Actualidad y sociedad

encontrados: 1731, tiempo total: 0.018 segundos rss2
17 meneos
140 clics

Vacaciones fuera de España cobrando el paro: si no informas, te sancionan

¿Se puede viajar al extranjero mientras se está percibiendo el paro? Sí, pero según el periodo de tiempo fuera de España, puede darse el caso de suspenderse el pago o extinguirse. Además, es siempre obligatorio comunicar esta situación al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). De lo contrario, el viajero se enfrenta a posibles sanciones, que pueden ir desde la pérdida de un mes de paro hasta la suspensión total de la prestación por desempleo e, incluso, la obligación de devolver las cantidades ya percibidas.
14 3 2 K 14
14 3 2 K 14
2 meneos
38 clics

La prestación por desempleo, ¿sirve para que el parado se quede en casa viendo TV?

Las estadísticas no cuadran con la teoría de que subvencionar el desempleo lo fomenta. Países con importantes ayudas tienen muy bajos índices de paro
1 1 2 K -1
1 1 2 K -1
21 meneos
128 clics

¿Parados? ¡Que se jodan!

Al inicio de la crisis sistémica la cobertura al desempleo acoge a casi el 80% de los parados, actualmente no llega al 56%. Y el gasto en prestaciones ha pasado de los 31.564 millones de euros en 2012 a los 17.411 del año 2018.
17 4 1 K 90
17 4 1 K 90
4 meneos
78 clics

¡Cuidado con los errores del SEPE!

Se suele decir que a veces la realidad supera la ficción. Y es que no tenemos que olvidar aquella frase que dice "el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento". Ni siquiera si es la propia Administración la que se encarga de ello. En este caso una sentencia obliga a una mujer con su madre de 85 años enferma a devolver 10.000€ de una prestación que le concedieron por error ya que la Ley no considera que su madre dependa de ella. Así que mucho ojo con las prestaciones, no vaya a ser que el día de mañana tengamos que devolverlas.
7 meneos
104 clics

La prestación por desempleo, poco extendida incluso en los países más ricos

Según datos publicados recientemente por la OCDE, incluso en los Estados más avanzados económicamente, las ayudas por desempleo solo alcanzan a una minoría de desempleados respecto al total.
11 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se hace justicia: Los mayores de 55 años no perderán el subsidio por los ingresos familiares

Los ya perceptores del subsidio para mayores 55 años no deberán acreditar que la unidad familiar no supera el límite de rentas (75% del SMI), ni por tanto deberán comunicar al SEPE las variaciones que afectan a dicho límite familiar, solamente las que sean de carácter personal del subsidiado.
53 meneos
66 clics

Una enmienda del PP para recortar prestaciones

Según la EPA, de las 3.909.462 personas paradas que ha habido de media en 2017, 2.819.114 personas no percibieron ninguna prestación por desempleo. Solamente el 27,9% de las personas paradas estuvo protegida por desempleo. Esto se produce pese a que el artículo 41 de la Constitución mandata a los poderes públicos a garantizar la asistencia y prestaciones sociales suficientes especialmente en caso de desempleo.
21 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Imaginas que al 60% de trabajadores les denagaran el paro? En autónomos ocurre

Entre los requisitos que debe cumplir el trabajador autónomo destaca el acreditar correctamente el cese por actividad.En caso de que no acredite correctamente el cese de actividad,la Administración no le proporcionará al autónomo la prestación.El PSOE alerta de que esta situación está detrás de que al 85% de los profesionales no se les conceda el paro.La portavoz Rocío Frutos se ha mostrado interesada en conocer cuántas denegaciones se han producido al no tener cubierto el trabajador autónomo el periodo mínimo de cotización de 12 meses seguidos
16 meneos
25 clics

El BCE pide un INEM europeo para ayudar a los países en crisis de forma automática

