Actualidad y sociedad

encontrados: 57, tiempo total: 0.009 segundos rss2
12 meneos
267 clics

Ya hay hipotecas fijas más baratas que las variables  

El mercado hipotecario español ha cambiado radicalmente en los últimos años, hasta el punto de que ya hay hipotecas a tipos fijos más baratas que a tasas variables (generalmente referenciadas al euribor). La guerra por captar clientes y generar ingresos por parte de las entidades ha llevado al sector financiero a dar un vuelco a su oferta y tirar los precios de los primeros préstamos para la adquisición de una vivienda.
20 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los españoles abandonan el Euríbor cuando más baratas están las hipotecas a tipo variable

En los años de la burbuja inmobiliaria, el Euríbor era el índice económico más seguido por los españoles que tenían pensado comprar una vivienda con hipoteca. Su alza era constante y llegó a rozar el 5,4% en 2008, con su consiguiente traslado al coste de los préstamos para adquisición de vivienda. Once años después, este indicador está en terreno negativo. Tras un amago de recuperación, ha vuelto a estar a la baja y cerró el mes de junio en el -0,19%, casi su mínimo histórico.
4 meneos
75 clics

Dudas sobre la retribución variable o bonus

Este artículo nos aclara las siguientes dudas: ¿Debe computar la indemnización variable en el cálculo del salario a efectos indemnizatorios? En caso de que el empleador no haya fijado objetivos ¿debe abonarse el bonus?
10 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El euríbor tras Draghi: acabará el año por debajo del 0%

Las previsiones dependen de muchos factores externos lo que hace que en ocasiones no lleguen a materializarse.Las estimaciones de Bankinter en su blog actualizado hablaban que el euríbor cerraría en el -0,1% en diciembre de 2019, algo que cobra más fuerza con el mensaje pesimista de Draghi
1 meneos
77 clics

Euríbor: prepárese para un acelerón cuando el BCE suba los tipos

El euríbor está subiendo, pero subirá más cuando el BCE suba tipos
1 0 7 K -69
1 0 7 K -69
6 meneos
169 clics

El euríbor de septiembre dará el primer susto (aunque mínimo) a los hipotecados

el euríbor dará el primer susto a los hipotecados, subirá, pero será de manera testimonial
9 meneos
163 clics

Caixabank se queda sola en su alarma sobre las hipotecas variables

El consejero delegado de Caixabank ha lanzado una voz de alarma sobre la irresponsabilidad con la que, en su opinión, se están concediendo hipotecas
15 meneos
227 clics

La eterna pregunta ¿Hipoteca a interés fijo o mantenerse en variable?

Empecemos con los datos, si tomamos el histórico del euribor desde la entrada de España en la Moneda Única, cuya tabla enlazada se puede observar, tenemos un promedio del 2,06% en cuanto la base euribor, a la cual si le sumamos un diferencial de 1 punto (y muchas hipotecas actuales tienen un diferencial mayor), habríamos estado pagando de media un 3,06% en nuestra hipoteca.
3 meneos
5 clics

FADE aboga por subidas salariales lineales "moderadas" y otras "variables"

El presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Belarmino Feito, ha defendido este miércoles en Gijón unas subidas salariales lineales "moderadas" y otras "variables", acordes a las posibilidades de cada empresa.Feito ha opinado que las subidas lineales no son aconsejables, ya que no todos los sectores y nichos de mercado están funcionando por igual. Ha insistido, a este respecto, en que las subidas salariales son necesarias e incluso en algunos casos deberían ser de un cinco o un seis por ciento.
9 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El euríbor repunta en mayo...¿Cuándo subirá de verdad?

Por segunda vez en lo que va de año, el euríbor experimentará en leve repunte. El índice al que se referencian la mayoría de los préstamos hipotecarios acabó mayo en el -0,189%, dos décimas más que en abril, aunque los hipotecados que revisen sus hipotecas las verán reducidas, pero hasta cuándo?
7 2 7 K -22
7 2 7 K -22
3 meneos
164 clics

Lo que la banca no cuenta sobre las hipotecas a tipo fijo

Por qué la banca ofrece hipotecas a tipo fijo.
2 1 11 K -105
2 1 11 K -105
14 meneos
47 clics

El mercado no se fía de la banca española: impone una prima de riesgo de 400 puntos

El mercado aún tiene dudas con los bancos. Y esto se traduce en exigir más rentabilidad para realizar una inversión, lo que se conoce como el coste del capital (COE). En la banca española supera el 10%, frente a niveles en torno al 6% en el conjunto de la renta variable europea. Un retorno al que la mayoría de bancos no llega, sufriendo los tipos de interés bajos en el caso de las entidades más expuestas a la actividad local y el riesgo divisa en las más internacionalizadas.
11 3 0 K 76
11 3 0 K 76
4 meneos
49 clics

La diferencia entre los gastos fijos frente a los gastos variables

Una forma de maximizar la efectividad de su presupuesto es identificar la diferencia entre los gastos fijos y los gastos “variables”. Identificar la diferencia entre las dos categorías puede ayudarlo a minimizar el gasto innecesario y maximizar el crecimiento de la riqueza, el pago de la deuda o cualquiera de sus otras metas financieras.
246 meneos
2587 clics
Vuelve la guerra hipotecaria al tipo variable con ofertas inferiores al 1% sobre euríbor

Vuelve la guerra hipotecaria al tipo variable con ofertas inferiores al 1% sobre euríbor

Hipotecas: Vuelve la guerra hipotecaria al tipo variable con ofertas inferiores al 1% sobre euríbor. La recuperación de la demanda por el tirón de la economía y el boom del alquiler ha dinamizado el mercado. La banca lucha por crecer para vincular clientes
101 145 6 K 329
101 145 6 K 329
5 meneos
187 clics

¿Qué pasaría si el euríbor volviera a los niveles de los últimos 20 años?

