Actualidad y sociedad

encontrados: 14262, tiempo total: 0.076 segundos rss2
23 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo investigará la entrada de Yolanda Díaz en la comisión del CNI

La Sala Tercera del Tribunal Supremo estudia el recurso que Vox presentó el año pasado contra la inclusión de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en la comisión del Gobierno que controla el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). La Sección Cuarta de lo Contencioso-Administrativo acuerda no archivar el recurso y continuar con su tramitación sin pronunciarse de momento sobre la legitimación de la formación de Abascal, en contra de lo que solicitaba la Abogacía del Estado.
15 meneos
26 clics

Sánchez se enfrenta a una lluvia de críticas de sus socios y de la derecha

El PSOE acrecentó su soledad tras el giro del Gobierno con el Sáhara Occidental. Las críticas arreciaron sobre Pedro Sánchez desde todo el arco parlamentario en uno de los momentos más delicados de la legislatura para el Ejecutivo, con la amenaza en ciernes de una inflación de dos dígitos y las protestas de sectores como el de los transportistas, agricultores y ganadores. El PP, Unidas Podemos y los aliados más habituales del Ejecutivo coincidieron en sus reproches por el inesperado cambio de postura respecto a la excolonia española.
4 meneos
11 clics

La inflación se dispara un 7,4% en febrero tras el estallido de la guerra en Ucrania, récord desde 1989

Los precios de desbocan y febrero de 2022 pasará a la historia como el mes con el mayor incremento de la inflación de los últimos 33 años
4 0 18 K -114
4 0 18 K -114
28 meneos
27 clics

El posible regreso de Juan Carlos I divide al Gobierno de coalición: el PSOE se pone de lado y UP pide explicaciones

La parte socialista del Gobierno asegura que la decisión de la vuelta de Juan Carlos I le corresponde a la Casa Real y que no tienen nada que decir. Unidas Podemos defiende que la monarquía es "una estructura para cometer corrupción" y advierte de que si el rey emérito regresa a España debe ser "exclusivamente para sentarse ante los tribunales".
23 5 2 K 106
23 5 2 K 106
15 meneos
60 clics

La tanqueta de Cádiz monta un nuevo cisma en el Gobierno de coalición

Díaz exige explicaciones a Marlaska, Unidas Podemos está molesto y Pablo Iglesias acusa a los antidisturbios de "sesgo ideológico" con la ultraderecha.
1 meneos
4 clics

Podemos pide una "reunión urgente" con PSOE para revisar el acuerdo de coalición

"Necesitamos abordar la ejecución de los compromisos de coalición", afirma Ione Belarra. Derogar la Ley Mordaza y la reforma laboral, sobre la mesa.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
19 meneos
20 clics

El gobierno busca “defender intereses del sector más rancio"

“El país está hoy gobernado por una coalición de partidos. A mí no me gusta decirle multicolor porque lo multicolor me parece atractivo y lindo. Es una coalición que viene con un objetivo bien definido, que es defender intereses del sector más rancio. Eso es absolutamente así”, afirmó.
15 4 0 K 106
15 4 0 K 106
34 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz, sobre la eléctrica pública de UP: "Hay que cuidar la coalición" de Gobierno

Sin "lugar a dudas" hay que "mejorar los mecanismos de convivencia y de gobierno" y ha señalado que "todo es mejorable".
28 6 10 K 91
28 6 10 K 91
64 meneos
67 clics

Suecia: moción de censura de la izquierda a su socio, el PM socialdemócrata, por la no regulación de los precios del alquiler

Suecia votará el próximo lunes una moción de confianza contra el Primer Ministro, el socialdemócrata Stefan Löfven, propiciada por sus hasta ahora socios de Gobierno (La Izquierda V). El desencuentro que ha originado la ruptura entre ambos ha sido la decisión del socialdemócrata de implementar una liberalización de los precios de los alquileres, algo que chocaba con el pacto de gobierno suscrito con Nooshi Dadgostar (líder de V) en el que se hablaba de buscar un sistema de regulación del precio del alquiler para evitar su incremento
53 11 0 K 20
53 11 0 K 20
31 meneos
37 clics

