Actualidad y sociedad

encontrados: 188, tiempo total: 0.005 segundos rss2
276 meneos
564 clics
Europa da la razón a un padre absuelto de los cargos de maltrato hacia sus hijos

Europa da la razón a un padre absuelto de los cargos de maltrato hacia sus hijos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha determinado que los tribunales españoles estaban obstaculizando el derecho de un padre para reunirse con su hija. Los pronunciamientos sobre el caso se habían efectuado teniendo en cuenta el maltrato físico y emocional que el progenitor supuestamente infligió a sus hijos, pero el TEDH recuerda que este fue absuelto de los cargos. Como consecuencia de este pronunciamiento, el Supremo se ha visto obligado a anular el auto que autorizó el acogimiento de la menor, cuyo caso deberá revisarse.
196 80 17 K 334
196 80 17 K 334
46 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España no soportará las sentencias de la Justicia europea

El hecho de que el TEDH haya decidido acumular en un mismo expediente hechos separados en el tiempo, pero protagonizados por los mismos actores, es una prueba evidente de que, según la lectura jurídica que se hace en Europa, los diferentes poderes del Reino de España están persiguiendo a los catalanes independentistas mediante los procedimientos no legítimos de una causa general. Por tanto, y teniendo en cuenta los precedentes de las justicias de Alemania y de otros países contra las euroórdenes emitidas por Llarena...
39 7 20 K 15
39 7 20 K 15
6 meneos
12 clics

El TEDH recibe el recurso de Cuixart contra la sentencia del 1-O

En un tuit, Òmnium ha destacado que el tribunal ha enviado el escrito en catalán --Cuixat también presentó el recurso en catalán-- y ha celebrado que su petición "sigue con éxito su camino en Europa". Tras recibir la carta del tribunal, Cuixart ha expresado también en un tuit que "ejercer derechos humanos para defender la autodeterminación y la independencia no es delito".
5 1 11 K -27
5 1 11 K -27
13 meneos
11 clics

Tribunal Europeo condena a Turquía por vulnerar derechos de jueces

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a Turquía por haber vulnerado la libertad y la seguridad de 6.975 jueces y fiscales despedidos tras el intento de golpe de Estado del 15 de julio de 2016. Turquía tendrá que indemnizar a cada uno de los demandantes del caso Turan, miembros de los tribunales de Casación, Supremo Administrativo y de jurisdicciones inferiores con 5.000 euros, en concepto de daños morales y honorarios. La Corte europea concluye que Turquía violó el artículo 5.1 (Derecho a la libertad y a la seguridad)...
35 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marchena y Manos Limpias, de aquellos polvos...

Marchena, ponente de la sentencia del Supremo contra Atutxa, Könrr y Bilbao, aceptó el recurso de casación del sindicato ultra y organización criminal Manos Limpias. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) consideró que, en el proceso judicial contra los condenados por el Supremo, se vulneró el artículo 6 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, nada menos: a Atutxa, Knörr y Bilbao, en definitiva, se les vulneró el acceso a un juicio justo, con todas las garantías. Estrasburgo condenó al Estado español por eso.
14 meneos
18 clics

Seis magistrados de la AJFV recurren ante el TEDH el bloqueo del Congreso y el Senado a la renovación del CGPJ

Seis magistrados de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AFJV) han presentado un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) para denunciar el bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por la inactividad del Congreso y el Senado. Se trata de miembros de la AJFV que fueron avalados por la asociación en 2018 como candidatos para formar parte del CGPJ.
11 3 0 K 99
11 3 0 K 99
963 meneos
966 clics
IU acudirá a Estrasburgo por la "inacción" de los tribunales españoles para investigar al rey emérito

IU acudirá a Estrasburgo por la "inacción" de los tribunales españoles para investigar al rey emérito

Presentará el recurso después de que el Tribunal Constitucional le haya negado el amparo por el rechazo constante del Supremo a admitir su querella. Denuncia que se han vulnerado sus derechos al no haberse llevado a cabo ninguna investigación y no haber obtenido una "resolución judicial motivada". IU, PCE y el Foro de Abogados y Abogadas de Izquierda pedía indagar en el presunto cobro de comisiones por el AVE a la Meca, las cuentas en Suiza, el uso de fondos de un empresario mexicano y la supuesta fortuna en paraísos fiscales
392 571 3 K 365
392 571 3 K 365
48 meneos
58 clics

