
135 159 0 K 432
29 meneos
47 clics

"Quiero estar más con mis padres": cómo la precariedad nos roba el tiempo en familia

Los trabajos absorbentes, inestables y mal pagados repercuten en las horas de cuidado de los más pequeños, que acaban refugiándose en las redes sociales
41 meneos
125 clics

Dos detenidos por un accidente laboral en Murcia: una excavadora casi aplasta a un trabajador

Los arrestados son el conductor de la máquina, al que se le acusa de omisión del deber de socorro, y el responsable de la empresa, por coaccionar al herido para que tape irregularidades de la compañía. La declaración de diversos testigos determinó que el trabajador que manejaba la pala retroexcavadora, al ver el grave accidente de su compañero, en lugar de atenderlo debidamente y prestarle socorro, realizó una llamada con su teléfono móvil y acto seguido abandonó el lugar.
34 7 2 K 78
34 7 2 K 78
26 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falta de titulados de FP puede dejar sin cubrir 100.000 empleos en los próximos ocho años

En los próximos años van a producirse dos situaciones clave que afectarán al mercado laboral: el envejecimiento de la población que creará la necesidad de sustituir a los numerosos trabajadores que se jubilan (correspondiente a la generación baby boom) y el desarrollo empresarial con nuevos perfiles de empleados, especialmente, técnicos especializados. La proyección que realiza Caixabank Dualiza en su informe anual, presentado esta tarde en Barcelona, es que en los próximos ocho años, hasta el 2030, se generarán 8,6 millones de puestos.
13 meneos
12 clics

La OMS advierte al Estado sobre la precariedad de sus sanitarios

El Estado, como la mayoría de países de su entorno, tiene un problema con su sistema sanitario que preocupa mucho a la Organización Mundial de la Salud (OMS): la gran tarea es planificar los recursos humanos y mejorar las condiciones de trabajo de los sanitarios, según asegura el asesor regional de recursos humanos en salud de la OMS en Europa, Tomás Zapata.
11 2 0 K 48
11 2 0 K 48
15 meneos
205 clics

Shein es peor de lo que te imaginas

Pero qué malvados son los directivos de Shein, esa tienda china que paga una miseria a sus empleados a cambio de estar todo el día dale que te pego con la máquina de coser. Pero qué desgraciados los de Shein, que usan químicos nocivos en sus prendas, dice GreenPeace (prendas de diseños copiados, por cierto, dice The Guardian). Y qué poco dura su ropa, dicen sus compradores en foros de debate. Pero qué baratos los precios y qué largas las colas cada vez que abre una pop up store.
12 3 1 K 122
12 3 1 K 122
263 meneos
3346 clics
La justicia francesa avala el derecho de un empleado a no ser "divertido" en un trabajo donde abundaban el "alcoholismo" y la "promiscuidad"

La justicia francesa avala el derecho de un empleado a no ser "divertido" en un trabajo donde abundaban el "alcoholismo" y la "promiscuidad"

La justicia francesa ha considerado injustificado el despido de un empleado al no asumir los valores de “diversión” corporativa basados en frecuentes eventos sociales tras la jornada laboral con excesivo consumo de alcohol, promiscuidad con los compañeros de trabajo e incitación a diversos excesos.
119 144 1 K 327
119 144 1 K 327
20 meneos
25 clics

Condenado a más de seis años por explotar a trabajadoras de limpieza inmigrantes que traía desde Latinoamérica

La Audiencia de Barcelona ha condenado a seis años y tres meses de cárcel a A.S.L. por explotar laboralmente a trabajadoras de limpieza inmigrantes procedentes de América Latina en 2019, a las que previamente había ayudado a entrar en España de forma irregular.
16 4 0 K 99
16 4 0 K 99
32 meneos
31 clics

70.000 trabajadores de la sanidad privada denuncian condiciones muy precarias: "Nadie se acuerda de nosotros"

En torno a 70.000 profesionales trabajan en condiciones laborales "muy precarias" en la sanidad privada madrileña. Se sienten ninguneados. Cobran la mitad que sus compañeros de la sanidad pública y la patronal se niega a firmar "un convenio colectivo digno" se quejan. Con datos de CCOO Sanidad Madrid, los cuatro grupos hospitalarios más pujantes facturaron en 2021 cerca de 6.000 millones de euros, pero las condiciones de sus trabajadores son "muy precarias".
32 meneos
65 clics

"Nos han convertido en limpiadoras y mulas de carga controladas por Google Maps": las trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian la precariedad en el sector

Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian la precariedad y la degradación de un servicio esencial. Son trabajadoras sociosanitarias, contratadas por las empresas a las que ayuntamientos, o gobiernos regionales, tienen subcontratados los cuidados que marca la Ley de Dependencia. Subcontratadas y controladas al minuto porque muchas empresas ajustan el tiempo de desplazamiento de un domicilio a otro por lo que dice la aplicación. "Es una forma de tener una limpiadora en casa gratis y asegurada. Nos hemos convertido en mano de obra barata".
27 5 0 K 24
27 5 0 K 24
43 meneos
197 clics
Ibiza, malvivir en el paraíso

Ibiza, malvivir en el paraíso

Vivir en Ibiza constituye un privilegio porque, a pesar de la saturación y el agobio que se respira en los momentos álgidos de la temporada turística, vivimos rodeados de belleza y disfrutamos de unos paisajes que cortan la respiración. (...) Desde el punto de vista económico, sin embargo, residir en la isla, con un salario medio, se está convirtiendo en una quimera, salvo para quienes ya disponen de una infraestructura heredada de la generación anterior.
30 13 0 K 413
30 13 0 K 413
13 meneos
13 clics

Aquí hay trabajo - Programa de Información laboral RTVE Play

Un espacio que resume la actualidad del mundo laboral, con información sobre su situación, sobre becas y cursos de formación. Todo apoyado con invitados especialistas. Además, el programa muestra ofertas de empleo a las que pueden acceder los televidentes. El programa de empleo de La 2 cuenta con la colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE, antiguo INEM), el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), Cámaras de Comercio, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado...
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
7 meneos
37 clics

Black Friday: rebajan los precios, aumentan la precariedad

La precariedad sigue siendo una característica de los contratos que llegan con el Black Friday. Rebajan los precios, pero que no rebajen tus derechos
31 meneos
36 clics

Muere un operario de 30 años en un accidente laboral en una cantera de A Fonsagrada (Lugo)

Un operario de unos 30 años perdió la vida este lunes al quedar atrapado después de producirse un accidente en la cantera de Silvela, en A Fonsagrada. El joven era vecino de Vilarín de Arriba y vivía a escasos metros de la cantera. El trabajador estaba atendiendo a la cinta transportadora en el momento del accidente, registrado en torno a las 11.00 horas. La cinta, que está enterrada en el suelo en una especie de pozo, enganchó alguna pieza de ropa que llevaba puesta el joven y lo envolvió. El joven quedó debajo de una masa de piedras.
25 6 1 K 18
25 6 1 K 18
38 meneos
40 clics

Arranca el Mundial de Qatar bajo la sombra de la corrupción, la explotación laboral y la homofobia

Qatar se ha gastado 200.000 millones de dólares para preparar el Mundial en un intento de conseguir más "poder blando" que no ha logrado esconder las investigaciones de sobornos, las muertes de trabajadores migrantes y sus leyes represivas de los derechos LGTBI, las mujeres y la libertad de prensa
31 7 0 K 123
31 7 0 K 123

menéame