Actualidad y sociedad

encontrados: 189, tiempo total: 0.011 segundos rss2
50 meneos
51 clics

Ecoembes pretende que su iniciativa para frenar un sistema de retorno de envases SDDR se pague con dinero público

Ecoembalajes España SA, más conocida como Ecoembes, centro de la polémica por las bajas tasas de reciclaje de envases en España —de apenas el 25% según las últimas investigaciones— y ente responsable de reciclar los residuos que sus empresas adheridas ponen en el mercado, pretende que su polémico y complejo sistema de incentivo de reciclaje, Reciclos, sea sufragado con dinero público. La ley de residuos vigente exigen que los costes de la gestión de sus residuos sean asumidos por las empresas productoras a través de la Responsabilidad Ampliada…
41 9 1 K 16
41 9 1 K 16
106 meneos
141 clics
Ribera bloquea nuevos sistemas de reciclaje por miedo a la reacción de Ecoembes

Ribera bloquea nuevos sistemas de reciclaje por miedo a la reacción de Ecoembes

El problema es que Ribera se ha plantado en el “no”, pero no necesariamente porque esté de acuerdo con el sistema de economía circular impuesto por Ecoembes, sino porque tiene miedo de la reacción que este monopolio tendría si rompen su dominio en el mundo del reciclaje. Las fuentes confirman que este conglomerado de empresas envasadoras “presionan” constantemente al Gobierno para que no deje pasar a estos nuevos sistemas como el SDDR. Y Ribera, de momento, ha cedido sin contemplaciones.
82 24 0 K 300
82 24 0 K 300
12 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ministra de Igualdad manda “fuerza” a las “compañeras envasadoras” de Almería ante la huelga del sector

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha mandado este lunes un mensaje de apoyo a los trabajadores del sector de la industria auxiliar de la agricultura en Almería que desde el pasado 23 de diciembre se encuentra en huelga para reivindicar un nuevo convenio colectivo en el sector, que emplea a más de 25.000 personas en la provincia. "Fuerza a todas las compañeras envasadoras que están en huelga del manipulado en Almería y que reclaman una mejora de convenio para un trabajo que les permita tener una vida digna de serlo".
521 meneos
1513 clics
La nueva ley de residuos: agua gratis en bares si la pide el cliente y recompensa por depositar envases

La nueva ley de residuos: agua gratis en bares si la pide el cliente y recompensa por depositar envases

En este mismo artículo se señala que las administraciones habrán de promover la instalación y el correcto mantenimiento de las fuentes públicas y gratuitas de agua potable en espacios públicos abiertos. Lo mismo para los edificios dependientes del sector público valenciano. En cuanto a la obsolescencia programada, queda prohibido en la Comunitat la fabricación de cualquier tipo de producto con objetivos de limitación de vida útil, ya sea en la vertiente técnica, de diseño, durabilidad o software.
213 308 0 K 285
213 308 0 K 285
59 meneos
71 clics

Valencia distribuirá 100 máquinas para retornar envases de bebidas y latas a cambio de incentivos

Los dispositivos estarán habilitados en mercados municipales y otras dependencias públicas y los incentivos, que serán desde descuentos en transporte público hasta rebajas en la tasa de basuras, también se podrán obtener depositando los envases en el contenedor amarillo.
11 meneos
99 clics

ODS12. Comienza la implantación en España de máquinas Ecoembes que recompensan por reciclar

Las primeras 10 máquinas se han instalado en estaciones de tren de Cataluña y, reciclando en ella las latas y botellas de plástico de bebidas, se podrán conseguir desde patinetes eléctricos hasta billetes de tren, además de contribuir a causas sociales.
13 meneos
52 clics