El Tribunal de Derechos Humanos condena a España por impedir un acceso efectivo al Supremo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España por no haber protegido el derecho de acceso efectivo al Tribunal Supremo de un demandante, por un error del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. El tribunal de Estrasburgo ha dictaminado que España tendrá que indemnizar a Ignacio Domenech Figueroa con 9.600 euros en concepto de daños morales. Él había reclamado 30.000 euros.
40 8 1 K 100
40 8 1 K 100
1 meneos
3 clics

La justicia europea determina que Rusia es "responsable" del asesinato del disidente ruso Litvinenko

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) consideró este martes que Rusia es "responsable" del asesinato del ex espía y opositor Alexander Litvinenko.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
27 meneos
31 clics

La orientación sexual de una persona no puede justificar la retirada de la custodia parental

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha fallado que una relación entre dos mujeres no justifica dar la custodia parental al exmarido, como ocurrió en Polonia en un caso que le ha valido una condena a ese país. Para los jueces europeos, la decisión de dársela al padre "se basó únicamente o de manera determinante en la orientación sexual, lo que constituye una discriminación" del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
22 5 1 K 102
22 5 1 K 102
34 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia europea inadmite los primeros recursos por las cargas del referéndum del 1-O

El TEDH no ve indicios de vulneración de derechos en el archivo de las denuncias contra la policía
28 6 13 K 82
28 6 13 K 82
2 meneos
9 clics

El TEDH desestima dos recursos presentados contra España por la actuación policial del 1-O

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha desestimado dos recursos presentados contra España por la actuación de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía
1 1 3 K -20
1 1 3 K -20
22 meneos
74 clics

El TEDH sentencia que llevar camisetas con eslóganes como "Soy una bomba" o “Jihad, nacido el 11 de septiembre" no está amparado por la libertad de expresión

"Soy una bomba" y "Jihad, nacido el 11 de septiembre", la camiseta que el TEDH afirma que no está amparada por la libertad de expresión. Las razones aducidas por los tribunales franceses de primera instancia, apelación y casación para condenar al demandante, basándose en la necesidad de impedir la glorificación de la violencia de masas, fueron "pertinentes" y "suficientes" según el tribunal de Estrasburgo.
28 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia presenta una denuncia contra Ucrania ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Rusia ha presentado una denuncia contra Ucrania ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la primera demanda interestatal ante esta corte en su historia, informa la Fiscalía General del país. En su demanda, Rusia acusa a Ucrania de violar el Convenio Europeo de Derechos Humanos. En particular, culpa al país vecino de la muerte de civiles, de encarcelamiento ilegal y de trato cruel a personas en Kiev, Odessa, y la region de Donbass; así como de la muerte de personas, daños a la salud y destrucción de bienes durante bombardeos del territorio.
21 meneos
67 clics

El TEDH rechaza suspender la fianza del Tribunal de Cuentas a un excargo del Govern

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos niega el recurso a la exinterventora de la Generalitat de Cataluña Mireia Vidal, por destinar fondos públicos a la promoción del 'procés'.
24 meneos
25 clics

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos respaldó la decisión de Islandia que negó el reconocimiento de los vientres de alquiler

El asunto se refiere al no reconocimiento de una relación de filiación entre las dos primeras demandantes, y el tercero que nació por gestación subrogada en California. El Registro Civil de Islandia negó la solicitud de inscripción del tercer demandante como ciudadano islandés, puesto que el niño había nacido en otro país y era hijo biológico de la madre subrogada (americana). Por lo anterior, consideraron al demandante como un ciudadano extranjero y menor no acompañado. Dicha decisión fue confirmada por el Ministerio del Interior.
20 4 0 K 110
20 4 0 K 110
35 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un exresponsable de la ONU espera que el TEDH condene a España por los presos

El expresidente del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU Mads Andenas espera que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo condene a España por encarcelar a los líderes independentistas. "La lista de errores cometidos por la Fiscalía y los tribunales es larga", avisa en una entrevista en la ACN.
60 meneos
66 clics

La Fundación Abogados de Atocha recurre al TEDH la puesta en libertad de García Juliá, condenado por la matanza de 1977

