Actualidad y sociedad

encontrados: 3484, tiempo total: 0.033 segundos rss2
316 meneos
4925 clics
Tu factura de la luz incluye un QR que te dice rápidamente qué compañía es más barata según tu consumo y cuánto ahorras si cambias

Tu factura de la luz incluye un QR que te dice rápidamente qué compañía es más barata según tu consumo y cuánto ahorras si cambias

...ese QR suma algo de valor frente a introducir manualmente la URL a la que conduce, que es la web del comparador de la CNMC... nos rellena datos como código postal o consumo punta, valle y llano estimado, pues la URL que se genera incluye toda esa información.
166 150 1 K 448
166 150 1 K 448
10 meneos
426 clics

Cómo ahorrar en tu factura de la luz for dummies

Tu factura de la luz, por qué no se entiende nada y como ahorrar en tu factura de la luz for dummies, desde el punto de alguien que lleva 10 años currando en el sector
22 meneos
34 clics

Hacienda tiene 2.000 millones para bajar la factura de la luz y Bruselas le empuja a usarlos

El aumento del mercado de los derechos de emisiones ha generado unos ingresos extra para las arcas públicas. La Comisión Europea insta a los gobiernos a utilizar esta partida para ayudar a los consumidores
11 meneos
78 clics

El Gobierno reforma el bono social para librar a los vulnerables del precio del ‘pool’

Por el momento, según fuentes políticas, el Ejecutivo quiere que la rebaja del precio de la luz para quienes tienen bono social, sin opción a otra tarifa que no sea el PVPC, sea efectiva. Para ello estudia distintas opciones, como crear una tarifa social a un precio muy inferior al del mercado (quizás unos 50 euros/MWh), fijando, como hasta ahora, unos límites de consumo. Ello podría conllevar un cambio legal importante del bono.
339 meneos
1667 clics
Hecatombe energética: la luz pulveriza todos los récords y se sitúa en 544,98 euros/MWh

Hecatombe energética: la luz pulveriza todos los récords y se sitúa en 544,98 euros/MWh

Los precios de la electricidad vuelven a romper el récord histórico. La luz se pagará mañana a 544,98 euros/MWh de media, lo que supone un incremento de 102,44 euros, un 23% superior al anterior máximo histórico registrado hoy mismo en los 442,54 euros euros/MWh. La hora más cara alcanzarán los 700 euros/ MWh a las 8 de la tarde, 200 euros más que el máximo de ayer. Por el contrario, la más más barata será a las 4 de la mañana, en 424,88 euros. En los trascurrido de 2022 la luz se encarece un 344%. Si ampliamos la visión hace justo un año, cua
194 145 2 K 439
194 145 2 K 439
5 meneos
33 clics

Más de 80 euros de sobrecoste mensual en la factura: ¿cómo está afectando al precio del gas y la electricidad la guerra en Ucrania?

Las severas sanciones impulsadas contra Rusia como consecuencia de la invasión orquestada por Vladimir Putin en Ucrania están teniendo efectos devastadores en la economía del Kremlin, pero también están afectando a los países europeos. Los analistas de la OCU han llevado a cabo un estudio sobre el impacto de la crisis de Ucrania en el precio de los suministros, y cómo se reflejará en las facturas energéticas de los españoles. Han considerado tres posibles escenarios: En el primer escenario: sobrecoste de 46 euros en el gas natural y de 33 eu..
12 meneos
74 clics

Llenar el depósito, poner la lavadora...: la guerra sube (más aún) tu factura energética

El conflicto de Rusia con los países de la OTAN por la guerra de Ucrania castiga al sector energético de una manera que explica muy bien el refranero español:
16 meneos
148 clics

Anatomía de una factura de la luz

La factura de la luz es un quebradero de cabeza para aquellas personas que miran con miedo el buzón esperando la carta de su compañía eléctrica y, sobre todo, la cantidad que va a rascar su bolsillo ese mes. Según datos facilitados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) solo un 11% de los consumidores entiende por completo su factura de la luz.
13 3 0 K 113
13 3 0 K 113
3 meneos
50 clics