El milagro de los panes y Ecoembes: cuanto más pesa menos paga

“El pago de Ecoembes por la recogida monomaterial de papel-cartón en contenedores específicos, se compone de una parte asociada a los contenedores instalados, que denominaremos parte fija, y otra parte asociada al material recogido, que denominaremos parte variable”. Pero estos pagos nunca supondrán más del 40% del total del peso de los residuos que se hayan lanzado al contenedor azul. El importe que abona la sociedad anónima sin ánimo de lucro es claramente insuficiente.
21 meneos
50 clics

Cuando la basura huele a podrido

“En España somos así de listos y lo hacemos al revés: sale más barato ir en coche a comprar embutido envuelto en capas y capas de plástico en un centro comercial, que acercarse andando a una charcutería de barrio a comprar el mismo embutido al corte. ¿Por qué? Porque son los propios envasadores y centros comerciales quienes deciden cuánto pagan por esos envases, independientemente del coste real de gestionar los residuos que generan. Destrozan el medio ambiente y cierran el pequeño comercio, todo a la vez”
17 4 2 K 10
17 4 2 K 10
710 meneos
2844 clics
«Es posible que no se haya reciclado ningún envase de yogur en dos décadas»

«Es posible que no se haya reciclado ningún envase de yogur en dos décadas»

«El reciclaje es un proceso complejo y en cada paso se pierde material. Quienes ponen en el mercado productos que se convierten en residuos tienen obligación de hacerse cargo de ellos. Los productores pagan a Ecoembes para que gestione el residuo, pero muchos envases por tamaño o complejidad en su separación no se recuperan. Hay envases que llevan 20 años adheridos al sistema que seguramente no se hayan reciclado, como los yogures».
252 458 2 K 426
252 458 2 K 426
39 meneos
43 clics

Ecoembes: 20 años sin éxito

Vasos de yogur, botes de detergente o tetrabricks de leche adheridos al SIG llevan el logotipo de dos flechas en un círculo. El SIG cobra una cantidad a las empresas por cada recipiente que introducen en tiendas y grandes superficies. Cuando cobrador y pagador son los mismos, «son las propias empresas quienes cuantifican cuánto vale reciclar sus envases» lo que «explica la descompensación que hay entre el coste real de lo que cuesta recuperar y reciclar materiales y su impacto y huella ambiental, que no se paga realmente», denuncia la ONG.
1162 meneos
1429 clics
Alberto Vizcaíno: “Si lo que hace Ecoembes se hiciera bien, el reciclaje generaría el triple de empleo"

Alberto Vizcaíno: “Si lo que hace Ecoembes se hiciera bien, el reciclaje generaría el triple de empleo"

"Ecoembes ha censurado públicamente mis contenidos con campañas de SEO negativo contra mi blog intentando que Google lo entierre en sus búsquedas". El experto en gestión de residuos ha publicado Contenedor Amarillo S.A., donde desnuda el monopolio de la recogida de envases, sus carencias y aboga por un sistema que podría servir como nuevo motor económico. REl: www.meneame.net/story/ecoembes-miente-investigacion-evidencia-fiasco-g
370 792 5 K 332
370 792 5 K 332
57 meneos
62 clics

No tenemos información verificada ni verificable sobre cuanto se está reciclando realmente en España

Lleva años explicando por qué España no maneja bien su basura: en concreto, por qué no reciclamos del todo bien o todo lo que podríamos, y más en concreto, por qué el modelo que, en teoría, convierte los envases usados en nueva materia prima tiene amplio margen de mejora. Y lo que es peor: cómo las empresas que, a través de este sistema semifallido, se benefician y esquivan su responsabilidad con respecto a los plásticos presionan, manipulan, ocultan información, hacen labores de lobby y de propaganda para mantener el statu quo.
47 10 0 K 20
47 10 0 K 20
638 meneos
3257 clics
Diez cuestiones irrefutables del informe «Ecoembes Miente»

Diez cuestiones irrefutables del informe «Ecoembes Miente»

