Actualidad y sociedad

encontrados: 112, tiempo total: 0.017 segundos rss2
367 meneos
1604 clics
Díaz Ayuso acusa a los periodistas de hacer "activismo político" contra ella

Díaz Ayuso acusa a los periodistas de hacer "activismo político" contra ella

La candidata del PP a la Comunidad de Madrid asegura tratan de "suscitar" polémicas con sus palabras y que eso no le ocurre a "ningún otro candidato". En las últimas semanas varias de sus declaraciones sobre los atascos, los empleos basuras o las ayudas a no nacidos se han hecho virales. "No hay empleo basura, hay empleo mal remunerado", ha señalado, para a continuación sostener que "basura es la vida que se les da a los ciudadanos en Venezuela". "La Casa de Campo está para las familias, incluidas las LGTB. No sé por qué la prensa las habéis
150 217 4 K 246
150 217 4 K 246
4 meneos
46 clics

¿Qué les ha pasado a las élites nacidas antes de 1955?

Experimentaron tiempos muy excepcionales de cambios profundos,y protagonizaron un periodo nuevo,lleno de posibilidades por realizar. La llegada de la derecha al poder fue la certificación de que el país había entrado en una nueva fase. El tema eterno de España comenzó a consumir energías políticas cada vez mayores. Resulta bien chocante contemplar la crítica de González y Guerra. Lo que choca de los nacidos antes de 1955 es esa conversión masiva de los miembros más progresistas hacia las posiciones conservadoras en la cuestión nacional..
17 meneos
20 clics

Gerente Limasa planteó pactar bajo "silencio" los puestos hereditarios en nueva empresa pública limpieza

En una reunión con empleados, Arjona llegó a poner como ejemplo EMASA o la EMT de empresas públicas en las que se pacta supuestamente la entrada de trabajadores. El gerente de Limasa, Rafael Arjona, planteó la posibilidad de llevar a cabo un pacto de silencio con los trabajadores para mantener los puestos hereditarios una vez que la sociedad de limpieza fuera municipalizada. Así se desprende de la reunión mantenida por Arjona con trabajadores de Limasa el pasado 7 de febrero y a la que asistió acompañado de la concejala del ramo,Teresa Porras..
14 3 0 K 77
14 3 0 K 77
12 meneos
122 clics

Sánchez podría evitar un adelanto electoral con una cuestión de confianza

El presidente del Gobierno está estudiando las posibilidades a las que se enfrenta después de que el Congreso rechazara los Presupuestos.
21 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iglesias cuestiona la utilidad de la monarquía y defiende una república

“¿Sigue siendo útil la monarquía para nuestra democracia?”. La Transición,“fue el resultado de la correlación de fuerzas entre actores políticos y sociales procedentes de la dictadura y de la resistencia democrática”..“los primeros tenían casi todo el poder pero ninguna legitimidad; los segundos contaban con toda la legitimidad pero apenas tenían poder..desde el momento en que la monarquía ya no es el precio a pagar para contar con un sistema de libertades su función histórica para la democracia española ha perdido su sentido"..
17 4 10 K 10
17 4 10 K 10
10 meneos
37 clics

Nart: "Gibraltar es una cuestión de Estado, pero Borrell se lo ha negociado él solo"

Eurodiputados reprochan al Gobierno de Sánchez que el acuerdo en relación al Peñón sea el único capítulo de las negociaciones sobre el Brexit que es "secreto": "Saldremos perdiendo". Relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-esconde-pacto-alcanzado-gibraltar-brexi
18 meneos
46 clics

Un informe pone en duda los resultados de la mayoría de empresas del Ibex 35

Tras el estallido de las puntocom, en el año 2000,y durante la reciente crisis económica y financiera,algunas compañías han abusado del empleo del Ebitda para comunicar resultados y maquillar pérdidas y caída de ingresos. Un artículo premiado este año por la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (Aeca),concluye que la mayoría de las principales compañías cotizadas españolas hace un uso oportunista de este indicador financiero. La inclusión de resultados positivos no recurrentes o ajenos a la explotación permiten gesti
15 3 0 K 59
15 3 0 K 59
9 meneos
57 clics

