Actualidad y sociedad

encontrados: 147, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
22 clics

Hawái es el primer estado de Estados Unidos que se declara en emergencia climática

La legislatura estatal estaba preparada para aprobar una resolución que declarará que el cambio climático representa un riesgo para la humanidad y el medio ambiente. El documento solicita la colaboración de todo el estado hacia una “transición justa e inmediata y un esfuerzo de movilización de emergencia para restaurar un clima seguro”.
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
13 meneos
119 clics

Un piloto aterriza de emergencia en el Amazonas, su nave se incendia y sobrevive 36 días en la selva

La historia del piloto Antonio Silva parece el guion de una película de acción: aterrizó de emergencia en el corazón del Amazonas en Brasil, logró salir del aparato antes de que el fuego lo consumiera, caminó en una selva repleta de peligros y finalmente fue rescatado después de 36 días perdido. La aventura de Toninho comenzó el pasado 28 de enero, cuando despegó en su avioneta Cessna de la localidad brasileña de Alenquer, en el estado de Pará. A medio trayecto, el aparato comenzó a fallar y tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en medio.
10 3 1 K 107
10 3 1 K 107
2 meneos
203 clics

6 increíbles paisajes que solo puedes ver en la Amazonía peruana

Si algo tiene Perú es magia por sus paisajes. Muy aparte de tener lugares hermosos en la Costa y Sierra, la Selva peruana es otro atractivo turístico que nadie debería perderse. Cuando acabe toda la pandemia, te invito a visitar Perú, un país hermano que te abrirá las puertas como un peruano más. Por si aún no te animas, te dejo un video de la marca Perú con un español como protagonista -> www.youtube.com/watch?v=42AXjcP-B2U
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
5 meneos
19 clics

La demanda europea por el aceite de soja podría cuadriplicarse a costa de la deforestación de selvas y humedales

Ecologistas en Acción publica la versión en castellano de ‘¿Es la soja el nuevo aceite de palma?’, un estudio de Transport & Environment elaborado por Cerulogy en el que se analizan los datos más recientes sobre la expansión de la producción de soja, con especial atención a los países de América Latina.
26 meneos
35 clics

Así están talando la selva los 'okupas' amazónicos mientras el mundo no mira

La muerte del defensor ambiental Roberto Carlos Pacheco y la implicación de las autoridades de Perú en casos de tala ilegal constatan un aumento de "invasores" que depredan la selva
21 5 1 K 18
21 5 1 K 18
7 meneos
64 clics

La última guerra dentro de las FARC es por media tonelada de oro y el esqueleto de Tirofijo

La última guerra intestina de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, se libra con cartas anónimas insultantes y amenazas por dos motivos insolubles: alrededor de media tonelada de oro puro y el esqueleto despresado de su extinto jefe histórico y fundador, Pedro Antonio Marín (“Manuel Marulanda” o “Tirofijo”). Todo ese oro, cuyo valor actual en el mercado internacional supera los tres millones 50 mil dólares, llevaba al menos ocho años enterrado en cercanías de la confluencia de los departamentos de Guaviare, ...
32 meneos
31 clics

La pandemia ha supuesto un atajo para acelerar la debacle. Bolsonaro apuesta por la mercantilización de la selva

La Amazonía arde cada año con la complicidad de la comunidad internacional. La deforestación ilegal destruyó alrededor de 10.000 kilómetros cuadrados de selva amazónica en Brasil durante el primer semestre de 2019. Los pastos para ganado, el cultivo de soja y caña de azúcar o la minería están detrás del fuego y de múltiples violaciones de derechos humanos a los pueblos originarios.
21 meneos
26 clics

Un campo de fútbol cada seis segundos: así se pierde la selva tropical

"En 2019 se perdieron 11,9 millones de hectáreas de cobertura aérea, según datos de la Universidad de Maryland, publicados en Global Forest Watch. Casi un tercio de esa devastación, apunta la plataforma en línea que proporciona datos y herramientas para el monitoreo de bosques, ha tenido lugar en los bosques primarios tropicales húmedos, zonas de selva tropical madura con significación por su biodiversidad y almacenamiento de carbono."
17 4 0 K 100
17 4 0 K 100
9 meneos
11 clics

La deforestación del Amazonas no entiende de cuarentenas

La destrucción de la Amazonia brasileña bate récords empujada por la caída de los controles y el respaldo legal a nivel político. En un solo mes se han perdido 405 kilómetros cuadrados de selva, una superficie equivalente a cuatro veces la ciudad de Barcelona.
13 meneos
75 clics

