Actualidad y sociedad

encontrados: 21136, tiempo total: 0.059 segundos rss2
38 meneos
44 clics

El salario medio en España recorta su poder adquisitivo en 133 euros anuales desde 2017

El poder de compra del salario medio en España se ha reducido un 0,7% en los dos últimos dos años (desde el segundo trimestre de 2017 al mismo periodo de 2019), lo que equivale a decir que el asalariado medio tiene, al cabo de un año, 133 euros menos en su bolsillo de los que tenía hace dos años, según el Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo elaborado por el grupo de recursos humanos e investigadores de Barceló y Asociados.
32 6 2 K 11
32 6 2 K 11
27 meneos
34 clics

Facua: el "copago" en las autovías perjudicará a los conductores de menor poder adquisitivo

Facua-Consumidores en Acción se ha mostrado contraria al cobro de peajes en autovías gratuitas que habría planteado el Ministerio de Fomento y cuyo supuesto fin sería costear el mantenimiento de las infraestructuras y el impacto medioambiental. Relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-propone-pago-simbolico-autovias-gratuit
10 meneos
100 clics

La caída de la libra agujerea el bolsillo de los veraneantes británicos

Los turistas británicos están ahora sufriendo el impacto más inmediato de la reciente caída del valor de la libra, que ha perdido alrededor del 7% de su valor frente al euro desde mediados de mayo. Ahora los analistas están calculando la probabilidad de que la libra caiga a la paridad frente al euro y al dólar.Pero a menos que se produzca una rápida inversión en los mercados de divisas,el movimiento de la libra aumentará la inflación, golpeando el poder adquisitivo de los consumidores,uno de los motores que ha amortiguado el daño a la economia
56 meneos
94 clics

Australia supera a Luxemburgo para tener el salario mínimo más alto del mundo [ing]

Los trabajadores con el salario mínimo en Australia tienen oficialmente más poder adquisitivo que los de cualquier otro país del mundo, según las cifras de la OCDE para 2018 publicadas esta semana.Un aumento del 3,5 por ciento en nuestro salario mínimo en julio de 2018 hizo que Australia se adelantara a Luxemburgo para reclamar el salario mínimo más alto del mundo, ajustado por la inflación y el poder adquisitivo.El último análisis de la OCDE no tiene en cuenta otro aumento del 3,0 por ciento en julio de 2019, superando a la inflación
215 meneos
4186 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

¿Qué ha pasado con el poder adquisitivo de los trabajadores en los últimos 50 años? Estas son algunas teorías

La conversación pública estadounidense lleva un par de años obsesionada con qué le ha sucedido a la economía del país. Sienten que, mientras los ricos van ganando más, la clase media mengua y se acerca más al bajo percentil de renta. Llevan parte de razón. Según distintas cifras de su Oficina Nacional de Estadísticas, las ganancias salariales para manufactureros e industria han caído un 65% con respecto a su productividad desde los años 70. O dicho de otro modo, si su plusvalía ha ido creciendo enormemente, no lo han hecho así sus salarios.
111 104 25 K 241
111 104 25 K 241
12 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pensiones deberían perder un 15% de su poder adquisitivo para equilibrar la Seguridad Social

La revalorización de las pensiones debería ser negativa durante al menos cinco años para devolver el equilibrio financiero al sistema
27 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

UGT denuncia que los salarios han perdido un 2,6% de poder adquisitivo en dos años y un 7,8% desde 2010

Los datos de la Encuesta Trimestral de Coste Laboral, publicados por el INE, muestran que la bonanza económica y los beneficios empresariales no se trasladan a los salarios, que en 2018 han vuelto a perder poder adquisitivo. Si se tienen en cuenta los datos de los últimos ocho años, los salarios han perdido 7,8 puntos de poder de compra tras la aplicación, a partir de 2010, de las políticas de recortes y la introducción de la reforma laboral del Partido Popular, que UGT califica de "muy lesiva para los intereses de la clase trabajadora".
7 meneos
45 clics