El Banco Central Europeo, que apuesta por una idea rompedora, la creación de estructuras fiscales que impulsen las transferencias automáticas entre países. Cuando un país (o varios) afronta una etapa recesiva, sufriría un incremento del paro y, por tanto, una subida del gasto en prestaciones de desempleo. Si este gasto se financia con fondos europeos, automáticamente ese estado recibirían dinero de sus socios. No sería necesario que interviniese ningún político ni que haya consenso, sería inmediato y afectaría por igual a todos los países.
785 meneos
5615 clics
Tres de cada cuatro desempleados perderán cobertura con la nueva ayuda a parados diseñada por el Gobierno

Tres de cada cuatro desempleados perderán cobertura con la nueva ayuda a parados diseñada por el Gobierno

Novedades en la política de subsidios y prestaciones para desempleados.
277 508 0 K 296
277 508 0 K 296
3 meneos
7 clics

El Consejo de Europa asegura que las prestaciones por desempleo en España son "insuficientes"

Comité Europeo de Derechos Sociales subraya que España no cumple la Carta Social Europea respecto a las prestaciones por desempleo a parados sin cargas familiares. Según el informe anual de este organismo europeo, la prestación de un parado sin hijos se situaba en 2015 en un mínimo de 426 euros, mientras que el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), la referencia para las ayudas en España, estaba en 532,51.
2 1 1 K 23
2 1 1 K 23
15 meneos
27 clics

Bronca entre Hacienda y los sindicatos por la renta mínima

Este análisis ha llevado a una respuesta posterior muy dura por parte de CCOO, que estima que con los datos de 2015, el coste habría sido de 8.409 millones, muy por debajo de los números que maneja Hacienda. El informe de CCOO sostiene que parte de las prestaciones se recuperarían con ingresos extra por parte del IVA, al incentivar el consumo. “Esta medida supondría proteger hasta 1,9 millones de desempleados que actualmente no tienen ninguna prestación y están en situación de necesidad personal y en su unidad familiar”
12 3 1 K 64
12 3 1 K 64
44 meneos
107 clics

La Policía Nacional detiene a 32 personas acusadas de defraudar un millón de euros en prestaciones por desempleo

Se beneficiaron de todo tipo de prestaciones y subvenciones destinadas a parados y a extranjeros en situación de necesidad, que les fueron concedidas tras simular que les habían contratado las empresas implicadas en el fraude
12 meneos
13 clics

El gasto en prestaciones por desempleo cae al 4.9% y la tasa de cobertura sube al 59.2%

Los gastos totales en prestaciones por desempleo en España se situaron en agosto en 1.509,6 millones de euros, lo que supone un 4,9% menos que el mismo mes del año anterior, según informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
10 2 0 K 51
10 2 0 K 51
50 meneos
51 clics

Lo que deben a Hacienda los grandes morosos daría para pagar el 85% de las prestaciones de desempleo

El desempleo atenaza al 18,7% de la población activa en España. En paralelo, existe una cierta cultura del incumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de algunos miembros de las clases más pudientes. Ambas realidades se pueden combinar para poner un ejemplo: con los 15.406 millones de euros que deben empresas como Reyal Urbis y Nozar y personas físicas como el exbanquero Mario Conde se podría sufragar el 85% de las prestaciones de desempleo previstas para este año en los Presupuestos Generales del Estado (18.318 millones de euros).
32 meneos
33 clics

El gasto por desempleo en España vuelve a niveles de 2006, pero con mucho más paro: la cobertura social se desploma

El año pasado ha cerrado con un gastos de prestaciones por desempleo de 18,640 millones euros, lo que ha supuesto una disminución del 9,5 por ciento respecto el 2015. Se trata el menor gasto en paro desde el año 2006, cuando el Gobierno que pago 14.039 millones de euros en prestaciones a los parados españoles. La diferencia que había de ahora a la situación que estaba antes es el nivel de paro que en estos momentos es mucho mayor. En el año 2006 la tasa de paro se encontraba en 8,26 por ciento, es decir, 10 puntos menos a la que tenemos en est
26 6 0 K 120
26 6 0 K 120
6 meneos
13 clics

