Actualidad y sociedad

encontrados: 25885, tiempo total: 0.079 segundos rss2
1 meneos
1 clics

La población española cayó en más de 106.146 personas tras el año del Covid

La población que vive en España cayó por primera vez en cuatro años tras el duro año del coronavirus. Esa es la principal conclusión de los datos del padrón.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
15 meneos
108 clics

Esta vez es diferente: la vivienda resiste la crisis y las subidas de precios se adelantan a la economía  

La respuesta de los gobiernos a esta crisis ha sido totalmente diferente. España ha desplegado una red de seguridad sin precedentes (por ejemplo los Ertes o las moratorias en las hipotecas) que han mantenido la renta de los hogares relativamente estable y han facilitado el pago de la hipoteca. A la vez que esto ocurre, los bajos tipos de interés están impulsando a familias e inversores a comprar vivienda como inversión.
12 3 3 K 108
12 3 3 K 108
39 meneos
885 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El economista australiano que asegura que las cosas se van a poner mucho peor

Son las cuatro de la tarde en Sidney y Steve Keen viste una camisa hawaiana y una sonrisa jovial al otro lado de la pantalla. Pero al acabar la entrevista, después de casi una hora hablando de las calamidades pasadas y venideras tras la crisis del covid, el ambiente ha quedado algo sombrío. Para acabar con un mínimo de optimismo la entrevista, esta periodista acaba preguntándole: "¿Y no nos puede dar alguna buena noticia, aunque solo sea una?". "Me gustaría, pero no", responde con una sonrisa triste. Keen, de formación keynesiana, acaba de...
25 meneos
95 clics

Coronavirus: Brasil es "como un Fukushima biológico, un reactor nuclear que está fuera de control"

Miguel Nicolelis habla de la situación de Brasil como un "Fukushima biológico". "Cuando la gente me pide que haga una metáfora, digo que para mí es como Chernóbil o Fukushima, un reactor nuclear, pero uno biológico, que está fuera de control en una reacción en cadena", se explaya para BBC Mundo el reconocido neurocientífico y profesor de la Universidad de Duke (Estados Unidos) desde su casa en Sao Paulo.
20 5 3 K 16
20 5 3 K 16
8 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los trabajadores en ERTE de rentas bajas serán penalizados con más IRPF en todas las regiones

Tributarán hasta 220 euros más si cobran de 14.000 a 18.000 euros. El efecto se dará en todas las autonomías, si bien las diferencias oscilarán entre unos pocos céntimos y varios centenares de euros, según el caso. El mayor coste se da en Baleares, Aragón y Asturias pues Cataluña ha corregido el efecto.
553 meneos
3056 clics
Brasil: Sin sedantes, pacientes intubados en Río de Janeiro permanecen despiertos y atados a la cama (PR)

Brasil: Sin sedantes, pacientes intubados en Río de Janeiro permanecen despiertos y atados a la cama (PR)  

Río de Janeiro tiene el mayor volumen de pacientes intubados por Covid-19 desde el inicio de la pandemia. Las autoridades informan que la falta de sedantes para el tratamiento comenzó a causar muertes. “La inmovilización mecánica utilizada sin sedantes es realmente una forma de tortura porque el paciente se siente incómodo allí y se encuentra en una situación en la que ni siquiera puede pedir ayuda al equipo multiprofesional”, explica el médico intensivista Áureo do Carmo Filho.
206 347 0 K 362
206 347 0 K 362
18 meneos
39 clics

Casi 200.000 autónomos se darían de baja cuando dejen de recibir las ayudas

Casi el 80% de los trabajadores por cuenta propia han afirmado que la facturación de su negocio se ha visto reducida respecto a la que tuvieron un año antes. Un 5,4% que asegura que no está ingresando nada.
15 3 1 K 105
15 3 1 K 105
324 meneos
1609 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Kim Jong-un admite que Corea del Norte atraviesa una crisis similar a la gran hambruna de los 90

Kim Jong-un admite que Corea del Norte atraviesa una crisis similar a la gran hambruna de los 90

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha admitido en un discurso público que su país atraviesa una grave crisis y la ha comparado incluso con la gran hambruna que asoló el país en los años 90, que dejó entre 600.000 y 3 millones de muertos, según el recuento. A pesar de que la versión oficial es todavía que el covid-19 no ha afectado a Corea del Norte, está claro que la pandemia y las medidas de restricción que sí ha impuesto el régimen están complicando la ya vulnerable situación económica del país.
138 186 16 K 350
138 186 16 K 350
28 meneos
27 clics

El FMI propone una "tasa Covid" temporal para que los más ricos ayuden a pagar la factura de la crisis...

