Actualidad y sociedad

encontrados: 7676, tiempo total: 0.051 segundos rss2
41 meneos
48 clics

El Partido Popular quiere extender el ‘impuesto al sol’ a toda Europa

El Partido Popular no da la batalla por perdida, pese al ridículo espantoso que hicieron entonces al quedarse solos en la votación de la Directiva de Renovables donde se prohibía el ‘impuesto al sol’. Ahora, en las nuevas normas del mercado eléctrico de la UE que está redactando actualmente en el Parlamento Europeo pretende que los hogares, escuelas y hospitales que decidan colocar paneles solares en sus techos tengan las mismas responsabilidades que las grandes empresas energéticas,
34 7 3 K 36
34 7 3 K 36
637 meneos
3695 clics
¿Por qué el Parlamento Europeo ha votado contra el impuesto al sol?

¿Por qué el Parlamento Europeo ha votado contra el impuesto al sol?

El pasado 15 de enero, la Eurocámara votó por mayoría en contra de las tasas que obligan a pagar a las personas que produzcan su propia energía de manera sostenible.
170 467 9 K 290
170 467 9 K 290
2 meneos
9 clics

Donald Trump crea un nuevo impuesto sobre la energía solar que destruirá 23.000 empleos

Donald Trump crea un nuevo impuesto sobre la energía solar que destruirá 23.000 empleos
1 1 1 K -5
1 1 1 K -5
56 meneos
58 clics

La legislación española de autoconsumo es la más restrictiva del mundo, ni Trump tiene leyes así  

El experto en el sector energético Jorge Morales de Labra ha hablado en MVT sobre el revés de Europa al 'impuesto al sol' del Gobierno: "El Parlamento Europeo dice que no se puede gravar la energía que produzco". También ha apuntado que "el problema que hay es la burocracia porque dar de alta una instalación es costoso y hay muchos trámites".
46 10 2 K 85
46 10 2 K 85
1407 meneos
5097 clics

El ridículo espantoso del PP en la Eurocámara al tratar de mantener vivo el ‘impuesto al sol’

El pasado miércoles el Parlamento Europeo aprobó un aumento del objetivo de renovables del 27% al 35%, así como el objetivo de eficiencia energética y su postura sobre la Directiva de Gobernanza. Dentro de la propuesta de la Comisión ITRE, cuya ponencia dirigió el socialista Pepe Blanco, hay un apartado dedicado al autoconsumo en el que se dice explícitamente que no se pondrán barreras económicas a su desarrollo, es decir, que quedan prohibidos impuestos, tributos, tasas o cualquier tipo de carga que impida o lastre su desarrollo.
367 1040 5 K 311
367 1040 5 K 311
1754 meneos
2879 clics
La Eurocámara vota "no" al 'impuesto al sol' en España

La Eurocámara vota "no" al 'impuesto al sol' en España

El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la Directiva Europea de Renovables, que propone que para 2030 el 35% del consumo energético de la UE proceda de tecnologías 'verdes'. El texto dedica además un apartado al autoconsumo en el que especifica que los consumidores tienen derecho a usar la electricidad que ellos mismos producen y almacenan “sin tener que pagar ningún cargo, tarifa o impuesto”. Exige, por tanto a los Estados miembro no gravar con ningún tipo de cargo el autoconsumo, como hace actualmente el 'impuesto al sol' en España.
474 1280 9 K 285
474 1280 9 K 285
14 meneos
12 clics

La UE recula en la implementación de las renovables

El Consejo fijó en un 27% la proporción de energías renovables a alcanzar para 2030, lo cual significa un retroceso con respecto al objetivo del 35% que habían pedido la semana pasada tanto la Eurocámara como ONGs e incluso un grupo de grandes empresas. Además, los Estados miembros acordaron eliminar la regulación de los precios de la energía en el futuro mercado común, aunque quedó abierta la posibilidad de hacer excepciones a esta norma.El ministro español, Álvaro Nadal, ha valorado de forma positiva los resultados de la negociación..
35 meneos
101 clics

Cambio climático: Nadal tendrá que esperar. Dos españoles aún pueden tumbarle el impuesto al sol

Pese a que Álvaro Nadal consiguió una importante victoria en el Consejo de Ministros de Energía el pasado lunes, aún no puede cantar victoria. En Europa, las cosas se deciden a tres bandas: Consejo Europeo, Comisión Europea y Parlamento Europeo.
29 6 0 K 83
29 6 0 K 83
5 meneos
21 clics

