Actualidad y sociedad

encontrados: 8092, tiempo total: 0.189 segundos rss2
1 meneos
 

Iberdrola y Endesa ven difícil alcanzar los objetivos renovables del Gobierno y siembran dudas sobre el apagón nuclear

Los consejeros de Iberdrola y Endesa han cuestionado este jueves que puedan cumplirse los objetivos de renovables del borrador de actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) que presentó el Gobierno en junio, poco antes de las elecciones generales. Ambos ejecutivos han incidido también en el desafío que representa el apagón nuclear que pactaron en 2019 con el Ejecutivo socialista.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
76 clics
De la burbuja de las renovables a la burbuja del hidrógeno

De la burbuja de las renovables a la burbuja del hidrógeno

La verdadera dimensión de todo lo que tiene que ver con el auge y la expansión de las Energías Renovables (EERR) llega con gran dificultad a la opinión pública que solo dispone del relato amable de las empresas energéticas que aseguran un mundo feliz en el que todos podremos disfrutar de una vida confortable con un fondo verde y “sostenible”
14 meneos
139 clics
Castillos en el aire

Castillos en el aire

Un fantasma recorre el mundo de las renovables desde hace semanas, uno llamado Siemens Gamesa. A principios de junio, Siemens anunciaba que había tenido que gastarse 1.000 millones de dólares adicionales para arreglar ciertos problemas técnicos en sus turbinas. Ese adicionales es importante, porque el año pasado la división de éolica, Gamesa, no solo perdió 2.000 millones de dólares, sino que tuvo que pasar por un concurso de acreedores.
12 2 1 K 121
12 2 1 K 121
4 meneos
5 clics

El Gobierno autoriza el cierre de la central térmica de carbón de As Pontes

El Gobierno ha autorizado el cierre de la central térmica de carbón de As Pontes (A Coruña) solicitado por la empresa propietaria, Endesa, tras el informe favorable de Red Eléctrica de España (REE) sobre la compatibilidad de dicho cierre con la seguridad de suministro del sistema eléctrico. Endesa invertirá más de 2.000 millones en proyectos de reconversión y creará más de 1.300 nuevos empleos directos.
3 1 3 K 14
3 1 3 K 14
298 meneos
1447 clics
¿Puede España convertirse en el nodo energético de toda Europa? [ENG]

¿Puede España convertirse en el nodo energético de toda Europa? [ENG]

España, la que fuera durante mucho tiempo parte de los infames "PIGS" está emergiendo como una potencia energética europea. Partiendo de su sólida economía y su gran potencial en energías renovables, así como su posición estratégica de tránsito de gas desde África, España está lista para revolucionar el panorama energético de Europa. Pero ¿puede Europa realmente alejarse alguna vez de Rusia gracias a España?
134 164 0 K 436
134 164 0 K 436
5 meneos
31 clics
El dispar mapa de las renovables: del 7 % en Baleares al 89 % en Castilla y León

El dispar mapa de las renovables: del 7 % en Baleares al 89 % en Castilla y León

Cerca del 42 % de la energía que se produce en España proviene de fuentes renovables, pero mientras en Castilla y León el 89 % de los megavatios proceden de fuentes limpias, en comunidades como Baleares apenas alcanzan el 7 %. No sé que ha pasado con el artículo. Han quitado el contenido. Enlace bueno: www.msn.com/es-es/noticias/espana/el-dispar-mapa-de-las-renovables-del
4 1 0 K 61
4 1 0 K 61
16 meneos
54 clics

19J: El Periódico de la Energía organiza el primer debate energético en España

Por primera vez un medio de comunicación acoge a los cuatro partidos para debatir sobre energía ante unas elecciones generales
9 meneos
25 clics

España quiere ser un hub de energía renovable, pero corre el riesgo de ir muy rápido (ENG)

España quiere ser un centro de energía verde, pero corre el riesgo de avanzar demasiado rápido Más de 18.000 millones de euros en inversiones en hidrógeno verde están aumentando en España. ¿Encontrará a los clientes?
399 meneos
2043 clics
Los paneles solares derrumban sus precios en China y avanzan una fuerte bajada de costes

