Actualidad y sociedad

encontrados: 4547, tiempo total: 0.023 segundos rss2
80 meneos
112 clics

El Gobierno admite que puede promover una regresión autonómica en la reforma constitucional

El Ejecutivo de Mariano Rajoy no cierra la puerta a que la modificación de la Carta Magna suponga que "el Gobierno central vuelva a asumir políticas públicas esenciales". "Tenemos que plantearnos las transferencias de competencias, analizar cómo han funcionado", avisa el ministro de Educación
67 13 0 K 23
67 13 0 K 23
4 meneos
59 clics

Atrapados. Un acuerdo de mínimos es la única solución para España

Tal vez a lo máximo que podamos aspirar es a un nuevo acuerdo de mínimos para los próximos 20 o 30 años. Esto sería a día de hoy lo mejor que nos podría pasar: alcanzar otro pacto que ojalá saliera tan bien como el de la Constitución del 78.
27 meneos
60 clics

PP y PSOE quieren acotar los límites de la reforma constitucional

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez quieren establecer los límites de la futura reforma constitucional antes de empezar a abordarla en la comisión correspondiente del Congreso de los Diputados. Ambos han pactado iniciar ese proceso en la nueva subcomisión, pero han tratado los asuntos que debe abordar para circunscribirlos al capítulo territorial, agrupados en varios bloques temáticos. Se trata de evitar que la reforma constitucional sea, finalmente, un proceso constituyente.
658 meneos
3069 clics
Podemos perfila una reforma con derecho a decidir en Cataluña, Galicia y País Vasco

Podemos perfila una reforma con derecho a decidir en Cataluña, Galicia y País Vasco

La apuesta de máximos de Podemos es aprovechar la ventana de oportunidad para poner sobre la mesa la refundación de consensos no solo territoriales, sino también sociales.
252 406 8 K 401
252 406 8 K 401
20 meneos
70 clics

Rajoy y Sánchez pactan la vía para debatir la reforma constitucional tras el 1-O

El Congreso abrirá una vía para buscar una salida dialogada en Cataluña, con una reforma constitucional en el horizonte, en una comisión del Congreso, tras el 1 de octubre. La puesta en marcha de esa comisión fue aprobada ayer en la Mesa del Congreso. Esa reforma tendría que ser sometida a referéndum no antes de 2019, entre otras cosas porque Podemos se comprometió a llevar a las urnas cualquier cambio aunque no afecte a artículos especialmente protegidos, y tiene mayoría suficiente para hacerlo.
15 meneos
52 clics

El PSOE aclarará cuántas naciones hay cuando negocie la reforma constitucional

¿Cuántas naciones hay en España? La pregunta sigue sin respuesta en el PSOE. El principal partido de la oposición proclamó en su último congreso, el pasado mes de junio, que reconocía el "carácter plurinacional" del Estado español y se inspiraba para esa declaración en la propia Constitución, que en su artículo 2 reconoce la existencia de nacionalidades (aunque no naciones) y regiones.
4 meneos
18 clics

Alemania aprueba una reforma constitucional que reorganiza las finanzas de los estados

El Gobierno alemán ha sacado adelante una reforma constitucional, la mayor de esta legislatura, por la que reorganiza el reparto financiero entre los länder (las regiones) y el Estado alemán. El nuevo marco legal supone un giro centralizador y pretende acabar con las históricas protestas de los Estados más ricos, cada vez más reacios a solidarizarse con los más pobres.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
22 meneos
26 clics

El jefe del Gobierno da largas a Rivera en la supresión de los aforamientos  

Rajoy propone al líder de Ciudadanos "abrir un debate" sobre esta reforma, pero le avisa de que "no por mucho madrugar, amanece más temprano".
18 4 1 K 50
18 4 1 K 50
40 meneos
85 clics