La subida de los salarios por encima de la inflación tiene los días contados

Los salarios en España están subiendo en 2019 el doble que la inflación. Los convenios firmados en enero y febrero recogen una revalorización del 2,25% mientras que la inflación se encuentra anclada en el entorno del 1%. Esta situación permite a los trabajadores lograr una importante mejora en su poder adquisitivo, pero es completamente excepcional. Tanto, como que nunca antes la subida salarial ha duplicado la inflación durante un año completo.
11 meneos
22 clics

Aumenta el salario medio en España, pero cae el poder de compra

El 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo' del ejercicio de 2018 revela que el salario medio del conjunto de España ha iniciado un camino ascendente, tras alcanzar los 1.657 euros mensuales y después de más de seis años oscilando entre los 1.633 euros y los 1.640 euros.En paralelo a esta subida del salario, el Monitor pone de relieve que,desde marzo de 2017, son más las comunidades autónomas que han visto mermada su capacidad adquisitiva que las que la han visto subir.De hecho,un total de 15 comunidades autónomas perdieron
42 meneos
1552 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La banana azul europea  

La banana azul europea es un concepto que se utiliza para resaltar el gran eje industrial europeo, y que abarca desde Inglaterra hasta el norte de Italia, pasando por Bélgica, Países Bajos o la cuenca del Rin alemana. A diferencia de otras zonas de Europa, donde la actividad industrial está más localizada, a menudo en ciudades importantes o en regiones con una tradición industrial importante, en esta zona del arco azul la actividad de la industria está altamente integrada en el territorio.
29 13 11 K 14
29 13 11 K 14
13 meneos
106 clics

España ocupa el puesto 17 en poder adquisitivo de una lista de 42 países europeos

El país con mayor poder adquisitivo el año pasado fue Liechtenstein, donde ascendió a 65.438 euros per cápita; seguido de Suiza, con 40.456 euros, Islandia, con 32.958 euros, Luxemburgo, con 32.639 euros, y Noruega, con 29.072 euros. Pese a que de media en España se disponga de 32 euros más que en el conjunto de los 42 países analizados, el país todavía se encuentra lejos de las economías del entorno, como los 22.949 euros por persona registros en Alemania, los 20.038 euros de Francia o, incluso, los 17.601 euros en Italia.
10 3 0 K 37
10 3 0 K 37
19 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Directivos y Jefes recuperan salarios tras la crisis, los empleados no

Un informe sobre la evolución de los salarios en la última década constata que los cargos directivos han mejorado su poder adquisitivo el 1,2% tras la crisis; los cargos intermedios el 2,5%, mientras el poder adquisitivo de los empleados SE REDUCE UN 0,3%.
15 4 7 K 29
15 4 7 K 29
23 meneos
36 clics

España, entre los siete países de la UE en los que cayó el poder adquisitivo en 2017

España se encuentra en el grupo de siete países de la Unión Europea (UE) en el que cayeron los salarios reales en 2017, según se desprende de un informe publicado este jueves por la Comisión Europea.Pero al mismo tiempo, debido este repunte de los precios, el crecimiento de los salarios reales fue menor al registrado en 2016 en la mayoría de los socios comunitarios "e incluso se contrajo" en siete países, que son Austria, Croacia, Italia, Finlandia, Grecia, Países Bajos y España.
19 4 1 K 45
19 4 1 K 45
4 meneos
19 clics

Asociación de Tropa pide que se traten sus salarios como "asunto de Estado"

Los militares siguen siendo los funcionarios públicos peor remunerados y, en concreto, "los miembros de Tropa y Marinería apenas cobran mil euros netos al mes".
2 meneos
4 clics

Los asalariados pierden 469 euros anuales de poder adquisitivo desde 2016

La evolución del poder adquisitivo del salario medio ha cambiado en los dos últimos años como consecuencia del repunte de la inflación. Así, mientras que en junio de 2016 los asalariados ganaron un 1,4% de poder de compra, en la actualidad han perdido un 2,3%. Esta es una de las conclusiones extraídas del último Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo publicado esta mañana. Cuando las variaciones del poder de compra del salario medio que se acumularon a lo largo de los últimos ocho trimestres se expresan en términos de euros
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
27 meneos
34 clics