La Fundación Abogados de Atocha ha recurrido ante el Tribunal de Europeo de Derechos Humanos (TEDH) la puesta en libertad en noviembre de 2020 de Carlos García Juliá, condenado por la matanza de los abogados de Atocha de 1977 y que fue extraditado en febrero de 2020 desde Brasil. Denuncian que fue excarcelado cuando aún le faltaban diez años para cumplir la condena
50 10 2 K 15
50 10 2 K 15
25 meneos
31 clics

El Tribunal de Derechos Humanos estima que el confinamiento por el Covid no viola el Derecho a la libertad

Los confinamientos domiciliarios para combatir el Covid, ordenados por los gobiernos europeos, bajo legislaciones especiales, como el estado de alarma en España, no violan los Derechos Humanos, y específicamente los referidos a la libertad y a la seguridad. Así, lo determina el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), en una decisión de 20 de mayo de 2021,en la que los magistrados determinan que el confinamiento en la vivienda, por un largo periodo de tiempo, no es equiparable con una detención administrativa o con la privación de libertad
21 4 1 K 100
21 4 1 K 100
17 meneos
23 clics

La interceptación masiva de datos puede vulnerar los derechos humanos

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha confirmado la sentencia en la que había condenado al Reino Unido por la interceptación masiva de comunicaciones y la obtención de datos por sus servicios secretos, pero no por haber compartido esa información con otros países.
14 3 0 K 49
14 3 0 K 49
16 meneos
17 clics

Estrasburgo dice que el confinamiento no es un arresto domiciliario

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) precisó este jueves que un confinamiento decretado por un gobierno "no puede considerarse un arresto domiciliario", en relación con una demanda contra Rumanía por las restricciones debidas a la covid decretadas el año pasado
13 3 0 K 73
13 3 0 K 73
491 meneos
934 clics
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictamina que la vacunación obligatoria es necesaria en una sociedad democrática

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictamina que la vacunación obligatoria es necesaria en una sociedad democrática

Este fallo ha sido considerado histórico, ya que es la primera vez que el TEDH se pronuncia sobre la vacunación obligatoria contra las enfermedades infantiles. Así lo dictaminó este 8 de abril el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en respuesta a una denuncia presentada en República Checa. El caso fue llevado a los tribunales por varios padres de familia del país centroeuropeo que habían sido multados o a cuyos hijos se les había negado el acceso a una guardería por no tener las vacunas obligatorias infantiles.
235 256 2 K 379
235 256 2 K 379
281 meneos
1178 clics
Mujer condenada por no cumplir el "deber conyugal" denuncia a la justicia francesa ante el TEDH [FRA]

Mujer condenada por no cumplir el "deber conyugal" denuncia a la justicia francesa ante el TEDH [FRA]

El Tribunal de Apelación de Versalles había sancionado a esta mujer en 2019 porque se negaba a mantener relaciones sexuales con su marido. En efecto, los jueces habían pronunciado el divorcio en perjuicio exclusivo de ella, especialmente por este motivo, al considerar que estos hechos, "establecidos por la admisión de la esposa, constituyen una violación grave y renovada de los deberes y obligaciones del matrimonio que hace intolerable el mantenimiento de la vida en común". Esta decisión fue validada por el Tribunal de Casación.
129 152 10 K 354
129 152 10 K 354
672 meneos
1109 clics
El TEDH condena a España por injerencia "desproporcionada" en la libertad de expresión en  críticas a un juez

El TEDH condena a España por injerencia "desproporcionada" en la libertad de expresión en críticas a un juez

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado este martes a España a pagar un total de 32.240 euros a dos personas que fueron condenadas por criticar a una juez en una carta publicada en el 'Diario de Teruel' en 2010, en el marco de un proceso judicial que les afectaba, al considerar que fueron víctimas de una "interferencia desproporcionada" en su derecho a la libertad de expresión.
290 382 2 K 377
290 382 2 K 377
18 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, entre los países con menos condenas del Tribunal de Estrasburgo

España figura entre los países con menos reclamaciones y condenas en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), según los datos recogidos en el informe España ante los tribunales de justicia europeos. Según este documento, en los últimos cinco años (2013-2017) nuestro país ha contabilizado una media de seis sentencias por año en la que se ha condenado por al menos una violación del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

menéame