Actualidad y sociedad

encontrados: 517, tiempo total: 0.021 segundos rss2
10 meneos
31 clics

Canonical, la desarrolladora de Ubuntu, planea implementar lenguaje inclusivo (ING)

En la última entrada de su blog, Canonical ha informado del actual proceso de actualización, tanto de código como documentación, para implementar la Inclusive Language Initiative, una lista de 3 categorías de palabras que empresas como IBM, Red Hat y VMWare ya han puersto en práctica para reemplazar términos comunes por considerarlos lenguaje ofensivo o problemático. La lista 1, considerada prioritaria, incluye las palabras "abort", "abortion", "whitelist", "blacklist", "master" y "slave".
24 meneos
132 clics

Esperando a que alguien se atreva a rectificar

Uno de los fenómenos más incomprensibles que se ha producido en las últimas décadas es la adhesión sin fisuras a lo que primero se llamaba lengua no sexista y ahora, lengua inclusiva. El supuesto implícito en estas propuestas es que modificando la lengua se logrará cambiar la situación de las mujeres y de otros colectivos. El hecho es que nadie ha podido aportar ninguna prueba de que esto sea así efectivamente. [Por Carme Junyent]
61 meneos
170 clics

Carme Junyent: “El lenguaje inclusivo es una imposición, y ya está bien”

La lingüista y profesora feminista Carme Junyent edita el libro ‘Som dones, som lingüistes, som moltes i diem prou’ (Somos mujeres, somos lingüistas, somos muchas y decimos basta), un alegato contra la escritura y el habla no sexista
38 meneos
67 clics

Bruselas retira su “guía de lenguaje inclusivo” en el que pedía hablar de “fiestas” en lugar de Navidad

La comisaria de Igualdad defiende que el objetivo es “ilustrar la diversidad cultural de Europa y destacar la naturaleza inclusiva de la Comisión Europea
32 6 2 K 102
32 6 2 K 102
37 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Decir alumnos y alumnas alarga mucho las clases”: profesores alemanes contra el lenguaje inclusivo

La titular del ministerio de la Mujer de Alemania recomendó no usarlo en las comunicaciones administrativas. De acuerdo a un sondeo, 71 por ciento de la ciudadanía rechaza esa modalidad
31 6 7 K 100
31 6 7 K 100
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno Francés rechaza los pronombres 'inclusivos': «No forman parte del futuro de nuestra lengua»

El diccionario Petit Rober se ha visto en el eje de la indignación popular al incluir un pronombre no binario. Este último amago por parte de los activistas de género de deformar el lenguaje provocó la reacción negativa de lingüistas,del público y del Gobierno, que reniega de lo que consideran «wokeismos» de influencia americana. «Es el precursor a la ideología ‘woke’»,imploró el diputado Jolivet. Jean-Michel Blanquer, ministro de Educación,apoyó a Jolivet expresando que los inventos inclusivos «no forman parte del futuro de la lengua francesa»
404 meneos
2575 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

“Persona trabajadora” pero no “persona delincuente”. Las dificultades del lenguaje inclusivo molón en la técnica legislativa

“Persona trabajadora” pero no “persona delincuente”. Las dificultades del lenguaje inclusivo molón en la técnica legislativa. En primer lugar sería una chorrada poner "el delincuente y la delincuente" porque son la misma palabra. No acaba una en "a" y la otra en "o" así que no hay necesidad. La "o" es machista pero la "e" es neutra. "Persona" y "delincuente" son genéricos pero "trabajador" no.
203 201 31 K 433
203 201 31 K 433
687 meneos
1234 clics
PP y Vox aprueban multar a quien use el lenguaje inclusivo en la Administración de Murcia

PP y Vox aprueban multar a quien use el lenguaje inclusivo en la Administración de Murcia  

La moción fue presentada en un principio por tres diputados de Vox que, a pesar de su expulsión del partido, controlan el grupo parlamentario; su propuesta exigía la "expresa prohibición del llamado 'lenguaje inclusivo'".
272 415 5 K 343
272 415 5 K 343
27 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Andalucía acaba con el abuso del lenguaje inclusivo en los colegios e institutos

Una nueva norma limita los desdobles como «los alumnos y las alumnas» o «los profesores y las profesoras». Educación quiere que libros y resto de comunicaciones basen su lenguaje en el rigor científico y valores universales
5 meneos
16 clics

