Actualidad y sociedad

encontrados: 13731, tiempo total: 0.478 segundos rss2
10 meneos
10 clics

Nuevo récord del gasto en pensiones: 9.032,4 millones de euros

La Seguridad Social ha registrado un nuevo récord en el gasto en pensiones contributivas durante este mes de julio, tras alcanzar la cantidad de 9.032,4 millones de euros, según publica el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El dato representa un 2,98% más sobre la cifra de julio de 2017.
155 meneos
1001 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Acabar con las pensiones públicas y, de paso, con la democracia

Hace unos días se publicó uno de esos artículos que tanto abundan en las últimas décadas en los que,para tratar de combatir al sistema de pensiones públicas,se recurre a trampas del pensamiento y al engaño.Esto último es lo que ocurre con el artículo reciente de César Molinas en El País (Los ‘baby boomers’ desestabilizan España), en el que se falsean argumentos para criticar al sistema público de pensiones. En primer lugar,afirma que la idea extendida de que las pensiones en España son bajas “es una opinión desinformada,equivocada e interesada
74 81 16 K 301
74 81 16 K 301
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los socialistas no entienden a Keynes

La más reciente expresión de la interpretación incompleta de las ideas de Keynes la dio la señora Mercè Perea, portavoz del PSOE en la Comisión del Pacto de Toledo. Según ella, "hay estudios" que muestran que, si no se suben las pensiones según la evolución del IPC, se perderían 750.000 empleos hasta el 2035.
1088 meneos
4725 clics
¿Qué ha hecho con el dinero el PP?

¿Qué ha hecho con el dinero el PP?

La propaganda hizo de su gestión económica la mejor baza del PP. Pero no salen las cuentas. El Banco Central Europeo le inyectó casi 250.000 millones de euros para comprar Deuda Pública. A la vez,se produjo un aumento récord de ese endeudamiento y los recortes al Estado del Bienestar rozan lo escandaloso. Por cierto,cabe preguntarse dónde habrá metido el PP el presunto ahorro de restringir la sanidad pública. O del copago y el medicamentazo que dejó fuera del sistema de salud más de 400 fármacos.¿Qué ha hecho con el dinero el gobierno de Rajoy
280 808 0 K 371
280 808 0 K 371
557 meneos
629 clics
El Gobierno recurrirá a préstamos de 20.000 millones al año para pagar las pensiones

El Gobierno recurrirá a préstamos de 20.000 millones al año para pagar las pensiones

El pago a los jubilados requerirá de préstamos de casi 20.000 millones al año tanto en 2019 como 2020, debido a que el Gobierno ha dejado sin fondos la llamada hucha de las pensiones. Según el Programa de Estabilidad remitido recientemente a Bruselas, el déficit de la hucha de las pensiones no desaparecerá hasta el año 2021. El presupuesto del sistema, muy ajustado, alcanza para pagar las doce nóminas ordinarias de los pensionistas, pero no las dos extras, la de junio y la de diciembre.
194 363 1 K 325
194 363 1 K 325
1751 meneos
2741 clics
La secretaria de Estado que se burla de los pensionistas cobró casi 39.000 euros brutos de complemento de productividad

La secretaria de Estado que se burla de los pensionistas cobró casi 39.000 euros brutos de complemento de productividad

El 23 de diciembre de 2011 Carmen Martínez Castro fue nombrada secretaria de Estado de Comunicación del Gobierno de España. Desde entonces, su sueldo público asignado siempre ha superado los 100.000 euros. Es 'cienmileurista'.
438 1313 4 K 406
438 1313 4 K 406
20 meneos
126 clics

La jugada maestra del PNV mejorará el sueldo a dos de cada tres jubilados vascos

Los pensionistas vascos, con las prestaciones más altas del país, se habían quedado en su mayoría fuera de las mejoras planteadas por el Gobierno
11 meneos
20 clics

