Actualidad y sociedad

encontrados: 506, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
22 clics

Ecologistas a favor de la energía nuclear llenan de carbón una sede de Greenpeace: «Se oponen al consenso científico»  

Siguiendo el modus operandi de Greenpeace, los de Emergency Reactor han escenificado sus diferencias llenando de carbón la entrada de la sede británica. Su intención era grabar un encuentro con alguno de los trabajadores de Greenpeace, pero nadie se ha dignado a conversar con ellos. Es decir, han hecho lo mismo que ellos critican cuando llevan a cabo acciones semejantes en petroleros, sedes gubernamentales o empresas privadas: obviar su presencia.
1 0 5 K -36
1 0 5 K -36
241 meneos
1528 clics
Greenpeace cuelga un "tiburón" de 5 metros de la puerta del Ministerio de Pesca para denunciar las capturas descontroladas

Greenpeace cuelga un "tiburón" de 5 metros de la puerta del Ministerio de Pesca para denunciar las capturas descontroladas

Greenpeace ha colgado en puerta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en Madrid un tiburón de cinco metros para denunciar las capturas incontroladas de ejemplares con motivo del Día de los Océanos. Dos activistas han escalado las verjas de la entrada al Ministerio y han colgado redes de pesca reutilizadas, además de diferentes imágenes que muestran sobreexplotación pesquera, además del tiburón que representa a los 100 millones de ejemplares que mueren anualmente y "los cientos de miles que España captura de manera...
96 145 3 K 346
96 145 3 K 346
560 meneos
860 clics
ACCIÓN contra EL POZO y sus macrogranjas contaminantes

ACCIÓN contra EL POZO y sus macrogranjas contaminantes

ENTRAMOS en la descomunal fábrica de 'EL POZO' y BLOQUEAMOS SU ACCESO principal para denunciar que esta industria cárnica es cruel y contaminante. Los NITRATOS de sus macrogranjas envenenan el agua y dejan en muchos pueblos un #AguaDeMierda. 14.000 cerdos entran cada día para ser sacrificados y transformados en productos procesados. La ganadería industrial del Grupo Fuertes / El Pozo, es LA MÁS CONTAMINANTE de España. PEDIMOS a esta empresa que renuncie a nuevas ampliaciones y empiece a reducir su cabaña.
239 321 12 K 363
239 321 12 K 363
10 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Empresas energéticas rusas estrechamente ligadas al Kremlin, maniobraron en Bruselas para etiquetar el gas fósil y la energía nuclear como sostenibles

Las empresas energéticas rusas Gazprom, Lukoil y Rosatom, estrechamente ligadas al Kremlin maniobraron en Bruselas para influir en la inclusión del gas fósil y la energía nuclear. Han utilizado estrategias de lobby para influir en la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la categoría de inversiones sostenibles de la UE. Estas empresas se han reunido al menos 18 veces con comisarios y altos funcionarios de la UE, ya sea directamente o a través de filiales y grupos de presión.
13 meneos
16 clics

Los ecologistas piden al Gobierno Sánchez que abandone el Tratado de la Carta de la Energía

WWF, SEO/BirdLife, Greenpeace, Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción han enviado una carta al Gobierno pidiendo el "abandono inmediato" del Tratado de la Carta de la Energía. Las organizaciones han alertado sobre los peligros que conlleva continuar en un tratado obsoleto que protege las inversiones en combustibles fósiles y permite que los países sean demandados ante tribunales privados. El envío de la carta se ha efectuado en la fase final del proceso de modernización en curso que debería alinear el Tratado con los objetivos climáticos.
10 3 2 K 90
10 3 2 K 90
13 meneos
29 clics

Las empresas rusas presionan para que la taxonomía de la EU incluya el gas fósil y la energía nuclear

Tras la invasión de Ucrania, Greenpeace puso en marcha una investigación para determinar si las empresas rusas formaban parte del grupo que estaba presionando para debilitar enormemente la taxonomía. Los resultados fueron muy reveladores. Las empresas estatales rusas petrolíferas, nucleares y de gas; Gazprom, Lukoil y Rosatom, y los grupos de presión que las representan, como Gas Infrastructure Europe y la Asociación Nuclear Mundial, han hecho lobby sobre este tema y la Comisión parece decidida a darles exactamente lo que quieren.
10 3 2 K 87
10 3 2 K 87
16 meneos
17 clics

El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso de Greenpeace en el litigio contra el Gobierno por falta de transparencia en el comercio de armas a Arabia Saudí

Greenpeace inició el proceso judicial tras la denegación por parte de la Secretaría de Estado de Comercio de la información referente a la exportación de munición de artillería a Arabia Saudí. Tanto la Ley española de exportación de material bélico como la normativa europea e internacional prohíben la exportación de armas a países que puedan usarlas para cometer violaciones de derechos humanos
13 3 0 K 72
13 3 0 K 72
19 meneos
39 clics

