Actualidad y sociedad

encontrados: 230, tiempo total: 0.009 segundos rss2
469 meneos
1019 clics
La vicepresidenta Ribera avisa a las nucleares de que un parón “no es posible”

La vicepresidenta Ribera avisa a las nucleares de que un parón “no es posible”

Ese parón no recibiría el visto bueno Red Eléctrica, el organismo público que vela por el suministro. "Me imagino que el operador del sistema lo evaluaría pero es muy probable que llegara a la conclusión de que no es posible", "En el sistema eléctrico hay algo que es muy importante que es la seguridad del suministro, asegurar que el suministro está garantizado. Esto es lo que hace que la legislación prevea que lo que se conoce como el operador del sistema eléctrico, que está vinculado a Red Eléctrica, deba determinar si es posible cerrar o no"
181 288 1 K 378
181 288 1 K 378
1243 meneos
2359 clics
Rubén Sánchez (FACUA) sobre la subida del precio de la luz: "Lo que se está produciendo es un robo"

Rubén Sánchez (FACUA) sobre la subida del precio de la luz: "Lo que se está produciendo es un robo"  

Así se ha pronunciado el portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, sobre la subida del precio de la luz: "Este Gobierno, la parte socialista al menos, que es la que tiene la máxima competencia política energética, nos está tomando el pelo a los consumidores ante un robo. Lo que se está produciendo en España es un robo".
420 823 1 K 356
420 823 1 K 356
7 meneos
265 clics

¿Electricidad o gas?

Resultados de precios de energía aplicados sobre una aplicación de las más comunes: cocinar. Tenemos básicamente dos tipos : la cocina de combustión con fogones de gas, que puede ser a GLP en bombonas o gas natural. Y las cocinas de inducción, que se basan en las corrientes inducidas en el recipiente por un campo magnético alternante. Hablando de eficiencias: la cocina de combustión ronda el 50%, por 75% para la eléctrica de resistencia y 90% para la eléctrica de inducción. Ahora los datos crudos y luego qué conviene más.
9 meneos
83 clics

Paralizada, por tiempo indefinido, la vendimia en Valdepeñas

Los primeros precios conocidos para la uva de la vendimia de 2021 se han ganado el adjetivo de “ruinosos” por parte del sector viticultor, cuando ya va transcurrida una semana de campaña. Esos precios, según se está propagando en redes sociales, hacen insostenibles los puestos de trabajo de los viticultores de la Denominación de Origen Valdepeñas, que ya han acordado paralizar la vendimia indefinidamente, al tiempo que piden a los industriales, que recapaciten sobre unos precios que no atienden, dicen, ni al mercado ni a la demanda.
33 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El oligopolio farmacéutico multiplica por 5 los costes de la vacuna contra la COVID-19

People’s Vaccine defiende, de acuerdo a un análisis de las técnicas utilizadas para la producción del fármaco, que las vacunas podrían fabricarse por apenas 1,20 dólares la dosis. Sin embargo, COVAX –el mecanismo creado para facilitar el acceso al remedio contra la COVID-19– ha estado pagando, de media, casi cinco veces más. La alianza recuerda que la vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna han sido “desarrolladas únicamente gracias a los 8.300 millones de dólares provenientes de fondos públicos”.
1086 meneos
4192 clics
Contundente discurso de Oskar Matute contra el oligopolio eléctrico: "Estas empresas con beneficios escandalosos alteran los precios del mercado"

Contundente discurso de Oskar Matute contra el oligopolio eléctrico: "Estas empresas con beneficios escandalosos alteran los precios del mercado"  

Oskar Matute contra el oligopolio eléctrico: "Estas empresas con beneficios escandalosos alteran los precios del mercado y lo único que encuentran son sanciones muy por debajo del beneficio que han obtenido"
356 730 8 K 410
356 730 8 K 410
3 meneos
16 clics

Discurso de Oskar Matute contra el oligopolio eléctrico: "Estas empresas con beneficios escandalosos alteran los precios del mercado"  

Oskar Matute contra el oligopolio eléctrico: "Estas empresas con beneficios escandalosos alteran los precios del mercado y lo único que encuentran son sanciones muy por debajo del beneficio que han obtenido"
3 0 0 K 38
3 0 0 K 38
50 meneos
49 clics

Biden limita el poder de los oligopolios en favor de precios y sueldos

El presidente de EEUU ha firmado una orden ejecutiva para potenciar mayor competitividad en la economía estadounidense al limitar el poder que tienen los oligopolios sobre el mercado laboral o sus fuertes efectos sobre los precios de los productos. El objetivo está en lograr "precios más bajos y aumento de salarios" para dar otro paso importante hacia una economía "que funcione para todos". Biden, que ha insistido en asegurar que es un "capitalista orgulloso", ha explicado que este sistema debe promocionar una competencia "abierta y justa".
122 meneos
127 clics

