Actualidad y sociedad

encontrados: 674, tiempo total: 0.042 segundos rss2
33 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cazadores asturianos podrán matar lobos y los Parques Nacionales se convierten en reservas de caza

Hoy es un día negro para el medio ambiente. Desgraciadamente uno más, porque lo que empieza a ser raro es un día que no lo sea. Ayer salieron a la luz dos noticias, que aunque esperadas, no dejan de ser igual de dolorosas. En primer lugar, en Asturies se anunciaba lo que ya se venía venir desde hace tiempo, la absoluta dejación de funciones por parte del Gobierno asturiano respecto a la gestión ambiental y la cesión tácita de las mismas a los colectivos de cazadores, pescadores, ganaderos y lobbies empresariales.
4 meneos
16 clics

Depósitos de CO2 en el fondo del mar: ¿Una solución segura?

¿Es posible almacenar el exceso de dióxido de carbono bajo el fondo del mar? ¿Y qué pasaría con el ecosistema si esta técnica se generalizara? Desde el Mar del Norte al Mediterráneo, una investigación a nivel europeo trata de responder a estas preguntas.” Junto a las costas de Sicilia, en las Islas Eolias, los investigadores estudian cómo capturar y almacenar el dióxido de carbono. Quieren reducir los gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global.
9 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La transición hacia una sociedad sostenible no solo es necesaria sino que además es posible"

"Transitar hacia una sociedad sostenible, que afronte los problemas asociados a un crecimiento demográfico y económico continuado en un planeta con recursos limitados y que amenazan el futuro de la humanidad, no solo es necesario sino que además es posible", asegura Amparo Vilches, doctora en Ciencias Químicas. Señala como claves la concienciación de los ciudadanos, la sustitución de la competitividad por la cooperación, una gobernanza que modifique el actual modelo económico y una tercera revolución industrial basada en renovables.
9 meneos
9 clics

"Olvidar la crisis medioambiental como hacen algunos partidos es irresponsable y oportunista"

Los coportavoces de EQUO, Juan López de Uralde y Rosa Martínez, defienden el proyecto de su partido, que acaba de celebrar su II Asamblea Federal. Rosa Martínez: "No habrá regeneración política si no atajamos los caminos que el poder económico tiene para influir en la política". Uralde, sobre Ganemos: "Allí donde la confluencia no sea posible, EQUO se presentará en solitario o en coalición con otros".
15 meneos
24 clics

Cientos de indígenas toman el control de un aeropuerto en Perú

Cientos de manifestantes indígenas han tomado el control de un pequeño aeropuerto en la selva de Perú, cerca del mayor lote petrolero del país en medio de una persistente disputa con la petrolera argentina Pluspetrol y el Gobierno por cuestiones ambientales.
13 2 0 K 117
13 2 0 K 117
17 meneos
30 clics

Tres razones por las que la crisis ecológica debería ser portada

El 19 de agosto, en pleno verano, conocimos la noticia de que el planeta había entrado en déficit ecológico. La información pasó desapercibida cual rodadora del desierto en una peli del Oeste, llegó y se fue con un soplo de viento. Sin embargo, como las plantas rodadoras, fue esparciendo sus semillas por el camino, semillas que son preguntas que, más pronto que tarde, tendremos que responder ¿Sabemos qué significa realmente esto del déficit ecológico? ¿Qué implicaciones tiene? ¿Es un camino de no retorno? y sobre todo, ¿qué podemos hacer...
14 3 3 K 106
14 3 3 K 106
29 meneos
33 clics

El vertido "inaceptable para la salud" de la empresa química Ercros en Tarragona no desaparecerá hasta 2022

Un informe técnico al que ha tenido acceso eldiario.es a través de filtrala.org constata que la Generalitat conoce desde 2007 los vertidos contaminantes de la planta química Ercros en la localidad de Flix. La empresa asegura que ha iniciado los trabajos de limpieza, que no culminarán al menos hasta 2022. Los tóxicos en el terreno y el agua suponían "un riesgo toxicológico y cancerígeno inaceptable" para el proyecto de polígono industrial que la Generalitat tenía en la zona.
4 meneos
44 clics

Vender el paraíso (en medio del diluvio)

Decir al conjunto de la población española que una mina a cielo abierto contamina, que una nuclear puede petar y matar a cien mil personas, que los macroedificios de las playas acaban con la riqueza que hizo que se construyeran, que las prospecciones frente a las zonas de valor turístico son un atentado contra su riqueza y su vida futura, que merece la pena rescatar al lobo y al lince (por ejemplo),… es, en la inmensa mayoría de los casos, al menos inútil. La gente quiere trabajo, bienestar, nivel de vida. La gente no quiere aguafiestas.
25 meneos
22 clics