Los paneles solares derrumban sus precios en China y avanzan una fuerte bajada de costes

Esto puede ser un aviso a los distribuidores europeos, y es que según los datos de la UE, el pasado año se instalaron en nuestro mercado un total de 46,1 GW de fotovoltaica. Pero un informe de SolarPower Europe indica que los envíos desde China llegaron a los 85 GW. Algo que nos indica que hay al menos 39 GW de paneles almacenados en nuestro continente que los vendedores tendrán que sacarse de encima lo antes posible a la vista del derrumbe de precios en China.
166 233 0 K 386
166 233 0 K 386
5 meneos
35 clics

El precio de las renovables burbujea

Las burbujas económicas nacen, crecen, se reproducen y estallan. Para los que están expuestos a la onda expansiva, es fundamental identificar cada etapa. Por número de operaciones de compraventa, precios, volumen de proyectos y actores implicados, las renovables burbujean. España, según la consultora EY, se mantiene en la octava posición de la lista de países más atractivos del mundo para invertir en energías renovables; tiene instalados 70 GW “verdes” y otros 60 en tramitación. Gran jardín en el que liban promotores, fondos de inversión...
14 meneos
17 clics

La generación solar y eólica supera al carbón en EE.UU. durante un período récord de cinco meses

Produjeron en conjunto 252 teravatios-hora en los 5 primeros meses de 2023, frente a los 249 TWh del carbón. El nuevo récord de las energías renovables en EE.UU. fue comunicado por primera vez por la E&E News, cuya revisión de los datos del mercado energético reveló que la eólica y la solar superaron al carbón hasta mayo, marcando el quinto mes consecutivo. Las renovables ya han superado antes al carbón en EE.UU. en ocasiones, pero sólo cuando se incluía la hidroeléctrica. Este año, las fuentes eólica y solar por sí solas lo han conseguido.
34 meneos
37 clics

Más de 60 asociaciones señalan a las grandes eléctricas como gran barrera para el despliegue del autoconsumo

La Alianza por el Autoconsumo publica un informe en el que identifica las barreras a las que se enfrenta la ciudadanía para unirse al autoconsumo colectivo, los retos a los que se enfrentan y las mejores propuestas para el futuro inmediato.
10 meneos
55 clics

Japón quiere ser pionero en extraer energía solar en el espacio

Japón tiene un gran plan para resolver su dependencia de los combustibles fósiles, y es de otro mundo: aprovechar y gestionar la energía solar en el espacio mediante una «granja solar en órbita». El uso y gestión de la energía solar en el espacio es posible y Japón pretende ser el primer país en dominar esta tecnología.
7 meneos
73 clics

Forestalia: la compañía en el ojo del huracán de las renovables

Todo empezó en el año 2016. Forestalia, una compañía tenía menos de 100 empleados en ese año, resultó ganadora en las grandes subastas renovables de 2016 y 2017 frente a gigantes como Endesa o Naturgy. En el sector nadie lo entendía. Posteriormente, Forestalia decidió vender los permisos de generación de energía renovable a otras compañías como Repsol, BP o el fondo Bruc Energy. Esta forma de actuar siempre ha hecho que se plantee a Forestalia como una empresa que intercambia permisos administrativos más que el negocio a largo plazo.
3 meneos
11 clics

Tierra de sacrificio-El escarabajo verde

Las consecuencias del cambio climático han evidenciado la necesidad de apostar por fuentes de energía renovables, entre ellas, la eólica. Los fondos Next Generation para la recuperación europea han potenciado una fiebre inversora, que ve en este sector una oportunidad de negocio. ¿El escenario perfecto para su instalación? La llamada “España vaciada”. Los habitantes de San Miguel de Aguayo consideran un error concentrar la instalación en zonas que están despoblándose y que se debería buscar un equilibrio entre “zonas de sacrificio” :las product
17 meneos
83 clics

No diga "embalse", diga "enorme batería hidroeléctrica": España tiene que repensar sus pantanos antes de que sea tarde

