Actualidad y sociedad

encontrados: 495, tiempo total: 0.063 segundos rss2
75 meneos
97 clics

Wikileaks revela cómo HazteOir intentó aprovecharse del 15M y copiar las tácticas de Greenpeace y Oxfam para expandirse

Es sabido que los manifestantes del 15M español inspiraron las protestas Occupy desde Nueva York hasta Londres. Pero, además, la extrema derecha intentó explotar esa coyuntura y la indignación popular con el fin de crear sus propios movimientos, según revelan documentos recién publicados por WikiLeaks y por el medio de comunicación independiente con sede en Londres openDemocracy.
62 13 2 K 92
62 13 2 K 92
751 meneos
5246 clics
"El objetivo es una guerra eterna": se viraliza un video en el que Assange explicaba hace 10 años qué busca Occidente en Afganistán

"El objetivo es una guerra eterna": se viraliza un video en el que Assange explicaba hace 10 años qué busca Occidente en Afganistán

Según el fundador de WikiLeaks, se pretendía utilizar el país con el objetivo de "lavar dinero de las bases impositivas de EE.UU. y de países europeos".
248 503 9 K 302
248 503 9 K 302
36 meneos
55 clics

México, en el epicentro de la conspiración internacional de la ultraderecha

Hazte Oír y Citizen Go mantienen en México uno de sus principales bastiones. Les sirven de cobertura sectores del PAN; cuentan como estructura formal a Citizengo México y subrepticia a la organización Yo Influyo, donde convergen foxistas y calderonistas; están coordinadas con el alto clero y las igualmente ultraderechistas Fundación Incluyendo México y Red Familia; tienen el favor de empresarios de la Coparmex; y académicos de la UP, el ITAM, la Anáhuac y el ITESM le dan sustento ideológico a su doctrina. Wikileaks, en asociación con Contralíne
30 6 2 K 21
30 6 2 K 21
1 meneos
4 clics

La Red de Intolerancia [EN]

Hoy, 5 de agosto de 2021, WikiLeaks publica "The Intolerance Network", más de 17.000 documentos de las organizaciones de campaña de la derecha internacional HazteOir y CitizenGO. Los documentos datan de 2001 a 2017 y cubren la fundación de CitizenGO y las primeras actividades de ambas organizaciones. Los documentos proceden de sus sistemas internos y abarcan aspectos como: hojas de cálculo de donantes y miembros, documentos de estrategia y planificación, cartas, gráficos financieros y documentos legales y de formación. HazteOir se fundó en 200
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
21 meneos
41 clics

Permiso limitado a EE.UU. para apelar la decisión de extradición para Julian Assange [ENG]

EE. UU. recibe un permiso limitado para apelar la decisión de enero de que Julian Assange no debía ser extraditado. "Las nuevas revelaciones sobre el testigo principal del Departamento de Justicia confirman lo que todos sabíamos: que el caso contra Julian se ha basado en mentiras" | Stella Moris
17 4 1 K 82
17 4 1 K 82
362 meneos
717 clics
Julian Assange y WikiLeaks - La historia del denunciante | DW Documental

Julian Assange y WikiLeaks - La historia del denunciante | DW Documental  

Si bien no fue extraditado a Estados Unidos, la lucha de Julian Assange continúa. El precio que paga el denunciante por ella es alto. Un equipo de periodistas de investigación lleva más de 10 años acompañando a Assange y a su equipo de WikiLeaks.
159 203 0 K 457
159 203 0 K 457
32 meneos
35 clics

La abogada de Assange critica que el activista no vea a su familia desde octubre

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, no vio a su familia desde octubre, declaró su abogada Jennifer Robinson en una rueda de prensa. La defensa insiste en que la reclusión de Assange es ilegal. "Solo su diagnóstico, desorden depresivo severo, fue el motivo por el que la jueza rechazó su extradición [a EEUU], evidentemente, eso no va a funcionar con otros periodistas, así que todos estáis en peligro", dijo la abogada a la prensa.
26 6 0 K 98
26 6 0 K 98
714 meneos
725 clics
Julian Assange cumple 2 años en la prision de Belmarsh este domingo [EN}

Julian Assange cumple 2 años en la prision de Belmarsh este domingo [EN}

El domingo 11 de abril Julian habrá cumplido 2 años completos en la prision de Belmarsh. 730 días. Este día marcará el comienzo de su tercer año de encarcelación. Están previstas protestas y acciones de solidaridad en todo el mundo para darle difusión.
299 415 3 K 333
299 415 3 K 333
4 meneos
16 clics