Pensiones: El 72% del ahorro en planes de pensiones pierde poder adquisitivo desde 2015

Bancos, aseguradoras y gestoras siguen desaprovechando una oportunidad única para impulsar los planes de pensiones. En medio del debate sobre la sostenibilidad del sistema público, los productos que vende el sector sufren pérdidas generalizadas entre 2015 y 2018, en plena recuperación económica trasladada a la mayoría de activos de riesgo. La mayoría de productos se queda por debajo del 1,4% anualizado que permitiría superar al IPC a tres años. Un total de 324 planes, el 34%, sufre retornos negativos.
22 5 0 K 61
22 5 0 K 61
29 meneos
28 clics

Los trabajadores siguen perdiendo poder adquisitivo: los salarios subieron en 2017 un 0,1% frente al 1,2% del IPC

El coste laboral por trabajador en términos brutos fue de 30.744,75 euros en 2017, según los resultados de la Encuesta Anual de Coste Laboral (EACL) que recoge el INE. Este coste representó un incremento del 0,1% respecto al año anterior. Lejos del 1,2% que crecieron los precios (IPC) durante el 2017.
24 5 0 K 16
24 5 0 K 16
11 meneos
24 clics

El Gobierno no asegura el poder adquisitivo a los pensionistas si el IPC sube más del 1,6%

El PSOE ignora la enmienda que introdujo a los Presupuestos y ya no se plantea revalorizar las prestaciones más del 1,6% que dejó aprobado el PP pese al repunte del IPC.
23 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los catalanes de menos de 25 años han perdido un 27% del poder adquisitivo desde 2008 [CAT]

Los salarios reales de los trabajadores catalanes (los que tienen en cuenta el efecto de la inflación) han disminuido un 5,3% entre 2008 y 2016. La situación es especialmente grave para los trabajadores de menos de 25 años, que han visto como su poder adquisitivo se ha reducido un 27% desde el comienzo de la crisis económica. Así lo indica un informe publicado este domingo por el Observatorio del Trabajo y Modelo Productivo de la Conselleria d'Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya.
19 4 18 K 43
19 4 18 K 43
44 meneos
48 clics

Los salarios acumulan una caída (real) del 8,6% entre 2008 y 2016

El Índice de Precios de Trabajo (IPT) que publicó el INE, recoge una caída nominal del 1,3% de salario por hora pagada por realizar el mismo trabajo en 2016, acumulando una caída real de los salarios del 8,6% entre 2008 y 2016. Sin embargo, las empresas no financieras no solo están recuperadas de la crisis, sino que se encuentran en una situación más boyante que durante la etapa de bonanza anterior y se han desendeudado.
36 8 0 K 13
36 8 0 K 13
19 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pensionistas perderán un 40% de poder adquisitivo  

Ya es evidente que las pensiones se las han cargado a base de empleo basura. Y se nota que nos están preparando para el hachazo por todas las noticias machaconas que no paran de decir que se acabó.
28 meneos
35 clics

Los trabajadores españoles serán los únicos de la UE que perderán poder adquisitivo este año

Las previsiones de primavera publicadas por la Comisión Europea contemplan que los salarios reales, descontada la inflación, retrocederán este año un 0,4%.Bruselas es optimista respecto al crecimiento de la economía española y ha elevado en tres décimas su estimación para 2018 hasta el 2,9%, dos décimas más de lo previsto por el Gobierno. Sin embargo, en las previsiones de primavera que acaba de publicar el ejecutivo comunitario hay varios indicadores que demuestran que la recuperación económica no está llegando todavía al ciudadano de a pie.
23 5 0 K 104
23 5 0 K 104
1026 meneos
1618 clics
El Estado Español es el país europeo con la mayor caída del poder adquisitivo de los trabajadores

El Estado Español es el país europeo con la mayor caída del poder adquisitivo de los trabajadores

