Actualidad y sociedad

encontrados: 19294, tiempo total: 0.548 segundos rss2
7 meneos
47 clics

Los más pobres siguen pagando las pensiones de los más ricos  

Imagen del artículo (No enlaza al artículo) Los últimos gobiernos sometieron al primer pilar a una intensa reforma, lo que se tradujo en una bajada de las pensiones. Y, sinceramente, no tuvieron más remedio que hacerlo porque el actual sistema de reparto no da más de sí. No hay suficiente dinero para pagar a toda la masa de personas que nos jubilaremos en las próximas décadas de la misma forma a como se ha hecho con nuestros mayores hasta ahora. Enlace al artículo (medio AEDE) goo.gl/j1QTte
5 2 15 K -120
5 2 15 K -120
3 meneos
48 clics

¿Es la ley d'Hont la culpable de los pocos escaños de algunos partidos? ¿O es las circunscripciones pequeñas?

En todas la elecciones hay partidos que se quejan de que sus escaños les salen muy caros medidos en votos. En las elecciones de ayer a Ciudadanos le cuesta 97600 votos cada escaño, mientras al PP le cuestan 57700 cada escaño, 63800 al PSOE y 71100 votos a Podemos y un partido como PACMA con 284800 votos no tiene ningún escaño. Algunos dicen enseguida "¡la culpa es de la Ley d'Hont!" Pues no es cierto, la culpa no es de la Ley d'Hont, es de la existencia de circunscripciones pequeñas. Veamos diversas opciones para mejorar esto
2 1 10 K -129
2 1 10 K -129
3 meneos
50 clics

Carta de un objetor de conciencia electoral

Soy Jesús Tena Gracia, el pasado 1 de junio recibí una notificación en la que se me informaba que formaba parte de la mesa electoral situada en el colegio público de Vilafranca , un pueblo del interior de Castellón. Según el documento tengo que comparecer el 26 de junio con motivo de la celebración de las elecciones generales a las 8 de la mañana para la constitución de la mesa y permanecer en ella hasta que finalice el proceso electoral, bajo amenaza de pena de prisión de tres a un año o multa de seis a veinticuatro meses
2 1 4 K -22
2 1 4 K -22
8 meneos
29 clics

La náusea

El sistema que sustenta el actual régimen español está podrido desde sus cimientos. Desde la primera institución del Estado, la Monarquía, pasando por los partidos políticos, la judicatura, los altos mandos que dependen de los ministerios, las empresas que pagan mordidas, la banca, los principales sindicatos o los medios de comunicación, todo, absolutamente todo está corrompido. Todos han actuado en connivencia buscando algún tipo de beneficio. De ninguna otra forma se puede entender, el nivel de inmundicia, de miseria moral y de indecencia...
6 2 12 K -88
6 2 12 K -88
4 meneos
18 clics

El gestor indigesto (OPINIÓN)

Lo contrario de la democracia es la codicia,porque en ella está el origen de la desigualdad:no es que no haya,es que sobra pero no se reparte.“El dinero se parece al estiércol:si no se distribuye bien,no sirve de nada”,Francis Bacon.La pregunta es:¿hasta dónde influye el factor humano?¿Lo que está corrompido es el sistema o tenemos la mala suerte de que sean los más canallas quienes alcanzan el poder?..se trata de eslóganes interesados cuyo fin es hacernos pensar que no importa quién esté al mando,basta con cuadrar los números,..
7 meneos
26 clics

Corrupción, dependencia y resistencia al cambio

La corrupción más llamativa, la que sale en los medios de comunicación, se da entre gente guiada por una ambición mediocre que por lo general no necesitaba esos chanchullos para vivir bastante bien. Pero a pesar del repudio generalizado a esta conducta, a menudo sorprende que gran parte de la población acepte la corrupción como si fuera el orden natural de las cosas y lo único importante fuera quién va ganando el partido de sacar a la luz los trapos sucios del rival. Incluso es posible ver a corruptos jaleados por seguidores fieles.
10 meneos
51 clics

¿Son las listas abiertas, los distritos más grandes y una menor barrera la solución a todos los males?