El gasto en prestaciones por desempleo baja un 8,4% en noviembre

El gasto en prestaciones por desempleo baja un 8,4% en noviembre Los gastos totales de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en prestaciones de desempleo ascendieron a 1.531,4 millones de euros el pasado mes de noviembre, un 8,4% menos que en igual mes de 2015, según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El gasto medio mensual por beneficiario, incluidas las cotizaciones a la Seguridad Social y excluyendo el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, se situó en 789,8 euros.
6 0 4 K 21
6 0 4 K 21
42 meneos
54 clics

Un parado en España cobra el 61 % de su salario, menos que la media europea

Un desempleado español cobra como prestación de desempleo el 61 % de los ingresos que tenía antes de estar en el paro, por debajo de la media de 16 países europeos (69 %), según un estudio del Ministerio de Finanzas francés. El documento, divulgado hoy y basado en datos de 2014, calcula cuánto ingresa un parado como prestación por desempleo en 16 países de Europa, teniendo en cuenta tanto su último salario como las ayudas sociales (al alojamiento, por ejemplo) y los impuestos
35 7 1 K 14
35 7 1 K 14
24 meneos
27 clics

La protección al desempleo ha bajado el doble que el paro

El gasto en prestaciones alcanza su menor nivel desde el inicio de la crisis, pese a que hay casi un millón más de personas sin trabajo.
20 4 1 K 121
20 4 1 K 121
48 meneos
59 clics

Tajo a las prestaciones en Alemania: los parados que rechacen tres empleos perderán la ayuda

El Estado alemán reducirá en un 30% la ayuda social alemana Hartz IV a todos los parados que rechacen una oferta de empleo o un curso de formación, con independencia del empleo que sea. El recorte será del 60% para los que se nieguen también a aceptar la segunda oferta que les llegue. Y si rechazan la tercera oferta, perderán toda la ayuda.
40 8 2 K 136
40 8 2 K 136
121 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno endurece los requisitos para cobrar el subsidio y sube la luz

El Gobierno redujo las prestaciones de paro a partir del sexto mes para los nuevos beneficiarios. Después, endureció los requisitos para acceder a la ayuda de 426 euros para personas en paro que agotaran todas sus prestaciones. Ahora, da un paso más y se lo pone más difícil a un colectivo de complicada colocación en el mercado laboral: el Ejecutivo ha aprobado hoy nuevos cambios en las pensiones y, de paso, endurecido las condiciones para cobrar el subsidio especial para mayores de 55 años.
100 21 14 K 43
100 21 14 K 43
2 meneos
4 clics

BBVA defiende que la prestación por desempleo dure menos si la economía va bien

BBVA Research ha defendido hoy en que el tiempo máximo de percepción de la prestación por desempleo en España es "relativamente elevado (dos años)" y ha apostado por acortarlo si la coyuntura económica es positiva... Por otra parte, el análisis plantea una solución alternativa que consiste en integrar las prestaciones en un sistema de cuentas individuales similar a la propuesta para las indemnizaciones, lo que se conoce como la "mochila austriaca".
1 1 1 K -3
1 1 1 K -3
10 meneos
30 clics

Parados protegidos: ¿uno de cada dos o uno de cada cuatro?

Oficialmente no hay ningún indicador que relacione el número de parados protegidos con el total de parados.
37 meneos
51 clics

BBVA propone recortar la duración de las prestaciones por desempleo cuando la economía esté creciendo

Plantea también que la mochila austriaca se pueda utilizar para financiar estas prestaciones, reducir el número de contratos a 3, cambiar el sistema de indemnizaciones y hacer una devaluación fiscal bajando cotizaciones y subiendo impuestos indirectos. El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) ha presentado un documento titulado 'Hacia un mercado de trabajo más eficiente y equitativo' en el que repasa la situación del mercado laboral y hace una serie de propuestas para reducir la tasa de paro estructural de la economía española.
31 6 1 K 144
31 6 1 K 144
35 meneos
34 clics

Empleo gasta solo el 15% del presupuesto de la ayuda para parados de larga duración

100.000 personas han cobrado esta prestación de 426 euros, a pesar de que el objetivo era llegar a unos 450.000 desempleados. La tasa de cobertura social ha seguido bajando desde que el Ejecutivo aprobara el programa. La ayuda concluye este viernes sin que el Gobierno haya confirmado si la prorrogará y con qué condiciones.
29 6 1 K 136
29 6 1 K 136
14 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España será el único país del euro con un paro de doble dígito desde este año, según el FMI