La jueza de los ERE cuestiona uno de los pilares del caso: son ayudas a trabajadores, no a empresas

Núñez Bolaños, instructora de las otras piezas de la macrocausa, contradice a los peritos argumentando que los beneficiarios de las ayudas son los trabajadores y no las empresas. Al contrario que en otras ocasiones, la jueza adopta un nuevo posicionamiento que podría dar un vuelco a la macrocausa. Los peritos del Estado han asegurado en el juicio que las ayudas del caso ERE fueron a las empresas, no a los trabajadores. Las partes renunciaron a la declaración de dos peritos de la Dirección General de Seguros que inicialmente habían solicitado
17 meneos
82 clics

Tejerina y Montserrat, cuestionadas internamente

Hoy en el PP se hablaba de dos mujeres: Isabel García Tejerina y Dolors Montserrat. Ambas han sido criticadas por sus compañeros de partido. Algunos creen que la primera ha metido bien la pata. Mientras otros se dedican a cuestionar el papel de la portavoz en el Congreso. En las filas conservadoras recuerdan que son los nombres que María Dolores de Cospedal le dio a Pablo Casado para que conformara su equipo tras ganar las primarias.
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
7 meneos
15 clics

Reducir la desigualdad: ¿cuestión de fe?

Una red internacional de estudiantes, académicos y profesionales han reclamado una mayor pluralidad en las facultades de Economía y un cambio de paradigma en la manera de enseñar la disciplina en las universidades.Critican que la Economía se enseñe desde un enfoque “limitado, poco crítico y alejado del mundo real”, “como si esta fuera la única manera legítima de estudiarla”. La poca atención que se le presta a cuestiones como la ética, la economía política o la historia económica en los currículums universitarios el énfasis en el estudio..
927 meneos
933 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Podemos cuestiona la independencia del TS por archivar el caso Casado

Podemos cuestiona la independencia del TS por archivar el caso Casado

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha cuestionado este viernes la independencia del Tribunal Supremo después de que haya rechazado investigar al líder del PP, Pablo Casado, por el máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC).
210 717 31 K 277
210 717 31 K 277
10 meneos
32 clics

Pedro Sánchez zanja el debate sobre la defensa de Llarena

El presidente confirma el cambio de criterio del Gobierno para defender al juez del procés ante la demanda interpuesta por Puigdemont en BélgicaSánchez defiende que la Fiscalía investigue a los Mossos por identificar a quienes retiran lazos amarillos en Catalunya: "Es autónoma"El socialista inicia en Chile su primera gira latinoamericana y sostiene que España no debe interferir en la política de países como Venezuela
10 meneos
14 clics

La CNMV cuestiona las cuentas del rescate de Banco Popular

El supervisor advierte de errores en las cuentas del primer semestre de 2017, formuladas por Popular ya bajo la batuta de Santander
8 meneos
34 clics

Sánchez cuestiona el Comisionado Marca España, que valora irse si no logra fondos

El Alto Comisionado para la Marca España tiene su futuro en el aire. El Gobierno de Sánchez se plantea la continuidad de un organismo, creado en 2012 por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, ante la exigencia de resultados palpables que justifiquen su existencia, según indican fuentes conocedoras. Y, si cae el organismo, también su máximo responsable: Carlos Espinosa de los Monteros.
23 meneos
65 clics

¿Por qué Hacienda debe cuestionarse el acuerdo con Cristiano Ronaldo?

