Actualidad y sociedad

encontrados: 105, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
66 clics

Padres, madres, abuelos, alumnos…de Los Alcázares han protestado frente a la Consejería Educación de Murcia ...  

....contra los 17 barracones y la masificación en las aulas que sufren. La consejería ha cerrado la persiana al ver a los niños subir las escalinata con sus carteles.
15 4 0 K 121
15 4 0 K 121
17 meneos
250 clics
Los turistas invaden los embalses de Cúber y el Gorg Blau para bañarse

Los turistas invaden los embalses de Cúber y el Gorg Blau para bañarse

Un hombre se ha puesto en contacto con Crónica Balear para denunciar que los turistas están utilizando los embalses de Cúber y el Gorg Blau (Mallorca) para bañarse.
14 3 0 K 133
14 3 0 K 133
7 meneos
423 clics
Aprovechando la noticia de que #Barcelona es la ciudad más masificada, en relación con el #turismo, en España, vamos con un hilo sobre porqué, quizás, poner ahí el dedo no es tan importante (TW)

Aprovechando la noticia de que #Barcelona es la ciudad más masificada, en relación con el #turismo, en España, vamos con un hilo sobre porqué, quizás, poner ahí el dedo no es tan importante (TW)  

Primero de todo, aquí tenéis la noticia (beteve.cat/economia/barce…) destacada por @beteve Más allá del titular, algo confuso y clickbait, la masificación es determinada por una sencilla fórmula: número de turitas anuales dividido por el número de habitantes.
1 meneos
 

Masificación: el riesgo de un país que recibe más de 80 millones de turistas

"La ocupación en el mes de julio ya ha superado en algunos territorios las cifras de 2019, también en términos de rentabilidad", asegura Jorge Marichal, presidente de la patronal Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos. La recuperación de los viajeros a los niveles precovid también ha devuelto a las ciudades españolas un viejo problema: la masificación y los problemas de convivencia entre vecinos y turistas. Las previsiones del sector apuntan a que este año visitarán España 85 millones de personas.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
331 meneos
7510 clics
Cuelgan carteles en calas de Mallorca que prohíben el baño en inglés pero en catalán señalan que no hay ningún peligro
145 186 0 K 567
145 186 0 K 567
14 meneos
104 clics
Mallorca se hunde': turismo y trauma en la cultura mallorquina actual

Mallorca se hunde': turismo y trauma en la cultura mallorquina actual

El turismo en la isla de Mallorca se ha convertido en un tema omnipresente. Los debates sobre la masificación, que años atrás se iniciaban alrededor de Semana Santa, este año se han dado incluso durante los meses de invierno. Estas tensiones llegan después de una década en la que el número de visitantes no ha dejado de crecer a raíz de la combinación de vuelos baratos y el modelo AirBnb, que ha facilitado la rápida colonización turística de nuevos espacios, como por ejemplo los pueblos de la comarca del Pla en el centro de la isla.
12 2 0 K 134
12 2 0 K 134
11 meneos
193 clics

La masificación turística de Asturias: la amenaza que puede matar a la gallina de los huevos de oro

El turismo de calidad por el que la comunidad apostó desde los años 80 puede ser desbordado por una llegada masiva de turistas con la que nadie contaba
13 meneos
168 clics

En protesta por la masificación, Coloma cierra su pensión del 1 al 15 de agosto

En protesta por la masificación, Coloma cierra su pensión del 1 al 15 de agosto. Hoy os mostramos algo poco habitual en la Mallorca turística, y más en el mes que nos encontramos, cuando la Isla está hasta la bandera de gente llegada por mar y por aire, desde cualquier lugar del país, además de Alemania, Inglaterra, Estados Unidos... Basta, si no, ver cómo está Palma según qué días, con las calles repletas de turistas. O cómo están las playas. O cómo están los hoteles… Pues bien, y ahí va la noticia, que imaginamos que dará de qué hablar.
11 2 1 K 100
11 2 1 K 100
272 meneos
2991 clics
La masificación turística de Barcelona desde dentro: “Yo no podría vivir aquí”

La masificación turística de Barcelona desde dentro: “Yo no podría vivir aquí”