¿Cómo pagar 2.400 euros de deuda de luz? La historia de Blas Rodríguez

Blas Rodríguez Mangut tiene 56 años y cuatro hijos, tres de ellos menores. Vive en la calle Mina de la Jayona, en el barrio La Cañada de Cáceres, y admite que se enganchó ilegalmente a la luz después de que Iberdrola se la cortara por impago. Se trata de una deuda que el usuario sitúa en 2.400 euros. Justifica que no pagaba el recibo porque estaba en el paro, que ahora cobra el mínimo vital y que podría hacer frente a esa cantidad siempre y cuando llegara a un acuerdo con la compañía y se estudiara una fórmula de fraccionamiento.
5 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los precios de la electricidad en España y Portugal son los más sensibles a los del gas

Gran parte de la explicación de tal encarecimiento de la electricidad se halla en los máximos alcanzados por los precios europeos del gas natural. Precios impulsados, a su vez, por una mayor demanda efectiva en el continente al dejar atrás los peores momentos de la pandemia, y por una oferta de gas natural de países exportadores como Rusia, que se ha quedado rezagada por razones geopolíticas.
254 meneos
4667 clics
Medio centenar de comercializadoras de luz y gas quiebran por la escalada de los precios

Medio centenar de comercializadoras de luz y gas quiebran por la escalada de los precios

El fuerte incremento de los precios de la electricidad y del gas natural, que comenzaron su escalada imparable a mediados de 2021, ha pasado factura a medio centenar de comercializadoras energéticas del mercado libre que han tenido que echar la llave, en unos casos, voluntariamente, y en otros por haber sido inhabilitadas por el Ministerio de Transición Ecológica, a petición del regulador sectorial, la CNMC.
125 129 3 K 358
125 129 3 K 358
24 meneos
35 clics

La pareja de A Coruña con una factura de la luz de 7.000 euros: «Estamos alucinados, han reconocido el error»

Joaquín y Amanda recibieron esta mañana por parte de la compañía Naturgy anunciándoles que, finalmente, no les va a cobrar los 6.860,15 € que les reclamaba a esta pareja coruñesa por el consumo eléctrico de un mes en su piso del barrio de Monte Alto. «Estamos alucinados: han reconocido el error. ¡Madre mía, qué gran logro!». [...] «En su lugar hemos emitido dos facturas por importe de 186,48 euros y 35,95 euros, que restándoles las tres facturas anuladas que te hemos indicado anteriormente, te queda un importe total a pagar de 64,61 euros».
193 meneos
1583 clics
El PVPC ha pagado este año un 32% más por la factura de la luz. El mercado libre, un 14% menos

El PVPC ha pagado este año un 32% más por la factura de la luz. El mercado libre, un 14% menos

Semana tras semana un asunto ha ocupado la actualidad de España: el precio de la electricidad. El mercado mayorista ha alcanzado durante los meses de otoño e invierno precios históricos, cerrando el año por encima de los 300€/MWh. La escalada, como es natural, ha suscitado un intenso debate político: ¿por qué un encarecimiento tan drástico del suministro de la luz no ha suscitado una protesta generalizada en las calles?
124 69 12 K 326
124 69 12 K 326
4 meneos
13 clics

Moncloa pagó un 53,4% más por su factura de la luz que en 2018

Según los datos de la liquidación presupuestaria de 2021 de la Intervención General del Estado, la factura de la luz de Pedro Sánchez hasta noviembre (últimos datos disponibles) ascendió a 485.640 euros mientras que en el mismo periodo de 2018 llegó a 316.504 euros.
4 0 8 K -42
4 0 8 K -42
27 meneos
69 clics

Las eléctricas se llevan la mitad de las rebajas fiscales prorrogadas para la luz

Las compañías eléctricas se van a beneficiar directamente de más de la mitad de toda la rebaja tributara aprobada por el Gobierno para amortiguar la factura de electricidad, estimada en su última prórroga en unos 2.000 millones de euros. En su último decreto, el Ejecutivo acordó prorrogar hasta el 30 de abril de 2022 la rebaja del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal, y se mantiene hasta el 31 de marzo la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas.
22 5 2 K 34
22 5 2 K 34
4 meneos
59 clics

¿Cumple Pedro Sánchez su promesa sobre el encarecimiento de la luz?

