Actualidad y sociedad

encontrados: 1620, tiempo total: 0.011 segundos rss2
22 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

África no necesita más ayuda gubernamental, necesita mercados libres

En lugar de impulsar el progreso industrial, el bandazo a la izquierda de los Estados africanos condujo al estancamiento económico y al empobrecimiento social. Las conclusiones revelan que la libertad económica y la calidad institucional son complementarias, por lo que centrarse en ambas variables produce resultados deseables. La libertad económica tiene una enorme repercusión en los resultados económicos de África porque la supresión de las barreras comerciales libera el potencial productivo de la economía.
2 meneos
44 clics

Un mallorquín en la cárcel más grande del mundo

El aventurero Pedro Obrador ha visitado durante dos semanas Eritrea, un peligroso país africano anclado en una dictadura y asolado por la guerra. «El servicio militar es obligatorio durante 18 meses, pero hay casos de jóvenes que llevan 14 años enrolados y no les dejan volver a su vida anterior. Este país es la cárcel más grande del mundo. Todo el mundo quiere huir de aquí». Pedro acaba de regresar de Eritrea, un país africano sumido en el caos y la desesperación tras años de guerra con Etiopía y anclado en una dictadura infernal.
2 0 5 K -24
2 0 5 K -24
10 meneos
30 clics

La peligrosa caída de Sudán en el caudillismo [ENG]

Al igual que millones de personas de Sudán, hemos visto sufrir a nuestras familias como consecuencia de una guerra devastadora que comenzó en abril. Nadie se ha salvado en Sudán. Durante los últimos nueve meses, la cruenta guerra que se libra en nuestro país ha estado lejos de la atención de un mundo distraído. Mucho antes de que la actual guerra entre Israel y Hamás dominara los titulares, el conflicto entre las SAF y las RSF era una mera nota a pie de página en la agenda internacional. Sin embargo, Sudán se encuentra al borde del abismo.
16 meneos
18 clics
Casi 282 millones de personas pasan hambre en África, que afronta una crisis alimentaria "sin precedentes"

Casi 282 millones de personas pasan hambre en África, que afronta una crisis alimentaria "sin precedentes"

La ONU y la Unión Africana han advertido en un informe conjunto de que África atraviesa una crisis alimentaria "sin precedentes" que requiere de una acción internacional "urgente", ya que a día de hoy el 20 por ciento de la población, casi 282 millones de personas, sufren desnutrición, lo que representa un incremento de 57 millones respecto a los datos previos a la pandemia de COVID-19.
13 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia es un “socio confiable” que cumple sus promesas con el envío de cereales a África

El presidente ruso, Vladímir Putin, prometió suministrar cereales gratuitamente a los países más pobres de África tras la expiración de la Iniciativa de Granos del Mar Negro, ocurrida en julio. Unos meses más tarde, buques de carga con cereales abandonaron los puertos rusos y pusieron rumbo a Somalia y Burkina Faso, llegando el primero a la capital somalí, Mogadiscio, el 30 de noviembre. El asesor político nigeriano Ovigwe Eguegu, de la consultora Development Reimagined, celebró este hecho y elogió a Putin por llevar adelante su promesa.
11 2 15 K 47
11 2 15 K 47
14 meneos
72 clics
Azotada por la sequía, la isla francesa de Mayotte se está quedando sin agua potable

Azotada por la sequía, la isla francesa de Mayotte se está quedando sin agua potable

Los residentes solo tienen acceso al agua durante unas 18 horas seguidas cada dos días y muchos aseguran que la poca agua que tienen a menudo está contaminada y no es potable. La isla está lidiando con su peor sequía desde 1997 . Sus dos embalses de agua alcanzaron un “ nivel crítico de disminución ”: uno está al 7% de su capacidad y el otro al 6%, según las estimaciones más recientes, y están a punto de agotarse.
12 2 0 K 19
12 2 0 K 19
14 meneos
32 clics
Cientos de miles de desplazados por inundaciones en África

Cientos de miles de desplazados por inundaciones en África

Las inundaciones en el Cuerno de África no dejan de generar desplazamientos internos. Muchas veces, incluso, se trata de personas que ya se había desplazado de sus lugares de origen, debido a conflictos internos. En las últimas horas, ACNUR, destacó que las graves inundaciones provocadas por intensas y persistentes lluvias ya provocaron, solo en Somalia, más de 795.000 desplazamientos.
20 meneos
26 clics

Eritrea se retira de la clasificación del Mundial por miedo a que los jugadores deserten

