Actualidad y sociedad

encontrados: 87, tiempo total: 0.003 segundos rss2
25 meneos
50 clics

El ladrillo que araña el Cabo de Gata

Desde que en 1987 se declarara Parque Nacional, el Cabo de Gata ha sufrido diferentes envites recalificadores cuyo mayor exponente es el hotel El Algarrobico. Las organizaciones conservacionistas miran hoy con miedo la autorización emitida por la Junta a la restauración de un antiguo cortijo frente a la playa de los Genoveses.
21 4 2 K 79
21 4 2 K 79
24 meneos
39 clics

El Supremo pregunta a la Junta qué está haciendo para restaurar la legalidad en El Algarrobico

La providencia, de la que es ponente el magistrado Rafael Fernández Valverde, da respuesta a un escrito presentado por Greenpeace en el que instaba a la sala a "intervenir" ante el "desinterés" de las administraciones afectadas --Gobierno, Junta y Ayuntamiento de Carboneras-- por "obedecer las resoluciones judiciales" que apuntan a la ilegalidad del hotel.
20 4 0 K 90
20 4 0 K 90
4 meneos
7 clics

Luz verde al hotel de 4 estrellas y 30 habitaciones en Genoveses

La Junta de Andalucía ha declarado viable medioambientalmente la ejecución del proyecto para habilitar como hotel de cuatro estrellas con 30 habitaciones y con piscina el conocido 'Cortijo Las Chiqueras', frente a la Bahía de Los Genoveses, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar.
3 1 2 K 18
3 1 2 K 18
29 meneos
51 clics

Un juez de Almería propone llevar a juicio a 28 activistas de Greenpeace por pintada en la fachada del Algarrobico

El Juzgado de Instrucción 1 de Vera (Almería) ha propuesto que vayan a juicio 28 activistas de Greenpeace que, en mayo de 2014, accedieron en una acción reivindicativa al hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras, y dibujaron un punto negro de 8.000 metros cuadrados en la fachada con la leyenda 'Hotel ilegal' para exigir su "desmantelamiento inmediato.
24 5 0 K 20
24 5 0 K 20
35 meneos
44 clics

Desmontando el Algarrobico. El Gobierno mintió a Bruselas para defender la legalidad de El Algarrobico

Un año antes de que el juez Rivera paralizase el hotel, el Gobierno de Zapatero recibió carta y visita de la Comisión Europea. Alguien había denunciado las obras. El Ejecutivo trató de convencer por todos los medios de que era legal. A Bruselas no le gustó nada la respuesta.
29 6 2 K 59
29 6 2 K 59
9 meneos
81 clics

Desmontando El Algarrobico Capítulo III: Licencia gratis, oiga

En febrero de 2006, el juez Jesús Rivera paralizaba las obras de El Algarrobico. El gigantesco hotel se levantaba sobre suelo protegido del Parque Natural, incumplía la Ley de Costas y la licencia era ilegal. Trece años después, sigue allí. ¿Cómo es posible? Vamos a desmontarlo.
22 meneos
81 clics

Desmontando El Algarrobico: un indulto exprés  

Cristóbal Fernández fue alcalde de Carboneras durante 28 años de forma casi ininterrumpida, la mayor parte de ellos en representación del PSOE (aunque no siempre fue así). También fue el gran impulsor desde la política del hotel de El Algarrobico. Trató de que saliera adelante primero desde su despacho consistorial y después también desde las calles, encabezando manifestaciones, firmando ordenanzas municipales o aprobando recursos judiciales de abogados pagados con dinero público para unirse a la promotora del hotel en su enfrentamiento...
18 4 0 K 77
18 4 0 K 77
423 meneos
6321 clics
Desmontando El Algarrobico

