Actualidad y sociedad

encontrados: 2810, tiempo total: 0.053 segundos rss2
5 meneos
12 clics
LaLiga pide imputar a los jefes de Google, Apple y Huawei por no actuar contra la piratería

LaLiga pide imputar a los jefes de Google, Apple y Huawei por no actuar contra la piratería

El organismo presidido por Tebas exige que nombre a las tres empresas como “cooperadoras necesarias” y “partícipes a título lucrativo” al no evitar que se mantenga el uso de Newplay.
4 1 14 K -96
4 1 14 K -96
2 meneos
7 clics

Google despide a los trabajadores que protestan por su contrato de 1.200 millones de dólares con Israel en materia de inteligencia artificial [ENG]

Los empleados protestaban contra el contrato tecnológico de Google con Israel, lo que generó preocupaciones éticas. El Proyecto Nimbus es un contrato de 1.200 millones de dólares que Google y Amazon han firmado conjuntamente con el gobierno israelí para proporcionar servicios de computación en nube y tecnología de IA al ejército. Los manifestantes alegan que el proyecto potenciará las capacidades militares israelíes, agravando la actual crisis en la región.Los manifestantes dicen que el Proyecto Nimbus convierte a Google en cómplice
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
25 meneos
113 clics
Entrevista a Pavel Durov con subtitulos en español [ENG]

Entrevista a Pavel Durov con subtitulos en español [ENG]  

Fue subtitulada por una IA, así que puede ser impreciso en algunas palabras o contener errores...
21 4 1 K 118
21 4 1 K 118
743 meneos
860 clics
Google despide a 28 trabajadores por protestar contra un contrato sobre IA con el Gobierno de Israel

Google despide a 28 trabajadores por protestar contra un contrato sobre IA con el Gobierno de Israel

Google ha despedido a 28 trabajadores tras una serie de protestas contra el Proyecto Nimbus, de 1.200 millones de dólares, para dar servicios en la nube e IA al Gobierno israelí. La sentada duró 10 horas en oficinas de Nueva York, Seattle, Sunnyvale y California, y fue retransmitida por Twitch, 9 manifestantes fueron arrestados. "Este flagrante acto de represalia es indicador de que Google valora más su contrato con el Gobierno y Ejército genocidas israelíes que a sus propios trabajadores" reza un comunicado de 'No Tech For Apartheid Campaign'.
281 462 1 K 432
281 462 1 K 432
10 meneos
18 clics
Google despide a 28 trabajadores por protestar contra un contrato para dar servicios de IA al Gobierno israelí

Google despide a 28 trabajadores por protestar contra un contrato para dar servicios de IA al Gobierno israelí

Una organización de trabajadores de Google y Amazon pide acabar con un proyecto "hecho a medida" para el Ministerio de Defensa de Israel.
8 2 9 K 12
8 2 9 K 12
20 meneos
25 clics

‘Googlers contra el genocidio’: trabajadores tecnológicos protestan contra la IA y los contratos en la nube con Israel

Más de 10 trabajadores hicieron una sentada en el décimo piso de la sede de Google en Nueva York ayer para protestar los vínculos de Google con Israel, según los organizadores de “No Tech for Apartheid”. Se les unió una sentada simultánea dentro del CEO de Google Cloud Oficina de Thomas Kurian en Sunnyvale, California. Los manifestantes exigen que su empresa abandone el Proyecto Nimbus, un contrato de 1.200 millones de dólares en poder de Google y Amazon para proporcionar IA y servicios de computación en la nube al gobierno y militar israelí.
16 4 0 K 124
16 4 0 K 124
1 meneos
173 clics

Los productos más populares de Mercadona, de peor a mejor

Del hummus al queso viejo tostado, pasando por croquetas, pizzas, cereales, pollo asado y salsa de tomate: catamos y valoramos 20 grandes éxitos de Hacendado.
1 0 6 K -31
1 0 6 K -31
7 meneos
28 clics

CEO de DeepMind (Premio Princesa de Asturias 2022), Demis Hassabis: "Google invertirá más de 100.000 millones de dólares en Inteligencia Artificial".