El celebrado discurso con lenguaje inclusivo de Diego Luna en los premios Platino: "Nos toca a todes"

El discurso de agradecimiento del actor, director y productor mexicano Diego Luna al recoger el premio Platino de Honor del Cine y el Audiovisual Iberoamericano en la gala celebrada en Madrid fue uno de los momentos álgidos de la noche debido a su mensaje cargado de esperanza y, sobre todo, por su utilización del lenguaje inclusivo. "Muchas gracias a todes", señaló, antes de alentar a los asistentes: "Somos capaces de mucho más y ahí viene una segunda oportunidad, todo va a ir bien". Luna, que ya se había declarado defensor de este lenguaje...
4 1 18 K -41
4 1 18 K -41
9 meneos
30 clics

La RAE prohíbe el “todos y todas”

La Real Academia Española criticó duramente el uso del “todos y todas” que se puso de moda en muchos países, además de cuestionar con ironía el exceso de lo políticamente correcto que pretende doblegar el modo cómo hablan las mayorías por el capricho de unas minorías abusivas. […] El dictador venezolano hablando de "miembros y miembras" o el polémico presidente actual de Argentina que multiplica sus discursos discriminatorios a mexicanos, bolivianos y brasileros, pero luego emplea el "todes".
7 2 14 K -39
7 2 14 K -39
34 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«No hay "mache" ni "hembre"»: el profesor universitario que expulsará a quien use el lenguaje inclusivo

Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México expusieron a través de distintas redes sociales a un profesor universitario, que criticó el lenguaje inclusivo. A través de un vídeo breve publicado el día 26 de agosto, que ha sido borrado de Twitter, los estudiantes mostraron al docente que indicaba que quien utilice términos como 'compañere' no podría asistir a su clase.
4 meneos
69 clics

Pronombres ¿importan?, el debate que desencadenó le compañere  

Una reunión virtual a través de Zoom entre compañeros de escuela se volvió tendencia en debido a que expuso una situación de inconformidad en la que una persona no binaria pidió, con desesperación, que le dijeran “compañere” en vez de compañera desencadenando un debate sobre los pronombres. Al respecto la productora y periodista Andrea Rodríguez Plata del canal qatarí Al Jazeera plus recordó que es clave para apoyar a la comunidad LGBTI+ "para las personas trans y no binarias los pronombres ella, él no reflejan su identidad”.
4 0 9 K -22
4 0 9 K -22
5 meneos
31 clics

Hablar de nosotres, un problema para la RAE

El lenguaje crea y altera la realidad, evoluciona con la sociedad y es su reflejo. De lo que no se habla, todo aquello que el lenguaje oculta o no contempla, simplemente no existe. Por eso es tan importante el lenguaje inclusivo,introducir en nuestro vocabulario expresiones y denominaciones que amplíen nuestra manera de referirnos al género. Y no, no es suficiente que se trate el tema, no es suficiente que se hable de nosotres, sino que también es importante hacerlo utilizando el vocabulario adecuado y las fórmulas más respetuosas posibles
4 1 8 K -27
4 1 8 K -27
27 meneos
83 clics

La discusión en Europa sobre el lenguaje inclusivo no ha hecho más que empezar

Francia lo prohíbe en la escuela, Bélgica lo recomienda oficialmente, algunos lo defienden como instrumento contra el sexismo, la mayoría lo considera forzado.
34 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero, sobre el uso de "todes": "El masculino neutro es político y sirve para decir a las mujeres que no valemos"

Irene Montero expresó su "compromiso" con seguir utilizando expresiones como "ellos, ellas, elles" como modo de emplear el "lenguaje inclusivo" porque "lo que no se nombra no existe" y argumentó que "El masculino neutro es político y tiene una función política en la sociedad muy clara, que es decirnos a las mujeres que no valemos para las cosas importantes". Montero también se ha reafirmó en la utilización del "niño,niña, niñe" ya que manda el mensaje de que "existen" las personas no binarias ha calificado la ley trans como un hito "histórico"
45 meneos
634 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero lleva su "todes" a los carteles oficiales del Gobierno  