El punto débil de la recuperación económica de España sigue siendo la elevada tasa de paro. Aunque el país ha superado los 21 millones de ocupados, todavía tiene una bolsa de parados de más de 2 millones de personas que no consiguen encontrar un empleo. El boom del empleo que ha vivido el país no es excepcional, ya que ha ocurrido en otros países del continente, pero el estancamiento de la tasa de paro sí es una particularidad de España.
11 3 12 K 27
11 3 12 K 27
5 meneos
8 clics

Dos de cada diez vizcaínos que cobran la RGI tienen un empleo precario

La Renta de Garantía de Ingresos, pese a lo que muchos puedan pensar, no siempre va de la mano del desempleo. Así se desprende de la información que maneja Lanbide, que publica este lunes los datos de perceptores en marzo. Y es que dos de cada diez vizcaínos que percibieron esta prestación en marzo tenían un «trabajo precario», 6.531 de los cerca de 34.000 titulares de esta ayuda en el territorio. Son casi 1.600 más que hace un año.
10 meneos
29 clics
Las prestaciones de Ingreso Mínimo Vital crecen un 28% en un año

Las prestaciones de Ingreso Mínimo Vital crecen un 28% en un año

La prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado a 575.317 hogares en marzo de 2024, un 27,7% más que en el mismo mes del año anterior, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
19 meneos
356 clics

Tasa de desempleo en la UE - Febrero 2024  

Desempleo registrado en los países de la Unión Europea en febrero de 2024.
15 4 3 K 134
15 4 3 K 134
5 meneos
8 clics
La Seguridad Social registra su segundo mejor marzo de la historia tras ganar 193.585 afiliados hasta superar por vez primera los 21 millones de trabajadores

La Seguridad Social registra su segundo mejor marzo de la historia tras ganar 193.585 afiliados hasta superar por vez primera los 21 millones de trabajadores

La ocupación aumentó en 78.000 personas en la serie desestacionalizada. El aumento de afiliados de marzo es el segundo más elevado de la serie en un mes de marzo, sólo superado por el de 2023, cuando el sistema sumó más de 200.000 ocupados.
4 1 1 K 42
4 1 1 K 42
20 meneos
36 clics
Francia planea restringir subsidios por desempleo en nuevo impulso reformista

Francia planea restringir subsidios por desempleo en nuevo impulso reformista

Francia planea endurecer las normas sobre desempleo restringiendo el período en el que los ciudadanos sin trabajo reciben pagos de asistencia social, dijo el miércoles el primer ministro Gabriel Attal. Al describir los planes del Gobierno para seguir reformando el mercado laboral, Attal dijo a la cadena de televisión TF1: "Una de las opciones es reducir la duración de los pagos. Creo que no deberían caer por debajo de los 12 meses".
144 meneos
2765 clics
El lado bueno de las recesiones

El lado bueno de las recesiones  

Según Lives vs. Livelihoods, una investigación dirigida por la reputada economista de la salud Amy Finkelstein, durante la Gran Recesión (2007-2009) las tasas de mortalidad por edad entre los estadounidenses descendieron un 0,5% por cada punto que aumentaba la tasa de desempleo de su zona. Cuanto mayor era el desempleo, más vivía la gente, especialmente los adultos mayores de 64 años y los que no tenían estudios universitarios. (...) La pregunta, por supuesto, es ¿por qué?
75 69 3 K 446
75 69 3 K 446
13 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tasa de desempleo en la UE - Enero 2024  

Desempleo registrado en los países de la Unión Europea en enero de 2024.
1 meneos
1 clics

En febrero se crearon 103.621 empleos en España, el mejor dato en 17 años

El mercado laboral español tomó impulso el pasado mes de febrero con la creación de 103.621 empleos, el mayor aumento para este mes desde 2007. La educación y la hostelería tiraron del carro ante una Semana Santa que este año cae a finales de marzo. El paro bajó en 7.452 personas el mes pasado -28.249 personas en términos desestacionalizados
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
7 meneos
107 clics
Paul Krugman: El misterio de la ira rural blanca en Estados Unidos