¿Fija o variable? Esta es la gran pregunta a la que se enfrentan los ciudadanos a la hora de elegir una hipoteca. La crisis financiera de los últimos años disparó el euríbor hasta el 5,393%, máximo histórico que se alcanzó en julio de 2008. Esta situación elevó las cuotas que los hipotecados debían de pagar a los bancos convirtiéndose en una situación insostenible para muchas familias.
6 meneos
175 clics

¿Cuando debería cambiar de hipoteca variable a una a tipo fijo?

Nunca las hipotecas a tipo fijo habían tenido tanto tirón en España. Hasta hace un par de años, el 90 por ciento de los créditos hipotecarios se hacía a tipo variable, mientras que ahora la relación está en un 60 por ciento para las variables y un 40 por ciento las fijo. Pero con el euríbor actual es hora de cambiar o es mejor retrasarlo?
8 meneos
149 clics

¿Qué viene el lobo?: un nuevo mínimo del euríbor retrasa el cambio a tipo fijo

El euríbor marcará un nuevo mínimo en febrero y retrasará el momento de cambiar de hipoteca variable a tipo fijo
16 meneos
22 clics

Patricia Botín ganó 10,5 millones en 2017, un 8% más, gracias al variable

La presidenta del banco y el resto de la cúpula cobraron de media un 10% más el año pasado. Matías Rodríguez Inciarte percibe una pensión de 48 millones
13 3 0 K 61
13 3 0 K 61
12 meneos
140 clics

¿Hay recuperación económica en Portugal?

Algunos medios han destacado recientemente que detrás de la elección del portugués Mário Centeno, está su fresca gestión como ministro de Economía. Más allá de que estos juicios de valor sean ciertos o no, ¿cómo han evolucionado las principales variables macroeconómicas de Portugal?
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
7 meneos
11 clics

Credit Suisse ha subido su recomendación sobre la renta variable española

La entidad helvética Credit Suisse ha subido su recomendación sobre la renta variable española , al prever que tendrán un "buen ejercicio"en los próximos meses. En cuanto a Cataluña, Credit Suisse opina que se resolverá con "compromisos", como pej una mayor autonomía para la región. La entidad argumenta que la Generalitat no continuará con su declaración de independencia por su "limitada legitimidad", al no estar correctamente auditado el referéndum y contar sólo con un 43 % de participación, más bajo que en la consulta de hace dos años.
13 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tipo fijo bate récord: los hipotecados se empiezan a proteger de una futura subida del euríbor

La concesión de hipotecas para comprar una vivienda ha cogido velocidad a la vuelta del verano. Según los datos que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE), en septiembre se formalizaron 26.667 préstamos hipotecarios, un 10% más que en el noveno mes del año pasado y la cifra más alta desde enero de 2012, cuando se concedieron más de 29.000. Respecto a agosto, el número de hipotecas ha repuntado casi un 30% y acumula a lo largo del año un repunte del 12,6%.
3 meneos
71 clics

Tómense un poco de tiempo y vean lo más importante que sucederá de aquí a final de año

Moderados descensos al cierre de las bolsas europeas, en una jornada muy tranquila, y en la que los resultados empresariales fueron el principal foco de atención de los inversores. El Ibex 35 ha cerrado mejor que sus homólogos europeos por las subidas de sus grandes bancos después de los resultados del Santander.
2 1 8 K -90
2 1 8 K -90
10 meneos
61 clics

Lo bueno del caos en Bolsa: un tercio del Íbex-35 da más del 5% por dividendo

La Bolsa española vive uno de los peores inicios de año de su historia. Este desplome bursátil tiene un efecto colateral positivo: ha disparado la rentabilidad por dividendo de un tercio de los valores del índice por encima del 5%. Aun así, los expertos aconsejan ser muy cuidadosos con estas retribuciones, que no siempre son tan atractivas o sostenibles como parece a simple vista.
22 meneos
120 clics

Emprendedores, que no os engañen: nunca tendréis una cuota de autónomos justa

¿Llegará el día en que un autónomo pague una cuota mensual que dependa de sus ingresos reales? Me juego tres sueldos a que no llegará nunca. ¿Por qué estoy tan seguro? Por estos cuatro motivos. 1.- No beneficia a casi nadie 2.- Los nuevos autónomos son pocos 2.1.- Ya tienen descuentos. 2.2.- Los nuevos autónomos no merecen la pena 3.- "Es mucho más complicado" 4.- PP y PSOE nunca la apoyarán
18 4 1 K 98
18 4 1 K 98
22 meneos
19 clics

La UE autoriza elevar hasta un 200% el salario variable de los banqueros

La ABE presentó un análisis sobre la aplicación de la directiva europea de requerimientos de capital, que limita ese ratio al 100% pero permite elevarlo al 200% si lo autorizan los Estados y lo aprueban los accionistas de las propias instituciones. El límite del 100% se introdujo para restringir el incentivo a tomar excesivos riesgos, como los que provocaron la crisis crediticia de 2008.
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104

menéame