Un jubilado recurre ante el Constitucional la reforma de las pensiones

Un jubilado ha llevado hasta el Tribunal Constitucional (TC) un recurso contra la decisión del Gobierno de no revalorizar las pensiones conforme al IPC, alegando que esa reforma vulnera varios convenios internacionales, entre ellos la Carta Social Europea.
33 7 0 K 101
33 7 0 K 101
7 meneos
36 clics

Renzi se lo juega todo en el referéndum Constitucional: ¿cuáles son las probabilidades? [EN]

Los italianos están llamados a las urnas el 4 de diciembre para confirmar o rechazar las enmiendas constitucionales presentadas por el gobierno. Los cambios tienen como objetivo principal transformar al Senado en un órgano consultivo y reorganizar la distribución de competencias entre los gobiernos central y regional. Siguiendo al brexit, y más recientemente la elección del presidente Trump, el italiano #ReferendumCostituzionale podría representar el último golpe a las élites gobernantes de un país occidental.
6 meneos
30 clics

Mònica Oltra vincula el fin de la tensión territorial a la reforma constitucional

La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana ha abogado en Madrid por una reforma que no está destinada a romper, sino a restaurar un texto que ya no da respuesta a los problemas del país
54 meneos
59 clics

El TC declarará constitucional la reforma legal que le permitirá suspender a cargos políticos

El Tribunal Constitucional (TC) declarará "plenamente acorde con la Constitución" la reforma legal que le otorgó capacidad coercitiva y sancionadora contra los cargos públicos que incumplan sus órdenes y sus sentencias.
15 meneos
21 clics

Baldoví afirma que el rey le ha dicho que no hay que temer una reforma constitucional con sentido común

Según el diputado valenciano, Felipe VI se muestra partidario de desdramatizar el debate. El rey indicó al portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, que no hay que tener miedo a la reforma de la Constitución de 1978 y no ve ningún problema a que se trate este asunto con sentido común, según explicó el diputado valenciano tras ser recibido en el Palacio de la Zarzuela.
12 3 2 K 114
12 3 2 K 114
9 meneos
123 clics

¿Reformar el artículo 99 de la Constitución? (Análisis)

En la situación de bloqueo en que nos encontramos es aparentemente comprensible que algunos culpen a la regulación constitucional de ello. Tal vez entonces, se piensa, si reformamos el artículo 99 de la Constitución no se producirá en el futuro un "impasse" como el actual.
20 meneos
44 clics

El Tribunal Constitucional rebajará su poder sancionador por desobediencia

El Alto Tribunal va a rechazar algunas de las potestades que le atribuye la reforma aprobada por el PP. Los magistrados son contrarios a la facultad sancionadora que les atribuye. La reforma contempla que el TC pueda suspender de sus funciones al presidente de la Generalitat o al del Parlament.El Tribunal Constitucional va a rechazar parcialmente en los próximos días diversos aspectos de la reforma legal que aprobó el PP para salir al paso de la desobediencia del Parlament y del Gobierno catalanes
16 4 0 K 119
16 4 0 K 119
21 meneos
325 clics

Camino de una reforma exprés de la Constitución

En estos días de cábalas sobre lo que puede o no puede ocurrir si Rajoy no solicita la confianza de la Cámara Baja, ha trascendido que Felipe VI trasladó en julio a los dirigentes políticos que su obligación constitucional era hacer todo lo posible para que empezara a contar lo que Pedro Sánchez llama "el reloj de la democracia". Y que si de la primera ronda no salía un candidato.......
17 4 1 K 129
17 4 1 K 129
7 meneos
10 clics

¡Todas por una ILP refrendable y vinculante! Reforma constitucional

Creemos que a pesar de que la llamada “vía institucional” haya conseguido “asaltar las instituciones” no debemos por ello bajar los brazos y pedirles que nos hagan desde arriba las cosas que necesitamos y demandamos. Una modificación de la actual ILP nos permtirá finalizar con éxito todas nuestras luchas al permitirnos legislar desde abajo. Relacionada: www.meneame.net/story/proposicion-reforma-constitucional-democracia-di Reforma goo.gl/MjGB0L
7 meneos
22 clics