...del coronavirus. El Fondo recuerda que suplementos temporales del impuesto sobre la renta de las personas físicas, a menudo restringidos a los tramos de ingresos más altos, se introdujeron anteriormente durante circunstancias excepcionales como en Alemania a causa de la reunificación del país, así como en Australia (2011) o Japón (2013).
23 5 2 K 12
23 5 2 K 12
13 meneos
132 clics

El Lehman Brothers que vive el mercado laboral español

Se acaban de publicar los datos relativos al mercado de trabajo en nuestro país y los resultados arrojan pocos motivos para pensar en una pronta recuperación de la economía. Existen más motivos para pensar en la transformación de los ERTE en ERE -cuando se levanten las obligaciones a las que las empresas en ERTE están sometidas- que en su reincorporación al mercado de trabajo.
10 3 1 K 88
10 3 1 K 88
14 meneos
13 clics

El retraso en las ayudas directas agrava la crisis y 'borra' 130 empresas al día

Desde el nivel máximo prepandemia, 48.337 compañías se han dado de baja en la Seguridad Social, especialmente en el ámbito de la hostelería. Como consecuencia, se han perdido 439.422 empleos.
12 2 0 K 119
12 2 0 K 119
4 meneos
11 clics

Las ayudas directas en España: más tarde, más escasas y con más trabas burocráticas

Un informe de Funcas compara las ayudas de España con las de los principales países del euro: Alemania, Francia e Italia. No solo su cuantía es inferior, sino que el dinero no llegará hasta el verano. La urgencia de las ayudas públicas es mayor en España que en el resto del continente por dos motivos. El primero es que la caída de la actividad ha sido más profunda por el modelo del tejido productivo muy enfocado a los servicios turísticos. Y, el segundo, la abundancia de pymes.
10 meneos
29 clics

La tasa de ahorro de los hogares subió al 14,8% en 2020, el más alto de la historia

Las familias españolas, afectadas por las limitaciones de movilidad, el confinamiento domiciliario y las restricciones por causa de la Covid, ahorraron un total de 108.844 millones de euros.
7 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Una mayor depresión? - Nouriel Roubini

La sacudida que le está pegando el COVID-19 a la economía global ha sido más rápida y más severa que la crisis financiera global (CFG) de 2008 y hasta la Gran Depresión. En esos dos episodios anteriores, los mercados bursátiles colapsaron el 50% o más, los mercados de crédito se congelaron, hubo quiebras gigantescas, las tasas de desempleo se dispararon por encima del 10% y el PIB se contrajo a una tasa anualizada del 10% o más. Pero todo esto transcurrió en un lapso de alrededor de tres años. En la crisis actual, en 3 semanas.
13 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José María Gay de Liébana: "Gobierno y CCAA han fallado y retrasarán la recuperación a 2025"

Disputas políticas: "Desalientan a la población y asustan a la inversión" "Otro confinamiento sería el estoque final para una economía ya muy maltrecha"
11 2 10 K 35
11 2 10 K 35
6 meneos
29 clics

Las 'goteras' del plan Biden se convierten en una 'lluvia' de dólares para los países exportadores  

El inmenso plan de estímulos aprobado en EEUU, dotado con 1,9 billones de dólares, promete relanzar a la primera economía del mundo. Las medidas beneficiarán directamente a los ciudadanos y empresas americanas, sin embargo, el Gobierno no puede controlar en qué se gastan esas familias y empresas el dinero, unas 'goteras' que regarán con miles de millones de dólares a los grandes socios comerciales de EEUU: Canadá, México, China, Taiwán y Europa.
343 meneos
3634 clics

Medidas laborales en la pandemia de COVID-19 comparadas con las de la crisis del 2008

Hoy hace un año que comenzó el primer estado de alarma por la pandemia de COVID-19, que ha desembocado en una crisis económica. Pero todos los laboreros recordaréis o deberíais saber que entgre los años 2008 y 2014 hubo otra crisis económica muy importante, que se agravó especialmente en 2010 con los llamados “rescates” de Grecia, Irlanda y Portugal. Sin embargo, las medidas laborales que tomaron los gobiernos españoles en una y otra crisis han sido totalmente diferentes. Como la memoria es mala, hoy en Laboro vamos a recordar y comparar (...)
161 182 4 K 422
161 182 4 K 422
19 meneos
27 clics