La masificación turística ha vuelto implacable a Barcelona. El último año antes de la pandemia la ciudad (que tiene 1,6 millones de habitantes) recibió 28 millones de visitantes y el sector coincide en que 2023 cerrará con cifras iguales o superiores. La Universidad Rovira i Virgili publicó hace unas semanas un estudio que alertaba de que más de la mitad de los cruceristas consideran que la ciudad está masificada. Incluso el fundador de las guías Lonely Planet, Tony Wheeler, citaba Barcelona entre las ciudades europeas que lo están, junto a Áms
125 147 2 K 361
125 147 2 K 361
14 meneos
18 clics

El 53% de los cruceristas cree que Barcelona está masificada [CAT]

Un 53% de turistas de crucero consideran que se encuentran demasiada gente cuando visitan Barcelona. Su opinión coincide en buena parte con los residentes de la ciudad que conviven con este turismo, que consideran que el volumen de visitantes en las zonas más turísticas afecta a su calidad de vida.
7 meneos
191 clics

Oleada de cimas y un fallecido en un Everest de récords, ladrones y masificación

La ventana de buen tiempo que se vive estos días en el Himalaya ha permitido que el Everest viviera las primeras cimas de la temporada. Un Everest que, como viene siendo habitual, presenta múltiples facetas. La más evidente es la de la masificación. A fecha 14 de mayo, el Departamento de Turismo de Nepal ha actualizado la cifra de permisos de ascensión tramitados, que se eleva hasta los 478 para el Everest. Se trata de un número inédito por la vertiente sur de la montaña.
28 meneos
47 clics

La sanidad privada admite que hay "masificación" en sus consultas por las largas listas de espera de la pública

El presidente de la Fundación IDIS, el doctor Juan Abarca, evidencia el peso de un sector -el 56% de los hospitales y el 31% de las camas en España son privados- que, como siempre defiende, cubre las lagunas de una sanidad pública que va "a la deriva". Tanto es así que el también presidente de HM Hospitales admite que la gente compra seguros de salud porque no puede acceder al sistema público y eso ha provocado que "de golpe, haya masificación" en las consultas privadas, con listas de espera "puntuales" en algunas ciudades y hospitales.
23 5 0 K 117
23 5 0 K 117
27 meneos
76 clics

Lanzarote, la isla pionera en sostenibilidad amenazada por la sobreexplotación turística

¿Cuántas vacas pueden comer en un pasto asegurando que siga habiendo pasto al día siguiente?, esa es la pregunta que se planteaban en el siglo XVIII al hablar de capacidad de carga en la ganadería. El debate ya viejo vuelve a salir a la luz en pleno 2023 para hablar de turismo. ¿Tendrá Lanzarote espacio para mañana si siguen aumentando las llegadas de turistas? En 2022, arribaron un total de 2,8 millones de turistas
22 5 0 K 99
22 5 0 K 99
248 meneos
3049 clics
Británicos, ante la intención de Lanzarote de buscar un mejor turismo: “Allí no hay nada más que nosotros y el clima”

Británicos, ante la intención de Lanzarote de buscar un mejor turismo: “Allí no hay nada más que nosotros y el clima”

La pasada semana, Lanzarote mostró su intención de declararse “zona saturada turísticamente“. Con solo 151.000 habitantes, recibió hasta noviembre de 2022 a 2,5 millones de turistas, lo que justifica, de sobra, esa declaración, que ha recibido “un amplio consenso social”. El Daily Mail, uno de los periódicos con más tirada, califica esta situación de “escandalosa” y han recogido varios testimonios en los que, curiosamente, se refuerza la medida por por la que apuestan desde el Cabildo de Lanzarote
112 136 0 K 364
112 136 0 K 364
35 meneos
43 clics

Lanzarote pretende declararse como "zona saturada turísticamente"

Según la presidenta del Cabildo lanzaroteño, Dolores Corujo, se trata de estatus que sirve de paso previo para iniciar una fase de decrecimiento turístico que creen necesaria “para garantizar el futuro de las generaciones venideras”. Lanzarote, con un censo de apenas 151.000 habitantes, recibió hasta noviembre de 2022 a 2,5 millones de turistas, esto es, 17 veces su población. Ahora, el Cabildo de la isla ha avanzado la idea de declararse como “zona saturada turísticamente”, algo para lo que aseguran existe “un amplio consenso social”
23 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moreno tumba con su mayoría absoluta una ley con 52.000 firmas contra la masificación en las aulas andaluzas

El PP se impone para bloquear la toma en consideración de una iniciativa legislativa popular para rebajar las ratios escolares respaldada por PSOE, Por Andalucía y Adelante Andalucía.
11 meneos
16 clics

