Actualidad y sociedad

encontrados: 569, tiempo total: 0.006 segundos rss2
56 meneos
60 clics
La OCU, bajo el foco de Consumo: investiga 47 convenios tras una denuncia de Facua

La OCU, bajo el foco de Consumo: investiga 47 convenios tras una denuncia de Facua

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se encuentra bajo la lupa financiera del Gobierno de España. Según una información publicada por El País, la entidad con 192.000 abonados está siendo investigada, desde hace nueve meses, por el Ministerio de Consumo. En concreto, el departamento analiza los 47 convenios que, desde 2018, ha firmado la OCU con diversas compañías con el propósito de verificar si las comisiones que cobra por cada cliente suministrado son legales y si llegan a comprometer su independencia.
46 10 1 K 16
46 10 1 K 16
6 meneos
36 clics
El Ayuntamiento de Madrid firmará en las próximas semanas un convenio con la UCM para restaurar el Arco de la Victoria

El Ayuntamiento de Madrid firmará en las próximas semanas un convenio con la UCM para restaurar el Arco de la Victoria

La delegada de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha indicado este viernes que el Consistorio firmará en las próximas semanas un convenio con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para restaurar el Arco de la Victoria situado en Moncloa. <p> "Habrá unos trabajos de restauración y luego se verá qué uso se le puede dar. Evidentemente, deseamos que sea un uso cultural, pero hay que estudiar las características del monumento y lo que tiene. Hay que darle un buen aprovechamiento", ha explicado la
35 meneos
458 clics

Las mejoras voluntarias, las obligatorias y las absorbibles

La “mejora voluntaria” es un concepto que existe en las nóminas de los trabajadores que cobran un salario superior a su salario mínimo de convenio. Por ejemplo, si el convenio dice que el salario es de 1.500€ brutos mensuales pero el trabajador cobra 2.000€, los 500€ de diferencia se suelen incluir en un concepto llamado “mejora voluntaria”, “complemento absorbible” o de otras formas parecidas. Pero la realidad legal es que, en la mayoría de ocasiones, esa mejora o diferencia sobre el convenio no es voluntaria, sino (...)
29 6 1 K 30
29 6 1 K 30
29 meneos
70 clics
Los nuevos convenios colectivos ya acercan la jornada semanal a las 37 horas

Los nuevos convenios colectivos ya acercan la jornada semanal a las 37 horas

En ocasiones lo que ocurre en la vida real progresa a mayor velocidad que las discusiones políticas en torno a ello, y eso es lo que está ocurriendo con el debate sobre la reducción del tiempo de trabajo: los nuevos convenios colectivos pactados entre los empresarios y los representantes de sus plantillas están acercando la jornada semanal a las 37 horas cuando las propuestas más concretas, como la de Sumar, giran en torno a la conveniencia o no de situarla en 37 y media.
18 meneos
21 clics
Los salarios pactados en convenio suben hasta el 3,34% en julio y superan al IPC

Los salarios pactados en convenio suben hasta el 3,34% en julio y superan al IPC

Los salarios pactados en convenio subieron de media un 3,34% hasta julio, por encima de la registrada en junio (3,26%) y de la recogida en julio de 2022 (2,56%), superando así al último IPC adelantado, cuya tasa interanual se situó en el séptimo mes del año en el 2,3%, según datos extraídos de la estadística de negociación colectiva del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
5 meneos
12 clics

Negacionismo, violencia de género y Convenio de Estambul (cómo la legislación española lo incumple)  

La ONU Mujeres define la violencia de género como aquella que está dirigida hacia una persona o un grupo en razón de su género, en donde hombres y niños también pueden ser blanco de ella. Se refiere a aquellos roles, actividades o comportamientos que la sociedad nos atribuye en función de nuestro sexo; p. ej. una mujer a la que no la dejan trabajar fuera de casa, o un hombre que fuera humillado por ser amo de casa o por ganar poco dinero, ya que ambos no se estarían ajustando a los roles que la sociedad esperarían de ellos.
5 0 8 K -36
5 0 8 K -36
62 meneos
67 clics

Alcalde, Ecoembes nos debe 1700 millones de euros

Entre sus responsabilidades, las entidades locales tienen encomendada la recogida de los residuos que generan sus habitantes, así como la limpieza viaria. Tareas que implican una de las partidas más importantes de sus presupuestos anuales. Cada vez que compramos un producto contenido en un “envase ligero” estamos aportando una cantidad de dinero a que funcione la recogida selectiva de esos envases ¿Dónde va a parar ese importe? Actualmente los ayuntamientos perdonan a los productores y distribuidores de producto envasado 1700 millones de euros
51 11 0 K 89
51 11 0 K 89
3 meneos
20 clics

