Actualidad y sociedad

encontrados: 749, tiempo total: 0.010 segundos rss2
32 meneos
47 clics

Las empresas no pueden colocar tornos de control en los baños y descontar el tiempo de trabajo efectivo, dice el TSJM

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha dictaminado que las empresas no pueden controlar el tiempo que pasan sus trabajadores en el baño mediante la colocación de tornos en las puertas de los aseos para exigir, posteriormente, la recuperación de ese tiempo. 33 personas de la empresa Electrónica Desarrollo Ingeniería y Sistemas decidieron acudir a los tribunales para negociar el convenio colectivo tras la implantación unilateral de esta medida.
27 5 0 K 122
27 5 0 K 122
13 meneos
20 clics
Un hombre toma rehenes en una fábrica cerca de Estambul para protestar por la guerra de Gaza

Un hombre toma rehenes en una fábrica cerca de Estambul para protestar por la guerra de Gaza

Un hombre armado ha entrado este jueves en una fábrica de una empresa internacional en Estambul y ha tomado a varios trabajadores como rehenes para protestar por la guerra de Gaza. La agencia turca Anadolu ha confirmado que numerosas unidades de la Policía se han trasladado al polígono industrial del distrito de Gebze para forzar la liberación de los retenidos. El periódico digital Gebze Gazetesi ha detallado que la toma de rehenes ha sido en una fábrica de una multinacional estadounidense y ha difundido un vídeo en el que se ve a un hombre...
10 3 0 K 60
10 3 0 K 60
324 meneos
2979 clics

La Audiencia Nacional fija criterio: los «días naturales» deben entenderse como días laborales

En una decisión judicial que promete cambiar la forma en que se calculan los permisos laborales en España, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictaminado que los términos «días naturales», utilizados habitualmente en la interpretación de los convenios colectivos para el cálculo de permisos, deben entenderse, en su mayoría, como «días laborables».
127 197 1 K 339
127 197 1 K 339
415 meneos
469 clics
Los 40.000 trabajadores de los invernaderos de Almería llevan nueve años sin convenio ni mejoras laborales

Los 40.000 trabajadores de los invernaderos de Almería llevan nueve años sin convenio ni mejoras laborales

Sindicatos y empresarios han retomado las negociaciones sin avances más allá del salario mínimo, tras múltiples intentos infructuosos para llegar a acuerdos en un sector muy precarizado que genera 3.000 millones de euros al año. El empresariado no quiere negociar desde la base de los avances del anterior convenio, sino empezar desde más atrás, desde cero. Negociar desde cero supondría saltarse, por ejemplo, los complementos de antigüedad fijados en el anterior convenio, trienios y quinquenios que, según CCOO, los empresarios se niegan a pagar.
157 258 0 K 360
157 258 0 K 360
11 meneos
12 clics

Decretados servicios mínimos de entre el 50 y el 100% por el paro la sanidad privada en A Coruña este miércoles y día 7

La Consellería de Sanidade ha publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) los servicios mínimos decretados por los paros convocados para los días 24 de enero y 7 de febrero en el ámbito de la sanidad privada en la provincia de A Coruña y que estarán entre el 100% y el 50%, según las distintas áreas. Se trata del personal incluido en el ámbito de aplicación del convenio colectivo para los establecimientos sanitarios de hospitalización, asistencia, consulta y laboratorios de análisis clínicas de esta provincia.
28 meneos
249 clics

Ventajas del convenio especial con la Seguridad Social

El convenio especial con la Seguridad Social es "cotizar sin trabajar". De forma muy resumida, consiste en que el trabajador se pague voluntariamente a sí mismo sus cotizaciones para que no le baje la pensión de jubilación. El caso típico es el del trabajador que pierde su empleo, se le acaba el paro y le queda “poco” para jubilarse. Pero hay otras situaciones en las que se puede pedir un convenio especial, como estar en reducción voluntaria de jornada o tener un contrato a tiempo parcial.
23 5 1 K 60
23 5 1 K 60
21 meneos
38 clics
Los convenios de 2023 registran la mayor subida salarial de los últimos 20 años | Público

Los convenios de 2023 registran la mayor subida salarial de los últimos 20 años | Público

Los convenios acordados por agentes sociales, plantillas y empresas incluyen una revalorización media de los sueldos del 3,46%, con lo que los trabajadores pueden recuperar poder adquisitivo tras el bienio de mayor pérdida en lo que va de siglo.
17 4 0 K 74
17 4 0 K 74
383 meneos
3161 clics

Cómo evitan aplicar las subidas del salario mínimo en las tablas salariales

Desde 2019, cada vez que sube el SMI se quedan por debajo del mismo muchas tablas salariales de convenios colectivos que CC.OO. y UGT firmaron considerando justo que hubiera trabajadores que cobraran, por ejemplo, solo 750 u 800€. Incluso en convenios aplicables a empresas con miles de empleados y centros de trabajo por toda España y hasta en el extranjero. Empresas con beneficios millonarios que se podrían gastar en pagar mejores salarios, pero parece que consideran mejor para ellas gastárselo en pagar otras cosas.
166 217 3 K 434
166 217 3 K 434
1 meneos
2 clics