Cuando los trabajadores escuchan que España encabeza la recuperación económica de la eurozona, es normal que en muchos casos se indignen. Si el país es líder en crecimiento del PIB, ¿por qué no lo notan en sus nóminas a fin de mes? Los datos de Eurostat les dan la razón a todos ellos, ya que los salarios en España suman un año congelados en plena recuperación y en medio de un repunte de la inflación. Los últimos datos disponibles se corresponden con el primer trimestre del año y, en ese periodo, la evolución del salario por hora fue...
296 730 9 K 339
296 730 9 K 339
9 meneos
13 clics

Los pensionistas franceses piden a Macron que no les baje el poder adquisitivo

Miles de pensionistas franceses se manifestaron el jueves por las calles de París y otras ciudades en protesta por una subida de los impuestos, en un aviso al presidente Emmanuel Macron, cuya popularidad ha caído en distritos electorales clave. La caída de los apoyos a Macron entre los jubilados fue un factor clave en la derrota que su partido sufrió en unas elecciones locales el mes pasado, apenas ocho meses después de acceder al cargo, subrayando los desafíos que afronta la formación que carece de una base electoral tradicional.
49 meneos
50 clics

La reforma de las pensiones del PP aboca a un futuro de pensionistas pobres

Se ha presentado el informe “Mantener el poder adquisitivo de las pensiones”,donde exige su revalorización al IPC; “en 2012,todas las pensiones,las altas,las mínimas, las no contributivas,todas perdieron 1,5 puntos de poder de compra”;La reforma de 2013 se diseñó para provocar el empobrecimiento de los pensionistas.No se puede justificar el empobrecimiento de las pensiones con el argumento de que no hay dinero.“¿O es que van a tener que pagar los pensionistas por la crisis,y por una equivocada política de austeridad,y por la reforma del merc
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Irene Montero pide un bloque progresista unido para que la ley de amnistía pueda ser aplicada

Irene Montero pide un bloque progresista unido para que la ley de amnistía pueda ser aplicada

Irene Montero ha hecho un llamamiento a los partidos del bloque progresista y plurinacional para que permanezcan “unidos” para que la ley de amnistía pueda ser aplicada. La dirigente ha opinado que aunque “con la ofensiva reaccionaria contra la ley solo sí es sí”, este bloque no permaneció unido,ahora debe aprender la lección para “hacer que se cumpla el mandato expresado por la sede de la soberanía popular porque , “ahora le toca el turno a un partido judicial reaccionario que va a intentar desobedecer y tratar de torcer este mandato popular"
14 3 15 K 90
14 3 15 K 90
17 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ione Belarra: "El PSOE ha tirado la toalla esta legislatura"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra (Pamplona, 1987) recibe a 20minutos en su despacho del Congreso de los Diputados en uno de los pocos ratos libres que tiene en mitad de una campaña electoral, la de las elecciones europeas, en las que el partido morado se juega el todo por el todo. Podemos lleva meses esforzándose para recuperar espacio tras su abrupta ruptura con Sumar, y Belarra se muestra muy crítica con un Gobierno que, asegura, "ha perdido la capacidad de transformación".
14 3 5 K 107
14 3 5 K 107
4 meneos
10 clics

Irene Montero descarta una reagrupación con Sumar

Irene Montero cierra la puerta a una reagrupación con Sumar: “Hemos pasado página y tenemos nuestro propio camino”
3 1 12 K -84
3 1 12 K -84
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero cierra la puerta a una reagrupación con Sumar: "Hemos pasado página y tenemos nuestro propio camino"

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha cerrado la puerta a la reunificación con Sumar al destacar que su formación "ha pasado página" de esa etapa, que tiene su "propio camino". Por otro lado, la candidata al 9J reconoce que Podemos se "juega mucho" en estas elecciones y es consciente de la "humildad" de sus fuerzas en estos momentos, pero van a esta cita sin conformarse con cualquier resultado. "Nos han tirado al suelo, nos levantamos y seguimos luchando para volver a ganar".
13 3 10 K 91
13 3 10 K 91
482 meneos
612 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Podemos exige a Interior actuar ante las "amenazas" a Montero e Iglesias, que presentará una denuncia