La respuesta corta es sí; la respuesta larga tiene mucho asterisco y letra pequeña que hay que comprender haciendo números y tomando números comparables, y los únicos válidos son los de Eurostat.
3 1 9 K -50
3 1 9 K -50
15 meneos
14 clics

El Gobierno noruego deducirá parte de la factura de la luz en los recibos más altos ante la subida de precios

El Gobierno noruego pretende incorporar a partir del mes que viene una deducción en los recibos de la luz más elevados de los domicilios del país ante la subida de precios, en una iniciativa a la que solo le falta el visto bueno del Parlamento.
12 3 0 K 41
12 3 0 K 41
16 meneos
24 clics

El precio de la luz continuará al alza este lunes, hasta alcanzar los 236,51 euros/MWh

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ('pool') subirá de nuevo este lunes, alcanzándose así los 236,51 euros por megavatio hora (MWh), la cifra más alta desde el 7 de octubre, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). Según los datos del OMIE, el precio máximo de la luz para este 22 de noviembre se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 264,70 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se registrará entre las 4.00 y las 5.00 horas, con 194,51 euros/MWh.
14 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad de los españoles admite que ya sufre la subida de la luz en sus recibos

Cerca de seis de cada diez euros que pagamos en el recibo de la luz son consecuencia de los impuestos -la vía en la que trata de incidir el Gobierno- y de los costes de su producción y regulados. Pese a las iniciativas, España sigue siendo el cuarto país europeo con la factura eléctrica más elevada, según Eurostat. Nuestro país tiene dos tributos obligatorios: el IVA, que es del 21% de forma general excepto ahora, que el Gobierno lo ha reducido al 10%, como en Canarias, hasta final de año, y el impuesto sobre la electricidad.
8 meneos
12 clics

La rebaja de los impuestos de la luz ahorra a los hogares 122 millones de euros en un mes

La gestión del tributo sobre la electricidad revela un aumento del 14% en la facturación de las compañías solo en el mes de septiembre y sitúa el recibo anual del conjunto de las familias y empresas en el entorno de los 19.000 millones de euros en los nueve primeros meses del año.
16 meneos
24 clics

La subida interanual del recibo de la luz es del 86% en octubre, según Facua

El recibo de la luz del usuario medio ha alcanzado en octubre los 120,68 euros, un 86,8% por encima de los 64,61 del mismo mes del año pasado y pagará 121 euros, el recibo más caro de la historia por tercer mes consecutivo, según el análisis de la Facua.
23 meneos
164 clics

El gran apagón anunciado por el ejército austríaco no llegará a España pero disparará el precio de la luz

En ese hipotético caso del gran apagón, el hecho de que España sea una isla energética con una red independiente y renovada, además de la escasa necesidad de interconexión con Francia, hace que el impacto sea menor o nulo, si bien las tensiones de la demanda de energía en Europa dispararían los precios a niveles insospechados.
12 meneos
59 clics

El Gobierno amplía las ayudas del bono social eléctrico del 25% al 60% del recibo

El Gobierno tiene previsto ampliar la protección de los consumidores vulnerables con un incremento de las ayudas de los bonos sociales eléctrico y térmico hasta la primavera, lo que beneficiará a los casi 1,2 millones de hogares acogidos a ellos: 1.161.214 según el último dato publicado por la CNMC.
10 2 0 K 27
10 2 0 K 27
53 meneos
56 clics