Vivir de la pensión pública, una misión cada vez más difícil

Las últimas reformas harán que la relación entre pensión inicial y último salario caiga en picado hasta el entorno del 60% en 20 años.
1 meneos
2 clics

Anatomía del despilfarro (I)

La viabilidad de las pensiones y del Estado de Bienestar están amenazadas por la falta de control, la opacidad en la gestión y la fiebre privatizadora.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
21 meneos
62 clics

Por qué las previsiones más dramáticas con el futuro de las pensiones están equivocadas

La AIReF denuncia que se esté intentando generar una sensación de alarma en la ciudadanía cuando el futuro de las pensiones dependerá de muchas variables sobre las que se puede actuar. En los últimos meses se ha desatado la preocupación por el futuro del sistema público de pensiones hasta niveles históricos. Diversos partidos políticos, sindicatos, asociaciones y empresas se han encargado de generar este nivel de alarma en la sociedad y todos ellos tienen intereses en que así sea. La realidad es mucho más compleja y el futuro se puede mejorar.
7 meneos
12 clics

Pedro Sánchez mantiene un plan privado de pensiones con más 85.000 euros

El líder socialista no es, sin embargo, el que más dinero acumula en estos planes dentro de su partido. El exalcalde de San Sebastián y diputado Odón Elorza, con una aportación de 139.981 euros, y el secretario de Estudios y Programas, José Félix Tezanos, con 89.153,61 euros, superan a Sánchez en la cuantía depositada en este producto bancario.
6 1 10 K -9
6 1 10 K -9
59 meneos
75 clics

El sistema de pensiones públicas español es sostenible, pese al Gobierno

Nuestro sistema público de pensiones es sostenible en España, según Borja Suárez, profesor de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Aporta perspectiva y datos económicos, a menudo contradictorios con los que sugiere Gobierno, así como aporta el contexto europeo, según datos de Alemania, Francia, Portugal o cifras de la OCDE o la Comisión Europea. Ejemplo: - En Francia y Alemania el Estado aporta 20% a las pensiones, en España sólo el 8%. - Después de una generación del “baby boom” viene otra de “baby collapse” con mucho menos gasto.
49 10 3 K 87
49 10 3 K 87
14 meneos
120 clics

¿Colapsarían las pensiones si se aplican algunas medidas propuestas por la izquierda?

Nos lo ha contado en la SER JoaquÍn Aparicio, catedrático de derecho al trabajo de la UCLM, quien también ha defendido la sostenibilidad del sistema publico de pensiones
4 meneos
6 clics

El Gobierno elimina la ayuda de 200 euros para pago de suministros a jubilados propietarios de una vivienda

El Gobierno ha suprimido la ayuda de 200 euros mensuales para pensionistas propietarios de una vivienda para afrontar el pago de gastos de mantenimiento, comunidad o suministros básicos del texto final del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que entró en vigor este domingo, pese a estar incluida en el texto inicial.
4 0 5 K -16
4 0 5 K -16
53 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un ataque coordinado contra las pensiones públicas

El sistema público de pensiones es la estructura encargada de gestionar y distribuir el salario diferido. Esto es, la remuneración que reciben los trabajadores tras abandonar su etapa laboral activa. Aunque es diferido por el momento en el que se recibe, no deja de ser salario, pues inevitablemente proviene del nuevo valor que generan los trabajadores activos en el proceso de producción y que, por contrato social, destinan a los trabajadores ya retirados.
2 meneos
13 clics

¿Es el aumento de la edad de jubilación siempre deseable? (ENG)

El problema del envejecimiento de la población observado en la mayoría de los países industrializados se ve agravado por la reducción de las tasas de participación de las personas de entre 55 y 64 años. Los informes empíricos y teóricos señalan el papel negativo que desempeñan los planes de pensiones en la elección de la edad de jubilación.
40 meneos
42 clics