Podemos exige a Interior actuar ante las "amenazas" a Montero e Iglesias, que presentará una denuncia

Pisarello (Sumar) también cree que Interior podía haber intervenido para protegerles ante el "matonismo de la extrema derecha" El coportavoz de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha afirmado que su formación pedirá al Ministerio del Interior que aclare si actuará, con identificaciones o incluso detenciones, contra las "amenazas" y "acoso" contra el exvicepresidente Pablo Iglesias y la candidata morada al 9J, la exministra Irene Montero.
147 335 18 K 456
147 335 18 K 456
3 meneos
52 clics

Malas historias del poder absoluto

Es que los Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Jordania y los llamaos países del Golfo, incluida Arabia Saudita, ayudaron a abortar el ataque iraní y participaron en el derribo de las amenazas aéreas. El problema palestino existe porque sus parientes pasan muy mucho de ellos; que por algo será.
14 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: "El envío de armas es una estrategia que solo sirve para prolongar la guerra, no ha servido para pararle los pies a Putin"

"El envío de armas es una estrategia que solo sirve para prolongar la guerra, no ha servido para pararle los pies a Putin" Irene Montero sobre el acuerdo firmado ayer entre Sánchez y Zelenski.
11 3 8 K 114
11 3 8 K 114
12 meneos
45 clics

Jorge Verstrynge desmiente la "enfermedad" que alegó Ione Belarra e Irene Montero como motivo de la marcha de Lilith Verstrynge de Podemos

Lilith Verstrynge exsecretaria de Organización dejó Podemos sin dar ninguna explicación. Los morados intentaron tapar cualquier rumor de desavenencia tratando de instalar el mensaje de que era por motivos de salud con mensajes de despedida de Belarra y Montero. Ahora su padre, Jorge Verstrynge desmitió que estuviese enferma. "Hubo dos o tres que dijeron que estaba muy malita". "No estaba malita, se fue porque no lo veía y punto", decidió marcharse a causa de la deriva de la formación, "Se dio cuenta de que aquello no iba a ningún sitio" dice
10 2 12 K -18
10 2 12 K -18
35 meneos
331 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Insultos y amenazas a Irene Montero y Pablo Iglesias a su llegada a los juzgados: "Sois unos miserables"

Que un nazi te pueda decir frente a un juzgado “A ti te quiero ver a solas” y amenace a una candidata a las europeas y no sea detenido nos habla de la calidad democrática de nuestro país ¿Se imaginan que fuesen las candidatas del PP o del PSOE?
29 6 25 K 87
29 6 25 K 87
38 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Vestrynge revela la verdad sobre la salida de Lilith de Podemos: no gustará a Irene Montero

Tras la salida de Podemos de Lilith Vestrynge, tanto Irene Montero como Ione Belarra dejaron caer que la exdiputada y secretaria de organización tenía problemas de salud. Sin embargo, su padre, Jorge Vestrynge lo ha desmentido en una entrevista con Pedro Baños: "Cuando ella se fue, hubo dos o tres que dijeron que estaba muy malita", ha señalado. Según Vestrynge, Lilith "se fue porque no lo veía y punto". Asimismo, el ex secretario general de Alianza Popular, ha añadido que se fue "porque veía que eso no iba a ningún sitio y se había terminado.
31 7 13 K -23
31 7 13 K -23
20 meneos
79 clics

Teresa Rodríguez, 10 años después de la irrupción de Podemos: "Hemos dejado toda la indignación con Sánchez a la derecha"

La ahora portavoz de Adelante Andalucía reflexiona sobre el hito electoral del partido 'morado' en las europeas de 2014 en una lista en la que iba de 'dos', tras Pablo Iglesias. "Ya no está el 'sí se puede', sino 'todo lo que se puede hacer es esto'"
690 meneos
1059 clics
Podemos propone que las personas con más de 40 años trabajados se jubilen antes de los 65 sin recortes