El Defensor pide a Endesa e Iberdrola conocer las "razones que justifican la omisión" del coste de los tramos en la factura de luz

La Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, dirigida por Jesús Maeztu, ha abierto una actuación de oficio dirigida a Endesa e Iberdrola para conocer "si existen razones objetivas que justifiquen la omisión" en las facturas de la luz de información desglosada sobre el coste de la energía. Asimismo, quiere saber si en el caso de que no existiera esta imposibilidad, ambas mercantiles "estarían dispuestas a incluir dicha información como medida de transparencia y buena práctica que contribuiría a incentivar los hábitos de consumo responsable
12 meneos
12 clics

Teresa Ribera: “Es hora de reclamar a las eléctricas el compromiso social que tanto aparece en su publicidad”

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica da por hecho que cumplirá la promesa de igualar la factura de luz de 2021 a la de 2018 y, en principio, sin necesidad de adoptar medidas adicionales
21 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Milei no la ve: caen las ventas, suben los precios y los despidos se multiplican

Milei no la ve: caen las ventas, suben los precios y los despidos se multiplican

Los extranjeros que hace un mes cruzaban a comprar aceite, harina, alimentos y hasta combustibles en comercios instalados en la zona lindante con Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay, volvieron a comprar en sus países de origen, donde los precios —hace muy poco tiempo— eran ampliamente mayores que en Argentina. El efecto, además, es que los supermercados de la zona perdieron su incremental de ventas, porque además les cayó la demanda interna.
15 meneos
74 clics
La tala de árboles en el Patrimonio Mundial de la Unesco agota al PP | Madrid | España | EL PAÍS

La tala de árboles en el Patrimonio Mundial de la Unesco agota al PP | Madrid | España | EL PAÍS

El portavoz adjunto de este grupo, Eduardo Rubiño, proponía al resto de partidos que el Ayuntamiento debería de convocar inmediatamente al Consejo Cívico Social del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco, para “rendir cuentas” sobre las talas de árboles que afectan a este entorno, la única zona de Madrid protegida por la Unesco, por las obras de ampliación de la línea 11 del metro. Y 20 de los 29 ediles del PP, se han levantado de sus asientos y se han marchado.
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
28 meneos
39 clics
Cada consumidor de luz aún debe 261 euros de deuda eléctrica: faltan cuatro años para devolver 7.866 millones

Cada consumidor de luz aún debe 261 euros de deuda eléctrica: faltan cuatro años para devolver 7.866 millones

El déficit tarifario arrastrado por el antiguo desfase entre ingresos y costes reconocidos del sistema eléctrico, que llegó a rondar los 30.000 millones, no estará totalmente saldado hasta 2028. El pasado ejercicio, tras el pago de otros 231,8 millones solo en intereses, la deuda acumulada bajó de 10.000 millones por primera vez en muchos años. Se redujo un 21,5% respecto a 2022, hasta esos 7.866 millones. Cuando desaparezca del todo, supondrá aliviar la factura en más de 2.000 millones cada año.
11 meneos
83 clics

Almeida cesa a la Jefa del Servicio de Patrimonio Mundial del Ayuntamiento de Madrid en plena polémica por la tala en el Paisaje de la Luz

Arquitecta y Funcionaria del Cuerpo Superior de Ingenieros y Arquitectos, Carmen Rojas ha ocupado varios puestos, tanto en la Comunidad de Madrid como en el Ayuntamiento, en las áreas de Urbanismo y Cultura. Su labor siempre ha estado vinculada a la conservación, protección y difusión del Patrimonio Histórico madrileño, así como a la creación y conservación de archivos y bienes culturales. Su trabajo fue clave en la incorporación del Paisaje de Luz a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, de hecho, fue la encargada de coordinar la candida
10 1 2 K 116
10 1 2 K 116
12 meneos
25 clics
Arranca más de una década después el juicio por el caso de las facturas falsas de la UGT-A

