Actualidad y sociedad

encontrados: 355, tiempo total: 0.007 segundos rss2
487 meneos
1908 clics
Aditivos alimentarios de EE. UU. Prohibidos en Europa: un experto dice que lo que comen los estadounidenses "casi con certeza" los enferma (ENG)

Aditivos alimentarios de EE. UU. Prohibidos en Europa: un experto dice que lo que comen los estadounidenses "casi con certeza" los enferma (ENG)

Experto en aditivos alimentarios de la Universidad de Sussex en Inglaterra el profesor Erik Millstone . Dijo que los reguladores europeos adoptan un enfoque mucho más cauteloso... No es solo bromato de potasio. Una variedad de otros productos químicos y sustancias prohibidas en Europa por motivos de salud también están permitidas en los EE. UU., incluido el dióxido de titanio (también conocido como E171); aceite vegetal bromado (BVO) (E443); bromato de potasio (E924); Azodicarbonamida (E927a) y Propilparabeno (E217).
194 293 0 K 351
194 293 0 K 351
16 meneos
208 clics

¿Se puede servir tortilla poco cuajada en bares y restaurantes?

Una intoxicación en un restaurante madrileño recupera la preocupación por la salmonelosis. La normativa para servir tortillas poco hechas con huevos frescos cambió hace semanas y lo permite bajo ciertas condiciones
14 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casa Dani cierra temporalmente por sospecha de intoxicación alimentaria

Reconocido por sus icónicas tortillas de patata, el famoso restaurante madrileño Casa Dani, ha cerrado temporalmente sus establecimientos en Madrid ante la sospecha de un brote de intoxicación alimentaria cuyo origen está investigando y con al menos 30 afectados, según los primeros indicios, por salmonella.
538 meneos
1940 clics
Hagámonos con el control de los supermercados

Hagámonos con el control de los supermercados

Ahora nos preocupa la inflación, pero eso es solo la punta del iceberg. Hay que cambiarlo todo. Dice Vandana Shiva que “la comida es demasiado importante para dejarla en manos de millonarios”. Tiene mucha razón. El mercado de la alimentación está en manos de grandes empresas, quienes deciden qué se cultiva, fabrica y consume. En España, el 75% de las ventas se hacen en supermercados e hipermercados, y solo uno de ellos, Mercadona, concentra el 25% del total.
210 328 8 K 383
210 328 8 K 383
31 meneos
48 clics

Africa: Kenia criminaliza el intercambio de semillas indígenas

A fines de 2021, Kenia promulgó una forma revisada de la Ley de Variedades de Plantas y Semillas de 2012, Parte 2 (8) según la cual los agricultores que venden o comparten semillas autóctonas pueden enfrentar una pena de prisión de seis meses o una multa de 20 000 Kenia chelines (180 dólares estadounidenses). Varios kenianos reaccionaron a la noticia afirmando que la nueva ley era una forma de armar la inseguridad alimentaria, para evitar que los kenianos pobres accedieran a los alimentos y para crear un mercado para las empresas comerciales de
373 meneos
5033 clics
El suministro de fósforo se interrumpe cada vez más: estamos caminando sonámbulos hacia una crisis alimentaria mundial

El suministro de fósforo se interrumpe cada vez más: estamos caminando sonámbulos hacia una crisis alimentaria mundial

Sin fósforo no se pueden producir alimentos, ya que todas las plantas y animales lo necesitan para crecer. En pocas palabras: si no hay fósforo, no hay vida.
142 231 2 K 375
142 231 2 K 375
28 meneos
187 clics

El vertiginoso (y misterioso) incremento de las alergias alimentarias

Desde hace al menos dos décadas, las consultas médicas por alergias a los alimentos se han triplicado en España: “Cada vez vemos más casos, y no solo en niños, también en adultos, incluso en edades avanzadas”, precisa Enric Martí, jefe del Servicio de Alergología de los hospitales universitarios General de Catalunya y Sagrat Cor (ambos en Barcelona). Las estadísticas nacionales respaldan esta percepción profesional. Si en 1992 las consultas por alergias alimentarias representaban el 3,6%, en 2015 alcanzaron el 11,4%, según los últimos datos pr
27 meneos
34 clics

