Actualidad y sociedad

encontrados: 4368, tiempo total: 0.243 segundos rss2
10 meneos
85 clics

Las propuestas para reformar la constitución (pdf)

Justo ayer, diez prestigiosos catedráticos de Derecho Constitucional y Administrativo publicaron el documento “Ideas para una reforma de la Constitución”, presentada en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en Madrid. Estos expertos juristas de todo el país están preocupados por “la seria crisis constitucional, cuya manifestación más extrema -pero no la única- es la crisis de Cataluña”.
23 meneos
81 clics

Profesores de Derecho constitucional, proponen reformar la Constitución, el Senado y sin policía autonómica

Diez catedráticos de Derecho Constitucional han elaborado el informe “Ideas para una reforma constitucional”,donde apuestan por una reforma de la constitución hacia un estado federalista,con un profundo cambio del Senado y sin policía autonómica,al definir más claramente las competencias del estado.Entre las propuestas más destacadas,se encuentra incluir dentro de la constitución los Estatutos de Autonomía, – Si es la “norma institucional básica” (art 157 CE) de las CCAA,no debería ser,al mismo tiempo una ley organiza del Estado (art 81 CE)..
19 4 3 K 50
19 4 3 K 50
1071 meneos
3028 clics
Rajoy ha vuelto a tomar el pelo a Pedro Sánchez, ahora con la reforma de la Constitución

Rajoy ha vuelto a tomar el pelo a Pedro Sánchez, ahora con la reforma de la Constitución

Hace poco más de un mes, el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, anunciaba a bombo y platillo que había arrancado a Rajoy la reforma constitucional a cambio del apoyo en la aplicación del 155.... Ya fuera de micrófono, tanto Bermúdez de Castro como otros diputados del PP han asegurado que nunca Rajoy ha dicho que se hubiera comprometido con Pedro Sánchez para reformar la Constitución a cambio del apoyo en la aplicación del 155 en Catalunya.
327 744 3 K 297
327 744 3 K 297
8 meneos
24 clics

Asalto a la “Segunda Transición”

El pacto del PSOE con el PP consigue algo que va más allá de la aplicación del artículo 155.Se trata de capitanear un proceso que resultaba imparable y que ya se venía reclamando:la idea de llevar a cabo una Segunda Transición, dada la crisis de lo que denominan el “Régimen del 78”.Sin embargo,mientras estos últimos reclaman un proceso constituyente en España,una reforma total,PP,PSOE y Ciudadanos hablan de reformar solo algunos puntos.En 2011,los socialistas rechazaron en el Congreso,junto al PP,la modificación de la Ley de Amnistía propuesta
25 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

155: Por qué no

Si el Gobierno acaba activando el artículo 155 CE,no será posible poner en marcha la reforma de la Constitución,el gran compromiso que Pedro Sánchez consiguió arrancarle al Presidente del Gobierno.La Constitución no lo prohíbe expresamente,ya que en su artículo 169 impide que se inicie “la reforma constitucional en tiempo de guerra o de vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo 116”,pero no dice nada respecto de la “coacción federal” prevista en el artículo 155 CE. La situación en la que se encontraría Catalunya..
27 meneos
60 clics

PP y PSOE quieren acotar los límites de la reforma constitucional

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez quieren establecer los límites de la futura reforma constitucional antes de empezar a abordarla en la comisión correspondiente del Congreso de los Diputados. Ambos han pactado iniciar ese proceso en la nueva subcomisión, pero han tratado los asuntos que debe abordar para circunscribirlos al capítulo territorial, agrupados en varios bloques temáticos. Se trata de evitar que la reforma constitucional sea, finalmente, un proceso constituyente.
44 meneos
260 clics

Los puntos calientes que habrá que abordar en una futura reforma constitucional

Esta semana, por fin los socialistas han conseguido arrancarle al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la promesa de que se abordará una reforma constitucional. Mientras Ciudadanos, PSOE o Podemos ya llevaban las modificaciones en sus programas electorales, el PP se resistía. Sabe que cambiar la Carta Magna exige un debate profundo que, con la amenaza del soberanismo, prefería no abrir. Sin embargo, tras el estallido de la crisis catalana ha sido inevitable ceder al necesario debate territorial.
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP considera que aceptar la reforma de la Constitución es un acto de generosidad de Rajoy

