Actualidad y sociedad

encontrados: 164, tiempo total: 0.012 segundos rss2
40 meneos
129 clics

China pretende instalar la mayor planta de electricidad renovable jamás vista por el ser humano

El titánico proyecto del gigante asiático pretende convertir este desierto que hace frontera con Mongolia en la mayor planta de generación de electricidad renovable jamás vista por el ser humano. Para 2030, si los planes se llevan a cabo tal y como está previsto, China instalará el equivalente a 10 veces toda la potencia renovable que tenemos en nuestro país, según datos de Red Eléctrica de España.
55 meneos
57 clics

Mongolia destinará nada menos que el 1% del PIB a plantar mil millones de árboles [en]

El objetivo es crear un entorno legal en el que al menos el 1% del PIB de Mongolia se destine anualmente a la lucha contra el cambio climático y la desertificación, y al aumento de instalaciones ecológicas y respetuosas con el medio ambiente mediante inversiones públicas y locales. El decreto también prevé el restablecimiento de la Agencia Forestal y la creación de una unidad forestal basada en una asociación público-privada.
45 10 4 K 106
45 10 4 K 106
6 meneos
184 clics

Carlos Bardem despide a su madre Pilar con un mensaje "para joder a los fachas"

La revista satírica 'Mongolia', a través de unos de sus fundadores, Dario Adanti se despide de Pilar Bardem con una ilustración y un mensaje "para joder a los fachas". Tras la muerte de Pilar Bardem y la polémica viral por fallecer en una clínica privada, cuando ha sido un referente de la izquierda, sus hijos han querido despedirse de ella a través de las redes sociales y lo han hecho con un emotivo mensaje.
5 1 22 K -37
5 1 22 K -37
13 meneos
42 clics

La provincia china de Mongolia Interior pide al público que denuncie a los criptomineros [ENG]

El minado de criptomonedas requiere grandes cantidades de energía y eso choca con los planes de China de alcanzar la neutralidad de emisiones de CO2 a largo plazo. El gobierno regional ha marcado 4 objetivos: las empresas de minado, mineros que operan como centros de datos, caseros de aquellos que realizan operaciones de minado y los que realizan operaciones de minado utilizando electricidad ilegalmente.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
16 meneos
46 clics

Maruja Torres: "El día que haya una vacuna contra la gilipollez va a ser fantástico"  

En Conectados hemos tenido la oportunidad de conversar sobre periodismo y temas de actualidad con una de las grandes escritoras de nuestro país, Maruja Torres. Este mes se acaba de publicar Maruja Torres en Mongolia, un volumen de 200 páginas donde se recopilan los consultorios en esta revista de 2013 a 2020, ilustrados por Darío Adanti.
13 3 1 K 81
13 3 1 K 81
8 meneos
495 clics

Enorme sorpresa la que me llevo al descubrir a Pedro del Cura defendiendo la libertad de expresión... (Twitter)

...en @revistamongolia. (Permiso firmado por el alcalde de Rivas para que se puedan reír de él)
17 meneos
83 clics

Españoles: ¡Mongolia no ha muerto!

La decisión del Tribunal Supremo de ratificar la condena a Mongolia por una viñeta satírica sobre el exmatador José Ortega Cano no se ha llevado por delante este proyecto de periodismo irreverente e insumiso, por mucho que tenga las cuentas tiritando. La extraordinaria movilización del pueblo mongol lo ha impedido. Ya lo podemos decir: españoles, ¡Mongolia no ha muerto!
13 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los "esclavos" que trabajan para Corea del Norte en la Unión Europea, Rusia o China

"Nos tratan como a perros". La frase es de uno de los 150.000 norcoreanos que se estima que trabajan para el régimen en el extranjero. BBC Panorama realizó una investigación encubierta de dos años sobre el asunto y desveló las condiciones en las que trabajan estos norcoreanos en China, Rusia e la Unión Europea. Son empleados en fábricas, astilleros o como obreros, sin casi ninguna libertad o aporte económico, pues su dinero es enviado de vuelta al régimen, lo que los expertos consideran una "esclavitud contemporánea".
10 meneos
68 clics

