Actualidad y sociedad

encontrados: 10449, tiempo total: 0.094 segundos rss2
33 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat Valenciana estudia no prorrogar la gestión privada de la ITV

Posible cambio en la gestión de las estaciones ITV en la Comunidad Valenciana
27 6 8 K 85
27 6 8 K 85
871 meneos
1000 clics

Ayuso autoriza una factura milmillonaria para la empresa que gestiona el hospital de Valdemoro

El Gobierno madrileño fija un pago extra de 597 millones de euros a IDC Salud (antes CAPIO), durante los próximos 16 años, que se sumarán a los otros 400 millones que quedan por pagar a la concesionaria. El pago anual a la empresa que gestiona el hospital Infanta Elena ha crecido un 63% desde 2006 y va camino de triplicar lo que se firmó en el contrato.
302 569 11 K 426
302 569 11 K 426
57 meneos
62 clics

Madrid adjudicará a Deloitte la gestión de los fondos europeos que licitó alegando "escasez" de recursos públicos

El gigante de la consultoría se impone en el concurso a otras tres firmas, por lo que la Mesa de Contratación ya ha propuesto que la adjudicación vaya a parar a la compañía estadounidense. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso puso en marcha la licitación dada la "urgencia en la implementación de las medidas" de Next Generation, las "características de las tareas a realizar" y la "escasez de recursos para afrontar ese desafío".
14 meneos
17 clics

El BNG considera fracasado el modelo de residencias y pide gestión directa de los centros públicos

Ana Pontón critica que los geriátricos gallegos estén en manos de "la caridad" o de empresas como DomusVi, que hacen negocio puro y duro. Dice que la pandemia destapó con toda crudeza sus carencias y reclamará que las siete futuras residencias proyectadas para las ciudades gallegas las gestione directamente la Administración.
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
41 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso de las cadenas de clínicas dentales como paradigma del funcionamiento de la sanidad privada [Hilo]

Hilo sobre lo que ha sucedido con la salud dental (privada siempre salvo en casos excepcionales) y su relación con las teorías sobre la alta eficacia de lo privado frente al despilfarro e ineficacia de lo público. A diferencia de otras sanidades privadas, la dental no tiene detrás la red de lo público: "La Sanidad Pública suele servir de paraguas. ¿Que no quieren hacer frente a un tratamiento caro? Derivar. ¿Que no les da la gana? Derivar. ¿Que hacen una chapuza? Derivar. Que haya Sanidad Pública detrás también les permite esos precios...".
760 meneos
4112 clics
La revolución de las basuras en Alcorcón: de estar al borde de la privatización a ser ejemplo de gestión pública

La revolución de las basuras en Alcorcón: de estar al borde de la privatización a ser ejemplo de gestión pública

Alcorcón asomó en los medios de comunicación hace un par de años por un problema de residuos: los colchones se acumulaban por todo el municipio, de 170.000 habitantes. Junto a los contenedores, en las aceras o en los puntos limpios, donde formaban montañas. En la ciudad operaba entonces una empresa pública de basuras disminuida, con el personal desmoralizado y con un funcionamiento anquilosado. Terreno abonado para el discurso privatizador de los últimos 30 años.
294 466 4 K 324
294 466 4 K 324
15 meneos
35 clics

Las farmacéuticas se hartan de las prisas políticas por la vacuna

Se ha perdido completamente el horizonte de lo que es un desarrollo científico de un antígeno que en condiciones normales podría demorarse hasta 10 años y que muchos de los candidatos a vacuna, lo normal, es que se caigan por el camino. Pero la razón de las prisas no es otra que desprenderse de toda responsabilidad de gestión y desplazarla hacia la ciencia. Los dirigentes públicos parecen decir cada día eso de que no pueden hacer más por nosotros y que la única solución es una vacuna que está en manos de los científicos.
44 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Marea Blanca reclama una auditoría “urgente” sobre la gestión sanitaria en Madrid