Brasil tiene un sistema electoral que en la práctica es más proporcional que el español. Además las listas son cerradas y no bloqueadas, es decir, se puede votar por candidatos. No existe umbral mínimo de votos para entrar en la cámara de diputados. El resultado es un parlamento enormemente fragmentado y difícil de gestionar.
48 meneos
90 clics

El imperio de los corrompidos

Desgraciadamente, por ignorancia o maldad, muchos confunden las causas, la naturaleza de la corrupción en España. Y las medidas propuestas resultan tan ineficaces como un matamoscas para cazar un tigre. No funcionan en un marco donde la corrupción no es individual, sino estructural, donde la línea de demarcación entre justos y pecadores no es nítida sino borrosa, donde el latrocinio es consecuencia de un sistema de prebenda y privilegio, donde la posición de cada uno no depende del mérito y el esfuerzo sino del favor del poder. Y los favores...
40 8 0 K 73
40 8 0 K 73
33 meneos
32 clics

Siete de cada diez ministros españoles no han trabajado nunca en el sector privado

En las últimas cuatro décadas, la mayoría de ellos realizó su carrera desde la militancia, sin experiencia previa de relevancia en el ámbito de la empresa. "Esta tendencia nociva evidencia un sistema endogámico y de cooptación, donde prevalece un compromiso ideológico y jerárquico en los partidos", dice un experto.
28 5 0 K 113
28 5 0 K 113
5 meneos
51 clics

Carmen López Santana, gracias por tu ejemplo

No conozco de nada a Carmen López,concejala del Ayuntamiento de Castilleja de la Cuesta que ha sido linchada hasta la saciedad en estos dos últimos días,por lo que estas letras encierran los nulos incentivos que una persona profesional,con experiencia y recorrido en la vida privada tiene para meterse en política y del linchamiento ciudadano ante la simplificación de los problemas que las organizaciones políticas actuales tienen.Da igual tu esfuerzo,el mérito y la pasión que pongas,si al aparato del partido le afecta una noticia serás barrido...
4 1 6 K -32
4 1 6 K -32
4 meneos
30 clics

¿Desaparecerán algún día los dictadores?

Según datos de Freedom House, dos tercios de la población mundial vive bajo dictadura. ¿Por qué triunfan las dictaduras? ¿Por qué nunca terminan de superarse como sistema? BBC Future te plantea algunas ideas provocadoras. Los términos "dictador" y "dictadura" pueden ser, por supuesto, subjetivos; incluso peyorativos. En el mundo académico, sin embargo, tienen definiciones objetivas y medibles.
49 meneos
465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El injusto sistema electoral español perpetúa el bipartidismo

Haciendo una extrapolación de los resultados del 24M a unas elecciones generales, siguiendo las reglas de circunscripción provincial se observa que el bipartidismo pierde fuelle, pero no tanto como la perdida de votos, resultados PP 119, PSOE 109, Podemos 40, C's 18, CIU 15, ERC 10, PNV 8, Bildu 8 ....
40 9 17 K -1
40 9 17 K -1
6 meneos
22 clics

Convencidos y beneficiados

Cualquier sistema político se sustenta sobre dos principios básicos: la violencia institucionalizada y el grado de aceptación del propio régimen. Lo primero no es ningún secreto, ya que como señalan pensadores como Max Weber, el Estado se reserva el monopolio legítimo de la violencia. Como contrapartida, éste debe ser usado siempre de manera proporcional. Sin embargo, y pese al interés que el teme suscita, este artículo se va a centrar en analizar el segundo de los principios.
8 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Nos Roban!

Nos roban, y no solo para pagar el dinero que los bancos pierden por hijos de puta, las mas gonorreica y pustulosa que puedan imaginar, para pagar altos salarios a médicos, construir aeropuertos inútiles, decenas de funcionarios para una sola tarea que un babuino hemipléjico podría hacer, para beneficiar grandes compañías que luego les cedan favores, para pagar a la iglesia católica cristiana, para crear una máscara que nos oculte todo lo dicho. Nos mienten con nuestro propio dinero.
6 meneos
70 clics

Elecciones en el país de los borregos

Mucha gente ya lo había advertido. Los avisos estaban ahí, para quien quisiera leerlos o escucharlos...pero no ha servido de nada. Al final, ha vuelto a suceder otra vez. Le han vuelto a tomar el pelo a la población española. De nuevo, han realizado una genial maniobra de manipulación social. Una manipulación que, sin embargo,…
5 1 9 K -63
5 1 9 K -63
14 meneos
39 clics

La libertad política. Qué es lo que no funciona

El sistema nos proporciona apariencias convenientes para que creamos que vivimos en una sociedad justa. Si no existieran moderadas dosis de libertad, el sistema no sería creíble. Resulta imprescindible escenificar el derecho a la discrepancia, la posibilidad de rebeldía y la existencia de autonomía personal, para que nos convenzamos de que la democracia parlamentaria en el seno de una economía de mercado es el mejor sistema posible. Estas mentiras son los ladrillos de un decorado hecho para crear la ilusión de que somos socialmente felices.
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
40 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP / Ciudadanos; el pacto que sufrirán los madrileños  