Brecha en la coalición del Gobierno al rechazar Podemos peajes en autovías

La implantación de peajes en todas las autovías de España no va a tener un camino fácil. Al rechazo generalizado del sector del transporte se une la oposición frontal de diversas fuerzas del arco parlamentario, incluida una parte del propio Gobierno. Unidas Podemos manifestó ayer abiertamente en el Congreso de los Diputados su rechazo absoluto al cobro en las carreteras de alta capacidad del país.
25 6 1 K 110
25 6 1 K 110
12 meneos
42 clics

Fracasa la política de vivienda del Gobierno de coalición en Alemania

El Ejecutivo germano iba a poder reivindicar en esta legislatura la construcción de 1,5 millones de viviendas. “En total se podrían construir en esta legislatura unas 1,2 millones de viviendas, pero hay que tener en cuenta que el objetivo de 1,5 millones de viviendas ya era modesto”, subraya Eicherner. En comparación con España, el objetivo son 24.000 viviendas.
10 2 1 K 104
10 2 1 K 104
8 meneos
49 clics

El PNV, "harto" de la coalición: Sánchez no actúa porque "teme que Iglesias incendie las calles"

Los nacionalistas vascos ven "evidente" la crisis gubernamental y aseguran que si Pedro Sánchez aún no ha movido ficha "no será por ganas, sino porque teme que Iglesias le incendie las calles como respuesta". Estas palabras son de Koldo Mediavilla, responsable de Política Institucional del PNV, y enlazan con los mensajes que otros dirigentes nacionalistas vienen deslizando en los últimos días.
7 1 14 K -23
7 1 14 K -23
4 meneos
7 clics

El programa del gobierno de coalición en el centenario del PCE

Hemos iniciado 2021 cumpliendo el primer aniversario del gobierno de coalición y vamos a celebrar el centenario del PCE. Con un escaso 10% de la representación parlamentaria, Unidas Podemos ha conseguido levantar un importante escudo social para proteger a nuestro pueblo ante la gravísima crisis provocada por la pandemia. Hemos aprobado unos Presupuestos Generales del Estado muy expansivos en gasto público, enterrando la época de los recortes y reforzando el bloque de gobernabilidad al incorporar a fuerzas políticas de la izquierda nacionalista
5 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Balance del primer año del Gobierno de coalición de PSOE-UP

Se cumple el primer año de este Gobierno de coalición que integran PSOE y Unidas Podemos, un año de grandes dificultades de gestión por el azote de una pandemia global que ha hundido la actividad económica mundial. El reto era importante y debía generar una respuesta política de calado, liderado por un Gobierno que ha sido incapaz de tener Presupuestos este año y ha ido improvisando sobre la marcha. Una falta de prevención que nos ha llevado a situarnos entre los países con la peor relación entre muertes por pandemia y caída de la actividad...
2 meneos
6 clics

2021, el año I del cambio de Sánchez en un campo de batalla preparado por Iglesias

En 2021, España tiene Presupuestos por vez primera en 4 ejercicios. Será el Año I después de la pandemia. El PSOE intentará capitalizar los éxitos, pero no logrará deshacerse del papel de 'establishment' en el que le coloca Podemos. Cuando se negoció en 2019 la coalición que nunca fue, el empeño oficial era "evitar que haya dos gobiernos". Iglesias no quería ministros morados subordinados a los socialistas. Podemos quiere que la profecía se autocumpla en bucle: "El PSOE tiene tendencias liberales que, menos mal, nosotros compensamos".
1 1 9 K -58
1 1 9 K -58
16 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informe completo de rendición de cuentas del Gobierno

Desde la investidura el Ejecutivo de coalición de PSOE y UP ha asumido 1.238 compromisos, de los cuales ya habrían cumplido un 23,4% y se prevé que en el próximo semestre llegue al 32,6%. El Gobierno asegura que si se suman los compromisos cumplidos a aquellos en los que se está trabajando, ya ha activado un 90,9% del total. De los 1.238 compromisos, 428 proceden del acuerdo entre el PSOE y UP, habiéndose cumplido ya un 20,3% de ellos. De los 239 compromisos del discurso de investidura, el Gobierno asegura haber cumplido el 23,8%.
14 2 8 K 38
14 2 8 K 38
186 meneos
1488 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La coalición sale viva y reforzada del 'annus horribilis' de la pandemia

Suele ocurrir que durante una temporada de excepcional exigencia profesional o emocional, exhibimos una salud de hierro y que en el primer día de vacaciones caemos
110 76 32 K 385
110 76 32 K 385
6 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres gobiernos en uno

