Actualidad y sociedad

encontrados: 39, tiempo total: 0.013 segundos rss2
2 meneos
117 clics

Es argentina, actriz porno militante y becada en biotecnología en Nueva York

Soy muchas cosas. Soy actriz porno, soy prostituta. Son mis trabajos y hobbies”, dice María Riot, una activista del trabajo sexual que sube a las redes sociales trailers de sus películas y exige que el Código Contravencional deje de sancionar la oferta y demanda de servicios sexuales.
1 1 9 K -103
1 1 9 K -103
35 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monsanto compra la patente que podría acabar con los transgénicos

La empresa de semillas y pesticidas acaba de anunciar que ha adquirido la licencia para usar la técnica de edición genética CRISPR en usos agrícolas, un movimiento que podría tener profundas implicaciones en el futuro de los llamados organismos genéticamente modificados, ya que este sistema podría acelerar y simplificar la creación de nuevas cosechas resistentes a las sequías o a diversas plagas.
27 meneos
193 clics

La revolución de la carne (de mentira) ya está en marcha

Si el "software se está comiendo el planeta", la biotecnología se lo está cocinando. Lejos del glamuroso mundo de la ingeniería genética, la eugenesia y los bebés a la carta, hay un montón de empresas llevando la biotecnología más avanzada a los lugares más insospechados. El veganismo, por ejemplo. O mejor dicho, la sustitución de productos animales por otros de origen vegetal con la misma 'experiencia de usuario'. Estas empresas están llevando la 'sustitución alimentaria' al siguiente nivel.
3 meneos
20 clics

Lucha por las patentes de la tecnología CRISPR

Paralelamente al desarrollo y optimización del sistema CRISPR de edición del genoma, el cual permite introducir mutaciones o reparar cambios en el ADN de forma específica, en un lugar o lugares concretos del material hereditario de una célula, ha surgido una lucha por la propiedad de las patentes asociadas a esta tecnología, considerada ya uno de los principales hitos de la medicina de los últimos años.
4 meneos
5 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agricultores apoyan siembra de maíz GM

El pasado miércoles los partidarios de la siembra de maíz transgénico en México recibieron una buena noticia: “El Juzgado 12º de Distrito en Materia Civil del Primer Circuito con sede en la capital del país dejó sin efecto la medida precautoria que impedía la evaluación de nuevas solicitudes de permiso y el otorgamiento de nuevos permisos para la siembra de maíz genéticamente modificado”. En su resolución, el juez deja sin efectos la suspensión dictada hace dos años, por lo que las cosas regresan al estado en que se encontraban...
4 0 4 K -15
4 0 4 K -15
10 meneos
127 clics

Una lona que permite eliminar la contaminación

La compañía Shiseido ha instalado en Madrid una lona publicitaria que elimina la contaminación producida por coches y fábricas, siendo el primer proyecto de...
10 meneos
42 clics

El 9% del PIB español depende ya de la biotecnología

El peso de la biotecnología en el PIB español ha pasado del 2,98% en 2008 al 9,07% en 2013.
25 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta a Ahora Madrid

Tras las elecciones del 24 de mayo, muchas nuevas formaciones han llegado a ayuntamientos y comunidades autónomas. Una de ellas es Ahora Madrid. Uno de los puntos de su programa es declarar Madrid libre de transgénicos. Desde la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec) queremos dirigirnos a ellos en atención a este punto.
62 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva "ley Monsanto" para Ghana obligaría a usar semillas modificadas

Un proyecto de ley sobre el mejoramiento de las semillas que ha recibido el apoyo del Parlamento de Ghana podría poner en jaque la soberanía alimentaria en el país africano. La iniciativa, conocida como 'ley Monsanto', prohibiría a los agricultores locales el libre almacenamiento, el intercambio y la mejora de las semillas para proteger los derechos de propiedad intelectual de la biotecnología, haciendo que los granjeros estén sujetos a fuertes multas por cultivar cualquier cosa que haya sido patentada, incluso en casos de polinización cruzada.
51 11 12 K 73
51 11 12 K 73
7 meneos
108 clics

La nueva revolución verde: supercultivos  

Los supercultivos de la moderna agricultura serán sin duda de gran ayuda, pero no podemos confiar únicamente en la biotecnología. Alo está matando la mandioca de Ramadhani Juma.«Tal vez sea el exceso de agua –dice, tomando un puñado de hojas amarillentas y marchitas de una planta de dos metros de altura–. O de sol.» Juma cultiva un terreno de menos de media hectárea cerca de la ciudad tanzana de Bagamoyo, a orillas del Índico, unos 60 kilómetros al norte de Dar es Salaam".
12 meneos
186 clics

El mejor modelo en 3D del virus de la gripe  

Ilustradores biomédicos de la compañía rusa Visual Science, con el asesoramiento de investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), han creado “el modelo 3D científicamente más preciso del virus de la gripe”. Se trata del primer modelo tridimensional del influenzavirus A subtipo H1N1, más conocido como A/H1N1, uno de los más comunes y letales del mundo. Las diferentes cepas del virus de la gripe que van surgiendo a lo largo del tiempo difieren principalmente por dos proteínas de su superficie, que acumulan cambios mutacionales muy
11 1 0 K 119
11 1 0 K 119
31 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Malnutrición infantil en Uganda y Biotecnología. La otra cara del Arroz dorado

Hace unos meses escribí un duro artículo sobre la actitud de Greenpeace y el arroz dorado. A raíz de ese artículo contacto conmigo Victoria Ley, miembro de la ONG española Adelante África, que realiza su labor en Uganda, para hablarme del problema en primera persona. Espero que este post que me envía Victoria sirva para que muchos se replanteen su actitud.En Uganda hay muchos niños, se ven en las calles, en el campo, jugando, trabajando. Los niños de Uganda son alegres y sonríen, y están bien educados. Su mirada es profunda y oscura.
25 6 6 K -8
25 6 6 K -8
13 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La biotecnología aplicada a la alimentación incrementa la servidumbre frente a las grandes multinacionales"

"Mientras que los consumidores, los agricultores y gobiernos estemos en manos de la agroindustria, esta situación de crisis alimentaria y de crisis agrícola mundial no tiene solución", asegura el ecologista Daniel López Marijuana.López Marijuana cree que las consecuencias económicas del desarrollo de los transgénicos serán mucho más dramáticas que los efectos sobre la salud o el medioambiente.
11 2 6 K 57
11 2 6 K 57
1 meneos
8 clics

Hambre en el mundo biodiversidad vs biotecnologia

Hambre en el mundo biodiversidad vs biotecnologia (info) El hambre, al que deben enfrentarse cada día 842 millones de personas, no es una fatalidad a la que una parte de la humanidad esté predestinada. Es resultado de la injusticia. De la violación del derecho fundamental de toda persona a disponer, en todo momento, de alimentos en cantidad y calidad suficiente que le permitan vivir una vida digna y saludable.
1 0 12 K -152
1 0 12 K -152
12» siguiente

menéame