Actualidad y sociedad

encontrados: 3143, tiempo total: 0.039 segundos rss2
4 meneos
52 clics

¿Es viable el programa económico de Manuela Carmena?

Entre otras propuestas, ha prometido una auditoría de la deuda pública, revisar los contratos municipales para devolver al Ayuntamiento los servicios de recogida de basura, limpieza viaria o subir los impuestos a las grandes empresas. También propone garantizar los suministros básicos (luz y agua) a todos los hogares que no puedan pagarlos y poner todos los medios y recursos municipales para la paralización de desahucios y desalojos de primera vivienda y para garantizar una alternativa habitacional. Los expertos analizan los pros y contras.
4 0 16 K -194
4 0 16 K -194
4 meneos
56 clics

¿Es viable el programa económico de Podemos?

El modelo señala que con las políticas actuales del escenario Crecimiento ni el PIB ni el empleo alcanzarían en 2020 el nivel anterior a la crisis, mientras que con las medidas de Podemos en el escenario Bienestar el nivel previo del PIB se recuperaría en 2018 y el empleo no quedaría en 2020 un 10% por debajo del existente antes de la crisis sino solo un 5%. Finalmente, el modelo indica que en un escenario de Bienestar, con medidas como las que propone Podemos, la renta per cápita de los españoles estaría 5,7 puntos por encima de la alcanzada
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
33 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Programa de Podemos: más gasto y subida de impuestos

Programa electoral de Podemos para las elecciones autonómicas 2015. Elevación de impuestos. Elevación del gasto. Sostenibilidad del...
27 6 15 K 125
27 6 15 K 125
171 meneos
291 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El programa económico de Ciudadanos para 2015, en el punto de mira por sus parecidos con el de FAES

El programa económico de Ciudadanos para 2015, en el punto de mira por sus parecidos con el de FAES

La semana pasada Ciudadanos presentó su propuesta de reforma fiscal de cara a las próximas elecciones, detallando medidas respecto a IRPF, IVA e impuestos de sociedades sucesiones. Con el análisis que publica El País, puede apreciarse que dicho plan de Ciudadanos presenta similitudes con el de FAES, la fundación ideológica del PP.
115 56 27 K 405
115 56 27 K 405
21 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paleoliberalismo

Mientras Pablo Iglesias nos descubre a todos qué significa de verdad la socialdemocracia, igual que antes nos reveló qué era de verdad la democracia o toda la verdad sobre la Transición, Ciudadanos lleva ya dos entregas de su programa económico "calculado hasta el último euro". El entusiasmo desatado entre los medios españoles autoproclamados liberales resulta indescriptible. Por fin parecen haber encontrado ese proyecto riguroso e innovador que andaban buscando desde los tiempos de Franco.
17 4 4 K 19
17 4 4 K 19
23 meneos
42 clics

Compromís ya tiene su modelo de financiación para las autonomías: virar hacia País Vasco y Navarra

Compromís ha propuesto un nuevo modelo que pivota sobre claves como que las comunidades autónomas recauden sus tributos y paguen una parte al Estado. Así lo han recogido en el documento "Concierto Económico Responsable", en la que concreta la propuesta de Compromís para una financiación más justa y que ha sido elaborado por el economista Josep Melero. ¿La clave? Virar hacia los modelos que actualmente tienen País Vasco y Navarra donde se da mayor autonomía fiscal a las comunidades.
4 meneos
47 clics

Ni poetas, ni académicos, ni artistas, ni activistas

Ayer vivimos un episodio insólito en este programa. Tras dar una información sobre las propuestas que Podemos estudia para someter a votación su programa económico, el responsable de Programas de la formación llamó a esta redacción para negar la mayor: la información no era cierta, dijo en antena. El derecho a la réplica forma parte esencial del ejercicio del periodismo y al señor Monedero se le dio la ocasión de ejercerla. Varias conversaciones con dirigentes de Podemos confirmaron a lo largo de todo el día que la información era veraz
38 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos propone retirar la ficha bancaria a las entidades implicadas en casos de blanqueo

La formación política pretende implantar una tasa a los bancos con la que recaudar unos 5.000 millones. Además pretende aprobar una rebaja del IVA y un aumento de los impuestos a las grandes empresas de en torno a un 5% para recaudar 13.000 millones más
3 meneos
15 clics

Podemos presenta su programa económico a una treintena de empresas españolas e internacionales