Arranca más de una década después el juicio por el caso de las facturas falsas de la UGT-A

Una nueva macrocausa que llega a juicio con un importante retraso de más de una década. La Audiencia de Sevilla tiene previsto iniciar este lunes, 29 de enero, el juicio por el escándalo de las facturas falsas del sindicato UGT-A, que sienta en el banquillo de los acusados a la ex cúpula de la organización sindical en Andalucía y en el que el sindicato está citado como responsable civil subsidiario por la totalidad de las cuantías supuestamente defraudadas: más de 40 millones de euros, en concreto 40.750,047,74 euros.
10 2 2 K 104
10 2 2 K 104
11 meneos
44 clics

Anoche falleció Carlos Buiza, uno de los mejores escritores españoles de ciencia ficción de los años 60

Carlos Álvarez-Buiza de Diego mantuvo entre 1965 y 1972 una fulgurante carrera literaria y como guionista, una de las más brillantes dentro del género, y de enorme impacto mediático gracias a las premiadas adaptaciones para televisión de sus cuentos «Asfalto» y «Un mundo sin luz». ["El asfalto" en RTVE: www.rtve.es/play/videos/historias-para-no-dormir-1966/historias-para-n
34 meneos
70 clics
Alianza Verde lleva a Almeida y a Ayuso ante la Fiscalía por las talas en el Paisaje de la Luz

Alianza Verde lleva a Almeida y a Ayuso ante la Fiscalía por las talas en el Paisaje de la Luz

Juantxo López de Uralde ha presentado una denuncia este viernes por los cortes de varios ejemplares centenarios.Ese parque se encuentra dentro del Paisaje de la Luz, lo que según el dirigente de Alianza Verde agrava los hechos, ya que es "el único espacio de Madrid" protegido por la UNESCO.
28 6 0 K 47
28 6 0 K 47
14 meneos
32 clics
Cómo la luz artificial amenaza la naturaleza | DW Documental

Cómo la luz artificial amenaza la naturaleza | DW Documental  

La luz artificial perturba el ciclo de vida natural de animales y plantas, destruye los biotopos y, no menos importante, la biodiversidad. La contaminación lumínica ha sido reconocida recientemente por los expertos como posible causa de la extinción mundial de muchas especies. Más de la mitad de los animales son noctámbulos. Sus órganos sensoriales, su comportamiento, su orientación y su metabolismo están adaptados tanto a la oscuridad como a la luz de la luna y las estrellas. Las innumerables fuentes de luz artificial en ciudades, pueblos, zon
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115
825 meneos
1646 clics
Las energéticas han cobrado 12.000 millones de más en dos años a familias y empresas en los recibos de la luz y el gas

Las energéticas han cobrado 12.000 millones de más en dos años a familias y empresas en los recibos de la luz y el gas

Las liquidaciones oficiales de los sectores eléctrico y gasista revelan un 'sablazo' multimillonario cuya desmesura obliga al Gobierno a buscar fórmulas para reducir la parte fija de la factura energética de los consumidores. Los hogares y la familias españolas han pagado en los dos últimos años 12.000 millones de euros de más en los recibos de la luz y del gas, al haber soportado unos cargos regulados superiores en esa cuantía a los que requerían el sistema eléctrico y el gasístico.
294 531 5 K 331
294 531 5 K 331
11 meneos
15 clics

La Eurocámara da luz verde a una nueva directiva que prohíbe el blanqueo ecológico

(...) En concreto, las nuevas normas pretenden que el etiquetado de los productos sea más claro y fiable mediante la prohibición del uso de alegaciones medioambientales genéricas como “respetuoso con el medio ambiente”, “natural”, “biodegradable”, “climáticamente neutro” o “eco” sin aportar prueba alguna. También se regulará a partir de ahora el uso de etiquetas de sostenibilidad, dada la confusión provocada por su proliferación y por no utilizar referencias comparables. En el futuro, la UE solo permitirá etiquetas de sostenibilidad basadas...
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
700 meneos
939 clics
La privatización pasa factura a Madrid: el TSJM obliga a pagar otros 40 millones al gigante sanitario Quirón

