Actualidad y sociedad

encontrados: 1858, tiempo total: 0.042 segundos rss2
17 meneos
27 clics

Casi el 60% del gas natural que entra en nuestro país proviene de Argelia

Nunca, en la historia reciente, se había vivido una situación similar. A finales de abril, el 57% de todo el gas natural que entró en España provino de un solo país, Argelia, superando con creces el máximo del 50% establecido por el Gobierno para evitar los riesgos geopolíticos de una excesiva dependencia energética de un sola fuente. Este porcentaje supera en siete puntos el tope legal del 50% en la provisión de gas desde un mismo origen geográfico fijado por el Ejecutivo en 2007 para mejorar la diversificación del suministro.
15 2 0 K 148
15 2 0 K 148
8 meneos
45 clics

Los esclavos enérgeticos [fra]

Jean.Marc Jancovici da una clase magistal sobre nuestra dependencia de los combustibles fósiles con el fin de que el público tenga la información adecuada para saber en qué clase de crisis estamos metidos.
27 meneos
33 clics
El precio de la dependencia energética española: un millón de euros cada diez minutos

El precio de la dependencia energética española: un millón de euros cada diez minutos

España importó combustibles fósiles por valor de 57.162 millones de euros el año pasado. Esa formidable cantidad, enviada al extranjero en solo doce meses, supera en casi 20.000 millones de euros lo que le han costado a los españoles todas las primas de todas las tecnologías renovables desde 1998. Cada diez minutos, los combustibles fósiles que compramos a Argelia, Catar o Venezuela, le cuestan a España un millón de euros.
23 4 1 K 59
23 4 1 K 59
7 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gente deja de confiar en las energías verdes, en especial las rentas más bajas

Menos de un tercio de los 100.000 consumidores encuestados en los 21 países de la muestra, entre ellos España, afirma estar dispuesto a invertir más tiempo y dinero en sostenibilidad, es decir, casi un 70% de los ciudadanos cree haber hecho ya todo lo que estaba en su mano por la causa.
10 meneos
12 clics
La gran industria pide más ayudas verdes para resistir frente al apoyo a sus rivales en Europa, EEUU y China

La gran industria pide más ayudas verdes para resistir frente al apoyo a sus rivales en Europa, EEUU y China

Las patronales de petroleras, siderúrgicas, químicas, papeleras y de la cerámica reclaman al Gobierno estabilidad regulatoria y más respaldo económico para impulsar los gases renovables y la cogeneración.
8 2 1 K 103
8 2 1 K 103
3 meneos
232 clics

¿Qué obras hay que hacer en casa para cumplir con la eficiencia energética marcada por Europa?

El Parlamento Europeo da el visto bueno a la Directiva de eficiencia energética en edificios que aborda la descarbonización del parque inmobiliario comunitario en 2050
34 meneos
33 clics
111 personas murieron al día en 2023 esperando una ayuda a la dependencia

111 personas murieron al día en 2023 esperando una ayuda a la dependencia

El plan de choque que revirtió los hondos recortes de 2012 en materia de dependencia –en el que se han invertido casi 3.800 millones de euros— ha cosechado algunas mejoras en el número de personas atendidas, en las cuantías y en los tiempos de espera, tres años después de implementarse. Sin embargo, todavía decenas de miles de personas fallecen a la espera de su prestación. 40.447 personas murieron esperando a ser valoradas o atendidas el año pasado. Son 111 cada día, una cada 13 minutos, según el último informe de la Asociación de Directores y
28 6 0 K 98
28 6 0 K 98
279 meneos
3274 clics
Ocho de cada diez viviendas no se podrían vender ni alquilar a partir de 2030

Ocho de cada diez viviendas no se podrían vender ni alquilar a partir de 2030

No reúnen los requisitos de eficiencia energética que exige Europa y tendrán que rehabilitarse para obtener el certificado exigido para poder ser vendida o alquilada partir de 2030. Eso significa que en los próximos años, centenares de miles de viviendas deberán acometer obras de rehabilitación y reforma que mejoren su eficiencia energética. Porque saltar de una G a una D conlleva una inversión no menor, muchos propietarios de edificios ya con cierta antigüedad temen oír en cada junta de vecinos la palabra maldita: derrama.
125 154 1 K 520
125 154 1 K 520
2 meneos
10 clics