El impuesto al sol pasa a ser ilegal según las normas de la Unión Europea

La Comisión de Energía del Parlamento Europeo ha aprobado este 28 de noviembre una serie de enmiendas a las normas que regulan las energías renovables en la Unión Europea. El resultado, según destaca la Alianza por el Autoconsumo, supone el reconocimiento de mayores derechos a la ciudadanía para producir, vender e intercambiar su propia electricidad renovable.
5 0 0 K 59
5 0 0 K 59
1293 meneos
1509 clics
El parlamento europeo propone eliminar el controvertido "Impuesto al Sol"

El parlamento europeo propone eliminar el controvertido "Impuesto al Sol"

El órgano europeo respalda las energías renovables impulsadas por la ciudadanía, pero no obliga a los Estados miembros a objetivos nacionales vinculantes para renovables y aplica un margen del 10% para el cumplimiento del objetivo europeo La Comisión de Energía del Parlamento Europeo ha votado hoy a favor de reconocer a la ciudadanía más derechos.
330 963 1 K 326
330 963 1 K 326
810 meneos
3099 clics

El Tribunal Supremo avala el Real Decreto de autoconsumo eléctrico y rechaza que exista un "impuesto al sol"

La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo, ha desestimado el recurso presentado por la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (ANPIER) contra el Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo. La sentencia considera importante poner de relieve que el autoconsumidor que depende exclusivamente de su propia energía
245 565 0 K 374
245 565 0 K 374
51 meneos
54 clics

La energía solar vive un 'boom' mundial mientras España se queda atrás

La energía solar fotovoltaica creció más rápido que cualquier otra fuente de energía por primera vez en 2016.Su capacidad instalada en todo el mundo aumentó un 50%,superando incluso el avance del carbón,según la Agencia Internacional de Energía (IEA).Sin embargo,España es totalmente ajena a este 'boom', pues apenas ha sumado megavatios en los últimos cuatro años.Esta expansión de la fotovoltaica a escala mundial responde a la fuerte reducción de los costes de instalación y generación de los paneles solares,así como a las políticas de apoyo..
17 meneos
89 clics

"Tasazo" al sol

Las energías renovables son el futuro y empiezan, cada vez en más países, a suplir de forma limpia las carencias de los modelos fósiles. Entre estas energías, una de las que más destaca, si no la que más, es la solar. Sin embargo, el famoso Real Decreto ya conocido como "impuesto al sol", grava el autoconsumo energético y obliga a pagar y a soportar varios trámites burocráticos a todo el que quiera tener una instalación solar a nivel doméstico.
41 meneos
244 clics

Explicación de lo que es "El impuesto al sol" y porque es tan polemico  

Explicación de la ley Real Decreto 900/2015 del 9 de octubre, más conocido como impuesto al sol. Y porque es tan polémico.
336 meneos
4885 clics
Coca-Cola reformula sus productos para que sólo dos paguen el impuesto al azúcar en 2018

Coca-Cola reformula sus productos para que sólo dos paguen el impuesto al azúcar en 2018

La empresa está realizando pruebas para que a partir de 2018 solo haya dos productos que paguen por este impuesto: Monster Verde y la Coca-Cola clásica.
112 224 2 K 337
112 224 2 K 337
39 meneos
467 clics

¿Cómo producir luz en tu casa? Así queda el autoconsumo tras la sentencia del TC

El Tribunal Constitucional acaba de tumbar algunos de los preceptos clave de la regulación del autoconsumo eléctrico del Gobierno. Una decisión que puede acabar poniendo patas arriba el negocio de la generación eléctrica doméstica y que da más poder a las comunidades autónomas para regular algunos aspectos que pueden allanar esta forma de producir y consumir tu propia electricidad en casa. ¿Qué cambia y qué no tras el vuelco del Constitucional? Así queda ahora el autoconsumo en España.
33 6 3 K 41
33 6 3 K 41
15 meneos
200 clics

¿Por qué no se ven más tejados con paneles solares?