Aquel polémico «niño, niña, niñe»; «hijo, hija, hije» que utilizó Irene Montero durante un mitin de campaña se ha transformado ahora en un lema oficial del Gobierno para el orgullo 2021. «Todas, todos, todes» es la adaptación que quedará reflejada en el eslogan que el Ministerio de Igualdad empleará para esta celebración en sus carteles y mensajes. Montero lleva de esta manera a su máximo exponente el denominado «lenguaje inclusivo» para con ese «todes» una terminación en e que consideran más inclusiva
38 7 18 K 11
38 7 18 K 11
40 meneos
42 clics

Argentina: proyecto de ley para prohibir el uso del lenguaje inclusivo en el Gobierno y las escuelas

En nuestro país cada vez es más común escuchar y leer en documentos oficiales la duplicación de las palabras para hacer lugar a una supuesta inclusión a partir del lenguaje. Se han modificado desde reglamentos internos de la Cámara de Diputados de distintos distritos hasta escuchado discursos de altos funcionarios diciendo palabras como “jóvenas”, “estudiantas”, “albañilas” y otras palabras que no hacen otra cosa más que deformar y desconceptualizar el lenguaje e introducir palabras que ni siquiera constan en los diccionarios de la lengua.
33 7 1 K 110
33 7 1 K 110
9 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni "todes" ni "elles": esta es la forma más fácil de usar lenguaje inclusivo sin que se note

El lenguaje inclusivo, lejos de cumplir con su función integradora y no excluyente, se ha acabado convirtiendo en un arma arrojadiza y, a veces, en una suerte de discursos ininteligibles, como el de la ministra de Igualdad, Irene Montero, en plena campaña electoral durante los días previos a las elecciones madrileñas. La de Unidas Podemos dio la campanada empleando términos como "niñe", "hije" o "todes", palabra habiatuales para muchos, pero sorprendentes para la mayoría.
6 meneos
72 clics

El Traductor de Google ya ofrece resultados para ellos... y ellas

El lenguaje inclusivo, que llaman algunos, es el que consiste en dar visibilidad a los dos géneros en todas aquellas ocasiones en las que gramaticalmente tengamos una solución a través de una única palabra y, como sabréis, es una cuestión que ha levantado infinidad de debates con colectivos que están a favor, y otros radicalmente en contra.
13 meneos
67 clics

Punto mediano: El signo ortográfico (•) se convierte en el campo de batalla por la escritura inclusiva en Francia

Desde hace unos años, se utiliza, incluso en textos oficiales de administraciones locales y en el sector privado, para añadir un sufijo femenino a un sustantivo masculino. Una sola palabra designa así a ambos géneros. En vez de escribir, por ejemplo, “parisiens et parisiennes” (parisinos y parisinas), el Ayuntamiento de París escribe “parisen•ne•s (algo así como parisino•a•s (el castellano dispone de una fórmula más extendida y cómoda: “parisinos/as”).
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
26 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es como salva vidas el lenguaje inclusivo

(...) La explicación para el lenguaje inclusivo es el estómago bien alimentado: es este órgano, bajo esta circunstancia, el que detecta problemas mediante el asco e insufla un torrente de pereza para solucionarlos con palabrería, sin que el estomagante tenga que levantarse de la silla. De ahí brotan los grandes proyectos de reconstrucción del ser humano desde sus cenizas (previa destrucción) y las polémicas más tontas de la galaxia, grupo este úlitmo del que forma parte la discusión del lenguaje inclusivo.
3 meneos
11 clics

Francia prohíbe oficialmente el lenguaje inclusivo en la escuela

El ministro de Educación señala que es «un obstáculo para la lectura y la comprensión de la escritura»
2 1 2 K 1
2 1 2 K 1
3 meneos
7 clics

Francia veta el lenguaje inclusivo en la educación nacional..

El Gobierno considera que constituye un obstáculo al aprendizaje de los alumnos y no debe ser usado como alternativa para la feminización de la lengua.
2 1 16 K -110
2 1 16 K -110
805 meneos
1789 clics
El Gobierno francés prohíbe oficialmente la escritura inclusiva en la escuela [FRA]

El Gobierno francés prohíbe oficialmente la escritura inclusiva en la escuela [FRA]