La privatización pasa factura a Madrid: el TSJM obliga a pagar otros 40 millones al gigante sanitario Quirón

Cinco sentencias dictadas en 2023 por el Tribunal Superior de Madrid (TSJM) han aumentado en 40 millones la ya abultada factura que la privatización de hospitales emprendida por Esperanza Aguirre pasa año tras año al Ejecutivo madrileño. Planteadas por distintas filiales de Quirón, la más antigua y cara de las cinco reclamaciones –30,3 millones– llegó a los tribunales en 2020. El resto de las cantidades que el tribunal madrileño ordena abonar por atrasos –10 millones en números redondos– se corresponden con recursos formulados en 2021.
257 443 11 K 317
257 443 11 K 317
304 meneos
940 clics
Cañada Real: cuarto invierno sin luz y un corto que lo refleja

Cañada Real: cuarto invierno sin luz y un corto que lo refleja

El pasado sábado 13 de enero, el corto documental ‘Aunque es de noche’, candidato a los premios Goya, se estrenó en La Cañada Real, el barrio donde fue rodado, cuyos vecinos resisten ante su cuarto invierno sin electricidad. El 2 de octubre de 2020 la empresa energética Naturgy cortó el suministro eléctrico en los sectores 5 y 6 de la Cañada Real Galiana, afectando gravemente a más de 4.000 personas, entre ellas cerca de 2.000 menores. Hoy, tres años después, la situación continúa estancada y los vecinos y vecinas siguen malviviendo...
121 183 4 K 416
121 183 4 K 416
50 meneos
72 clics
Ayuso negocia con Goldman Sachs si aumenta la factura millonaria del fiasco en la venta de 1.700 pisos sociales

Ayuso negocia con Goldman Sachs si aumenta la factura millonaria del fiasco en la venta de 1.700 pisos sociales

Un portavoz de la Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid afirma que el Gobierno autonómico “valorará” la posibilidad de llegar a “un acuerdo extrajudicial” tras la suspensión del procedimiento, cuya petición atribuyen a Encasa Cibeles. En todo caso, admiten que el plazo de suspensión “se entiende prorrogado salvo que alguna de las partes comunique al juzgado su deseo de continuar con el procedimiento por falta de acuerdo entre ambas”. Y eso algo que, por el momento, no ha sucedido. Encasa Cibeles declinó hacer declaraciones.
42 meneos
62 clics

La Guardia Civil encuentra facturas de Negreira en los sótanos de la RFEF

La Guardia Civil encontró el pasado septiembre en los sótanos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) facturas de las sociedades instrumentales que usó el exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira para cobrar del FC Barcelona, según informa El Confidencial.
2 meneos
11 clics

La justicia española absuelve a Iberdrola y cuatro directivos de inflar el precio de la luz

"El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a Iberdrola Generación España S.A.U. y a cuatro de sus directivos", juzgados en octubre "por haber ideado un sistema para incrementar el precio de la electricidad entre el 30 de noviembre y el 23 de diciembre de 2013", anunció la justicia en un comunicado.
1 1 1 K 7
1 1 1 K 7
6 meneos
544 clics

Cubrir el Sáhara de paneles solares tiene un efecto inesperado: menos horas de sol en otras partes del mundo

Algunos países verían reducida su producción de energía solar, otros se beneficiarían con el cambio.
4 meneos
7 clics

La Audiencia Nacional absuelve a Iberdrola y afirma que la ley le amparaba para subir el precio de la luz

“Resulta francamente harto complicado apreciar la existencia de un delito por la realización de algo que no estaba prohibido y por tanto se encontraba legalmente permitido”, afirma la sentencia del Juzgado Central de lo Penal.
3 1 5 K -1
3 1 5 K -1
15 meneos
29 clics
Gobierno cubano anuncia alza de más del 500% en el precio del combustible