“Que Pedro Sánchez apoye al gobierno, que no está apoyando al PP,es muy positivo.Pedro Sánchez no está perdiendo capacidad de oposición al PP y está ganando capacidad de Estado.Demuestra la capacidad de diálogo de todos y unidad de respuesta.Y quizás es algo con lo que no contaban los independentistas”. Sobre el acuerdo para la reforma de la Constitución que Sánchez ha conseguido del presidente del gobierno,Maroto lo ha atribuido a “un acto de generosidad de Rajoy” porque, en su opinión, no servirá para calmar los ánimos..
482 meneos
3569 clics
Pedro Sánchez anuncia un acuerdo con Rajoy para iniciar la reforma de la Constitución en el Congreso

Pedro Sánchez anuncia un acuerdo con Rajoy para iniciar la reforma de la Constitución en el Congreso

Los socialistas consideran que Carles Puigdemont apela al diálogo como "estrategia" para "romper el orden constitucional de manera unilateral. "Rajoy anuncia el requerimiento a la Generalitat previo a la aplicación del artículo 155 de la Constitución. El líder del PSC celebra la "mesura y prudencia" de Rajoy: "Espero que la respuesta a su requerimiento esté a la misma altura"
216 266 2 K 575
216 266 2 K 575
6 meneos
41 clics

Pedro Sánchez anuncia que ha acordado con Rajoy la reforma de la Constitución

Pedro Sánchez desveló que lleva mucho hablando "en privado" con Rajoy y que ambos han acordado poner en marcha la comisión constitucional del Congreso para "modernizar" la Constitución "inmediatamente".
5 1 13 K -64
5 1 13 K -64
1 meneos
6 clics

Sánchez anuncia un acuerdo con Rajoy para abordar la reforma de la Constitución

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez comparece ante los medios a causa de la situación en Cataluña. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acaba de anunciar que van a requerir a Puigdemont que confirme si ha declarado la independencia de Cataluña. Sánchez comparece después de que anoche acudiera a Moncloa a entrevistarse con el presidente Rajoy tras la intervención de Carles Puigdemont en el Parlament de la Generalitat. Estuvieron reunidos durante una hora y media.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
15 meneos
104 clics

Rajoy y Sánchez acuerdan una reforma constitucional

El presidente del Gobierno y el líder del PSOE pactan poner en marcha de inmediato la comisión territorial y se dan seis meses para realizar los trabajos
15 0 27 K -112
15 0 27 K -112
11 meneos
45 clics

Crítica y Defensa de la Constitución y la Transición  

"(...) no podemos hablar de una mala constitución si la entendemos como base para un sistema socialdemócrata. El problema viene cuando partidos que entran en el Gobierno y presumen reiteradamente de su obediencia a la Constitución, la tergiversan y solo cumplen los artículos que les interesa y beneficia".
15 meneos
15 clics

La reforma no es una opción sino una necesidad

Una vez ejercido el poder constituyente la vida del Estado Constitucional descansa en la reforma de la Constitución.La reforma es la institución mediante la que se renueva el vínculo entre la legitimidad de origen y la legitimidad de ejercicio.Un Estado no puede vivir indefinidamente de la legitimidad constituyente originaria,por muy fuerte que esta sea.El paso del tiempo debilita inexorablemente dicha legitimidad y puede llegar hasta hacerla desaparecer.Esta es la razón por la que únicamente las constituciones tienen cláusulas de reforma..
72 meneos
78 clics
Ciudadanos, dispuesto a eliminar las “nacionalidades” de la Constitución

Ciudadanos, dispuesto a eliminar las “nacionalidades” de la Constitución

Ciudadanos, que este miércoles preguntaba al presidente del Gobierno por el compromiso adquirido en el pacto de investidura sobre la reforma constitucional, tiene claro cuáles son los puntos que quiere modificar y sabe que no a todos los grupos les va a gustar. Según fuentes del partido, su intención es borrar la palabra “nacionalidades” de la Carta Magna y que sólo hable de Comunidades Autónomas.
60 12 2 K 292
60 12 2 K 292
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva Constitución de Venezuela se votará en referéndum