El PSOE propone planes de empresa como complemento a las pensiones públicas

La izquierda española ha huido, tradicionalmente, de cualquier discurso próximo a los planes de pensiones individuales ya que temen que se interprete como una claudicación a los bancos. Sin embargo, la situación de la Seguridad Social es tan delicada que es el momento de buscar soluciones sin apriorismos. Desde esta posición, el PSOE ha decidido apoyar los planes de empresa obligatorios como complemento a la pensión pública dentro de las reuniones que se están realizando en la Comisión del Pacto de Toledo.
63 meneos
90 clics

35 años de amenazas fantasmas al sistema público de pensiones

Instituciones internacionales y españolas han lanzado desde 1983 avisos sin fundamento sobre la incapacidad del Estado español para pagar las jubilaciones a sus ciudadanos. La frontera temporal sobre la caída del sistema de pensiones se ha ido retrasando desde 2015 hasta el año 2050.
53 10 0 K 70
53 10 0 K 70
44 meneos
48 clics

Miles de pensionistas toman el centro de Oviedo

Poco a poco, el mensaje ha ido calando en la sociedad. Los pensionistas llevan tiempo denunciando las pírricas subidas que el gobierno ha aplicado a las rentas que perciben desde 2012, medidas que se han traducido en una pérdida de su poder adquisitivo del 7%. Y la situación empeorará a corto plazo por los efectos de las últimas reformas. El poder de concentración en sus primeras protestas era limitado, pero poco ha ido creciendo hasta la manifestación multitudinaria que esta mañana ha tomado las calles del centro de Oviedo.
868 meneos
5252 clics
Cuando te toque jubilarte no existirán las pensiones

Cuando te toque jubilarte no existirán las pensiones

En las últimas semanas, la propaganda antipensiones ha dado su gran salto adelante y se ha institucionalizado. Primero fue Villalobos con lo de los dos euritos en el banco igual que los estudiantes. Villalobos repetía lo que oye en casa, supimos a continuación, porque entonces salió Mariano Rajoy y se atrevió a hacer algo que nunca había hecho un presidente del Gobierno en España. Hizo propaganda activa de los planes de pensiones privados. Y lo hizo sin el más mínimo rubor. De alguna forma estaba dando por muerto el sistema de pensiones.
249 619 2 K 344
249 619 2 K 344
15 meneos
47 clics

Por qué es tan polémica y generó tantas protestas la reforma de las pensiones aprobada en Argentina

Por varios factores. El primero es que, al igual que en muchas otras partes del mundo, la población se ha envejecido y no hay suficientes trabajadores en actividad para sostener a quienes se jubilaron. En Argentina -gracias además al altísimo nivel de empleo informal, cercano al 50% - hay poco más de un trabajador activo por cada jubilado y pensionado (según los expertos, para sostener el sistema debería haber cerca de tres).
12 3 1 K 29
12 3 1 K 29
15 meneos
62 clics

¿Qué ha pasado con la hucha de las pensiones?

¿No es absurdo afirmar que no hay dinero para las pensiones públicas y ofrecer desgravaciones a las contribuciones a las pensiones privadas? La hucha de las pensiones se ha vaciado. Y aprovechando la ocasión, vuelven una vez más sobre el tema de la crisis de las pensiones y, cómo no, sobre la recomendación de que se hagan pensiones privadas. ¿Han observado que esta campaña se intensifica siempre a fin de año, cuando las personas que tienen ahorros buscan cómo colocarlos pagando el mínimo de impuestos? Y, claro, existen desgravaciones fiscales..
1263 meneos
4128 clics
Un crimen a cámara lenta o cómo acabar de una vez por todas con las pensiones públicas

Un crimen a cámara lenta o cómo acabar de una vez por todas con las pensiones públicas