Podemos propone que las personas con más de 40 años trabajados se jubilen antes de los 65 sin recortes

Podemos ha registrado una proposición de ley en el Congreso para eliminar los coeficientes reductores en la pensión de jubilación de personas que hayan cotizado 40 o más años, aunque la soliciten de manera anticipada. La formación morada quiere eliminar los recortes aplicados sobre la prestación de jubilación en aquellos casos en los que se solicita la salida prematura del mercado laboral, a partir de los 61 ó 62 años
286 404 2 K 457
286 404 2 K 457
15 meneos
28 clics

El Poder Judicial en funciones obvia el ultimátum de Bolaños y retrasa su informe sobre la reforma del proceso penal

Vocales de ambos sectores aluden a la complejidad de los trabajos y los bandazos del Gobierno, que metió el proyecto en un cajón durante varios meses, para justificar la tardanza en hacer el dictamen que el Ejecutivo reclamó por primera vez en 2021
12 3 0 K 139
12 3 0 K 139
16 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CIS coincide con 40dB en situar a Podemos a sólo un punto y medio de Sumar para las europeas

La encuesta de 40dB situaba a Podemos (4,0%) a sólo 1,7 puntos de Sumar (5,7%), mientras que, en la misma línea, la del CIS sitúa a la formación morada (4,4-5,4%) a entre 1,5 y 1,8 puntos de la formación magenta (5,9-7,2%). Así, 40dB atribuía a la candidatura encabezada por Irene Montero dos escaños y a la encabezada por Estrella Galán tres, mientras que el CIS atribuye a Podemos dos o tres escaños y a Sumar —que incluye en su seno a varias formaciones—, cuatro. La encuesta de 40dB atribuía al PP 23 escaños, al PSOE 20, a Vox 8, a Sumar 3...
13 3 15 K 99
13 3 15 K 99
706 meneos
3565 clics

Vox en Murcia hace suya una ayuda que aprobó Pablo Iglesias cuando estaba en el gobierno  

Tenéis que ver esto. Vox en Murcia hace suya una ayuda que aprobó Pablo Iglesias cuando estaba en el gobierno.
274 432 11 K 428
274 432 11 K 428
20 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley del suelo: 25 de marzo, Podemos anuncia que se opondrá. 26 de marzo, el Consejo de Ministros con Sumar dentro, la aprueba  

Ley del suelo: 25 de marzo, Podemos anuncia que se opondrá. 26 de marzo, el Consejo de Ministros con Sumar dentro, la aprueba. 29 de abril, Podemos presenta una enmienda a la totalidad. 21 de Mayo, Sumar anuncia que apoyará esas enmiendas. 23 de Mayo, el PSOE rechaza presentarla.
5 meneos
174 clics

Irene Montero arranca la campaña pelando un platano con la boca  

Irene Montero, candidata de Podemos a las elecciones europeas y ex Ministra de Igualdad, pela un plátano con la boca durante un podcast. El video del momento fue compartido por la activista trans Dita Dubois.
4 1 27 K -121
4 1 27 K -121
40 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ione Belarra (Podemos) exige al Gobierno la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel

Ione Belarra (Podemos) exige al Gobierno la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel  

Ione Belarra (Podemos) afirma que el reconocimiento de Palestina como Estado es insuficiente y exige romper relaciones con Israel.
11 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: Europa y España pagan a otros países para detener ilegalmente a personas que migran.Es una vergüenza. Pediremos la derogación del Pacto de migración y asilo. Ningún ser humano es ilegal  

Irene Montero: Europa y España pagan a otros países para detener ilegalmente a personas que migran e impedir que lleguen a nuestras fronteras. Es una vergüenza. Pediremos auditoría de los fondos europeos y la derogación del Pacto de migración y asilo. Ningún ser humano es ilegal
48 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Moncloa aprobará hoy la reforma del subsidio de paro dictada por Podemos