"De manera abierta, expresa y taxativa, la nueva Constitución saldrá a referendo consultivo para que sea el pueblo el que diga si está de acuerdo con la nueva Constitución reforzada, o si no está de acuerdo”, dijo Maduro durante un consejo de ministros. Indicó que ya ha presentado nueve “prioridades” para que sean debatidas por la Constituyente. Asegurar la paz, instaurar un nuevo modelo económico postpetrolero y evitar la “injerencia” extranjera en los asuntos del país, son las prioridades del mandatario
5 meneos
27 clics

Alemania retoca el federalismo para aprobar un nuevo sistema de financiación

El modelo supone una agresión al federalismo o que abre la puerta a la privatización de servicios como las autovías.
74 meneos
79 clics

La posible supresión de la acusación popular: una reforma inaceptable

Más vale prevenir que lamentar así que, ante las posibilidad de que el PP y afines logren finalmente impedir que partidos políticos, sindicatos y entidades vinculadas a las fuerzas políticas puedan ejercer la acusación popular para denunciar comportamientos delictivos y casos de corrupción política que indignan a la ciudadanía, debemos, no solo argumentar, sino tratar de ganar la batalla mediática que impida una reforma del todo punto inaceptable. La acusación popular se recoge en el artículo 125 de nuestra Constitución Española.
62 12 0 K 29
62 12 0 K 29
8 meneos
35 clics

La reforma del procedimiento de investidura en España

Hace un par de semanas saltó a la prensa que el PSOE estaba contemplando la reforma del artículo 99 de la Constitución, el cual regula el procedimiento de investidura. Según su pretensión, se estaría estudiando cambiar a modelos como el de Asturias o el País Vasco para evitar que pudieran darse bloqueos que desencadenen la repetición electoral.
27 meneos
55 clics

PP sólo acepta la reforma constitucional sobre aforados si Ciudadanos garantiza que no habrá referéndum

Sobre la primera de las cuestiones, el dirigente 'popular' ha recalcado que esa medida supone una reforma de la Constitución y que, de entrada, su partido no se opone a llevarla a cabo pero, eso sí, siempre y cuando ello no derive en un referéndum, lo cual, según ha dicho, "no es aceptable" en estos momentos.
22 5 0 K 115
22 5 0 K 115
16 meneos
24 clics

La Turquía de Erdogan: hacia la reforma constitucional  

Tras años de maniobras políticas Erdogan por fin está a punto de transformar Turquía en un sistema presidencialista. Adiós a la figura del primer ministro, reforma del sistema judicial... Todo cambiará si los turcos apoyan la reforma constitucional en el próximo referéndum.
13 3 1 K 116
13 3 1 K 116
15 meneos
14 clics

El Parlamento turco debate una reforma para reforzar los poderes presidenciales

El Parlamento turco comienza este lunes a discutir un proyecto de reforma constitucional orientado a reforzar los poderes del presidente, Recep Tayyip Erdogan, que de ser aprobado debe después ser ratificado en un referéndum. El texto, de una veintena de artículos, prevé transferir la mayor parte del poder ejecutivo del primer ministro al presidente de la República. Si esta reforma se aprueba, el presidente podría cortar libremente los lazos con su partido, contando con facultades para nombrar y cesar a sus ministros, podría elegir si quiere…
961 meneos
3641 clics
Pablo Iglesias avisa al Gobierno de que forzará un referéndum si se reforma la Constitución

Pablo Iglesias avisa al Gobierno de que forzará un referéndum si se reforma la Constitución

El líder de Unidos Podemos recuerda la modificación del artículo 135 y advierte: "Si quieren hacer algo así otra vez, van a decidir todos los españoles y españolas". La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha lamentado que "una minoría" pueda imponer un referéndum y ha arremetido contra el grupo de Iglesias: "Les veo más en sembrar discordia que en arreglar los problemas".
338 623 11 K 578
338 623 11 K 578
9 meneos
13 clics

Puig apuesta por reformar la Constitución para conseguir "un nuevo encaje territorial"

El presidente valenciano Ximo Puig se suma a los que defienden la necesidad de reformar la Constitución de 1978: "Defender la Constitución hoy es defender su reforma"
24 meneos
123 clics

