Actualidad y sociedad

encontrados: 215, tiempo total: 0.008 segundos rss2
35 meneos
58 clics
Nayib Bukele burla la Constitución y deja la Presidencia de El Salvador para optar a la reelección en 2024

Nayib Bukele burla la Constitución y deja la Presidencia de El Salvador para optar a la reelección en 2024

El Tribunal Supremo Electoral, después de que el pasado 3 de noviembre diera el visto bueno para que Bukele pueda optar a un segundo mandato en El Salvador, pese a prohibirlo seis artículos de la Constitución desde 1841. El órgano electoral acordó la fórmula presidencial del partido Nuevas Ideas, encabezada por Bukele y su vicepresidente, tras "corroborar que cumplen los requisitos legales".
29 6 1 K 111
29 6 1 K 111
16 meneos
1066 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nayib Bukele, presidente de El Salvador: "Ahora dilo sin llorar"

Nayib Bukele, presidente de la República de El Salvador: "Ahora dilo sin llorar"
14 2 13 K 26
14 2 13 K 26
30 meneos
57 clics

90% de popularidad: Nayib Bukele irá por la reelección con la victoria asegurada en El Salvador

Con 42 años de edad, Bukele, un presidente conocido por su habilidad en las redes sociales, goza de un amplio respaldo con un 90% de aprobación entre los salvadoreños, según una encuesta de la ONG Latinobarómetro 2023.
26 4 0 K 127
26 4 0 K 127
13 meneos
185 clics

¿Cómo influye el “modelo Bukele” en América Latina?

Si uno observa la fotografía de la cabecera de este artículo es muy probable que se pregunte en qué cárcel de El Salvador se habrá tomado. Pandilleros semi desnudos, rapados y sentados forzosamente juntos, con la cabeza baja, a punta de cañón… Prácticas comunes en el conocido como “modelo Bukele”. No obstante, no es El Salvador. Es Honduras. Estas escenas que se están viviendo en el país centroamericano son producto de la denominada Operación Fe y Esperanza (...)
10 3 0 K 121
10 3 0 K 121
22 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nayib Bukele, de origen palestino, revela su postura sobre la guerra en Israel

"Como salvadoreño con ascendencia palestina, estoy seguro de que lo mejor que le podría pasar al pueblo palestino es que Hamás desaparezca por completo." Nayib Bukele, presidente de El Salvador
5 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bukele: Regímen de excepción y disidentes

El uso del régimen de excepción como un instrumento para reprimir a las disidencias ha sido señalado como una preocupación en algunos países. La implementación de medidas de emergencia y la suspensión temporal de ciertos derechos y libertades individuales son acciones que los gobiernos pueden utilizar en situaciones excepcionales, como desastres naturales o crisis económicas, para garantizar el orden y la seguridad. Sin embargo, cuando estas medidas se utilizan de manera abusiva, pueden convertirse en herramientas para sofocar la oposición...
34 meneos
49 clics

Nayib Bukele: Como salvadoreño con ascendencia palestina, lo mejor que le podría pasar al pueblo palestino es que Hamás desaparezca por completo. Esas bestias salvajes no representan a los palestinos

Cualquiera que apoye la causa palestina cometería un gran error al ponerse del lado de esos criminales. Sería como si los salvadoreños nos hubiéramos puesto del lado de los terroristas de la Mara Salvatrucha, sólo porque compartimos antepasados o nacionalidad. Lo mejor que nos pasó como nación fue deshacernos de esos violadores y asesinos y dejar que la gente buena prosperara. Los palestinos deberían hacer lo mismo: deshacerse de esos animales y dejar que la gente buena prospere.
7 meneos
8 clics

Javier Milei suma a un lobista de Nayib Bukele a su campaña para acercar vínculos con EEUU

Se trata de Damián Merlo, quien suscribió un acuerdo con Fernando Cerimedo, a cargo de la estrategia digital del libertario; fue el enlace con Tucker Carlson
23 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una persona muere cada cuatro días en las cárceles de Nayib Bukele en El Salvador

De acuerdo con el conteo de muertes hecho por el SJH, una persona ha muerto cada cuatro días en las cárceles salvadoreñas desde que inició el régimen de excepción, lo que dista mucho de las cifras publicadas por el gobierno. De acuerdo con el Instituto de Medicina Legal, también controlado por Bukele y sus funcionarios, solo 73 personas fallecieron en el sistema penitenciario desde marzo de 2022 hasta finales de agosto de este año. Muchos no son ni juzgados, De hecho, el gobierno ya ha liberado a unas 7,000 personas de las cerca de 72,000 arres
19 4 6 K -30
19 4 6 K -30
6 meneos
55 clics