El máximo responsable de Google en materia de IA afirma que el gasto de la empresa en esta tecnología superará los 100.000 millones de dólares. En su intervención del lunes 15 de abril en la conferencia TED de Vancouver, Demis Hassabis, consejero delegado de DeepMind, fue preguntado por los recientes informes sobre el superordenador de inteligencia artificial (IA) de Microsoft y OpenAI, conocido como "Stargate", que costará 100.000 millones de dólares. (+info en #1)
3 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La encrucijada de la economía china

China creció un 5,2% en 2023. Tras ese buen dato coyuntural se ocultan muchas sombras estructurales y toda una encrucijada económica. En primer lugar, hay sombras sobre las propias cifras. Aunque nadie pone en duda que la economía creciera en 2023, impulsada por el consumo tras el fin de la política de Covid-cero, la inversión sigue mostrándose muy débil. La caída de los precios de un 0.3 no ayuda. El sector inmobiliario, tocado tras la crisis de Evergrande, sigue hundiéndose, con caídas continuadas de los precios de la vivienda nueva.
2 1 5 K -13
2 1 5 K -13
361 meneos
1784 clics
Barcelona elimina una línea de bus de Google Maps para evitar su masificación turística: “Nos reímos pero es efectivo”

Barcelona elimina una línea de bus de Google Maps para evitar su masificación turística: “Nos reímos pero es efectivo”

Barcelona ha borrado del mapa literalmente uno de sus autobuses. Después de años de quejas de los vecinos de los alrededores del Park Güell, que veían cómo los turistas colapsaban el bus de barrio 116, el Ayuntamiento ha dado con una solución inaudita: lo ha eliminado de los itinerarios recomendados de Google Maps. Y, de un día para otro, la marabunta de visitantes se ha esfumado.
151 210 0 K 418
151 210 0 K 418
55 meneos
72 clics
Siete cargos de la Agencia Tributaria cobran 397.000 euros al año por productividad: una reforma pendiente desde hace décadas

Siete cargos de la Agencia Tributaria cobran 397.000 euros al año por productividad: una reforma pendiente desde hace décadas

Los complementos de los altos cargos de la AEAT por productividad son una pequeña parte de un sistema con criterios desconocidos y subjetivos que se extiende en las administraciones públicas, según denuncian los sindicatos. La reforma pactada con Bruselas debería transformarlo.
45 10 0 K 129
45 10 0 K 129
21 meneos
115 clics
¿Cómo funciona la IA de Google que predice inundaciones con hasta siete días de anticipación?

¿Cómo funciona la IA de Google que predice inundaciones con hasta siete días de anticipación?

El modelo de Google ha demostrado ser más preciso que el sistema de pronóstico de inundaciones GloFAS del Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus.
17 4 0 K 13
17 4 0 K 13
2 meneos
6 clics

Google eliminará "miles de millones de datos" recopilados con el modo incógnito de Chrome. No era un modo tan privado

Google ha acordado destruir "miles de millones de registros de datos" de navegación web recopilados gracias a su navegador, Chrome, durante las sesiones en la que sus usuarios estaban navegando en modo incógnito. Es decir, durante las sesiones de navegación privada, según recoge The New York Times.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
14 meneos
38 clics
Google destruirá millones de datos de usuarios a los que rastreó en modo incógnito

Google destruirá millones de datos de usuarios a los que rastreó en modo incógnito

Google se verá obligada a destruir los datos de navegación de millones de usuarios a los que rastreó sin consentimiento. El gigante tecnológico estadounidense ha llegado este lunes a un acuerdo con el que resolverá una demanda colectiva que le acusó de seguir recopilando información de los internautas cuando navegaban en modo incógnito.
11 3 0 K 148
11 3 0 K 148
258 meneos
9627 clics
¿Por qué hay más productos de Marruecos que de España en tu frutería local? Un frutero lo explica

¿Por qué hay más productos de Marruecos que de España en tu frutería local? Un frutero lo explica  

Una de las preocupaciones de los consumidores es que se compren productos exportados de otros países, con el consiguiente encarecimiento. La cuenta de TikTok @fruterodebarrio ha tocado este tema al responder a un usuario que criticaba la compra de productos de Marruecos, sugiriendo que los comercios locales deberían priorizar los productos nacionales. Sin embargo, el empresario ha explicado que aunque preferiría vender exclusivamente productos españoles, la realidad del mercado lo complica.
105 153 4 K 585
105 153 4 K 585
8 meneos
81 clics

Capitalismo pop: hágase rico comprando acciones de una canción de Beyoncé

La tendencia la inició la estrella de rock más sofisticada y visionaria, David Bowie. En 1997, vendió los ingresos futuros de sus canciones por 55 millones de dólares. El comprador, un banquero con imaginación, cogió esas canciones y lanzó un sofisticado producto financiero. Se ponía a la venta un bono que utilizaba a estas como garantía —del mismo modo, aproximadamente, que una casa es la garantía de una hipoteca— y los compradores de esos bonos recibían un 7,9% de interés anual. Al cabo de diez años, Bowie recuperaba la propiedad.
24 meneos
55 clics
Los federales ordenaron a Google que le diera la identidad de ciertos usuarios de YouTube. Los críticos dicen que es "aterrador". [ENG]

Los federales ordenaron a Google que le diera la identidad de ciertos usuarios de YouTube. Los críticos dicen que es "aterrador". [ENG]