Tsipras apunta a un referéndum en primavera para reformar la Constitución griega

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, está planteando la posibilidad de celebrar un referéndum la próxima primavera sobre una reforma constitucional, según han señalado fuentes al diario heleno 'Ekathimerini'. Estas fuentes apuntan a que la consulta sobre un cambio constitucional no sería el único referéndum ya que Tsipras piensa someter a votación popular distintos aspectos de su Gobierno. Se apunta a que el líder de la coalición de izquiedas SYRIZA podría someter a votación un cambio electoral hacia un sistema de representación...
20 4 1 K 11
20 4 1 K 11
8 meneos
222 clics

Todas las imágenes del diseño de la espectacular reforma que convierte El Molinón en rojo sportinguista

Declaraciones de Alejandro Irarragorri: “Es una oportunidad para Asturias como lo fue en el 82, cuando hubo sede tanto en Gijón como en Oviedo. No hay casualidades, España será el anfitrión de los 100 años del primer Mundial. Sé que tenemos diferencias en Asturias tanto en aficiones como en política, pero me pregunto que si no trabajamos en consecuencia con esto para que sea una nueva realidad, cómo se lo vamos a explicar a nuestros hijos y nietos en 15 o 20 años“
13 meneos
46 clics
La Comisión de Venecia se interesa por la reforma del Senado para dilatar la tramitación de la amnistía

La Comisión de Venecia se interesa por la reforma del Senado para dilatar la tramitación de la amnistía

Según ha explicado Bailac, desde ERC han expuesto a estos miembros del Consejo de Europa la reforma del Reglamento del Senado que impulsó el PP para dar potestad a la Mesa de la Cámara para eliminar la urgencia de una proposición de ley que viene del Congreso, como es la de la amnistía, y dilatar su tramitación hasta dos meses en el Senado.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
452 meneos
2312 clics

¡Frente a quienes defienden al señorito y a los terratenientes, la tierra para quien la trabaja!  

El campo ha estallado por culpa de un modelo agrario que beneficia a los grandes propietarios y machaca al sector primario tradicional. Explico nuestro trabajo durante estos años en el Parlamento Europeo y la necesidad de tomar medidas para garantizar la soberanía alimentaria con una producción de calidad y sostenible. La extrema derecha, que intenta capitalizar estas protestas, es la que ha votado a favor de todas las reformas de la PAC que castigan a nuestro campo.
178 274 3 K 368
178 274 3 K 368
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Milei presenta en el Congreso un proyecto para derogar el aborto legal en Argentina

Milei presenta en el Congreso un proyecto para derogar el aborto legal en Argentina

Diputados del partido ultraderechista promueven una iniciativa que contempla penas de hasta tres años de cárcel para las mujeres que interrumpan su embarazo.
5 meneos
16 clics
El PSOE enfría la reforma para acortar los tiempos de instrucción y aparca las negociaciones con Junts por la amnistía

El PSOE enfría la reforma para acortar los tiempos de instrucción y aparca las negociaciones con Junts por la amnistía

En el Ejecutivo admiten dudas sobre los cambios planteados por Pedro Sánchez en la ley de enjuciamiento criminal e imponen un 'impasse' en los contactos con los de Puigdemont para trasladar la presión al independentismo catalán.
4 meneos
377 clics

Somos la chirigota de Europa  

Somos la chirigota de Europa [FOTO]. El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres
1 meneos
3 clics

La justicia argentina declara inválida la reforma laboral que Milei impuso con un megadecreto

La justicia argentina ha declarado la “invalidez constitucional” de la reforma laboral que el presidente, Javier Milei, impuso mediante un megadecreto. Un tribunal con competencia federal especializado en asuntos laborales, la Cámara de Trabajo, dejó sin efecto a principios de este mes una parte del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que el mandatario firmó en diciembre. El Gobierno apeló esa decisión y este martes se ha conocido la sentencia definitiva del tribunal, que el Ejecutivo podrá recurrir de nuevo ante la Corte Suprema.
1 0 2 K 3
1 0 2 K 3
2 meneos
2 clics

La Justicia argentina declara inconstiitucional la reforma laboral impulsada por Milei