Hay suficiente hidrógeno subterráneo para cubrir la demanda durante varios siglos, afirman geólogos de Estados Unidos

Los geólogos han descubierto reservas naturales de hidrógeno, lo que abre la puerta a una fuente de energía limpia y sostenible con el potencial de abastecer a nuestra civilización durante varios siglos. El estudio, presentado en la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), encontró que hay hasta 5,5 billones de toneladas de hidrógeno almacenadas en depósitos subterráneos alrededor del mundo. Esta cantidad es equivalente a 100 veces la cantidad de energía que se consume actualmente en el mundo cada año.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
13 meneos
64 clics
Cuidados públicos, pero no para todos los bolsillos: “El Ayuntamiento de Bilbao nos abandona”

Cuidados públicos, pero no para todos los bolsillos: “El Ayuntamiento de Bilbao nos abandona”

240 familias se han visto obligadas a darse de baja del SAD por el encarecimiento del servicio, que ha llegado a triplicar su cuota: de 410 a 1.337 euros, en el caso de Teresa y Javier.
10 3 1 K 109
10 3 1 K 109
3 meneos
75 clics

Mitos sobre la transición energética

Más energía es mayor calidad de vida.Existen energías renovables, que permitirán reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.Las energías “renovables” no tienen efectos nocivos en la salud de los seres vivos.Estamos realizando una transición energética. Las renovables sustituyen a las fósiles.Es posible electrificar nuestro consumo actual.El extractivismo puede ser sostenible.Las energías renovables son energías democráticas y no implican el mantenimiento del expolio del Sur global y de la España Vacilada.
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
38 meneos
498 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy hemos troleado cuatro estaciones de metro de Barcelona ...  

... para denunciar la responsabilidad de las grandes suministradoras de agua y energía en la pobreza energética. ???? El agua y la energía son un derecho, no un negocio❗️ Traducciones: - El beneficio de Endesa és Monumental - Agbar deja el Poble Sec [Pueblo Seco] - Foc [Fuego] al oligopolio energético - Naturgy se pasa las famílias por el Arc de Triomf [Arco de Triunfo]
31 7 5 K 20
31 7 5 K 20
348 meneos
2441 clics
Muere un adolescente de 14 años tras beber una bebida energética a la que le habían echado unos 2 gramos de tusi

Muere un adolescente de 14 años tras beber una bebida energética a la que le habían echado unos 2 gramos de tusi

Un adolescente de 14 años ha fallecido por intoxicación en la localidad madrileña de Getafe después de ingerir una lata de una bebida energética que contendría unos dos gramos de la conocida como cocaína rosa o tusi, una mezcla de sustancias como la ketamina o el éxtasis, según fuentes del entorno de la víctima, policiales y de Emergencias Comunidad de Madrid. Los padres del fallecido ya han interpuesto una denuncia ante la Policía Nacional, que investiga lo sucedido como un delito de homicidio.
153 195 2 K 397
153 195 2 K 397
10 meneos
57 clics
‘Tierras raras’, un nombre poco afortunado para el talón de Aquiles de la transición energética

‘Tierras raras’, un nombre poco afortunado para el talón de Aquiles de la transición energética

De la misma forma que a la localidad manchega de Puertollano se la conoce coloquialmente como “la ciudad de las dos mentiras”, en alusión a que ni tiene puerto ni es llana, podríamos decir que el conjunto de elementos de la tabla periódica agrupados bajo la denominación genérica de “tierras raras” tampoco cuenta con un nombre muy adecuado. Especialmente durante la última década, este grupo de elementos ha sido objeto de gran atención y debate debido su inclusión en el listado elaborado (y actualizado anualmente) por la Comisión Europea de....
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
9 meneos
26 clics

" Habrá escasez de petróleo en el mercado a partir de 2025" asegura CEO de Occidental Petroleum en Davos (ENG)