Sánchez y Díaz pactan desmontar la base de la reforma laboral de Rajoy

El acuerdo suscrito por PSOE y Sumar para reeditar su coalición de Gobierno marca una nueva etapa en la regulación del mercado de trabajo con la idea de culminar lo que no pudieron hacer en la anterior Legislatura: derogar el grueso de la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2012. Para ello apunta directamente a sus principales pilares que seguían sin cuestionarse: las causas del despido y los descuelgues de los convenios colectivos.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
13 meneos
79 clics
CCOO aprueba el ERE y el nuevo convenio de Telefónica en una votación ajustada

CCOO aprueba el ERE y el nuevo convenio de Telefónica en una votación ajustada

El sindicato da luz verde al acuerdo en su consejo estatal con 22 votos a favor, 21 en contra y una abstención. La operadora abrocha así con unanimidad en la mesa de negociación el pacto para mantener la 'paz social'.
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
437 meneos
739 clics
Video: Multitudinaria manifestación en Estambul en apoyo a Palestina

Video: Multitudinaria manifestación en Estambul en apoyo a Palestina  

Decenas de miles de personas se han manifestado en Estambul como muestra de solidaridad por el pueblo palestino.
179 258 4 K 419
179 258 4 K 419
12 meneos
27 clics
El convenio con el Consorcio Provincial termina hoy y la pretensión es continuar con cargo al Concello de Ferrol

El convenio con el Consorcio Provincial termina hoy y la pretensión es continuar con cargo al Concello de Ferrol

Se ha comunicado verbalmente que el personal del parque ferrolano seguirá prestando el servicio, con el personal actual y con cargo al Concello de los devengos retributivos derivados. Los trabajadores, en una asamblea con la Xunta de Persoal, han presentado un escrito al gobierno local en el que reclaman que se comunique por escrito esta orden de mantener las salidas mientras no se firma el nuevo convenio. Piden que se encargue un informe jurídico que analice las posibles consecuencias de hacerlo sin estar amparados por un documento en
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
48 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué a CC.OO. y UGT no les ha gustado que hayan dado prioridad a los convenios autonómicos

En el real decreto del Gobierno aprobado la semana pasada, ya en vigor, no solo se ha universalizado el derecho a acumular el permiso de lactancia. También se ha aprobado darle prioridad al convenio colectivo autonómico sobre el estatal. Es una medida muy buena para todos los trabajadores, sobre todo para los del País Vasco, Navarra y Galicia; pero no les ha gustado nada ni a la CEOE ni a sus “sindicatos” CC.OO. y UGT. cuadrado(); Hasta ahora, el Estatuto de los Trabajadores permitía que los convenios estatales (...)
15 meneos
19 clics

ELA considera una "gran victoria de la clase trabajadora vasca" la prevalencia de los convenios negociados en Euskadi

ELA ha realizado estas manifestaciones tras conocer que el Consejo de Ministros ha dado luz verde a la prevalencia de los convenios autonómicos sobre estatales, una medida que se excluyó de la reforma laboral y provocó el voto en contra del PNV, que ahora lo había pactado en el acuerdo de investidura de Pedro Sánchez.
12 3 0 K 37
12 3 0 K 37
3 meneos
32 clics

CC.OO. y UGT aún firman convenios con términos franquistas

Son numerosos los convenios colectivos, firmados por CC.OO. y/o UGT, en los que a los obreros o trabajadores se les llama “productores” y en los que se escribe “Empresa” con mayúscula. Este hecho no es solo una curiosidad histórica, sino que es una muestra perfecta de la calidad y utilidad del trabajo de algunos “sindicalistos” que cobran de CC.OO. y UGT sin que lo sepan sus afiliados. Vamos a explicar por qué. cuadrado(); En el franquismo no gustaban mucho los sustantivos "trabajador" y menos aún "obrero", porque (...)
2 1 7 K -26
2 1 7 K -26
14 meneos
90 clics
Telefónica aprieta a los sindicatos en el ERE y tensa la negociación del convenio

Telefónica aprieta a los sindicatos en el ERE y tensa la negociación del convenio

Este es un ERE y un convenio diferente en Telefónica. La operadora está apretando las tuercas a los sindicatos en las negociaciones del despido colectivo, con una cifra de afección máxima más elevada de lo esperado y la ‘línea roja’ de las salidas forzosas en áreas con excedente laboral. Esto está tensando la negociación del convenio, donde también se han planteado algunas medidas que han puesto en alerta a los representantes de los trabajadores, que van desde la movilidad forzosa hasta la sacudida a la clasificación profesional y los ascensos.
12 2 0 K 15
12 2 0 K 15
5 meneos
29 clics
Lo que empezó con 130 empleados suecos ha terminado en Dinamarca. La huelga solidaria contra Tesla ya salta fronteras