La formación de Pablo Iglesias expone sus medidas a Google, HSBC, CEMEX, FCC o Seopan, así como al Círculo de Empresarios y la OCU, entre otros.
3 0 4 K -32
3 0 4 K -32
1 meneos
17 clics

Ciudadanos: electoralismo y reparto de pobreza

El partido de Albert Rivera parece la única opción que tiene este país para salir del desastre moral, político y económico. Pero siento decepción ante un programa que supone un gran desconocimiento de lo que ha pasado en España desde la Transición
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
7 meneos
172 clics

El contrato único: lo amas o lo odias

El contrato único se ha convertido en una de las propuestas estrellas del programa económico de Ciudadanos presentado ayer martes. Esta modalidad contractual no está exenta de polémica, hasta el punto de que los economistas lo aman o lo odian, según sus ideales políticos sean liberales o socialdemócratas.
29 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos presenta un programa económico sin terminar

El partido de Albert Rivera defiende un complemento salarial para quienes ingresan menos sin definir grados de cobertura. La medida puede costar hasta 10.000 millones de euros. Defiende un contrato único sin aclarar qué grado de protección ante el despido contendrá y abre la puerta a la "dación en pago".
24 5 9 K 140
24 5 9 K 140
2 meneos
9 clics

El plan económico de 'Ciudadanos': complemento salarial, seguros contra el despido y ley de "segunda oportunidad"

El partido de Rivera, que se consolida como cuarta fuerza en los sondeos, presenta su itinerario económico. Proponen un "extra" salarial para evitar la precariedad y depósitos a los que se podrá acceder en caso de despido.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
1 meneos
31 clics

Ciudadanos: sus once recetas para luchar contra el paro y la pobreza

Albert Rivera, ha presentado hoy las recetas de Ciudadanos para combatir el paro, la desigualdad y la pobreza. Sus medidas van desde el contrato único, a una renta complementaria para salarios bajos hasta la dación en pago.
1 0 11 K -117
1 0 11 K -117
14 meneos
93 clics

¿Es radical el programa económico de Syriza?

Leonidas Vatikiotis, analista, profesor de Política Económica en la Universidad Libre de Varna en Chipre y coautor del documental sobre la crisis griega Debtocracy, concluye que las medidas propuestas están lejos de ser "radicales". "Tsipras no ha prometido bajar el IVA, impuestos a los superricos, dejar de pagar la deuda de forma unilateral o prestaciones para todos los desempleados", explica Vatikiotis.
11 3 1 K 104
11 3 1 K 104
4 meneos
16 clics

Lo que cabe esperar de los programas electorales de PP y PSOE en materia económica (opinión)

En el pasado reciente los programas electorales lo aguantaban todo y no comprometían en casi nada a los partidos que los firmaban. En cualquiera de las elecciones que se celebren en 2015 la situación va a ser bien distinta. Ya no van a poder ser cartas a los Reyes Magos ni un amasijo de propuestas con escasa coherencia y excesiva despreocupación por su viabilidad técnica o política.
3 1 3 K -4
3 1 3 K -4
7 meneos
11 clics

Podemos: amor y odio hacia la deuda

Deuda es igual a crédito. Son dos caras de la misma moneda. Quien proporciona financiación otorga crédito y quien la recibe asume una deuda. Acaso la diferencia entre ambas es que crédito suena bien ydeuda, en cambio, suena bastante mal: pero son el lado activo y pasivo de una misma y exacta operación.
7 0 11 K -71
7 0 11 K -71
12 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Críticas de Izquierda Anticapitalista al "maquillado programa" económico de Podemos

El documento base del programa económico de Podemos para las próximas citas electorales no sólo ha generado un intenso debate en la opinión pública. También lo ha provocado a nivel interno, donde el plan de choque diseñado por los catedráticos Vicenç Navarro y Juan Torres no ha convencido al sector crítico del partido, vinculado a Izquierda Anticapitalista (IA).
10 2 6 K 33
10 2 6 K 33
16 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que falta en el "programa" económico de Podemos

Hemos hablado a favor y en contra del mismo en estas páginas, en contra del derecho a crédito, a favor del ciertas medidas. Pero creo que no hemos hablado sobre lo que falta en el mismo. En mi opinión tienen carencias graves, se trata de un programa que no acabará con la crisis económica y de productividad que tiene España. Pero entremos uno a uno.
13 3 14 K -3
13 3 14 K -3
23 meneos
102 clics

