Actualidad y sociedad

encontrados: 1150, tiempo total: 0.010 segundos rss2
47 meneos
128 clics
El FMI alerta de una crisis financiera si los bancos centrales no controlan la inflación

El FMI alerta de una crisis financiera si los bancos centrales no controlan la inflación

Advierte de que el mercado apuesta por una política monetaria menos agresiva que la oficial. Las presiones inflacionarias se reactivan tras dispararse el gas y los máximos del petróleo.
39 8 0 K 123
39 8 0 K 123
30 meneos
33 clics
Argentina acuerda un préstamo bilateral con Qatar por 775M de dólares para cancelar el vencimiento de sus intereses con el FMI

Argentina acuerda un préstamo bilateral con Qatar por 775M de dólares para cancelar el vencimiento de sus intereses con el FMI

El pago de intereses al FMI que vencen hoy se hará con un préstamo del Estado de Qatar por 580 millones en DEG -la moneda con la que el Fondo hace sus transacciones y que son equivalente a US$ 775 millones-. Ese "crédito puente" se usará hasta tanto el FMI haga los desembolsos anunciados el viernes pasado por US$ 7.500 millones que llegarán en la segunda quincena de agosto.
26 4 1 K 105
26 4 1 K 105
1 meneos
2 clics

El FMI mejora el crecimiento de España en un punto, hasta el 2,5%, muy por encima del crecimiento de la eurozona

Dos días después de conocer los resultados de las elecciones generales en España, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisa al alza la previsión de crecimiento para España en 2023 hasta el 2,5% y mantiene la previsión de 2024 en el 2%. El Gobierno de España celebra las previsiones del Fondo Monetario Internacional que posicionan a España como el país desarrollado que más crecerá económicamente en 2023
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
1 meneos
5 clics

El FMI eleva sus perspectivas de crecimiento para la economía española hasta el 2,5%

El organismo destaca que el PIB se expandirá casi el triple que la zona euro a la vez que la inflación se reducirá más rápidamente
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
7 meneos
3 clics

El FMI mejora el crecimiento del PIB español hasta el 2,5% en 2023, la mayor revisión de las economías avanzadas

La institución afirma que la mejora de las perspectivas del turismo elevarán un punto la expansión de la economía española este año, aunque mantiene las de 2024.
7 0 1 K 58
7 0 1 K 58
1 meneos
2 clics

El FMI dispara al 2,5% su previsión de crecimiento para España este año

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado la proyección de crecimiento macroeconómico de España para 2023 del 1,5% al 2,5% del PIB, a la vez que ha mantenido intacta en el 1,5% la previsión para 2024. Así se recoge en el informe de actualización de perspectivas económicas que el organismo con sede en Washington DC publicó este martes, y que advierte de que el crecimiento mundial se estancará en el 3% tanto al cierre de este año como del siguiente, un avance "débil" en términos históricos. No obstante, la revisión para España es positiva
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
664 meneos
1017 clics
El FMI sube un punto su previsión para 2023 (2,5%) y España crecerá el triple que la eurozona

El FMI sube un punto su previsión para 2023 (2,5%) y España crecerá el triple que la eurozona

Según FMI, España crecerá un 2,5% el año que viene, un punto más de lo que estimaba en el informe de abril. En tres meses el escenario se ha despejado aún más para nuestro país, que seguirá encabezando el crecimiento de la zona euro. La cuarta mayor potencia de la moneda única crecerá casi el triple que la media de las naciones con las que comparte divisa, que se quedará en un modesto 0,9%. Nuestro país lidera el impulso de una eurozona que deja definitivamente atrás la recesión, pese al lastre de Alemania.
269 395 1 K 595
269 395 1 K 595
5 meneos
10 clics
El FMI vuelve a mejorar la previsión de crecimiento para España en 2023 al 2,5% y mantiene la de 2024 en el 2%

El FMI vuelve a mejorar la previsión de crecimiento para España en 2023 al 2,5% y mantiene la de 2024 en el 2%