El tribunal considera que los artículos laborales son contrarios a lo dispuesto por la Constitución
2 0 0 K 36
2 0 0 K 36
4 meneos
17 clics

Díaz excluye a los autónomos de la reforma del subsidio de paro para mayores de 52 años

Las asociaciones de trabajadores autónomos ya dan por hecha la exclusión de sus reivindicaciones en el segundo intento de reforma del subsidio del paro. El propósito de que los trabajadores por cuenta propia tengan acceso a la ayuda de ese tipo destinada a mayores de 52 años queda definitivamente fuera del debate. Desde el Ministerio de Trabajo argumentan a que "el ámbito de la reforma del desempleo asistencial es el trabajo por cuenta ajena", lo que frustra las intenciones de los autónomos.
3 1 7 K -6
3 1 7 K -6
27 meneos
52 clics
La alusión a las mujeres con discapacidad en la reforma de la Constitución sitúa a España a la vanguardia mundial

La alusión a las mujeres con discapacidad en la reforma de la Constitución sitúa a España a la vanguardia mundial

"Las personas con discapacidad son titulares de los derechos y deberes previstos en este Título en condiciones de libertad e igualdad real y efectiva, sin que pueda producirse discriminación". Y añade: "Estas políticas respetarán su libertad de elección y preferencias, y serán adoptadas con la participación de las organizaciones representativas de personas con discapacidad en los términos que establezcan las leyes. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y niñas con discapacidad."
22 5 1 K 115
22 5 1 K 115
12 meneos
13 clics

Las constituciones de empresas crecen casi un 10% en 2023

El año que acabamos de cerrar puede considerarse un buen ejercicio desde el punto de vista el emprendimiento y de la creación de empresas. Según el seguimiento de los registros mercantiles realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, el tejido productivo nacional acumuló en 2023 una subida del 9,7%, gracias a la creación de 109.205 empresas.
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
10 meneos
45 clics

El Congreso aprueba la sustitución del término "disminuidos" con los únicos votos en contra de Vox: "Es un día grande para nuestra democracia"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subido a la tribuna para pedir disculpas a las personas con discapacidad por llegar "tarde" a esta reforma
5 meneos
20 clics

El Ayuntamiento de Gijón firma el protocolo para la gran reforma de El Molinón 2030

La intención pasaba por construir un estadio completamente nuevo por unos 300 millones de euros en los aledaños del actual recinto deportivo, que en el nuevo boceto mantiene su lugar actual y por tanto su antigüedad como estadio más longevo del fútbol español. Por consiguiente, en caso de resultar elegido como sede del evento, sería el recinto con mayor cantidad de años, superando de ese modo al Parque de los Principes 1897 en el Mundial de 1998.
2 meneos
4 clics

Los letrados del Congreso avisan de que la amnistía puede ser inconstitucional y requiere una reforma de la Carta Magna

Los letrados de la comisión de Justicia del Congreso consideran que la proposición de Ley de Amnistía que el Gobierno pretende aprobar para borrar los delitos del procés tiene visos de inconstitucionalidad. Los juristas de la comisión que ha de debatir el texto y las enmiendas presentadas al mismo creen que la iniciativa no puede estar amparada por el paraguas de la Ley de Amnistía de 1977 aprobada antes de la entrada en vigor de la Carta Magna
1 1 3 K -12
1 1 3 K -12
29 meneos
31 clics
Los letrados del Congreso dudan de que la amnistía "esté permitida por la Constitución"

Los letrados del Congreso dudan de que la amnistía "esté permitida por la Constitución"

Un nuevo informe de la Cámara plantea muchas incógnitas sobre el encaje de la ley en la Carta Magna y dice que habría que reformarla para meter una medida de este calado
16 meneos
21 clics
Luz verde a debatir la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término 'disminuido'

Luz verde a debatir la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término 'disminuido'

Ha recibido el apoyo de todos los grupos políticos excepto el de Vox, que se ha abstenido
13 3 2 K 112
13 3 2 K 112
7 meneos
149 clics

¿Tendrán que hacer un curso para conducir motos 125 los que ya conducen motos con el permiso B?