Urge dar a las comunidades autónomas capacidad para redefinir su propio régimen local

La decimonónica reforma del régimen local de corte recentralizador que ha impulsado el PP ha sido tumbada en su mayor parte por el Tribunal Constitucional. Teniendo esto en cuenta, una reforma local para el siglo XXI habría de cambiar de chip de una vez y dejar que las CCAA asumieran más competencias para diseñar sus regímenes locales, empezando por decidir si las Diputaciones provinciales tienen o no sentido en su territorio (o en parte de su territorio).
11 meneos
26 clics

El TC admite los recursos de Cataluña y País Vasco contra la reforma que prevé la suspensión de altos cargos

El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos que la Generalitat de Cataluña y el Gobierno Vasco presentaron contra la reforma de este tribunal, que prevé un incidente de ejecución con sanciones como suspensiones de altos cargos o multas en caso de que se incumplan sus sentencias.
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
4 meneos
7 clics

¿Podemos reformar el artículo 135? ¿Tenemos que pedir permiso a Europa?

En las negociaciones para un pacto de izquierdas aparece la reforma del artículo 135. Tras el Tratado de Estabilidad y Gobernanza firmado por Rajoy en 2012 ¿podríamos modificarlo? ¿Qué efectos tendría? Y, sobre todo, ¿tendríamos que pedir autorización a las autoridades europeas?
3 1 11 K -136
3 1 11 K -136
4 meneos
12 clics

La única opción de reforma Constitucional,nuevas Elecciones…

Por primera vez desde la llegada de la segunda Democracia a España, tras el parón impuesto por la dictadura, las elecciones han pasado sin que nadie tenga claro qué Gobierno será el que tomará las riendas los próximos cuatro años, dados los "desencuentros" entre las distintas formaciones y, en algún caso, dentro de un mismo…
3 1 9 K -106
3 1 9 K -106
778 meneos
8479 clics

España descubre para qué sirve el senado. La reforma constitucional será enjuague o no será

Los españoles empezamos a descubrir cosas divertidas. Como para qué servía el Senado, ese que pensábamos que en realidad no cumplía función alguna positiva pero tampoco ninguna mala, y que a la postre es un instrumento de blindaje del reparto de poder territorial y económico y de instituciones como la Monarquía. O cosas como asimilar y ver con ejemplos por qué el sistema electoral, diseñado por la UCD en tiempos preconstitucionales, es como es y no hay interés alguno en cambiarlo.
254 524 7 K 361
254 524 7 K 361
96 meneos
106 clics

El PP podrá frenar en el Senado cualquier reforma de la Constitución aunque la impulse el resto de la Cámara

Aunque le faltan 18 escaños para frenar cualquier iniciativa de reforma constitucional en el Congreso, el PP podrá impedir una propuesta de modificación de la Constitución, incluso si la plantean el resto de los partidos a la vez, utilizando únicamente su mayoría absoluta en el Senado. Según establece el artículos 167 de la Constitución, las reformas constitucionales exigen tres quintos del Congreso (es decir, 210 de los 350 diputados) y la mayoría absoluta en el Senado (el cincuenta por ciento más uno de los senadores).
80 16 1 K 140
80 16 1 K 140
149 meneos
160 clics
El PP podrá bloquear cualquier iniciativa para la reforma de la Constitución si logra 117 escaños

El PP podrá bloquear cualquier iniciativa para la reforma de la Constitución si logra 117 escaños

En cualquier caso, los populares pueden complicar cualquier modificación de la Carta Magna por ligera que sea exigiendo un referéndum con apenas 35 diputados o 27 senadores
120 29 4 K 357
120 29 4 K 357
11 meneos
24 clics

