Actualidad y sociedad

encontrados: 63, tiempo total: 0.005 segundos rss2
33 meneos
369 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los filósofos se suman a la manifestación por la unidad de España

Han acudido a la convocatoria con una gran bandera nacional sobre la que han impreso el lema “¡España por cojones!”, intentando reflejar la esencia ontológica de la concentración. Además, han coreado cánticos como “España necesita estar unidita” o “Feminazis no, neonazis sí”.
27 6 19 K 90
27 6 19 K 90
1 meneos
4 clics

Un juez avala el veganismo como creencia filosófica

Un tribunal laboral inglés dictaminó este viernes que el veganismo es “una creencia filosófica” y, como tal, debe ser protegida por la ley. La sentencia, que ha provocado considerable revuelo en el Reino Unido ante sus posibles consecuencias para trabajadores y empresarios, responde a la demanda presentada por un ciudadano británico de origen catalán, Jordi Casamitjana, en contra de su despido, que considera discriminatorio y que atribuye a sus firmes convicciones veganas.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
8 meneos
136 clics

Opiniòn de Insua sobre la sentencia del Tribunal Europeo sobre Junqueras

Artículo de ipinión del filósofo de la Escuela de Gustavo Bueno sobre la sentencia del Tribunal Europeo de Luxemburgo sobre Oriol Junqueras.
6 2 12 K -27
6 2 12 K -27
8 meneos
82 clics

Abriendo el foco: un cuento filosófico para encontrar soluciones

“Mira esta foto y dime que sientes”, me dice mi amigo. Una mujer de unos cuarenta años alza los brazos, desafiante, en medio de una calle de Barcelona. Cerca, algunos antidisturbios y, al fondo, restos de una barricada y humo. ¿Qué siento? Miedo. Miedo a que todo empeore. Recuerdo los contenedores ardiendo frente a mi casa, cuando la manifestación pacífica terminó y me quedé atrapado entre los disturbios antes de poder entrar en casa. Observo la expresión de la mujer.
11 meneos
30 clics

El filósofo del supremacismo francés agita el 'prime time': "Tenéis razón para tener miedo"

El discurso de Éric Zemmour durante la Convención de la Derecha en el que defendía la teoría del "gran reemplazo" puso de manifiesto la aceptación de un discurso cada vez más radical y violento. “Todos nuestros problemas agravados por la inmigración son agravados por el islam (...) ¿Los jóvenes franceses van a aceptar vivir en minoría en la tierra de sus ancestros? Si es así, merecen su colonización, si no deberán combatir por su liberación”, pregonó sin tapujos.
14 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Qué m... de izquierdas!

"¡Qué m... de país!" es un programa de análisis filosófico que aborda algunas de las problemáticas históricas que dan forma a nuestro presente: España como sociedad política en crisis, ¿cómo, por qué y en beneficio de qué o de quiénes?. En este capítulo se analiza la idea de izquierda política descrita en la obra "El mito de la Izquierda" del filósofo Gustavo Bueno.
11 3 13 K 16
11 3 13 K 16
10 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Qué m... de derechas!

"¡Qué m... de país!" es un programa de análisis filosófico que aborda algunas de las problemáticas históricas que dan forma a nuestro presente: España como sociedad política en crisis, ¿cómo, por qué y en beneficio de qué o de quiénes?. En este capítulo se analiza la idea de derecha política descrita en la obra "El mito de la Derecha" del filósofo Gustavo Bueno.
8 2 13 K -11
8 2 13 K -11
8 meneos
64 clics

Crítica a Prohibir la manzana y encontrar la serpiente de Un Tío Blanco Hetero y Leyre Khyal

Crítica de Jesús G. Maestro a la obra "Prohibir la manzana y encontrar la serpiente" del youtuber Un Tío Blanco Hetero y de la sexologa Leyre Khyal desde las coordenadas del materialismo filosófico. Una crítica potente al feminismo de cuarta generación el cual hunde sus raíces en el puritanismo estadounidense y que el profesor Maestro muy acertadamente establece puntos de conexión con ideas como la de democracia, educación, religión, etc. Absténganse dogmáticos e ignorantes!
6 2 9 K -2
6 2 9 K -2
18 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE: federalismo asimétrico o forma cortés de secesionismo  

Episodio nº 34 del programa "¡Qué m... de país!" en el que Fortunata y Jacinta abordan, como es habitual desde el punto de vista del materialismo filosófico de Gustavo Bueno, la cuestión del federalismo asimétrico que promueve el Partido Socialista Obrero Español. También se analiza la reciente historia de este partido y su giro a la derecha desde Suresnes.
15 3 14 K -39
15 3 14 K -39
10 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Judith Butler, filósofa estadounidense: “Los hombres deberían ser feministas porque la igualdad es sexy”