La pandemia se lleva por delante más de 30.000 tiendas y bares y con ellos 395.000 empleos

La crisis económica asociada a la pandemia y a las restricciones de la actividad y la movilidad se ha llevado por delante más de 48.000 empresas y casi 440.000 puestos de trabajo, según indica la Estadística de Empresas Inscritas en la Seguridad Social que elabora el Ministerio de Trabajo.
29 meneos
40 clics

La crisis cortocircuita la emancipación: 230.000 jóvenes vuelven a casa de sus padres

Las consecuencias económicas del coronavirus se manifiestan con especial intensidad en las personas de 16 a 35 años, entre los que 400.000 han perdido el empleo y 300.000 se han visto expulsados del mercado de trabajo mientras otros 180.000 engrosaban las listas del paro.
36 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No culpes al coronavirus de los cuatro millones de parados

En febrero de 2020, cuando el coronavirus era todavía un asunto chino y nos burlábamos de los periodistas que se ponían mascarilla en las conexiones, en España había 3.246.047 parados. Que ya estaban apuntados, insisto, no los ha dejado sin trabajo ningún virus. No recuerdo yo que hace un año, antes del virus, nos llevásemos mucho las manos a la cabeza por los más de tres millones de parados, muchos de ellos de larga duración.
9 meneos
111 clics

"Europe's living a celebration" con los fondos europeos

Vídeo de una permormance humorística que se hizo ayer en Bilbao sobre el regalo que nos quiere hacer Europa con los fondos europeos...
4 meneos
19 clics

Oleada de cierres y despidos en BBVA. ¿Se aproxima un ERE?

Parece que en BBVA se están sufriendo ya las repercusiones de la crisis bancaria, debido a muchos factores, entre ellos la ¨renovación¨ de la banca tradicional hacia un modelo online y sin gastos adheridos, así como la gran bajada de los tipos de interés hasta puntos negativos, haciendo que la banca cada día tenga que cobrar más a sus usuarios para rentabilizar su negocio pasado.
4 0 8 K -26
4 0 8 K -26
16 meneos
38 clics

Extremadura, única región que cerró el 2020 con un auge de las exportaciones

Aumentaron un 3,2%, frente al 10% de caída que se promedió a nivel nacional
9 meneos
15 clics

Clamor para que Calviño autorice ya un fondo de ayudas directas a las empresas

Intenso debate en el área económica del Gobierno por un plan de ayudas empresariales que aún no tiene fecha concreta y, lo más importante, contenido. Desde varios ministerios y el sector empresarial están haciendo llegar a la Vicepresidencia tercera la necesidad de aprobar de forma urgente un fondo con transferencias directas, esencialmente a las pequeñas y medianas empresas, en riesgo de insolvencia y que hayan sido afectadas por los cierres decretados por la pandemia. La situación para muchos empresarios es “crítica”.
29 meneos
40 clics

La Seguridad Social supera el millón de morosos en plena crisis por la pandemia

La lista de morosos con la Seguridad Social supera el millón de empresas y particulares en plena crisis económica provocada por la pandemia de la Covid-19. En concreto, de acuerdo con los datos que maneja el departamento que dirige el ministro José Luis Escrivá, a cierre del pasado mes de enero se acumulaban 1.031.130 deudores.
25 4 0 K 11
25 4 0 K 11
9 meneos
40 clics

AstraZeneca admite que su vacuna contra el Covid-19 puede provocar efectos secundarios como la trombosis

AstraZeneca ha admitido por primera vez, en documentos oficiales, que su vacuna contra el Covid-19 puede provocar efectos adversos poco comunes como la trombosis. Así lo ha adelantado el diario The Telegraph, que también menciona que la empresa se enfrenta a una demanda colectiva por la que podría llegar a pagar una indemnización de hasta 100 millones de libras, ya que existen varios casos de muertes y lesiones graves.
7 2 9 K -18
7 2 9 K -18
14 meneos
87 clics

El mayor productor mundial de aceite de oliva afirma que el sector se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles [ENG]

España. 'Deoleo', el mayor productor mundial de aceite de oliva, afirma que el sector necesita una "profunda transformación" en uno de los momentos más difíciles de su historia. Una tormenta perfecta de cambio climático, precios al alza, tipos de interés elevados y fuerte inflación ha pasado factura a toda la cadena de valor del aceite de oliva en los últimos meses.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
434 meneos
1286 clics
El Partido Republicano de Arizona declara que las vacunas de Covid-19 son armas biológicas y tecnológicas y aprueba la resolución para prohibirla (Eng)