Ortega Cano, Mongolia y el desconocimiento judicial del humor

El tribunal entiende que el fotomontaje no merece protección como ejercicio del derecho a la libertad de expresión, dado que se trata simplemente de un “mero reclamo económico” para vender entradas de un espectáculo de la revista. Se llega a tal conclusión sobre la base del hecho de que la alegada crítica social expresada por el mensaje incluido en el cartel “no se integraba en ningún artículo político o de información sobre el demandante”. Resulta sorprendente la limitada comprensión que el tribunal muestra acerca de este tipo de publicación.
15 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Réquiem por la libertad de expresión

¿Está en peligro la libertad de expresión y creación en España? Eso parece a la vista de tres sentencias recientes del Supremo que ratifican otras tantas condenas: al columnista Juan Antonio Horrach, a la revista satírica «Mongolia» y al colectivo ultrarracionalista Homo Velamine. El primero de ellos, Juan Antonio Horrach, publicó en 2016 una columna de opinión en «El Mundo» –«El Día de Baleares», crítica con la gestión del Ayuntamiento de Palma.
16 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La bandera no se toca y Ortega Cano no tuvo resaca

En la última década, España no ha hecho más que recortar en libertad de expresión, ya sea con sentencias contra revistas satíricas, con la 'ley mordaza' o condenas obsoletas en defensa de la Corona o la bandera. El Tribunal Supremo ha confirmado este martes que la revista Mongolia tendrá que indemnizar con 40.000 euros al extorero José Ortega Cano por vulnerar su derecho al honor.
93 meneos
173 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Condena en el Supremo a Mongolia: la libertad de expresión peligra en España

Condena en el Supremo a Mongolia: la libertad de expresión peligra en España

La ratificación por parte del Tribunal Supremo de la condena a Mongolia por vulneración del derecho al honor del extorero José Ortega Cano no solo pone en peligro la existencia misma de la revista satírica, sino que arroja enormes interrogantes sobre la posibilidad de hacer una revista satírica en España y, en consecuencia, sobre el estado real de la libertad de expresión y de la misma salud democrática del país.
71 22 12 K 333
71 22 12 K 333
368 meneos
1867 clics
El Supremo confirma la condena de la revista Mongolia

El Supremo confirma la condena de la revista Mongolia

por disfrazar a Ortega Cano de marciano en un cartel. El Tribunal Supremo ha decidido confirmar la condena de la revista satírica Mongolia por utilizar la imagen del torero José Ortega Cano en un cartel promocional de un espectáculo disfrazando al diestro de marciano que ha estrellado su platillo volante. Los jueces de la sala de lo civil entienden que el cartel vulneró su derecho al honor y a la propia imagen.
156 212 1 K 341
156 212 1 K 341
9 meneos
43 clics

Cómo Mongolia ha mantenido el coronavirus a raya [ENG]

El 10 de Enero emitimos el primer aviso público, diciendo que todo el mundo debía llevar máscara. También desde Enero hemos estado realizando test. En Febrero empezamos a repatriar a los mongoles viviendo fuera y a hacerles test. No encontramos el primer positivo hasta el 9 de Marzo, un ciudadano francés. Realizamos un seguimiento concienzudo de sus contactos hasta dar con 120 personas. Lo hacemos así para cualquier enfermedad contagiosa, también las de transmisión sexual. Abrimos un teléfono 24h , para prevenir desinformación en redes sociales
3 meneos
9 clics

El mayor banco de Mongolia ofrecerá servicios relacionados con criptomonedas

El banco más grande de Mongolia pronto empezará a ofrecer criptoservicios que incluyen la custodia, las remesas, los depósitos, los préstamos y la gestión de criptoactivos. Según DDaily, la empresa blockchain Hexland -fundada por antiguos desarrolladores de Samsung- y la empresa de tecnología de marca blanca Delio han acordado empezar a trabajar con el Banco de Comercio y Desarrollo de Mongolia, con sede en Ulaanbaatar, o TDB Bank.
56 meneos
1812 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
47 9 6 K 325
47 9 6 K 325
210 meneos
2023 clics
China insiste en que la exhibición de Genghis Khan no use las palabras 'Genghis Khan' (eng)

China insiste en que la exhibición de Genghis Khan no use las palabras 'Genghis Khan' (eng)