Es difícil encontrar un botín más atractivo. En España, los actuales planes de pensiones privados llevan ahorrados 109.244 millones de euros, una décima parte del PIB. Un monto que representa, sin embargo, una minúscula muestra de lo que podría ser el negocio de las pensiones para los grandes bancos y aseguradoras si desaparece su principal competidor: las pensiones públicas. Ya lo han hecho en muchos países de América Latina. Ahora quieren terminar el trabajo iniciado en España.
327 936 5 K 330
327 936 5 K 330
16 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pensiones presionan la deuda pública más allá de lo razonable

El origen del sistema contributivo de pensiones, además de su fundamental justificación, dar cobertura a los ciudadanos en la vejez, respondía a una oportunidad económica: los cotizantes y su aportación superaba a los beneficiarios y sus retribuciones.
18 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sistema público de pensiones preocupa a las empresas: el 22% ya tiene un plan propio

El sistema público de pensiones pasa por un mal momento. La natalidad está bajo mínimos históricos (el año pasado nacieron en España 408.384 niños, un 2,8% menos que en 2015) y la esperanza de vida no deja de crecer. Eso supone que cada vez hay menos contribuyentes que aporten a la Seguridad Social para que ésta pueda mantener unas jubilaciones dignas. Y, para más inri, casi tres millones y medio de personas se encuentran desempleadas en la actualidad.
10 meneos
79 clics

Abren al tránsito de caminantes el coto-refugio más hermético, discreto y exclusivo de la Alta Sociedad

Una queja interpuesta por la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos enfoca y arroja luz sobre uno de los alojamientos rurales más exclusivos y herméticos no solo de España sino de toda Europa. El paraje Caravales, en Zufre, es usado como refugio cinegético por la Alta Sociedad y grandes fortunas europeas. Ahora el MITECO da un plazo de 30 días a los titulares de la finca Caravales para que coloque puertas en los cerramientos, con pasa-aguas ya que en una inspección de la confederación del Guadalquivir se comprobó el incumplimiento
9 1 0 K 116
9 1 0 K 116
19 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cada día faltan a su puesto de trabajo 118.000 empleados públicos, un 27% sin baja médica

Cada día faltan a su puesto de trabajo 118.000 empleados públicos, un 27% sin baja médica

En el conjunto del mercado laboral, el absentismo se sitúa en el 6,5%, lo que supone que 1,4 millones de trabajadores no acuden ningún día a su puesto. Las bajas laborales cuestan un 20% más de lo previsto y obligan al Estado a movilizar 2.400 millones más de Presupuesto
16 3 14 K 80
16 3 14 K 80
27 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Milei: Milei, una motosierra contra la educación y la cultura

El presidente está obsesionado con destruir la educación pública argentina, a la que considera un centro de lavado de cerebros y “adoctrinamiento marxista”
360 meneos
1476 clics
De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

¿Cuál es el coste de una jornada de ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)? ¿Cuánto cuesta una intervención quirúrgica? ¿Y una resonancia? En definitiva, ¿cuál es el precio de la sanidad pública?.La factura hospitalaria del alizeño ingresado en Cancún durante 20 días tras sufrir un desvanecimiento y una parada cardiorrespiratoria ha conmocionado a la sociedad valenciana. No solo por la historia humana, sino también por los gastos hospitalarios y un montante final de más de 135.000 euros, a casi 8.000 euros diarios
133 227 8 K 476
133 227 8 K 476
652 meneos
2403 clics

Cabreo de la sanidad privada con el Gobierno por la ley para blindar la pública

La patronal ASPE se revuelve contra la ministra Mónica García y advierte de que la Ley de Gestión Pública del SNS sería “incompatible” con la Constitución.
262 390 1 K 412
262 390 1 K 412
491 meneos
597 clics
Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Según un estudio de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), solo un 4,9% de los pacientes reconoce que utiliza solamente su seguro privado. Nueve de cada diez (el 86,2%) pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse. El 7,5% reconoce que utilizó únicamente el sistema público, y el 4,9% exclusivamente su seguro.
183 308 5 K 454
183 308 5 K 454
48 meneos
52 clics
Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