Aunque se habla de un Gobierno dual (PSOE y Podemos), en este Ejecutivo pueden distinguirse claramente tres líneas de actuación. La más poderosa es la del sanchismo puro y duro, el núcleo fuerte desde los tiempos de las primarias. La segunda es la que encabeza Pablo Iglesias, que actúa como contragobierno dentro del Gobierno. 'Calderero, sastre, soldado, espía', el título inmortal de John le Carré. El tercer grupo lo forman los ministros de cultura institucional y más enfocados a la gestión pública que a la batalla partidaria.
5 1 13 K -20
5 1 13 K -20
17 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de coalición es el más opaco desde que hay datos del Consejo de Transparencia

Ahora mismo, el Ejecutivo de coalición está enredado en al menos tres procesos por incumplimiento del libre acceso a la información, sometidos al Consejo de Transparencia y Bueno Gobierno. Según los datos oficiales el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos sólo ha resuelto un 60,4% de las reclamaciones que se le han presentado en 2020, es decir, 116 de 192. Alcanza una nota de 6 sobre 10 en 2020, la peor desde la creación del organismo independiente en 2015. 2020 será el año más opaco desde que se mide la transparencia del Gobierno.
14 3 14 K 56
14 3 14 K 56
15 meneos
70 clics

Sánchez e Iglesias engrasan el Gobierno con el tándem Redondo - Del Olmo y ultiman los PGE

El Gobierno atraviesa una etapa de movimiento de piezas. El tablero se está agitando en un momento determinante para la coalición, cuando está configurando los equipos para que las ayudas europeas (unos 72.000 millones a lo largo de la legislatura, a la espera de los ajustes finos de Bruselas) y cuando Pedro Sánchez y Pablo Iglesias están a punto a lanzar el borrador de Presupuestos Generales de 2021. El acto conjunto es inminente. Para preparar estos hitos, los fontaneros del presidente y vicepresidente están cuidando con mimo los engranajes..
5 meneos
21 clics

Conjura por la supervivencia en la coalición

Pablo Iglesias, asegura un miembro socialista del Gobierno, exija una bilateralidad "como si fuera Quim Torra", algo que en algunos asuntos sectoriales no puede funcionar de ese modo como tampoco es permisible que alguien pretenda que la acción del Ejecutivo discurra "de politburó a politburó y los ministros sean meros asistentes". En las filas del partido morado restan importancia a las desavenencias que creen lógicas entre partidos diferentes y están convencidos de que de los "grandes conflictos saldrán los mejores acuerdos" .
24 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos negocia que una declaración jurada sirva para cobrar la renta mínima

El cuello de botella que se está produciendo a la hora de cobrar y tramitar el Ingreso Mínimo Vital, una de las medidas estrella del Gobierno de coalición.
20 4 4 K 104
20 4 4 K 104
5 meneos
7 clics

Podemos critica la "falta de liderazgo" de Celáa en la vuelta al cole y pide bajar más la ratio de alumnos

Unidas Podemos ha criticado este martes la "falta de liderazgo" del Ministerio de Educación ante las comunidades en la vuelta al colegio en septiembre, pues cada Ejecutivo autonómico están planteando medidas diferentes de cara al inicio del curso escolar para poder afrontarlo en medio de la pandemia de coronavirus. En este sentido, la formación ha defendido que es necesario bajar más la ratio de alumnos por clase para "garantizar una vuelta segura a las aulas".
4 1 1 K 34
4 1 1 K 34
3 meneos
53 clics

El gráfico de la pandemia que tambalea al Gobierno de coalición

Para los españoles la salud es lo primero. Y en la gestión del COVID-19 empiezan a despertar de la ensoñación que les provocan Fernando Simón y las anodinas comparecencias en las televisiones del presidente para darse de bruces con la realidad.
2 1 6 K -19
2 1 6 K -19
4 meneos
5 clics

El Gobierno prepara la Ley para ilegalizar la Fundación Franco y multar por exhibir banderas franquistas y símbolos

El compromiso del gobierno de coalición de PSOE-UP sigue adelante con los compromisos pactados en su agenda de gobierno tras haber sacado a Franco del Valle de los caídos. El Parlamento Europeo aprobó en octubre del 2018 la resolución que solicitaba la ilegalización de todas aquellas fundaciones que exaltaran el fascismo, entre ellas la Fundación Nacional Francisco Franco.
3 1 9 K -47
3 1 9 K -47
12 meneos
20 clics

