Actualidad y sociedad

encontrados: 508, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
29 clics

El Comité Ejecutivo de la CEOE aprueba por unanimidad el acuerdo salarial

El Comité Ejecutivo de la patronal CEOE aprueba, por unanimidad, el texto para el nuevo acuerdo para el empleo y la negociación colectiva (AENC).
12 3 0 K 79
12 3 0 K 79
37 meneos
122 clics

Javier Ruiz rebate los argumentos del líder de la CEOE Antonio Garamendi

Javier Ruiz explica en el programa Hablando Claro de Tve las razones por las que se deben subir los salarios. relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-situa-garamendi-orbita-feijoo-solo-hace
19 meneos
30 clics

Garamendi defiende que los salarios en España “ya están subiendo” y lamenta el clima preelectoral alrededor del Primero de Mayo

El líder de la CEOE reconoce que ayer lunes habló con los líderes de UGT y CC OO, y que la negociación del acuerdo por el empleo y la negociación colectiva sigue abierta
7 meneos
61 clics

Garamendi acerca el acuerdo sobre salarios pese a que la negociación está "estancada" para los sindicatos

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, espera llegar en "pocos días" a algún avance sobre el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
23 meneos
39 clics

La CEOE carga contra el plan de Calviño para vigilar cuánto ganan las empresas

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha indicado este miércoles que la creación de un observatorio de márgenes empresariales supone entrar en una "política intervencionista"
45 meneos
52 clics

Garamendi también cobró de falso autónomo en Cepyme

Antonio Garamendi también cobraba como autónomo cuando era presidente de la patronal Cepyme, la misma fórmula que utilizó para recibir sus emolumentos ya como máximo responsable de la CEOE, y el mismo método por el que su antecesor en la patronal de pymes, Jesús Terciado, tuvo que dimitir, forzado precisamente por Garamendi –su número dos en aquel momento–, y que acabó ocupando su puesto.Rel:old.meneame.net/story/antonio-garamendi-presidente-ceoe-fue-contratado
37 8 0 K 15
37 8 0 K 15
30 meneos
48 clics

La patronal CEOE rechaza la reforma de pensiones del Gobierno y amenaza con subir menos los salarios

La “más frontal oposición”. Las patronales han comunicado su rechazo a la reforma de pensiones que les ha planteado este viernes el Gobierno, después de un acuerdo el jueves entre los socios de la coalición y con el respaldo de Bruselas. El paquete de cambios no incluye recortes y se centra en un gran refuerzo de los ingresos, sobre todo con la cotización de los salarios más altos, ahora exentos en parte.
855 meneos
872 clics
La CEOE evita responder cinco preguntas sobre los sueldos de su cúpula tras recibir 34 millones públicos

La CEOE evita responder cinco preguntas sobre los sueldos de su cúpula tras recibir 34 millones públicos

La CEOE ha recibido 33,9 millones de € en la última década. Esta cifra no incluye una última subvención extraordinaria de casi 11 millones para la digitalización de empresas y que,a cierre de 2021, aún no había ingresado. Al ser una entidad privada que supera ampliamente el límite establecido de más de 100.000 € anuales en subvenciones públicas, está obligada a publicar una serie de informaciones para cumplir con la Ley de Transparencia. Y entre esa información, está la retribución de sus altos cargos, un punto que incumple la patronal cada año
304 551 0 K 341
304 551 0 K 341
16 meneos
27 clics

La polémica por el sueldo de Garamendi en CEOE frena su nombramiento en Aenor

Aenor ha dejado en el aire el nombramiento del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, como nuevo presidente de la firma certificadora donde ya ocupa el puesto de vicepresidente. Aunque la decisión estaba prácticamente tomada después de que Garamendi haya estado negociando en los últimos meses para su nombramiento, la polémica por la regularización de su situación laboral en la patronal y la subida de su salario ha forzado, al menos, a un aplazamiento de la decisión.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
33 meneos
156 clics

¿Cuánto nos cuesta la patronal? (La Base #2x73)  