Gobierno cubano anuncia alza de más del 500% en el precio del combustible

El precio del litro de gasolina regular pasará de 25 pesos cubanos (0,20 centavos de dólar) a 132 (1,10 dólares), lo que equivale +528%, anunció el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro. El funcionario añadió que el precio de la gasolina especial subirá de 30 (0,25 centavos de dólar) a 156 pesos cubanos (1,30 dólares), lo que representa +520%. Además del aumento en los combustibles se anunció un incremento en la tarifa de electricidad del 25% para el sector de mayor consumo a partir del 1 de marzo.
13 2 0 K 105
13 2 0 K 105
32 meneos
37 clics
Las facturas en el cajón de la Junta de Andalucía suben un 42% en un año y se elevan a 2.057 millones

Las facturas en el cajón de la Junta de Andalucía suben un 42% en un año y se elevan a 2.057 millones

El Gobierno andaluz, presidido por el popular Juanma Moreno, acumula 2.057,95 millones de euros en facturas en el cajón, según refleja el último informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía que fiscaliza la cuenta general de la Junta correspondiente a 2022. La cifra se acerca, peligrosamente, al pico más alto registrado en la historia reciente de la autonomía, que fue en 2011, durante la etapa del socialista José Antonio Griñán como presidente de la Junta. Entonces, había 2.069 millones en facturas en el cajón.
27 5 1 K 19
27 5 1 K 19
22 meneos
26 clics

Dar a luz en una casa de Gaza: “El dolor era insoportable y quería desesperadamente ir a un hospital”

Cuando Hanan se puso de parto, se quedó paralizada por el dolor y el miedo a dar a luz sin ayuda médica, y el terror a los ataques aéreos y francotiradores israelíes en el camino al hospital. “El dolor era insoportable y quería desesperadamente ir a un hospital. Pero la situación en las calles lo hacía imposible, ir al hospital significaba arriesgar nuestras vidas”, explica Hanan, pocos días después del nacimiento de su cuarto hijo.
18 4 0 K 10
18 4 0 K 10
14 meneos
111 clics
Los hogares afrontan incertidumbre ante un nuevo modelo de factura de la luz tras dos años de crisis energética | Público

Los hogares afrontan incertidumbre ante un nuevo modelo de factura de la luz tras dos años de crisis energética | Público

La entrada en vigor del nuevo sistema para calcular el precio en el mercado regulado de la luz deja en el aire si este producto seguirá siendo más barato y rentable que los contratos de electricidad del mercado libre. Además, sube, el IVA.
14 meneos
29 clics
El Banco de España pide eliminar las ayudas del IVA de luz y alimentos

El Banco de España pide eliminar las ayudas del IVA de luz y alimentos

De Cos considera que deberían revertirse ya para reducir el déficit y reconducir la inflación
8 meneos
13 clics

El PP no apoyará el decreto anticrisis si no mantiene las bajadas de IVA a luz y gas

Los populares reclaman también la inclusión en el paquete de medidas la bajada del IVA a la carne, pescado y conservas
9 meneos
33 clics

El Gobierno subirá el IVA de la luz del 5 al 10%

El Gobierno aprobará la subida del 5 al 10% del IVA de la electricidad en el Consejo de Ministros de este miércoles
7 2 8 K 3
7 2 8 K 3
41 meneos
120 clics
La empresa expedientada por mala calidad en los comedores escolares factura 4,9 millones en hospitales vascos

La empresa expedientada por mala calidad en los comedores escolares factura 4,9 millones en hospitales vascos

Serunion, que acumula 65.000 euros en multas en Educación y la amenaza de una rescisión, es proveedora en los centros sanitarios de Álava hasta 2024 y en el de Santa Marina de Bilbao hasta 2026
34 7 0 K 56
34 7 0 K 56

menéame