A la mayoría de ciudadanos nos gustaría ahorrarnos dinero en la factura de la luz y poder generar energía renovable en nuestras propias casas para consumirla directamente. Entonces, ¿por qué no se ven más tejados con paneles solares? La respuesta se encuentra en la desinformación, por un lado, y la información confusa, por otro. Con esta entrada vamos a intentar arrojar un poco de luz sobre todo este “tinglado” y, así, animar a muchos ciudadanos a apostar por el autoconsumo energético.
12 3 0 K 68
12 3 0 K 68
94 meneos
100 clics
Nadal deroga el impuesto al Sol en Canarias

Nadal deroga el impuesto al Sol en Canarias

El exsecretario de Estado de Energía Alberto Nadal, el ideólogo del impuesto al Sol -el hombre que empezó tildando de insolidarios a los autoconsumidores y acabó denominándolos "depredadores"- acaba de derogar el impuesto en cuestión en el archipiélago canario. Lo ha hecho en el marco de las negociaciones que el Partido Popular ha mantenido con Nueva Canarias para lograr el sí de este partido a los Presupuestos Generales del Estado.
74 20 0 K 306
74 20 0 K 306
9 meneos
13 clics

¿Ha prevaricado el Gobierno?

El Gobierno, que no ha querido eliminar el impuesto al Sol so pretexto de que su no recaudación afectaría a los PGE, exime ahora de ese impuesto a Canarias hasta el año 2022.
7 2 10 K -29
7 2 10 K -29
31 meneos
39 clics

El impuesto al sol o la “oportunidad perdida” de reactivar la economía

Más de dos años y medio lleva vigente el denominado ‘impuesto al sol’, o lo que es lo mismo, el decreto por el que se penaliza el autoconsumo en España con una carga tributaria que consumidores y usuarios no han dejado de tachar de “desproporcionada”.
47 meneos
77 clics

La subasta renovable de Nadal se la juega en el Tribunal Supremo

"El Gobierno da 1.400 millones al PNV para el País Vasco y rechaza una medida de autoconsumo que costaría 30 millones anuales. La verdad es que no le encontramos el sentido", aseguran los renovables.
39 8 1 K 32
39 8 1 K 32
25 meneos
190 clics

Desmontando el “Impuesto al Sol”

¿Qué es el "Impuesto al Sol"? ¿A quién afecta el "Impuesto al Sol"? El viernes 9 de octubre de 2015, con José Manuel Soria cómo Ministro de Industria, Turismo y Comercio, el Consejo de Ministros aprobaba el Real Decreto 900/2015, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción de autoconsumo.
20 5 1 K 109
20 5 1 K 109
24 meneos
146 clics

Nueva propuesta de Ley de Autoconsumo  

Tras la última ley que hace inviable el autoconsumo de energía solar, se acaba de presentar una propuesta para mejorarla y hacer posibles las instalaciones.
81 meneos
154 clics

La exención del pago del impuesto al sol a todos los pequeños autoconsumidores sigue vigente

En tanto no sean aprobados los cargos asociados a los costes del sistema, seguirá de aplicación al autoconsumo el régimen económico transitorio en virtud de la disposición transitoria primera.1 del Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, que establece en su apartado 3. a) que “los consumidores acogidos a la modalidad de autoconsumo tipo 1 conectados en baja tensión cuya potencia contratada sea inferior o igual a 10 kW estarán exentos del pago del cargo transitorio por energía autoconsumida previsto en este apartado”.
69 12 0 K 70
69 12 0 K 70
28 meneos
41 clics

España se cae del 'top ten' mundial de la fotovoltaica

España sigue perdiendo posiciones en el ranking de la energía fotovoltaica, en la que llegó a ser referente mundial. El año pasado, con la entrada en vigor el denominado 'impuesto al sol', apenas se instalaron 15 MW nuevos, provocando que nuestro país se cayera del 'top ten' de capacidad de generación. Corea del Sur superó a cierre de 2016 a España, al alcanzar los 5.000 MW da capacidad instalada y conectada, frente a los 4.871 MW que suma nuestro país. Incluso un país en el que escasean las horas de sol como Reino Unido están por por encima.
23 5 0 K 45
23 5 0 K 45
55 meneos
112 clics
La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

Andrew Blakers, catedrático de Ingenierías de la Universidad Nacional de Australia (ANU), concluye en un artículo en el portal australiano de energías renovables Renew Economy que “la nueva capacidad solar se instala más rápido que cualquier otra cosa en la historia”. Su capacidad instalada global acumulada superó 1,4 teravatios (TW), 10 veces más que hace 10 años, se duplica cada 3 años. Superó a la nuclear en 2017, eólica en 2022 e hidráulica en 2023. Al ritmo de crecimiento actual (20% anual), pasará al gas fósil en 2024 y al carbón en 2025.
45 meneos
53 clics
9 de cada 10 gallinas mueren en España sin haber visto el sol

