Actualidad y sociedad

encontrados: 18706, tiempo total: 0.463 segundos rss2
7 meneos
34 clics

Supranacionalidad: ¿un experimento político anacrónico?

¿Qué podemos aprender los europeos del Imperio austrohúngaro y su colapso? Muchos parecen desconocer el papel destructivo de los nacionalismos. En las últimas décadas del siglo XIX y los primeros veinte años del siglo XX el nacionalismo cristalizó como principal factor de desestabilización de la política europea y se configuró como la principal alternativa ideológica al liberalismo.
4 meneos
41 clics

Las elecciones de EEUU a mitad del primer mandato de Trump

Las elecciones legislativas en EEUU no miden solo la popularidad de Trump también el interés en la política yanqui.
3 meneos
29 clics

La historia y la memoria: ¿Por qué recordaremos a Donald Trump?

Las noticias sobre él y sus colegas llenan cada día las portadas de una forma en la que en otros tiempos solo algo como el asesinato de un presidente lo conseguía, y tiene a los presentadores de la televisión por cable parloteando de él como cotorras; algo que jamás había sucedido. Y ni siquiera he dicho nada sobre las redes sociales y Donald.
8 meneos
45 clics

Azerbaiyán, el negocio familiar

Entre el Cáucaso y el mar Caspio se ubica Azerbaiyán, una ex república soviética de mayoría musulmana chií y con grandes recursos petroleros. Desde su independencia, el país ha sido dirigido por miembros de la dinastía Aliyev, aliados matrimonialmente con los Pashayev, una de las principales familias del país. Juntos han conseguido establecer un régimen estable que ha alcanzado altas cotas de prosperidad económica, a la vez que la oposición ha sido duramente reprimida y la corrupción se ha extendido sobre el país.
6 meneos
112 clics

Caléndulas

Son las caléndulas, como se recoge en su nombre desde la más antiguas culturas mediterráneas, las primeras flores en brotar con la precisión propia de un reloj de cuerda suizo. En su recóndito esplendor estos botones de oro y su perfecta fotoclinia nos anuncian que empieza el ciclo de las cuatro estaciones.
5 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La liturgia del diálogo

Lo que está ocurriendo en Cataluña no tiene nada que ver con ETA pero tampoco con esa falacia de "la revolución de las sonrisas", porque hasta los graciosos de turno se han vuelto agresivos
16 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La izquierda no está tan mal

Si alguien en la izquierda esperaba un buen resultado en Catalunya en unos comicios dominados por el eje nacional y tras partirse para aplicar el 155 es que no sabe dónde vive. El ascenso milagroso de Ciudadanos supone un problema, pero para el PP no para la izquierda. El problema de la izquierda ahora mismo no reside en movilizar a los votantes de centro o centro izquierda que se hayan ido a Cs. Su problema continúa siendo movilizar primero a los votantes de izquierda que empezaron a quedarse en su casa el 20J.
50 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No se puede luchar contra los sentimientos"  

El periodista José Martí Gómez se reúne con Gonzo en Cataluña para hablar sobre lo ocurrido el pasado 1 de octubre. Asegura que "el riesgo fue decir 'No votarán'" y denuncia las cargas policiales que hubo: "Los antidisturbios podrían haber ido también con claveles para los manifestantes y hablar con ellos". Así, aprovecha la "seriedad y audiencia" de El Intermedio para ofrecerse como asesor al ministro del Interior y buscar una solución.
24 meneos
141 clics

La cuestión catalana: las salidas vedadas a Rajoy

Abandonando el problema al sólo debate de si las decisiones se toman en el palco del Bernabéu o por sufragio universal, la respuesta para el ciudadano catalán es poco dudosa. En este momento la inmensa mayoría de los habitantes de Cataluña, aún sin ser todos independentistas, están a favor del derecho a votar en un referéndum. Así las cosas, cada paso del gobierno central para impedirlo reafirma el sentimiento de los catalanes de afrenta a sus derechos.
20 4 3 K 79
20 4 3 K 79
842 meneos
8448 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mariano Rajoy: "Como decía Galileo, el movimiento siempre se acelera cuando se va a detener"

Mariano Rajoy: "Como decía Galileo, el movimiento siempre se acelera cuando se va a detener"  

Mariano Rajoy hace un análisis científico de la situación.
309 533 40 K 324
309 533 40 K 324
2 meneos
18 clics

