Actualidad y sociedad

encontrados: 348, tiempo total: 0.041 segundos rss2
4 meneos
41 clics

Los nuevos permisos “familiares” y derechos de conciliación explicados para trabajadores

Hoy aparecía en el BOE la llamada ley de Familias. Esta ley amplia los permisos de los trabajadores, siendo algunos de ellos: La creación de un permiso parental de 8 semanas. Se han ampliado los permisos por hospitalización, intervención quirúrgica,etc a cinco días. Se amplían los derechos de las parejas de hecho. Se amplía la posibilidad de disminución de jornada para hijos mayores de 12 años. Etc... Y lo más importante es que serán considerados como nulos los despidos por intentar hacer uso de dichos permisos.
4 0 0 K 48
4 0 0 K 48
10 meneos
45 clics

Nuevas medidas del gobierno español para reforzar el derecho a la conciliación

El gobierno español ha aprobado nuevas medidas para reforzar el derecho a la conciliación, como un nuevo permiso parental de ocho semanas no retribuidas para el cuidado de hijos (que podrá disfrutarse hasta que el menor cumpla 8 años), permisos retribuidos de 5 días en caso de accidente o enfermedad graves y de 4 días en casos de fuerza mayor, o la ampliación del derecho a la adaptación de jornada para el cuidado de hijos.
47 meneos
222 clics

El Gobierno aprueba por decreto tres nuevos permisos incluidos en la ley de familias que habían decaído por el adelanto electoral

Entre ellos, el permiso de cuidado de 5 días al año, otro "por causa de fuerza mayor" y un tercer permiso parental de 8 semanas
39 8 1 K 100
39 8 1 K 100
4 meneos
23 clics

La OCDE propone a España quitar el horario intensivo en los colegios para favorecer la conciliación

Crear un índice de vulnerabilidad escolar, reducir la repetición de curso de los alumnos o priorizar en la contratación a los profesores con ciertas aptitudes emocionales. Son algunas de las propuestas que sugiere el Ministerio de Educación para atajar el abandono escolar temprano en España. Un total de 44 medidas enmarcadas dentro de un plan de acción elaborado junto a la OCDE y la Comisión Europea, tras iniciar un proyecto de investigación en julio de 2021.
3 1 3 K 9
3 1 3 K 9
1 meneos
2 clics

Carta a Tsuneko

Según la Real Academia Española, una de las acepciones de la palabra conciliar es «hacer compatibles dos o más cosas». En buena parte, la construcción del conocimiento científico consiste precisamente en eso: hallar la forma de encajar nuestras observaciones presentes con las teorías establecidas, como si se tratase de las piezas del inmenso puzle que es el universo. Pero la conciliación adquiere hoy nuevas dimensiones, especialmente en el ámbito social. En ese sentido, ¿es posible conciliar ciencia y vida?
13 meneos
210 clics

El teletrabajo es un fracaso

Hispanidad se ha puesto en contacto con empresas como Santander, Telefónica, Caixabank, Iberdrola, El Corte Inglés... y la respuesta es siempre la misma, en forma de eufemismos, que ocultan la realidad. El eufemismo más utilizado es que el teletrabajo termina con la cultura empresarial, crece con el contacto directo y se apaga con la mera relación digital.
10 3 20 K -35
10 3 20 K -35
13 meneos
38 clics

Patronal y sindicatos pactan salvar el teletrabajo y se olvidan de la jornada de cuatro días

El V Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva que acaban de firmar patronal y sindicatos dedica un capítulo completo a propuestas para impulsar la implantación del teletrabajo en los convenios colectivos, una de las claves que, según los interlocutores sociales explican el escaso peso de esta modalidad en nuestro país tras la pandemia. Pero aunque el texto hace una decidida apuesta por la flexibilidad del tiempo de trabajo obvia el debate sobre la reducción del tiempo de trabajo, que tiene su máximo exponente en la jornada de cuatro días.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
14 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué España es el único país que está reduciendo el Teletrabajo?