A raíz de que el presidente de la patronal española (CEOE), Antonio Garamendi, haya criticado la subida del salario mínimo interprofesional al tiempo que se subía su propio sueldo hasta los 400.000 euros anuales, Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan cuánto les cuesta a los trabajadores y trabajadoras en España mantener a las patronales, y qué rol juegan estás organizaciones en política en distintos países.
29 meneos
46 clics

El líder de la patronal, a las críticas a su salario: “Es como cuando en una violación dicen que la chica iba en minifalda”

El líder de la patronal, Antonio Garamendi, ha defendido este miércoles su nuevo salario de casi 400.000 euros anuales y ha respondido a las críticas que ha recibido por su subida en estos momentos. “Esto es como cuando hay una violación y dicen que la chica iba en minifalda. No”, ha afirmado ante el rechazo también del presidente de los empresarios gallegos. Según Garamendi, está siendo objeto de una “campaña de descrédito” a los empresarios. “Hoy me toca a mí”, se ha quejado.
16 meneos
15 clics

Garamendi, el gran detractor de la subida del salario mínimo, cobrará 400.000 euros al año

La patronal CEOE decide dar de alta como asalariado a su presidente, hasta ahora facturaba como autónomo, cuestión que provocaba dudas internas. Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), vuelve a estar en el punto de mira. El dinero que cobra el líder de la patronal ya causó revuelo en 2018 cuando, después de ser escogido por primera vez presidente de la CEOE –el noviembre pasado fue reelegido–, se adjudicó un sueldo de más de 300.000 euros que calificó "de humilde en un ámbito de alto nivel". Ahora, la historia se repite.
13 3 1 K 78
13 3 1 K 78
782 meneos
1094 clics
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, fue contratado como ‘falso autónomo’ por la propia patronal

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, fue contratado como ‘falso autónomo’ por la propia patronal

Distintas fuentes apuntan a que el caso de Garamendi es un “ejemplo de libro” de lo que significa ser un “falso autónomo”. Una situación que habría permitido al máximo responsable de la patronal en negociaciones sobre salario mínimo interprofesional o reforma laboral “facturar y cotizar menos de lo debido”. Al ser máximo dirigente de la CEOE, el ejecutivo vasco no puede simular el desconocimiento de lo irregular de su situación ni de haber cotizado menos de lo estipulado a la Seguridad Social.
288 494 0 K 265
288 494 0 K 265
41 meneos
44 clics

Garamendi regulariza su situación laboral en la CEOE y aprovecha para subirse el sueldo un 9%

El empresario solo aparecía en el portal de la CEOE como personal contratado por la organización, aunque eso significaba que debía estar cobrando a través de facturas como autónomo. La subida de salario ha sido de un 9%, cuando él mismo rechazaba el aumento del SMI por encima del 4%. Rel: menea.me/28zwm
34 meneos
57 clics

Garamendi tendrá contrato de alta dirección en CEOE y un sueldo de casi 400.000 euros

El contrato aún tiene que pasar varios filtros internos dentro de la patronal y se considera el más adecuado por las similitudes de sus funciones con las de un alto directivo
24 meneos
26 clics

Garamendi regulariza su salario para evitar conflictos con la Seguridad Social

Garamendi y la organización patronal regularizan así la relación laboral que mantenían desde 2019, según la cual el líder de la patronal contaba con estatus únicamente de autónomo sujeto al régimen de cotización de los trabajadores por cuenta propia (el llamado RETA) y no con un contrato de alta dirección, lo que habría dado lugar a falta de cotizaciones ante la TGSS
20 4 1 K 93
20 4 1 K 93
25 meneos
38 clics

Yolanda Díaz convoca a los líderes de CCOO y UGT para tratar de desbloquear la subida del SMI

La vicepresidenta Segunda del Gobierno y ministra de Trabajo se reúne este mismo martes con Unai Sordo y Pepe Álvarez tras terminar la reunión de sus equipos, celebrada por la mañana, sin acuerdo.
32 meneos
41 clics