El informe se traduce en una confusa guerra de declaraciones cruzadas donde Ecoembes y Greenpeace se acusan mutuamente de mentir, a pesar de que los datos son claros sobre quién está haciendo qué. También es comprensible que un documento de un informe de más de 60 páginas desmontando cosas que dábamos por ciertas puede causar desconcierto y desconfianza. Así pues, traigo diez cuestiones irrefutables para animarte a darle una oportunidad al informe “Ecoembes Miente” y entender por qué es tan importante mejorar el modelo de gestión de residuos.
235 403 3 K 475
235 403 3 K 475
10 meneos
54 clics

Determinan que se puede contraer covid-19 a través de los envases de alimentos congelados

El Centro Chino para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ha advertido este sábado que el contacto con envases contaminados de alimentos congelados puede provocar la infección por covid-19, tras confirmar la detección del nuevo coronavirus en envases de bacalao congelado importado en la ciudad costeña de Qingdao. Se trata de la primera vez en el mundo que se ha logrado aislar el nuevo coronavirus en su estado activo en envases de alimentos congelados, afirmó la entidad, aun así el riesgo es muy bajo en China.
26 meneos
593 clics

"Lo más ecológico sería extinguirnos": los huevos fritos envasados al vacío llegan al supermercado

Hace apenas unos días, la usuaria de Twitter Dagui Trussi compartía una imagen en su cuenta de Twitter en la que se podían ver un huevo frito envasado al vacío en un supermercado de Paraguay: "Hoy me encontré con esto en el súper". Una fotografía que se viralizaba en cuestión de horas y que provocaba la indignación de miles de personas, quienes no entendían cómo una empresa había sido capaz de envasar al vacío un producto tan sencillo de preparar como un huevo frito.
7 meneos
26 clics

El chollo de Ecoembes hace aguas con los envases retornables

El volumen de producción y consumo de envases de un solo uso está completamente desorbitado. Y sólo hay una realidad menos esperanzadora que la anterior: la nula intención de envasadoras y distribuidoras de recipientes de usar y tirar de cambiar de modelo. En España, el mayor sistema integrado de gestión (SIG), Ecoembes, es también el mayor conglomerado de empresas emisoras de estos materiales contaminantes. Los mismos que generan la basura son los encargados de limpiarla estableciendo así una suerte de dependencia perversa. Además, el reciclaj
5 2 9 K -41
5 2 9 K -41
1093 meneos
2208 clics
Ecoembes se queda sola: la industria europea de refrescos y agua embotellada apoya los sistemas de depósito de envases

Ecoembes se queda sola: la industria europea de refrescos y agua embotellada apoya los sistemas de depósito de envases

En un comunicado conjunto, la Federación Europea de Aguas Embotelladas y la Asociación Europea de Fabricantes de Bebidas Refrescantes abogan por sistemas de depósito, devolución y retorno de envases para incrementar las tasas de reciclado. Ecoembes es el principal lobby opositor a estos sistemas en España, defendidos por las organizaciones ecologistas como la principal baza para incrementar las tasas de reciclaje.
390 703 8 K 397
390 703 8 K 397
2 meneos
5 clics

Un informe acusa a la industria de los envases de querer perpetuar el modelo de "usar y tirar"

El estudio analiza la presión ejercida por grandes marcas y cadenas de supermercados en 15 países -incluido España- para bloquear iniciativas, como los sistemas de depósito, que permitan mejorar el reciclaje y la reutilización de envases. El informe afirma que las grandes marcas, desde los gigantes del petróleo, el gas y la petroquímica hasta los supermercados, desempeñan un papel crucial para prevenir legislaciones orientadas hacia una reducción de residuos, eludiendo así su responsabilidad directa sobre la contaminación de estos.
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
15 meneos
67 clics

Abre en la Ciudad de Buenos Aires el primer supermercado libre de envases de la Argentina