El rechazo a favorecer la implementación del teletrabajo se basa principalmente en tres causas como son la estructura laboral, la extensión geográfica y la penetración de la tecnología. La primera de todas se debe a que España es uno de los países que mayor cantidad de personas en puestos que pertenecen al sector servicios tiene contratadas, con un 11,4% de empleos en el sector hostelero en 2021. Además, las empresas que podrían hacerlo cuentan con muchas deficiencias para su correcta implantación.
7 meneos
17 clics

Almeida impulsará un nuevo plan de conciliación y entregará una cesta a recién nacidos que incluya un chupete con el oso y el madroño

El alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado este domingo que si revalida el cargo impulsará el 'Plan C Concilia' para dotar de más plazas los centros de actividades extraescolares, potenciar las ludotecas de la capital y se entregará una cesta de bienvenida a los recién nacidos que incluya un chupete con el oso y el madroño.
5 meneos
7 clics

Victoria en el conflicto con la Universidad de Alcalá

La Universidad de Alcalá condenada por vulneración del derecho a la igualdad A un trabajador de la UAH se le denegó la posibilidad de teletrabajar después de que hubiera presentado solicitud amparada en la conciliación de la vida laboral y familiar. La totalidad de la plantilla de su Servicio tiene concedido un día de teletrabajo debido al acuerdo vigente en la Universidad. Sin embargo, él había hecho la solicitud fuera de dicho procedimiento, siendo motivada por la necesidad de desplazarse a otra localidad para que los abuelos cuiden...
13 meneos
23 clics

Por una conciliación familiar real: la urgencia de apostar por la flexibilidad laboral para que los padres pasen tiempo de calidad con los hijos

La conciliación familiar y laboral sigue siendo una asignatura pendiente en España. Así lo revela un estudio elaborado por Edenred con datos recogidos en los meses de febrero y marzo de 2023 y cuya publicación definitiva será este próximo mayo. Según informan, sus resultados brutos indican que, en la actualidad, el 68% de los padres y madres tiene dificultades para compaginar su vida profesional con el cuidado y la educación de los hijos.
12 meneos
20 clics

La incidencia de la jornada continua aumenta y ya se aplica en seis de cada diez empleos

La Administración continúa siendo el territorio laboral donde más abunda la jornada continua, esa que se desarrolla sin pausas o con descansos muy breves. Sin embargo, la tendencia en el uso de este tipo de jornada en la empresa privada no ha parado de crecer en los últimos años. El último estudio oficial sobre el tipo de jornada, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recoge que en 2020 (último año disponible) el 59,4% de los empleados gallegos ya desarrollan en sus puestos de trabajo una jornada intensiva.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
31 meneos
57 clics

Solo cuatro de cada cien hombres en España están dispuestos a conciliar si pierden dinero o afecta a su carrera

Sin embargo, una de cada cuatro mujeres adapta su desarrollo laboral con reducción de jornada o cambiando de trabajo. Casi el 96 % de los hombres en España con hijos menores de 15 años no se acoge a medidas de conciliación que supongan un coste económico frente a un 4,5 % que sí opta por las mismas, a pesar de que esta penalización económica pueda afectar tanto a su remuneración como a su carrera laboral...
331 meneos
1160 clics
Un juez rechaza a un padre teletrabajar porque la madre tiene concedida la conciliación y puede “llevar al niño a la guardería”

Un juez rechaza a un padre teletrabajar porque la madre tiene concedida la conciliación y puede “llevar al niño a la guardería”

El padre quiso solicitar esta opción para conciliar la vida personal, familiar y laboral al igual que su mujer, la cual sí que disponía de una jornada reducida por maternidad con un horario de 10:30 a 16:30 horas.
139 192 2 K 374
139 192 2 K 374
23 meneos
22 clics

Los españoles que teletrabajan ganan 63 minutos al día

Hace tres años, millones de españoles se encontraron con dos cosas que cambiarían sus vidas: una pandemia y el teletrabajo. El segundo ha ido extinguiéndose a medida que la primera se relajaba y la frase “el teletrabajo ha venido para quedarse” se escucha cada vez menos. Aquellos que se beneficiaron de él ahorraron una cantidad importante de tiempo cada día. Concretamente, 63 minutos, como señala un working paper llamado Time Savings When Working From Home.
19 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La semana laboral de cuatro días triunfa en Reino Unido

La gran mayoría de las empresas que han participado en el ensayo de los últimos seis meses han prorrogado el esquema de trabajo o lo han adoptado de modo definitivo
16 3 10 K 53
16 3 10 K 53
451 meneos
1683 clics

Las empresas no pueden exigir presencialidad en el trabajo sin demostrar su necesidad