Jornada "El nuevo convenio colectivo para el personal laboral de la Admón. de la Comunidad de CYL  

Una jornada en la que conoceremos las novedades del nuevo convenio colectivo y la importancia de la negociación colectiva en las Administraciones públicas.
532 meneos
3635 clics

Se cumplen 11 años de la reforma laboral del PP: en qué consistía y para qué se hizo, parte 1 de 2

La reforma laboral del PP, aprobada inicialmente por decreto, se convalidó y amplió después aprobando la Ley 3/12 de 6 de julio, hace hoy 11 años. Como el PP la reivindica como buena, vamos a resumir qué era y qué no era esa reforma, porque hay millones de trabajadores que no recuerdan o nunca han sabido quién hizo una cosa y quién hizo otra. cuadrado(); El objetivo fundamental de la reforma laboral del PP fue que las empresas pudieran bajar legalmente los salarios de los trabajadores, y así pudieran bajar también (...)
215 317 0 K 341
215 317 0 K 341
5 meneos
25 clics

Los tribunales anulan el convenio colectivo de transportes

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha declarado la nulidad del convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera de La Rioja para los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020. El fallo de la sala de lo social de esta estancia, que se dio a conocer el lunes, viene a reconocer el recurso que presentó la Asociación de Empresarios de Transportes de Mercancías de La Rioja - CETM La Rioja aduciendo que las patronales negociadoras no gozaban de la legitimación plena que exige el Estatuto de los Trabajadores para alcanzar un convenio
9 meneos
28 clics

Una docente de una escuela infantil de la Costa da Morte cobra por debajo del salario mínimo interprofesional

Una trabajadora percibe, según convenio aprobado en el año 2019, unos 958 euros, cuando el Gobierno ha fijado 1.080 euros repartidos en 14 pagas
7 2 4 K 59
7 2 4 K 59
25 meneos
46 clics

AGUA: El PP abre una vía alternativa para ampliar regadíos junto a Doñana que exige modificar un convenio con Portugal

Los populares plantean por primera vez trasvasar el agua para nuevos riegos de "otra demarcación" y apuntan a la cuenca del Guadiana, río fronterizo con Portugal, de gestión compartida con España en el Convenio de Albufeira de 1998
20 5 1 K 101
20 5 1 K 101
6 meneos
22 clics

La plantilla de Michelin Lasarte acepta la propuesta de convenio de la empresa

En su propuesta, Michelin proponía un incremento salarial del 5% para este año, el 3% para el siguiente y un 2% para 2025 y también para 2026.Un 60% de la plantilla de Michelin Lasarte ha aceptado, en la consulta celebrada en la planta de la localidad guipuzcoana, la propuesta de convenio de planteada por la empresa, tras diversas movilizaciones y huelgas llevadas a cabo por los trabajadores.
16 meneos
45 clics

El salario medio alcanzó los 2.126 euros entre enero y marzo tras revalorizarse un 6%, más que el IPC  

El coste salarial anotó entre enero y marzo su novena subida trimestral consecutiva tras elevarse un 6% interanual. El salario medio se situó en los 2.126,63, el mayor aumento desde el segundo trimestre de 2021 y el nivel más alto para un arranque de año desde que comenzaran los registros en el año 2000.
14 2 3 K 117
14 2 3 K 117
11 meneos
28 clics

Los trabajadores empiezan a recuperar poder de compra: los convenios suben más de un 4%

Según la estadística de convenios colectivos del Ministerio de Trabajo, la variación salarial pactada en los acuerdos firmados en lo que va de año hasta el mes de mayo asciende al 4,3%. De esta forma, los nuevos convenios no solo superan el mandato lanzado por el AENC, sino que ya superan a la inflación.
9 2 16 K -24
9 2 16 K -24
26 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CGT convoca a 7.500 informáticos a una jornada de huelga el 16 de junio ante una pérdida salarial del 15%

Los sindicatos mayoritarios en el sector, CC OO y UGT, firmaron en abril el convenio estatal de la TIC con incrementos en el sueldo base que, en la mayoría de los casos, quedan absorbidos por los complementos, alerta CGT.
21 5 14 K 21
21 5 14 K 21
7 meneos
12 clics

Los empleados de la fábrica de vidrios "BA Glass" de Villafranca de los Barros inician huelga indefinida