La Marea Blanca en Defensa de la Sanidad Pública ha exigido al Gobierno de España que realice una auditoría “urgente” sobre la gestión sanitaria en la Comunidad de Madrid. La petición reclama que se audite la situación del personal sanitario, a las listas de espera, a los rastreadores y por “la desviación de fondos públicos a entidades privadas”.
32 meneos
109 clics

Hora de poner coto a la industria política

Uno de los excesos que el insustituible sistema democrático viene cometiendo desde la Transición es lo que se ha venido en denominar "industria política", esto es, vivir de la representación, en unos casos, y en otros del aprovechamiento de los instalados en el poder para vivir de la "política". Empieza a ser un clamor entre la sociedad civil ese exceso. España tiene uno de los modelos institucionales más obscenos al respecto. Mientras 16 millones de españoles trabajan y pagan impuestos en el sector privado, hay casi 18 millones inactivos.
26 6 1 K 98
26 6 1 K 98
32 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Observatorio Madrileño de Salud critica la gestión de Ayuso en las residencias: “Ha primado el beneficio empresarial”

“No se preocupó nunca por dar solución a los problemas de salud”, señala el escrito. Según el informe, Ayuso fomentó los negocios privados en IFEMA y dejó de lado el plan de atención sanitaria en las residencias.
26 6 9 K 61
26 6 9 K 61
19 meneos
34 clics

Reclamando la gestión pública del abastecimiento y saneamiento del agua frente a la petición patronal de cortes

Frente a la campaña del lobby empresarial del agua que pretende iniciar los cortes de agua en plena alarma sanitaria, la Red Agua Pública (RAP) envía una carta a Teresa Ribera, ministra de Transición Ecológica, para mostrar la necesidad de avanzar en la remunicipalización del abastecimiento y saneamiento del agua como la mejor manera de cumplir el derecho humano al agua.
15 4 0 K 75
15 4 0 K 75
6 meneos
21 clics

Malet (AmCham) reclama grandes inversiones públicas bajo gestión privada  

El presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU. en España, Jaime Malet, cree que para que la economía española pueda "reinventarse" cuando pase la pandemia, serán necesarias grandes inversiones de dinero público, pero gestionado privadamente, en sectores como la salud o la atención a los mayores. Una organización que tendría que ser una especie de banco de infraestructuras o banco de construcción nacional, con dinero público y también privado, gestionado totalmente de forma privada, y que tenga una serie de prioridades o sectores específicos…
20 meneos
36 clics

Nueva polémica por la absorción de la Escuela Andaluza de Salud Pública ubicada en Granada

La propuesta del PP es fusionar la EASP y la Fundación Progreso y Salud, que pasarán a formar parte de un nuevo Instituto Andaluz de Salud y que por el momento tendrá su sede en la Consejería de Sevilla
16 4 1 K 59
16 4 1 K 59
22 meneos
34 clics

La gestión pública directa del agua valenciana es un 50% más barata, pero tiene más fugas y no aporta tecnología

Las conclusiones más relevantes que extrae es que la gestión directa del servicio del agua es casi un 50% más barata que la privada o a través de empresas mixtas, pero tiene un 53% de pérdidas por la mala gestión de sus infraestructuras cuando la externalizada tiene un 26,2% de estas pérdidas. Además, que los ayuntamientos asuman la gestión con sus funcionarios impide que haya un desarrollo tecnológico mayor.
18 4 1 K 68
18 4 1 K 68
1108 meneos
1122 clics
La remunicipalización del agua en Valladolid deja 13,3 millones de euros de beneficio en su segundo año

La remunicipalización del agua en Valladolid deja 13,3 millones de euros de beneficio en su segundo año