Juan Torres, coautor del borrador de programa económico de Podemos, se lamenta de "la energía negativa y las bajezas"

Era una de las peticiones más frecuentes de los militantes de Podemos: reforzar el programa económico. Lo han propuesto a modo de borrador para este partido dos catedráticos de economía de la altura de Vicenç Navarro y Juan Torres, que han recibido mil y una críticas por el contenido del mismo. Ahora, el segundo de ellos, se defiende en su web personal sobre estos ataques vertidos por los detractores de la formación liderada por Pablo Iglesias.
1 meneos
8 clics

La mutación de Podemos

Por más que algunos analistas políticos se empeñen, en los líderes de Podemos no se aprecia la inflexible y pavorosa virtud revolucionaria de Maximilien Robespierre, y menos aún la sensual y corruptible humanidad de Georges-Jacques Danton. En ellos solo se distingue el perverso oportunismo de Joseph Fouché, que de los tres fue con diferencia el peor.
1 0 3 K -43
1 0 3 K -43
13 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos acierta en el diagnóstico, no tanto en las soluciones

La expectación que ha generado la presentación del programa económico de Podemos, cuya puesta en escena fue manifiestamente mejorable, denota que el país está ávido de soluciones diferentes a las fracasadas políticas de PP y PSOE.
3 meneos
15 clics

Que el euro nos salve de Podemos

Ya está aquí el anhelado programa económico de Podemos. Muchos se han sorprendido con la bajada de pantalones que ha supuesto cambiar algunas de las iniciales propuestas, tan descabelladas como la renta básica... Gasto y deuda burbujística para salir de una megacrisis de gasto y deuda burbujística Paso 1: Instaurar el crédito como un derecho constitucional Paso 2: Canalizar el crédito vía banca pública Paso 3: Traducir este aumento del crédito en gasto y crear empleo “sostenible” Paso 4: Desmadrar el euro para que empiece la fiesta
2 1 9 K -112
2 1 9 K -112
5 meneos
38 clics

El programa económico de Podemos: la casa por el tejado

as élites económicas y políticas y los grandes medios de comunicación han pasado de la incredulidad inicial y la confusión posterior con respecto a Podemos a una posición de abierta y creciente hostilidad. ¿La razón? Los sondeos de opinión revelan el hartazgo de buena parte de la población hacia una clase política enredada en innumerables episodios de corrupción e incapaz de ofrecer una salida a la crisis; esos mismos sondeos también hablan de la continua ascendencia de Podemos.
4 1 7 K -66
4 1 7 K -66
13 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El camino de Podemos; de Venezuela a Suecia, pasando por España

Podemos es una aventura política bienintencionada que está dando sus primeros pasos. Con la clara intención de gobernar, todavía no cuenta con muchas de las bases para hacerlo, excepto la ilusión de mucha gente, por una parte, y el hartazgo de buena parte de los electores, por otra.
12 1 10 K 18
12 1 10 K 18
405 meneos
1453 clics

El turismo genera riqueza, pero para los de siempre

El turismo genera riqueza, pero para los de siempre...
162 243 8 K 504
162 243 8 K 504
7 meneos
43 clics

Presidente del FEM: "No hemos visto este tipo de deuda desde las guerras napoleónicas [en]

Borge Brende, Presidente del Foro Económico Mundial, presentó un panorama desolador para la economía mundial, afirmando que el mundo se enfrenta a una década de bajo crecimiento si no se aplican las medidas económicas adecuadas. Tenemos que abordar la situación de la deuda mundial. No hemos visto este tipo de deuda desde las guerras napoleónicas, nos estamos acercando al 100% del PIB mundial en deuda", afirmó.
523 meneos
2291 clics
RTVE retira el último programa de ‘Masterchef’ por las críticas recibidas ante la actitud del jurado por el abandono de una concursante

RTVE retira el último programa de ‘Masterchef’ por las críticas recibidas ante la actitud del jurado por el abandono de una concursante

RTVE ha decidido dar marcha atrás y borrar el programa de su plataforma de streaming a la vez que ha pedido disculpas: “La Corporación ha eliminado de RTVE Play y de sus redes el último programa de Masterchef. Lamentamos la emisión de un contenido que no debió suceder. La dirección ha reforzado los controles internos para evitar episodios similares. RTVE reitera su compromiso con la salud mental”.
200 323 3 K 507
200 323 3 K 507
11 meneos
121 clics