Sánchez acusa a Milei de “no haber estado a la altura” y le pide una rectificación: “El respeto es irrenunciable”

El presidente español ha comenzado su intervención en un encuentro económico reaccionando a las polémicas declaraciones del mandatario argentino en su visita a Madrid el pasado fin de semana.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
17 meneos
37 clics
Escándalo de la sangre contaminada en Reino Unido: las infecciones y muertes no fueron un "accidente"

Escándalo de la sangre contaminada en Reino Unido: las infecciones y muertes no fueron un "accidente"

Las transfusiones con sangre contaminada infectaron a más de 30.000 personas con el VIH y la hepatitis C. El sistema público de Sanidad y el Gobierno británico "encubrieron" el escándalo de transfusiones de sangre contaminada durante décadas después de que las víctimas fueran expuestas a riesgos "inaceptables" a sabiendas, según el informe final de este lunes. Más de 30.000 pacientes del NHS pudieron haberse contagiado con el VIH y la hepatitis C durante las décadas de 1970 y 1980, y a lo largo de los años unos 3.000 adultos y niños murieron.
14 3 1 K 143
14 3 1 K 143
8 meneos
19 clics

Albares convoca al embajador argentino en España y no aclara qué medidas tomaría si Milei no pide perdón

La visita a España del presidente argentino, Javier Milei, y su ataque al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su mujer, Begoña Gomez, a la que acusó de "corrupta", han acabado con la llamada a consultas de la embajadora de España en Buenos Aires. El incidente ha provocado una inédita tensión diplomática entre los gobiernos de Argentina y España que pone a prueba las históricas y trascendentales relaciones bilaterales entre ambos países, con fuerte peso económico y social.
27 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El juez acepta a Vox como acusación en la investigación sobre Begoña Gómez

El juez acepta a Vox como acusación en la investigación sobre Begoña Gómez

El magistrado prorrogó la pasada semana el secreto de las actuaciones y tomó declaración a dos directores de medios que publicaron informaciones en las que se basó la denuncia
23 4 4 K 127
23 4 4 K 127
1 meneos
10 clics

El Gobierno retira 'sine die' a su embajadora en Argentina tras las palabras de Milei sobre Sánchez y su mujer

El Gobierno de España ha llamado a consultas sine die a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso, y ha exigido al presidente de Argentina, Javier Milei, "disculpas públicas" tras las palabras pronunciadas por este mandatario sobre la mujer de Pedro Sánchez, a quien ha calificado de "corrupta".
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
2 meneos
8 clics

El Gobierno llama a consultas a la embajadora española en Argentina y exige disculpas tras el ataque de Milei a Sánchez

Las palabras de Milei han sido recibidas con duras críticas por varios miembros del Gobierno, que además aseguran que Alberto Núñez Feijóo “no puede mirar para otro lado”.
2 0 2 K 20
2 0 2 K 20
8 meneos
16 clics
La coalición de Sumar y NC-BC propone una circunscripción electoral propia para asegurar la presencia de Canarias en Bruselas

La coalición de Sumar y NC-BC propone una circunscripción electoral propia para asegurar la presencia de Canarias en Bruselas

La candidata de la coalición electoral Sumar-Nueva Canarias-BC a los comicios europeos del próximo 9 de junio, Lorena López, ha propuesto la creación de una circunscripción canaria para las elecciones europeas con el objetivo de que el Archipiélago cuente con “representación directa, escaños propios en el europarlamento, y se impulsen las políticas destinadas al desarrollo de nuestro bienestar en el seno de la Unión Europea”.
20 meneos
47 clics

El Gobierno subirá el IVA de los alimentos pese a que la cesta de la compra es un 21% más cara que cuando aplicó la rebaja

La rebaja del IVA de los alimentos tiene los días contados. El Gobierno ya ha comunicado a Bruselas que va a poner fin a esta medida de apoyo a las familias, previsiblemente, el 30 de junio, tal y como estaba contemplado en la última prórroga. Y ello a pesar de que la inflación de los alimentos volvió a subir en abril hasta el 4,7% y la cesta de la compra básica es en estos momentos un 21% más cara que cuando entró en vigor la medida en enero de 2023.
10 meneos
26 clics

El CIS mantiene al PSOE a cinco puntos de ventaja del PP tras la decisión de Sánchez de seguir en el Gobierno