En los dos primeros años desde que el consistorio vallisoletano asumiese la gestión municipal del agua, después de que finalizase el contrato con la empresa privada Aguas de Valladolid (perteneciente al grupo Agbar), Aquavall da números positivos. Además de haber ganado todas las sentencias sobre la remunicipalización del servicio, la empresa del Ayuntamiento ha obtenido un resultado positivo de 13,37 millones de euros, lo que supone, explica el consistorio, haber mejorado sus previsiones.
358 750 0 K 330
358 750 0 K 330
10 meneos
27 clics

Una década de batalla por las remunicipalizaciones

En el último ciclo político ha habido decenas de servicios que han vuelto a la gestión pública, pero esta apuesta a veces acaba en los tribunales con el poder político y económico enfrentados.
13 meneos
18 clics

Sanidad aprueba por la puerta de atrás un pago de 193 millones para la Fundación Jiménez Díaz (Madrid)

La Comunidad de Madrid pagó 4’5 millones más de lo previsto a la Fundación Jiménez Díaz en 2014, los madrileños pagan ahora 42 veces más que entonces. La última sorpresa llegó este pasado martes. Por la puerta de atrás, y sin darle ni la más mínima publicidad, el Consejo de Gobierno aprobó el gasto de más de 193 millones de euros para pagar la actividad asistencial que asume la Fundación Jiménez Díaz por la población que tiene asignada en su zona de referencia (solo engloba el gasto por la asistencia de siete meses).
12 1 0 K 124
12 1 0 K 124
323 meneos
388 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Podemos propone revertir toda la gestión privada del agua en España en la próxima legislatura

Podemos ha propuesto este lunes, como parte de su programa electoral para las generales del 28 de abril, revertir en el plazo de una legislatura toda la gestión privada del agua para que esta sea "completamente pública" en toda España. Podemos ha centrado su anuncio en conseguir lo que han denominado 'Horizonte azul', que tiene que ver con garantizar que el agua se entienda realmente en un Derecho Humano y deje de ser un negocio, que además se ha visto afectado en muchas ocasiones por casos de corrupción.
199 124 35 K 269
199 124 35 K 269
25 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5.000 trabajadores de hospitales públicos de gestión privada de Madrid se movilizarán contra la precariedad laboral

Más de 5.000 trabajadores de ocho hospitales públicos de la Comunidad de Madrid con gestión privada han anunciado movilizaciones para protestar contra la discriminación que sufren respecto a las condiciones laborales de los empleados públicos de su misma categoría. El colectivo cree que, de haber elegido otro modelo de gestión, los hospitales estarían a punto de estar amortizados y sin embargo, quedan por cumplir dos tercios del contrato hasta el año 2035, lo que supondrá un sobrecoste de entre 1.975 y 3.483 millones.
21 4 6 K 30
21 4 6 K 30
62 meneos
66 clics

El PSOE defiende el modelo de gestión privada en hospitales públicos madrileños

El diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Manuel Freire ha criticado el papel del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, por desconocer por qué los hospitales públicos de gestión privada “hacen mejor las cosas que los otros”. Las declaraciones de Freire vienen a raíz de la estadística sobre operaciones de cadera en la Comunidad de Madrid: los hospitales públicos gestionados privadamente operan con mayor rapidez que aquellos de gestión pública.
51 11 1 K 24
51 11 1 K 24
57 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un fondo de inversión holandés compra el 100% del Hospital público de gestión privada Infanta Leonor de Madrid

El fondo de inversión en infraestructuras holandés DIF ha completado el proceso de compra del Hospital Universitario Infanta Leonor en Madrid. “DIF está muy satisfecho de haber cerrado esta adquisición. "Creemos que este proyecto de alta calidad se adapta muy bien a nuestra cartera española existente y ofrecerá un rendimiento estable a nuestros inversores". Fuentes de la Consejería Sanidad de la Comunidad de Madrid han confirmado que la empresa se puso en contacto con ellos y que desde el Sermas habían “dado su autorización”.
47 10 7 K 69
47 10 7 K 69
726 meneos
733 clics
La Comunidad de Madrid dispara un 47% el pago a las empresas de los hospitales de Aguirre