9 de cada 10 gallinas mueren en España sin haber visto el sol

En el Estado español, 9 de cada 10 gallinas mueren sin haber visto nunca el cielo, sin que el sol les haya tocado en la vida y sin que la lluvia les haya mojado jamás las plumas. Dicho de otra forma, mientras leen estas líneas, tenemos 42 millones de gallinas encerradas día y noche en naves industriales, a la espera de que su producción de huevos deje de ser económicamente rentable para un empresario que las matará cuando tengan entre 12 y 18 meses de vida y hayan puesto entre 300 y 500 huevos.
748 meneos
915 clics
Los grandes bancos reciben 7.000 millones de dinero público mientras pagan mil de impuesto a la banca

Los grandes bancos reciben 7.000 millones de dinero público mientras pagan mil de impuesto a la banca

Los altos tipos de interés que asegura el Banco de España a entidades financieras les generan siete veces más dinero que el impuesto que pagaron por sus beneficios extraordinarios en 2023.
270 478 10 K 478
270 478 10 K 478
10 meneos
36 clics

La recaudación por impuestos crece un 7,5% por el empleo, intereses bancarios y dividendos

La Agencia Tributaria ingresa más de 60.000 millones y apunta a otro año récord.
14 meneos
154 clics

La energía solar en China es de otro planeta

Una comparativa con España. En un sólo trimestre China es capaz de instalar casi el doble de toda la potencia que tiene España en sus más de 20 años que lleva instalando solar. De locos.
11 3 1 K 115
11 3 1 K 115
5 meneos
3 clics

Más impuestos a las petroleras para financiar la lucha climática

Ecologistas, asociaciones e investigadores piden una nueva tasa a la extracción de combustibles fósiles para cubrir los costes del impacto del cambio climático
21 meneos
22 clics
El BBVA obtiene un beneficio de 2.200 millones entre enero y marzo, casi un 20% más

El BBVA obtiene un beneficio de 2.200 millones entre enero y marzo, casi un 20% más

La banca española mantiene paso firme en el inicio de 2024. Este lunes es el turno del BBVA, que ha anunciado su resultado del primer trimestre del año, en el que ha ganado 2.200 millones de euros, un 19,1% más que lo anotado en el mismo periodo del ejercicio pasado (un 38,1% en euros constantes, sin tener en cuenta el efecto divisa), según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Un crecimiento que se basa en el avance de los ingresos, principalmente en el margen de intereses en España y al buen rendimiento de la ent
17 4 0 K 142
17 4 0 K 142
1 meneos
4 clics

Condenado el influencer vegano que dejó morir de hambre a su bebé de un mes: se “alimentaba” del sol

La justicia rusa ha sentenciado al influencer vegano Maxim Lyutyi a ocho años de cárcel por dejar morir de inanición a su hijo recién nacido al que no ofrecía alimento ninguno ya que estaba convencido de que el bebé se alimentaría del sol. Según Maxim Lyutyi, los humanos no tenemos que ingerir ningún tipo de alimento y con la energía que irradia el sol podemos sobrevivir. En cuanto a la madre del bebé, la influencer Oxana Mironova, fue condenada a dos años de ‘trabajo correccional’ por su muerte.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
4 meneos
8 clics

Madrid prepara una ‘Ley Mbappé’ para bajar los impuestos a las rentas más altas

Las personas que se muden a la Comunidad desde fuera de España se podrán desgravar un 20% si invierten en la región. La bautizada ‘Ley Mbappé' que prepara el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso propone desgravar un 20% del tramo autonómico a nuevos contribuyentes que fijen su residencia en la Comunidad, siempre y cuando inviertan en la región. En España, en IRPF se paga en dos tramos: uno nacional, el mismo para todos los españoles, y otro autonómico, que depende de la comunidad en la que vivas. El tramo nacional para rentas superiores a 300.000 eu
3 1 8 K -39
3 1 8 K -39
353 meneos
5940 clics
OJO este caso práctico de cómo se puede manipular con los titulares usando los mismos datos: ElDiario y ElEconomista sobre impuesto y salarios #Hilo

OJO este caso práctico de cómo se puede manipular con los titulares usando los mismos datos: ElDiario y ElEconomista sobre impuesto y salarios #Hilo

OJO este caso práctico de cómo se puede manipular con los titulares usando los mismos datos. Estos son los titulares de @eldiarioes y @elEconomistaes sobre el mismo informe anual de la OCDE sobre carga fiscal en los salarios. Vamos con #Hilo
180 173 2 K 498
180 173 2 K 498
18 meneos
18 clics
Montero dice que no deflactará el IRPF porque el salario más frecuente ya ahorra 871 euros en este impuesto