En una circular publicada en el Boletín Oficial, el ministro Jean-Michel Blanquer sostiene que esta ortografía "constituye un obstáculo para la lectura y comprensión de la palabra escrita". Blanquer ya se mostraba favorable a prohibirla en una reciente entrevista. Ahora está hecho. "En el contexto de la educación, el cumplimiento de las reglas gramaticales y sintácticas es fundamental", se puede leer en la circular firmada por Blanquer y dirigida a los rectores, a los directores de la administración y personal del Ministerio de Educación.
391 414 6 K 537
391 414 6 K 537
586 meneos
1144 clics
La Universitat de Barcelona renuncia al lenguaje inclusivo: "El uso del masculino no excluye a las mujeres"

La Universitat de Barcelona renuncia al lenguaje inclusivo: "El uso del masculino no excluye a las mujeres"

La Universitat de Barcelona (UB) ha firmado una instrucción en la que la institución renuncia al lenguaje inclusivo y apuesta por volver a utilizar el género gramatical masculino como neutro genérico excepto cuando se puedan "generar ambigüedades, imprecisiones o redactados de difícil interpretación", recoge el texto.
257 329 15 K 465
257 329 15 K 465
6 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marvel’s Spider-Man 2 es criticado por tener lenguaje inclusivo

Diferentes medios han confirmado que Spider-Man 2 cuenta con diálogos como “Le Doctore Young” y “Entomólogue” en su videojuego. . En su mayoría con notas positivas, ha cosechado un 91 en Metacritic. Solo queda esperar para ver si el público piensa lo mismo del nuevo exclusivo de PS5.
51 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El lenguaje inclusivo apesta. Y el profe castigado por tacharlo es mi héroe

El lenguaje inclusivo apesta. Y el profe castigado por tacharlo es mi héroe

La noticia la dan varios medios, entre ellos El País. Titular: “Los padres de un instituto de Valladolid denuncian que un profesor obliga al alumnado a tachar el lenguaje inclusivo de los libros”. ¿No es maravilloso que un artículo que da voz a los idiotas que persiguen a este profesor que obliga a sus alumnos a tachar el desdoblamiento de género no use el lenguaje inclusivo?
42 9 27 K 117
42 9 27 K 117
33 meneos
49 clics
Los padres de un instituto de Valladolid denuncian que un profesor obliga al alumnado a tachar el lenguaje inclusivo de los libros

Los padres de un instituto de Valladolid denuncian que un profesor obliga al alumnado a tachar el lenguaje inclusivo de los libros

Los padres de un instituto público de Laguna de Duero (Valladolid) han denunciado que un profesor de tercero de ESO obliga al alumnado a tachar el lenguaje inclusivo de los libros de texto. El docente del centro Las Salinas imparte asignaturas como Geografía y ha sido en esta materia en la que ha forzado a sus pupilos a tachar la forma femenina de las expresiones “diputadas y diputados” o “senadores y senadoras” en los temas dedicados a explicar el sistema político parlamentario de España.
41 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carme Junyent y la polémica por el "todes": la lingüista, crítica con el lenguaje inclusivo

La muerte de la filóloga Carme Junyent ha dejado un vacío en el debate público sobre la lingüística catalana. "A mí no me molesta el uso del todes, me molesta que me tomen el pelo y que me lo impongan desde el poder, pero, si encima, dictan quién o qué no es normal, creo que se lo tendrían que hacer mirar", criticaba. "nadie puede mostrar ningún caso en qué cambiando la lengua haya cambiado la realidad". "Por lo tanto, como no conozco ningún caso y sé cómo cambian las lenguas, que es adaptarse a la realidad y no al revés, no puedo compartir eso
5 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En minúsculas, sin comas y sin puntos: los jóvenes priman su estética al escribir

Desde 'tuits' hasta literatura, la nueva generación ha creado a partir del lenguaje de internet un código de escritura basado en la oralidad y en la belleza visual de las palabras
3 meneos
54 clics

Orgullo, asco y estrés: la comunicación no verbal del polémico discurso de Rubiales

El análisis de un experto en comunicación señala "asco facial" cuando el presidente de la RFEF se refirió al "falso feminismo". Estuvo "estresado" al hablar de su obsceno gesto junto a la reina Letizia
2 1 6 K -22
2 1 6 K -22
10 meneos
35 clics
Del calentamiento global a la “ebullición global”: el porqué del lenguaje sobre el clima

Del calentamiento global a la “ebullición global”: el porqué del lenguaje sobre el clima  