En los próximos días estará abriendo en la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Belgrano, el primer supermercado totalmente libre de envases de la Argentina, CERO Market. Se trata de un espacio en el cual se podrán comprar los mismos tipos de productos que en un supermercado tradicional, a excepción de los alimentos frescos, pero trayendo a nuestro país una nueva filosofía de compra: sin envases, sin cantidades mínimas, promoviendo la producción local y el comercio justo, sin intermediarios.
12 3 1 K 21
12 3 1 K 21
28 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bares y restaurantes deberán ofrecer agua de grifo para reducir envases de plástico

Cuando entre en vigor la ley, los establecimientos del sector de la hostelería y restauración tendrán que ofrecer siempre a los consumidores (clientes o usuarios de sus servicios), la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento. El anteproyecto de ley de Residuos es un normativa nueva; suple a la del 2011; traspone dos directivas europeas, y en ella se prevé que los plásticos de un solo uso deberán ser reducidos o eliminados.
23 5 12 K 111
23 5 12 K 111
65 meneos
85 clics

Arde otro recuperador homologado de Ecoembes

Los materiales que depositamos en los contenedores necesitan de varios procesos para dejar de ser basura y convertirse en nuevas materias primas. El incendio de Sarrià de Ter no es el primero que ocurre en una instalación homologada por Ecoembes. Ni el segundo. Van varias decenas en los últimos años. Y en cada incendio se pierde una gran cantidad de envases que salieron de una planta de clasificación. Toneladas y toneladas de plásticos de usar y tirar que pasan de ser material recuperado del contenedor amarillo a gases de efecto.
54 11 1 K 30
54 11 1 K 30
182 meneos
5173 clics
Coronavirus: ¿Hay que desinfectar la comida y los envases para evitar contagios?

Coronavirus: ¿Hay que desinfectar la comida y los envases para evitar contagios?

No hay nada más terrorífico que lo cotidiano convertido en amenaza, y pensar que un bote de tomate, un paquete de pasta, una botella de aceite o una lechuga pueden meternos el virus en casa es directamente de película de Dario Argento. La principal vía de transmisión es persona a persona. Así que el lavado constante de manos, la higiene respiratoria y la distancia social deben ser nuestras principales preocupaciones. Es muy improbable que te puedas contagiar a través de los envases de los alimentos, como nos recuerdan la OMS, la FDA y el CDC.
95 87 1 K 429
95 87 1 K 429
16 meneos
83 clics

Una gasolinera de Granada instala una máquina de reciclaje que cambia latas por gasolina gratis

"Estábamos en Alemania cuando empezamos a ver que en los supermercados la gente utilizaba unas máquinas que daban descuentos si se reciclaba una botella de plástico», explica Inmaculada. Maravillados por el descubrimiento, ambos pensaron que quizá sería una buena idea poner un sistema similar en la estación de servicio que abrieron en 2014 en La Zubia y que cada día atiende a un millar de conductores. Tras meses de desarrollo, aquella intención es hoy una realidad.
13 3 1 K 106
13 3 1 K 106
10 meneos
134 clics

Ecoembes compensará por reciclar los envases del contenedor amarillo

Ecoembes quiere generalizar un sistema basado en los smartphones y la tecnología móvil para compensar a los consumidores por reciclar sus envases
393 meneos
3088 clics
La polémica sobre Ecoembes: el reciclaje del contenedor amarillo, a debate

La polémica sobre Ecoembes: el reciclaje del contenedor amarillo, a debate

En una inspección rápida a un contenedor de basura de restos, el de color gris, no es raro encontrar botellas de plástico, latas de cerveza o briks de leche que no se han separado correctamente en el cubo amarillo, donde deberían estar. ¿Qué pasa con los envases que no se separan correctamente en el cubo amarillo? De aquellos que acaban en el contenedor gris se recupera una pequeña parte en las plantas de tratamiento. Al estar en contacto con restos orgánicos en muchos casos es complicado rescatarlos y acaban en vertederos.
150 243 6 K 339
150 243 6 K 339

menéame