Un museo francés pospuso una exhibición sobre el emperador mongol Genghis Khan citando la interferencia del gobierno chino, al que acusa de intentar reescribir la historia.
104 106 11 K 310
104 106 11 K 310
9 meneos
69 clics

El secreto de las cero muertes por coronavirus en Mongolia

Mongolia comparte con China la frontera terrestre más larga del mundo, pero su respuesta temprana y muy centralizada a la pandemia de coronavirus (COVID-19) ha sido tan efectiva que ni una sola persona ha muerto en este país sin litoral. El antiguo coronel del ejército convertido en funcionario de salud pública Davaadorj Rendoo, explica cómo Mongolia decretó su extenso régimen de cuarentena y cómo realizaron las pruebas de diagnóstico bajo el estado de emergencia.
9 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirman un caso de peste bubónica en el oeste de Mongolia

En la provincia occidental de Zavján, en Mongolia, se ha confirmado un caso de peste bubónica, según lo ha anunciado este sábado en un comunicado el Centro Nacional de Enfermedades Zoonóticas. La primera muerte a causa de peste bubónica se registró en Mongolia el pasado 14 de julio. El fallecido, un adolescente de 15 años del suroeste del país, comió un plato hecho con carne de marmota en compañía de unos amigos, unos días antes de morir cuando estaba siendo trasladado al hospital.
24 meneos
23 clics

Gobierno chino planea eliminar el mongol de escuelas de Mongolia Interior e imponer el mandarín

El plan de Pekín es reemplazar el idioma mongol en materias escolares, lo que genera temores de una implantación forzosa del idioma mandarín y sus respectivos impactos culturales. Masivas manifestaciones estallaron en Mongolia Interior, una región autónoma administrada por China y que rodea toda la frontera sur y este de la República de Mongolia, ya que los grupos étnicos que la conforman temen que la lengua que han hablado por milenios sea relegado a un «idioma extranjero».
372 meneos
1776 clics
Mongolia declara una cuarentena indefinida por peste bubónica en un distrito del oeste del país

Mongolia declara una cuarentena indefinida por peste bubónica en un distrito del oeste del país

Las autoridades del distrito de Uliastai, en la provincia de Zavkhán, al oeste de Mongolia, han declarado este domingo una cuarentena indefinida por peste negra o bubónica tras haber identificado un caso sospechoso entre los residentes locales, informan medios locales.
160 212 2 K 253
160 212 2 K 253
21 meneos
81 clics

Un adolescente murió de peste bubónica en Mongolia por haber comido carne de marmota

Se trata del tercer caso detectado en el país asiático desde principios de julio de 2020. Para evitar la propagación de la enfermedad, 17 personas permanecen en observación en hospitales.
21 meneos
135 clics

Mongolia: el país pegado a China con cero muertes por covid-19 y cero contagios locales

Pero la pequeña Mongolia, de 3,2 millones de habitantes, actuó rápido, de forma contundente y holística, con una estrategia alabada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) pero que no ha acaparado tanta atención internacional. Mongolia tiene un récord extraordinario: desde que empezó la pandemia, no ha registrado ni un solo caso de transmisión local de covid-19 y ninguna muerte atribuida a esta enfermedad.
815 meneos
6168 clics
El hombre que mató al león Cecil da caza a un carnero salvaje protegido en Mongolia solo cuatro años después

El hombre que mató al león Cecil da caza a un carnero salvaje protegido en Mongolia solo cuatro años después

El argali ram, nombre del animal cazado, es una especie en peligro de extinción que se encuentra por las montañas del centro de Asia. Su reciente caza en Mongolia ha vuelto a poner en el punto de mira a Palmer, que llegó a sufrir amenazas de muerte tras cazar a Cecil.
270 545 3 K 434
270 545 3 K 434
61 meneos
155 clics
China cierra lugares turísticos en Mongolia Interior luego de un caso de peste bubónica

China cierra lugares turísticos en Mongolia Interior luego de un caso de peste bubónica

El caso fue descubierto en Bayannur, ubicado al noroeste de la capital, Beijing. Según la agencia estatal de noticias Xinhua, ahora se han cerrado cinco puntos escénicos de pastizales cercanos, y los visitantes “tienen estrictamente prohibido ingresar al área afectada y visitar la región circundante”.
52 9 2 K 265
52 9 2 K 265

menéame