Cuando te llamas Pablo Iglesias

Aquellos que más se pretenden de una acción colectiva, dependen del liderazgo tanto o más que la vieja política. De ahí su relación con la izquierda latinoamericana y sus cultos a la personalidad: los Kirchner, Correa, Chávez, Ortega, Castro
1 1 14 K -120
1 1 14 K -120
32 meneos
142 clics

Por qué el mundo tiene puestos los ojos en las elecciones presidenciales de este domingo en Francia

Este domingo Francia elige presidente en unos comicios de resultado impredecible y que pueden tener consecuencias determinantes para el futuro de Europa. BBC Mundo te cuenta por qué las presidenciales francesas importan más allá de las fronteras del país europeo.
2 meneos
4 clics

Los ciudadanos son más felices en los países dónde el gobierno interviene con más frecuencia en la economía [ENG]

¿Cuánto, o poco, debería un gobierno intervenir en la economía de mercado? En las democracias de todo el mundo, tal vez ninguna pregunta ha encendido un debate político tan ardiente y duradero, con los de centro-izquierda abogando por políticas intervencionistas como generosas protecciones de desempleo y beneficios de bienestar, y los de centro-derecha que defienden una intervención gubernamental mínima para permitir El mercado para operar con mayor eficiencia. De hecho, hay incluso poco acuerdo sobre cómo evaluar cuál es el régimen de polít...
2 0 3 K -29
2 0 3 K -29
9 meneos
78 clics

Trump: neoliberalismo y confusión

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha dejado al mundo entero perplejo. Durante los meses previos a las elecciones, la inmensa mayoría de politólogos, analistas o periodistas afirmaban que era absolutamente imposible que ganara las elecciones. De alguna manera, hemos comprobado que cuando dijo la frase “podría disparar gente en la quinta avenida y no perdería ningún voto” tenía algo de razón.
7 2 10 K -66
7 2 10 K -66
5 meneos
37 clics

El dia que Podemos perdio el rumbo

Un ligero análisis de qué es y para qué sirve un partido político, su organización y sentido, a colación de la situación actual de Podemos.
4 1 12 K -94
4 1 12 K -94
54 meneos
90 clics

Por qué algunas guerras (como la de Siria) reciben más atención que otras (como la de Yemen)

Ningún político estadounidense tiene incentivos para llamar la atención sobre esta guerra, lo cual requeriría criticar a Estados Unidos y a un aliado estadounidense o, si no, sacar provecho de la amenaza por parte de un grupo rebelde yemení.
2 meneos
52 clics

Pensamiento crítico » ¿Por qué está pasando lo que está pasando en España?

Noticias de última hora en español, actualidad nacional, internacional, economía, dinero, política, opinión, deportes, tecnología, cultura, sociedad, y mucho más. Además fotos, videos, infografias, entrevistas y charlas en directo.
1 1 9 K -107
1 1 9 K -107
4 meneos
42 clics

Y qué hacemos con la calle

Lo primero: no he visto ni oído las sesiones de investidura. Hace tiempo que no soporto tanto cinismo. No es suficiente con que esa gentuza que ...
3 1 6 K -59
3 1 6 K -59
22 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La amarga ‘victoria’ del PSOE y el dulce batacazo de Podemos

No tiene suerte Podemos, es verdad, con los medios de comunicación tradicionales, una poderosa maquinaria engrasada para defender los intereses de los grupos dominantes del país que, evidentemente, no iba a perder la oportunidad de usar en beneficio de sus amos, toda la gasolina que le ha proporcionado el ‘batacazo’ sin paliativos que se ha pegado estas elecciones la formación morada, tras el fracaso de la estrategia ‘ganadora’ que fraguó al aliarse con IU para formar la coalición Unidos Podemos, pensada para relegar definitivamente al PSOE.
18 4 4 K 133
18 4 4 K 133
13 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OPINIÓN: La dificultad del ‘podemista’ y su posible solución

Una semana después de las elecciones es probable que quede ya poco que aportar al esclarecimiento del gran interrogante: ‘¿por qué se marcharon a la abstención los votantes que todas las encuestas asignaban a Unidos Podemos?’. Y es posible también que en pocas ocasiones como ésta no quepa encontrar una sola respuesta satisfactoria, entre otras cosas porque la pregunta solo puede responderse acudiendo a una pluralidad de factores, diferentes y hasta opuestos entre sí.
85 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

James Petras: ¿Qué puede esperarse de las elecciones en un país donde los fascistas siguen dando nombre a sus calles?