Hablar de "embalses" y "energía" es algo polémico en una España donde la sospecha (a veces infundada, a veces no) de que las eléctricas no están gestionando correctamente los recursos hídricos está a la orden del día. Lo que pasa es que, a medio-largo plazo, no nos queda otra
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
15 meneos
57 clics

“Parques eólicos y huertos solares son eufemismos envenenados”

Ernesto Díaz, coordinador de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica explica por qué "renovables sí, pero no así"
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
29 meneos
129 clics

“Vamos a democratizar la energía”: el barrio solar más grande de España organiza una alternativa a las fósiles

‘La Pablo Renovable’ es una comunidad vecinal madrileña que se ha organizado para instalar un autoconsumo colectivo de placas solares en los techos de sus casas. Evitan así ocupar 1,5 hectáreas en el suelo para producir casi un megavatio de potencia. Producen 865 kW con 1.860 paneles que, al no generarse con energías fósiles, evitan la emisión de hasta 263 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. “Al situar las placas en los edificios ya construidos, no generan el mismo impacto ambiental que un macroparque en el suelo".
24 5 0 K 20
24 5 0 K 20
22 meneos
130 clics

España es el país con mayor penetración fotovoltaica del mundo y líder en potencia instalada en Europa en 2022

España es el país con mayor porcentaje de energía solar en el suministro eléctrico del mundo. Nueve países tienen ahora tasas de penetración superiores al 10% (frente a 7 en 2021): España por encima del 19%, Grecia y Chile por encima del 17% y los Países Bajos y Australia por encima del 15%. La AIE celebra que los altos índices de penetración no estén reservados a los países pequeños con climas soleados ni a los países con un consumo muy bajo, como demuestran Alemania y la India.
23 meneos
56 clics

La primavera y las renovables hunden el precio de la luz hasta dejarla gratis en fin de semana

El despliegue de las renovables está provocando una clara tendencia a la baja de los precios de la electricidad en plena crisis energética, hasta tal punto que en lo que va de mes el precio del Mw/h (megawatio/hora) ha llegado a ser de cero durante las horas centrales del día en tres jornadas, ha caído por debajo del euro en otras tres y no ha llegado a los cinco en cinco más, la mayoría de ellas concentradas en fines de semana y festivos.
20 3 0 K 114
20 3 0 K 114
10 meneos
53 clics

El año pasado (España) fue el primer país de Europa y quinto del mundo por capacidad instalada, con un total de 8,1 GW (Energía solar)

En el último informe Snapshot of Global PV Markets, publicado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y el Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica (PVPS), España es el primer país de Europa y quinto país del mundo por potencia fotovoltaica instalada en 2022, con un total de 8,1 gigavatios (GW) y el séptimo por capacidad fotovoltaica acumulada, con un total de 26,6 GW. Además, la AIE le otorga a nuestro país el primer puesto mundial por mayor penetración fotovoltaica, con una tasa del 19,1%.
11 meneos
17 clics

Alemania está de fiesta: adiós a 60 años de electricidad nuclear

El Movimiento Ibérico Antinuclear, del que forma parte Ecologistas en Acción, felicita a la ciudadanía alemana y espera que en 2035, como muy tarde, llegue la celebración en la Península Ibérica.
17 meneos
60 clics

La demanda nacional de gas natural cae un 21% con relación a los últimos cinco años

España ha reducido su demanda de gas natural veintiún puntos (-21%) desde el pasado mes de agosto y hasta el 31 de marzo, en comparación con el nivel de consumo del mismo período en los últimos cinco años (el compromiso UE era del -15%). Además, la demanda de electricidad en horas pico en España se ha reducido casi diez puntos (-9,8%), cuando el horizonte de la Unión Europea era el -5%, por lo que también en este criterio mejoramos (y mucho) el objetivo.
26 meneos
72 clics

La eólica y solar baten récords en todo el mundo en 2022: España, a la cabeza de la producción en Europa

De los siete países de la UE que generaron alrededor de un tercio o más de su electricidad a partir de energía limpia, España alcanzó un 33%
19 meneos
116 clics

¿Quién controla la producción de placas solares en el mundo?