Lo que empezó con 130 empleados suecos ha terminado en Dinamarca. La huelga solidaria contra Tesla ya salta fronteras

Un brutal choque. Son dos posturas tan enfrentadas que se hace difícil prever una salida al conflicto en el corto plazo. La compañía intenta llevar su filosofía estadounidense allí donde va. Aseguran que, como empresa, no firman convenios colectivos y que no es negociable. Para los sindicatos suecos, tampoco es negociable no firmarlo.
4 1 4 K -4
4 1 4 K -4
29 meneos
55 clics
El derecho internacional avala la defensa de Palestina a los ataques de Israel

El derecho internacional avala la defensa de Palestina a los ataques de Israel

La ONU o los Convenios de Ginebra reconocen el derecho a oponer resistencia a las medidas que priven de sus derechos a los Estados, pero en ningún caso los medios utilizados pueden comprender ataques a civiles o secuestros. Tal como reconocen la Asamblea General y la Corte Internacional de Justicia, el pueblo palestino tiene derecho a la libre determinación e Israel ocupa gran parte de su territorio, impidiendo el ejercicio de dicho derecho.
24 5 0 K 38
24 5 0 K 38
29 meneos
57 clics
Los supermercados de Madrid dicen basta por Navidad: convocadas huelgas para los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre

Los supermercados de Madrid dicen basta por Navidad: convocadas huelgas para los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre

UGT ha convocado cuatro jornadas de huelga en los supermercados de la Comunidad de Madrid que tendrán lugar los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre, en plena Navidad, en respuesta al “estancamiento” en las negociaciones del convenio colectivo y las demandas laborales de los trabajadores de este sector.
24 5 0 K 110
24 5 0 K 110
307 meneos
3710 clics

El derecho a dejar de trabajar hasta enero para no pasarse de la jornada anual

La mayoría de convenios definen una jornada anual máxima y no establecen las horas extras como obligatorias. Por ello, los trabajadores de convenios así no tendríais obligación legal de volver a trabajar hasta el 1 de enero del año siguiente cuando llegarais al tope anual, aunque aún faltaran varios días o semanas, y por supuesto sin descuento del salario ordinario de diciembre. Los que siempre trabajáis 40 horas semanales es prácticamente seguro que os vais a pasar de la jornada anual de vuestro convenio más o menos hacia (...)
135 172 2 K 431
135 172 2 K 431
19 meneos
20 clics
Personal de la sanidad privada de la provincia de A Coruña clama para que la patronal "se siente a negociar" el convenio

Personal de la sanidad privada de la provincia de A Coruña clama para que la patronal "se siente a negociar" el convenio

"La patronal se levantó de la mesa sin negociar", ha lamentado Varela y ha señalado que "la única contrapropuesta" que tiene la patronal es "quitarles la antigüedad y el 100% de las Incapacidades Temporales, tanto si son laborales como comunes". Lo que piden en ese convenio que, ha añadido, afecta a más de 4.000 personas en la provincia de A Coruña, son mejoras en el salario, en la jornada y en las condiciones de los trabajadores. Por su parte, en la ciudad de A Coruña también se ha celebrado una concentración durante esta jornada
16 3 0 K 109
16 3 0 K 109
16 meneos
18 clics

Los sindicatos convocan dos jornadas de huelga en la sanidad privada de A Coruña para reclamar "un convenio digno"

Han pedido la intervención de la Consellería de Sanidade "porque debido al desmantelamiento de la sanidad pública, la sanidad privada está cubriendo una parte importe de las listas de espera". Por ello, señalan que la huelga también afectará a la asistencia pública y piden al Sergas que "no siga mirando para otro lado".
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
10 meneos
9 clics
UGT denuncia que Pamesa ha bloqueado la negociación del convenio de empresa

UGT denuncia que Pamesa ha bloqueado la negociación del convenio de empresa

El sindicato ha asegurado que la empresa no quiere ofrecer ni lo acordado en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) de 2023, "que es la base mínima de negociación 4%3%-3% con revisión salarial respecto al IPC-, cuando en el 2022 el grupo empresarial creció un 38 por ciento".
4 meneos
14 clics

Los convenios firmados este año recogen un alza salarial media del 4,27% hasta septiembre, superior al IPC

Los convenios colectivos firmados este año recogían hasta septiembre una subida salarial media del 4,27%, por encima de la inflación interanual de septiembre (3,5%) y en línea con las directrices marcadas por sindicatos y empresarios en el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AENC).
22 meneos
157 clics
El sueldazo que cobran los toreros por cada espectáculo

El sueldazo que cobran los toreros por cada espectáculo

Desde el año 2020 (prorrogado hasta la fecha), las organizaciones empresariales y sindicales mantienen un salario mínimo de 15.088 euros por corrida de una red para aquellos toreros que hayan realizado, al menos, 36 espectáculos durante la última temporada, el requisito fundamental para incorporarse al denominado como grupo A.
18 4 1 K 139
18 4 1 K 139

menéame