Actualidad y sociedad

encontrados: 197, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
480 clics

SuperWheel, la «superrueda» que usa el peso del ciclista para propulsar la bicicleta

Al tratarse de un dispositivo mecánico, no hay sistema eléctrico. Al convertir el peso del ciclista en propulsión, la mejora de la eficiencia se eleva a más del 30% respecto a una rueda de bicicleta convencional. Consta principalmente de tres partes, un muelle, una palanca y el accionamiento interno. Por supuesto, se necesitan ocho combinaciones de muelle y palanca. Así que la cuestión es que con menos esfuerzo físico la conducción se vuelve más eficiente.
9 meneos
74 clics

Video mostrando como se paran los generadores eólicos desperdiciando energia  

Video mostrando como se paran automáticamente aerogeneradores en un día de viento pudiendo estar produciendo energía.
8 1 1 K 69
8 1 1 K 69
33 meneos
58 clics

La UE da un ultimátum a España por no cumplir con la norma europea de eficiencia energética

Ultimátum a España por no trasladar la norma europea de eficiencia energética, que los países de la UE tenían que haber traspuesto el pasado octubre de 2020 a más tardar. La nueva directiva para el mercado interior de la electricidad define normas “fundamentales” sobre la organización y el funcionamiento del sector eléctrico de la UE con vistas a la creación en la Unión de unos mercados de la electricidad “competitivos, realmente integrados, centrados en el consumidor, flexibles, equitativos y transparentes”
315 meneos
2424 clics
Por qué Murcia no puede enseñar "eficiencia hídrica"

Por qué Murcia no puede enseñar "eficiencia hídrica"

La sequía nos obliga a aprender sobre eficiencia hídrica. Israel, Países Bajos, Singapur o Estocolmo tienen mucho que enseñar a Murcia. Estas son las medidas eficientes aplicadas donde el agua escasea.
130 185 7 K 353
130 185 7 K 353
10 meneos
181 clics

Deducciones fiscales para las obras de mejora de la eficiencia energética

Una de las grandes novedades de la actual campaña de la renta es el relacionado con las deducciones de obras para mejorar la eficiencia energética. El Real Decreto-ley 19/2021 del pasado 5 de octubre establece esas deducciones para obras realizadas a partir de esta fecha. La cuantía oscila entre el 20, el 40 o el 60% de la obra. La medida forma parte del Plan de Recuperación, con fondos europeos “Next Generation”.
298 meneos
4753 clics
El nuevo método 1000 veces más eficiente para crear gasolina a partir de CO₂

El nuevo método 1000 veces más eficiente para crear gasolina a partir de CO₂

Ingenieros de la Universidad de Stanford han publicado un artículo científico en el que explican un nuevo método por el cual la obtención de combustibles fósiles puede ser mucho más barata y eficiente.
130 168 1 K 376
130 168 1 K 376
21 meneos
310 clics

La paradoja de la eficiencia

La historia empezó probablemente en Toyota, la empresa que habitualmente recibe el título de inventores de la manufactura ajustada (just-in-time o lean manufacturing en inglés), adoptando métodos de producción basados en minimizar la existencia de inventarios. El modelo parte de la idea de que una factoría debe operar con el número de materiales, piezas, y componentes estrictamente necesarios para estar produciendo sin interrupciones, sin tener almacenes llenos detrás ocupando espacio.
17 4 3 K 45
17 4 3 K 45
34 meneos
88 clics

22 edificios del Eixample se alían en una cooperativa energética fotovoltaica

La primera Illa Eficient en Barcelona combina la rehabilitación y el autoconsumo para abaratar un 30% la factura de la luz
28 6 0 K 111
28 6 0 K 111
21 meneos
60 clics

El BoE se pone 'gallito': su libra digital será "diez mil veces" más eficiente que el bitcoin

El Banco de Inglaterra (BoE por sus siglas en inglés) saca pecho de sus trabajos para lanzar una libra digital. Después de varios ataques al bitcoin del propio gobernador del regulador monetario, Andrew Bailey, su director de fintech, Tom Mutton, ha declarado que la tecnología detrás de las monedas digitales del banco central (CBDC) podría ser "decenas de miles de veces más eficiente por transacción" que la creación de Satoshi Nakamoto.
18 3 0 K 119
18 3 0 K 119
5 meneos
64 clics