Las placas solares se han convertido en un elemento clave en la transición energética global. En la última década, su producción eléctrica se ha multiplicado por 16 y su precio se ha reducido a una décima parte, según datos de la Agencia Internacional de Energía. Y pese a ello, es una revolución que apenas comienza a levantar el vuelo: el ritmo de ampliación de la capacidad fotovoltaica instalada debe cuadriplicarse y la producción de sus componentes duplicarse de aquí a 2030 si el mundo quiere alcanzar las cero emisiones netas para 2050.
15 4 0 K 109
15 4 0 K 109
14 meneos
84 clics
Mercado eléctrico  - ¿Cómo se negocia con la ENERGÍA ?

Mercado eléctrico - ¿Cómo se negocia con la ENERGÍA ?  

Mercado eléctrico - ¿Cómo se negocia con la ENERGÍA ? - YouTube.
11 3 2 K 99
11 3 2 K 99
27 meneos
46 clics
España, el país con mayor penetración de energía solar fotovoltaica del mundo

España, el país con mayor penetración de energía solar fotovoltaica del mundo

España añadió 7,7 gigavatios (GW) de energía solar fotovoltaica en 2023, elevabando la capacidad instalada acumulada a 37,6 GW, según el último informe “Instantánea de los mercados fotovoltaicos globales 2024” del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA- PVPS). Le coloca en el sexto lugar del mundo por capacidad añadida y también por capacidad solar acumulada. Sitúa a España como el país con mayor penetración de fotovoltaica, con tasa del 21,1%, delante de Países Bajos (20,5%) y Chile (19,5%).
22 5 1 K 10
22 5 1 K 10
217 meneos
1303 clics
El almacenamiento en baterías se convierte en la mayor fuente de suministro en el pico de la tarde en una de las redes más grandes del mundo [EN]

El almacenamiento en baterías se convierte en la mayor fuente de suministro en el pico de la tarde en una de las redes más grandes del mundo [EN]

El martes por la noche se produjo un acontecimiento histórico en EE.UU.: el almacenamiento en baterías se convirtió por primera vez en la mayor fuente de suministro de la red de California, que suministra electricidad a la quinta economía mundial y es una de las mayores redes del mundo. El hito fue señalado por un grupo de analistas energéticos y frikis de los datos en Twitter/X, entre ellos Joe Deely, que señaló que la producción del almacenamiento en baterías en el pico nocturno superó por primera vez los 6 gigavatios (GW).
105 112 0 K 380
105 112 0 K 380
13 meneos
36 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Tenemos más horas de sol que nadie, pero la mayor planta solar de Europa ya no está en España

La planta tiene 605 MW de capacidad instalada y ya está conectada a la red. Ccupa más de 600 hectáreas, incluyendo los terrenos de lo que fue una antigua mina de carbón. Move On Energy y Hansainvest Real Assets han inaugurado la mayor planta solar fotovoltaica de toda Europa, un parque con 605 MW de capacidad máxima que, no contento con ello, próximamente aumentará otros 45 MW. El proyecto de esta planta ha sido llevado a cabo por Move On Energy con Hansainvest Real Assets como inversores. Está ubicada al sur de Leipzig, en Alemania,
10 3 4 K 69
10 3 4 K 69
12 meneos
25 clics

¿Petróleo a 150 dólares? El riesgo de que Israel e Irán desaten una nueva crisis energética

¿Petróleo a 150 dólares? El riesgo de que Israel e Irán desaten una nueva crisis energética
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
21 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China acapara cobre como si preparase "algo muy grande": el plan de Pekín para aprisionar a Europa  

China se ha convertido en los últimos años en el mayor importador de materias primas del mundo. Pese a la desaceleración de su economía, el 'gigante asiático' importa cada día millones de barriles de petróleo y grandes cantidades de otras materias primas. Un movimiento fuera de los patrones habituales de Pekín puede notarse en los mercados internacionales. Un buen ejemplo se puede ver en algunos metales como el oro y el cobre, cuyo precio podría estar subiendo con intensidad en los últimos meses por un mayor consumo del país asiático.
17 4 18 K 27
17 4 18 K 27
27 meneos
66 clics
Tras confirmar el cierre de sus centrales nucleares, España busca dónde construir un cementerio de residuos radiactivos