El secretario general de la ONU ha acuñado un nuevo término para tratar de concienciar sobre lo urgente de la situación climática. Pero, ¿funcionan estas estrategias?
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
588 meneos
4577 clics
La nueva epidemia: menores de 3 años con retrasos en el lenguaje por criarse con pantallas

La nueva epidemia: menores de 3 años con retrasos en el lenguaje por criarse con pantallas

Revisión pediátrica rutinaria de un bebé de dos años en un centro de Salud de Zaragoza. La enfermera detecta déficits en el vocabulario del niño y cierta irritabilidad. No es el primer caso que ve y lo deriva, ante la estupefacción de los padres, hacia los equipos de Atención Temprana, especializados en la detección de problemas de desarrollo cognitivo en menores. Allí confirman el diagnóstico: retraso en la adquisición del lenguaje como consecuencia de una exposición excesiva a las pantallas y le incluyen en el programa de refuerzo de atención
258 330 9 K 426
258 330 9 K 426
6 meneos
12 clics
La RAE invita al Cermi a integrarse en la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

La RAE invita al Cermi a integrarse en la Red Panhispánica de Lenguaje Claro

La Real Academia Española (RAE) ha invitado formalmente al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) a integrarse en representación del sector social español de la discapacidad en la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, solicitud a la que la plataforma de la discapacidad ha accedido.
13 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mariano Rajoy en Tarancón: "¿Qué es eso del todos, todas, todes, pero qué tontería es esa"

Con críticas a las modas del lenguaje inclusivo, del todos, todas, “todes”, Rojoy lamentado la aprobación de la Ley del Solo Sí es Si, al preguntarse de forma retórica "¿pero qué es eso del todos, todas, todes, qué tontería es esa, por qué se le dan patadas a la gramática, pero qué les ha hecho a estos señores?. ¿No podemos comportarnos de una manera normal, hablar de lo que realmente interesa a la gente?. ¿Qué es eso de la Ley del Sí es Sí?.
50 meneos
66 clics

Japón declara: «Aprender no es robar», marcando un precedente en derechos de autor para la IA

Japón ha establecido un precedente significativo en la polémica en torno a los derechos de autor, copyright y la Inteligencia Artificial (IA): estos no aplicarán al entrenamiento de Modelos de Lenguaje a Gran Escala (LLMs, por sus siglas en inglés). Según Keiko Nagaoka, Ministra de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón, «aprender no es robar», una perspectiva que, según su gobierno, debe primar por encima de la protección de derechos de autor, especialmente si beneficia a la mayoría.
42 8 1 K 106
42 8 1 K 106
4 meneos
471 clics

Estos son los lenguajes de programación más demandados por las empresas y que menos desarrolladores dominan

Los informes que la empresa Hired realiza son un gran referente para programadores y desarrolladores del mundo.
38 meneos
46 clics

La Justicia francesa anula los estatutos de la Universidad de Grenoble por estar redactados en lenguaje inclusivo [FRA]

El tribunal administrativo de Grenoble ha anulado los estatutos del servicio lingüístico de la Universidad de Grenoble-Alpes, en una sentencia sin precedentes. Los estatutos fueron impugnados ante los tribunales por un profesor de inglés. En su recurso, este profesor argumentó que la redacción de estos estatutos en el lenguaje llamado 'inclusivo' contraviene el artículo 2 de la Constitución, de claridad e inteligibilidad de la norma. Este fallo judicial es el primero de este tipo y se apoya en las conclusiones de la Academia Francesa.
10 meneos
131 clics

GPT 4 es más inteligente de lo que crees: presentando SmartGPT [Eng]  

En este vídeo, no sólo te mostraré cómo obtener resultados más inteligentes de GPT 4 por ti mismo, sino que también mostraré SmartGPT, un sistema que creo, con pruebas, que podría ayudar a batir los benchmarks más avanzados de comprensión lingüística masiva multitarea.
37 meneos
95 clics

Todos los ordenadores del Gobierno de Canarias tendrán instalado un corrector de lenguaje inclusivo

La Viceconsejería de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias ha impulsado la instalación en los equipos informáticos del personal del Ejecutivo regional del plugin IGUALMÁS, un corrector de lenguaje inclusivo que se está desplegando como actualización en los equipos del personal de la administración pública autonómica y que detecta posibles usos de masculino genérico y plantea soluciones alternativas
38 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guía de buenas prácticas para la inclusión de la perspectiva de género en los contratos con la administración pública