Los votantes de C s, UPyD y PP muestran un posicionamiento muy similar respecto al sistema autonómico

Los analistas de Brújula Electoral concluyeron que los votantes de Ciudadanos, PP y UPyD tienden a mostrarse partidarios de una reforma constitucional para que el Gobierno central recupere parte de las competencias cedidas. Sin embargo, los socialistas se suman a UPyD, Ciudadanos y PP en lo que respecta a la posibilidade de las comunidades de celebrar un referéndum independentista.
730 meneos
951 clics
Podemos acusa a García Castellón ante el Constitucional de realizar "filtraciones sesgadas" de una causa bajo secreto

Podemos acusa a García Castellón ante el Constitucional de realizar "filtraciones sesgadas" de una causa bajo secreto

El partido pide al tribunal de garantías que obligue al Supremo a investigar al juez y a su ayudante, a quienes acusa de haber violado su derecho a una participación política “en igualdad de condiciones” con sus resoluciones “prevaricadoras”. Manuel García Castellón y Joaquín Gadea han vulnerado su derecho a ejercer la acción política “en igualdad de condiciones” con otras formaciones, recogido en el artículo 23 de la norma fundamental. Ocurrió en la causa que abrió García Castellón e instruyó Gadea sobre la supuesta financiación ilegal del....
289 441 5 K 575
289 441 5 K 575
16 meneos
27 clics
Adiós al mito fiscal: bajar los impuestos a los más ricos ni impulsa el PIB ni baja el paro, sólo aumenta la desigualdad

Adiós al mito fiscal: bajar los impuestos a los más ricos ni impulsa el PIB ni baja el paro, sólo aumenta la desigualdad

Un análisis de las reformas fiscales en 18 países de la OCDE durante 50 años demuestra que recortar impuestos al 1% más rico aumenta su renta un 0,8%, pero no eleva el crecimiento económico ni a corto ni a medio plazo. Economistas revelan el sesgo de las publicaciones a favor de los recortes fiscales tras revisar 441 estimaciones realizadas en 42 estudios. El tipo máximo del IRPF en España ha caído desde el 65,51% de 1978 hasta el 45%; en EEUU se sitúa ahora en menos de la mitad del vigente en 1950.
13 3 1 K 162
13 3 1 K 162
20 meneos
36 clics
Francia planea restringir subsidios por desempleo en nuevo impulso reformista

Francia planea restringir subsidios por desempleo en nuevo impulso reformista

Francia planea endurecer las normas sobre desempleo restringiendo el período en el que los ciudadanos sin trabajo reciben pagos de asistencia social, dijo el miércoles el primer ministro Gabriel Attal. Al describir los planes del Gobierno para seguir reformando el mercado laboral, Attal dijo a la cadena de televisión TF1: "Una de las opciones es reducir la duración de los pagos. Creo que no deberían caer por debajo de los 12 meses".
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Gobierno recurre ante el Constitucional la iniciativa de independencia que tramita el Parlament

El Gobierno recurre ante el Constitucional la iniciativa de independencia que tramita el Parlament

El Gobierno ha decidido este martes recurrir ante el Tribunal Constitucional la iniciativa legislativa popular (ILP) que el Parlament admitió a trámite el pasado 20 de febrero para declarar la independencia de Cataluña. Según ha explicado el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, esta decisión paraliza "de manera inmediata" la tramitación de esta iniciativa al ser el Gobierno el que presenta el recurso de inconstitucionalidad.
45 meneos
46 clics
Los antivacunas se estrellan ante el Constitucional

Los antivacunas se estrellan ante el Constitucional

El tribunal rechaza los recursos de cuatro abogados contra decisiones judiciales de vacunar a sus hijos o personas mayores incapacitadas: “La ausencia de vacunación podría favorecer una prolongación del aislamiento social”. En los últimos meses, el TC ha rechazado hasta 25 recursos de personas que se negaban, sobre todo, a la vacunación de sus hijos, representados en su mayor parte por abogados vinculados al movimiento antivacunas.
12 meneos
50 clics

