Actualidad y sociedad

encontrados: 118, tiempo total: 0.006 segundos rss2
457 meneos
7332 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Mi vecino es 'streamer' y llevo un año sin dormir": la pesadilla que te puede tocar a ti

"Mi vecino es 'streamer' y llevo un año sin dormir": la pesadilla que te puede tocar a ti

Un nuevo conflicto vecinal empieza a afectar a cada vez más gente: los ruidos de los 'streamers' en plena madrugada. Gritos, bromas telefónicas y música a todo trapo. "A mí me han vuelto loco".
166 291 33 K 416
166 291 33 K 416
14 meneos
16 clics

ERC anuncia un acuerdo con el Gobierno que blinda el derecho a la huelga y los 'piquetes' universitarios

Esquerra Republicana ha anunciado este jueves que ha cerrado un acuerdo con el Ministerio de Universidades, con el PSOE y con Unidas Podemos, para blindar el derecho a la huelga y los 'piquetes' en el ámbito universitario. El acuerdo se ha alcanzado en el marco en la nueva Ley de Convivencia Universitaria, una de las normas en las que los de Gabriel Rufián reclamaban cambios para allanar la negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2022.
329 meneos
1656 clics
La Policía Nacional detiene a 44 jóvenes en otra noche de violencia y robos en un macrobotellón en Madrid

La Policía Nacional detiene a 44 jóvenes en otra noche de violencia y robos en un macrobotellón en Madrid

Los agentes antidisturbios han empleado escopeta de pelotas de goma para disolver a los grupos más violentos que han llegado arrancar señales de tráfico para atacar a la Policía.
139 190 4 K 356
139 190 4 K 356
14 meneos
242 clics

El pueblo con menos habitantes del mundo cuyo tráfico se regula con semáforos está en Zaragoza

Purujosa, localidad de 43 personas, cuenta con dos semáforos para dirigir el transporte en la calle principal: "Había jaleo porque se encontraba la gente cuando uno subía y otro bajaba"
12 2 1 K 96
12 2 1 K 96
3 meneos
6 clics

Los universitarios serán expulsados hasta 3 años por novatadas y plagios

La nueva Ley de Convivencia Universitaria castiga con una expulsión de hasta tres años al alumno que plagie,falsee documentos,destruya patrimonio o haga novatadas,un régimen disciplinario que será de aplicación para las universidades públicas y privadas. El anteproyecto de ley aprobado hoy en el Consejo de Ministros para su posterior tramitación parlamentaria deroga el reglamento franquista de 1954 sobre disciplina académica,con lo que esta nueva norma se adecua al "marco constitucional",ha explicado en rueda de prensa la portavoz del Gobierno
3 0 2 K 3
3 0 2 K 3
5 meneos
28 clics

Mil ochocientos oratorios “en manos de Dios”

La comunidad islámica española vive tiempos de agitación. La crisis migratoria en Ceuta. Las tensiones con Marruecos. El asesinato de un joven marroquí junto a otras agresiones racistas en Murcia. La detención el 24 de marzo —por presuntamente financiar el terrorismo— del máximo líder de los musulmanes en España, el médico sirio Ayman Adlbi. Son episodios que mantienen inquieto a un colectivo social que ya supera los dos millones de personas en España.
33 meneos
36 clics

Bajar las ratios, vacuna contra el fracaso escolar

Se necesitan clases con ratios razonablemente bajas, que faciliten el deber del profesorado de atender las necesidades del alumnado. Es decir, no sólo enseñarles las materias, sino facilitar la convivencia, favorecer su inclusión, prevenir los conflictos y ayudarles a solucionarlos
14 meneos
237 clics

Torturó durante dos años a sus vecinos todas las noches con sonidos de relinchos y pasos de caballo

Un hombre se llevaba tan mal con sus vecinos que decidió vengarse de todos ellos. Molesto con sus vecinos por los ruidos que por las tardes hacían los niños, decidió vengarse de todos. Fue denunciado más de 80 veces. Finalmente fue arrestado y sentenciado. El tribunal le impuso una pena de 3 años y medio cárcel.
11 3 2 K 108
11 3 2 K 108
338 meneos
8039 clics
Tres hermanos, detenidos por matar a un vecino a machetazos