Los empleados de la fábrica de envases de vidrios "Barbosa y Almeida Glass" de Villafranca de los Barros han iniciado desde la pasada noche una huelga indefinida. Lo hacen, dicen, para mejorar un convenio colectivo que está estancado y para pedir un aumento del salario acorde al sueldo que perciben otros trabajadores del mismo sector. Argumentan, además, que cobran hasta 3.000 euros menos al año que los trabajadores del grupo Barbosa y Almeida ubicados en otras sedes de España.
7 meneos
10 clics

La falta de convenios retrasa la llegada de los planes de pensiones de empresa

Patronal y sindicatos llaman a promover los planes de pensiones de empleo en la negociación colectiva, ya que la ley salió adelante hace casi un año, pero, el retraso en la actualización de convenios ha condicionado su aplicación.
8 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madres sustractoras o cómo el Convenio de la Haya obstaculiza la protección de la infancia

El Convenio de la Haya establece la restitución inmediata al país de residencia de un niño o niña sacado de su país de origen por un progenitor sin tener en cuenta el contexto. Un informe de la relatora especial sobre la violencia contra las mujeres advierte de cómo este convenio puede obstaculizar intentos de mujeres que tratan de salir de situaciones de violencia. María y África conocen las consecuencias de este tratado que contempla excepciones, pero se aplican de forma restrictiva, como ocurrió en el caso de Verónica.
5 meneos
9 clics

UGT logra en Andalucía 36 delegados en las elecciones en Telefónica, el 58% del total

El sindicato UGT ha logrado en Andalucía un total de 36 delegados en las elecciones en Telefónica, lo que representa el 58% del total de 62, mientras que, a nivel nacional, ha conseguido el 42% de los votos emitidos y 141 delegados de los 344 totales. En Andalucía, según detalla UGT en un comunicado, el resto de delegados han ido 21 para CCOO, dos para CGT, uno para Cobas, uno para STC y uno para Hfs, mientras que Asc no ha conseguido representación.
8 meneos
45 clics

UGT gana las elecciones sindicales de Telefónica de España

UGT ha ganado las elecciones sindicales de Telefónica de España, la mayor del grupo en el mercado español, con más de 11.700 empleados, celebradas este miércoles. Según fuentes sindicales, ha alcanzado el 42% de los delegados. De esta manera, UGT renueva como el sindicato más votado, tras su victoria en las elecciones celebradas hace cuatro años. Entonces, alcanzó el 39% de los delegados.
14 meneos
15 clics

El personal de la CNMV se manifiesta tras treinta y cinco años sin convenio colectivo y amenazan con ir a la huelga

El Comité de Empresa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha emitido una nota de prensa en la que expresa su preocupación por la falta de avances en la implementación del I Convenio Colectivo de la CNMV. A pesar de haber sido ratificado por el 81% de los empleados en marzo de 2021, la falta de noticias oficiales y la ausencia de avances significativos han llevado al Comité de Empresa a iniciar acciones de protesta, incluyendo concentraciones frente a la sede de la CNMV en Madrid.
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
10 meneos
13 clics

Trabajadoras de limpieza de Osakidetza acampan ante el Hospital de Cruces en defensa del convenio y por la homologación

Consideran "insultante y vergonzosa" la actitud del PNV y denuncian la "indiferencia y menosprecio" de la Consejería de Salud.
20 meneos
29 clics

El salario mínimo tira de los sueldos de los servicios y la agricultura

La última subida del salario mínimo interprofesional del 8% en 2023 hasta los 1.080 –que supone un incremento del 47% de esta renta en los últimos cinco años– ha dejado una imagen poco habitual del comportamiento de los sueldos pactados: las mayores subidas se registran en la agricultura y los servicios, que se anotan aumentos superiores a la media de la negociación colectiva, frente a la industria, que fue la actividad que ha pactado hasta abril alzas retributivas más bajas.
17 3 0 K 109
17 3 0 K 109
483 meneos
1896 clics
Desaparición simultánea de las cláusulas de revisión salarial de los convenios colectivos con CC.OO. y UGT

Desaparición simultánea de las cláusulas de revisión salarial de los convenios colectivos con CC.OO. y UGT

Al firmar un convenio colectivo, se suele pactar una subida salarial para los años siguientes. Aparte, si el convenio tiene cláusula de revisión salarial, las empresas tienen que pagar la diferencia cuando IPC de cada año sube más. Por ejemplo, si se pacta subir el salario un 2% en el año X, pero el IPC sube un 3% ese año, las empresas tienen que pagarle un 1% a todos sus trabajadores al acabar ese año, incluyendo a los que ya no estén en la empresa. En resumen, el sueldo sube al empezar el año según el IPC previsto, pero (...)
189 294 4 K 449
189 294 4 K 449

menéame