La CEOE se levanta de la mesa del SMI y planta este martes a Yolanda Díaz

La organización empresarial alega que "no se dan las condiciones" para que pueda asistir a la reunión, convocada para las 11.00 horas, porque el Gobierno ni ha realizado la preceptiva consulta con los agentes sociales en lo transcurrido del mes de enero ni ha realizado una propuesta formal ni dado respuesta a la que hizo la patronal en su día, consistente en un alza del SMI del 4% para 2023, hasta los 1.040 euros brutos mensuales.
619 meneos
2334 clics

Atención al bulo sobre la presión fiscal de España que se ha inventado el think tank de la patronal

Atención al bulo sobre la presión fiscal de España que se ha inventado el IEE y que han replicado sin pudor Espejo Público, El País y El Español, entre otros. El think tank de la patronal CEOE (Instituto de Estudios Económicos) publicó ayer un informe en el que decía que la presión fiscal de España había superado a la media europea. No utilizan datos oficiales sino su propia estimación para el año 2022. ¡Pero lo peor de todo es que comparan esa cifra con la media europea de otro año, de 2021! 2022 se ha caracterizado por tener mucha inflación.
268 351 26 K 364
268 351 26 K 364
6 meneos
14 clics

La presión fiscal en España se eleva a "máximos históricos" y por encima de la media europea, según IEE

Concretamente, según ha explicado Íñigo Fernández de Mesa, presidente del IEE y vicepresidente de la CEOE, la presión fiscal en nuestro país ya supera el 42% del PIB, mientras que la media comunitaria está en el 41%. "España es ya uno de los cinco países dentro de la OCDE con peor competitividad fiscal y con un fuerte retroceso en este indicador" en lo que va de legislatura.
5 1 11 K -57
5 1 11 K -57
50 meneos
55 clics

Díaz impulsará una subida mayor del SMI si la CEOE no se sienta a negociar

La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2023 será más contenida si cuenta con el apoyo de los empresarios. O lo que es lo mismo, el ministerio de Trabajo impulsará un incremento superior de esta referencia salarial si la patronal no se sienta a negociar y el acuerdo sale solo con los sindicatos. Así lo adelantan fuentes del diálogo social que recuerdan que esa es la "estrategia negociadora habitual" de la vicepresidenta Yolanda Díaz.
23 meneos
22 clics

Yolanda Díaz acelera la negociación para aumentar el Salario Mínimo Interprofesional

Todo está ya a punto para iniciar las negociaciones para subir el Salario Mínimo Profesional. El informe de los expertos estará listo esta semana y el Ministerio de Trabajo convocará para la próxima la reunión con los agentes sociales para decidir el nivel a que debe aumentar el SMI en 2023. En realidad, el Gobierno ya fijó el objetivo: el 60% del salario medio. Lo que falta es traducir este porcentaje en euros. Lo que en Trabajo dan por seguro es que la parte baja de la horquilla que planteen los expertos estará por encima de los 1.049 euros.
19 4 1 K 120
19 4 1 K 120
5 meneos
23 clics

Escrivá negocia con los sindicatos a espaldas de CEOE un alza de cotizaciones de 70.000 millones

Es la propuesta del ministro para zanjar el cuestionamiento de la Comisión Europea a la sostenibilidad de la reforma de las pensiones, que acompañará de los dos flecos pendientes: la subida de bases máximas y del cómputo
4 1 8 K -30
4 1 8 K -30
30 meneos
42 clics

De Iberdrola a la CEOE: decenas de lobistas españoles en la COP27

La cumbre del clima que se celebra en Egipto acoge a más de 600 grupos lobistas de todo el mundo ligados a los combustibles fósiles, entre ellos, empresas y organizaciones españolas que contribuyen a la crisis climática.
25 5 1 K 21
25 5 1 K 21
10 meneos
11 clics

La CEOE se opone a los paros en el transporte: "Solo agravará la difícil situación económica"

Las patronales CEOE, Cepyme y ATA se han opuesto al paro indefinido convocado este lunes por la Plataforma en Defensa del Transporte y que prevé iniciarse el próximo 14 de noviembre. Así lo han expresado en un comunicado conjunto, donde señalan que "solo agravará la difícil situación económica" que ya atraviesan las empresas y la sociedad española. Por ello, han pedido al Gobierno que garantice la libre circulación y seguridad vial de los transportistas que deseen trabajar.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101

menéame