El Partido Republicano de Arizona declara que las vacunas de Covid-19 son armas biológicas y tecnológicas y aprueba la resolución para prohibirla (Eng)

La resolución declara que las inyecciones de COVID-19 son armas biológicas y tecnológicas y pide al Gobernador que prohíba su distribución y al Fiscal General que confisque los viales y realice un análisis forense de su contenido. Además de ser abogado, Dan Schultz es un ex graduado de West Point y ex oficial de contrainteligencia e inteligencia humana del ejército de EE. UU.
201 233 0 K 465
201 233 0 K 465
51 meneos
72 clics
Eurodiputada de extrema derecha AfD, Christine Anderson: “Las inyecciones de Covid son el crimen más grande jamás cometido contra la humanidad” (eng)

Eurodiputada de extrema derecha AfD, Christine Anderson: “Las inyecciones de Covid son el crimen más grande jamás cometido contra la humanidad” (eng)

Anderson le dijo a Krishna que el lanzamiento mundial de las inyecciones de ARNm de Covid será considerado “el mayor escándalo médico de la historia”. “Será conocido como el mayor crimen jamás cometido contra la humanidad”, advirtió. old.meneame.net/m/actualidad/partido-republicano-arizona-declara-vacun
20 meneos
42 clics
Las ventas de coches eléctricos continúan creciendo a pesar de la crisis alemana

Las ventas de coches eléctricos continúan creciendo a pesar de la crisis alemana

Este inicio de año se ha caracterizado por una desaceleración de las ventas de coches eléctricos, que algunos medios se han empeñado en tildar del final de la tecnología. Algo que tiene mucho que ver con la inesperada decisión de Alemania de cortar las ayudas a la compra de forma anticipada, pero también por las malas cifras en otros mercados, como España o Italia. Pero según un estudio de la consultora de gestión PwC, las ventas de coches eléctricos siguen creciendo a nivel global.
16 4 0 K 16
16 4 0 K 16
21 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El factor que dispara el precio de la vivienda en España: no hay casa para tantos hogares nuevos

El factor que dispara el precio de la vivienda en España: no hay casa para tantos hogares nuevos  

La mayor recesión en décadas, subidas de tipos de interés históricas, pérdida de poder adquisitivo... y todo en cosa de tres o cuatro años. Con esos ingredientes cualquiera habría apostado a que el precio de la vivienda habría sufrido, al menos, algún tipo de corrección o volatilidad. Sin embargo, el inmobiliario español se ha convertido en uno de los activos que ha presentado un comportamiento más estable, dominado por una tendencia clara: las subidas de precios. Tal es la fortaleza de este sector que incluso bancos y casas de análisis.
10 meneos
56 clics

Lo que no te cuentan de Begoña Gómez (ft: Álvaro Nieto) | UTBH  

1º parte -> el hombre que lo destapó todo (FT: Álvaro Nieto) | UTBH: www.youtube.com/watch?v=A53hkZNf930
8 2 21 K -89
8 2 21 K -89
331 meneos
1153 clics
Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en El Bosque para reformar el recinto ferial

Talan dos decenas de árboles en el reciento ferial de El Bosque. La feria de El Bosque se celebra en junio con todo el calor. Los gobernantes del pueblo habrán pensado que es mejor celebrarla sin sombra.
128 203 4 K 460
128 203 4 K 460
3 meneos
20 clics

Dina Boluarte, la presidenta improbable

La mandataria del Perú vive su peor momento, pero resiste con el apoyo de la supuesta oposición. Seis voces de distintos ámbitos analizan esta crisis.
25 meneos
41 clics
El agua se vuelve un artículo de lujo en Canarias: ''En verano tuve que coger del mar para tirar de la cadena''

El agua se vuelve un artículo de lujo en Canarias: ''En verano tuve que coger del mar para tirar de la cadena''

El silencio reina en Punta Mujeres. Solo el rugido del mar y las conversaciones de los vecinos interrumpen la calma en este pueblo del norte de Lanzarote. Los pequeños barcos amontonados en la costa y las casas blancas con puertas y ventanas azules evidencian que se trata de una localidad pesquera. En sus calles conviven apenas 1.000 vecinos, que en los últimos años han visto cómo el agua ha pasado de ser un bien de primera necesidad a convertirse en un lujo. “Este verano, varios días tuve que coger agua del mar para tirar de la cadena”, cuenta
21 4 0 K 20
21 4 0 K 20
15 meneos
67 clics
Los dueños inician los trámites para el desahucio del poblado de 150 chabolas levantado en El Pajar (Gran Canaria)