Desmontando El Algarrobico

En febrero de 2006, el juez Jesús Rivera paralizaba las obras de El Algarrobico. El gigantesco hotel se levantaba sobre suelo protegido del Parque Natural, incumplía la Ley de Costas y la licencia era ilegal. Trece años después, sigue allí. ¿Cómo es posible? Vamos a desmontarlo.
169 254 1 K 209
169 254 1 K 209
415 meneos
2787 clics
Otras elecciones con El Algarrobico en pie

Otras elecciones con El Algarrobico en pie

La silueta del hotel ilegal de El Algarrobico, construido en la playa del mismo nombre del municipio almeriense de Carboneras, sigue en pie, insultando al paisaje andaluz y humillando a todos los que lo amamos
134 281 2 K 275
134 281 2 K 275
57 meneos
57 clics
El Supremo obliga al Ayuntamiento de Carboneras a calificar el paraje de El Algarrobico como no urbanizable

El Supremo obliga al Ayuntamiento de Carboneras a calificar el paraje de El Algarrobico como no urbanizable

El Ayuntamiento de Carboneras (Almería) deberá modificar su normativa urbanística para cambiar a suelo no urbanizable las fincas sobre las que se asienta el hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico ya que gozan de la calificación de zona C1 o área ambiental protegida del parque natural de Cabo de Gata-Níjar. Así lo ha sentenciado el Tribunal Supremo (TS), que desestima el recurso de casación interpuesto por el Consistorio contra el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de julio de 2016.
46 11 0 K 284
46 11 0 K 284
45 meneos
126 clics

El Algarrobico sigue insultándonos a todos

Es un día azul de primavera en el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, uno de los espacios naturales más bellos de la península. Tras recorrer sus principales enclaves, a cual más asombroso, tomo la carretera que sube desde Carboneras hacia Mojácar, en la provincia de Almería, uno de los últimos tramos de playa virgen del Mediterráneo. Pero al tomar la última curva e iniciar el descenso de los acantilados, cuando las vistas se abren al mar y esperas que aparezca un paisaje paradisíaco, lo que te recibe es una de las mayores aberraciones.
15 meneos
127 clics

La eterna espera para el derribo del Algarrobico: ¿esta vez sí?

Con todas las administraciones remando en la misma dirección, es cuestión de tiempo que el hotel de Carboneras (Almería) termine reducido a escombros.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
37 meneos
48 clics

El Supremo reitera que El Algarrobico y El Canillar son espacio protegido no urbanizable

El Tribunal Supremo (TS) ha vuelto a sentenciar que el sector ST-1 del paraje de El Algarrobico, donde se levanta el hotel de Azata del Sol en Carboneras (Almería), y su adyacente ST-2, donde también se preveía desarrollo urbanístico residencial, son espacio protegido no urbanizabl
30 7 0 K 23
30 7 0 K 23
23 meneos
66 clics

Los negocios con el promotor del hotel de El Algarrobico, origen de la imputación de Dancausa

Los negocios entre Concepción Dancausa y el promotor del polémico hotel de El Algarrobico en Almería, José Domingo Rodríguez Losada, son el origen de la imputación de la delegada del Gobierno en Madrid.
19 4 1 K 15
19 4 1 K 15
3 meneos
76 clics

Última hora desde el Algarrobico  

Desde El Algarrobico, el reportero campero de Los Almagros.
2 1 9 K -91
2 1 9 K -91
7 meneos
54 clics

La Junta de Andalucía visita este martes el Hotel Algarrobico

La Junta de Andalucía tiene previsto la entrada este martes en el hotel que se levanta en el paraje de El Algarrobico, en
108 meneos
466 clics
Los otros 'algarrobicos' que invaden la costa española

Los otros 'algarrobicos' que invaden la costa española

Además de hoteles en la playa como el almeriense, urbanizaciones, industrias e infraestructuras que invaden el litoral prolongan su existencia en casos judiciales que se alargan lustrosLas ocupaciones urbanísticas ilegales se benefician de la maraña de procesos legales, licencias de construcción, sentencias y recursos en los tribunales. El 26% de la franja costera está urbanizada, según un estudio de Greenpeace: 71.000 hectáreas de los 8.000 kilómetros costeros de España.
87 21 1 K 353
87 21 1 K 353
4 meneos
19 clics