Tras confirmar el cierre de sus centrales nucleares, España busca dónde construir un cementerio de residuos radiactivos

Un proyecto de 4.000 millones de euros. El nuevo Plan General de Residuos Radiactivos de Enresa, la empresa estatal responsable de la gestión de los residuos nucleares, prevé que el almacén esté operativo en 50 años, de aquí a 2073.
22 5 1 K 124
22 5 1 K 124
35 meneos
126 clics
El negocio privado, a la caza de las subvenciones de la energía comunitaria

El negocio privado, a la caza de las subvenciones de la energía comunitaria

Grandes eléctricas irrumpen en el sector de las comunidades de energía, pensadas para democratizar las renovables desde la ciudadanía. Repsol gestiona más del 30% de las subvenciones estatales y un grupo de pequeñas empresas, casi el 20%. En concreto, 24,3 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation para fomentar comunidades energéticas impulsadas por grupos ciudadanos han ido a parar a proyectos en los que aparece alguna de las filiales de la petrolera.
29 6 0 K 109
29 6 0 K 109
46 meneos
157 clics
Se pone en marcha la primera bomba de calor gigante del mundo que calienta una ciudad entera con CO2 y agua de mar

Se pone en marcha la primera bomba de calor gigante del mundo que calienta una ciudad entera con CO2 y agua de mar

La ciudad portuaria de Esbjerg en Dinamarca, junto con la empresa alemana MAN Energy Solutions, ha puesto en marcha la bomba de calor supercrítica más grande del mundo. Dará calefacción sin emisiones y ecológica a unos 25.000 hogares y 100.000 personas. Usa electricidad generada por turbinas eólicas y extrae calor del agua del mar, apenas 2 o 3 grados. Usa CO2 de refrigerante, garantizando la seguridad del parque nacional alemán-danés Watten Sea en caso de accidente. Puede adaptarse para producir refrigeración, útil para hospitales en verano.
40 6 1 K 133
40 6 1 K 133
7 meneos
24 clics

Los embalses hidroeléctricos españoles acumulan un récord de energía

Las últimas lluvias han provocado que se superen los 16 TWh, una cifra que no se sobrepasaba desde el año 2014 al estar los pantanos casi llenos.Con las lluvias caídas durante la Semana Santa fruto de la borrasca Nelson los embalses consiguieron mejorar sus cifras y llegaron a aumentar en más de cinco puntos la reserva hídrica de España. Algo que alivió especialmente la crítica situación de sequía de comunidades como Andalucía, una de las más castigadas por la escasez de agua.
20 meneos
27 clics

La asociación conservadora de jueces reclama renovar ya el CGPJ como pide el Gobierno

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), de corte conservador y mayoritaria en la carrera, ha instado este jueves a los partidos políticos a alcanzar "los acuerdos necesarios y procedan a la inmediata renovación del Consejo del Poder Judicial". Los mandatos, aseguran en este comunicado, "deben cumplirse por todos" y por ello, piden que después de la renovación "debe procederse a la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial para devolvernos a los jueces la facultad de elegir a los Vocales judiciales".
16 4 1 K 127
16 4 1 K 127
21 meneos
29 clics
La gasolina toca un nuevo máximo anual tras doce semanas al alza y se encarece un 8,35% en lo que va de año

La gasolina toca un nuevo máximo anual tras doce semanas al alza y se encarece un 8,35% en lo que va de año

El precio medio de la gasolina ha tocado esta semana un nuevo máximo anual después de encadenar su duodécima subida consecutiva, con lo que ya acumula un encarecimiento del 8,35% en lo que va de año. En concreto, el precio medio del litro de gasolina se sitúa ya en 1,660 €/ litro, su nivel más alto desde finales de octubre. Mientras el litro de diésel también mantiene su tendencia alcista hasta situarse en 1,551 €/litro de media.
18 3 1 K 137
18 3 1 K 137
294 meneos
2390 clics
Récord: Las centrales solares de balcón en Alemania superan las 400.000 unidades