Los dueños inician los trámites para el desahucio del poblado de 150 chabolas levantado en El Pajar (Gran Canaria)

Entre los alojados en este poblado hay casos de familias o personas a título individual que las utilizan como primera vivienda. Trabajan en la zona turística, pero alegan que optaron por levantarse un chamizo en estos terrenos ante la imposibilidad, dados sus bajos salarios, de hacer frente a los elevados alquileres de las zonas residenciales
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
17 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Yolanda Díaz cesa a su responsable de Organización tras la crisis de la lista a las europeas y pone a una exdirigente de IU

Yolanda Díaz cesa a su responsable de Organización tras la crisis de la lista a las europeas y pone a una exdirigente de IU

Lander Martínez, quien hasta ahora ejercía las funciones de responsable de Organización, no mantendrá sus funciones en el órgano de dirección más próximo a la líder del partido, Yolanda Díaz, y pasará a ocupar una menos relevante secretaría de Finanzas en el nuevo organigrama. Sus responsabilidades las asumirá Lara Hernández, una exdirigente de IU que abandonó la organización en 2016.
14 3 12 K 117
14 3 12 K 117
175 meneos
3628 clics
Todos sabemos (a qué tipo de saunas me refiero)

Todos sabemos (a qué tipo de saunas me refiero)

En España, estos días la tensión se puede cortar con un cuchillo. O, más bien, con una navaja: la de Ockham. Todos, los que creen en teorías conspirativas, pero también los que nos imaginamos rechazándolas en todo momento, tendemos a identificar lo más simple con lo probable. Se trata de un mecanismo en parte aprendido y en parte natural, y que hunde sus raíces en nuestras redes neuronales. El problema es que, a menudo, y por esta vía reduccionista, llegamos a soluciones muy dispares, pues, en definitiva, no nos resultan simples las mismas...
92 83 2 K 507
92 83 2 K 507
9 meneos
8 clics

Viktor Orbán, en la CPAC de Hungría: «Debemos crear un nuevo orden mundial de naciones soberanas»

Al principio, ha hecho especial hincapié en las cuatro profundas crisis que ha sufrido occidente en los últimos años: la financiera en 2008, el coronavirus en 2020, la crisis energética y los conflictos militares que asolan al mundo en Ucrania y Gaza. Por esto, considera que la unión celestial en torno a Dios -el evento ha comenzado con una oración- es fundamental para superar las dificultades.
24 meneos
24 clics

Las vacunas han evitado 154 millones de muertes en el mundo en medio siglo, pero la desconfianza pospandémica amenaza los avances

En 50 años las vacunas salvaron 154 millones de vidas: 146 millones niños menores de 5 años, 101 millones lactantes. El 60% por la vacuna del sarampión. Son los datos de un estudio de la OMS presentado ayer: la mortalidad infantil se redujo mucho desde 1974, cuando lanzó el Programa Ampliado de Inmunización contra la difteria, tétanos, sarampión o la erradicada viruela. Alerta de un descenso de la cobertura vacunal desde el Covid no visto en décadas debido en parte a la desinformación y la desconfianza, y del repunte de los brotes de sarampión.
12 meneos
217 clics

Begoña Gómez, Air Europa y la covid

San Petersburgo. Año 2019, periodo electoral. Una filial de Globalia llamada Wakalua, y bautizada como “el primer hub global de innovación en turismo”, acudió a un congreso de la OMT (Organización Mundial del Turismo). En la ciudad rusa los directivos de la compañía coincidieron con Gómez, la mujer de Sánchez, que viajó hasta el evento turístico en representación del IE Africa Center.
10 2 1 K 87
10 2 1 K 87
78 meneos
548 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Objetive, ¿no creéis que se os va de las manos la creación de bulos contra el gobierno y hasta la ciencia?

The Objetive, ¿no creéis que se os va de las manos la creación de bulos contra el gobierno y hasta la ciencia?