Optimismo ante el programa de Rehabilitación de Vivienda y Regeneración Urbana

Optimismo ante el programa de rehabilitación y Regeneración urbana Importante apoyo presupuestario en la rehabilitación y eficiencia energética de nuestro parque inmobiliario, uno de los más envejecidos y como consecuencia su impacto positivo en muchos puntos, claves, de la recuperación económica
55 meneos
166 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La pandemia del coronavirus ha provocado que la eficiencia sanitaria de España deje de ser la mejor de Europa

La pandemia del coronavirus ha provocado que la eficiencia sanitaria de España deje de ser la mejor de Europa

La pandemia del coronavirus ha hecho mella en el sistema sanitario español, que ha dejado de ser el más eficiente de Europa. De hecho, ni siquiera se encuentra ya en el Top-10 mundial, según la clasificación que elabora cada año Bloomberg, que sitúa a este país en la decimosexta posición, por detrás de naciones como Corea del Sur, Israel, Tailandia e Italia.
48 7 9 K 304
48 7 9 K 304
263 meneos
554 clics
Una dosis de las vacunas de COVID reduce el riesgo de enfermedad grave en un 80% [ENG]

Una dosis de las vacunas de COVID reduce el riesgo de enfermedad grave en un 80% [ENG]

Los últimos estudios en el Reino Unido muestran que una única dosis de las vacunas COVID de Pfizer o de AstraZeneca reducen el riesgo de enfermedad grave en un 80%
118 145 1 K 342
118 145 1 K 342
3 meneos
45 clics

El largo camino de las hipotecas verdes en España: escasas y más caras

Apostar por el medio ambiente, la sostenibilidad o la eficiencia energética no siempre resulta tarea sencilla. A pesar de que el cambio climático ha entrado de lleno en la agenda mundial por su impacto negativo sobre la economía y sociedad -un impacto que se recrudecerá en el futuro-, los incentivos para que los ciudadanos apuesten por todo ello no siempre van de la mano de la gravedad del problema.
8 meneos
48 clics

Científicos de Linares desarrollan un sistema de autoconsumo eléctrico a través del aceite de oliva

Investigadores de la Escuela Poilténica Superior apuestan por la producción eficiente de AOVE y la generación de energía eléctrica y térmica para autoconsumo a través de residuos que se genera.
8 meneos
21 clics

¿Una energía verde que mata a murciélagos?: los riesgos del desarrollo masivo de las renovables

Que el futuro pasa por energías renovables en un país como España se ha convertido en un mantra casi incuestionable, pero ahora que la transición ecológica es una realidad consolidada, varias voces quieren ampliar el debate y concretarlo. Por eso, ha nacido hace unas semanas la Alianza Energía y Territorio (ALIENTE), formada por 80 entidades, que piden que el “desarrollo masivo, sobredimensionado” y “sin planificar” de estas instalaciones energéticas no vaya en detrimento de la diversidad. Para ellos no se trata de un cambio solo tecnológico...
5 meneos
175 clics

Ponen a la venta la primera casa impresa en 3D en New York por 250.000 euros

La impresión en 3D ha llegado ya para quedarse. La revolución y la gran ayuda que las impresoras de este tipo supusieron en la pandemia de coronavirus, fabricando respiradores a contra reloj para ayudar a salvar vidas, ha pasado ahora al sector inmobiliario, siendo cada vez más frecuente la construcción de casas a través de este método. La web de venta de viviendas Zillow presume en su página de tener "la primera casa impresa en 3D del mundo a la venta", una afirmación que no es del todo cierta pues compañías como Mighty Building venden casas
5 meneos
9 clics
27 meneos
53 clics

Francia prohibirá alquilar viviendas con mal rendimiento energético

El mecanismo se endurecerá progresivamente, en un intento de forzar a sus propietarios a invertir en aislamiento y nuevos sistemas de calefacción.
22 5 0 K 95
22 5 0 K 95
22 meneos
83 clics