Tres hermanos, detenidos por matar a un vecino a machetazos

Una simple discusión vecinal fue el detonante que convirtió ayer por la tarde una finca de Valencia en un escenario propio de una película de Tarantino. Las paredes salpicadas de sangre y sobre un suelo teñido de rojo, un hombre de 41 años y nacionalidad española yacía sin vida y con el cuerpo destrozado a machetazos.
157 181 7 K 325
157 181 7 K 325
16 meneos
118 clics

Vecinos de la Sagrada Familia, en A Coruña, denuncian problemas de convivencia por fiestas en la vía pública

La Fundación Secretariado Gitano ha iniciado una acción de mediación directa para evitar las molestias que generan en un patio interior público de la calle Nuestra Señora de Fátima.
11 meneos
133 clics

Las redes dictan sentencia sobre el debate en el especial de 'El Objetivo'

"Si todos los programas hubiesen sido como este en la 6TV no habría hecho falta hacer un programa como este". El paleontólogo ha reflexionado sobre “la sociedad del espectáculo” y la crispación que provoca. “Vivimos en una una sociedad del espectáculo en la que tiene que haber noticias todos los días”. Algo, ha dicho, que contrasta con la democracia, “muy aburrida”: “Cuando se pretende que haya un titular todos los días hay que elevar el tono de la conversación y llevarlo a la discusión y finalmente a la confrontación”.
603 meneos
2516 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ortega Smith ayer en Vallecas: "La mayoría de esta gente es gentuza"

Ortega Smith ayer en Vallecas: "La mayoría de esta gente es gentuza"

Javier Ortega Smith, llegó ayer a Vallecas escoltado por la Policía y sobre los presentes en la manifestación de protesta en contra de la ultraderecha declaró: "son gentuza que ni estudia, ni trabaja, ni se les espera".
219 384 32 K 403
219 384 32 K 403
14 meneos
56 clics

Peatonalizar las calles para humanizar las ciudades  

El lema es humanizar nuestras ciudades: Remodelar nuestra ciudad a una escala más humana, priorizando espacios comunes donde andar y pasear a pie o en bici/patinete, incrementando las zonas verdes y parques infantiles. En este espíritu, el Centro Nacional de Arquitectura y Diseño de Suecia (ArkDes) creó el proyecto Street Moves, que consiste en llenar las calles de módulos de mobiliario urbano para cambiar la manera en que utilizamos nuestras calles. La idea es involucrar a los propios residentes.
11 3 1 K 110
11 3 1 K 110
16 meneos
30 clics

La UME, el batallón más elogiado

La Fundación Profesor Manuel Broseta ha reconocido la encomiable labor que realizan estos héroes anónimos al concederles el XXIX Premio de Convivencia. La fama que atesora a los boinas amarillas provoca un clamor: «¡Que venga la UME!». La petición de ayuda se repite en temporales de nieve o inundaciones, ya que es la primera opción cuando las autoridades civiles requieren el apoyo urgente de las Fuerzas Armadas.
6 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asociaciones de jueces piden consenso y no reformar "en caliente" los delitos sobre libertad de expresión

Consideran que la libertad de expresión es un derecho fundamental y, por ende, sus limitaciones deben ser restrictivas, más aún cuando tienen trascendencia penal, "pero eso no puede justificar que se abuse de este derecho fundamental para atentar contra otros bienes jurídicos que son merecedores de protección penal". "La ponderación y proporcionalidad entre el libre ejercicio de la libertad de expresión y el respeto a la convivencia es lo que debería primar en cualquier nueva regulación de este derecho."
4 meneos
266 clics

Tres virus que acompañan al covid para los que no hay vacuna

Junto al covid parece que se han colado en nuestra vida cotidiana al menos tres virus diferentes que afectan directamente a nuestra salud como sociedad y que destruyen nuestro modelo de convivencia.
33 meneos
47 clics

Santa Cruz de Tenerife acuerda el uso de pirotecnia silenciosa en las fiestas

El concejal responsable del Organismo Autónomo de Fiestas, Andrés Martín, ha explicado que "la corporación pondrá en marcha medidas correctoras" para que a partir de ahora las celebraciones sean inclusivas, respetuosas y sensibles
8 meneos
113 clics

La residencia navarra que resiste al virus: encierro voluntario... y 'pintxos'