Paul Krugman: El misterio de la ira rural blanca en Estados Unidos

¿Conducirá el progreso tecnológico a un desempleo masivo? La gente se ha estado haciendo esa pregunta durante dos siglos, y la respuesta real siempre ha sido no. La tecnología elimina algunos puestos de trabajo, pero siempre ha generado suficientes empleos nuevos para compensar estas pérdidas, y hay muchas razones para creer que seguirá haciéndolo en el futuro previsible. Pero el progreso no es indoloro. Los empresarios y algunos economistas pueden hablar elogiosamente de las virtudes de la “destrucción creativa”, pero el proceso puede ser...
4 meneos
215 clics

Este es el nuevo documento que el SEPE exigirá para cobrar el subsidio para mayores de 52 años

De no cumplir con su presentación se considerará una infracción muy grave que conllevaría la pérdida de la prestación
3 1 8 K -30
3 1 8 K -30
7 meneos
21 clics

Trabajo valora que los parados que vengan de un contrato a tiempo parcial cobren el subsidio completo

Yolanda Díaz pretende tramitar la reforma como proyecto de ley, lo que puede demorar su entrada en vigor
15 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trabajo deja abierta la vía para despedir al empleado que rechace un cambio en su jornada

Trabajo deja abierta la vía para despedir al empleado que rechace un cambio en su jornada

La letra pequeña del proyecto de ley de las condiciones laborales transparentes y previsibles que acaba de llegar al Congreso de los Diputados revela una norma muy descafeinada respecto a lo anunciado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Anuncios como el del fin de la unilateralidad de los cambios en el trabajo o el de la prohibición de 'represalias' contra el trabajador que no acepte cambios en su jornada de trabajo se han quedado en una mera continuación de lo que ya recoge el Estatuto de los Trabajadores y no ci
13 2 10 K 19
13 2 10 K 19
12 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El contable de Puigdemont cobraba el paro mientras manejaba cientos de miles de euros en Europa

Jaume Cabaní, el contable de Carles Puigdemont, el hombre que construyó las opacas cañerías por las que le llega el dinero a raudales al fugado de Waterloo, llegó a cobrar el paro mientras manejaba cuentas con cientos de miles de euros por media Europa. Así consta en los documentos del sumario que investiga en Barcelona el magistrado Joaquín Aguirre, titular del Juzgado de Instrucción número 1 de la ciudad. Aguirre acaba de prorrogar durante seis meses la instrucción del sumario, cuya investigación finalizaba el pasado 27 de enero.
10 2 10 K 40
10 2 10 K 40
10 meneos
84 clics

Trabajo estudiará el aumento de la cuantía en mayores de 52 años que cobran el subsidio por paro

"El Gobierno está dispuesto a explorar todas las medidas que sirvan para que el diálogo social pueda mostrar su respaldo a esta reforma", ha asegurado Pérez Rey al ser preguntado si el Gobierno está dispuesto a elevar la cuantía de la prestación de los mayores de 52 años que cobran el subsidio por desempleo.
10 meneos
297 clics

Tasa de desempleo en la UE - Diciembre 2023  

Desempleo registrado en los países de la Unión Europea en diciembre de 2023.
8 meneos
19 clics
El paro de la Eurozona cierra 2023 en el 6,4% y se mantiene en mínimo histórico

El paro de la Eurozona cierra 2023 en el 6,4% y se mantiene en mínimo histórico

La oficina comunitaria Eurostat ha publicado los datos de empleo del mes de diciembre en los países que integran la zona euro. España lidera los datos de paro y de paro juvenil, seguida de cerca por Grecia y Suecia. La tasa de desempleo de la Eurozona se mantuvo estable en el 6,4% en diciembre con respecto al mes anterior, de modo que el dato permaneció en su mínimo histórico al cierre de 2023. En el dato analizado interanualmente, el desempleo cayó tres décimas entre diciembre de 2022 y 2023 en los países que comparten el euro como divisa
15 meneos
46 clics

