Actualidad y sociedad

encontrados: 35540, tiempo total: 0.098 segundos rss2
4 meneos
11 clics

La población en España creció en 50.490 personas en 2021 gracias a la llegada de extranjeros

El número de españoles, sin embargo, se redujo en 21.920 personas. Esta reducción se vio contrarrestada principalmente por la llegada de marroquíes (879.943), rumanos (623.097) y colombianos (312.915), que son las tres nacionalidades de las que España recibió más inmigración de entre las demás nacionalidades, según los datos publicados ayer jueves por el INE. Los extranjeros de la UE crecen en 13.400 personas, y los no comunitarios crecen en 59.010 personas.
7 meneos
87 clics

Zamora, Orense y Ávila se vacían y Baleares y Las Palmas son las que más crecen en población

En 50 años, Orense ha perdido 136.054 vecinos. En el otro lado de la estadística del INE provincias costeras como Alicante o Málaga.
2 meneos
54 clics

España vuelve a perder población en 2021 por los fallecimientos y el frenazo de la inmigración

Los saldos vegetativos y migratorios sitúan a nuestro país en 47.326.687 habitantes a 1 de julio de 2021, 72.007 personas menos que el año anterior
2 0 1 K -1
2 0 1 K -1
323 meneos
2658 clics
Natalidad en España: Desastre demográfico

Natalidad en España: Desastre demográfico

La pandemia ha agravado en España el problema de una población en la que cada vez hay menos nacimientos. España inició en 2015 un periodo con saldo vegetativo negativo, con cada vez más muertes y menos nacimientos, pero el coronavirus ha agrandado esa brecha. El saldo se situó el año pasado en 153.000 muertes más que nacimientos, cuando en 2019 había sido de 57.000
137 186 3 K 446
137 186 3 K 446
17 meneos
44 clics

Gijón, la ciudad de la península con menor número de hijos por mujer

Gijón y Oviedo figuran en el grupo de ciudades que menor número medio de hijos registran, con 0,97 y 1,02 respectivamente.
14 3 1 K 103
14 3 1 K 103
1 meneos
7 clics

España precisa 250.000 inmigrantes al año hasta 2050 para sostener la economía según el Gobierno

El objetivo es claro: "Si podemos integrar a más, mejor", observan los expertos que han elaborado el documento. "Por ejemplo, si conseguimos un saldo migratorio anual del orden de 255.000 personas, la caída de la población en edad de trabajar sería de 1,8 millones de personas (en lugar de los 3,7 millones proyectados en un escenario con un balance migratorio de 191.000)", calculan.
1 0 2 K 4
1 0 2 K 4
14 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El deseo de apurar la libertad, causa emergente de la baja fecundidad en España

No sólo pesan las condiciones objetivas del contexto social y económico, sino también la lógica de los valores. El cambio de valores y la alta significación que la sociedad está dando a la libertad y la autonomía personal emerge como un nuevo elemento que explica la baja fecundidad en España. Una baja fecundidad debido sobre todo al retraso de la edad en la que las mujeres tienen el primer hijo.
185 meneos
1799 clics
Un 80% de los extremeños puede quedar fuera de la nueva definición de la UE de zona despoblada

Un 80% de los extremeños puede quedar fuera de la nueva definición de la UE de zona despoblada

El texto del reglamento de los fondos Feder, aún no definitivo, prioriza la lucha contra la despoblación. Por primera vez se abre la posibilidad de combatir la crisis demográfica a nivel provincial o municipal.
75 110 1 K 384
75 110 1 K 384
13 meneos
43 clics

No hay 'receta mágica' para salvar la natalidad, pero la economía y la precariedad marcan la diferencia  

Tanto las tasas de natalidad como las de fecundidad llevan décadas cayendo en picado en los países desarrollados. A medida que las sociedades avanzan, las preferencias de los ciudadanos cambian y eso sin duda está llevando a que cada vez nazcan menos niños. Sin embargo, dentro de países con un nivel similar de desarrollo se pueden observar diferencias importantes que podrían estar relacionadas con la igualdad, la economía y la precariedad laboral entre los más jóvenes. Es ahí, donde los gobiernos y las políticas pueden hacer más.
4 meneos
246 clics