La Comunidad de Madrid dispara un 47% el pago a las empresas de los hospitales de Aguirre

En 2003, el Gobierno de la Comunidad de Madrid, con Esperanza Aguirre al frente, daba vida al Plan de Infraestructuras 2004-2007, con el que buscaba construir siete nuevos hospitales públicos pero cuya concesión de la construcción y la gestión de los servicios no sanitarios caía en manos privadas. La Asamblea de Madrid ha concluido que el plan ha traído como resultado “un crecimiento exponencial de la deuda y la implantación de un modelo de contrato pensado en la obtención de beneficios privados contrarios al interés público”.
236 490 3 K 267
236 490 3 K 267
9 meneos
14 clics

Las unidades de gestión clínica y el deterioro de la sanidad pública andaluza

Un análisis ponderado de la evolución del sistema de las unidades de gestión clínica andaluzas revela que, en su desarrollo, se han producido un gran número de desviaciones y perversiones, que invalidan en su mayor parte la idea inicial y que están llevando a la sanidad andaluza a un claro deterioro.. Llegados a este punto nos parece importante exponer las medidas necesarias para corregir la grave situación de deterioro de la sanidad pública andaluza. 1) Recuperar un presupuesto adecuado para el SSPA y restituir las pérdidas habidas..
57 meneos
56 clics

El rescate público del hospital valenciano privatizado cumple su primer mes con un 4% más de intervenciones

Pese a las amenazas y vaticinios de la oposición y la empresa concesionaria Ribera Salud, la tierra no se hundió. El Hospital Universitario de La Ribera ha mantenido con normalidad la actividad asistencial durante el primer mes de gestión pública directa tras el fin del contrato el pasado 1 de abril, tras 15 años de gestión de la empresa privada. Además, se han incrementado las intervenciones quirúrgicas, el número de pruebas de Radiodiagnóstico, Neurofisiología y Medicina Nuclear y las consultas externas.
48 9 0 K 28
48 9 0 K 28
80 meneos
104 clics
La Inspección detecta el borrado de archivos sensibles en Ribera Salud a 15 días de la vuelta a la gestión pública

La Inspección detecta el borrado de archivos sensibles en Ribera Salud a 15 días de la vuelta a la gestión pública

La Dirección General de la Alta Inspección Sanitaria ha detectado el borrado de documentos en archivos sensibles de Ribera Salud después de una denuncia interna. Los hechos, que ya se están investigando y son de extrema gravedad, se producen a 15 días de que la Conselleria de Sanidad recupere el control de la gestión tras veinte años de privatización en el área de la Ribera (Valencia).
62 18 3 K 283
62 18 3 K 283
20 meneos
53 clics

El dominio silencioso de los fondos de inversión

La batalla por un futuro en el que todas las personas puedan tener una buena vida no será fácil. Consecuencias de los fondos de inversión de beneficio inmediato: Políticas de privatización impuestas por los gobiernos neoliberales, degradando los servicios de educación, sanidad y agua públicos, o vendiendo viviendas de protección social a estos fondos para que obtengan pingües beneficios con la especulación.!.Creacion oligopolios que controlan una gran parte del mercado y limitan la competencia, lo que puede llevar a un aumento de los precios pa
16 4 3 K 154
16 4 3 K 154
21 meneos
26 clics
Tumban la adjudicación del contrato del alumbrado público de Zaragoza por acordar ofertas entre las empresas

Tumban la adjudicación del contrato del alumbrado público de Zaragoza por acordar ofertas entre las empresas

El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (Tacpa) ha anulado la adjudicación del contrato de mantenimiento del alumbrado público de Zaragoza al considerar acreditado que las tres empresas que se hicieron con cada uno de los lotes en los que estaba dividido se pusieron de acuerdo a la hora de presentar sus ofertas. El fallo afecta al acuerdo de gobierno del pasado 22 de diciembre de 2023 que ponía el servicio en manos de estas compañías y para el que se declara la "nulidad absoluta"
17 4 0 K 161
17 4 0 K 161
2 meneos
10 clics
La Justicia Europea avala convertir en fijos a los interinos de larga duración

