Actualidad y sociedad

encontrados: 36, tiempo total: 0.014 segundos rss2
17 meneos
178 clics

Un supuesta 'Atlántida' en Grecia resulta ser de origen geológico

Restos bajo el agua de una supuesta ciudad perdida griega fueron, en realidad, creados por un fenómeno natural, según una nueva investigación de las universidades de East Anglia y Atenas. Cuando los buceadores descubieron lo que parecían suelos pavimentados, patios y pórticos, pensaron que habían encontrado los restos de una civilización olvidada hace mucho tiempo, que sucumbió a un maremoto en la paradisíaca isla de Zakynthos.
14 3 1 K 164
14 3 1 K 164
11 meneos
99 clics

La falta de mantenimiento de las tuberías de Ferroatlántica amenaza la cascada del Pindo (Costa da Morte) [GAL]

En las últimas fechas de lluvias unas fortísimas escorrentías están causando un grave riesgo geológico. Después de ser analizadas por expertos, la conclusión es que las escorrentías NO se deben a causas naturales sino que son provocadas por Ferroatlántica SA (Grupo Villar Mir) debido al pésimo estado de conservación de las tuberías por las que la empresa conduce el agua con la que produce energía.
67 meneos
441 clics

El mayor fracaso de una obra faraónica de Bizkaia

900 millones de euros de coste y más de 20 años de trabajos hasta su completa puesta en marcha. Ese es el balance que deja la denominada ‘Supersur’, una carretera que estaba destinada a organizar y distribuir el tráfico del Gran Bilbao y sus alrededores. Sin embargo su uso ha sido escaso ya que la mayoría de conductores han optado por evitar el peaje utilizando las carreteras existentes anteriormente. Así, en el año 2014 el número de coches que la transitaron apenas fue de 9452 vehículos diarios, una cifra mucho más baja de lo previsto
56 11 2 K 54
56 11 2 K 54
36 meneos
35 clics

Los geólogos alertan de que el sobrecoste del ATC repercutirá en la factura de luz

Explican que si, según el Tribunal de Cuentas, Enresa está en números rojos, el sobrecoste del cementerio nuclear acabará reflejándose en la parte de la factura que se destina a esta empresa.Este colectivo apuesta por el Almacén Geológico Profundo (AGP) de otros países europeos como alternativa al almacén de residuos nucleares.
58 meneos
106 clics

El CSN ocultó a sus consejeros un informe contrario al almacén nuclear de Villar de Cañas

La tensión del plenario del Consejo de Seguridad Nuclear, celebrado el pasado lunes, subió de tono cuando algunos miembros del consejo pidieron explicaciones por desconocer una nota informativa de los geólogos en la que mostraban dudas sobre la idoneidad de los terrenos donde se pretende ubicar el almacén nuclear. El plenario del CSN aprobó por mayoría la autorización previa del ATC. El director del organismo consideró "intrascendente" la nota emita por geólogos del consejo sobre la ubicación del almacén.
48 10 0 K 26
48 10 0 K 26
53 meneos
68 clics

¿Cuánto nos va a costar el cementerio nuclear?

El Almacén Temporal Centralizado (el cementerio nuclear que proyecta el Ejecutivo Rajoy en Villar de Cañas, Cuenca) "es un proyecto estratégico con una vida útil de cien años, por lo que es necesario tomar todas las medidas técnicas necesarias para asegurar su estabilidad estructural”. Lo dice el Colegio Oficial de Geólogos de España, que ha difundido hoy un comunicado en el que denuncia "las prisas con las que Enresa [Empresa Nacional de Residuos Radioactivos],gestionó el proyecto y el concurso de adjudicación" del ATC, prisas que pueden...
13 meneos
29 clics

“El recrecimiento de Yesa es una obsesión tras la que hay intereses ocultos”

El integrante de la Fundación Nueva Cultura del Agua Fito Jiménez explica los porqués de la oposición al recrecimiento del embalse Yesa y la exigencia de su paralización.“¿Cómo se puede competir con las grandes empresas que impulsan estos proyectos? Con un gobierno que no esté vendido a ellas”, defiende.
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
9 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los geólogos ven "indicios evidentes" de que el pozo marroquí será explotable

En un comunicado, este colegio profesional apunta que para saber si el pozo Sidi Ifni Musa-1 tiene valor comercial, hay que analizar "en detalle las características geofísicas, las propiedades petrofísicas, la permeabilidad y la capacidad productiva". "Eso sí, debido a su proximidad a la costa de Canarias, unos 200 kilómetros (el pozo se encuentra al noreste de Lanzarote), en caso de algún hipotético y poco probable accidente, con escape de crudo, posiblemente las islas se verían afectadas", señala.
11 meneos
24 clics

El recrecimiento ya cuadruplica su presupuesto inicial tras 13 años de obras

El proyecto del recrecimiento del embalse de Yesa (Navarra-Zaragoza) cuadriplica su presupuesto. Según las cuentas del Estado, la obra se adjudicó el 3/1/2001 en 113,5 millones de euros. Con los dos modificados aprobados, en enero de 2004 el presupuesto ascendía a más de 177 millones de euros. Aunque en la realidad la previsión reflejada en los Presupuestos Generales del Estado de 2013 es que el gasto supere los 376,8 millones. Si sumamos los 25 millones de euros para sostener la ladera derecha y nuevas expropiaciones llegamos a 400 millones.
9 2 13 K -85
9 2 13 K -85
3 meneos
10 clics

El Gobierno censura un informe del Instituto Geológico y Minero sobre el fracking

La Dirección General de Calidad, Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Medio Ambiente pidió al instituto un informe que en la práctica es una guía en la que se enumeran los riesgos de esta técnica y se establecen las precauciones. Sin embargo, el resultado no ha gustado al ministerio que ha devuelto el informe técnico y ha pedido que se dulcifique......
2 1 5 K -50
2 1 5 K -50
3 meneos
34 clics

La administración reconoce su incompetencia en los deslizamientos del embalse de Yesa

La Confederación Hidrográfica del Ebro dice que desconocía los paleodeslizamientos de Yesa, documentados ya en 1930. Su presidente, Xavier De Pedro, cita la geología del embalse como factor del corrimiento en la ladera. Sin embargo, profesores e ingenieros de la propia CHE han recogido en varios estudios la inestabilidad histórica del terreno.
2 1 6 K -48
2 1 6 K -48
12» siguiente

menéame