Grecia aprueba un subsidio por el 10 por ciento de los gastos alimentarios de cada hogar

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha anunciado este sábado en el Parlamento griego un subsidio por el que se devolverá desde febrero y durante seis meses a cada hogar un 10 por ciento de su gasto en comida.Los hogares beneficiarios deberán tener ingresos anuales de hasta 16.000 euros para un solo miembro y 24.000 euros para parejas casadas o de hecho. Se sumarán 5.000 euros por cada hijo o persona adicional viviendo en el hogar.
23 4 0 K 103
23 4 0 K 103
13 meneos
235 clics

Alerta alimentaria por un alérgeno no etiquetado en chocolate negro de diferentes marcas

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una nueva alerta alimentaria. En esta ocasión se debe a la presencia de proteína de almendra no incluida en el etiquetado en chocolate negro sin azúcares añadidos de diferentes marcas comerciales. El producto afectado se presenta en tabletas de 125 gr. y 300 gr. y ha sido distribuido con marcas exclusivas en comercios minoristas de: Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla - La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid y Navar
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
12 meneos
85 clics

Fallos y falta de higiene en productos cárnicos de España

“Un riesgo para la salud del consumidor”. Inspectores mexicanos encontraron un panorama inquietante en una ronda de reconocimiento a una muestra de 24 empresas españolas con las que México tiene contratos de importación. España como otros países de la Unión Europea enfrentan graves problemas de contaminación en los productos cárnicos. Estas son constantes en España, lo cual revela que el Ministerio de Agricultura, no hace bien su trabajo de velar por la seguridad alimentaria de la población.
10 2 2 K 105
10 2 2 K 105
10 meneos
305 clics

Nueva alerta alimentaria: amplían la retirada de este embutido del 'súper' en España y piden no tomarlo

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del ministerio de Consumo, amplía la alerta alimentaria decretada la semana pasada por la presencia del patógeno Listeria monocytogenes en fiambre de la marca Frial.
1 meneos
6 clics

Rusia reanuda su participación en el acuerdo alimentario tras recibir garantías desde Ucrania

Rusia reanuda su participación en el pacto alimentario, informan desde el Ministerio de Defensa ruso. El acuerdo correspondiente se alcanzó luego de que Kiev diese garantías por escrito de no utilizar el corredor de granos en el mar Negro para acciones militares contra Moscú.
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
17 meneos
105 clics

La crisis alimentaria de 2023 es mucho peor de lo que la gente se atreve a imaginar (ENG)

La crisis alimentaria mundial sigue intensificándose y las cosas se pondrán realmente mal en 2023.
12 meneos
28 clics

Los restaurantes desechan la mitad de la comida no consumida con la ley del desperdicio a la vuelta de la esquina

Con el proyecto de ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario en vías de tramitación parlamentaria, la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre) ha presentado las conclusiones del primer estudio sobre gestión de residuos en el sector de la hostelería
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
13 meneos
38 clics

Hacer una tortilla de patatas cuesta hoy un 113% más que en 2020

La cebolla es el ingrediente de la tortilla que más se ha encarecido desde enero de 2020 y su precio en origen se ha disparado un 147%, según un estudio de eToro
13 0 2 K 113
13 0 2 K 113
17 meneos
443 clics

Alerta alimentaria por este fruto seco de Lidl: piden que no se consuma por "partículas metálicas"

La cadena de supermercados ha pedido a sus clientes que devuelvan en tiendas los lotes de frutos secos afectados ante el riesgo de posibles lesiones producidos por la presencia de partículas metálicas
596 meneos
1872 clics
Han ido privatizándolo todo y ahora les toca a los comedores escolares

Han ido privatizándolo todo y ahora les toca a los comedores escolares

Ninguna persona de la administración se ha dignado a pasar a la cocina para preguntar cómo es posible que con la misma cuota de comedor con la que pagan las familias una línea fría, en otro centro público ofrezcamos la calidad de comida que hacemos.
247 349 0 K 404
247 349 0 K 404
234 meneos
1919 clics
La mafia de las algarrobas