Greenpeace lleva la guerra a Naturgy por su compra de gas ruso

La gasista española ha importado desde que comenzó el conflicto cinco buques de la rusa Yamal LNG por valor de 530 millones de euros, el coste de 250 tanques T90.
15 4 1 K 106
15 4 1 K 106
5 meneos
7 clics

Las petroleras ingresan 3.300 millones de euros extra desde la invasión a Ucrania

Greenpeace ha publicado este jueves un informe con las cifras que han percibido las compañías desde finales de febrero. La organización pide a la Comisión Europea que investigue el elevado coste de los carburantes por un posible pacto de fijación de precios entre las energéticas.
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
17 meneos
14 clics

Guerra en Ucrania: 3.000 millones EXTRA para las petroleras

Greenpeace ha calculado los ‘beneficios inmorales’ de las petroleras, cuyos márgenes han subido desproporcionadamente desde el inicio de la guerra Solo en España, las petroleras ingresan 7,6 millones de euros adicionales al día, mientras la población sufre los precios récord en las gasolineras Greenpeace denuncia que la ayuda de 20 céntimos aplicada por el Gobierno acaba directamente en el bolsillo de las petroleras, y exige acabar con estos beneficios e investigar posibles pactos en el precio de la gasolina
17 0 1 K 93
17 0 1 K 93
4 meneos
33 clics

Greenpeace: Guerra en Ucrania que puedes hacer tú

Personas de Greenpeace se están movilizando en países limítrofes y apoyando a entidades amigas sobre el terreno para atender la emergencia humanitaria, pero ¿qué puedes hacer tú para ayudar?
22 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Greenpeace vende gas ruso haciéndolo pasar por verde, eólico y hasta vegano

Hoy que es viernes, vamos a hablar de de cómo Greenpeace te toma por imbécil. Cómo, en nombre del clima, hacen negocio vendiendo gas ruso, haciéndolo pasar por verde, eólico y hasta vegano. No tiene desperdicio. El hidrógeno mezclado con gas ruso se llama "proWindgas", el hidrógeno mezclado con gas ruso y biogas se llama "proWindgas Plus" y el hidrógeno+gas ruso+biogas de remolacha se llama "proWindgas Vegan Plus". Y se va uno a los datos y ya se descojona sin fin: más del 99% de gas ruso!!!! y lo llaman proWindgas.
18 4 22 K 10
18 4 22 K 10
20 meneos
20 clics

Greenpeace advierte de que la extensión del hielo marino en la Antártida ha alcanzado su mínimo histórico

Greenpeace ha calificado como una "clara advertencia" que el hielo marino de la Antártida caiga a su mínimo histórico, 1,98 millones de kilómetros cuadrados marcados el pasado domingo 20 de febrero, según datos del Centro Nacional de Datos de Hielo Marino, informa Europa Press.
19 1 0 K 84
19 1 0 K 84
45 meneos
48 clics

Greenpeace pide acabar con la "insensata política hídrica" en España

Greenpeace exige a las administraciones que acaben con la "insensata política hídrica de España", el territorio "más árido" de Europa y con el 75% de extensión susceptible de desertificación, según ha informa Europa Press.Las reservas de agua embalsada apenas alcanzan el 44% y advierte de que la disponibilidad de agua será cada vez menor...
9 meneos
57 clics

La empresa DDR Vessels, ubicada en El Musel, desmantelará el mayor buque de Greenpeac

El buque "Esperanza", el mayor de la flota de la organización ecologista Greenpeace International, llegará esta semana al puerto de El Musel, donde será descontaminado, desmantelado y reciclado en las instalaciones de la compañía DDR Vessels, ha informado la empresa.
10 meneos
38 clics

Greenpeace documenta el foco de gripe aviar en Íscar

La explotación, que según diversos medios, albergaba cerca de 134.000 gallinas, está en una de las zonas de mayor producción avícola de todo el país, por lo que la preocupación es mucho mayor. Esta es una razón más que de sobra para que los controles sean exhaustivos e intentar evitar que se extienda a otras instalaciones, que se propague a las personas y que genere una presión añadida a la, ya amenazada, biodiversidad. Esta explotación, como otras en la España rural, se encuentra a escasos 1.000 metros del centro de Íscar y a unos 300 de...
26 meneos
25 clics

Greenpeace asegura que los vuelos fantasma en la UE sí existen y calcula que contaminan lo que 1,4 millones de vehículos

Según un análisis de la organización ecologista, se calcula que 100.000 vuelos fantasma que operan en Europa emiten al clima 2,1 millones de toneladas de CO₂, el equivalente a las emisiones anuales de más de 1,4 millones de coches diésel y gasolina. Aunque Lufthansa no especificó qué destinos y aeronaves se utilizan, una estimación conservadora de emisiones de gases de efecto invernadero equivalente a 20 toneladas de CO₂ por vuelo significa que los 18.000 vuelos fantasma de Lufthansa emitirían el equivalente a 360.000 toneladas de CO₂.
42 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace “trolea” su propia pancarta en Gran Vía para exigir el cierre de las macrogranjas