James Petras, el conocido analista político y sociólogo estadounidense, comentó el pasado lunes la opinión que le merecen las últimas elecciones en España. "Ahora van a tratar de lograr una alianza entre la derecha tradicional y el PSOE"
70 15 11 K 168
70 15 11 K 168
1 meneos
9 clics

El Brexit como encrucijada

Por Pedro Caldentey/ El Brexit es un episodio de este cambio de ciclo global que tiene un escenario principal en la Unión Europea. Un proceso que prometía un proyecto conjunto desde Europa para erradicar el conflicto y potenciar un modelo de sociedad competitivo pero solidario hacia dentro. Y también un polo de poder global amable, promotor de una sociedad global más justa y activo a través del uso eficaz del soft power.
1 0 8 K -123
1 0 8 K -123
34 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 preguntas para Albert Rivera sobre su ayuda a Venezuela

Ayer Albert Rivera aseguró en Venezuela que “pueden contar con España“. Pasando por alto que Rivera habló como si de un presidente electo se tratase y que ver al líder de Ciudadanos hablando de Derechos Humanos en Venezuela justo en las semanas previas a las elecciones españolas y cuando tu partido cae en las encuestas, resulta cuanto menos sospechoso, cabría preguntarse. ¿Con qué España pueden contar con Venezuela, Albert?
2 meneos
45 clics

Políticos dopados: que los examinen

En la última sesión en el Congreso de la fallida legislatura tras las elecciones del 20D algunos diputados con altas aspiraciones parecía que estaban dopados...
1 1 13 K -159
1 1 13 K -159
17 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis: Podemos a mitad de camino

María Dolores de Cospedal no mentía cuando afirmaba, no sin cierto cinismo, que “el Partido Popular es el partido de los trabajadores”. Más allá de las preferencias subjetivas, el PP fue capaz durante largos años de construir una mayoría electoral, y es más: una identidad, de la que, por fuerza, participan amplios sectores asalariados. Esto supuso una construcción cultural y material compleja en la que se mezclan muchos factores –la decadencia del sector industrial y sus empleos y formas de participación asociados, la sustitución...
412 meneos
1217 clics
Joaquím Bosch sobre el bloqueo del CGPJ "es por una Ley del propio PP"

Joaquím Bosch sobre el bloqueo del CGPJ "es por una Ley del propio PP"

El magistrado Joaquim Bosch le recuerda a Ana Vazquez (PP) que fue Rajoy, que ya tenía experiencia bloqueando la renovación del CGPJ, quien llevó a cabo la Reforma que ahora no quiere aplicar.
149 263 1 K 504
149 263 1 K 504
23 meneos
134 clics
Serrat se moja sobre política y las elecciones europeas en su discurso

Serrat se moja sobre política y las elecciones europeas en su discurso  

Joan Manuel Serrat ha hecho unas declaraciones sinceras y directas sobre lo que ocurrió este pasado domingo 9 de junio, en las elecciones al Parlamento Europeo, después de que la formación del agitador ultra Alvise Pérez, Se Acabó la Fiesta, obtuviera tres eurodiputados y más de 800.000 votos. Serrat también se pronunció sobre el auge de la extrema derecha en algunos países vecinos como en Francia y Alemania, donde experimentó una exponencial subida.
19 4 0 K 21
19 4 0 K 21
223 meneos
3181 clics
Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]

Estas han sido las 72 horas más salvajes de la política francesa en toda mi vida [EN][FR]  

Después de perder en las elecciones europeas frente a la Asamblea Nacional (RN) de Le Pen, Macron decidió disolver la Asamblea Nacional y convocó a los franceses a elegir nuevos diputados el 30 de junio. Esto inició lo que sólo se puede llamar un movimiento de pánico total en toda la clase política francesa. x.com/RnaudBertrand/status/1801114239572328663
115 108 0 K 564
115 108 0 K 564
21 meneos
301 clics
Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko

Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko

Viñeta: "El as en la manga del PP", por Eneko para Público.
17 4 1 K 101
17 4 1 K 101
7 meneos
60 clics
¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué hacer? Problemas candentes de la gentrificación

¿Qué es la gentrificación y cómo podemos luchar contra ella? Dinámicas ajenas a la justicia social y espacial están directamente relacionados con la acumulación del capital y el desplazamiento de las clases populares allí donde se hacen presentes. Sin embargo, para abordar ese qué hacer, primero es necesario entender cómo se produce este proceso.
16 meneos
17 clics
Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Organizaciones de juristas rechazan fallo contra Glas en Ecuador