Assange, los criminales EEUU no consiguen la extradición

La acusación tiene motivaciones políticas y que está siendo perseguido porque WikiLeaks publicó documentos del gobierno de EEUU que revelaron pruebas de crímenes de guerra y abusos contra los derechos humanos.
3 1 9 K -60
3 1 9 K -60
34 meneos
54 clics

Julian Assange y la muerte de la libertad de expresión

No estamos viviendo una época de cambio, sino un cambio de época. Hace una década, el 28 de noviembre de 2010, WikiLeaks filtró más de medio millón de documentos diplomáticos de los Estados Unidos. Julian Assange (Townsville, Australia, 49) estaba al mando de la operación.
28 6 3 K 103
28 6 3 K 103
862 meneos
933 clics
La extradición de Assange: tiro de gracia al periodismo

La extradición de Assange: tiro de gracia al periodismo

La persecución al fundador de Wikileaks es un claro aviso a navegantes. Los nueve años que ya lleva encerrado (sufriendo torturas, según la ONU) y la mera incertidumbre acerca de la resolución sobre su extradición a EEUU buscan provocar -y lo consiguen- un claro efecto disuasorio en otros periodistas o en cualquier persona que se plantee la difusión de información clasificada sobre actuaciones ilegales de cualquier gobierno. Y esto es devastador para la libertad de información, un derecho que, recordemos, reside en los ciudadanos: porque es, ni
328 534 5 K 419
328 534 5 K 419
573 meneos
2240 clics
Los vínculos del rey emérito con EEUU y otras revelaciones de Wikileaks

Los vínculos del rey emérito con EEUU y otras revelaciones de Wikileaks

Este periódico divulgó de forma exclusiva en España un amplio número de documentos secretos sobre las relaciones internacionales de Juan Carlos de Borbón en la última etapa del franquismo y en los inicios de su reinado.
201 372 7 K 334
201 372 7 K 334
1360 meneos
1362 clics
Liberad a Julian Assange

Liberad a Julian Assange

Un reclamo mundial de Libertad para un defensor de los Derechos Humanos y las Libertades Democráticas encarcelado por el gobierno de Gran Bretaña, y perseguido por Estados Unidos.
486 874 2 K 327
486 874 2 K 327
47 meneos
53 clics

Juicio contra la libertad de información: Guerra sucia del espionaje para amordazar a denunciantes de crímenes de Estado

Los servicios secretos de EEUU pusieron Julian Assange en su punto de mira a partir de 2009, pero fue a finales de 2010 –tras las filtraciones de los archivos de las guerras de Afganistán e Irak, y de más de 250.000 cables del Departamento de Estado– cuando la Casa Blanca desencadenó una ofensiva general encubierta sin precedentes para destruir a Wikileaks.
39 8 0 K 110
39 8 0 K 110
20 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos estaban equivocados con Trump (opinion: Caitlin Johnstone)

Todo el mandato de Trump ha revelado que prácticamente todos, en todo el espectro político de Estados Unidos, se han equivocado con él. Creen que está poniendo fin a las guerras incluso cuando ha intensificado las agresiones contra Rusia, ha matado a decenas de miles de venezolanos con sanciones de hambre, ha vetado los intentos de salvar a Yemen del genocidio respaldado por Estados Unidos, está trabajando para fomentar la guerra civil en Irán utilizando sanciones de hambre y Operaciones de la CIA con el objetivo de...sigue en #1
37 meneos
45 clics

Sobre la extradición de Julian Assange

Denunciar crímenes de guerra de EEUU en Iraq y Afganistán y torturas y vulneraciones de los derechos humanos en la prisión de Guantánamo fue lo que llevaron a Assange a la situación actual.
30 7 0 K 74
30 7 0 K 74
13 meneos
29 clics

Jeremy Hammond, ‘Electronic Robin Hood’, que pasó los archivos de Stratfor a WikiLeaks, liberado

La liberación del hacktivista se retrasó más de un año después de que fue transferido arbitrariamente de un programa de liberación anticipada a Alexandria, Virginia, para testificar ante un gran jurado. Cuando se negó a cooperar con la investigación de WikiLeaks, fue despreciado junto con la denunciante Chelsea Manning. Después de ocho años en una prisión federal, el hacktivista anónimo Jeremy Hammond ha sido liberado de prisión. El grupo de defensa del Comité de Apoyo Jeremy Hammond tuiteó el martes que había sido liberado de la Institución…
96 meneos
117 clics