El envejecimiento de la población impactará en el precio de la vivienda, pero no de la forma que se esperaba

Durante años, los economistas han realizado modelos econométricos buscando descifrar cuál sería el impacto del envejecimiento de la población en el precio de los activos, tanto financieros como reales. Varios de los trabajos publicados más importantes preveían que el cambio demográfico presionaría a la baja el precio de estos activos, entre ellos la vivienda. La vasta generación del baby boom comenzaría a vender parte de sus activos para disfrutar de una jubilación plena, para mantener unos niveles de consumo similares.
66 meneos
72 clics

Demografía: España registra menos nacimientos que al final de la Guerra Civil

La cifra de nacimientos en España ha descendido un 27,3% en la última década y los expertos creen que la crisis del coronavirus continuará contribuyendo a perpetrar el invierno demográfico
56 10 0 K 107
56 10 0 K 107
47 meneos
158 clics

Primera estimación oficial: la mortalidad sube en España en marzo al menos un 17%

La pandemia del coronavirus en España ha causado en la última semana un exceso de mortalidad del 17% respecto a los valores diarios previstos en esta época. Así lo pone de manifiesto un informe del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Sanidad. Lo hace a partir de la información de mortalidad por todas las causas recogidas en el sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo), si bien los datos están llegando con cuentagotas por el retraso en la notificación de defunciones por parte de los registros civiles.
389 meneos
7396 clics

León vs Parla: hay una guerra en España y la estamos perdiendo todos

Por cada Burgos hay un Getafe, por cada Cáceres, un Las Rozas. ¿Qué pasa cuando la periferia madrileña es más grande que la antigua capital de un reino?
146 243 4 K 321
146 243 4 K 321
14 meneos
74 clics

Asturias, en alerta demográfica: tendrá casi 90.000 habitantes menos en 2033

Las alas de la región concentran el riesgo de desestructuración social y desertización poblacional, con pérdidas que rozarán el 30% de sus habitantes
9 meneos
69 clics

Gangrena rural

Un paciente malherido entra al hospital con su pierna completamente gangrenada. Los médicos la examinan y le dan dos alternativas: Amputar y salvar la vida o no cortar y enfrentar una altísima probabilidad de morir. El dilema es aún peor, porque cuanto más tiempo tarde en decidir más arriba deberán cortarle la pierna. Esta situación es similar a la de buena parte del mundo rural hoy. Existen multitud de pueblos y no digamos ya núcleos habitados con poblaciones bajísimas, y ausencia de jóvenes. En Aragón hay 200 municipios por debajo de los 100
19 meneos
199 clics

España vacía, ruido y falsa demografía

Hace tiempo, más de veinte años, que denuncio la manipulación masiva de la demografía por parte de la extrema derecha de todo el mundo. Nos devuelve a los tiempos más desgraciados del ultranacionalismo de Estado, cuando la población se concebía como un instrumento más de la política, no como su beneficiaria. Era vista como un medio más para engrandecer la competitividad militar o las capacidades tributarias y productivas, objetivos que facultaban a las élites gobernantes para proponerse modificar las tendencias demográficas “perniciosas”.
16 3 1 K 21
16 3 1 K 21
22 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inmigración "lejos de ser un problema" es "casi la única esperanza" para Castilla y León

"Castilla y León presenta una pirámide poblacional invertida que no podemos sostener, si no la cambiamos no podremos mantener los servicios públicos en el futuro", ha advertido Igea tras reunirse este viernes con el secretario autonómico de Comisiones Obreras (CCOO), Vicente Andrés, y ocho asociaciones de migrantes asentados en la región coincidiendo con la celebración el pasado miércoles, 18 de diciembre, del Día Internacional del Migrante. El vicepresidente ha abogado por ser "capaces de integrar" a estas personas en Castilla y León...
26 meneos
49 clics

Demografía: España rompe el mínimo histórico de nacimientos: 170.000 hasta junio

La natalidad se encuentra en caída libre desde 2009 y acumula un descenso del 33%. El número de defunciones fue de 215.000, lo que significa una pérdida natural de población de 45.400 personas
15 meneos
102 clics