Entre los cuestionamientos que realizan las asociaciones está que nunca se notificó la composición del tribunal de apelación, no hubo audiencia y no se mencionó quiénes presentaron los “amicus curiae”, o sea, los recursos para ampliar la información en defensa del exvicemandatario. Asimismo, catalogan como un “atropello a las normas básicas de las relaciones entre Estados soberanos” la negación del asilo político concedido por México a Glas.
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
283 meneos
5274 clics
El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo":

El "problema migratorio" que dicen que explica la subida de la extrema derecha ya que la izquierda "no quiere abordarlo":

Quizás, quizás, seguirle comprando sus marcos a la extrema derecha, masivamente difundidos por sus voceros y los grandes medios, es lo que explica su crecimiento.
126 157 3 K 563
126 157 3 K 563
27 meneos
108 clics
El Político Neoliberal (Pony Bravo)

El Político Neoliberal (Pony Bravo)  

Yo soy el político neoliberal / me gusta ir a las fiestas del Banco Central / vuela la cocaína por los despachos del Capital / Vótenme porque mi rumba está buena / Vótenme porque mi rumba está buena
22 5 1 K 165
22 5 1 K 165
7 meneos
104 clics
El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene

El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene  

El euro ha amanecido este lunes de resaca electoral con un fuerte 'dolor de cabeza'. La moneda única ha llegado a caer casi un 0,5% contra el dólar hasta los 1,0748 unidades por billete verde. El auge de la ultraderecha en Europa genera algo que no le gusta nada a los mercados: incertidumbre. Muchos de estos partidos que no paran de ganar peso en el espectro político del Viejo Continente quieren cambiar las normas y los fundamentos por los que se ha regido la Unión Europea y el euro durante años. Los analistas creen que esto acaba de empezar.
5 2 13 K -22
5 2 13 K -22
9 meneos
47 clics
La Junta Electoral abre expediente sancionador por dos actos de Mazón en Torrevieja

La Junta Electoral abre expediente sancionador por dos actos de Mazón en Torrevieja

Entiende que “de manera directa reivindicó un logo político”, algo prohibido en campaña.
16 meneos
130 clics

Así debería ser un debate político (The Newsroom)

Capítulo 09 de la Temporada 1 de The Newsroom. Así debería ser un debate político. Obligar a los participantes a que respondan lo que se les pregunta, sin irse por las ramas, sin divagar. Preguntarles sobre cosas que han dicho y de las que luego se desdicen, plantarles las pruebas en la cara y obligarles a que las justifiquen.
13 3 0 K 147
13 3 0 K 147
39 meneos
329 clics

Si eres agricultor, tienes que oír a Diego Cañamero  

Si eres agricultor solo te pido que escuches a Diego Cañamero. Luego ya puedes decidir votar lo que quieras.
32 7 3 K 113
32 7 3 K 113
10 meneos
346 clics

Kevin Pastor, presunto asesino de Borja Villacís, detenido en Toledo

Kevin Pastor, el presunto asesino de Borja Villacís, ha sido detenido en Toledo en una operación conjunta de la Guardia Civil y Policía Nacional. E
359 meneos
1041 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Ponte un casco y vete a Ucrania": las fuertes palabras del vice primer ministro italiano a Macron

"Ponte un casco y vete a Ucrania": las fuertes palabras del vice primer ministro italiano a Macron

El viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, criticó las declaraciones del presidente de Francia, quien busca una mayor participación de Europa en el conflicto en Ucrania al poner en la mesa la posibilidad de mandar tropas. Durante un acto preelectoral en la ciudad italiana de Bari, Salvini se dirigió públicamente a Macron e invitó al líder francés, conocido por su retórica belicosa, a dejar de "engañar a los italianos", ponerse un casco e ir a luchar a Ucrania.
151 208 23 K 566
151 208 23 K 566
35 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Todos los escenarios en Ucrania conducen a la Tercera Guerra Mundial [RU]

Todos los escenarios en Ucrania conducen a la Tercera Guerra Mundial [RU]

Las restricciones, aunque con algunos errores, funcionaron y funcionaron en ambas direcciones: Rusia no utiliza armas nucleares tácticas y se abstiene de atacar a los estados miembros de la OTAN, Occidente impone restricciones a las armas transferidas a Kiev y se abstiene de participar directamente en el conflicto ucraniano.
29 6 19 K -16
29 6 19 K -16
28 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No se puede vivir sin estado