Así mantiene libre de la enfermedad a sus 60 ancianos residentes el centro San Jerónimo nueve meses después de haber estallado la pandemia y en una de las comunidades más castigadas por la enfermedad
4 meneos
116 clics

Bélgica crea la figura del 'compañero de mimos' para el confinamiento: todos pueden tener uno; los solteros, dos

Se llama Knuffelcontact y literalmente significa "compañero de mimos". Es una de las medidas instituidas por el gobierno de Bélgica para el nuevo confinamiento: todo el mundo puede tener una y los solteros pueden tener dos. Una novedad pensada para ayudar a las personas a afrontar el segundo período de encierro, que comenzó el 2 de noviembre y se prolongará hasta el 13 de diciembre.
3 1 19 K 9
3 1 19 K 9
16 meneos
62 clics

Suciedad, malos olores, ruidos… el sufrimiento de quienes viven junto a una vivienda ocupada ilegalmente

Un problema enquistado en el sector inmobiliario español, la ocupación ilegal de viviendas, ha cobrado en las últimas semanas una especial relevancia, al multiplicarse los casos de usurpaciones de inmuebles por parte de individuos problemáticos, que se convierten en la peor pesadilla de propietarios y vecinos.
13 3 18 K -21
13 3 18 K -21
32 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La detenida por rociar con gas pimienta a sus vecinos en Gijón tiene un amplio historial de problemas con sus vecinos

Agresiones, un intento de quemar la casa de una vecina y su hija pequeña con ellas dentro, daños en el mobiliario, una condena por azuzar los perros en el ascensor contra una niña... Son solo algunos de los graves problemas que vienen sufriendo los moradores de las viviendas sociales de la calle Alicia Álvarez Concepción, en Nuevo Roces, por parte de una inquilina que el domingo por la noche acabó detenida después de rociar con gas pimienta el inmueble y dejar al menos a ocho afectados, dos de ellos agentes de la Policía Nacional.
1 meneos
48 clics

Vive cinco días con el cadáver de su hermano sin darse cuenta de que había muerto

Vivió cinco días con el cadáver de su hermano en la misma casa, en Las Rehoyas, Gran Canaria. No se dio cuenta, según explicó a los agentes que se personaron en el domicilio después de que una persona avisara porque hacía días que no podía contactar con el fallecido.El hombre habría fallecido la semana pasada, pero su hermano abrió la puerta a la Policía Local sin explicarse la presencia de los agentes. Estos entraron en el domicilio y encontraron un cuerpo sin vida en una habitación cerrada
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
13 meneos
109 clics

Músico silenciado de ventanas adentro

Ha tocado en festivales de jazz y blues de Galicia, Madrid, Getxo, Palma de Mallorca -premio a mejor solista- Holanda, Alemania y hasta el Congo. Pero en su casa no puede tocar. Ni ahora que las clases online son, como para muchos músicos, la única fuente de ingresos. Las reiteradas quejas de un vecino, el único que le ha protestado en sus cinco años como inquilino en la misma vivienda, impiden teletrabajar a Pablo Añón.
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
7 meneos
22 clics

Estudio de la U. Atónoma de Barcelona apunta a la convivencia de jóvenes y mayores como condicionante de vulnerabilidad

Un estudio, elaborado por el Centre d'Estudis Demogràfics (CED) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ha apuntado como uno de los condicionantes de vulnerabilidad al Covid-19 a la mezcla de juventud y vejez que conviven en los hogares españoles. La investigación, que ha simulado la mortalidad por 100.000 habitantes, usando datos del padrón de habitantes, ha indicado que en todas las provincias los contagios dentro de los domicilios podrían provocar más muertes que fuera de ellos, si todos los integrantes se contagiaran...
306 meneos
7328 clics

«El confinamiento está haciendo aflorar problemas de pareja y de convivencia»  

¿Podemos aguantar indefinidamente el aislamiento sin que pase factura? «Rotundamente no. Podemos sostener el encierro y reprimir los deseos individuales mientras podamos priorizar el bien común, es decir, mientras sea gratificante renunciar al yo por el nosotros. Cuando esta gratificación desaparezca porque el coste personal sea excesivo, entonces será difícilmente sostenible».
120 186 5 K 493
120 186 5 K 493

menéame