25 de Marzo, orgullo bellotero

Bellotero, yuntero, Reforma Agraria. Palabras sin las que no se puede entender la historia de Extremadura. Palabras que deberían enseñarse o recordarse en las escuelas, porque quienes pierden sus orígenes pierden su identidad y quienes olvidan de dónde vienen acaban atrapados en el imaginario de los poderosos. Durante más de un siglo la palabra bellotero no era, como ocurre hoy, una alusión ya sea amistosa o burlesca a la condición de extremeño. No se refería al paisaje de encinas ni a la riqueza porcina de Extremadura.
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
9 meneos
10 clics

El Gobierno Central reclama a Ayuso cambios en las leyes Trans y LGTBI antes de llevarlas al Tribunal Constitucional

El Ministerio de Política Territorial ha enviado un requerimiento a la Puerta del Sol exigiendo la modificación de dos leyes autonómicas que, entiende el Ejecutivo nacional, va en contra de la normativa estatal: la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y la Ley de Protección Integral Contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e identidad Sexual. Ambas aprobadas por la mayoría absoluta del PP madrileño, entre críticas de la izquierda y la alabado por la extrema derecha.
340 meneos
1624 clics
Los responsables de SeriesYonkis vuelven al banquillo por decisión del Constitucional tras dos absoluciones y 16 años en los tribunales

Los responsables de SeriesYonkis vuelven al banquillo por decisión del Constitucional tras dos absoluciones y 16 años en los tribunales

¿Cuántas veces has leído alguna noticia sobre novedades legales en torno al 'Caso SeriesYonkis', ya sea a favor o en contra de los acusados? Las noticias se entremezclan y ya resulta difícil seguirle el rastro al caso de marras. De hecho, puede que al leer el titular te hayas quedado pensando "Pero... ¿este caso no había finalizado con una absolución hace ya un tiempo? Debí leer mal, entonces".
147 193 0 K 441
147 193 0 K 441
10 meneos
41 clics

Nuevo plan alternativo para reformar El Molinón por 30 millones en vez de los 300 iniciales

El PSOE de Gijón ha presentado esta tarde a los agentes económicos y sociales su propuesta alternativa: «El coste aproximado es de unos 30 millones de euros, reales, en base a la subida del IPC, se incluirían otras reformas del estadio necesarias y de la fachada». «Tenemos tiempo hasta julio y es un proyecto de Asturias, es de Gijón como ciudad pero hacen falta hoteles, hostelería, otras dos subsedes. Si se quiere se puede, no es tema sentarse a esperar soluciones». “Hemos hablado con el Sporting y ellos están encantados”
4 meneos
13 clics

El Ayuntamiento de Gijón estudia una reforma millonaria de El Molinón, incluso sin Mundial

Se abre un nuevo capítulo en el culebrón en torno a El Molinón - Enrique Castro 'Quini'. Después de varias semanas de debate, ya existe consenso entre los diversos partidos políticos del Ayuntamiento de Gijón en que se debe mejorar el coliseo del Real Sporting de Gijón, tanto si finalmente es sede del Mundial, como si no lo es.
3 meneos
232 clics

¿Qué obras hay que hacer en casa para cumplir con la eficiencia energética marcada por Europa?

