Actualidad y sociedad

encontrados: 673, tiempo total: 0.014 segundos rss2
267 meneos
1288 clics
Ferrovial y el peso internacional: 10 empresas del Ibex ganan más del 80% de sus ingresos fuera de España

Ferrovial y el peso internacional: 10 empresas del Ibex ganan más del 80% de sus ingresos fuera de España

Al igual que para muchas otras empresas del Ibex, el mercado internacional representa un porcentaje fundamental en los ingresos de la constructora. En el caso de la compañía presidida por Rafael del Pino, en 2022 el 84,71% de los ingresos tuvieron su origen en el mercado internacional.
94 173 1 K 360
94 173 1 K 360
22 meneos
50 clics

Pallete señala a los gigantes tecnológicos: “Usan el 60% de las redes y no contribuyen en nada”

El presidente de Telefónica defiende que es “intrínsicamente justo” hacer que Google, Facebook, Apple, Amazon, Microsoft o Netflix paguen por usar las redes de las telecos, el día que Bruselas abre el debate para conseguirlo.
2 meneos
3 clics

70 altos cargos de los organismos reguladores saltan al sector privado gracias a la falta de controles

El trasvase ha sido constante y se aceleró tras la creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que carece de un régimen específico de incompatibilidades para su personal, a diferencia de la CNMV.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
13 meneos
94 clics

Alerta en el sector de las telecomunicaciones: las ventas de teléfonos móviles sufren la mayor caída de su historia

No hay precedente en la historia de la telefonía móvil con el que comprar los últimos datos de la consultora IDC. En el cuarto trimestre de 2022, la venta de smartphones ha...
28 meneos
28 clics

El pescador colombiano que acampó durante años frente a una multinacional energética para denunciar sus abusos

20 mil personas entre pescadores artesanales, agricultores, mayordomos, jornaleros o habitantes de caseríos coloniales fueron desplazados de su territorio por la construcción de una central hidroeléctrica gestionada por Enel. Quince años más tarde, ni fueron reasentados cerca de sus lugares de origen, como se había estipulado, ni se construyeron todas las viviendas pactadas, ni se les han facilitado las condiciones para retomar sus actividades básicas de subsistencia.
9 meneos
31 clics

Movistar, Orange y Vodafone reducen sus promociones de cara a Navidad

Movistar, Orange y Vodafone han excluido de sus catálogos la mayor parte de los descuentos con motivo de las próximas subidas de precio a partir de enero de 2023. Actualmente, no se encuentra ninguna oferta llamativa, ya que en los últimos meses han tratado de atrapar clientes con descuentos temporales en fechas muy señaladas. A esto se le añade que nos encontramos ante uno de los peores años de la historia del sector de comunicaciones en captación de clientes ante la falta de competitividad entre las grandes telecos.
43 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Multinacionales estadounidenses compraron 17 millones de hectáreas en Ucrania

Desde que inicio la Operación Militar Especial Rusa en Ucrania países occidentales han buscado la manera de sacar provecho de la situación. Más allá de suministrar armas para "ayudar" a su supuesto aliado, hay intereses corporativos ocultos que van más allá de la "solidaridad" promocionada.
35 8 43 K 33
35 8 43 K 33
8 meneos
14 clics

Telefónica y KKR adquieren la red de fibra de Entel en Chile por 365 millones

Telefónica y KKR, a través de su filial de fibra óptica conjunta On Net, han anunciado la adquisición de la red de Entel en Chile por 358 millones de dólares (365 millones de euros), pasando a controlar así una cartera de 1,2 millones de hogares. La filial telefónica consolida así su posición como el principal operador mayorista de fibra óptica en el país andino, alcanzando los 3,9 millones de unidades inmobiliarias bajo su gestión.
6 meneos
37 clics

Pallete encarga a McKinsey un nuevo plan estratégico para levantar Telefónica en bolsa

Telefónica ha iniciado los trabajos internos para definir la nueva hoja de ruta 2023-2025, con la que José María Álvarez-Pallete quiere convencer a los inversores del futuro de la operadora. El presidente del grupo de telecomunicaciones ha contratado los servicios de la consultora estadounidense McKinsey para dibujar una nueva estrategia tres años después del lanzamiento del último plan rupturista que, sin embargo, no ha tenido el impacto esperado en la cotización, pese a la reducción de la deuda y la vuelta al pago del dividendo en efectivo.
2 meneos
18 clics