Montero dice que no deflactará el IRPF porque el salario más frecuente ya ahorra 871 euros en este impuesto

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha vuelto a descartar este miércoles la deflactación del IRPF que pide el PP porque ha asegurado que el salario más frecuente en España, que en 2021 era de 18.502 euros brutos, según datos del INE, ya se ahorra de media 871 euros al año gracias a las medidas impulsadas por el Ejecutivo central. Es la respuesta que ha dado Montero a una pregunta que el coordinador de Economía del PP, Juan Bravo, le ha hecho a la ministra en la sesión de control al Gobierno en el Congreso este
27 meneos
29 clics
Las grandes multinacionales españolas pagan menos impuestos pese a que sus beneficios son mayores

Las grandes multinacionales españolas pagan menos impuestos pese a que sus beneficios son mayores

La Agencia Tributaria retrata un año más la factura fiscal de las grandes multinacionales españoles. Y los datos de 2021, que son los que se acaban de publicar, vuelven a demostrar que el tipo real sobre sus beneficios que pagan estas empresas queda muy lejos de lo que teóricamente tendrían que aportar. Según datos de Hacienda, las 123 mayores empresas de España pagaron en 2021 un tipo del 14,4% en el Impuesto de Sociedades.
22 5 1 K 13
22 5 1 K 13
8 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mbappé no podrá aplicar la mal llamada 'Ley Mbappé'  

Mbappé no podrá aplicar la mal llamada 'Ley Mbappé'
709 meneos
2084 clics
La 'Ley Mbappé' toma forma: así conseguirá una superestrella pagar los mismos impuestos en Madrid que un mileurista

La 'Ley Mbappé' toma forma: así conseguirá una superestrella pagar los mismos impuestos en Madrid que un mileurista

La Comunidad de Madrid tiene prevista una modificación de sus decretos tributarios con el fin de crear una desgravación a aquellos extranjeros que cambien su residencia a Madrid y realicen una inversión en la región. Este miércoles 24 termina el periodo de alegaciones y después de eso tendrá que pasar por el consejo de Gobierno y, finalmente, por la Asamblea.
258 451 11 K 463
258 451 11 K 463
3 meneos
82 clics

El país con la deuda más baja de Europa se enfrenta a un dilema fiscal que puede cambiar su economía para siempre  

Dentro de los países que conforman el heterogéneo mosaico de la zona euro, hay uno que destaca por ser el paradigma liberal y de la frugalidad. Su economía se ha caracterizado en las últimas décadas por el orden de sus finanzas públicas, la facilidad para hacer negocios (ocupa uno de los primeros puestos de los países europeos en el ranking 'doing business') y por tener un sistema impositivo un tanto peculiar dentro de Europa, puesto que tiene como insignia fiscal un flat-tax sobre la renta (tarifa plana en el impuesto sobre la renta.
2 1 5 K -21
2 1 5 K -21
7 meneos
35 clics
Milei en el Foro Llao Llao: “Cuando la economía comience a crecer, le voy a poner un pie arriba al gasto público y voy a bajar muchos impuestos”

Milei en el Foro Llao Llao: “Cuando la economía comience a crecer, le voy a poner un pie arriba al gasto público y voy a bajar muchos impuestos”

El Presidente participó del Foro Llao Llao en Bariloche, en donde habló más de una hora y fue ovacionado por los empresarios en la cumbre más exclusiva. “Quiero una profunda revolución liberal”, lanzó. En el Foro Llao Llao, todos los empresarios escucharon atentamente al presidente Javier Milei
389 meneos
1378 clics
El pueblo de Soria que rechazó un dineral por permitir un parque solar: "Preferimos conservar el medio natural"

El pueblo de Soria que rechazó un dineral por permitir un parque solar: "Preferimos conservar el medio natural"

Villar del Campo, una localidad de 24 habitantes, dice que no a un proyecto de energía renovable tras un plebiscito entre los vecinos.
150 239 0 K 431
150 239 0 K 431
9 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según el PP, el hermano de Pedro Sánchez trabaja en la Diputación de Badajoz y podría tributar en Portugal

El hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, ha sido noticia en muchas ocasiones al ostentar un puesto en el área cultural de la Diputación de Badajoz, gobernada por el PSOE. En esta ocasión, el PP extremeño ha puesto el foco en su residencia, que estaría establecida en la localidad lusa de Elvas, por lo que, aun cobrando de fondos públicos, no tributaría en Extremadura.
7 2 13 K -11
7 2 13 K -11
27 meneos
46 clics
España, el país con mayor penetración de energía solar fotovoltaica del mundo