Ciudadanos podría convertirse en el salvavidas del Partido Popular y por tanto del bipartidismo.
33 7 20 K 98
33 7 20 K 98
32 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alberto Garzón: "Hay que romper con el sistema político y económico vigente"

El diputado malagueño, que se presenta a las primarias de IU para la presidencia del Gobierno, sostiene: "Florentino Pérez, Ana Patricia Botín o los March condicionan las políticas porque tienen capacidad de chantajear y extorsionar a los gobiernos". "Las próximas elecciones deben ser el inicio de un proceso constituyente; el que no quiera la unidad popular, no presentándose en las municipales o yendo solo en las autonómicas, comete un error histórico", afirma en alusión a Podemos.
5 meneos
32 clics

El magistral discurso de Gloria Alvarez que revoluciona las redes sociales

Gloria Álvarez imparte un discurso en la cumbre Iberoamericana defendiendo una república, evitando populismos y gracias a la tecnología.
5 0 4 K -1
5 0 4 K -1
19 meneos
227 clics

La corrupción no es el problema

Tras ver el título, ‘La corrupción no es el problema’, seguro que unos cuantos habrán afilado los cuchillos o cargado las escopetas; los admiradores de Javier Krahe tal vez preparen leña para alimentar la hoguera. A quién se le ocurre decir eso, que la corrupción no es el problema, cuando nos levantamos una semana sí y otra también con nuevos escándalos.Ruego pospongan mi ejecución unos minutos, al menos hasta terminar de leer este breve texto. Agradecido quedo.
15 4 1 K 126
15 4 1 K 126
690 meneos
16729 clics
El gran miedo de PP y PSOE (y el vídeo que lo refleja)

El gran miedo de PP y PSOE (y el vídeo que lo refleja)

Me extraña que haya pasado inadvertida una de las pocas evidencias que arrojan las últimas encuestas sobre intención de voto. Me refiero a un cambio en la dinámica del poder tan previsible como poco valorado, y que rompe con reglas implícitas desde la Transición. No me refiero sólo a la irrupción de Podemos ni al descenso de PP y PSOE, sino a una consecuencia directa de ello. El cambio más importante que vaticinan los sondeos va más allá de una mera alternancia de siglas. Se trata del cambio en la forma de repartir el poder.
201 489 8 K 409
201 489 8 K 409
4 meneos
31 clics

Breve radiografía de la corrupción (y II): Cuando decidimos mirar para otro lado

La Administración española está sana. Es la red de seguridad del sistema. Ha sido la persistente inacción de los dirigentes políticos la que ha propiciado que una minoría de corruptos se haya aprovechado de márgenes de impunidad impropios en una democracia.
8 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Íñigo Errejón: Habrá cambio de sistema político y de partidos, pero se estabilizará

Debate intenso y de ideas en El Confidencial:Imma Aguilar, Rafael Rubio e Íñigo Errejón debatieron sobre el fin de la clase media y sus derivas políticas.
3 meneos
49 clics

Destellos de ilustración electoral

Reseña al libro de Jorge Urdánoz "Veinte destellos de ilustración electoral (y una página web desesperada)"
28 meneos
33 clics

Casi el 80% de los estadounidenses están insatisfechos con el sistema político de su país

La pesquisa, realizada por el diario The Wall Street Journal y la cadena televisiva NBC News, mostró que 60 por ciento de los consultados consideran que la nación norteña está en una situación de declive, mientras 71 por ciento creen que el país va por un camino equivocado. "El público estadounidense culpa directamente a sus representantes electos por las dificultades económicas que la mayoría de ellos sufre", dijo Fred Yang, uno de los realizadores del sondeo.
23 5 2 K 51
23 5 2 K 51
223 meneos
3181 clics
Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]

Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]  

Después de perder en las elecciones europeas frente a la Asamblea Nacional (RN) de Le Pen, Macron decidió disolver la Asamblea Nacional y convocó a los franceses a elegir nuevos diputados el 30 de junio. Esto inició lo que sólo se puede llamar un movimiento de pánico total en toda la clase política francesa. x.com/RnaudBertrand/status/1801114239572328663
115 108 0 K 564
115 108 0 K 564
21 meneos
301 clics
Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko

Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko

Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko para Público.
17 4 1 K 101
17 4 1 K 101
7 meneos
60 clics
¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué es la gentrificación y cómo podemos luchar contra ella? Dinámicas ajenas a la justicia social y espacial están directamente relacionados con la acumulación del capital y el desplazamiento de las clases populares allí donde se hacen presentes. Sin embargo, para abordar ese qué hacer, primero es necesario entender cómo se produce este proceso.
16 meneos
17 clics
Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Entre los cuestionamientos que realizan las asociaciones está que nunca se notificó la composición del tribunal de apelación, no hubo audiencia y no se mencionó quiénes presentaron los “amicus curiae”, o sea, los recursos para ampliar la información en defensa del exvicemandatario. Asimismo, catalogan como un “atropello a las normas básicas de las relaciones entre Estados soberanos” la negación del asilo político concedido por México a Glas.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
283 meneos
5273 clics
El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo":

El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo":

Quizás, quizás, seguirle comprando sus marcos a la extrema derecha, masivamente difundidos por sus voceros y los grandes medios, es lo que explica su crecimiento.
126 157 3 K 563
126 157 3 K 563
27 meneos
108 clics
El Político Neoliberal (Pony Bravo)

El Político Neoliberal (Pony Bravo)  

Yo soy el político neoliberal / me gusta ir a las fiestas del Banco Central / vuela la cocaína por los despachos del Capital / Vótenme porque mi rumba está buena / Vótenme porque mi rumba está buena
22 5 1 K 165
22 5 1 K 165
7 meneos
104 clics
El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene

El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene  

El euro ha amanecido este lunes de resaca electoral con un fuerte 'dolor de cabeza'. La moneda única ha llegado a caer casi un 0,5% contra el dólar hasta los 1,0748 unidades por billete verde. El auge de la ultraderecha en Europa genera algo que no le gusta nada a los mercados: incertidumbre. Muchos de estos partidos que no paran de ganar peso en el espectro político del Viejo Continente quieren cambiar las normas y los fundamentos por los que se ha regido la Unión Europea y el euro durante años. Los analistas creen que esto acaba de empezar.
5 2 13 K -22
5 2 13 K -22
9 meneos
47 clics
La Junta Electoral abre expediente sancionador por dos actos de Mazón en Torrevieja

La Junta Electoral abre expediente sancionador por dos actos de Mazón en Torrevieja

Entiende que “de manera directa reivindicó un logo político”, algo prohibido en campaña.
16 meneos
130 clics

Así debería ser un debate político (The Newsroom)

Capítulo 09 de la Temporada 1 de The Newsroom. Así debería ser un debate político. Obligar a los participantes a que respondan lo que se les pregunta, sin irse por las ramas, sin divagar. Preguntarles sobre cosas que han dicho y de las que luego se desdicen, plantarles las pruebas en la cara y obligarles a que las justifiquen.
13 3 0 K 147
13 3 0 K 147
39 meneos
329 clics

Si eres agricultor, tienes que oír a Diego Cañamero  

Si eres agricultor solo te pido que escuches a Diego Cañamero. Luego ya puedes decidir votar lo que quieras.
32 7 3 K 113
32 7 3 K 113
10 meneos
346 clics

Kevin Pastor, presunto asesino de Borja Villacís, detenido en Toledo

Kevin Pastor, el presunto asesino de Borja Villacís, ha sido detenido en Toledo en una operación conjunta de la Guardia Civil y Policía Nacional. E
359 meneos
1041 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Ponte un casco y vete a Ucrania": las fuertes palabras del vice primer ministro italiano a Macron

"Ponte un casco y vete a Ucrania": las fuertes palabras del vice primer ministro italiano a Macron

El viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, criticó las declaraciones del presidente de Francia, quien busca una mayor participación de Europa en el conflicto en Ucrania al poner en la mesa la posibilidad de mandar tropas. Durante un acto preelectoral en la ciudad italiana de Bari, Salvini se dirigió públicamente a Macron e invitó al líder francés, conocido por su retórica belicosa, a dejar de "engañar a los italianos", ponerse un casco e ir a luchar a Ucrania.
151 208 23 K 566
151 208 23 K 566
28 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No se puede vivir sin estado

No se puede vivir sin estado

Editorial de Roberto Navarro titulada "Un DESQUICIADO en el poder" en el que explica para qué debe servir el estado y la clase política.
5 meneos
63 clics

«Tenemos un sistema educativo que se creó para un mundo que ya no existe»

Sonia Díez es la directora científica de la primera cátedra sobre sostenibilidad y ESG en el ámbito educativo que se pone en marcha en la Universidad española
8 meneos
54 clics

ERC rechaza pactar con el PSC la Mesa del Parlament e insiste en acordarla con Junts, Comuns y la CUP

Los republicanos aseguran que ni los socialistas ni los de Puigdemont les han ofrecido la presidencia de la Cámara
3 meneos
16 clics
Una pulsera de la Guardia Civil podría apartar a la juez de Barbate