La Justicia Europea avala convertir en fijos a los interinos de larga duración

Varapalo del Tribunal de Estrasburgo a España tras la sentencia del Supremo que rechazaba la posibilidad de que los temporales fueran convertidos automáticamente en fijos
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
6 meneos
6 clics

La Cátedra Epifanio Campo celebra el próximo mes una jornada sobre gestión de residuos -

El claustro de profesores está formado por profesionales de larga trayectoria en los distintos aspectos de la gestión de residuos industriales y desarrollan su actividad profesional en Sogarisa, entidad explotadora del Centro de Tratamiento de Residuos Industriales de Galicia. La bandera negra por la contaminación en el Centro de Tratamiento de Residuos Industriales SOGARISA: www.youtube.com/watch?v=EYSq3axahtM&t=1s
41 meneos
44 clics
Sanidad quiere evitar que los 'influencers' publiciten productos sanitarios en España: "Es muy grave"

Sanidad quiere evitar que los 'influencers' publiciten productos sanitarios en España: "Es muy grave"

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) está decidida a poner freno a la promoción sin control de productos sanitarios por parte de 'influencers' y celebridades en las redes sociales. María Jesús Lamas, directora de la AEMPS, ha calificado esta práctica como "muy grave" y ha subrayado la necesidad de evitarla, durante su intervención este martes 11 de junio de 2024 en el desayuno 'El primer café' organizado por la Sociedad Española del Corazón.
34 7 0 K 158
34 7 0 K 158
41 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Isabel Díaz Ayuso recibe el galardón a la Gestión Sanitaria en los premios A Tu Salud

Isabel Díaz Ayuso recibe el galardón a la Gestión Sanitaria en los premios A Tu Salud

Esta tarde ha tenido lugar la entrega de premios del pionero suplemento A Tu Salud del diario LA RAZÓN, el más galardonado del sector sanitario
34 7 7 K 156
34 7 7 K 156
7 meneos
60 clics
¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué es la gentrificación y cómo podemos luchar contra ella? Dinámicas ajenas a la justicia social y espacial están directamente relacionados con la acumulación del capital y el desplazamiento de las clases populares allí donde se hacen presentes. Sin embargo, para abordar ese qué hacer, primero es necesario entender cómo se produce este proceso.
34 meneos
38 clics
El BOE publica la ley de amnistía, que desde ahora entra en vigor

El BOE publica la ley de amnistía, que desde ahora entra en vigor

Los jueces tienen dos meses a partir de ahora para aplicar la medida de gracia a los encausados del ‘procés’
385 meneos
1482 clics

Consejero Bancalero, la sanidad pública se nos muere

Acabo de ganar la batalla al cáncer de próstata. Ha sido una lucha contra el reloj de meses en los que me he topado con muchos, demasiados obstáculos en la sanidad pública. Eternas y angustiosas esperas, que irremediablemente me han acabado empujando muy a mi pesar hacia la sanidad privada. Me estaba jugando la vida y me urgía buscar una salida que la sanidad pública ha sido incapaz de darme. Ha sido una decisión dolorosa para alguien que como yo es ferviente defensor, casi obsesivo, de la sanidad pública, convencido de que es uno de los grande
133 252 1 K 569
133 252 1 K 569
486 meneos
4015 clics

Dos años para la gran revolución laboral: Los salarios que pagan las empresas serán públicos

Optar a un puesto de trabajo sin conocer de antemano el salario o trabajar sin saber cuánto ganan nuestros compañeros de mesa pronto va a ser cosa del pasado.
187 299 2 K 536
187 299 2 K 536
15 meneos
57 clics