España, el país con mayor penetración de energía solar fotovoltaica del mundo

España añadió 7,7 gigavatios (GW) de energía solar fotovoltaica en 2023, elevabando la capacidad instalada acumulada a 37,6 GW, según el último informe “Instantánea de los mercados fotovoltaicos globales 2024” del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA- PVPS). Le coloca en el sexto lugar del mundo por capacidad añadida y también por capacidad solar acumulada. Sitúa a España como el país con mayor penetración de fotovoltaica, con tasa del 21,1%, delante de Países Bajos (20,5%) y Chile (19,5%).
22 5 1 K 10
22 5 1 K 10
4 meneos
15 clics

Las carreteras no son gratis, o se pagan con impuestos o con peajes": el Gobierno vuelve a tontear con el pago de las autovías

Es el gran debate de las carreteras españolas, la disyuntiva por excelencia y el tema de discusión que, cada cierto tiempo, resurge...
3 1 7 K -37
3 1 7 K -37
20 meneos
197 clics
Las ventas de coches de lujo han caído en picado en Corea del Sur porque ahora la matrícula te chiva que el coche es de empresa y no suyo

Las ventas de coches de lujo han caído en picado en Corea del Sur porque ahora la matrícula te chiva que el coche es de empresa y no suyo

Las ventas de coches de marcas de lujo como Mercedes-Benz, Porsche y Bentley han caído en picado en Corea del Sur durante los dos primeros meses de 2024. Y no es una cuestión de crisis económica o de nuevos y absurdos impuestos, como han hecho recientemente en Francia. La razón habría que buscarla en la vanidad de quienes conducen estos coches, especialmente en un país con la mayor tasa de operaciones de cirugía estética del mundo.
16 4 1 K 83
16 4 1 K 83
7 meneos
6 clics

Bankinter gana 201 millones tras pagar 95 millones por el impuesto en el primer trimestre

Bankinter estrena, una vez más, la temporada de resultados financieros, con un beneficio de 201 millones de euros hasta el mes de marzo. La entidad ha mejorado su beneficio un 9% frente al primer trimestre del ejercicio 2023, en concreto hasta los 200,8 millones de euros, tras desembolsar íntegramente el impuesto extraordinario y temporal a la banca con el primer pago de febrero, como ya hizo el pasado ejercicio, con un total de 95 millones de euros destinados a las arcas públicas.
13 meneos
35 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Tenemos más horas de sol que nadie, pero la mayor planta solar de Europa ya no está en España

La planta tiene 605 MW de capacidad instalada y ya está conectada a la red. Ccupa más de 600 hectáreas, incluyendo los terrenos de lo que fue una antigua mina de carbón. Move On Energy y Hansainvest Real Assets han inaugurado la mayor planta solar fotovoltaica de toda Europa, un parque con 605 MW de capacidad máxima que, no contento con ello, próximamente aumentará otros 45 MW. El proyecto de esta planta ha sido llevado a cabo por Move On Energy con Hansainvest Real Assets como inversores. Está ubicada al sur de Leipzig, en Alemania,
10 3 4 K 69
10 3 4 K 69
11 meneos
39 clics

Nuevo récord mundial: célula solar orgánica en tándem de 4 terminales logra eficiencia del 19,64%

La tecnología fotovoltaica sigue avanzando con grandes pasos, y el reciente desarrollo de una celda solar orgánica tandem por parte de Francisco Bernal-Texca y Jordi Martorell del ICFO (Instituto de Ciencia Fotónica de Barcelona) es un claro ejemplo de ello. Este nuevo diseño, que implementa una estructura de cuatro terminales, ha logrado establecer un nuevo récord mundial en eficiencia dentro del segmento de las celdas solares de polímeros.
5 meneos
22 clics
El Tribunal Supremo avala que una empresa pueda deducirse el impuesto de sociedades devengado en ejercicios prescritos

El Tribunal Supremo avala que una empresa pueda deducirse el impuesto de sociedades devengado en ejercicios prescritos

El Supremo avala que una empresa pueda deducirse el impuesto de sociedades devengado en ejercicios prescritos. El Tribunal Supremo ha avalado que una empresa pueda deducirse en el impuesto de sociedades un gasto contabilizado de forma incorrecta en un ejercicio posterior al de su devengo, pese a que éste se encontrase prescrito, según fija una sentencia fechada el pasado 22 de marzo.

menéame