Telefónica y Vodafone sacan pecho en su lucha contra el cambio climático

El cambio climático es uno de los problemas mas acuciantes del siglo XXI. Muchas empresas están llevando a cabo proyectos para combatir las malas prácticas en nuestro medio ambiente. Para ello, Telefónica y Vodafone han anunciado sendos planes para contribuir a la mejora de nuestro entorno, tanto en el ámbito nacional, para la compañía española, como en el internacional, en el caso de la operadora inglesa.
2 0 6 K -25
2 0 6 K -25
9 meneos
21 clics

El Ministerio de Igualdad se alía con Inditex para sensibilizar contra la violencia de género

Inditex y el Ministerio de Igualdad de España han firmado un convenio para “promover la sensibilización y concienciación social contra la violencia de género en el marco de la iniciativa ‘Empresas por una sociedad libre de violencia de género’”. Desde la empresa matriz de Zara indicaron que son conscientes de esta problemática y coincidieron en que es necesaria la implicación de todos los agentes sociales. De esta manera, ofrecieron “la máxima colaboración al Ministerio de Igualdad para contribuir, con los medios a su alcance ...
7 2 12 K -24
7 2 12 K -24
6 meneos
21 clics

Ford renuncia a 106 millones de los fondos europeos pero mantiene su apuesta por Almussafes

Ford ha renunciado a los 106 millones de euros de financiación que se le habían asignado de los fondos europeos incluídos en el marco de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica promovidos después de la pandemia para reactivar el tejido productivo. En ningún momento compromete el futuro de la planta de Almussafes, que está asegurado. Esperamos trabajar en colaboración con el Gobierno de España y la Generalitat Valenciana para buscar oportunidades de financiación
38 meneos
73 clics

Glencore, la empresa que disparó sus beneficios el año de la guerra de Ucrania

La guerra de Ucrania, junto a otros factores estructurales, han favorecido el aumento de precio de las materias primas que la empresa vende. También durante el primer semestre, la compañía aceptó su culpabilidad en varios casos de corrupción por sus negocios en Nigeria, Camerún, Sudán del Sur y otros países africanos. En total deberá pagar 2.600 millones de dólares. La multa acabará en las arcas de los Estados Unidos y el Reino Unido. Los países africanos afectados no cobrarán nada.
33 5 0 K 118
33 5 0 K 118
23 meneos
37 clics

Grandes empresas han donado más de 6 millones de dólares a grupos antiabortistas [ENG]

Google, Comcast y Amazon prometieron defender el acceso de sus empleados al aborto. Mientras tanto, han donado millones a grupos que apoyan a candidatos antiabortistas.
8 meneos
76 clics

Capitalismo vegano: multinacionales alimentarias y BlackRock

Hasta no hace mucho tiempo, seis o siete décadas atrás, la alimentación mayoritaria de la población rural era austera, equilibrada y sujeta a las posibilidades de sus territorios. En paralelo al desarrollismo y a la concentración de la población en las ciudades, desde centros de estudios, universidades y revistas de prestigio –en coordinación con la industria alimentaria– se difundió el mensaje de la necesidad de mejorar los patrones alimentarios, aumentando el consumo de proteínas, especialmente las de origen animal.
10 meneos
129 clics

Una eyección solar alcanzará la Tierra el 21 de julio: ¿alterará las comunicaciones?

Esta perturbación caótica del campo magnético se denomina tormenta geomagnética. Y puede, a su vez, producir perturbaciones en las comunicaciones por radio y por satélite.
7 meneos
12 clics

El veterano gestor de fondos Daniel Michalow recibe $ 52 millones después de ser despedido de la firma D.E. Shaw & Co. (Inglés)

Daniel Michalow, el veterano gestor de fondos despedido por D.E. Shaw & Co. en 2018 ganó $ 52,1 millones el miércoles de la firma, probablemente uno de los premios recientes más grandes de este tipo. Eso es menos de los 600 millones de dólares que buscaba por difamación en un arbitraje dirigido por el autorregulador de Wall Street, la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera, según un documento en su sitio web. Además de D. E. Shaw, el caso fue contra cuatro altos ejecutivos, quienes se negaron a comentar a través de un portavoz...
38 meneos
36 clics