No se puede vivir sin estado

Editorial de Roberto Navarro titulada "Un DESQUICIADO en el poder" en el que explica para qué debe servir el estado y la clase política.
8 meneos
54 clics

ERC rechaza pactar con el PSC la Mesa del Parlament e insiste en acordarla con Junts, Comuns y la CUP

Los republicanos aseguran que ni los socialistas ni los de Puigdemont les han ofrecido la presidencia de la Cámara
27 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Guerra entre Bildu y sus juventudes disidentes por el control de las fiestas: encierros, peleas y manifiestos

Guerra entre Bildu y sus juventudes disidentes por el control de las fiestas: encierros, peleas y manifiestos

GKS batalla por su expansión a través de las fiestas patronales.La pugna que mantienen las dos corrientes no es una cuestión menor. De las muchas marcas que conviven en el sector crítico, GKS es la que más éxito y penetración ha tenido; consideran que Bildu es un "partido burgués", una pieza más del entramado institucional contra el que se levantan, y el control del espacio público, como bien saben en la izquierda abertzale, podría ser el impulso clave para un movimiento que aspira a socavar los pilares del sistema.
22 5 14 K 136
22 5 14 K 136
12 meneos
22 clics
Nolasco (Vox) exige al Gobierno central que ninguno de los 120 "inmigrantes ilegales" lleguen a Aragón

Nolasco (Vox) exige al Gobierno central que ninguno de los 120 "inmigrantes ilegales" lleguen a Aragón

El vicepresidente del Gobierno de Aragón recuerda que PP y Vox acordaron que "de ninguna manera" facilitarían "la llegada de inmigración ilegal ni el tráfico de personas" a la comunidad
342 meneos
562 clics
La exministra Ana Pastor deja la política y será presidenta de la mutua sanitaria AMA

La exministra Ana Pastor deja la política y será presidenta de la mutua sanitaria AMA

El destino de Pastor es la Agrupación Mutual Aseguradora, seguros para los profesionales del sector sanitario.
133 209 0 K 463
133 209 0 K 463
5 meneos
16 clics
Una amnistía validada por sus efectos

Una amnistía validada por sus efectos

Su incidencia en la realidad social y no la retórica partidista medirán el valor de la polémica medida de gracia aprobada por el Congreso
21 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trump se declara "preso político" mientras pide donaciones a sus simpatizantes para la campaña electoral

Trump se declara "preso político" mientras pide donaciones a sus simpatizantes para la campaña electoral

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se ha declarado "preso político" después de convertirse en el primer exmandatario del país en ser declarado culpable, en su caso por el caso de soborno a la ex actriz porno 'Stormy Daniels', al tiempo que ha pedido donaciones a sus simpatizantes para la campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales, que se celebrarán en noviembre. "Última hora: soy un preso político", se puede leer en la página de recaudación de fondos a la que redirige el equipo de campaña del magnate.
17 4 4 K 141
17 4 4 K 141
9 meneos
105 clics

Vicepresidente del partido conservador, Jonathan Gullis, en la foto haciendo campaña con un narco. (Eng)  

Un vicepresidente del partido conservador ha sido fotografiado haciendo campaña con un traficante de heroína condenado. Los laboristas acusaron al parlamentario de Stoke on Trent North, Jonathan Gullis, de hipocresía y de traicionar a las víctimas de delitos relacionados con las drogas después de que aparecieran una serie de fotografías de él junto a un notorio capo de las drogas.
8 meneos
41 clics

Ana Pardo de Vera charla con Ana Miranda, la candidata del BNG a las elecciones europeas

En el marco de las próximas elecciones europeas del 9 de Junio, Ana Miranda se presenta por BNG, la fuerza nacionalista de izquierdas gallega. La directora de relaciones institucionales de Público, otra buena gallega, Ana Pardo de Vera, entrevista a la candidata en este acto que puedes seguir en directo.
616 meneos
1631 clics

"Begoña Gómez sufre una investigación prospectiva. No se la investiga en base a unos indicios, sino que se la investiga a ver si suena la flauta"  

Begoña Gómez sufre una investigación prospectiva. No se la investiga en base a unos indicios, sino que se la investiga a ver si suena la flauta.
246 370 10 K 512
246 370 10 K 512

menéame