Judith Butler está por segunda vez en Chile, fue invitada por la Universidad de Chile para otorgarle el grado de Doctora Honoris Causa. La periodista Mónica Rincón conversó con la filósofa feminista, líder del pensamiento crítico contemporáneo. “En mis trabajos académicos busco cómo la gente puede vivir más libre y mostrar que son iguales a otras personas”, contó.
2 meneos
16 clics

Bernard-Henri Lévy: "Vox y Podemos son lo mismo, quieren destruir los valores democráticos liberales"

El filósofo francés considera que los dos movimientos, "con sus diferencias, pugnan por el mismo paradigma". Una de las armas del populismo, destaca, es la soberanía infalible del pueblo, "una demagogia que termina degenerando en totalitarismo, cuyo precio lo paga el mismo pueblo". "No el capitalismo, ni las élites. Ese precio lo paga el pueblo", subraya el filósofo.
1 1 14 K -101
1 1 14 K -101
39 meneos
151 clics

El filósofo conmocionado por el maltrato animal

El 3 de enero de 1889, Friedrich Nietzsche estaba pasando unos días en Turín, y paseando se encontró con el dueño de un caballo propinando interminables latigazos a su pobre animal. Nietzsche, horrorizado, fue hasta el caballo y se abrazó a su cuello para impedir que le siguieran azotando. Poco después, cayó al suelo inconsciente. En los días siguientes, mandó una serie de cartas conocidas como “las cartas de la locura". Sus amigos, consternados, lo llevaron a un sanatorio mental en Suiza. Ya nunca se recuperó, y murió 11 años más tarde.
33 6 0 K 79
33 6 0 K 79
14 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La renta básica es una idea de Silicon Valley para anular la creatividad de la gente"

Éric Sadin (París, 1972) cree, como muchos, que una parte importante de los problemas de la sociedad radica en la aceptación acrítica de que cualquier avance tecnológico traerá mayor bienestar social. "Ya no es extraño ver a un candidato proponer tasas a las tecnológicas para dar una propina a la gente, para que dedique a pintar cuadros los domingos o ir a pescar al río", ironiza: "Tenemos que repensar la condición del trabajo, fomentar la creatividad, el desarrollo colectivo e individual... ¡no aceptar una propina como a un niño de 8 años!"
61 meneos
591 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El filósofo que está dinamitando el procés desde dentro: Esto ya no da más de sí

Bernat Dedéu (Barcelona, 1979), filósofo, escritor y comentarista político, forma parte del selecto ramillete de intelectuales de cabecera del independentismo catalán. Su elocuencia y su pluma afilada le han granjeado miles de seguidores y sus opiniones son siempre tenidas en cuenta en los núcleos de poder en Cataluña, precisamente por su capacidad de influencia en el votante medio. Por eso, su reciente viraje preocupa y mucho. Dedéu está cansado del 'procés
51 10 19 K 11
51 10 19 K 11
8 meneos
40 clics

Emilio LLedó: "La libertad se aprende en la escuela: la libertad o la esclavitud”

Reivindica la lucidez del inconformismo para luchar contra los enemigos de la libertad: el dogmatismo, el fanatismo, la irracionalidad y la ignorancia. Una senda que conduce a la reflexión y deliberación liberadora y al aprendizaje de la verdad, de la bondad y de la belleza. Asimismo, se apoya en la libre elección -qué caminos tomamos y de cómo vamos adquiriendo nuestras propias ideas y criterios- y en el cultivo de la amistad y la convivencia.
720 meneos
2767 clics
Prohibir a los ricos, la idea de un filósofo alemán para acabar con el problema moral del capitalismo

Prohibir a los ricos, la idea de un filósofo alemán para acabar con el problema moral del capitalismo

He aquí una idea que asustará a los que más tienen: prohibir la riqueza o, mejor, dicho prohibir la existencia de ricos. Recaudar y redistribuir el 100% de lo que tiene ese 1% de la población global que acumula el 82% de la riqueza del planeta, según datos de la ONG caritativa británica Oxfam, es justo lo que plantea el filósofo y profesor de la Universidad Técnica de Dortmund (oeste germano) Christian Neuhäuser.
205 515 9 K 257
205 515 9 K 257
32 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepe Mujiica, como siempre magistral