Unión Europea | Hungría bloquea el impuesto mínimo del 15% a las multinacionales

El Gobierno de Hungría ha tomado el relevo este viernes a Polonia, que el pasado miércoles decidió por fin levantar su veto a nivel de embajadores, y ha bloqueado la normativa que establece un impuesto mínimo del 15% sobre los beneficios de las multinacionales que facturen más de 750 millones de euros trasladando a la Unión Europea el acuerdo cerrado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Relacionada: www.meneame.net/story/hungria-amenaza-bloquear-ue-impuesto-minimo-15-m
32 6 0 K 116
32 6 0 K 116
12 meneos
30 clics

Ezentis pide un rescate exprés a la SEPI para evitar el 'default': sus acciones se hunden un 20%

Pide 70 millones de euros a la sociedad estatal. La compañía tiene deuda impagada por seis millones y negocia una reestructuración con la banca. Ezentis, antigua Avanzit y anteriormente Radiotrónica, vuelve a afrontar graves problemas financieros, que amenazan su viabilidad. La compañía ha pedido auxilio a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) al filo del final del fondo público de rescate empresarial.
10 2 0 K 32
10 2 0 K 32
18 meneos
31 clics

Hungría amenaza con bloquear en la UE el impuesto mínimo del 15% para multinacionales

Hungría amenaza con vetar la propuesta para introducir un tipo mínimo del 15% en el impuesto de sociedades a las multinacionales en la Unión Europea (UE), pese a que en marzo había apoyado la medida tras conseguir que se introdujesen ciertos cambios. Hungría sería, así, el único país que bloquearía el acuerdo que intentarán lograr mañana, viernes, por tercera vez los ministros de Economía y Finanzas de la UE, después de que Polonia haya levantado el veto que mantenía hasta ahora contra la medida, según indicaron fuentes europeas. "El momento en
434 meneos
1738 clics

El cambio climático y el calentamiento global no se arreglan con acciones individuales como ducharnos en vez de bañarnos por muy loables que sean  

El cambio climático y el calentamiento global no se arreglan con acciones individuales como ducharnos en vez de bañarnos por muy loables que sean, sino poniendo en su lugar a las multinacionales que contaminan y generan residuos con total impunidad.
203 231 6 K 338
203 231 6 K 338
17 meneos
118 clics

Digi arrasa con su low cost: llega a cuatro millones de clientes en España y eleva ingresos un 42%

El teleoperador rumano 'low cost' Digi está arrasando en España. Digi sigue su imparable expansión en España gracia a sus agresivas tarifas comerciales. La compañía cerró el primer trimestre con 3,981 millones de clientes, 1,1 millones más que en la misma fecha del ejercicio anterior. La operadora ha superado los 3,21 millones de líneas de telefonía móvil, un 28% más que hace un año, y los 575.000 clientes de banda ancha fija, un 131% más. Digi utiliza en España la red de Telefónica a través de los acuerdos mayoristas, si bien ha empez
3 meneos
5 clics

Amazon solo pagó un 4,8% de impuestos por sus 6.000 millones de ingresos en España en 2021

Amazon recalca que su bajo nivel de tributación se debe a sus inversiones en España. Declara haber hecho inversiones por valor de 3.700 millones de euros en 2021, “más de la mitad” de los ingresos que generó. “La mayoría de los gobiernos -incluido el español- animan activamente a las empresas a realizar estas inversiones y a menudo utilizan el sistema fiscal para ello”, explican desde la multinacional.
3 0 3 K -1
3 0 3 K -1
6 meneos
6 clics

Canarias pide a Bruselas quedar exenta del impuesto del 15% a multinacionales

El vicepresidente canario Román Rodríguez, ha pedido en Bruselas que, al aplicar el impuesto mínimo multinacionales se mantenga el régimen diferenciado de Canarias. “En el caso español, saben que en el derecho interno se exige un 15% mínimo a todas las actividades de más de 20 millones de recaudación empresarial exceptuando Canarias". “pedimos, por lo tanto, de la misma manera que hemos conseguido en el derecho español la exclusión de Canarias de este mínimo del 15 %, es que se garantice en el caso de las transnacionales que operan en Canarias"
8 meneos
39 clics

España mantiene su posición de referencia en ciberseguridad a nivel mundial

Según el informe "Índice Global de Ciberseguridad 2020", elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU), España ocupa el cuarto puesto global y el tercero europeo en el ranking como referencia en ciberseguridad

menéame