El régimen dictatorial que controla el país teme que los integrantes de la selección aprovechen los viajes para desertar y solicitar asilo político. Y hay razones para creerlo: se estima que, desde 2009, más de 60 jugadores tanto de la absoluta masculina como de la femenina e incluso de categorías inferiores han utilizado este método para escapar del país. El último caso conocido, en noviembre de 2021: cinco integrantes del equipo femenino sub-20 desaparecieron sin dejar rastro horas antes de enfrentarse a Uganda en un torneo regional.
17 3 1 K 105
17 3 1 K 105
47 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Construí 100 pozos en África

Construí 100 pozos en África  

El youtuber MrBeast construye 100 pozos de agua en África.
40 7 4 K 104
40 7 4 K 104
20 meneos
107 clics
El impresionante hallazgo de petróleo que promete poner a la economía de Namibia en el mapa

El impresionante hallazgo de petróleo que promete poner a la economía de Namibia en el mapa

El petróleo es una de las fuentes de energía más controvertidas. Contaminante a la par que necesario, el crudo es todavía la fuente de energía primaria más consumida en el mundo y, por tanto, sigue teniendo potencial para ser un negocio rentable. Un buen ejemplo es el de Guayana, un pequeño país caribeño, cuya economía está sufriendo una revolución tras comenzar a explotar sus reservas de petróleo. Ahora, hay otra pequeña economía podría seguir los pasos de Guyana tras confirmar el hallazgo de miles de millones de barriles de petróleo.
16 4 3 K 117
16 4 3 K 117
3 meneos
19 clics

Olivette Otele y Blanca Garcés: Nuevas y viejas fronteras  

La libertad de circulación de personas de la Unión Europea ha permitido la emergencia de un espacio compartido entre sus ciudadanos, pero también ha trazado un límite excluyente para los que quedan fuera de él...
52 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fuerzas Armadas: El imparable rearme de Marruecos ya casi iguala al presupuesto de defensa de España

Fuerzas Armadas: El imparable rearme de Marruecos ya casi iguala al presupuesto de defensa de España

El rearme de Marruecos prosigue de forma imparable, y de forma acelerada, impulsado por varios factores claves. El primero es el decisivo apoyo de Estados Unidos y, en menor medida, de Israel. Este apoyo ha dado alas a una política de adquisición de armamento al que, de otra forma, hubiera tenido difícil acceso. El segundo factor es, obviamente, la tensión con Argelia, que en los últimos meses se ha disparado como consecuencia del conflicto del Sáhara Occidental.
69 meneos
95 clics
La alcaldesa de Pozuelo, donde está el centro para ucranianos de Madrid, protesta ahora que acoge a senegaleses

La alcaldesa de Pozuelo, donde está el centro para ucranianos de Madrid, protesta ahora que acoge a senegaleses

La bandera de Ucrania sigue en lo alto del edificio gris que hace más de un año y medio abrió sus puertas para atender y alojar a miles de refugiados ucranianos, ubicado en el pueblo madrileño de Pozuelo de Alarcón.
58 11 3 K 97
58 11 3 K 97
7 meneos
61 clics

Albinos en África: el rigor del miedo

Hace ocho años que Grace, hoy una muchacha que acaba de cumplir los 15, tuvo que huir de su hogar, una casa humilde en la provincia de Kivu del Norte, en el este de la República Democrático del Congo. Su madre, Wabiwa Sazom, empaquetó todo lo que pudo y se fue con Grace y sus 8 hermanos: "Teníamos miedo. Mi hermana también era albina y la mataron. Le cortaron la cabeza para hacer negocio. No quería que le sucediera eso a mi hija. Así que decidimos escapar".
10 meneos
10 clics

La guerra de Sudán se recrudece y deja ya 9000 muertos [ENG]

Un ataque paramilitar contra Jabal Awliya, al sur de Jartum, mató al menos a 10 personas el sábado, informaron activistas, mientras que el número de muertos en la guerra de seis meses en Sudán ha llegado a más de 9.000. "Las bombas cayeron dentro de viviendas civiles" en la pequeña ciudad situada a unos 50 kilómetros al sur de la ciudad, afirmó el "comité de resistencia" local.
7 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sahel, la contraofensiva imperial

El cambio de opinión de Macron respecto al retiro del embajador y sus tropas, lo habría precipitado el viaje de Nuland, quien podría haber negociado con el general Tchiani la permanencia de sus efectivos a cambio de la salida de los franceses, una muestra más de la ominosa subordinación de París a Washington.
11 meneos
23 clics

Propaganda sagrada: Rusia está expandiendo su Iglesia por África, pero a los fieles es lo que menos les importa