Récord: Las centrales solares de balcón en Alemania superan las 400.000 unidades

Alemania experimenta un crecimiento acelerado en la instalación de sistemas solares de balcón, con más de 400.000 hogares. Desde inicio de 2024, se registraron más de 50.000 nuevas instalaciones de mini sistemas fotovoltaicos (PV), comúnmente compuestos por 1 o 2 paneles solares. A mediados de 2023 eran 230.000. Para facilitar aún más su instalación, la agencia de la red implementó una simplificación en el proceso de registro a principios de abril, para que la mayor cantidad de personas posible participe en la transición de forma sencilla.
113 181 0 K 558
113 181 0 K 558
4 meneos
14 clics

Repsol compra el 40% de la valenciana Genia Bioenergy

Repsol entra el negocio del biometano y compra el 40% de la valenciana Genia Bioenergy, filial de gases renovables del grupo Genia Global Energy. Una operación que permitirá acelerar la puesta en marcha de nuevas plantas de biometano tanto en España como en Portugal, mercados en los que la valenciana ha estado trabajando intensamente en el desarrollo de instalaciones de este gas renovable en los últimos años.
18 meneos
45 clics

Daniel Turner asegura que por cosas como el eclipse solar la energía verde no es viable (eng)

Estados Unidos perderá más de 30 gigavatios de energía solar durante el eclipse solar. Añade esto a la larga lista de razones por las que la energía "verde" no es fiable.
1 meneos
3 clics

La triste primavera de la nuclear en España

Según datos de Red Eléctrica, desde el pasado 22 de febrero que no se ve a la nuclear con una producción instantánea por encima de los 7.000 MW. Durante estas seis últimas semanas, las propietarias de las centrales nucleares han solicitado al REE apagarse del todo o reducir carga para no producir a pérdidas. El exceso de generación renovable ha permitido que varias centrales pudiesen reducir su carga durante varias semanas. Incluso se han dado durante estos días paradas no programadas por varios incidentes sin problema para la seguridad.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
293 meneos
1193 clics
Comienza la construcción en España de la primera planta piloto que integra energía fotovoltaica y termosolar con paneles híbridos, permitiendo generar electricidad de forma ininterrumpida

Comienza la construcción en España de la primera planta piloto que integra energía fotovoltaica y termosolar con paneles híbridos, permitiendo generar electricidad de forma ininterrumpida

Capsun Technologies y Ghenova Ingeniería inician la construcción de la primera planta piloto que combina fotovoltaica y térmica en Puertollano. La tecnología Bluesolar promete marcar un antes y un después en la eficiencia, rentabilidad y almacenamiento, usando paneles híbridos que funcionan tanto como espejos concentradores como generadores fotovoltaicos, gracias a tecnología patentada de filtros ópticos selectivos. Esta integración permite generación eléctrica ininterrumpida y abre la puerta a optimizar la infraestructura eléctrica existente.
131 162 1 K 473
131 162 1 K 473
13 meneos
58 clics

La cara B de la luz 'tirada' de precio: el Gobierno y el sector renovable, en guardia ante el riesgo de que perjudique la inversión

(..) Medias diarias de -0,01 euros/Mwh o de uno o dos euros han sido una buena noticia para hogares, ya sea con tarifa regulada indexada al mercado diario o porque estos precios deberían tirar hacia abajo de los contratos a plazo en el mercado libre, y para la industria, pero no todo el mundo está igual de contento. Los promotores de energías renovables y baratas como la eólica y la fotovoltaica miran con recelo que su mercancía se venda tan barata que no les permita recuperar la inversión.
11 2 2 K 129
11 2 2 K 129
23 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Qué hay detrás del apoyo a Marruecos frente a España? El interés oculto de la OTAN

¿Qué hay detrás del apoyo a Marruecos frente a España? El interés oculto de la OTAN  