Tensiones alcanzan su punto máximo a medida que habitantes de Hawái instan a turistas a que se mantengan alejados [ENG]

“Los locales siguen las órdenes y se quedan en casa. Pero hay personas, que son claramente turistas, aquí por docenas. Todavía están aquí, todavía en grupos de siete o más, siguen llegando, y eso es un problema". Motivados en parte por tarifas aéreas de $100, superan pandemia en Hawai. Solo la semana pasada, más de 800 no residentes volaron allí. Lugareños y algunos legisladores están cada vez más frustrados. Asumen que no se está cumpliendo la orden de cuarentena obligatoria, 2 semanas para visitantes de fuera del estado y viajeros entre islas
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
19 meneos
118 clics

Alcalde argentino justificó reparto de arroz con gorgojos: “son buenas proteínas”  

Una vecina de Selva, en Argentina, recibió arroz para sobrellevar la crisis por el COVID-19. La mujer lo encontró repleto de gorgojos y se quejó. La respuesta del alcalde Enrique Bertolino generó ira entre las personas que aguardan ayuda."No me parece que sea bueno mostrar imágenes, me parece que hay que tener onda más positiva", se escucha "El que no lo consuma decile que lo devuelva y vas a ver que a otro no le va a importar. Les hace bien para el cáncer", manifestó. "Pero aparte te digo, son buenas proteínas, está demostrado científicamente"
16 3 0 K 126
16 3 0 K 126
814 meneos
1018 clics
Tribu amazónica gana demanda contra compañía petrolera y salva medio millón de acres de selva

Tribu amazónica gana demanda contra compañía petrolera y salva medio millón de acres de selva

Recientemente, el gobierno ecuatoriano planeaba perforar en busca de petróleo en un área de siete millones de acres de selva tropical. Su plan era construir 16 bloques petroleros para la extracción de petróleo. Pero se encontraron con fuertes reacciones, específicamente de los Waorani de Pastaza, una tribu amazónica que ha vivido en el área durante cientos de años. Esa es su casa tal y como la conocen. La tribu apeló al Tribunal Provincial, que recientemente decidió detener indefinidamente la instalación de plataformas de petróleo .
239 575 0 K 301
239 575 0 K 301
5 meneos
21 clics

Resguardo de los indígenas "Motilón Bari" por fin tiene agua y luz eléctrica en Colombia

En el corazón del Catatumbo, Norte de Santander, por las montañas espesas se asoman las edificaciones ancestrales del resguardo Motilón Bari –de la comunidad indígena ichirrinda-cayra–, un recinto natural al cual llegó este fin de semana el alto consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila. El funcionario arribó para hacerle el seguimiento número 11 a la estrategia Catatumbo Sostenible, la apuesta del Gobierno para lograr una paz integral en esa zona convulsionada del país.
11 meneos
36 clics

(Venezuela) Se estrella avión privado con nueve tripulantes

Fiscal General confirmó la muerte de los 9 tripulantes de la aeronave que se estrelló cerca de Charallave.Un avión privado Beechcraft 100 King Air, matrícula YV1104, se estrelló este jueves en las cercanías del Aeropuerto Óscar Machado Zuloaga, ubicado cerca de la ciudad de Charallave, al Sur de Caracas, informaron medios de Venezuela. El Fiscal General Tarek William Saab, confirmó la muerte de los 9 tripulantes de la nave BE10 YV1104 que cubría la ruta Guasipati-Caracas y que se encontraba desaparecida desde este jueves.
8 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece al caer a un tubo de lava mientras cuidaba su jardín en Hawaii [ENG]

“Aparentemente atravesó una zona del terreno poco firme en su propiedad cayendo a un tubo de lava” indicó el Departamento de Policía de Hawaii. “Personal del Departamento de Bomberos se presentaron en la escena y pudieron acceder al tubo de lava para sacar a la víctima, que había caído unos 6.7 metros bajo la superficie."
60 meneos
562 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallada una enorme red de canales y cultivos mayas oculta bajo la selva

La tecnología láser y las excavaciones en la jungla de Belice desvelan la verdadera extensión e impacto de los asentamientos de esta civilización
49 11 12 K 12
49 11 12 K 12
419 meneos
1762 clics
El cielo se ha tornado de color rojo intenso en Indonesia debido a la quema de la selva

El cielo se ha tornado de color rojo intenso en Indonesia debido a la quema de la selva