Moncloa aprobará hoy la reforma del subsidio de paro dictada por Podemos

Se mantiene además en el 125% del salario mínimo interprofesional (SMI) la base de cotización para los subsidios de mayores de 52 años, frente a la rebaja que introducía la primera reforma y que motivó el rechazo de Podemos, al considerar que se recortaban los importes de la pensión futura. Con esta decisión, se allana el camino para que la reforma reciba el visto bueno en el Parlamento.
40 8 12 K 135
40 8 12 K 135
42 meneos
45 clics
Belarra critica que España rompa relaciones con Argentina pero no con Israel: "Qué asco todo"

Belarra critica que España rompa relaciones con Argentina pero no con Israel: "Qué asco todo"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha criticado este martes la decisión del Gobierno de retirar de manera definitiva a su embajadora en Buenos Aires tras las declaraciones del presidente argentino, Javier Milei. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Belarra ha reprochado que las declaraciones del presidente de Milei contra Sánchez y su mujer sean suficientemente graves para romper relaciones con el país sudamericano, mientras que los crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzas israelíes en Palestina no lo sean.
35 7 2 K 143
35 7 2 K 143
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos lanza una ley para obligar al Gobierno a pedir la opinión del Congreso sobre el acuerdo de seguridad con Ucrania

Podemos registrará una proposición de ley para obligar al Gobierno a traer al Congreso acuerdos bilaterales de seguridad como el previsto entre España y Ucrania, al asegurar que el Ejecutivo no puede seguir "hurtando" el debate en el parlamento sobre la "escalada bélica" que, a su juicio está emprendiendo el Gobierno Sánchez "una escalada bélica que no ha servido para mover ni un solo metro de la línea del frente de Ucrania y que está haciendo a la Unión Europea más pequeña, más dependiente de los Estados Unidos" explicó Javier Sánchez Serna.
32 meneos
58 clics
Podemos registra en el Congreso su ley para que los contratos de alquiler tengan una duración mínima de 10 años

Podemos registra en el Congreso su ley para que los contratos de alquiler tengan una duración mínima de 10 años

Podemos ha registrado en el Congreso una proposición de ley para que la duración mínima de los contratos de alquiler sea de diez años y de doce cuando el propietario sea una persona jurídica, con el objetivo de garantizar la vivienda como un derecho. Entre las medidas que incorpora la propuesta figuran la congelación de los alquileres durante toda la legislatura.
26 6 2 K 106
26 6 2 K 106
3 meneos
67 clics

El 'robo' más sigiloso: vuelve la represión financiera para quemar la deuda... y tus ahorros  

Cuando resulta complicado vaticinar el futuro, a veces lo más útil es mirar al pasado, echar un vistazo a la historia. Hoy, la deuda pública global está en máximos históricos, el gasto de los gobiernos se mantiene en niveles relativamente elevados y a corto plazo no se contemplan ni grandes recortes de gasto ni subidas de impuestos. Mientras tanto, los bancos centrales están esperando al momento adecuado para empezar a bajar los tipos (algunos ya han comenzado a hacerlo) pese a que la inflación parece haberse estancado por encima del objetivo.
2 1 5 K -14
2 1 5 K -14
15 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El PP ganaría las elecciones europeas con un PSOE que resiste a pesar del subidón de las derechas

El PP ganaría las elecciones europeas con un PSOE que resiste a pesar del subidón de las derechas

Según el barómetro de 40 dB para la Cadena SER y El País el PP ganará los comicios sacándole tres europarlamentarios de ventaja al PSOE. La lista encabezada por Dolors Montserrat se adjudicaría un 33,5% de los votos y los socialistas dirigidos por Teresa Ribera se apuntarían un 30,1% de los sufragios válidos. Ya a mucha distancia al tercer cajón del podio se subiría Vox con un 12,6% de las papeletas en su zurrón. Sumar se quedaría en un 5,7% de estimación de voto, seguido de Ahora Repúblicas (4,6%) y Podemos (4%).
12 3 5 K 124
12 3 5 K 124

menéame