Cocineros ‘manos limpias’

Es difícil resolver si los cuecehabas de Masterchef son cocineros de fusión o jueces a la española. Al primer golpe de vista, el formato del programa no permite dilucidar si serán tres comediantes haciendo de malvados gilipollas o si los tres ya vienen hechos de fábrica. Por ejemplo, un episodio de Masterchef ronda los 650.000 euros (que pagamos los españoles a tocateja), unas siete veces lo que cuesta cada programa de La resistencia. Cómo es posible que más de medio millón de euros se vayan limpios en un decorado de puticlub tailandés...
9 2 2 K 114
9 2 2 K 114
34 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tertuliana del programa de RTVE La Hora de La 1 llama a tomar el Poder Judicial y pide la intervención de los medios de comunicación: "Son cloacas"  

Tomar el Poder Judicial e intervenir los medios de comunicación ha sido a lo que ha instado Laura Arroyo, periodista de Canal Red, en el programa de RTVE La Hora de La 1 ante el silencio de Silvia Intxaurrondo y Marc Sala, presentadores y directores del programa. Ha sido el tema de conversación de todos los informativos y de todas las tertulias de actualidad de televisión: la carta de Pedro Sánchez. Durante esta mañana muchos programas han analizado las razones y las consecuencias de la carta enviada este miércoles por Pedro Sánchez anunciando
479 meneos
1216 clics
RTVE emitirá un programa dedicado a Federico Jiménez Losantos y los tuiteros estallan: "Es una vergüenza"

RTVE emitirá un programa dedicado a Federico Jiménez Losantos y los tuiteros estallan: "Es una vergüenza"

Quizás alguien en la televisión pública ha considerado que dedicar un programa a un agitador ultra, difusor de bulos e insultador profesional serviría para compensar un poco las métricas hacia la derecha. O quizás, simplemente, la televisión pública no está controlada por el Gobierno ni es un instrumento propagandístico como quieren vender algunos.
169 310 7 K 383
169 310 7 K 383
604 meneos
2278 clics
Parlamento Europeo: “Es la hora de la Renta Básica”

Parlamento Europeo: “Es la hora de la Renta Básica”

El pasado 16 de abril se realizó en Bruselas un acto en el Parlamento Europeo sobre la renta básica. El lema era: "Es la hora de la Renta Básica". ¿Es justa la RB? ¿Se puede financiar? ¿Cuánto cuesta no tener la RB? La RB ha de favorecer a la mayoría de la población. Es una opción de política económica y, por tanto, conflictiva. Los ricos pierden. ¿Pero qué entendemos por ricos?
249 355 6 K 495
249 355 6 K 495
23 meneos
22 clics
La huelga en la seguridad de la refinería de A Coruña toma forma: "Repsol se niega a asumir el acuerdo económico"

La huelga en la seguridad de la refinería de A Coruña toma forma: "Repsol se niega a asumir el acuerdo económico"

"Levantamos las protestas el día 29 para que pudieran comenzar las reuniones, que se celebraron todos los viernes", detalla Iván Blanco, secretario de Organización Estatal de la Unión Sindical Obrera. Gracias a esas reuniones se pudo llegar a un principio de acuerdo en el apartado salarial entre las partes. pero que la dirección de Repsol en la refinería de A Coruña decidió echar abajo porque "no aceptaba los términos pactados en el acuerdo"
19 4 0 K 15
19 4 0 K 15
19 meneos
368 clics
Una influencer de Roterdam "atrapada en Marruecos" tras un programa de citas en televisión [EN] [ING]

Una influencer de Roterdam "atrapada en Marruecos" tras un programa de citas en televisión [EN] [ING]

El cónsul holandés en Marruecos está prestando asistencia a una joven de Rotterdam a la que, al parecer, se le ha impedido regresar a su país a la espera de una investigación sobre el escaso atuendo que lució en un programa de citas de la televisión local. Armani L'Goumani, descrita como una "influencer" con 530.000 seguidores en las redes sociales, apareció en el programa llevando tacones altos y una falda muy corta y podría haber ofendido las normas marroquíes sobre decencia pública.
7 meneos
28 clics

Líderes de la Unión Europea buscan alternativas para superar el rezago económico ante el avance de EEUU y China