La industria del aceite de palma es una de las más más contaminantes y destructivas a nivel ecológico del mundo. La codicia ha llevado no solo a diezmar los hábitats naturales de los orangutanes en Borneo, sino que la quema de porciones de selva tropical virgen para así habilitarlas al sembrado de plantas de palma está causando estragos ecológicos sin precedentes en el sudeste asiático.
133 286 2 K 312
133 286 2 K 312
8 meneos
14 clics

El Holocausto de la selva Amazónica y sus consecuencias

Los incendios especialmente grandes como el de la Amazonía, pueden liberar con rapidez enormes cantidades de dióxido de carbono y otros gases a la atmósfera elevando el calentamiento global y destruyendo parte del ozono. El impacto de los incendios en el cambio climático es complejo y difícil de predecir.
17 meneos
284 clics

Argentina: dos hermanas de 62 y 67 años se pierden en la selva y graban un vídeo pidiendo ayuda  

Mónica y Claudia López, dos hermanas oriundas de Capital Federal, viajaron a la Provincia de Tucumán por turismo. El domingo decidieron alquilar un auto para visitar el monte de San Javier y terminaron perdidas: estuvieron 48 horas en la selva, durmieron dos noches en los árboles y sobrevivieron gracias al agua que cargaban para tomar mate.
3 meneos
67 clics

El español Antonio de la Rosa va de San Francisco a Hawaii en un paddle board (remo) [ENG]

Setenta y seis días. Cinco horas. Veintidós minutos. Ese es el tiempo que le tomó al atleta de resistencia español Antonio de la Rosa viajar a través de los vientos y las corrientes del Océano Pacífico, con sólo la ayuda de su confiable tabla de remo de 24 pies de largo, The Ocean Defender. Su viaje de autodenominado "soledad absoluta y autosuficiencia" comenzó el 4 de junio. Remó más de 4600 km hasta su destino en Honolulu con el objetivo de crear conciencia sobre la protección del océano contra la contaminación provocada por el hombre.
3 0 4 K 16
3 0 4 K 16
24 meneos
25 clics

Comunidades indígenas afirman que el presidente de Brasil está alentando la destrucción de la selva

Indígenas de la Amazonía dicen que el Gobierno del presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro está alentando la destrucción de la selva. Estas fueron las palabras del líder indígena Handech Wakanã Mura.
20 4 1 K 14
20 4 1 K 14
8 meneos
77 clics

Diez preguntas y respuestas sobre los incendios en la selva amazónica

El Amazonas se está quemando más en 2019 y la estación seca, por sí sola, no explica este aumento, concluye una nota técnica del Instituto de Investigación Ambiental de la Amazonía (IPAM) publicada recientemente. Mientras el número de focos de fuego en la mayoría de los estados es el más alto en los últimos cuatro años, la sequía de 2019 es más leve que en años anteriores. Hasta el 22 de agosto se registraron 75 336 focos de fuego en el país, según el Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil. La deforestación puede ser la causa...
10 meneos
25 clics

6 vídeos para entender la importancia de la selva del Amazonas  

En lo que va de año se han producido unos 33.000 incendios forestales en la Amazonia, lo cual supone un 60% más frente a la media de los últimos tres años. En el caso de Brasil, que además supone un 60% de la extensión de la selva amazónica, este incremento es del 83%. No ha habido ningún fenómeno extraordinario este año que explique este aumento. Si está situación continuase a este ritmo, en 20 años podríamos despedirnos definitivamente del pulmón del Planeta Tierra.
10 meneos
21 clics

El Brasil de Bolsonaro, villano ambiental planetario

Este mismo sábado ha declarado que en la región “solo los veganos, que solo comen vegetales” están preocupados por la cuestión ambiental y ha vuelto a contraponerla a la economía porque en su opinión son incompatibles. “Cuando se acaben las materias primas, ¿de qué vamos a vivir? ¿nos vamos a hacer veganos? ¿Vamos a vivir del medio ambiente?”.
5 meneos
47 clics

Protestas en Hawái por la instalación de un telescopio de 30 metros en la montaña de Mauna Kea

Las protestas lideradas por un grupo de nativos hawaianos ha retrasado el inicio de la instalación del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en la montaña de Mauna Kea, un proyecto valorado en 1.400 millones de dólares. Los manifestantes, que han bloqueado por tercer día consecutivo uno de los accesos que llevan a la zona en la que estaba prevista la construcción del telescopio, rechazan el proyecto por considerar que dicha montaña es sagrada.

menéame