España registra la mayor revisión al alza en 2023, cuando será la gran economía avanzada con mejor evolución. España se sitúa a la cabeza del crecimiento esperado en 2023 entre las principales economías avanzadas en las nuevas proyecciones publicadas este martes por la institución internacional, después de que el FMI haya aplicado al país la mayor revisión al alza para el pronóstico de expansión en este año. Supone una mejora de un punto porcentual respecto de su pronóstico del pasado mes de abril.
4 1 3 K 20
4 1 3 K 20
25 meneos
38 clics

La prohibición de la exportación de minerales de Indonesia se enfrenta al rechazo global [ENG]

La Organización Mundial de Comercio, el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea entre otros han criticado duramente la decisión de Jakarta de prohibir la exportación de minerales en bruto. Una decisión que el gobierno de Indonesia ha calificado como crítica para potenciar el crecimiento económico e industrial.
20 5 0 K 21
20 5 0 K 21
20 meneos
24 clics

170.000 millones de ayuda internacional a Ucrania (EN)

Los socios internacionales han proporcionado casi 170.000 millones de euros a Ucrania desde el comienzo de la guerra. La ayuda financiera internacional y de gobiernos extranjeros incluye ayuda militar, económica y humanitaria.
856 meneos
1156 clics
El FMI señala a los márgenes empresariales como responsables de la mitad de la inflación europea desde 2022

El FMI señala a los márgenes empresariales como responsables de la mitad de la inflación europea desde 2022

El FMI se suma a lo que ya habían señalado recientemente otros organismos internacionales como la OCDE o, desde hace un tiempo ya, organizaciones como Oxfam Intermon o CC OO. Según un nuevo análisis publicado por el organismo, el aumento de los beneficios empresariales explica casi la mitad del incremento de la inflación en Europa en los dos últimos años, “ya que las empresas subieron los precios más de lo que lo hicieron los costes de la energía importada”.
349 507 0 K 496
349 507 0 K 496
40 meneos
103 clics

El FMI arenga al BCE para que siga subiendo los tipos de interés aunque destruya puestos de trabajo

Gita Gopinath vuelve a ser la encargada de ofrecer la versión más dura del FMI.
42 meneos
57 clics

El FMI confirma que mejorará las perspectivas de crecimiento de España ante datos sólidos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este jueves que las próximas previsiones de crecimiento para España este año serán mejores de las estimadas hasta ahora, gracias a los datos de crecimiento más resistentes de lo esperado en el primer trimestre. "Lo que hemos visto en España es que el crecimiento ha sido bastante resistente en el primer trimestre, fue más fuerte de lo que ciertamente esperábamos, y por supuesto reevaluaremos las perspectivas teniendo en cuenta estos datos del primer trimestre cuando los actualicemos en julio".
35 7 2 K 119
35 7 2 K 119
7 meneos
16 clics

Meloni visitará de nuevo Túnez este domingo acompañada por Von der Leyen

Meloni visita Túnez y mantiene su objetivo de intermediar para que el país magrebí reciba el crédito del FMI que lo salve de la bancarrota. El tema principal de esta visita es el fenómeno migratorio y las consecuencias que el Ejecutivo italiano considera que puede generar el alboroto político y social del país norafricano, que se encuentra sumergido en una crisis inflacionaria, en un laberinto de déficit público que supone el 90% del PIB y al cual la propia Banca Mundial coloca en una situación cercana a la bancarrota.
20 meneos
90 clics

El FMI prevé una "sacudida sin precedentes" en el mercado laboral con la Inteligencia Artificial

Estudios empíricos recientes sugieren que la IA puede reducir la polarización del mercado laboral al ejercer presión a la baja sobre los salarios de los trabajos mejor remunerados, además de aplanar la estructura jerárquica de las empresas, aumentando el número de trabajadores en puestos junior y disminuyendo el número en puestos de mando intermedio y alto. No puede garantizarse que las ganancias de los ganadores sean suficientes para compensar a los perdedores. El número de puestos de trabajo afectados por la IA podría ser arrollador.
64 meneos
70 clics