El Instituto de las Mujeres ha elaborado una guía de buenas prácticas en los contratos con la administración pública. Recomiendan incluir en la contratación, convocatorias de subvenciones o convenios cláusulas con condiciones para valorar a empresas que tengan en cuenta el diseño y aplicación de un lenguaje inclusivo y de protocolos para prevenir el acoso sexual (...) promover el acceso al empleo de las mujeres, la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad, que el 50% de las beneficiarias sean mujeres...
31 7 13 K 41
31 7 13 K 41
4 meneos
36 clics

El youtuber Inocente Duke registra el lenguaje inclusivo

El Youtuber español Inocente Duke, cansado de amenazas por criticar el lenguaje inclusivo, saca a la venta un libro llamado "Diccionarie" en el que ha registrado todas las palabras del castellano en inclusivo con la intención de que no se puedan utilizar en los discursos políticos sin autorización o una cita al autor. Relacionado: www.meneame.net/story/inocente-duke-registra-libre-todo-lenguaje-inclu
3 1 10 K -60
3 1 10 K -60
1 meneos
4 clics

Un youtuber registró el lenguaje inclusivo para que nadie lo use

El Youtuber español Inocente Duke, cansado de amenazas por criticar el lenguaje inclusivo, saca a la venta un libro llamado "Diccionarie" en el que ha registrado todas las palabras del castellano en inclusivo con la intención de que no se puedan utilizar en los discursos políticos sin autorización o una cita al autor. Relacionado: www.meneame.net/story/inocente-duke-registra-libre-todo-lenguaje-inclu
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
4 meneos
46 clics

Inocente Duke registra en un libre todo el lenguaje inclusivo, con lo que no se podrá usar sin su permiso  

Hola EVERYONE. Es un honor para mí presentaros mi primer libro "DICCIONARIE: Glosario Completo del Lenguaje Inclusivo".
3 1 16 K -59
3 1 16 K -59
33 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escandalera cuando Irene Montero dice "hijes"  

No nos engañemos, esta escandalera de patio de colegio cuando decimos la palabra “hijes” no tiene que ver con la defensa del lenguaje ni con que la RAE no admite la -e como marca de género neutro. ¿Queréis hablar de lengua? Venga, soy Doctor en Hispánicas, vamos para allá.
28 5 13 K 86
28 5 13 K 86
16 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las universidades del grupo Russell, como Oxford y Cambridge, eliminan la palabra «hombre»

En la Universidad de Nottingham, ambas pertenecientes al grupo Russell, consideran que están «fuera de lugar» expresiones como «punto ciego», «hacer oídos sordos» o «hacer la vista gorda» porque «asocian deficiencias con cosas negativas». Tampoco se puede decir «anciano», «jubilado» o «pensionista».
28 meneos
705 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La delirante lista de palabras que Stanford, la universidad con 81 premios Nobel, se propone eliminar

En la Universidad de Stanford, fundada en 1891 y considerada una de las más afamadas y prestigiosas instituciones educativas de Estados Unidos y del mundo, se proponen una supresión masiva de palabras y expresiones «dañinas», que apunta a la creación de un nuevo lenguaje y una nueva cultura
22 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Multa por no usar lenguaje inclusivo  

La Administración Pública ha multado a una panadería de Barcelona con 7.501€ por poner en su escaparate un cartel de búsqueda de empleo bajo el título de "Se busca Maestro Pastelero". La inspección de trabajo ha determinado que la empresa practica la contratación discriminando por género a pesar de tener contratadas a mas mujeres que hombres en general y para el mismo puesto.
18 4 13 K 62
18 4 13 K 62
298 meneos
1240 clics

Ha muerto Kathleen Booth, la inventora del primer lenguaje ensamblador  

A finales de septiembre moría con cien años de edad Kathleen Booth, una pionera británica de la informática, e inventora del primer lenguaje ensamblador de la historia. Un lenguaje ensamblador es un lenguaje de programación de bajo nivel que sólo está un paso por encima de escribir el código en los ceros y unos que entiende un ordenador digital. Lo que, a su vez sólo está un paso por encima de recablear el ordenador para cargar en él el programa y los datos con los que tiene que trabajar.
150 148 0 K 396
150 148 0 K 396

menéame