El mercado petrolero podría encaminarse a una crisis de oferta a partir de 2025, ya que la exploración petrolera no logra seguir el ritmo de la demanda, dijo el martes la directora ejecutiva de Occidental Petroleum, Vicki Hollub. "A corto plazo, los mercados no están equilibrados; la oferta y la demanda no están equilibradas", dijo Hollub, y añadió que: "En 2025 y en adelante es cuando el mundo se quedará sin petróleo".
49 meneos
55 clics
Naturgy cortó la luz y el gas en invierno a un hombre que no era cliente de la compañía: deberá indemnizarle con 1.200 euros

Naturgy cortó la luz y el gas en invierno a un hombre que no era cliente de la compañía: deberá indemnizarle con 1.200 euros

Naturgy cortó la luz y el gas durante un mes en invierno a un hombre que no era cliente de la compañía y, tras la demanda de la Unión de Consumidores de Asturias, deberá indemnizar al afectado con 1.231 euros. La sentencia es firme y también condena a la compañía a abonar las costas del proceso judicial. El afectado era cliente de Total Energies y le cambiaron el contrato a Naturgy «sin su consentimiento ni conocimiento», detalla la asociación. A partir de ahí, la compañía comenzó a exigirle el pago de facturas de suministro.
11 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Advertencia sobre la dependencia alimentaria de España de Marruecos

SOS Rural, un movimiento ciudadano enfocado en la defensa del mundo rural, ha lanzado una advertencia sobre la futura dependencia alimentaria de España de países como Marruecos. En un reciente debate en Madrid, se ha discutido el preocupante declive de la superficie cultivada, la producción agrícola y las exportaciones en España, una tendencia que podría llevar a una dependencia externa para la alimentación nacional en la próxima década.
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Es un disparate que un país como España esté a punto de depender de Marruecos para poder alimentarnos" - Diario16plus

"Es un disparate que un país como España esté a punto de depender de Marruecos para poder alimentarnos" - Diario16plus

«O el sector primario trabaja unido y con convicción o desaparecerá en quince años”, aseguran los portavoces de SOS Rural. «Abrimos los brazos a todo sector primario para que pueda hacer llegar su voz a Madrid y Bruselas antes de que sea demasiado tarde. La presentación de esta ILP así lo acredita», han añadido. Asimismo, han explicado que SOS Rural «es una organización apartidista, que no apolítica, que reivindica las actividades del mundo rural y cuyo objetivo es influir políticamente de forma decisiva para rectificar las inexplicables políti
11 3 4 K 92
11 3 4 K 92
5 meneos
49 clics
El Gobierno ultima la consulta pública de la primera subasta de capacidad: estas son las novedades que incluye

El Gobierno ultima la consulta pública de la primera subasta de capacidad: estas son las novedades que incluye

Renovables y el sector del almacenamiento espera como agua de mayo que se convoquen las subastas para que sea rentable invertir.
17 meneos
61 clics
Cómo España está dominando la transición energética [ALE]

Cómo España está dominando la transición energética [ALE]

Los alemanes conocen España principalmente como destino turístico. Lo que pocos saben: el país está muy por delante en lo que respecta a la transición energética. En 2023, los ibéricos cubrieron casi el 60% del consumo eléctrico a partir de fuentes renovables. La proporción de electricidad alimentada con carbón fue recientemente sólo del 1,4%; este año se espera que desaparezca completamente del mix eléctrico. En Alemania la proporción del carbón sigue siendo casi del 20%. Probablemente lo seguirá quemando para generar electricidad hasta 2030.
11 meneos
22 clics

Multan a Endesa con más de seis millones de euros por una brecha de seguridad que desprotegió los datos de sus clientes

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) asegura que Endesa fue "gravemente negligente" en su forma de actuar, y ha impuesto una multa de 6,1 millones de euros a la compañía por la brecha de seguridad que supuso la venta de datos personales de sus clientes a través de anuncios en Facebook.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
136 meneos
706 clics
La crisis obliga a EDF a retrasar la planta nuclear de Hinkley Point C que costará hasta 13.000 millones de euros más de lo previsto

La crisis obliga a EDF a retrasar la planta nuclear de Hinkley Point C que costará hasta 13.000 millones de euros más de lo previsto