Interrogantes sobre régimen de excepción en El Salvador

Mantener o no el régimen de excepción para eliminar el flagelo de las pandillas es una interrogante creciente y que provoca diversas interpretaciones en El Salvador. La medida suspende varias garantías constitucionales que afectan el debido proceso pero es algo que presuntamente permitió atajar un problema que fue incontrolable por muchos años en el país y que amenazó vidas y haciendas, estiman comentaristas internacionales y locales.
9 meneos
14 clics
Un informe señala "opacidad" en uso de 306 millones para adoptar el bitcóin en El Salvador

Un informe señala "opacidad" en uso de 306 millones para adoptar el bitcóin en El Salvador

Un informe de la organización Cristosal señala la "opacidad" en el uso de 329 millones de dólares (306 millones de euros) de los fondos públicos de El Salvador para adoptar el bitcóin como moneda de curso legal desde septiembre de 2021 y concluye que ese criptoactivo "parece no tener futuro" en el país. Así lo señaló en una conferencia de prensa Ruth López, jefa del área Anticorrupción de la organización humanitaria, e indicó que existe una "disfuncionalidad del sistema que se puede evidenciar a partir de la opacidad de los fondos públicos…
7 meneos
59 clics
Purga en el gobierno de Bukele, a seis meses de las elecciones

Purga en el gobierno de Bukele, a seis meses de las elecciones

“La guerra contra la corrupción fue anunciada el 1 de junio y ya está dando resultados claros”, con estas palabras el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció en su cuenta de Twitter, la detención del diputado oficialista Erick García por “falsedad ideológica”, esta semana. Según la Fiscalía, García firmó un documento el 7 de diciembre de 2020, para registrar un préstamo de $90,000 a su asesor Luis Alonso Portillo, aunque la “transacción nunca fue realizada”, porque hubo “alteraciones”. La acusación plantea que el documento firmado…
2 meneos
19 clics

Milei y Villarruel vieron la película Sound of Freedom

Los candidatos de La Libertad Avanza son los únicos políticos argentinos que firmaron el compromiso para combatir el tráfico sexual de niños, como Trump en Estados Unidos y Bukele en El Salvador.
1 1 7 K -29
1 1 7 K -29
11 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El video que toda Latinoamérica debería ver  

1.703.877 visualizaciones 4 de agosto de 2023. Nayib Bukele ha logrado lo imposible. Le ha dado un giro de 180 grados al país El Salvador. No fue casualidad, en este video te comento cómo hizo para conseguirlo.
3 meneos
24 clics

El periodismo se podría terminar si Bukele es reelecto

La persecución contra el periodismo tiene tres modalidades que en mi opinión, sobre todo la persecución legal e institucional, se agravarán si Bukele impone sus caprichos autoritarios y —violando flagrantemente la Constitución— accede a un segundo mandato presidencial. Es más, anticipo una ofensiva feroz contra medios de comunicación, organizaciones de sociedad civil y todo lo que disienta del sentido único oficialista. Esta ofensiva, incluso, puede ser inmediatamente después de las elecciones aprovechando la “euforia del triunfo” y la…
3 0 9 K -31
3 0 9 K -31
9 meneos
35 clics
La Fuerza Armada de El Salvador se moderniza con sofisticados sistemas turcos

La Fuerza Armada de El Salvador se moderniza con sofisticados sistemas turcos

Con el arribo de un dron de capacidades estratégicas y la entrega de once blindados BMC Vuran a la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) comienza a concretarse la Fase III del programa de seguridad Control Territorial (CTE) en el marco del contrato de sistemas de armas entre el gobierno de Nayib Bukele y el turco de Recep Tayyip Erdoğan suscrito a principios de 2022. El paquete incluiría equipos para la policía y aparentemente al menos una ambulancia aérea para el Ministerio de Salud, al parecer se trata de un helicóptero T625, modelo…
268 meneos
3137 clics
Bukele cerca con 7.000 soldados y 1.000 policías un departamento en El Salvador en busca de pandilleros

Bukele cerca con 7.000 soldados y 1.000 policías un departamento en El Salvador en busca de pandilleros

El departamento de Cabañas, en El Salvador, amaneció este martes rodeado de 7.000 soldados y 1.000 policías que han cercado las entradas y salidas para "evitar la salida de pandilleros y cortar todas las líneas de suministro de los grupos terroristas". Así lo ha informado en sus redes sociales el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien ha explicado que en las últimas semanas y producto de su 'guerra' contra las pandillas, Cabañas, situado a 75 kilómetros de la capital, "se ha convertido en el lugar con mayor número de células terroristas, q
121 147 0 K 448
121 147 0 K 448
11 meneos
25 clics
Luego de la proyección de Sound of Freedom, Bukele y Verástegui acuerdan combatir la trata de menores

Luego de la proyección de Sound of Freedom, Bukele y Verástegui acuerdan combatir la trata de menores