La falacia del mercado libre construida con dinero público

La obra extensamente documentada de los historiadores Naomi Oreskes y Erik M. Conway nos relata el papel crucial de empresas tecnológicas en esta guerra ideológica, mostrando cómo la desinformación y los influencers neoliberales que se apoyan en bulos vienen de lejos.
12 3 0 K 131
12 3 0 K 131
13 meneos
75 clics

No hay argumento para pensar como piensan, son sencillamente idiotas

No hay argumento para pensar como piensan, son sencillamente idiotas.
11 2 3 K 118
11 2 3 K 118
44 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El acceso a la universidad no puede ser un privilegio. ¡No a la EBAU! Universidad 100% pública y gratuita

El acceso a la universidad no puede ser un privilegio. ¡No a la EBAU! Universidad 100% pública y gratuita

Decenas de miles de estudiantes pasarán por la pesadilla de presentarse a las pruebas de la EBAU las próximas semanas. Desde el Sindicato de Estudiantes, un año más, queremos denunciar estos exámenes injustos, arbitrarios, clasistas y que perpetúan una Universidad para la élite. El estrés al que nos enfrentamos las y los estudiantes que nos presentamos a la EBAU es más que conocido. Esta ansiedad puntual por los exámenes se suma al ya de por si dramático crecimiento de los trastornos y enfermedades mentales entre la juventud.
22 meneos
23 clics

Estrangular la publicidad de las webs que difunden bulos es la mejor vía para acabar con la desinformación

La vía más efectiva para combatir la desinformación es tratar de que las webs que las difunden reciban menos ingresos por publicidad. Esa es la conclusión a la que llega un estudio publicado hoy en la revista Nature tras analizar 1.276 webs de desinformación y 4.209 webs legítimas entre 2019 y 2021, así como el comportamiento de 42.595 anunciantes únicos con más de 9,5 millones de impactos publicitarios en ese periodo. Según los autores del trabajo, hacer que los consumidores sepan dónde invierten las empresas su presupuesto publicitario puede
23 meneos
22 clics
Los contratos de “un año” recién anunciados por la Junta de Andalucía para 2.300 sanitarios durarán seis meses

Los contratos de “un año” recién anunciados por la Junta de Andalucía para 2.300 sanitarios durarán seis meses

La consejera de Salud, Catalina García, anunció hace una semana contratos de "un año" para el personal de refuerzo Covid que llevaba encadenando puestos temporales desde 2020, pero los fichajes serán de junio a diciembre. Los sindicatos la acusan de "volver a mentir". García ha enfadado al colectivo al mentir por el tiempo de contratación; y por anunciar que se trata de una “ampliación de la plantilla”, cuando en realidad la plantilla es la misma -el mismo número de médicos, o inferior, si no se refuerza hasta los casi 7.000 efectivos.
19 4 0 K 118
19 4 0 K 118
4 meneos
53 clics

Collboni ha presentado una 'nueva' forma de gestionar el turismo, pero ¿qué hay de nuevo en esto?, ¿supone un cambio con lo hecho anteriormente o es márquetin municipal? (TW)  

Lo primero es lo primero, definir los EGA y qué objetivos plantea el ajuntament con los mismos. Estos Espais de Gran Afluència son zonas específicas de la ciudad (hasta 16), 8 de los cuales son turísticos y los otros no. De los 8 primero, se han elegido 3 a los que se ha llamado 'priorizados' (Boquería, Sagrada Família y Parc Güell). Y es donde se llevarán a cabo inversiones y actuaciones significativas. El objetivo del mismo aparece es: 'minimitzar les externalitats negatives que l’activitat turística pot generar'.
10 meneos
79 clics

Abren al tránsito de caminantes el coto-refugio más hermético, discreto y exclusivo de la Alta Sociedad