Túnez rechaza los dictados del FMI y prefiere aprobar más impuestos para los más ricos

El presidente tunecino, Kais Saied, ha propuesto la introducción de impuestos adicionales dirigidos a los más ricos, para permitir que el Estado prescinda de un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyos “dictados” rechaza. Saied explicó que el actual sistema de subsidios a los productos básicos beneficia a todos los tunecinos, incluidos los más ricos, Ante esta situación, consideró relevante la idea de “quitar el dinero excedente de los ricos para dárselo a los pobres. En lugar de eliminar los subsidios en nombre de la...
54 10 2 K 112
54 10 2 K 112
20 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La IA hace sudar frío al capitalismo

Lo llamativo de las luces de alarma que enciende Gopinath es su temor a que la IA sea capaz de aplanar la estructura jerárquica de las empresas, bajando el salario de los trabajos mejor remunerados y metiendo la tijera en la escala alta del empleo, es decir, en los puestos de mando intermedio y alto. Quizás la subdirectora del FMI ha delatado el verdadero temor que cunde entre quienes llevan las riendas empresariales
9 meneos
14 clics

El FMI reclama a Estados Unidos un acuerdo sobre el techo de deuda

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha pedido este viernes a Estados Unidos que acuerde un techo de deuda "tan pronto como sea posible" y ha pedido a las partes negociadoras que aborden este problema "de forma diferente".
17 meneos
25 clics

La misión del FMI comienza a debatir la revisión del programa de Ucrania (EN)

La misión del Fondo Monetario Internacional, junto con representantes de las autoridades ucranianas, está empezando a debatir medidas en el contexto de la primera revisión del programa del Servicio Ampliado del Fondo (SAF).
11 meneos
82 clics

“En gran parte del mundo, el reloj ha llegado a la medianoche”: China está reclamando sus préstamos a docenas de países, desde Pakistán hasta Kenia[ENG]

Una docena de países pobres se enfrentan a la inestabilidad económica e incluso se derrumban bajo el peso de cientos de miles de millones de dólares en préstamos extranjeros, muchos de ellos del prestamista gubernamental más grande e implacable del mundo, China.
9 2 16 K -33
9 2 16 K -33
9 meneos
16 clics

El FMI reniega de la austeridad para bajar el endeudamiento 15 años después de la crisis financiera

Los cálculos del organismo demuestran que históricamente los recortes en el gasto social no han reducido el peso de la deuda respecto al PIB de las economías avanzadas
4 meneos
80 clics

Autoridades salvadoreñas prohíben publicación de reporte del FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó que las autoridades salvadoreñas " no han dado su consentimiento para la publicación del informe del personal y el comunicado de prensa relacionado" del artículo IV. Después de esta declaración, el FMI hace un reporte exhaustivo sobre los puntos, el cual el Gobierno salvadoreño no ha dado su aval para que se publique. Al ser el país miembro del FMI, tiene esa potestad,.
9 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crepúsculo de los ídolos: por qué los BRICS eclipsarán a Occidente

Estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que la contribución de los BRICS al PIB mundial en términos de paridad de poder adquisitivo será superior al 50% en 2030. En 2020, la contribución del grupo ya era del 31,5%, frente al 30% de los países del G7, eclipsando así a las principales potencias occidentales.Es el reconocimiento inequívoco del papel de los BRICS como factor de transformación política global, que muestra el camino para establecer un mundo verdaderamente multipolar.
7 2 17 K -17
7 2 17 K -17
23 meneos
32 clics

El FMI ve a España "en una buena posición" este año y el que viene

El FMI estima que, si se observa el crecimiento de España esperado para este año y el que viene, el país está "en buena posición".
6 meneos
10 clics

El FMI redobla su apuesta por España como potencia industrializada más dinámica en 2023 y 2024

El PIB español crecerá un 1,5% en 2023 y medio punto adicional el próximo ejercicio y se instala, a los ojos del FMI, a la vanguardia del crecimiento entre las naciones de rentas altas.
5 1 10 K -38
5 1 10 K -38

menéame