El Parlamento Europeo da el visto bueno a la Directiva de eficiencia energética en edificios que aborda la descarbonización del parque inmobiliario comunitario en 2050
34 meneos
146 clics
El Constitucional recuerda a la Policía que no puede detener y llevar a comisaría a conductores para la prueba de alcoholemia

El Constitucional recuerda a la Policía que no puede detener y llevar a comisaría a conductores para la prueba de alcoholemia

El Tribunal Constitucional ha decidido amparar a una conductora condenada por ir borracha al volante de su coche por las calles de Madrid. Por unanimidad, la sala entiende que la Policía Nacional vulneró sus derechos fundamentales cuando trasladaron a la mujer a una comisaría para que se le hiciera la prueba de alcoholemia, al no tener medios para hacerlo en el lugar donde fue identificada, sin que tuvieran ninguna cobertura legal para su detención.
48 meneos
182 clics
Irlanda rechaza las enmiendas sobre lo que es familia y el papel de la mujer

Irlanda rechaza las enmiendas sobre lo que es familia y el papel de la mujer

Los irlandeses han rechazado dos enmiendas a su Constitución. La que habría sido la número 39 proponía ampliar el respaldo del Estado más allá de la familia tradicional y la La enmienda número 40 proponía eliminar las referencias constitucionales al papel de la mujer en el hogar,
42 6 2 K 302
42 6 2 K 302
14 meneos
14 clics
Sumar propone reformar el Código Penal para limitar el delito de terrorismo tras aprobar la ley de amnistía

Sumar propone reformar el Código Penal para limitar el delito de terrorismo tras aprobar la ley de amnistía

Pisarello ha aprovechado para cargar contra una parte de la judicatura, asegurando que esta norma permitirá que "la obsesión vengativa de ciertos jueces afines a la derecha no impida impida algo que quiere una parte importantísima de la ciudadanía: pasar página en Cataluña y devolverá a la política lo que nunca debió salir de ella". En este sentido apuntó que "no se puede volver a repetir" que "algunos jueces hayan hecho una interpretación absolutamente incompatible con el derecho europeo de presentar al independenitsmo como terro
11 3 0 K 106
11 3 0 K 106
356 meneos
358 clics
Francia se convierte en el primer país del mundo en blindar el derecho al aborto en la Constitución

Francia se convierte en el primer país del mundo en blindar el derecho al aborto en la Constitución

El país ha votado a favor de incluir este derecho dentro de la Carta Magna entre celebraciones y críticas. Francia se ha convertido este lunes en el primer país del mundo en incluir el derecho al aborto en su Constitución con 780 votos a favor y 72 en contra, muy por encima del umbral mínimo de 512 votos. Se trata de un hecho que ocurre por primera vez a nivel mundial, aclamada por los grupos de derechos de las mujeres como histórica y duramente criticada por los grupos antiaborto.
182 174 0 K 456
182 174 0 K 456
34 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Recordáis cómo exigían que Podemos tenía que entregar las actas y que no podía apropiárselas para irse al grupo mixto porque pertenecían a Sumar?  

¿Recordáis cómo exigían que Podemos tenía que entregar las actas y que no podía apropiárselas para irse al grupo mixto porque pertenecían a Sumar? Pues con lo de Ábalos hoy nos explica El País que el Constitucional dictó que el acta pertenece al diputado y no al partido.
8 meneos
16 clics

El Constitucional ratifica su aval a la ley que permite a Euskadi y Navarra gestionar el ingreso mínimo vital

El Constitucional ratifica su aval a la ley que permite a Euskadi y Navarra gestionar el ingreso mínimo vital El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado de nuevo por unanimidad que País Vasco y Navarra gestionen el ingreso mínimo vital al considerar que ello no afecta a la "caja única" de la Seguridad Social y replica el modelo de gestión que se viene aplicando para las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez desde su creación en 1990.
7 meneos
8 clics

Mapfre recuperará al menos 19 millones tras anularse parte de la reforma fiscal de Montoro de 2016

Mapfre prevé recuperar de las arcas públicas al menos 19 millones de euros como consecuencia de que el Tribunal Constitucional haya rechazado una serie de medidas que fueron introducidas en el Impuesto sobre Sociedades en el real decreto ley 3/2016, que aprobó el Gobierno de Mariano Rajoy para aumentar la recaudación a través de esta figura impositiva.Al haber sido declarada inconstitucional esta medida, Mapfre recuperará de Hacienda 19 millones de euros.
3 meneos
15 clics

El diputado del PP, Rafael Hernando ha protagonizado otro momento bochornoso. Le ¡EXPULSAN! ¡y se niega a ABANDONAR!  