La cuenca vasco-cantábrica se une contra el fracking

Asambleas y Plataformas de Cantabria, País Vasco y Burgos participan el domingo en una concentración en Castrobarto.La cuenca vasco-cantábrica se ha unido contra la fractura hidráulica y, con este objetivo, asambleas y plataformas contrarias a la fractura hidráulica de Cantabria, País Vasco y Burgos asistirán este domingo, día 19, a una concentración solidaria en Castrobarto, en el municipio de Junta de Traslaloma (Burgos), afectado por el pozo 'Enara 9', de los más avanzados en tramitación.
20 5 0 K 13
20 5 0 K 13
14 meneos
27 clics

Los franceses tendrán ayudas por acudir al trabajo en bici

El Gobierno de François Hollande ha recibido este martes la luz verde de la Asamblea Nacional a su ambicioso proyecto de Transición Energética...Entre ellas, las de facilitar a las empresas que abonen dinero a sus empleados por utilizar la bicicleta para acudir al trabajo, a razón de 25 céntimos el kilómetro, aproximadamente, si bien aún no se ha fijado el precio. A cambio, esas empresas verán reducidas sus cotizaciones sociales. Las compañías de más de cien empleados tendrán que presentar un plan que promueva el transporte público, el coche co
11 3 0 K 103
11 3 0 K 103
8 meneos
14 clics

El CSN da el visto bueno a la explotación de la nuclear de Trillo hasta 2024

El pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha aprobado en su sesión de hoy un informe favorable a la solicitud de renovación de la autorización de explotación de la central nuclear de Trillo (Guadalajara), según un comunicado facilitado por la propia organización. El visto bueno incluye los límites y condiciones sobre seguridad nuclear y protección radiológica asociados para un nuevo período de explotación de diez años comprendido desde la expiración de la autorización actual hasta el 17 de noviembre de 2024.
11 meneos
35 clics

Fertiberia no aceptará otro proyecto sobre los fosfoyesos que no sea el suyo

La empresa se niega a retirar los residuos generados a pesar del grave deterioro medioambiental y sanitario causado.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
26 meneos
28 clics

Más de 200 organizaciones reclaman al Gobierno que no impida el autoconsumo

Más de 200 empresas, asociaciones civiles, partidos políticos y profesionales, se han adherido al manifiesto "Autoconsumo y/es libertad", en el que demandan al Gobierno de España que legisle a favor del desarrollo del autoconsumo energético como símbolo de libertad y autonomía energética, por su potencial en la generación de empleo, riqueza y estímulo de I+D, por la eficiencia de recursos que permite, y por los beneficios ambientales que aporta.
21 5 2 K 74
21 5 2 K 74
51 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Echenique, eurodiputado: "Miguel Arias Cañete es casta y Juncker lo sabe"

El nuevo Comisario designado de Acción Climática y Energía lleva 32 años en un cargo público y, al calor de lo que es de todos, se ha hecho rico él, ha hecho rica a toda su familia y a unos cuantos de sus amigotes. Ley tras ley, desde la Ley de Costas a la Política Agraria Común, pasando por la regulación del mercado eléctrico español o la autorización de las prospecciones de Repsol en Canarias, Arias Cañete ha demostrado que el medio ambiente no le importa en lo más mínimo y la energía sólo a veces: cuando es bueno para el business.
64 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Morales sentencia en la ONU: "Si queremos defender la vida no queda otra que acabar con el capitalismo"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha afirmado este miércoles, en su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas que, "si queremos defender la vida, no queda otra que acabar con el capitalismo". Morales ha alertado a los 193 miembros de la organización internacional de que "no habrá armonía en el mundo, si la arrogancia de los imperios y su colonialismo renovado acosan, apresan y asesinan a los seres humanos, a las culturas y a los pueblos del mundo".
53 11 9 K 157
53 11 9 K 157
31 meneos
72 clics

El Gobierno vasco arremete contra el informe oficial que alerta contra el fracking

La difusión este verano del informe del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) sobre el fracking en el que se advertía de los riesgos para el medio ambiente de esta técnica de fracturación hidraúlica para la extracción de gas no convencional del subsuelo ha puesto en guardia a muchas instituciones y asociaciónes (entre ellas la Asociacion Española de Compañías de Exploración y Producción de Hidrocarburos ACIEP). El documento oficial de un instituto que depende del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está siendo comba
26 5 1 K 159
26 5 1 K 159
8 meneos
19 clics

Una marcha global contra el cambio climático recorre más de 2.500 ciudades

Centenares de asociaciones ecologistas han convocado este domingo una Marcha Global Ciudadana contra el Cambio Climático, que tendrá lugar en más de 2.500 ciudades de todo el mundo. El objetivo de las protestas es pedir a los líderes mundiales que se comprometan a asumir el cambio hacia las energías renovables. Las manifestaciones se producen dos días antes de que el próximo martes 23 de septiembre la Organización de la ONU se reúna en Nueva York en una cumbre especial sobre el cambio climático.
123 meneos
1191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco preguntas sobre el cambio climático