En este sentido, valga recordar que el futbolista se aprovechó de la conocida popularmente como ley "Beckham",que le ha permitido optar,hasta 2014,por tributar por el Impuesto de la Renta de no residentes al 24% en 2011 y al 24,75% de 2012 a 2014,en vez de al tipo marginal del IRPF.. Por otra parte, el acuerdo que pueda alcanzarse entre la Fiscalía del Estado y Cristiano Ronaldo no debería eximir en ningún caso a los asesores legales y fiscales que urdieron la trama evasora del jugador de sus posibles responsabilidades penales. Asimismo..
866 meneos
871 clics

Retirarle la medalla a Billy el Niño, cuestión de tiempo tras la proposición presentada por Podemos

Retirarle la medalla al torturador Billy el Niño parece que está un paso más cerca después de que Podemos haya presentado una proposición no de Ley que cuenta ya con el apoyo de Ciudadanos. Pablo Iglesias se muestra satisfecho, pero pide acabar con la impunidad.
270 596 0 K 338
270 596 0 K 338
26 meneos
103 clics

Radares de tráfico: cada vez más voraces mientras aumenta la siniestralidad

Asociaciones de automovilistas cuestionan la eficacia de estos radares y que su función sea más recaudatoria que de prevención de siniestros
8 meneos
60 clics

Lío en Badalona: PP, PSC y Cs quieren recuperar el ayuntamiento... sin Albiol

La alcaldesa Dolors Sabater (Podem y CUP) pierde la cuestión de confianza a un año de las elecciones. Los tres partidos constitucionalistas negocian hacerse con el poder. El PSC veta a Albiol.
12 meneos
16 clics

La Marca España, cuestionada

El Tribunal de Cuentas dibuja la oficina del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España casi sin medios y objetivos específicos claros, falta de transparencia y respeto a la normativa del sector público que regula los contratos y los pagos. Por ello, pide al Gobierno que regularice su situación, la dote de medios y elimine la inseguridad jurídica con la que funciona.
506 meneos
1157 clics
Un abogado, expedientado por cuestionar a la víctima de una violación por ir en minifalda

Un abogado, expedientado por cuestionar a la víctima de una violación por ir en minifalda

El Colegio de Abogados de Gijón ha abierto expediente al letrado Fernando Valentín Ángel de la Fuente por cuestionar a la víctima de una violación por ir en minifalda y haberse reído antes de declarar en el juicio contra su agresor, según recoge La Voz de Asturias. La queja partió de la asociación Abogadas por la Igualdad y otro letrado y se enfrenta a una sanción que podría llegar a los tres meses de inhabilitación por una infracción grave del código deontológico profesional
180 326 11 K 397
180 326 11 K 397
6 meneos
6 clics

El Consejo del Poder Judicial cuestiona el proyecto de Interior de vigilancia masiva de pasajeros aéreos

Debate un informe crítico con el anteproyecto de ley que traspone la directiva sobre el registro de los nombres de los viajeros para luchar contra el terrorismo.."inconcreción e indefinición" que podría dar lugar a una "interpretación excesivamente amplia" de lo que la Policía puede hacer con los datos de los millones de pasajeros aéreos..
17 meneos
131 clics

La subida del gasóleo en España, solo cuestión de tiempo

Los impuestos que los conductores pagan por el uso de sus vehículos subirán pronto. Aunque el Gobierno ha aplazado esta subida de momento, ya prepara el terreno para aumentar el precio del gasóleo
33 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El jefe de DDHH de la ONU ve "cuestionables" las cargas policiales del 1-0

Zeid Raad al Hussein reconoce estar "conmocionado" por la "violencia" durante el referéndum sobre la independencia de Catalunya.
3 meneos
4 clics

Pedro Sánchez exige a Rajoy someterse a una cuestión de confianza si no aprueba los presupuestos

El PSOE exigirá al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, someterse a una cuestión de confianza en el Parlamento si no consigue aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE), ha anunciado este lunes el secretario general socialista, Pedro Sánchez. Así lo ha acordado la Ejecutiva Federal del PSOE y comunicado posteriormente a los medios de comunicación Sánchez en rueda de prensa. Si Rajoy no supera esa cuestión de confianza, no tendrá excusa para no adelantar las elecciones generales, ha advertido el líder socialista.
2 1 5 K -15
2 1 5 K -15
33 meneos
210 clics

No es fácil ser España

No es fácil ser un país. En general no es fácil; para España, menos. El tema reaparece cada tanto y volvió a estallar hace unos días, cuando una vocalista módicamente olvidada, Marta Sánchez, se coló en todas las conversaciones por haber cantado la letra de un himno que no tiene letra.

menéame