Los líderes de la Unión Europea (UE) buscarán este jueves en una cumbre en Bruselas nuevas fórmulas para revertir el rezago del bloque frente a Estados Unidos y China, con el objetivo de potenciar las capacidades del mercado común europeo.El bloque europeo enfrenta el desafío de mantener su competitividad global, especialmente en sectores clave como el de las baterías para vehículos eléctricos y la inteligencia artificial, donde parece ceder terreno.
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rusia crecerá más rápido que todas las economías avanzadas, dice el FMI [ENG]

Rusia crecerá más rápido que todas las economías avanzadas, dice el FMI [ENG]

El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que Rusia crezca un 3,2% este año, significativamente más que el Reino Unido, Francia y Alemania. Las exportaciones de petróleo se han "mantenido estables" y el gasto público "se ha mantenido alto", lo que ha contribuido al crecimiento, dijo el FMI.
1 meneos
4 clics

'Lavender’: la máquina de IA que dirige los bombardeos de Israel en Gaza

El ejército israelí ha marcado a decenas de miles de gazatíes como sospechosos para proceder a su asesinato utilizando un sistema de asignación de objetivos con poca supervisión humana, revelan +972 y Local Call.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
23 meneos
213 clics

¿Por qué las empresas no encuentran a suficientes programadores de autómatas?

Este artículo relata diferentes problemáticas de la profesión de programador de autómatas y por qué las empresas de automatización enfrentan dificultades para encontrar este perfil. Los programadores de autómatas son los encargados "de dar la vida" a las máquinas. Aunque es un oficio hermoso, sufre la paradoja de la creciente demanda y el agotamiento profesional, resultando en una pérdida de talento hacia otros sectores laborales y emigración a otros países.
19 4 1 K 100
19 4 1 K 100
11 meneos
16 clics

Yellen insta a primer ministro chino a buscar "relación económica sana" entre China y EEUU

Antes de emprender su viaje a Pekín, la secretaria del Tesoro de EEUU Janet Yellen, aseguró que Washington está "decidido a desarrollar cadenas de suministro estadounidenses en vehículos eléctricos y energía solar" y no descartó "otras posibles formas para protegerlas", abriendo la posibilidad del establecimiento de nuevos aranceles para algunos productos chinos. Por su parte, Li expresó su esperanza de que Estados Unidos "cumpla con las normas básicas de la economía de mercado, incluida la competencia justa y la cooperación abierta".
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
24 meneos
31 clics

Un juez de Nueva York desestima la prórroga propuesta por Trump y fija el primer juicio penal del expresidente para el 15 de abril

Un juez de Nueva York desestima la prórroga propuesta por Trump y fija el primer juicio penal del expresidente para el 15 de abril.El equipo legal del republicano había pedido más tiempo hasta que la Corte Suprema se dictamine si su cliente tenía o no tenía inmunidad.
20 4 1 K 18
20 4 1 K 18
10 meneos
36 clics

Desastre de TVE con 'Baila como puedas': el programa de Anne Igartiburu firma su sentencia como última opción de la noche (5,8%)

Baila como puedas no reacciona en el prime time de La 1. Ni la ausencia de Supervivientes -Telecinco ha movido la gala de Carlos Sobera a los martes- ha conseguido que el programa de Anne Igartiburu mejore sus resultados en la cadena pública, donde sigue completamente hundido. De hecho, este lunes es la última opción, por detrás de Antena 3, Telecinco, Cuatro y La Sexta. La tercera gala de Baila como puedas tan solo reúne un 5,8% de share (481.000 espectadores), tres décimas más que la semana pasada. Es un dato raquítico.
9 meneos
20 clics

La licitación del proyecto con túnel del vial de Jove, Gijón, se hizo sin estudios que avalaran un justificación económica «sólida»

El secretario de estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, había argumentado ante el Ayuntamiento gijonés y el Principado que el vial soterrado ponía en riesgo 150 viviendas y una residencia. Entre las razones «de interés público» apunta a «la identificación de las incertidumbres que presenta la actuación, lo que conduce a intentar evitar y mitigar los significativos riesgos detectados» y al resultado del estudio de la actuación en fase de licitación, «que ahonda en los riesgos observados desde la Administración».
13 meneos
51 clics

De 'sin hogar' a asistente de dirección: el éxito de un programa piloto con personas 'sin techo'