El diputado del PP, Rafael Hernando ha protagonizado otro momento bochornoso. Hasta en tres ocasiones el presidente de la Comisión Constitucional, el socialista José Zaragoza ha pedido al diputado Hernando que dejara de interrumpir, cosa que no ha hecho y en consecuencia, Zaragoza ha pedido al diputado del PP que abandonara la sesión donde comparecía el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños. Hernando se ha negado.
3 0 1 K 29
3 0 1 K 29
6 meneos
7 clics

El Constitucional limita la ley andaluza que permite construir casas en suelo rústico

El pleno decide, por unanimidad, avalar la mayor parte de la ley andaluza del suelo de 2021 pero anula un artículo que permite construir viviendas en suelo rústico, aunque la Junta a falta de conocer la sentencia completa explica que la posibilidad de construir viviendas unifamiliares aisladas sigue intacta
5 1 2 K 28
5 1 2 K 28
8 meneos
9 clics
El Constitucional prima la educación laica si hay discrepancias entre los padres

El Constitucional prima la educación laica si hay discrepancias entre los padres

El Tribunal Constitucional ha amparado la decisión de una madre que quería llevar a su hija a un colegio laico frente al padre que, en cambio, prefería un centro escolar concertado religioso. Ante esta disconformidad, la institución judicial ha optado por la "neutralidad", es decir, un centro aconfesional
6 2 4 K 34
6 2 4 K 34
77 meneos
85 clics
Revés a la Junta: el Constitucional tumba la norma que permitía construir casas en suelo rústico

Revés a la Junta: el Constitucional tumba la norma que permitía construir casas en suelo rústico

Tras un recurso impulsado por Unidas Podemos, el TC ha declarado, por unanimidad, inconstitucional el artículo que permitía autorizar edificaciones destinadas a uso residencial en suelo rústico. El Constitucional considera que este artículo (el 22.2) rebajaba el nivel de protección ambiental que la legislación da a este tipo de suelo. También ha tumbado la palabra "mineros" del artículo 137.2.f), por vulnerar la legislación básica en materia de medio ambiente, en cuanto que venía a excluir dichos usos mineros de la exigencia de licencia urbanís
59 18 0 K 365
59 18 0 K 365
3 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Slim: Es ilógico que las pensiones sean más altas que lo que se ganaba de salario

De acuerdo con el empresario, al momento de la jubilación, las responsabilidades son menores y el estilo de vida es diferente; una pensión menor al salario recibido es sana. Sobre la reforma al sistema de pensiones propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador la semana pasada señaló que es ilógico que se plantee que el monto del pensionado sea más alto que lo que ganaba. Sobre el salario mínimo señaló que todos los empresarios están de acuerdo en la subida de los salarios.
11 meneos
26 clics

El Constitucional constata la doble discriminación de las trabajadoras despedidas durante el embarazo

El tribunal ampara a una trabajadora que fue despedida de forma nula durante su embarazo y denunció que nunca cobró de la empresa al estar en quiebra pero que sus compañeras, cuyo despido fue improcedente, sí cobraron los salarios de tramitación de las arcas públicas
13 meneos
32 clics
La Fiscalía pide al Constitucional que ampare por primera vez a una mujer transexual por discriminación laboral

La Fiscalía pide al Constitucional que ampare por primera vez a una mujer transexual por discriminación laboral

El Ministerio Público apoya el recurso de la trabajadora despedida del Museo Arqueológico de Córdoba al entender que la administración andaluza no demostró que el cese del contrato no tuviera que ver con su identidad sexual.
10 3 0 K 122
10 3 0 K 122

menéame