Vuelta al campo: los jóvenes pueden acabar con la España vacía

El empeño e iniciativa de algunos grupos de jóvenes están consiguiendo revertir la situación pero la semilla de la palanca de cambio debe plantarse desde el instituto
4 meneos
23 clics

Lamento por un cajero

La alcaldesa de Galilea lamenta en una carta abierta la pérdida de un cajero, un servicio menos en pleno centro de la España vacía. La despoblación del mundo rural es una constante desde hace décadas. Los partidos políticos en campaña lo tienen en cuenta y el reto demográfico, las diferencias del ámbito rural y el urbano, el mantenimiento de servicios en núcleos de escasa población, se ha convertido en el gran problema del siglo XXI...
6 meneos
79 clics

País Vasco vuelve a ser un polo de migración desde el final del terrorismo

En el año 2001, los investigadores Alberto Abadie, de la Universidad de Harvard, y Javier Gardezabal, de la Universidad del País Vasco, publicaron un detallado estudio titulado ‘Los costes económicos del conflicto: un estudio caso-control del País Vasco’. Se trataba de uno de los primeros estudios, a nivel global, que analizaba el coste económico provocado por el terrorismo. Sus descubrimientos fueron contundentes.
22 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Demografía: Cataluña se queda atrás en la carrera con Madrid por liderar la economía española

Al inicio de la Transición, Cataluña encaraba la llegada de la globalización primero, y la digitalización después, como el gran foco de actividad del país. Sin embargo, la sociedad catalana no ha sabido explotar su privilegiada posición y con el paso de los años fue perdiendo relevancia hasta quedar relegada por Madrid. El ‘sorpasso’ definitivo se produjo con el estallido de la crisis y el ‘procés’ ha ampliado la distancia entre las dos regiones. El flujo hacia Cataluña es el más bajo en 15 años.
280 meneos
7111 clics
Cómo ha cambiado la población española desde 1874

Cómo ha cambiado la población española desde 1874

Una exploración del censo de población municipal más antiguo que existe, de 1877. ¿Cuántos personas vivían en España? ¿Dónde vivían? ¿Qué ciudades y pueblos eran los más grandes entonces? ¿Cómo han evolucionado hasta ahora? ¿Los más grandes entonces lo siguen siendo ahora? ¿Cuántas nuevas ciudades han surgido? La España Vacía... ¿desde cuándo está vacía? Conclusiones: Nos hemos multiplicado por 3. El 62% de los municipios ha perdido habitantes. Entonces acumulaban el 41% de la población, hoy solo el 7%...
130 150 3 K 307
130 150 3 K 307
14 meneos
30 clics

El drama demográfico: España puede perder hasta 8 millones de personas en edad de trabajar para 2050

Los datos y proyecciones de Naciones Unidas estiman un descenso acelerado de la población en el país, que encadena 3 de los últimos 4 años con más muertes que nacimientos.
13 meneos
21 clics

La "Revuelta de la España vaciada" espera reunir a 100.000 personas el próximo domingo

Los convocantes de la manifestación del próximo 31 de marzo en Madrid bajo el lema La Revuelta de la España vaciada esperan reunir a 100.000 personas, haciendo un llamamiento especial a los “hijos” de estos territorios despoblados que emigraron hace décadas a la capital de España. Comparten problemas comunes vinculados con falta de infraestructuras e inversiones, y por ello reclaman medidas concretas y urgentes contra la despoblación, que afecta al 70 por ciento del conjunto del país.
11 2 1 K 23
11 2 1 K 23
33 meneos
35 clics
El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El abaratamiento de la electricidad recorta un 29% las ganancias del sector energético hasta marzo

El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
27 6 0 K 172
27 6 0 K 172
14 meneos
129 clics

Alta traición y bajo X aniversario de Felipe

La amnistía, parece, será solo para los minions, porque la justicia sigue instalada en la misión que el rey encargó en aquel memorable discurso del 3-O.
11 3 3 K 131
11 3 3 K 131
35 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario