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el actor mexicano Eduardo Verástegui, fundador del Movimiento Viva México, se unieron en una importante iniciativa para combatir la trata y explotación sexual de menores. Este viernes, ambos líderes firmaron una carta de intención en la Casa Presidencial, en San Salvador, comprometiéndose a fortalecer los esfuerzos para combatir este grave problema y proteger a la niñez y adolescencia de acciones que afecten su vida e integridad física y mental.
12 meneos
21 clics
Nayib Bukele ordenó censurar un libro en la principal feria de Centroamérica: de qué se trata “Barberos en huelga”

Nayib Bukele ordenó censurar un libro en la principal feria de Centroamérica: de qué se trata “Barberos en huelga”

El popular presidente pidió a una exposición literaria en Guatemala sacar de su programación una publicación de relatos cortos que denuncian abusos a derechos humanos, desapariciones y muertes en El Salvador. La autora entiende que la censura tiene que ver con el contenido de su literatura. “No han dado una razón específica, pero nosotros tendemos a creer que es porque el libro lleva estos dos cuentos que ganaron dos premios centroamericanos, que son una puesta en escena del tema del régimen, y de las desapariciones y de las fosas clandestinas
10 2 0 K 106
10 2 0 K 106
1 meneos
2 clics

Juicios masivos en El Salvador de Bukele: una ley permitirá audiencias de hasta 900 presos

El régimen de excepción que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, impulsa, y que le ha permitido neutralizar a las maras en ese país centroamericano, acumula ya más de 71.000 personas detenidas. No solo las cárceles están desbordadas, sino también los juzgados. En ese contexto, el Parlamento salvadoreño —dominado por el partido de Gobierno— ha aprobado disposiciones transitorias y reformas a la Ley contra el Crimen Organizado, que aumentan las penas para los cabecillas de pandillas y permiten la realización de juicios colectivos. En estas
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
5 meneos
15 clics

Parlamento de El Salvador aprueba juicios colectivos

La "disposición transitoria" fue aprobada con los votos de 67 congresistas aliados del presidente Nayib Bukele. La norma, que nació de una iniciativa de Buleke, también establece que las personas detenidas bajo el régimen de excepción pueden permanecer presas hasta 24 meses antes de que la Fiscalía las lleve a juicio u ordene su liberación. El diputado opositor Jaime Guevara, del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), criticó la nueva norma al considerar que "solo busca resolver el colapso que tiene el sistema
5 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bukele en la mira imperial

Bukele acabó con la democracia y lo peor está por venir. -Cada día más, Bukele es el Estado. Apenas quedan rasgos democráticos y voces contundentes contra el presidente. Nayib Bukele lo logró: es un autócrata. - Bukele tiene lo que quiere: una Asamblea Legislativa domesticada. Bukele ha puesto a El Salvador al borde del abismo. - Acaso la principal diferencia entre Bukele, Chávez y Ortega, es que el presidente de El Salvador ha logrado apoderarse de las instituciones democráticas mucho más rápido. Además, el hoy sospechosamente senil presidente
5 meneos
13 clics
Alfredo Olmedo anhela que Milei haga lo mismo que Nayib Bukele para mejorar la seguridad en el país

Alfredo Olmedo anhela que Milei haga lo mismo que Nayib Bukele para mejorar la seguridad en el país

Pese a no ser el favorito de la prensa, el candidato a presidente, Javier Milei, sigue ganando terreno de cara a las elecciones. El candidato al Parlasur, Alfredo Olmedo, no dudó en salir a defender al libertario. Además, reconoció que en el caso de Milei convertirse en presidente, espera que haga lo mismo que Nayib Bukele, de El Salvador, en relación a la seguridad. En un programa televisivo defendió la dolarización, las propuestas económicas de Milei y que le gustaría una política de seguridad al estilo Bukele. «No tengo duda que Milei…
3 meneos
5 clics

APES denuncia torturas a periodista en cárcel de El Salvador

El gremio denunció que Víctor Barahona fue capturado durante el régimen de excepción y que estuvo preso por casi un año. El Salvador se encuentra bajo régimen de excepción desde finales de marzo de 2022, tras una escalada de homicidios atribuidos a las pandillas. Con esta medida, que suspende derechos constitucionales, el Gobierno ha detenido a más de 70.000 personas. Organizaciones humanitarias registraron hasta mediados de marzo al menos 5.082 "víctimas directas" de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias.
15 meneos
193 clics

El secretismo que rodea al Cecot, la megacárcel símbolo de la guerra de Bukele contra las pandillas

El apoyo a Bukele se basa sobre todo en la drástica reducción de homicidios que se ha registrado desde que comenzó su gobierno en el que llegó a ser el país más violento del mundo. Son muchos los que destacan ese cambio y respiran aliviados, sobre todo en los barrios antes controlados por las pandillas, donde “ver, oír y callar” era la regla, y los vecinos pueden ahora cruzar las fronteras invisibles que estas impusieron históricamente sin sufrir hostigamiento y sin miedo a represalias.

menéame