Ayer en un programa de radio, con motivo de la marcha Global contra el Cambio Climático que se celebra este domingo, me hicieron siete preguntas sobre la situación de la Tierra. De las respuestas a cada una de ellas se extrae una respuesta común: el hombre está detrás de la profunda crisis ecológica en la que estamos inmersos. Merece la pena reflexionar sobre ellas.
61 62 14 K 47
61 62 14 K 47
1116 meneos
6484 clics
Un árbol ancestral de más de 250 años es talado por Aldi para instalar un supermercado (ENG)

Un árbol ancestral de más de 250 años es talado por Aldi para instalar un supermercado (ENG)

Un tilo de 250 años de edad y 30 metros de altura ha sido talado por Aldi a pesar de las protestas. Un mes de larga batalla por parte de la "Ecology building society" para conservar el magnífico ejemplar, terminaron después de que el árbol fuese derribado sin contemplaciones en apenas cinco minutos. "Era horrible verlo caer", dice Laycock, quien aseguró que la sociedad trató de entablar conversaciones con Aldi para encontrar un nuevo diseño para el supermercado que permitiese al árbol sobrevivir, pero fueron rechazados.
296 820 5 K 840
296 820 5 K 840
829 meneos
7464 clics
Ciudad del Medio Ambiente de Soria: 52 millones tirados y el medio ambiente destruido

Ciudad del Medio Ambiente de Soria: 52 millones tirados y el medio ambiente destruido

Si no fuera porque hay un pastor que deja comer tranquilamente a las ovejas en este soto, si no fuera porque los milanos que se cruzan tienen dos alas y no tres, y un solo pico, uno creería que a ocho kilómetros de Soria se trató de levantar un Chernobyl. Que un día estalló algo inesperado y todo el mundo se fue dejando a medias una ciudad que iba a tener más de 500 hectáreas. Un Chernobyl inocuo. Un Chernobyl sin explosión nuclear. Un Chernobyl sin muertos. O con muchos. Eso depende de cómo se mire y del significado de la palabra muerto.
254 575 3 K 982
254 575 3 K 982
16 meneos
143 clics

¿Sabía que las renovables matan la fauna?

Cada equis tiempo aparecen titulares sensacionalistas y endebles sobre el impacto de las renovables en los animales. Siempre vuelan por las redes sociales, replicados por gente que lo debe de considerar un atentado absolutamente intolerable y razón suficiente para que el responsable se cueza en las calderas de Pedro Botero por toda la eternidad. El último caso lo acaba de padecer la solar termoeléctrica. Pero lo importante no es quien acierte, sino su relación con otras actividades normales para ponderar su impacto real.
13 3 0 K 136
13 3 0 K 136
2 meneos
3 clics

BP culpable del derrame de crudo en el Golfo de México

El juez federal estadounidense Carl Barbier ha declarado culpable del derrame de crudo en el Golfo de México en 2010 a la compañía British Petroleum (BP). En su sentencia, la empresa es tachada de “imprudente” en su conducta, informa Facua Consumidores en Acción.
1 1 8 K -101
1 1 8 K -101
32 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 Lecciones cruciales para la izquierda del nuevo libro de Naomi Klein

Ciertamente Klein no está sola al señalar lo urgente de la amenaza, pero lo que la diferencia del resto es su argumento referido a que el capitalismo—no el carbono—está en la raíz del cambio climático, que nos conduce de manera inexorable hacia un Armagedón ambiental en la búsqueda de lucro. Esto cambia todo, es un libro que vale la pena leer completo, una o dos veces, pero a continuación presentamos algunos de los puntos clave.
2 meneos
25 clics

Un vecino de Tomiño pide la limpieza de las fincas próximas

Avelino Beiro presentó, “inútilmente”, desde el mes de junio, tres solicitudes en el Ayuntamiento de Tomiño, para la limpieza y tala de árboles en dos parcelas cercanas a su vivienda al amparo de la Ley de prevención de incendios, y aunque afirma que se ha limpiado una de ellas y talado los árboles en la otra no se ha hecho nada.
1 1 5 K -40
1 1 5 K -40
40 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat gestiona una ley a medida de Ferran Adrià para construir en espacio protegido

El periodo estival es aprovechado por muchas administraciones para llevar a cabo trámites que en otras circunstancias no pasarían tan desapercibidos. Este podría ser el caso de la Generalitat catalana, que pretende aprobar una ley casi exclusivamente para que el afamado cocinero Ferran Adrià pueda construir su nuevo proyecto en un parque natural. La memoria del anteproyecto fue aprobada en 2013, y ahora se abre del 15 de julio al 15 de septiembre el necesario periodo de alegaciones sobre el mismo.
33 7 5 K 151
33 7 5 K 151

menéame