"No se compra con dinero, se compra con el tiempo de tu vida que tuviste que gastar para tener ese dinero"
26 6 7 K 83
26 6 7 K 83
11 meneos
37 clics

La alcaldesa de Güímar (PP) plagia al filósofo místico Paul Brunton para defenderse de las críticas por su franquismo

Carmen Luisa Castro reproduce sin citar y sin entrecomillar párrafos enteros del libro 'Un mensaje desde Arunachala', publicado en 1936 por el autor británico cuyo nombre real era Raphael Hurst, y que divulgó la filosofía oriental en occidente.En su artículo con copia y pega, advertido por el PSOE, la regidora municipal sostiene que la recuperación de la memoria histórica que defiende la izquierda en España supone "remover la emoción del odio" para tener "electores ideologizados" por la crisis de las ideologías..
13 meneos
59 clics

Ha muerto Clément Rosset, el pensador terrorista

Si el francés se mostraba tan descarado al hablar de "terrorismo", "tragedia" y "absurdo" es precisamente porque el suyo no era un fatalismo afectado. El pesimismo sólo nada en la autocompasión cuando uno piensa que el mundo le debe algo. En Rosset, en cambio, no había resignación ni queja, tampoco reproche. Por el contrario, pensaba que la alegría nacía justamente del conocimiento de lo trágico, de la certeza que cualquier gran sistema o concepto está destinado a estrellarse en medio del océano.
16 meneos
74 clics

Nunca nieva a gusto de todos

El PP es un partido que siempre ha tenido un serio problema con la realidad.O más bien es la realidad la que tiene un serio problema con el PP.Desde cierto punto de vista, podría decirse que el PP es una formación más epistemológica que política,que ante cualquier contratiempo,lo primero que hacen es preguntarse si realmente ese contratiempo existe,después lo niegan,luego lo catalogan en la categoría correspondiente y por último,en el mejor de los casos,lo archivan.Puede parecer una técnica descuidada o ineficaz pero hay que reconocer..
13 3 2 K 58
13 3 2 K 58
11 meneos
128 clics

Vamos hacia un caos climático y financiero

No podemos quedarnos sin decir nada. No podemos quedarnos sin actuar. Hoy, nuestra conciencia se rebela contra el destino al que parece abocado el Hombre. Nosotros, ciudadanos de Europa y ciudadanos del mundo, reunidos en la misma comunidad de destino, no aceptamos que la humanidad se dirija, sin reaccionar, hacia el caos climático. Así comienza un llamamiento firmado por más de un centenar de economistas, diplomáticos y filósofos que denuncia el caos climático y financiero hacia el cual se dirige la humanidad.
164 meneos
698 clics
Muere el filósofo catalán Antoni Domènech

Muere el filósofo catalán Antoni Domènech

Ha fallecido en Barcelona a los 65 años. El autor, uno de los más reconocidos de la filosofía política española, dirigía la editorial Sin Permiso
80 84 1 K 257
80 84 1 K 257
42 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mayor Oreja: "Los españoles merecían que les explicaran los atentados en español"

La crisis atrae los atentados y en España tenemos una crisis de nación / A menos valores en la sociedad occidental habrá más terrorismo yihadista / Podemos es primo hermano de lo que significa ETA en el País Vasco.
35 7 29 K -10
35 7 29 K -10
7 meneos
14 clics

Consejo de Rajoy a los jóvenes: "Hay que saber mirar hacia otro lado cuando hay que hacerlo"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al inaugurar la jornada "¿Puede España competir en talento?" se declaró "optimista" respecto a España e hizo hincapié en que "los conocimientos son importantes, los idiomas, las tecnología, pero luego hay que manejarse en la vida". Entre las cualidades que debe tener las personas para progresar enumeró: "saber manejarse en la vida en situaciones difíciles, saber decir que sí, saber decir que no, saber mirar hacia otro lado cuando hay que hacerlo…"
5 2 1 K 53
5 2 1 K 53
11 meneos
215 clics

Tzvetan Todorov en 16 frases

El pensamiento del filósofo giraba en torno a una pregunta: ¿cómo vivir? Aquí algunas de sus instrucciones básicas -rumiadas durante 77 años- para rodear lo importante: el amor. Teníamos que callarnos y dejarlo hablar. Hoy, una buena forma de hacerlo es recopilando sus mejores frases, como un rosario de verdades vitales. "Comprender al enemigo quiere decir también descubrir en qué nos parecemos a él". "La inmensa mayoría de los crímenes colectivos fueron cometidos siempre en nombre del bien...Las causas nobles no disculpan los actos"

menéame