Julian Assange, fundador de Wikileaks, dice que “oye voces” en la cárcel

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, asegura escuchar voces y música en prisión y presenta un comportamiento suicida, dijo el martes un psiquiatra, durante una audiencia ante un tribunal de Londres que trata la demanda de extradicion a Estados Unidos. El australiano, de 49 años, presenta un riesgo de suicidio “muy elevado” si fuera extraditado a Estados Unidos, donde sería juzgado por la difusión de centenares de miles de documentos confidenciales, declaró ante el tribunal Michael Kopelman, que se ha reunido unas 20 veces con Assange.
77 19 2 K 328
77 19 2 K 328
37 meneos
42 clics

"Conjura mafiosa" contra Wikileaks

El relator especial de Naciones Unidas para la tortura, Nils Melzer, habla de una “conjura mafiosa” contra Assange y constata, tras estudiar el acta a fondo, que las autoridades estatales han construido una sospecha de violación para encontrar un pretexto con el que fundamentar la extradición de Assange. El proceso contra Julian Assange, amenazado por una pena de cárcel de dimensiones absurdas, pone en tela de juicio los valores políticos de Occidente.
30 7 0 K 92
30 7 0 K 92
1255 meneos
2228 clics
"Esposado, desnudo y sometido a rayos X", así está Julian Assange en la cárcel según su mujer

"Esposado, desnudo y sometido a rayos X", así está Julian Assange en la cárcel según su mujer

Stella Moris, pareja de Julian Assange, ha denunciado el trato abusivo que está recibiendo el fundador de WikiLeaks en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, en Londres. «Cada día a Julian lo despiertan a las 5 de la mañana, lo esposan, lo meten en celdas de detención, lo desnudan y someten a rayos X. Lo transportan ante el tribunal durante 1,5 horas en lo que parece un ataúd vertical en una furgoneta claustrofóbica. Está en una caja de cristal al fondo del tribunal desde la que no puede consultar a sus abogados adecuadamente».
442 813 9 K 384
442 813 9 K 384
28 meneos
31 clics

“Criminalizar a WikiLeaks sería como penalizar el periodismo”

El historiador estadounidense Mark Feldstein afirmó ayer que "criminalizar" la actividad de WikiLeaks, fundado por Julian Assange, equivaldría a "criminalizar el propio periodismo", al testificar ante el tribunal londinense que dirime su extradición. Explicó que las revelaciones del portal fueron "clave" para impulsar litigios por presuntos abusos y crímenes de guerra perpetrados por EEUU. Además, dijo que "es muy común" que los periodistas traten de "recabar información de empleados gubernamentales", como supuestamente hizo Assange.
23 5 0 K 40
23 5 0 K 40
9 meneos
12 clics

Investigan un supuesto espionaje al expresidente de Ecuador en la causa de Assange

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha admitido a trámite la querella interpuesta por el expresidente de Ecuador Rafael Correa contra la empresa española Undercover Global, a la que investiga por supuesto espionaje al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en la embajada ecuatoriana en Londres.
725 meneos
2123 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Estados Unidos (EEUU): Wikileaks desenmascara a jueces y fiscales de la Audiencia Nacional  

Informes secretos de la Administración estadounidense dejan en entredicho la independencia de jueces y fiscales de la Audiencia Nacional. Documentos hechos públicos por el portal Wikileaks muestran cómo el ex embajador de Estados Unidos en nuestro país, Eduardo Aguirre, mantuvo diversas reuniones con varios magistrados y fiscales del órgano judicial que investiga a miembros de su Gobierno y militares norteamericanos en causas como la de Guantánamo, los vuelos de la CIA o el asesinato del reportero José Couso.
304 421 38 K 4380
304 421 38 K 4380
820 meneos
1597 clics
El relator de la ONU tiene "miedo a saber más sobre las democracias" después del caso de Assange

El relator de la ONU tiene "miedo a saber más sobre las democracias" después del caso de Assange

"Hoy hace un año visitamos Assange en prisión. Mostraba signos claros de una prolongada tortura psicológica. Primero me sorprendió que las democracias maduras pudieran producir tal accidente. Entonces descubrí que no fue un accidente. Ahora tengo miedo de conocer nuestras democracias", publicó el relator en Twitter.
303 517 9 K 398
303 517 9 K 398
122 meneos
752 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julian Assange es padre de dos hijos concebidos en la embajada ecuatoriana [Eng]

La pareja sentimental de Julian Assange, Stella Morris, sale a la luz pública y revela que tiene dos hijos con el investigador.
85 37 20 K 20
85 37 20 K 20

menéame