En dos órdenes judiciales, el gobierno federal le dijo a Google que entregara información sobre cualquiera que viera varios videos y transmisiones en vivo de YouTube. Los expertos en privacidad dicen que las órdenes son inconstitucionales.
10 meneos
51 clics

Preocupaciones sobre la privacidad: Ordenes de EEUU para desenmascarar a usuarios de YouTube

Uno de los casos que ha salido a la luz implica a autoridades encubiertas buscando identificar a un usuario sospechoso de operaciones con bitcoin que podrían infringir leyes de lavado de dinero. Tras intercambiar enlaces a tutoriales de YouTube sobre tecnologías de mapeo y realidad aumentada, las autoridades solicitaron a Google información sobre quiénes habían visto esos videos, que colectivamente sumaban más de 30,000 visualizaciones.
19 meneos
199 clics

Productos extranjeros disfrazados de españoles: Garbanzos, espárragos y judías entre los más comunes

Agricultores y consumidores detectan nuevos engaños tras la polémica de las naranjas de Egipto que se venden como si fueran de Córdoba.
15 4 3 K 118
15 4 3 K 118
10 meneos
104 clics

Once meses de cárcel en China para 'influencer' que fingía pobreza para vender productos

Una joven celebridad china en internet ha sido sentenciada a once meses de prisión por emplear publicidad engañosa para vender productos durante sus transmisiones en directo, recogen este miércoles medios locales. Liangshan contaba que era huérfana y tuvo que dejar la escuela para cuidar de sus hermanos, y aparecía vestida con ropas gastadas en una choza de adobe en mal estado donde aseguraba que solo se alimentaba de patatas. Liangshan Mengyang había llegado a tener 4 millones de seguidores.
13 meneos
17 clics

La mitad de los que teletrabajan creen que son más productivos en casa que en la oficina

La mayor partes de los encuestados, un 51%, cree que es más productivo cuando trabaja desde su casa que desde la oficina. Es la proporción más alta que recoge la encuesta, que cumple su tercera edición. En la de 2020 hacía esta consideración un 50% y en 2021, un 41%. En la misma línea se ha contraído la porción de los que creen que son igual de productivos en ambos espacios: empezó en el 35% y ahora está en el 31%. Los que están en desacuerdo eran el 24% en 2020 y ahora son el 18%.
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112
672 meneos
2952 clics
La ambigüedad de Mercadona para vender sus productos: De las anchoas "del Cantábrico" (Marruecos) a las alubias de "La Granja" (China)

La ambigüedad de Mercadona para vender sus productos: De las anchoas "del Cantábrico" (Marruecos) a las alubias de "La Granja" (China)

Mercadona se aprovecha de la ambigüedad de la normativa del etiquetado en productos como las anchoas que la cadena de supermercados vende como "del Cantábrico", a pesar de que no se especifica la zona concreta de pesca y de que están elaboradas en Marruecos. La compañía que dirige Juan Roig indica en el envase que el pescado ha sido capturado en la zona FAO027, que abarca todo el Atlántico Nordeste, por lo que, en realidad, pueden proceder de otros lugares como Portugal o incluso Noruega. Las críticas contra el gigante de la distrib
229 443 4 K 484
229 443 4 K 484
21 meneos
107 clics
¿Peligra el ‘fast fashion’? La UE debate prohibir los productos del trabajo forzoso y restringir las cadenas de suministro

¿Peligra el ‘fast fashion’? La UE debate prohibir los productos del trabajo forzoso y restringir las cadenas de suministro

La Comisión Europea y parte de los estados miembros quieren seguir los pasos de EEUU, que vigila las importaciones sospechosas de explotación laboral. Al menos dos multinacionales españolas, Inditex y Mango, han sido señaladas por comercializar con la región china de Sinkiang, la más polémica en los últimos años.
17 4 0 K 76
17 4 0 K 76
338 meneos
1403 clics
La renta de los españoles se estanca y aumenta la brecha con otros países

La renta de los españoles se estanca y aumenta la brecha con otros países

El PIB per cápita es prácticamente el mismo que hace quince años, un 35% inferior al de Alemania
145 193 2 K 407
145 193 2 K 407
33 meneos
67 clics
Google echa a empleado por rechazar potenciar genocidio en Gaza

Google echa a empleado por rechazar potenciar genocidio en Gaza

El empleado interrumpió el discurso del director de Google Israel, Barak Regev. “Me niego a crear tecnología que potencie el genocidio”, dijo en un vídeo publicado en Internet que se volvió viral. Condeno a Google por ser cómplice de la despiadada guerra que lleva a cabo desde hace cinco meses el régimen de apartheid israelí contra Gaza y que ha matado a cerca de 31 000 palestinos. El empleado despedido atacó específicamente el Proyecto Nimbus, un acuerdo de 1200 millones de dólares para que Google y Amazon suministren a Israel y su ejército...
27 6 14 K 107
27 6 14 K 107

menéame