La mili volverá a España si gobierna el PP: propondrá un servicio militar voluntario  

La mili volvería a España si el Partido Popular vuelve a la Moncloa, según informaciones publicadas por El Confidencial Digital. El PP propondrá un servicio militar voluntario de pocos meses que compute en la vida laboral y otorgue créditos a los universitarios, para ello se necesitaría una modificación en la Constitución. Una medida en la línea de Francia y Suecia que han reabierto el debate sobre la vuelta de la mili.
29 6 14 K 78
29 6 14 K 78
16 meneos
452 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El Homiguero; y los del "ya no se puede decir nada", retratados por el actor Juan Diego Botto

El actor Juan Diego Botto saca los colores a 'El Hormiguero' y los del club de 'ya no se puede decir nada'
13 3 10 K 49
13 3 10 K 49
15 meneos
49 clics
El giro demográfico que se avecina para España: el hogar unipersonal será el tipo más común en 2039

El giro demográfico que se avecina para España: el hogar unipersonal será el tipo más común en 2039

Las proyecciones apuntan a un aumento del 41,9% de los hogares compuestos por una sola persona en los próximos 15 años, cuando superarían los 7,7 millones y supondrían el 33,5% del total de hogares. Este dato les situará por delante, por primera vez, de los de dos personas, que dejarán de ser el tipo más común y supondrán el 31,3% del total tras crecer en ese tiempo un 29,7% (los segundos con mayor aumento previsto). También habrá una variación llamativa a nivel sociológico: la población nacida en España habrá caído un 20% dentro de medio siglo
13 2 0 K 148
13 2 0 K 148
43 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"

S&P Global: "Que España esté superando a Alemania no solo es cosa del turismo"  

La economía de España está creciendo a un ritmo superior al de la zona euro. El PIB trimestral avanzó al 0,7% en los tres primeros meses del año, frente al 0,3% de la zona euro. A ello se le une un crecimiento superior también en el conjunto de 2023 y 2022. La caída de la economía de España fue la más dura durante el covid, pero la recuperación ha sido también más intensa.
38 meneos
53 clics

“Las relaciones entre la policía franquista y la policía nazi fueron muy estrechas”

El historiador Pablo Tata Alcantara (Avilés, 1992) acaba de publicar en Espasa “La DGS. El Palacio del terror franquista”, una obra que es a la vez la historia de un edificio, la Real Casa de Correos de la madrileña Puerta del Sol, y de la represión política en España: desde Fernando VII hasta la democracia. Este domingo se presenta a las 12:30h en la librería Matadero Uno de Oviedo/Uviéu.
31 7 0 K 173
31 7 0 K 173
10 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las 11 ciudades de España que han aparecido en 'La casa del dragón' y 'Juego de Tronos': descubre las localizaciones más épicas que puedes visitar

Las 11 ciudades de España que han aparecido en 'La casa del dragón' y 'Juego de Tronos': descubre las localizaciones más épicas que puedes visitar

'Juego de Tronos' y su precuela, 'La casa del dragón', han encontrado en territorio español el lugar idóneo para la recreación de sus ciudades y emplazamientos.
22 meneos
73 clics
Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

Primer litigio climático de España que llega al Tribunal Constitucional

El primer litigio climático de la historia de España ha alcanzado un nuevo hito con la presentación de una demanda ante el Tribunal Constitucional. Organizaciones como Ecologistas en Acción, Greenpeace, Oxfam Intermón, Fridays For Future y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo buscan revertir la decisión del Tribunal Supremo que desestimó su demanda inicial contra el Estado español por inacción ante el cambio climático.
18 4 1 K 124
18 4 1 K 124
10 meneos
46 clics

Esperas de entre dos y cuatro años para acceder a fármacos en España

De los 43 medicamentos cuya financiación fue aprobada por Sanidad y las CC AA en 2023, 10 suman el tiempo récord de espera. Entre ellos, uno revolucionario para el colesterol y tres huérfanos para pacientes sin alternativa terapéutica
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
17 meneos
54 clics
La población española rozará los 54 millones en 15 años, cinco millones más que hoy

La población española rozará los 54 millones en 15 años, cinco millones más que hoy