Lo de la energía nuclear en Europa es digno de estudio. Ni un proyecto sale como se prevé, todos resultan más caros y se retrasan continuamente. Según la eléctrica estatal francesa, el proyecto nuclear británico se poidría retrasar hasta su puesta en marcha en el año 2031, Hasta ahora, el grupo indicó el 19 de mayo de 2022 que el inicio de la producción de electricidad estaba previsto para junio de 2027. y que el coste del proyecto una vez finalizado se estimó entre 25.000 y 26.000 millones de libras de 2015.
66 70 1 K 332
66 70 1 K 332
825 meneos
1646 clics
Las energéticas han cobrado 12.000 millones de más en dos años a familias y empresas en los recibos de la luz y el gas

Las energéticas han cobrado 12.000 millones de más en dos años a familias y empresas en los recibos de la luz y el gas

Las liquidaciones oficiales de los sectores eléctrico y gasista revelan un 'sablazo' multimillonario cuya desmesura obliga al Gobierno a buscar fórmulas para reducir la parte fija de la factura energética de los consumidores. Los hogares y la familias españolas han pagado en los dos últimos años 12.000 millones de euros de más en los recibos de la luz y del gas, al haber soportado unos cargos regulados superiores en esa cuantía a los que requerían el sistema eléctrico y el gasístico.
294 531 5 K 331
294 531 5 K 331
10 meneos
23 clics

La pobreza energética golpea a Europa en plena ola de frío (contiene video del canal Arte))

Los bajos salarios, el incremento de las facturas de la luz o el gas y el aislamiento defectuoso de los hogares son el cóctel perfecto para la pobreza energética, un problema que se extiende por toda Europa durante un invierno en el que se han registrado temperaturas mínimas. Alrededor de 42 millones de personas no puede calentar bien sus hogares, principalmente en los países del sur, como España, Portugal e Italia; y en los Balcanes, como Rumania, Bulgaria y Grecia.
16 meneos
18 clics

El Gobierno de Cantabria suprime el servicio de apoyo a cuidadores en el entorno familiar y despide a sus siete trabajadores

El Patronato de La Fundación Cántabra para la Salud y Bienestar Social está llevando a cabo una reorganización del Departamento de Autonomía y Ayuda a la Dependencia que ha supuesto la supresión del programa Servicio de apoyo a cuidadores no profesionales en el entorno familiar, el programa conocido con el nombre SACEF.
5 meneos
12 clics

La producción de energía nuclear tocó un mínimo histórico el peor año de la crisis energética

Los 13 países de la UE con producción de electricidad nuclear generaron 609.255 gigavatios hora (GWh) de electricidad nuclear en 2022, coincidiendo con el peor año de la crisis energético, según los datos publicados por Eurostat. Fue un 16,7% menos en comparación con 2021. Se trata del nivel más bajo registrado desde 1990, primer año del que se dispone de datos comparables para todos los países de la UE. No obstante, las centrales nucleares representaron más de una quinta parte (21,8%) de la producción total de electricidad del bloque.
39 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El fondo Blackrock se convertirá en el gran 'dueño' de las energéticas españolas tras la compra de GIP

El fondo Blackrock se convertirá en el gran 'dueño' de las energéticas españolas tras la compra de GIP

El mayor fondo de inversión del mundo, Blackrock, anunció este viernes la compra de Global Infrastructure Partners (GIP) por 12.500 millones de dólares (unos 11.400 millones de euros). La que será la mayor operación en una década de la principal gestora del planeta convertirá a Blackrock en el tercer mayor accionista de Naturgy y, con ello, en el gran 'dueño' de las energéticas españolas, con presencia en casi todas las ramas de actividad del sector
14 meneos
152 clics
Seis bulos negacionistas sobre la transición energética

Seis bulos negacionistas sobre la transición energética

Los datos desmontan las fantasías sobre la posibilidad de un regreso a la energía nuclear o las centrales térmicas. Vicenini Gallardo, titulado “el Co2 es el mejor de los gases para el desarrollo de la naturaleza” Este argumento demoledor ha sido secundado por un alumno aventajado como es el diputado asturiano Javier Jové que no tuvo otra ocurrencia que aparecer en comisión parlamentaria con una planta para defender la idea de que si todos tuviéramos dos plantas
12 2 1 K 112
12 2 1 K 112

menéame