La suba que se hicieron los senadores a mano alzada se sumó a un ajuste por inflación del 9%, atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Cobrabrán 8 brutos y más de 5 millones en mano. Si bien se habían subido sus dietas a $7,2 millones de pesos brutos, en la ratificación de la suba se agregaron un aumento adicional, del 9,14% (2% retroactivo a abril y 7% de mayo), por lo que los 72 integrantes de la Cámara Alta terminarán cobrando $8 millones de pesos brutos por mes.
40 8 0 K 154
40 8 0 K 154
8 meneos
41 clics

Ana Pardo de Vera charla con Ana Miranda, la candidata del BNG a las elecciones europeas

En el marco de las próximas elecciones europeas del 9 de Junio, Ana Miranda se presenta por BNG, la fuerza nacionalista de izquierdas gallega. La directora de relaciones institucionales de Público, otra buena gallega, Ana Pardo de Vera, entrevista a la candidata en este acto que puedes seguir en directo.
9 meneos
18 clics
La mitad de los hogares de Ourense dependen de pensiones o subsidios

La mitad de los hogares de Ourense dependen de pensiones o subsidios

Actualmente, el Estado paga 66.964 retribuciones de este tipo, con un gasto total superior a los 69 millones de euros. En todo caso, Ourense es el territorio español donde las pensiones contributivas son las menores de toda España. Por ejemplo, en el caso de las jubilaciones la mensualidad media es de 1.032 euros, el mínimo estatal. Son la principal fuente de ingresos en 64.471 hogares de la provincia, el 50% del total. Ninguna otra provincia gallega tiene una proporción tan elevada: la que más se acerca es Lugo, con un 44%.
13 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pensión de los funcionarios es 1.000 euros mayor que la media de los jubilados gallegos

El Estado abona en Galicia más de 775.000 pensiones de régimen general y alrededor de 40.000 destinadas a personal de las clases pasivas, donde se incluyen las prestaciones de jubilación de los funcionarios de carrera, militares y excargos públicos, entre otros. La pensión de jubilación en Galicia todavía se aleja de la media nacional, fijada en 1.439 euros al mes.
10 3 7 K 101
10 3 7 K 101
453 meneos
492 clics
La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Diócesis de Pamplona inscribió a su nombre en 1980 dos parcelas que sumaban 658 metros cuadrados en el Concejo de Galar, una pequeña localidad situada a 11 kilómetros al suroeste de la capital navarra. Así consta en las notas simples expedidas por el registro de la propiedad número 3 de Pamplona, que obran en poder de este periódico. Sin embargo, ambas fincas ya estaban registradas por el propio Concejo de Galar y eran, por tanto, bienes comunales explotados colectivamente por el pueblo.
170 283 2 K 486
170 283 2 K 486
14 meneos
28 clics

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha estado en la Asamblea de Madrid denunciando la lamentable situación en la que se encuentran sus equipos, sus vehículos y sus instalaciones.Un tercio de la plantilla de bomberos de la Comunidad de Madrid no le han hecho el reconocimiento médico obligatorio. Algunos llevan 7 años sin pasarlo con el riesgo que ello supone. Además el estado de los EPIs es lamentable, algunos tienen más de 20 años. threadnavigator.com/thread/1795484703056638294/
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
14 meneos
41 clics
Los contratistas igualan el beneficio de soterrar el tren en Valladolid a unos JJ.OO

Los contratistas igualan el beneficio de soterrar el tren en Valladolid a unos JJ.OO

El presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, Enrique Pascual, ha comparado hoy el efecto de conseguir recuperar el proyecto del soterramiento con el de que darían unas olimpiadas. Pascual defiende que conseguir soterrar las vías a su paso por la capital cambiaría la fisionomía de la ciudad, y por eso no entiende el "enfrentamiento" entre las administraciones públicas, que llega a calificar de cabezonería improductiva. "Valladolid necesita el soterramiento, lo necesita", recalcó para desestimar cualquier otra solución.
12 2 0 K 149
12 2 0 K 149
19 meneos
44 clics
El ayuntamiento tinerfeño de Güímar saca a licitación un contrato de brindis y picoteos para cuatro años valorado en casi 400.000 euros

El ayuntamiento tinerfeño de Güímar saca a licitación un contrato de brindis y picoteos para cuatro años valorado en casi 400.000 euros

El concejal Javier Eloy Campos dice que el dinero "va a ser poco" porque el municipio consta de 21 agrupaciones folclóricas: "Muy pobres tendríamos que ser para no darle una papita arrugada con un poco de mojo o un vaso de vino (...)". Ha ido más allá y ha aseverado que "los brindis (lo que se destina) han bajado". "Ahora nos han obligado a restringirlo a 100.000 euros"."Güímar es un pueblo en ebullición". "Hay brindis al año que son astronómicos". Preguntado por el presupuesto de su concejalía responde: "Tendría que mirarlo con un técnico".
16 3 1 K 160
16 3 1 K 160
23 meneos
27 clics
¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

¿Cuánta ayuda occidental necesita Ucrania para mantener a flote su economía?

Ucrania se enfrenta a un enorme agujero en sus arcas estatales, que sólo la ayuda occidental puede tapar. El Ministerio de Finanzas ucraniano calcula que necesitará 37.300 millones de dólares, o 34.450 millones de euros, en contribuciones externas a lo largo de 2024, una cantidad ligeramente inferior a la recibida en 2023. Los 37.300 millones de dólares deberían cubrir la gran mayoría del déficit de 39.000 millones de euros. En una declaración escrita , el ministerio dijo que espera que Bruselas aporte 12.500 millones de euros este a año.
20 3 2 K 158
20 3 2 K 158
731 meneos
1457 clics
“Presentamos nuevas pruebas que demuestran que Milei viajó por temas personales a España con fondos públicos”

“Presentamos nuevas pruebas que demuestran que Milei viajó por temas personales a España con fondos públicos”

La denuncia penal hecha el pasado viernes explica que tanto Javier como Karina Milei incurrieron en los delitos previstos en el art. 173 (defraudación), art. 174 (fraude contra administración pública), art. 248 (abuso de autoridad), art. 260 (malversación de caudales públicos), y concordantes del Código Penal. La causa fue sorteada y cayó en manos del juez Ariel Lijo.
259 472 10 K 467
259 472 10 K 467
13 meneos
28 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer (Viena, 1966), directora de la oficina de Viena en Bruselas, y ex teniente de alcalde de la ciudad austríaca, habla con pasión del sistema de vivienda público de la capital de Austria, donde el 78% de los residentes viven de alquiler y el 58% lo hacen en residencias públicas y sociales. Esos datos son posibles gracias a la Wiener Wohnen, una empresa pública municipal con 4.000 empleados que gestiona 220.000 pisos, y a una cincuentena de asociaciones de lucro limitado, la gran mayoría de ellas cooperativas.
11 2 5 K 53
11 2 5 K 53
44 meneos
73 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades.
36 8 1 K 146
36 8 1 K 146
29 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Llados y otros pseudogurús de la "libertad financiera", en un festival de La Rioja financiado con dinero público

Llados y otros pseudogurús de la "libertad financiera", en un festival de La Rioja financiado con dinero público

“Si tienes panza, te faltas al respeto. Si no tienes dinero, te faltas al respeto”. Este es el principio fundamental del discurso de Amadeo Llados, el pseudogurú de la libertad financiera que se ha convertido en el profeta de miles de jóvenes de todo el mundo que siguen sus “enseñanzas” y que se difundirá el próximo 22 de junio en Calahorra, en un festival que cuenta con un patrocinio del Ayuntamiento de Calahorra de 39.930 euros.
24 5 6 K 147
24 5 6 K 147
14 meneos
27 clics