Desde la DGT nos dicen que es pronto para conocer la medida en detalle, sí nos confirman desde la DGT es que “no tendrá carácter retroactivo”. En Francia, una vez realizado el curso, se expide un certificado que debe ser exhibido cuando los agentes lo requieran.
36 meneos
39 clics
El TC señaló en la sentencia del Estatut que sería "claramente inconstitucional" atribuir competencias de migración a Cataluña

El TC señaló en la sentencia del Estatut que sería "claramente inconstitucional" atribuir competencias de migración a Cataluña

"Es evidente que la inmigración es una materia que ha sido reservada con carácter exclusivo al Estado", señaló el Tribunal Constitucional en la sentencia 31/2010 sobre el Estatut de Autonomía de Cataluña. El texto se refiere a uno de los artículos de la norma autonómica, el 138.1, recurrido por atribuir a la Generalitat competencias en materia de migración. En este caso, el Constitucional consideró que las materias reguladas en el Estatut no abarcaban materias de extranjería, sino de asistencia social.
32 4 0 K 112
32 4 0 K 112
10 meneos
457 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Milei me echó del trabajo  

Javier Milei me echó del trabajo..........................
12 meneos
69 clics
Revés para Milei: nuevo récord del "dólar blue" en Argentina pulveriza el efecto de la devaluación. DW informa

Revés para Milei: nuevo récord del "dólar blue" en Argentina pulveriza el efecto de la devaluación. DW informa  

El repunte del dólar informal mantiene la diferencia cambiaria frente cambio oficial en 33.80%. El Gobierno de Javier Milei atribuyó la tendencia alcista del tipo de cambio a la resistencia opositora a sus reformas económicas. La devaluación súbdita del 50% dictada por el Gobierno de Milei pierde su efecto
44 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eduardo Garzón: Por qué Podemos ha votado "no" a la reforma del subsidio de desempleo y por qué se equivocan estrepitosamente [Hilo]

El argumento de Podemos es que, con la reforma, la cotización del subsidio de desempleo para los mayores de 52 años pasaría progresivamente del 125% actual al 100% en 2028. Esto suena a recorte, efectivamente, pero ojo, porque en realidad no lo es.
36 8 11 K 111
36 8 11 K 111
417 meneos
2185 clics
Podemos confirma su 'no' y tumba la reforma de los subsidios de desempleo pero apoyará el decreto anticrisis

Podemos confirma su 'no' y tumba la reforma de los subsidios de desempleo pero apoyará el decreto anticrisis

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado este miércoles que han votado en contra del decreto del Gobierno para modificar el subsidio de desempleo. El 'no' de esos cinco diputados de Podemos impide que la votación salga adelante en el Congreso haga lo que haga Junts, que a pocos minutos de que termine el límite temporal todavía no ha emitido su voto.
179 238 0 K 369
179 238 0 K 369
1 meneos
2 clics

Sánchez y Díaz pactan desmontar la base de la reforma laboral de Rajoy

El acuerdo suscrito por PSOE y Sumar para reeditar su coalición de Gobierno marca una nueva etapa en la regulación del mercado de trabajo con la idea de culminar lo que no pudieron hacer en la anterior Legislatura: derogar el grueso de la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2012. Para ello apunta directamente a sus principales pilares que seguían sin cuestionarse: las causas del despido y los descuelgues de los convenios colectivos.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
35 meneos
58 clics

Sumar ve como un «atentado» a la Constitución la propuesta del PP de disolver partidos

"Esta enmienda del Partido Popular mucho me temo que es nuevamente un ejemplo de un atentado directo a nuestra propia Carta Magna".
29 6 1 K 13
29 6 1 K 13
379 meneos
928 clics
La Justicia argentina suspende la reforma laboral de Javier Milei

La Justicia argentina suspende la reforma laboral de Javier Milei

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de Argentina suspendió hoy temporalmente la reforma laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU), firmado por el presidente argentino, Javier Milei, el pasado día 20 para avanzar en una amplia desregulación de la economía. La semana pasada, la Confederación Nacional del Trabajo (CGT), de inspiración peronista, llevó a cabo una movilización contra el DNU y además solicitó al Poder Judicial que frenara los cambios laborales que el Gobierno quería imponer por decreto.
142 237 0 K 360
142 237 0 K 360

menéame