Entiendo que la mayoría de vuestros lectores sean negacionistas ignorantes, porque solo un ignorante creería que la población española ha descendido en casi 8 millones por el COVID-19, pero de verdad, dais mucha vergüenza. The Ojete es el mayor panfleto de desinformación nunca visto en este país y mira que tenía duros competidores.
65 13 9 K 138
65 13 9 K 138
11 meneos
20 clics
Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

Ecuador decreta el Estado de excepción a 36 horas de que se abran las urnas

El estado de emergencia tendrá una duración inicial de 60 días. La Policía y las Fuerzas Armadas protegerán las instalaciones del sector energético, después de que el gobierno atribuyera a sabotajes eléctricos la crisis de los últimos días.
10 1 0 K 141
10 1 0 K 141
23 meneos
39 clics
Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador: la insólita decisión de suspender durante 2 días la jornada laboral por la crisis energética que vive el país

Ecuador sufre una grave crisis energética con apagones en varias zonas, entre ellas las ciudades de Quito y Guayaquil. Este miércoles la oficina del presidente Daniel Noboa anunció varias medidas de choque para hacer frente a esta situación, causada en parte por la sequía que afecta a los embalses del país. Según informó el gobierno en un comunicado, se decretó "la suspensión de la jornada laboral los días jueves 18 y viernes 19 de abril". Y agregó que en estos dos días "los sectores estratégicos del gobierno estarán operativos y enfocados a
19 4 1 K 131
19 4 1 K 131
8 meneos
10 clics

Bogotá endurece las medidas por la sequía de los embalses

“Se estableció que quien consuma más del doble del consumo básico de subsistencia, se le puede cobrar más”, expresó Galán en una rueda de prensa, en la que precisó que ese consumo básico es de 11 metros cúbicos al mes. Agregó que “esta medida no incluye” inquilinatos que atienden adultos mayores ni “hogares comunitarios de bienestar”, entre otros.
15 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta ocho anginas de pecho al día: Las secuelas que deja el COVID persistente

Ana se contagió en la primera ola de la pandemia, mientras trabajaba como enfermera. Cuatro años después, lidia con las consecuencias
12 3 5 K 108
12 3 5 K 108
9 meneos
79 clics

De la fiebre a la crisis del limón: por qué en España hay 400 millones de kilos de fruta que nadie quiere recoger

Tiempos amargos para el limón. Amargos y magros. Tras años de expansión, durante los que las plantaciones sumaron alrededor de siete millones de nuevos frutales y miles de hectáreas de cultivo, los agricultores dedicados a la producción de uno de los cítricos más populares de España pasan ahora por horas bajas. Tanto, que hay quien habla ya abiertamente de una gran "crisis del limón". El resultado son cientos de millones de kilos de fruta estropeándose en los árboles y los profesionales reclamando un "plan de choque" para capear el temporal.
8 meneos
41 clics

El Gobierno se desentiende de las víctimas de la vacuna covid: «Se la pusieron voluntariamente»

El Ministerio de Sanidad se desentiende de las víctimas de la vacuna covid y rechaza ahora la responsabilidad de la Administración, incluso con un dictamen especifico de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) que certifica, por primera vez, la relación de causalidad entre la inyección de la vacuna Spikevax-covid 19 de Moderna y la miocarditis grave. Los hechos se remontan a diciembre de 2021, cuando un ciudadano se vacunó de la covid-19 tras la imposición del Certificado Covid-19 Digital de la UE en prácticamente…
6 2 23 K -142
6 2 23 K -142
5 meneos
40 clics
Sanidad considera que no hay responsabilidad del Estado ante la miocarditis probablemente causada por la vacuna de Moderna

Sanidad considera que no hay responsabilidad del Estado ante la miocarditis probablemente causada por la vacuna de Moderna

Desde la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), Antonio Blázquez Pérez, Jefe del Departamento de Medicamento de Uso Humano, ha señalado también que la relación entre la inoculación del producto de Moderna contra el Covid-19 y el infarto sufrido por el joven es «probable». En el documento de la AEMPS se confirma que la miocarditis «es un efecto adverso identificado para las vacunas ARNM frente al Covid-19». En la propia ficha técnica así se señala, tras la modificación que sufrió el texto en julio de 2021.
4 1 10 K -53
4 1 10 K -53
9 meneos
130 clics
El Gobierno se desentiende de las víctimas de la vacuna covid: «Se la pusieron voluntariamente»

El Gobierno se desentiende de las víctimas de la vacuna covid: «Se la pusieron voluntariamente»

«El ciudadano que recibe voluntariamente una asistencia sanitaria debe asumir los efectos adversos derivados de la misma si prestó su consentimiento informado"Por lo tanto, en su consideración, «no puede imputarse responsabilidad a las administraciones públicas a raíz de esta reclamación».
7 2 26 K -138
7 2 26 K -138

menéame