¿Qué ocurre con los servicios públicos en Andalucía? Cuando el presupuesto no lo es todo

El Gobierno andaluz defiende que ha hecho la mayor inversión de la historia en áreas como sanidad o educación, sin embargo no está siendo suficiente para frenar las movilizaciones. Desde un sindicato apuntan que es "lógico" que cada año sea el mayor presupuesto por la inflación, pero Yuste apunta a "cómo se distribuye". Otro de los grandes problemas es la falta de negociación. Para las Consejerías es obligatorio plantear la normativa a los sindicatos, pero "Lo hacen como un trámite formal. No significa que escuchen las reivindicaciones."
11 3 0 K 138
11 3 0 K 138
20 meneos
28 clics
La falta de médicos en verano se debatirá en pleno monográfico

La falta de médicos en verano se debatirá en pleno monográfico

Aunque desde el Ministerio consideran que esta organización de los efectivos médicos no es su “competencia directa” y que el retraso en la promoción MIR era un problema conocido desde hace cuatro años, han tendido su mano a las respectivas comunidades autónomas para “ayudar tanto en la planificación como en la búsqueda de soluciones eficaces para asegurar el correcto funcionamiento de nuestra sanidad, siempre dentro de la legislación vigente y de la correcta formación de nuestros residentes”. Sanidad ha recordado que en el pleno monográfico...
11 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El padre de 78 años obligado a ver más a su hija de 2 le pasará 1.200 euros de pensión al mes

El padre de 78 años obligado a ver más a su hija de 2 le pasará 1.200 euros de pensión al mes

La sentencia de la Audiencia en Vigo que obliga a un padre de 78 años a ver más a su hija no matrimonial de dos años también le impone el pago de una pensión de alimentos de 1.200 euros al mes, 66 euros por encima del Salario Mínimo Interprofesional. El progenitor alegó que él gana un sueldo de 3.000 euros al mes y que, como ya le está pasando 1.200 euros a otra de sus hijas, apenas le quedarían ingresos para vivir él porque tendría que abonarle a las dos menores un total de 2.400 euros cada mes.
20 meneos
208 clics

Exconcejal VOX de Fuente el Saz (Madrid) criticando la revisión de Incapacidad tras padecer cáncer

Tras sufrir en sus carnes la vulnerabilidad de un cuerpo humano defectuoso. Esther Sanz defiende ahora la sanidad publica y las ventajas del Estado de Bienestar que tanto critica y tanto lucha por destruir su antiguo partido.
16 4 3 K 137
16 4 3 K 137
22 meneos
159 clics
En España tenemos dos tipos de universidades privadas: de élite como el IESE o para que gente rica se pague la carrera a la que no llegó a entrar por nota

En España tenemos dos tipos de universidades privadas: de élite como el IESE o para que gente rica se pague la carrera a la que no llegó a entrar por nota

Entre la universidad pública y privada, siempre se ha presentado una dualidad que va más allá del precio de las matrículas. Y aquí hay dos mantras que se repiten: que las notas de corte de la pública ofrecen un mejor desempeño, por regla general, y que las facultades privadas se dividen entre aquellas que acogen "rebotados" por nota de corte y centros de élite, en los que formar a la siguiente generación de empresarios.
18 4 0 K 140
18 4 0 K 140
4 meneos
5 clics

Plena inclusión pide elevar al 3% la subcuota para el acceso al empleo público de personas con discapacidad intelectual

La vicepresidenta de Plena inclusión y miembro de la Plataforma Española de Representantes de Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, Maribel Cáceres, compareció este martes junto a la presidenta de la entidad, Carmen Laucirica, en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, donde solicitó elevar del 2 al 3% que la subcuota para el acceso al empleo público por parte de personas con discapacidad intelectual.

menéame