Más de 30 asociaciones llaman a una protesta masiva contra los proyectos turísticos en Tenerife este sábado

Una treintena de colectivos ecologistas, asociaciones de vecinos y organizaciones sociales han convocado este sábado, 22 de octubre, a las 11.00 horas, una manifestación en la plaza Weyler, en Santa Cruz de Tenerife para exigir “la recuperación de la naturaleza en Canarias” y mostrar su rechazo a proyectos como Cuna del Alma y el circuito del motor. Esta manifestación se suma a la que hay también convocada ese mismo día en Las Palmas de Gran Canaria contra el macroproyecto de Chira-Soria
15 meneos
25 clics

Presión humana: El Govern estudiará «la capacidad máxima» de Baleares

El Govern llevará a cabo un estudio sobre «la capacidad máxima de carga humana que las Islas Baleares pueden soportar», una iniciativa de Podemos que ha sido aprobada en el pleno del Parlament y ha contado con los votos de los partidos del Govern y la abstención del PP y Vox. El portavoz de Podemos, Alejandro López, ha afirmado que «con la masificación en el centro de las preocupaciones de la sociedad balear, se necesita tener un debate serio sobre qué carga humana puede soportar Baleares».
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
20 meneos
95 clics

Cadena humana en Palma contra un «turismo agresivo, masivo y desbordante»

Cientos de personas rodean el Consolat y la Llonja para exigir sostenibilidad y decrecimiento
17 3 0 K 100
17 3 0 K 100
298 meneos
1706 clics
Límites al turismo: los numerus clausus se extienden por España

Límites al turismo: los numerus clausus se extienden por España

Cada vez más destinos en España imponen numerus clausus o limitaciones en el número de visitantes diarios. Esto se refiere al número máximo de personas que pueden acceder a una playa de especial interés; restricciones a vehículos por alguna carretera local; límites a la navegación de embarcaciones junto a islas protegidas... Son medidas para blindarse frente a la masificación y garantizar un turismo sostenible.
116 182 1 K 334
116 182 1 K 334
347 meneos
12892 clics
Amigo, dudo que vuelva a Ibiza

Amigo, dudo que vuelva a Ibiza

Hace unos días, Menchu, una de mis mejores amigas, me escribía un escueto mensaje de Wattshap en el que me decía: «Dudo que vuelva a Ibiza, amigo. Yo, desde luego que no. Nos veremos en la península». Tres frases, duras, contundentes, que me dejaron hecho polvo pero que me hicieron reflexionar sobre cómo hemos llegado a esta situación. Ella vino a buscarse la vida con su novio David a la isla de Ibiza y en apenas dos meses han descubierto que desgraciadamente aquí no es oro todo lo que reluce.
155 192 0 K 493
155 192 0 K 493
15 meneos
50 clics

Los cruceros en Barcelona, el caballo de Troya de la masificación turística

En 2016, el ayuntamiento de Barcelona aprobó el Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (PEUAT) con el objetivo de detener la conversión del centro de Barcelona en una nueva Venecia (eufemismo de parque temático turístico) donde el vecindario va siendo progresivamente expulsado por la proliferación de todo tipo de alojamientos turísticos, especialmente establecimientos hoteleros y apartamentos turísticos.
13 2 1 K 88
13 2 1 K 88
27 meneos
758 clics

Embotellamiento en el K2 el 22 de julio de 2022 (eng)  

Imágenes de la masificación en la escalada del K2.
23 4 0 K 100
23 4 0 K 100
7 meneos
105 clics

Los Lagos atraen a más de 6.000 visitantes este fin de semana

La alta afluencia provoca largas colas de usuarios en el aparcamiento de Buferrera para coger los buses lanzadera del Plan de Transporte a los Lagos
55 meneos
145 clics
Motos de agua a toda pastilla ponen en grave riesgo a los buceadores frente al litoral de Jávea

Motos de agua a toda pastilla ponen en grave riesgo a los buceadores frente al litoral de Jávea  

Motos de agua y embarcaciones pasan a una velocidad endiablada por encima de un grupo de buzos generando un serio riesgo. Es un problema ya congénito de los veranos tan masificados de Jávea. Los centros de buceo se han quejado de que "cada vez hay más barcos y motos que no respetan las distancias de seguridad que establecen las normativas.
41 14 0 K 398
41 14 0 K 398

menéame