Oskar Matute: «Las grandes eléctricas mandan más que muchos Gobiernos»  

El diputado de EH Bildu, Oskar Matute, aboga por poner fin al oligopolio eléctrico y reclama más intervención pública: «Si la demanda cae, y el mercado está sobreabastecido, ¿cómo puede ser que se encarezca el recibo de la luz? Reducir el IVA al 10% es una tirita, porque lo único que hace es que se recaude menos por parte del Estado, pero en términos substanciales en nada va a ayudar a la factura de la luz».
88 34 4 K 326
88 34 4 K 326
9 meneos
55 clics

La suspensión del impuesto eléctrico apenas abaratará la luz

Un cambio en los impuestos de la electricidad puede convertirse en uno de esos ajustes que, en función de cómo se adopte, tienen un impacto limitado en el bolsillo del consumidor, pero muy considerable en las arcas del Estado. ¿Cuánto se ahorraría un consumidor en la factura de la luz si se suprimiera el impuesto de la electricidad? ¿Y si además se bajara el IVA del 21% al 10%?
10 meneos
59 clics

El gran negocio de la electricidad en España

A día de hoy, los precios de la electricidad en el Estado español son uno de los más elevados de la UE. Por otro lado, la propiedad pública apenas genera un 5% de la energía eléctrica producida en el Estado. En un país donde manda un oligopolio que tiene la sartén por el mango, el precio de la electricidad sube y baja según los intereses de las grandes compañías.
15 meneos
95 clics

QuèViure, la distribución cooperativa · Desconecta del IBEX35

El artículo describe cómo funciona la cooperativa y lo contextualiza en las limitaciones que tienen los grupos de consumo agroecológico para universalizarse y suponer un cambio real. Explica cómo iniciativas de distribución cooperativa mayorista (QuèViure, Ecocentral, BioMarket) y minorista (FoodCoop, L'Economat Social, La Magrana...) están cambiando eso. Productos más variados y asequibles, con menos gestión voluntaria, manteniendo los criterios éticos y sin caer en los abusos del actual oligopolio de distribución.
55 meneos
57 clics

Bruselas avisa: España es el país que más protege a sus eléctricas de la competencia

España se sitúa como el país que más ventaja da a los incumbentes, solo por detrás de algunos países del este. Otro problema añadido a esto es, según el análisis de la Comisión Europea para España, la falta de transparencia. Creen que la gran cantidad de datos que manejan les da una ventaja añadida incluso con el uso de información indebida por el que han llegado a ser multadas.La regulación señala que las empresas que tienen la distribución, actividad regulada y la comercialización deben establecer una muralla china entre ambas.
45 10 0 K 21
45 10 0 K 21
9 meneos
58 clics

Santiago Niño-Becerra anuncia el fin del capitalismo: "El modelo económico se ha roto del todo"

Santiago Niño-Becerra, catedrático de Estructura Económica por la Universitat Ramon Llull, afirma que la crisis generada por la irrupción de la pandemia de la covid-19 acelerará la caída del sistema capitalista, que sitúa en algún momento entre los años 2050 y 2070. Así lo ha explicado en una conferencia, celebrada el pasado miércoles, en el marco del ciclo Foros 2021 que organiza UIC Barcelona School of Architecture.
7 2 7 K 29
7 2 7 K 29
24 meneos
54 clics

El Gobierno empleará fondos europeos para multiplicar las cooperativas de energía

Transición Ecológica se fija en el modelo alemán, que con 1.750 cooperativas energéticas tiene 53 veces más que España. Las posibilidades son grandes, según el Ejecutivo: de huertos solares a rehabilitación de viviendas, pasando por redes de calor y frío, además de permitir a la ciudadanía comercializar y distribuir la producción
20 4 0 K 104
20 4 0 K 104
12 meneos
63 clics

Por qué el futuro de Internet depende de la Ley de Mercados Digitales

La LMD es un conjunto de reglas propuestas desde la Comisión Europea que buscan restringir las prácticas explotadoras de la Big Tech y hacer Internet más competitiva
10 2 0 K 100
10 2 0 K 100
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra la dictadura de la Farmaindustria: supresión de las patentes y nacionalización de todos los laboratorios