Menos agua, menos fertilizantes: el caso de éxito de los cítricos valencianos

La tecnología para el uso eficiente de los recursos hídricos ha permitido a los agricultores de cítricos modernizarse y ser más sostenibles, reduciendo costes y siendo más competitivos. "Gracias a los nuevos goteros, con tecnología antidrenante y autocompensante, se dejan de perder muchos litros de agua".
18 4 1 K 72
18 4 1 K 72
3 meneos
90 clics

La eficiencia energética en España o cómo ha cambiado el uso de la energía desde el récord de demanda de 2007

Recientemente finalizó la primera semana del año 2021 con las noticias del récord de demanda de electricidad de los últimos nueve años. Sin embargo, este último valor, aún se encuentra lejos del récord histórico de demanda horaria. Este título lo ostenta el día 17 de diciembre de 2007, cuando entre las 19h y las 20h, la demanda escaló hasta los 44 876 MWh. Pero cabe preguntarse qué ha cambiado entre 2007 y el presente, y qué se consigue producir con esa electricidad.
51 meneos
192 clics

Ayudas a fondo perdido de hasta el 85% para mejorar la eficiencia energética de los edificios (Comunidad Valenciana)

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) ha puesto en marcha un programa de ayudas a fondo perdido para impulsar actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes. La cuantía de las subvenciones oscila entre el 25% y el 35% en función del tipo de actuación y del uso del edificio, si bien a esa ayuda se podrá sumar otra, adicional, "por criterio social, eficiencia energética o por actuación integrada". De esta forma, el porcentaje de ayuda podrá alcanzar hasta el 85% del coste
43 8 0 K 27
43 8 0 K 27
9 meneos
13 clics

La cuestión judicial en España

En España no se ha avanzado en la modernización del poder judicial. La cuestión no está en quién manda “políticamente”, sino en cómo se ejerce la potestad jurisdiccional en todo tipo procesos. Una modernización que no ha alcanzado el éxito de otros sectores. A ello quizá ha contribuido la singularidad de la política judicial que, como advirtiera Fernando Ledesma, “solo puede estar al servicio de la independencia de jueces y magistrados”. La insoportable deficiencia estructural ahoga la eficacia de la administración de justicia en España.
1 meneos
 

Moderna asegura eficiencia del 94,1% y pide autorización de emergencia

La eficacia de la vacuna se ha demostrado en el primer análisis intermedio con un total de 95 casos según el criterio de eficacia preestablecido. El análisis primario de hoy se basó en 196 casos, de los cuales se observaron 185 casos de COVID-19 en el grupo de placebo versus 11 casos observados en el grupo de mRNA-1273, lo que resultó en una estimación puntual de la eficacia de la vacuna del 94,1%, afirma la compañía. Un criterio de valoración secundario analizó los casos graves de COVID-19 e incluyó 30 casos graves, todos en el grupo placebo.
1 0 2 K 9
1 0 2 K 9
13 meneos
262 clics

Ex ingeniero de Harley Davidson diseña la bici eléctrica más eficiente de todos los tiempos

Erik Buell es conocido por fundar Buell Motorbikes, una compañía americana de motocicletas que fue adquirida por Harley Davidson. Después Buell dirigió su mirada al futuro, a los vehículos eléctricos. La última empresa de Buell, Fuell, se dedica al diseño de estos vehículos. Fuell Fluid es el segundo Vehículo eléctrico de la compañía después del Flow, una bici eléctrica de uso urbano con una autonomía de 200 km.Fabricada, como Flow, para la movilidad urbana, Fluid es una bici eléctrica de pedaleo asistido con la mayor autonomía de su categoría.
10 3 0 K 51
10 3 0 K 51
32 meneos
109 clics

Hora de poner coto a la industria política

Uno de los excesos que el insustituible sistema democrático viene cometiendo desde la Transición es lo que se ha venido en denominar "industria política", esto es, vivir de la representación, en unos casos, y en otros del aprovechamiento de los instalados en el poder para vivir de la "política". Empieza a ser un clamor entre la sociedad civil ese exceso. España tiene uno de los modelos institucionales más obscenos al respecto. Mientras 16 millones de españoles trabajan y pagan impuestos en el sector privado, hay casi 18 millones inactivos.
26 6 1 K 98
26 6 1 K 98

menéame