Algarrobico

Una breve nota sobre las sentencias del Hotel del Algarrobico y los pleitos que los provocaron
3 1 12 K -137
3 1 12 K -137
1259 meneos
2074 clics
El Supremo falla que el Algarrobico se construyó sobre terreno no urbanizable

El Supremo falla que el Algarrobico se construyó sobre terreno no urbanizable

El Tribunal Supremo ha fallado en una sentencia divulgada este jueves que el hotel Algarrobico, construido en el Cabo de Gata, en Carboneras (Almería), se edificó sobre terreno no urbanizable. La Sala de lo Contencioso del alto tribunal ha aceptado los recursos de Greenpeace y de la Junta de Andalucía y ha anulado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que en marzo de 2014 falló a favor de la constructora Azata del Sol.
390 869 0 K 481
390 869 0 K 481
8 meneos
12 clics

El Supremo continuará este miércoles deliberando sobre el suelo del hotel Algarrobico

El Tribunal Supremo (TS) va a fallar sobre si el suelo sobre el que se asienta el hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería) es no urbanizable de especial protección. Tal y como se falló en una sentencia de 2012 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) o si, por el contrario, tiene la calificación de urbanizable tal y como concluyó el mismo órgano.
12 meneos
15 clics

El TS decide los días 2 y 3 de febrero si el suelo del Algarrobico es urbanizable y a quién pertenece

El Tribunal Supremo (TS) decidirá el 2 de febrero si el suelo sobre el que se asienta el hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería) es no urbanizable de especial protección tal y como se falló en una sentencia de 2012 del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) o si, por el contrario, tiene la calificación de urbanizable tal y como concluyó el mismo órgano y la misma sala en marzo de 2014.
10 2 0 K 121
10 2 0 K 121
27 meneos
27 clics

El Algarrobico llega a Europa: los ecologistas llevan a los jueces del TSJA al tribunal de derechos humanos

Salvemos Mojácar va a presentar un recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo contra el archivo de la querella "contra los jueces que han defendido El Algarrobico". La querella fue archivada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo "sin entrar a analizar el contenido de la misma", siendo notificada en diciembre del 2014, ha justo un año.
47 meneos
61 clics

El Constitucional da carpetazo al recurso ecologista contra la licencia de obras del Algarrobico

El Tribunal Constitucional (TC) ha ordenado el archivo del recurso de amparo de la organización ecologista Salvemos Mojácar contra la sentencia que declaró legal la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento de Carboneras para construir el hotel de El Algarrobico. El Alto Tribunal declara firme la anterior providencia de inadmisión, así como el archivo del recurso de amparo.
45 meneos
48 clics

Greenpeace vincula a la empresa del Algarrobico con operaciones de ‘Gürtel’ y ‘Malaya’

Una denuncia grave y en toda regla con graves insinuaciones es la que ha dirigido hoy Greenpeace contra la empresa promotora del hotel almeriense de El Algarrobico, Azata del Sol. Según la organización ecologista esta promotora sabía “cinco años antes de que comenzaran las obras”, gracias a una notificación del Ministerio de Medio Ambiente, que este hotel edificado en Carboneras, “estaba vulnerando la Ley de Costas”. Greenpeace ha hecho esta afirmación durante la presentación del informe ‘Desmontando El Algarrobico’.
37 8 1 K 127
37 8 1 K 127
687 meneos
9992 clics
7 datos de El Algarrobico que tienes que saber antes de la sentencia de septiembre

7 datos de El Algarrobico que tienes que saber antes de la sentencia de septiembre

El Tribunal Supremo va a resolver si el suelo es urbanizable o no. Pero antes de que se pronuncie el alto tribunal, aquí van los 7 datos previos a la sentencia que no te debes perder:
240 447 2 K 460
240 447 2 K 460

menéame