Los intereses de las farmacéuticas guían un plan carente de criterios racionales y científicos. Los gobiernos imperialistas dejan a más de la mitad de la humanidad al margen, lo que pone en riesgo el éxito de la inmunidad colectiva. Solo un programa anticapitalista e internacionalista puede poner fin a esta barbarie. Más de 700 mil personas que han recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid19 en el Estado español podrían no recibir a tiempo la segunda. Madrid paraliza este jueves la vacunación y Catalunya lo hará el viernes.
12 3 6 K 100
12 3 6 K 100
25 meneos
40 clics

Garzón carga contra oligopolio eléctrico y anuncia reforma para que la factura de la luz sea mucho más sencilla

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha anunciado este miércoles en el Congreso que su departamento va a "incorporar reformas encaminadas a que toda la comprensión de la factura de la luz sea mucho más sencilla".
20 5 1 K 109
20 5 1 K 109
4 meneos
11 clics

¿Cuánto se concentra el mercado bancario con la fusión de Bankia y Caixabank?

Si recordamos, las antiguas Cajas de Ahorro de Madrid y Bancaja, marca comercial que aglutinaba a la Caja de Valencia, Castellón y Alicante, junto con otras menores dieron como resultado a Bankia, con un capital social mayoritario del estado tras el rescate. Por otra parte La Caixa pasó de ser un Caja de Ahorros a una sociedad anónima en la forma de Banco. La fusión de ambas representa una concentración del mercado, pero ¿llegamos al oligopolio?
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
17 meneos
345 clics

El espejismo de las marcas en telefonía: cinco compañías acumulan más de una veintena de operadoras

La búsqueda de distintos tipos de clientes, desde el más barato hasta aquel con la factura más elevada, incentiva a que las grandes operadoras tengan hasta cuatro o cinco enseñas diferentes con las que competir en el mercado
14 3 0 K 97
14 3 0 K 97
8 meneos
78 clics

Más fusiones bancarias y menos oficinas

Los supervisores llevaban años pidiendo más fusiones a los bancos como medida para paliar la baja rentabilidad, pero ha sido en 2020 cuando las cúpulas de las entidades se han aferrado a las integraciones como vía para sobrevivir. La banca española deja atrás un año histórico provocado por la inesperada pandemia. Las provisiones extra para cubrir el deterioro económico y los saneamientos de los fondos de comercio en varias filiales de Santander y BBVA han penalizado las cuentas de resultados, que ya sufrían con anterioridad la caída generaliza
43 meneos
86 clics

El oligopolio eléctrico en el Estado español

[Noticia de Septiembre] ¿Es mayor el poder que tienen las empresas privadas españolas que las alemanas o las francesas? Ciertamente, sí. En el Estado español la iniciativa del sector eléctrico fue principalmente privada. La creación de la Empresa Nacional de Electricidad, S.A. (ENDESA), en 1944, y de la Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana (ENHER), en 1949, fueron las únicas herramientas del régimen franquista para mantener cierto control. Sin embargo, en los años ochenta empezaron las privatizaciones y desaparecieron estas grandes..
37 6 2 K 46
37 6 2 K 46
31 meneos
94 clics

España se encamina hacia el oligopolio bancario

De confirmarse la fusión entre BBVA y Banco Sabadell, los tres grandes bancos españoles (Santander, Caixabank-Bankia y BBVA-Sabadell) tendrán el 67% de la cuota de mercado, justo lo contrario de lo que ocurre en Europa
8 meneos
100 clics

Hilo sobre el impuesto de actos juridicos documentados

Hoy vamos a retroceder en el tiempo a 2018, cuando nuestro bien amado presidente declaraba lo siguiente sobre el impuesto a las hipotecas: "Nunca más los españoles pagarán este impuesto y lo pagará la banca" ¿Qué sucedió al final? ¿Pagó la banca el impuesto? Vamos a ello.
524 meneos
1411 clics
Las eléctricas piden al Gobierno expulsar a las pymes de la tarifa regulada

Las eléctricas piden al Gobierno expulsar a las pymes de la tarifa regulada

La patronal que aglutina a las principales compañías eléctricas españolas propone recortar de 10 kW a 5 kW el acceso al PVPC (Tarifa regulada por el gobierno) y que sólo la puedan contratar las personas físicas. De este modo, las pequeñas y medianas empresas tendrían que ir obligatoriamente al mercado liberalizado, que hoy por hoy, mantiene unos precios más elevados que el regulado. Así como prácticamente todos aquellos consumidores que residan en una vivienda unifamiliar o dispongan de sistemas de calefacción eléctrica.
215 309 0 K 324
215 309 0 K 324

menéame