La mafia de las algarrobas

"Siempre ha habido algún robo pero esta campaña ha sido diferente. Esta todo orquestado y te quedas impotente", lamenta Rafel Vidal, uno de los afectados que calcula que se llevaron siete toneladas de fruto convertido en oro negro. "Lo que queremos es hacer visible el problema porque aparte del robo en sí, que es importante, es que dicho robo se produce porque alguien lo compra. Esta algarroba no entra dentro de los mercados legales porque tenemos una ley de trazabilidad por lo tanto esta algarroba no entra en los circuitos legales", desgrana.
107 127 0 K 435
107 127 0 K 435
10 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obesidad no es un problema solo para nutricionistas

La prevención de la obesidad es un problema social que ha pasado a ser un problema de salud pública. La mayor prevalencia de sobrepeso en los grupos más vulnerables no se debe ni a su falta de conocimientos ni a una falta de conciencia sobre su salud o la de sus hijos. Y más allá de la alimentación y la actividad física, tiene mucho que ver con el aumento del precio de los alimentos, la pobreza energética, o el acceso a una vivienda y a un empleo dignos.
27 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El disparate de la cesta nada básica y más ‘random’ de Carrefour

La compañía de hipermercados Carrefour ha apostado por hacerse notar con una propuesta que deja de lado a todo el sector de la distribución. En concreto, se trata de su famosa cesta de 30 productos básicos de la marca blanca de Carrefour a un precio de 30 euros, que ya ha dejado una sorpresa ingrata en los consumidores que han adquirido este artículo.
12 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa con los granos de Ucrania?

Hasta hace unos días, todos los actores de la esfera de influencia de la OTAN mantuvieron un discurso hegemónico sobre los granos atrapados en Ucrania por culpa de Rusia, lo que generaría la mayor crisis alimentaria mundial. ¿Qué pasa con los granos? ¿Qué pasará ahora con la crisis alimentaria global? El 22 de julio de 2022 se firmó por separado la "Iniciativa sobre los cereales del Mar Negro" entre Rusia y Ucrania, negociado por Türkiye y Naciones Unidas para liberar durante 120 días a través de los puertos de Odessa, Pivdennyi y Chornomorsk
10 2 4 K 94
10 2 4 K 94
7 meneos
42 clics

¿Qué tan frágiles son nuestros sistemas alimentarios?

En los últimos años, una serie de factores importantes han hecho descarrilar el camino del mundo para acabar con el hambre y la malnutrición en todas sus formas para 2030...
24 meneos
394 clics

Alerta alimentaria en helados de Mercadona, Lidl y Aldi por la presencia de cuerpos extraños

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado en la tarde de este pasado martes una nueva alerta alimentaria relacionada con helados, esta vez procedentes de España y a la venta en los supermercados de Mercadona, Lidl y Aldi, todos de sus respectivas marcas blancas. Se ha detectado la presencia de cuerpos extraños (trozos de palo) en algunas de sus referencias y se recomienda no no consumirlos. La información ha llegado a través de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluñ...
34 meneos
98 clics

Consumo alerta de la presencia de óxido de etileno en helados de Häagen-Dazs

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) dependiente del Ministerio de Consumo, ha ampliado la alerta sobre la presencia de óxido de etileno en helados de vainilla y otros sabores de la marca Häagen-Dazs de varios lotes y diferentes fechas de consumo preferente. En concreto, el Ministerio de Consumo, que dirige el ministro Alberto Garzón, ha actualizado la lista de productos afectados, que ya alcanza la cifra de 20. Estos productos están siendo retirados de los canales de comercialización.
5 meneos
108 clics

Beyond Meat se marchita: sus acciones podrían caer a cero

Beyond Meat es una empresa alimentaria que crea productos a base de plantas que pretenden sustituir a la carne. Fundada en 2009, en los años siguientes logró financiación privada y visibilidad a través de famosos que destacan por su lucha por la sostenibilidad, como Bill Gates o Leonardo DiCaprio. Pero su momento de gloria llegó en 2019, cuando empezó a cotizar en el Nasdaq y su cotización se disparó. Sin embargo, la creciente expansión de los productos de la compañía no han conseguido los resultados deseados y podrían llegar a desaparecer.

menéame