Una pulsera de la Guardia Civil podría apartar a la juez de Barbate

El abogado de un narco ha presentado la recusación por afinidad de la magistrada con la Guardia Civil
2 1 1 K 21
2 1 1 K 21
27 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Guerra entre Bildu y sus juventudes disidentes por el control de las fiestas: encierros, peleas y manifiestos

Guerra entre Bildu y sus juventudes disidentes por el control de las fiestas: encierros, peleas y manifiestos

GKS batalla por su expansión a través de las fiestas patronales.La pugna que mantienen las dos corrientes no es una cuestión menor. De las muchas marcas que conviven en el sector crítico, GKS es la que más éxito y penetración ha tenido; consideran que Bildu es un "partido burgués", una pieza más del entramado institucional contra el que se levantan, y el control del espacio público, como bien saben en la izquierda abertzale, podría ser el impulso clave para un movimiento que aspira a socavar los pilares del sistema.
22 5 14 K 136
22 5 14 K 136
12 meneos
22 clics
Nolasco (Vox) exige al Gobierno central que ninguno de los 120 "inmigrantes ilegales" lleguen a Aragón

Nolasco (Vox) exige al Gobierno central que ninguno de los 120 "inmigrantes ilegales" lleguen a Aragón

El vicepresidente del Gobierno de Aragón recuerda que PP y Vox acordaron que "de ninguna manera" facilitarían "la llegada de inmigración ilegal ni el tráfico de personas" a la comunidad
342 meneos
562 clics
La exministra Ana Pastor deja la política y será presidenta de la mutua sanitaria AMA

La exministra Ana Pastor deja la política y será presidenta de la mutua sanitaria AMA

El destino de Pastor es la Agrupación Mutual Aseguradora, seguros para los profesionales del sector sanitario.
133 209 0 K 463
133 209 0 K 463
5 meneos
16 clics
Una amnistía validada por sus efectos

Una amnistía validada por sus efectos

Su incidencia en la realidad social y no la retórica partidista medirán el valor de la polémica medida de gracia aprobada por el Congreso
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trump se declara "preso político" mientras pide donaciones a sus simpatizantes para la campaña electoral

Trump se declara "preso político" mientras pide donaciones a sus simpatizantes para la campaña electoral

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se ha declarado "preso político" después de convertirse en el primer exmandatario del país en ser declarado culpable, en su caso por el caso de soborno a la ex actriz porno 'Stormy Daniels', al tiempo que ha pedido donaciones a sus simpatizantes para la campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales, que se celebrarán en noviembre. "Última hora: soy un preso político", se puede leer en la página de recaudación de fondos a la que redirige el equipo de campaña del magnate.
17 4 4 K 141
17 4 4 K 141
9 meneos
105 clics

Vicepresidente del partido conservador, Jonathan Gullis, en la foto haciendo campaña con un narco. (Eng)  

Un vicepresidente del partido conservador ha sido fotografiado haciendo campaña con un traficante de heroína condenado. Los laboristas acusaron al parlamentario de Stoke on Trent North, Jonathan Gullis, de hipocresía y de traicionar a las víctimas de delitos relacionados con las drogas después de que aparecieran una serie de fotografías de él junto a un notorio capo de las drogas.
8 meneos
40 clics

Ana Pardo de Vera charla con Ana Miranda, la candidata del BNG a las elecciones europeas

En el marco de las próximas elecciones europeas del 9 de Junio, Ana Miranda se presenta por BNG, la fuerza nacionalista de izquierdas gallega. La directora de relaciones institucionales de Público, otra buena gallega, Ana Pardo de Vera, entrevista a la candidata en este acto que puedes seguir en directo.
54 meneos
55 clics
El Partido Popular elige no incomodar al supremacismo judío

El Partido Popular elige no incomodar al supremacismo judío

El PP suscribe una línea de argumentación contra el reconocimiento español del Estado palestino similar a la del Gobierno israelí, el más extremista de su historia. Mientras tanto, la opinión pública española se muestra a favor de los derechos de los palestinos y denuncia el genocidio de Gaza
45 9 0 K 102
45 9 0 K 102
19 meneos
18 clics

EEUU indica que los ataques en campos de desplazados no provocarán cambios en su política respecto a Israel

"Como resultado del ataque del domingo, no tengo ningún cambio de política del que hablar. Simplemente ocurrió. Los israelíes van a investigarlo. Vamos a estar muy interesados en lo que encuentren en esa investigación. Y ya veremos qué pasa a partir de ahí", ha declarado Kirby durante una rueda de prensa.

menéame