El CIS sigue dando al PSOE una amplia ventaja de 5,1 puntos de estimación de voto respecto al PP en su última encuesta mensual, el primer barómetro publicado tras la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de seguir al frente del Ejecutivo. Según el sondeo, el PSOE ganaría las elecciones con un 35,5% de los votos, tres puntos más que el mes anterior, por delante del PP, que venía liderando las últimas encuestas, pero que caería tres puntos en un mes, hasta el 30,4% del voto.
46 meneos
47 clics
El Gobierno valenciano del PP y Vox suprime el aprendizaje presencial del euskera de las Escuelas Oficiales de Idiomas

El Gobierno valenciano del PP y Vox suprime el aprendizaje presencial del euskera de las Escuelas Oficiales de Idiomas

Según denuncia el alumnado, ha explicado CCOO, "esta decisión supondrá, en la práctica, el fin del aprendizaje del euskera en dicha comunidad, más teniendo en cuenta que se elimina toda interacción comunicativa de un idioma que no cuenta con presencia social que lo compense".
38 8 1 K 135
38 8 1 K 135
39 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Podemos pide al Gobierno, mediante carta a Sánchez, que retenga al carguero Borkum en el puerto de Cartagena

Podemos pide al Gobierno, mediante carta a Sánchez, que retenga al carguero Borkum en el puerto de Cartagena

En las misivas, la líder de Podemos recuerda que la Ley 53/2007, sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso establece la prohibición de autorización de la transferencia de materiales de defensa "cuando existan indicios racionales de que puedan ser empleados de manera contraria al respeto debido al ser humano".
32 7 10 K 100
32 7 10 K 100
292 meneos
617 clics
El Gobierno prorrogará este martes el decreto para suspender los desahucios hipotecarios hasta 2028

El Gobierno prorrogará este martes el decreto para suspender los desahucios hipotecarios hasta 2028

Podemos lleva semanas negociando para que el Gobierno asumiera su compromiso y extendiera la suspensión cuatro años más. La formación morada ha incidido en la importancia de que esta medida se apruebe, pues de no prorrogarse la suspensión supondría "una pérdida de confianza muy grave". "El Gobierno se comprometió con Podemos a prorrogar esa moratoria y después de algunas advertencias nos han trasladado que parece que van a cumplir su palabra y esperamos que así sea", ha comentado en rueda de prensa María Teresa Pérez.
111 181 4 K 502
111 181 4 K 502
10 meneos
21 clics

El Gobierno y los Mossos chocan por la responsabilidad sobre los robos de cobre en Rodalies

Los Mossos d’Esquadra han salido a defenserse este martes después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, apuntara a su mayor responsabilidad que la de Adir o Renfe por los robos de cobre. El director general de la policía catalana, Pere Ferrer, ha acusado al ministro de irresponsable por “intentar acusar” a sus agentes de inacción y ha señalado que en proporción se producen muchas más sustracciones de este tipo en vías gestionadas por el Estado que en las que están en manos de la Generalitat.
8 meneos
72 clics

Entonces los Comunes deciden que No (en los presupuestos del Hard Rock) para acabar apostando por un gobierno tripartito liderado por el tío que quería hacer el Hard Rock  

“Entonces los Comunes deciden que No (en los presupuestos del Hard Rock) para acabar apostando por un gobierno tripartito liderado por el tío que quería hacer el Hard Rock, que es el PSC. Todo esto es un despropósito”.
7 1 12 K 0
7 1 12 K 0
3 meneos
3 clics

Díaz pide comisión de seguimiento de la coalición

Así lo ha reclamado la también líder de Sumar en una entrevista en RNE, en la que ha recordado que hace tres meses su formación ya solicitó a los socialistas la reunión de la comisión, que debería haberse constituido en los primeros 30 días de Gobierno, según se recogía en el acuerdo de coalición.
409 meneos
1255 clics
Sanidad empezará a financiar gafas y lentillas en 2025

Sanidad empezará a financiar gafas y lentillas en 2025

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que su Ministerio "trabaja" para que las gafas y las lentillas formen parte de la cartera de servicios en 2025, de forma que se financien "y no sean un elemento disruptivo para aquellas familias que no se lo pueden permitir". En el acuerdo de Gobierno figura que esta ayuda está dirigida a los menores de 18 años de familias con menos recursos.
173 236 10 K 417
173 236 10 K 417
7 meneos
14 clics