Las empresas no pueden negar a sus trabajadores la posibilidad de ejercer sus labores en materia de teletrabajo si no se demuestra antes la estricta necesidad presencial de los empleados en el entorno donde se desarrolle la función de la entidad empresarial. El Tribunal Superior de Justicia de A Coruña en la Sala de lo Social estima que en ciertas ocasiones las personas están sometidas a una serie de condiciones ajenas al entorno laboral y en cierta medida les es necesario acudir al teletrabajo para tener una mejor organización y eficiencia
199 252 2 K 321
199 252 2 K 321
25 meneos
127 clics

La dirección de EL PAÍS fulmina el teletrabajo

La plantilla, reunida esta tarde en asamblea, pide a la empresa que revoque la medida. Esta es la resolución aprobada por mayoría.
502 meneos
2816 clics
Jornadas flexibles, bolsas de horas y ciudades con horarios adaptados a la vida: así será la 'ley del tiempo' de Yolanda Díaz

Jornadas flexibles, bolsas de horas y ciudades con horarios adaptados a la vida: así será la 'ley del tiempo' de Yolanda Díaz

Díaz encargó a un grupo de expertos la elaboración de un informe que recogiera un análisis de los problemas de racionalización del tiempo, conciliación y horarios, y esbozara una serie de propuestas. Trabajo tiene previsto presentar este documento durante el primer trimestre del año [...] para abrir un debate y poder sentar las bases de una regulación [...]. En el mundo del trabajo el fin es que la futura ley pueda otorgar al trabajador cierto control y capacidad sobre su jornada y horarios, ya que históricamente ha sido la empresa...
201 301 3 K 388
201 301 3 K 388
25 meneos
40 clics

Trabajadores de Carrefour Lugo se manifiestan para denunciar "abusos laborales" por parte de la empresa

En la protesta, convocada por la CIG, la representación de la central sindical ha criticado que las relaciones laborales en este establecimiento comercial "están permanentemente judicializadas" porque la dirección sigue "sin respetar el derecho a la conciliación por cuidado de menores", "no cumple las sentencias judiciales y no respeta tampoco algo tan básico como los horarios y los descansos del personal". "A esto se suman los abusos laborales continuados, ya que falta personal y el que hay tiene que asumir una carga de trabajo insoportable.
20 5 0 K 102
20 5 0 K 102
34 meneos
58 clics

El teletrabajo cala en las empresas, menos en las españolas

España es el único país analizado por PlanRadar que reducirá el trabajo remoto La nueva tendencia en el diseño de oficinas será un equilibrio entre la luz natural y la artificial
28 6 2 K 106
28 6 2 K 106
14 meneos
26 clics

Los portugueses con hijos menores de 12 años ya no estarán obligados a trabajar los fines de semana

El Tribunal Supremo sentencia que el derecho a la conciliación no puede ser postergado por deberes profesionales. El debate sigue abierto por el temor a que las grandes empresas puedan discriminar en sus procesos de selección a las personas con hijos menores.
11 3 13 K -1
11 3 13 K -1
46 meneos
117 clics

Portugal dictamina que las empresas no podrán obligar a trabajar los fines de semana a los padres con hijos menores de 12 años

El Tribunal Supremo de Portugal ha dictado que las empresas no pueden obligar a trabajar los fines de semana a aquellos empleados con hijos menores de 12 años
347 meneos
679 clics
Condena por negar el teletrabajo sin negociar: la Justicia se lo concede a una trabajadora que cuida de su madre

Condena por negar el teletrabajo sin negociar: la Justicia se lo concede a una trabajadora que cuida de su madre

La Justicia ha condenado a la empresa de contact center Atento a reconocer el teletrabajo a una empleada que había solicitado la medida para conciliar su vida laboral con el cuidado de su madre, una persona mayor a su cargo. La teleoperadora pidió la modalidad de trabajo desde casa para evitar contagios de COVID a la anciana, de 87 años, pero la empresa rechazó su solicitud con una negativa estandarizada y sin ninguna negociación, algo que incumple la legislación laboral.
135 212 0 K 352
135 212 0 K 352
17 meneos
46 clics

El mercado de oficinas resiste el 'golpe' del teletrabajo

Pasados más de dos años desde el estallido de la crisis del Covid el sector se encuentra todavía en un momento de transición, en el que muchas de las grandes corporaciones siguen analizando y redefiniendo cuál va a ser su modelo de trabajo en el futuro, lo que sigue generando cierta incertidumbre en el sector inmobiliario de oficinas.

menéame