Activistas de Greenpeace se han colgado hoy en una fachada de la Gran Vía de Madrid para pedir el fin de la ganadería industrial y el cierre de las macrogranjas. La organización colocó allí este martes una lona, de más de 30 metros, con la frase “las macrogranjas no existen”, en clara alusión a las declaraciones que algunos políticos están realizando estos días. Hoy han completado la acción rematando el mensaje: “Las macrogranjas no existen… pero cerradlas ya!”
35 7 8 K 90
35 7 8 K 90
424 meneos
1691 clics
Greenpeace despliega una pancarta gigante en el centro de Madrid: "Las macrongranjas no existen. Esta pancarta gigante tampoco"

Greenpeace despliega una pancarta gigante en el centro de Madrid: "Las macrongranjas no existen. Esta pancarta gigante tampoco"

Greenpeace ha desplegado una pancarta gigante en la Gran Vía madrileña con un mensaje en tono irónico contra las macrogranjas . "Las macrogranjas no existen", reza el cartel, al que han acompañado con otro mensaje en redes sociales: "Y las pancartas gigantes de Greenpeace en el número 36 de la Gran Vía madrileña tampoco existen".
273 151 12 K 367
273 151 12 K 367
415 meneos
851 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Luis Ferreirim (Greenpeace): "El poder de las grandes empresas cárnicas es inmenso"

Luis Ferreirim (Greenpeace): "El poder de las grandes empresas cárnicas es inmenso"

«Combinamos el éxito económico de la compañía con el desarrollo sostenible, lo que nos exige tomar decisiones basadas no sólo en criterios financieros, sino también sociales y medioambientales«, se puede leer en la web de El Grupo Fuertes, el holding empresarial propietario de El Pozo y Cefusa. Tras entrar en una de sus gigantescas explotaciones, lo que asegura haber encontrado Greenpeace poco se parece a lo que la compañía afirma en su web.
257 158 37 K 335
257 158 37 K 335
15 meneos
34 clics

Greenpeace empapela escaparates de cadenas de moda para denunciar consumismo

Activistas de Greenpeace han cubierto con carteles en los que se puede leer "Sin stock. Planeta agotado" los escaparates de establecimientos de grandes cadenas de la Gran Vía de Madrid para denunciar los efectos sobre el medio ambiente del consumismo desatado por campañas como el Black Friday. La "moda rápida" es sólo la punta del iceberg del consumismo y de sus efectos ambientales y sociales y gobiernos, empresas y ciudades deberían primar alternativas como la reutilización, la reparación, el rellenado y el intercambio, según Greenpeace.
12 3 1 K 72
12 3 1 K 72
7 meneos
33 clics

DGT bloquea el proceso de reforma de etiquetas ambientales para vehículos e ignora a los ecologistas

La complicidad de la Dirección General de Tráfico (DGT) con el sector de las automotrices bloquea la reforma necesaria y la actualización de los distintivos ambientales para vehículos, ignorando así la propuesta presentada el mes de abril pasado por ECODES, Ecologistas en Acción, Greenpeace y Transport & Environment (T&E), como todas las solicitudes de reunión con la institución.
1 meneos
 

Escaladores de Greenpeace se encaraman a uno de los depósitos de Reganosa

"El gas es caro y contamina". Ese es el mensaje que, a más de 30 metros de altura, activistas de Greenpeace han colocado este lunes en los depósitos de la planta regasificadora de Reganosa en Mugardos para demandar su cierre. También piden a la clase política y a las empresas energéticas "un plan de abandono progresivo del gas" en España. La organización ecologista denuncia la dependencia del gas, "causante de la subida del precio de la energía y de la emergencia climática".
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escaladores de Greenpeace entran en la regasificadora de Reganosa para denunciar el impacto del gas en el medioambiente y en las facturas del gas y de la luz

La organización ecologista denuncia la dependencia del gas, causante de la subida del precio de la energía y de la emergencia climática.
14 3 4 K 90
14 3 4 K 90
25 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis Ferreirim (Greenpeace): "El poder de las grandes empresas cárnicas es inmenso"

Acompañados del fotógrafo Pedro Armestre, activistas de la organización accedieron a la Finca Dehesa del Rey, en el municipio de Castilléjar, en Granada, propiedad del Grupo Fuertes, el holding empresarial propietario de El Pozo y Cefusa, y donde se crían 651.000 lechones cada año. «Lo que vimos fue abandono, suciedad y una situación realmente terrible y horrible que no esperábamos», explica Luis Ferreirim, responsable de la campaña de Agricultura de la organización ecologista. En esta entrevista, reflexiona sobre el modelo ganadero industrial.

menéame