El PNV aprieta al Gobierno para dar prevalencia a los convenios provinciales y autonómicos sobre los estatales

El Partido Nacionalista Vasco aprieta al Gobierno para que haga cambios importantes en el marco laboral español. Ha introducido dos enmiendas en el Congreso que, de aprobarse, harían que los convenios provinciales y autonómicos tengan prioridad sobre los estatales en materias tan relevantes como el salario, la distribución de la jornada, las vacaciones o el horario. Con la medida planteada por los nacionalistas vascos los pactos autonómicos pueden incluso empeorar las condiciones laborales marcadas por los acuerdos sectoriales nacionales.
14 meneos
20 clics

El Gobierno respalda las acampadas a favor de Palestina y reprocha que el PP les atribuya apoyo a Hamás

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha mostrado su apoyo a las acampadas estudiantiles a favor de Palestina que se están llevando a cabo en varias universidades españolas y ha reprochado al PP que diga que en realidad son de apoyo a la organización terrorista Hamás. En ese sentido, la también 'número dos' del PSOE ha reconocido el "trabajo y compromiso" de los estudiantes universitarios que participan en las acampadas y ha enfatizado que también las están apoyando "personas de reconocida fama y prestigio".
11 3 2 K 82
11 3 2 K 82
22 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Irene Montero reclama cesar en el Gobierno a quien reivindique que Israel es “un estado amigo”, como hizo Exteriores

Irene Montero reclama cesar en el Gobierno a quien reivindique que Israel es “un estado amigo”, como hizo Exteriores

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha pedido cesar en el Gobierno a quien diga que Israel es “un Estado amigo” ante el genocidio en Gaza, en clara alusión al Ministerio de Exteriores que dirige José Manuel Albares. En estos términos se ha expresado durante un debate entre candidatos a los comicios del 9J organizado por la revista jurídica en la Universidad Autónoma de Madrid. Montero ha querido agradecer la iniciativa de las acampadas estudiantiles, dado que es necesario “ya torcele el brazo al Gobierno”...
22 meneos
183 clics
El Estado se niega a auditar el código de BOSCO, la app que asigna las ayudas: "pueden minar criptomonedas"

El Estado se niega a auditar el código de BOSCO, la app que asigna las ayudas: "pueden minar criptomonedas"

Detectan graves errores en BOSCO, el programa que decide quién cobra el Bono Social y otras ayudas. El Estado se niega a auditar su código.
18 4 0 K 48
18 4 0 K 48
6 meneos
94 clics

Soberanía Alimentaria, Feministas al Congreso o Se Acabó la Fiesta: el BOE publica las 39 candidaturas a las elecciones europeas

Algunas de las nuevas coaliciones que se presentan podrían incidir en el resultado electoral de los grandes partidos estatales.
16 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilar Bernabé, delegada de Gobierno, sobre la fundación de Hombres Maltratados: "Pido a la Generalitat que deje de avergonzarnos"

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha censurado este miércoles la inscripción en el Registro de la Fundaciones de la Comunitat Valenciana de una entidad de Hombres Maltratados y ha pedido a los responsables de la Generalitat que dejen de "avergonzar" a esta autonomía "con este tipo de políticas". Le pido al gobierno de la Generalitat que deje de avergonzarnos con este tipo de políticas que lo único que hacen es situarnos en la extrema derecha." ha insistido.
13 3 5 K 115
13 3 5 K 115
16 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fiscal general: "Mi figura está blindada, el Gobierno no me puede cesar"

Álvaro García Ortiz niega el conflicto de intereses entre Dolores Delgado y el negocio de su pareja el ex juez Baltasar Garzón. Así lo ha señalado en una entrevista en el Canal 24 Horas de RTVE después de que el Tribunal Supremo haya anulado el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos y, a su vez, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid haya abierto una causa penal contra dos fiscales de Madrid por la filtración de datos confidenciales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
13 3 7 K 90
13 3 7 K 90
13 meneos
91 clics
Óscar Puente también elogió a Milei: la parte del vídeo que no trascendió y “le hubiera gustado escuchar” al presidente de Argentina

Óscar Puente también elogió a Milei: la parte del vídeo que no trascendió y “le hubiera gustado escuchar” al presidente de Argentina

El ministro alabó la “autenticidad” del mandatario renglón seguido de las controvertidas palabras que derivaron en conato de crisis diplomática.
10 3 1 K 109
10 3 1 K 109

menéame