La actividad de la Iglesia rusa no ha hecho más que intensificarse desde la invasión total de Ucrania por parte de Rusia. Una escisión existente en la ortodoxia mundial que se remonta a 2019 creó una brecha en la que se ha introducido la Iglesia de Moscú. La Iglesia está estrechamente vinculada a las redes de poder y patrocinio que se canalizan a través del Kremlin y las corporaciones estatales rusas. Esto ayuda a financiar lo que hace en África, como enfrentarse directamente a la Iglesia ortodoxa existente (y ahora rival) en el continente.
22 meneos
51 clics
Los alzamientos militares constatan el fracaso del modelo neocolonial francés

Los alzamientos militares constatan el fracaso del modelo neocolonial francés

Francia se está viendo expulsada de África. La antigua potencia colonial ve cómo retrocede el dominio que durante décadas ha ejercido sobre gran parte del continente.
19 meneos
72 clics
Operación Dudula: el violento grupo de nacionalistas que persigue a migrantes en Sudáfrica

Operación Dudula: el violento grupo de nacionalistas que persigue a migrantes en Sudáfrica

El grupo antiinmigrantes sudafricano Operación Dudula se ha hecho famoso por asaltar negocios pertenecientes a ciudadanos extranjeros y obligar a cerrar tiendas en Sudáfrica. BBC Africa Eye tuvo acceso exclusivo a sus integrantes y a los operativos que realizan contra migrantes en ese país.
14 meneos
24 clics

Alergias mortales, infartos o cólera: los devastadores efectos del calentamiento global en África

La fuerza del viento que azota las ciudades de la provincia del Cabo Oriental, en Sudáfrica, es capaz de generar energía. Pero en un día seco y caluroso, esos vientos pueden acumular brasas y verterlas en la sabana y el bosque, secos como yesca, y destrozar cosechas, forrajes y hogares, además de cobrarse vidas. Los incendios forestales crean sus propios sistemas meteorológicos y generan tormentas de fuego con efectos devastadores.
11 3 1 K 124
11 3 1 K 124
12 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿’Au revoir’ a Francia? África se rebela contra el legado colonial (y postcolonial) francé  

Las revueltas y golpes de Estado en Níger o Gabón son los capítulos más recientes de una larga serie de rebeliones en países africanos con un claro nexo en común: que se producen en naciones que, hasta mediados del siglo XX, fueron colonias francesas. ¿Qué motivos pasados y presentes están detrás de esta ola de sacudidas?
11 meneos
95 clics
¿Qué está pasando en la ruta canaria de Inmigración?

¿Qué está pasando en la ruta canaria de Inmigración?

¿Qué está pasando en la ruta canaria? Decenas de personas están siendo rescatadas ahora mismo al sur de Tenerife. No ha pasado la mitad del día y han llegado más de 200 personas. Ayer, más...… [hilo de twitter del periodistaTxema Santana ]
449 meneos
2295 clics
Sólo un terrible terremoto hace interrumpir sus 'eternas vacaciones' en París a Mohamed VI

Sólo un terrible terremoto hace interrumpir sus 'eternas vacaciones' en París a Mohamed VI

El soberano se encontraba en París, donde adquirió en julio de 2020 un palacio, ubicado en el distrito 7, por 80 millones de euros. Mohamed VI ha viajado en la tarde del sábado a Rabat, casi 24 horas después del seísmo, para presidir una reunión de emergencia con todos los poderes del Estado y las fuerzas de seguridad tras el terremoto para coordinar la ayuda a los damnificados.
178 271 0 K 494
178 271 0 K 494
373 meneos
1141 clics
El expolio de África

El expolio de África

África vuelve a la actualidad y se convierte en una zona de alta tensión internacional. En Níger hay Uranio, en Libia hay petróleo, en Argelia gas natural, en Mauritania oro y hierro, en la República del Congo Coltán. La mayoría de estos minerales son explotados por empresas extranjeras que se llevan más del 80% de los beneficios. En el caso del oro se usa el cianuro para su extracción generando una gran contaminación para personas, plantas y animales. No podemos explotar sus recursos y materias primas sin generar beneficios a sus pueblos.
144 229 1 K 478
144 229 1 K 478
43 meneos
170 clics
Gabón se suma al castillo de naipes de golpes militares en África, pero este es diferente

Gabón se suma al castillo de naipes de golpes militares en África, pero este es diferente

Y ahora Gabón es el sexto en África subsahariana en sufrir un golpe militar. Después de Mali, Burkina Faso, Chad, Sudan y Níger le ha tocado a Gabón padecer un golpe de Estado provocado por su Ejército. La toma del poder por los militares es achacable a razones específicas del país gobernado desde hace 55 años por la dinastía presidencial de los Bongo, pero también se enmarca en la cascada golpista que desde 2021 recorre sobre todo al África francófona.

menéame