El gobierno español hace negocio con los saudíes. Además, de suministrar armamento a Arabia Saudí [..] El rescate energético de España a Marruecos: "Sánchez no cede el Sáhara Occidental porque quiera, sino porque se lo ordenan". La cúpula de la OTAN lo ordena para controlar el área del norte de áfrica. El periodista afirma que la idea es congraciarse con Marruecos para no perder su nivel de influencia en la zona, con vista a la creación del puerto naval militar en Dajla, un enclave que será determinante en materia energética.
19 4 11 K 106
19 4 11 K 106
24 meneos
35 clics

Las renovables convierten a España y Portugal en el mercado eléctrico más barato de Europa

El mercado eléctrico ibérico registró los precios más bajos de Europa por octava semana consecutiva.
20 4 1 K 139
20 4 1 K 139
37 meneos
47 clics
Las renovables en España alcanzan récord de producción en marzo, con 14.591 GWh, y de cobertura en el mix (65,2%)

Las renovables en España alcanzan récord de producción en marzo, con 14.591 GWh, y de cobertura en el mix (65,2%)

Las renovables alcanzaron en marzo su mayor aportación mensual con 14.591 GWh, el 65,2% del total del mix, también máximo, según Redeia. La producción con renovables en marzo fue 15,6% superior que en marzo de 2023. La eólica generó 6.061 GWh (27,1% del total, tecnología líder por sexto mes consecutivo), la hidráulica 4.937 GWh (22%, la mayor cantidad desde mayo de 2016), la fotovoltaica 3.047 GWh (13,6%). La producción sin emisiones ha alcanzado en este mes su mejor registro al generar el 82,2% del total en España.
30 7 1 K 141
30 7 1 K 141
25 meneos
80 clics
El mundo añadió 473 GW de capacidad renovable en 2023, pero el aumento se reparte de forma muy desigual

El mundo añadió 473 GW de capacidad renovable en 2023, pero el aumento se reparte de forma muy desigual

Este crecimiento fue impulsado por China, cuya capacidad aumentó un 63%, alcanzando los 297,6 GW. Esto refleja una diferencia flagrante con otras regiones, que deja atrás a una gran mayoría de países en desarrollo, a pesar de las enormes necesidades económicas y de desarrollo.
196 meneos
1724 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El derrumbe de los precios eléctricos pone al borde de la quiebra a inversores solares | Empresas | Cinco Días

El derrumbe de los precios eléctricos pone al borde de la quiebra a inversores solares | Empresas | Cinco Días

El precio de la luz cae un 44% en marzo y la demanda retrocede a niveles de hace 20 años. Este contexto y la sobreoferta hacen peligrar la rentabilidad de las fotovoltaicas. Así, según se indica en el informe, “algunas fuentes convencionales, como la nuclear, no disponen de flexibilidad suficiente para desconectarse a las 10 de la mañana y conectarse de nuevo a las 20 horas cuando ya no hay fotovoltaica”. Esto conlleva que el operador del sistema detenga aerogeneradores o desconecte plantas solares en los momentos de máxima radiación.
67 129 19 K 402
67 129 19 K 402
12 meneos
55 clics

Suben los impuestos de la luz, el gas y los pellets: este es el IVA que tendremos que pagar en 2024

Las rebajas fiscales para los suministros energéticos van desapareciendo progresivamente este 2024, aunque todavía tendremos impuestos más bajos que antes de la crisis
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
61 meneos
67 clics
España y Portugal, con la electricidad más barata de Europa: vuelven los 2 €/MWh con ocho horas a cero euros

España y Portugal, con la electricidad más barata de Europa: vuelven los 2 €/MWh con ocho horas a cero euros

Otra vez y va a seguir así durante mucho tiempo o al menos eso dicen los precios de los futuros del mercado de la electricidad. España y Portugal tendrán la electricidad más barata de Europa. En este marzo se ha visto que la producción renovable está a destajo. Agua, viento y sol se están dando como nunca en un tercer mes del año. La media supera ampliamente el 60% de renovables en lo que va de mes y se esperan buenos días de producción en la Semana Santa.
51 10 1 K 34
51 10 1 K 34

menéame