El crecimiento se debe en su totalidad a la llegada de inmigrantes, que en 50 años serán cuatro de cada diez residentes, más del doble que ahora. Todo el aumento de la población será posible gracias a la importante llegada anual de inmigrantes, fenómeno que parece que no se va a interrumpir en las próximas décadas..
15 2 1 K 165
15 2 1 K 165
22 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
A partir de julio de 2024, todos los coches nuevos en España tendrán una velocidad máxima limitada

A partir de julio de 2024, todos los coches nuevos en España tendrán una velocidad máxima limitada

A partir de julio de 2024, todos los coches nuevos en España tendrán una velocidad máxima limitada debido a la implementación de nuevas regulaciones de seguridad vial y medioambientales. A partir de esta fecha, todos los coches nuevos deberán estar equipados con el Sistema de Asistencia Inteligente de Velocidad (ISA), una tecnología diseñada para mejorar la seguridad vial y reducir las emisiones contaminantes. Esta medida es parte de una normativa de la Unión Europea que busca reducir los accidentes de tráfico y proteger el medio ambiente...
18 4 7 K 165
18 4 7 K 165
310 meneos
2136 clics

"Un error de cálculo" de Marruecos: Guardia Civil, Interior y CNI desvelan la trastienda de la masacre de Melilla

Tres fuentes que participaron en la toma de decisiones durante y tras la masacre del 24 de junio de 2022 en la valla de Melilla destapan nuevos detalles sobre el episodio más mortífero en una frontera terrestre de la UE hasta la fecha.
121 189 2 K 470
121 189 2 K 470
3 meneos
6 clics

El plazo medio para recibir la eutanasia en España es de 75 días, el doble de lo que señala la ley

Para la Asociación Derecho a Morir Dignamente el proceso "en algunos casos se está convirtiendo en una carrera de obstáculos y en un auténtico maltrato institucional". De media, según un informe de la Asociación Derecho a Morir Dignamente que se publica este martes y que está basado en datos proporcionados por el ministerio de Sanidad, en España, de media, los enfermos tardan 75 días en recibir la eutanasia, el doble de lo que debería, ya que sumados todos los plazos establecidos en la ley, el proceso de la eutanasia no debería durar más de 30
3 0 3 K 0
3 0 3 K 0
8 meneos
10 clics
El envejecimiento de la población es una realidad en México

El envejecimiento de la población es una realidad en México

Las problemáticas alrededor de los sistemas de pensiones en el mundo han provocado que los adultos en edad de retiro laboral, no puedan hacerlo y tengan que seguir trabajando. Pese a que en México la ley establece un mínimo de 60 años para el retiro por cesantía y 65 años por vejez, muchos ciudadanos pasan de largo y siguen trabajando por necesidad. El 63.5% de los adultos de 65 años y más que buscan, pero no tienen un empleo, se encuentran en situación de pobreza. Pocos logran cubrir sus necesidades de vivienda, alimentación y salud.
24 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Me robaron todo en España  

El Youtuber colombiano conocido como Planeta Juan nos muestra en sus viajes por Europa como fue robado en Barcelona y como trató de recuperar sus pertenencias.
20 4 15 K 99
20 4 15 K 99
5 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alinear a Yamal en los partidos de la Eurocopa sería ilegal (Eng)

Alinear a Yamal en los partidos de la Eurocopa sería ilegal (Eng)

Según la legislación alemana, los menores de 18 años en Alemania, ya sean extranjeros o alemanes, no pueden trabajar más allá de las 20:00, con el fin de protegerlos en el lugar de trabajo. Sin embargo, BILD (según informa la Cadena Cope) señala que hay excepciones para que los deportistas jueguen hasta las 23:00, pero eso incluye el tiempo para ducharse y cumplir con sus obligaciones con los medios de comunicación. Lo más probable es que también juegue el partido completo contra Albania, ya que salió en el minuto 71 contra Italia.
7 meneos
25 clics
El plazo para echar a un okupa de una vivienda bate un nuevo récord: se tarda de media hasta dos años en los tribunales