Una queja interpuesta por la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos enfoca y arroja luz sobre uno de los alojamientos rurales más exclusivos y herméticos no solo de España sino de toda Europa. El paraje Caravales, en Zufre, es usado como refugio cinegético por la Alta Sociedad y grandes fortunas europeas. Ahora el MITECO da un plazo de 30 días a los titulares de la finca Caravales para que coloque puertas en los cerramientos, con pasa-aguas ya que en una inspección de la confederación del Guadalquivir se comprobó el incumplimiento
9 1 0 K 116
9 1 0 K 116
19 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cada día faltan a su puesto de trabajo 118.000 empleados públicos, un 27% sin baja médica

Cada día faltan a su puesto de trabajo 118.000 empleados públicos, un 27% sin baja médica

En el conjunto del mercado laboral, el absentismo se sitúa en el 6,5%, lo que supone que 1,4 millones de trabajadores no acuden ningún día a su puesto. Las bajas laborales cuestan un 20% más de lo previsto y obligan al Estado a movilizar 2.400 millones más de Presupuesto
16 3 14 K 80
16 3 14 K 80
27 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Milei: Milei, una motosierra contra la educación y la cultura

El presidente está obsesionado con destruir la educación pública argentina, a la que considera un centro de lavado de cerebros y “adoctrinamiento marxista”
360 meneos
1475 clics
De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

¿Cuál es el coste de una jornada de ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)? ¿Cuánto cuesta una intervención quirúrgica? ¿Y una resonancia? En definitiva, ¿cuál es el precio de la sanidad pública?.La factura hospitalaria del alizeño ingresado en Cancún durante 20 días tras sufrir un desvanecimiento y una parada cardiorrespiratoria ha conmocionado a la sociedad valenciana. No solo por la historia humana, sino también por los gastos hospitalarios y un montante final de más de 135.000 euros, a casi 8.000 euros diarios
133 227 8 K 476
133 227 8 K 476
652 meneos
2402 clics

Cabreo de la sanidad privada con el Gobierno por la ley para blindar la pública

La patronal ASPE se revuelve contra la ministra Mónica García y advierte de que la Ley de Gestión Pública del SNS sería “incompatible” con la Constitución.
262 390 1 K 412
262 390 1 K 412
491 meneos
597 clics
Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Según un estudio de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), solo un 4,9% de los pacientes reconoce que utiliza solamente su seguro privado. Nueve de cada diez (el 86,2%) pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse. El 7,5% reconoce que utilizó únicamente el sistema público, y el 4,9% exclusivamente su seguro.
183 308 5 K 454
183 308 5 K 454
48 meneos
52 clics
Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

La suba que se hicieron los senadores a mano alzada se sumó a un ajuste por inflación del 9%, atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Cobrabrán 8 brutos y más de 5 millones en mano. Si bien se habían subido sus dietas a $7,2 millones de pesos brutos, en la ratificación de la suba se agregaron un aumento adicional, del 9,14% (2% retroactivo a abril y 7% de mayo), por lo que los 72 integrantes de la Cámara Alta terminarán cobrando $8 millones de pesos brutos por mes.
40 8 0 K 154
40 8 0 K 154
8 meneos
40 clics

Ana Pardo de Vera charla con Ana Miranda, la candidata del BNG a las elecciones europeas

En el marco de las próximas elecciones europeas del 9 de Junio, Ana Miranda se presenta por BNG, la fuerza nacionalista de izquierdas gallega. La directora de relaciones institucionales de Público, otra buena gallega, Ana Pardo de Vera, entrevista a la candidata en este acto que puedes seguir en directo.
453 meneos
492 clics
La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Diócesis de Pamplona inscribió a su nombre en 1980 dos parcelas que sumaban 658 metros cuadrados en el Concejo de Galar, una pequeña localidad situada a 11 kilómetros al suroeste de la capital navarra. Así consta en las notas simples expedidas por el registro de la propiedad número 3 de Pamplona, que obran en poder de este periódico. Sin embargo, ambas fincas ya estaban registradas por el propio Concejo de Galar y eran, por tanto, bienes comunales explotados colectivamente por el pueblo.
170 283 2 K 486
170 283 2 K 486

menéame