El 72% de los que se beneficiaron del modelo experimental dejó de vivir en la calle, por solo el 50% de los que buscaron empleo por los cauces habituales. Hogar Sí y el Ministerio de Inclusión logran el triple de éxito con un proyecto experimental de inserción laboral, financiado con fondos europeos. Este gasto posteriormente se recupera en cotizaciones de los colocados.
10 3 1 K 100
10 3 1 K 100
26 meneos
39 clics
La Audiencia suspende la sanción de la CNMC al cártel de Defensa para evitar daños económicos

La Audiencia suspende la sanción de la CNMC al cártel de Defensa para evitar daños económicos

La Audiencia Nacional ha dejado en suspenso la multa de 7,1 millones de euros que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso el verano pasado contra cuatro empresas del sector de la industria militar por formar dos cárteles y manipular licitaciones del Ministerio de Defensa. En varios autos, dictados entre los pasados 22 y 26 de diciembre, consultados por este diario, la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha adoptado esta medida cautelar para evitar causar un daño económico “difícilmente reversibles” a las compañías
21 5 0 K 82
21 5 0 K 82
47 meneos
55 clics
Nuevo paro no programado en la central de Ascó por falta de agua en uno de los generadores de vapor

Nuevo paro no programado en la central de Ascó por falta de agua en uno de los generadores de vapor

La central nuclear de Ascó ha notificado este sábado a las 18.20 horas en el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) un paro automático no programado de la unidad 1 del sistema de protección del reactor. Según ha informado la Asociació Nuclear Ascó-Vandellós II (ANAV) en un comunicado, los sistemas de seguridad han actuado como estaba previsto y la planta se encuentra estable.
39 8 0 K 119
39 8 0 K 119
9 meneos
27 clics
Corea del Sur: La Armada prueba buques de guerra sin reclutas ante preocupaciones por la escasez de tropas

Corea del Sur: La Armada prueba buques de guerra sin reclutas ante preocupaciones por la escasez de tropas

La Armada ha estado realizando pruebas de un grupo de embarcaciones sin marineros reclutas, para determinar si pueden ser operadas solo por oficiales y suboficiales. El programa piloto se produce a medida que la Armada se ha enfrentado, recientemente, a dificultades para reclutar nuevos marineros. En Corea del Sur, todos los hombres físicamente aptos deben servir al menos 18 meses en el Ejército, y aquellos que cumplen su servicio militar obligatorio en la Armada deben servir 20 meses. Sin embargo, la Armada, ha sido impopular últimamente.
14 meneos
45 clics

España lidera el crecimiento económico en Europa pero la inflación ahoga a los hogares

España volverá a capitanear el avance del PIB en 2024 y las políticas sociales han llevado la desigualdad a mínimos. Sin embargo, la inflación y la vivienda siguen dañando el poder adquisitivo y provocan la insatisfacción de buena parte de las familias trabajadoras. “En 2023, cerca de 4,3 M de personas se encontraban en situación de carencia material y social severa, y hasta 3 M no podían permitirse una alimentación adecuada, lo cual guarda relación con el intenso encarecimiento del precio de los alimentos, de un 25% en los dos últimos años”...
11 meneos
40 clics
La Guardia Civil denuncia que hay municipios de Ibiza donde no se cubrirán las plazas para el verano

La Guardia Civil denuncia que hay municipios de Ibiza donde no se cubrirán las plazas para el verano

La situación es especialmente grave en Sant Josep de Sa Talaia donde solo se ha cubierto 1 de las 21 plazas ofertadas. Algo que se debe, según el portavoz del sindicato Jucil de la Guardia Civil, a que Baleares y concretamente Ibiza "es lo que se conoce en el argot del cuerpo como Comandancia de Castigo" y que solo podría solucionarse "con una insularidad digna, con ayudas a la vivienda o con medidas económicas por parte del Govern balear".
4 meneos
46 clics

El Mobile World Congress: impacto económico, congresos y urbanismo (CAT)  

Cómo afecta la celebración de congresos como el Mobile World Congress a las ciudades donde se celebran.
11 meneos
89 clics

Jensen Huang, CEO de Nvidia advierte sobre lo innecesario de enseñar a programar a los niños: "Ya somos todos programadores."

"En la última década, casi todos los oradores que se han subido a este escenario han enfatizado lo importante que es para los niños aprender sobre informática, que sepan programar. [...] Sin embargo, la situación actual es casi lo contrario: nuestro trabajo es crear tecnología informática para que nadie necesite programar".

menéame