El plazo para echar a un okupa de una vivienda bate un nuevo récord: se tarda de media hasta dos años en los tribunales

Lo que debe esperar un propietario en España para tener una sentencia que permita desalojar a los okupas de una vivienda se sitúa de media en los 24 meses. Así se desprende de sumar el periodo que ocupa el procedimiento en los Juzgados de Primera Instancia y, en caso de que haya recurso, el de las Audiencias Provinciales encargadas de resolverlo.
6 1 9 K -35
6 1 9 K -35
706 meneos
1242 clics
En España, denunciar la corrupción es imposible

En España, denunciar la corrupción es imposible

La corrupción se ha convertido en uno de los problemas más importantes .Pero las formas de corrupción y su persecución avanzan a nuevas formas de represión. La democracia y el Estado se están constituyendo en una institución del pueblo sin el pueblo, de los partidos y de sus funcionarios nombrados a dedo. Hoy el sistema creado busca a los que critican y señalan la corrupción para dejarlos ante la sociedad como enemigos del pueblo.Nuestra libertad de expresión, de pensamiento y de denuncia es la que está hoy en juego
236 470 3 K 473
236 470 3 K 473
42 meneos
176 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Una política de Puerto Rico pide en la ONU volver a ser provincia de España

Esta reclamación se ha pronunciado ante el Comité Descolonización ONU este 20 de junio. «Fue bajo las armas de los Estados Unidos cuando dejó de ser territorio español. Y desde entonces somos una colonia de Estados Unidos. Puerto Rico nunca fue un país independiente y nunca quiso serlo. Puerto Rico era tierra próspera y estaba muy lejos del relato de miseria y atraso que se nos ha hecho creer que teníamos», añade.
35 7 16 K -15
35 7 16 K -15
1 meneos
16 clics

El extraordinario caso de España, donde los jubilados son el grupo social con más renta

Solo hay tres países en la UE en los que la renta de los mayores de 65 años sea superior a la del resto de la población, España es el segundo
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
13 meneos
14 clics

España, a la cola de reducción de emisiones en la UE

Un informe de Greenpeace señala que solo dos comunidades, Asturias y Navarra, tienen un objetivo de reducción de emisiones en línea con el Acuerdo de París.
10 3 1 K 101
10 3 1 K 101
2 meneos
203 clics

Las 100 personas LGTBIQ+ más influyentes de España en 2024: la élite triunfa este año

Como cada año, LOC publica la lista de las personas LGTBIQ+ más influyentes de España. De los más modernos y atrevidos, como Los Javis, a los más clásicos y tradicionales como los gays-setters de la alta sociedad. Sin olvidar a algunas de nuestras campeonas del mundo, abiertamente lesbianas o bisexuales.
1 1 9 K -24
1 1 9 K -24
43 meneos
150 clics
¿Dónde guardará España sus residuos nucleares? Así es el plan para cerrar las centrales y levantar almacenes en estos sitios

¿Dónde guardará España sus residuos nucleares? Así es el plan para cerrar las centrales y levantar almacenes en estos sitios

España está preparada para el cierre de las centrales nucleares. Es lo que aseguró este jueves en el Congreso la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen Muñoz. La ruta de esa desconexión nuclear es la que recoge el Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), que el Gobierno aprobó en diciembre pasado. "Ha sido un proceso largo pero también muy participado y además muy garantista con el medioambiente", dijo Aagesen.
34 9 0 K 439
34 9 0 K 439
28 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El turismo masivo tiene los días contados en España gracias a un fenómeno fuera de su control: el calor extremo

El turismo masivo tiene los días contados en España gracias a un fenómeno fuera de su control: el calor extremo

La etiqueta de "sol y playa" que lleva décadas haciendo de España uno de los destinos más populares del circuito turístico internacional puede volverse ahora en su contra. Y todo por obra y gracia del termómetro. El mismo calor que hasta hace no tanto maridaba tan bien con las playas y el terraceo del Mediterráneo empieza a convertirse en una rémora. A medida que en España se suceden las olas de calor, con temperaturas tórridas, los turistas pierden interés en visitar el país.
23 5 6 K 112
23 5 6 K 112

menéame