El ministerio de Derechos Sociales defiende la “absoluta necesidad y urgencia” de que España tenga una prestación universal por crianza

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha defendido este viernes que España tenga una prestación universal por crianza. Es una propuesta que ya realizó en la legislatura pasada su predecesora en el cargo, Ione Belarra (Podemos), pero no cosechó el apoyo del PSOE. El Consejo de Ministros aprobará el anteproyecto “en las próximas semanas”. El ministro ha calificado como “intolerable” que una cuarta parte de la población esté en riesgo de exclusión social.
12 3 1 K 112
12 3 1 K 112
7 meneos
87 clics

España, líder de desempleo de toda la OCDE  

España continúa líder en desempleo de toda la OCDE. El doble que en la UE y 2,5 veces peor que la media de la OCDE.
6 1 11 K -34
6 1 11 K -34
30 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Respuesta al artículo de Javier Ruiz sobre la reforma del subsidio de desempleo

Afirma que “sobre el papel parece un recorte, porque baja el porcentaje, pero hay que hacer números, porque lo importante no es cuánto trozo de la tarta te toca, sino cuanto comes” Estoy de acuerdo con esa afirmación Lo que ocurre es que luego no hace números
5 meneos
18 clics
Díaz anuncia que negociará con sindicatos y patronal la reforma del subsidio y que cerrará el incremento del SMI este viernes

Díaz anuncia que negociará con sindicatos y patronal la reforma del subsidio y que cerrará el incremento del SMI este viernes

El Congreso de los Diputados tumbó el miércoles por la tarde la reforma de los subsidios de desempleo. Solo unas horas después, este jueves, Yolanda Díaz ya ha anunciado el nuevo camino para que la norma sí fructifique: la someterá al diálogo social con “carácter urgente”. A diferencia de la mayoría de normas impulsadas por Trabajo, esta no había sido negociada con sindicatos y patronal. Además, la ministra ha anunciado que este viernes cerrará el incremento del salario mínimo interprofesional (SMI).
417 meneos
2185 clics
Podemos confirma su 'no' y tumba la reforma de los subsidios de desempleo pero apoyará el decreto anticrisis

Podemos confirma su 'no' y tumba la reforma de los subsidios de desempleo pero apoyará el decreto anticrisis

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado este miércoles que han votado en contra del decreto del Gobierno para modificar el subsidio de desempleo. El 'no' de esos cinco diputados de Podemos impide que la votación salga adelante en el Congreso haga lo que haga Junts, que a pocos minutos de que termine el límite temporal todavía no ha emitido su voto.
179 238 0 K 369
179 238 0 K 369
11 meneos
345 clics

Tasa de desempleo en la UE - Noviembre 2023  

Desempleo registrado en los países de la Unión Europea en noviembre de 2023.
20 meneos
39 clics

España cerró noviembre con un paro del 11,9%, el doble que el nuevo mínimo histórico de la UE, que bajó del 6%

La tasa de paro de España se situó en el mes de noviembre de 2023 en el 11,9%, el doble de la cifra registrada en el conjunto de la Unión Europea, que marcó un nuevo mínimo histórico del 5,9%, descendiendo de la barrera del 6% que se anotó en octubre. Así se desprende de los datos publicados hoy por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. En el conjunto de la UE, España volvió a repetir con la tasa de paro más elevada.
20 meneos
37 clics
Madrid, la comunidad donde menos ha bajado el paro en 2023

Madrid, la comunidad donde menos ha bajado el paro en 2023

La marcha del empleo continúa siendo positiva en toda España y, si bien se presentan notables diferencias, todas las Comunidades Autónomas han conseguido reducir su tasa de paro en 2023. A la cola, con el peor dato de todo el año, aparece la Comunidad de Madrid. La cifra de desempleados ha caído en 130.197 personas en todo el país, lo que representa una bajada del 4,59% y la mejor cifra en un cierre de año desde 2007, mientras que en el territorio gobernado por Isabel Díaz Ayuso el descenso tan solo ha sido del 0,65% (-1.924 personas).
16 4 3 K 28
16 4 3 K 28

menéame