Actualidad y sociedad

encontrados: 121, tiempo total: 0.004 segundos rss2
256 meneos
3766 clics
Renfe establece nuevas condiciones en los abonos gratuitos de Media Distancia para acabar con la picaresca

Renfe establece nuevas condiciones en los abonos gratuitos de Media Distancia para acabar con la picaresca

Renfe ha decidido cambiar las condiciones del abono gratuito en viajes de Media Distancia para acabar con la picaresca llevada a cabo por algunos usuarios. Desde la puesta en marcha durante este mes de septiembre, se ha observado cómo se llevaba a cabo la reserva de decenas de asientos cuando en realidad luego no eran utilizados. La consecuencia es que había vagones que iban prácticamente vacíos mientras que numerosos viajeros se quedaban sin poder coger ese tren porque aparecía que estaba completo.
125 131 1 K 335
125 131 1 K 335
27 meneos
132 clics

Renfe aplica desde hoy medidas para evitar el «mal uso» de los abonos gratuitos

No se podrán formalizar más de cuatro billetes al día y habrá que completar el viaje de vuelta para poder reservar varias idas.
4 meneos
26 clics

Los socios del Barça ya pueden solicitar el pago financiado de los abonos

A partir de hoy jueves 15 de septiembre, los socios y socias abonados del FC Barcelona que quieran acogerse a la opción de pagar de forma financiada el abono del Spotify Camp Nou, Palau Blaugrana o de aparcamiento de la temporada 2022/23, pueden solicitar este nuevo servicio que el club ofrece después de haber llegado a un acuerdo con una entidad financiera colaboradora.Así, se facilita a los socios y socias abonados la posibilidad de financiar el pago de los abonos a 3, 4, 6 o 9 meses.
3 meneos
50 clics

Los viajeros de Badajoz necesitan dos abonos de tren para ir gratis a Madrid

Renfe explica que los viajes de media distancia hasta la capital de España solo parten en la región de Mérida y Cáceres
2 1 6 K -13
2 1 6 K -13
19 meneos
64 clics

El abono gratis de metro a cambio de desguazar un coche viejo seduce a 14.000 barceloneses en cinco años

Desde el año 2020, los coches y motos más contaminantes no pueden circular por Barcelona, a excepción de por la noche o los fines de semana. ¿Qué ha sido de todos aquellos vehículos sin etiqueta ambiental –unos 50.000– que circulaban por la ciudad a diario antes de la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones? Algunos, sus propietarios los vendieron y se compraron otro que no estuviese sujeto a la restricción; otros, los mantienen para usarlos puntualmente. Pero 14.000 de ellos han optado por desguazarlo y no comprarse uno nuevo-.
17 2 1 K 34
17 2 1 K 34
3 meneos
17 clics

Iberdrola propone a miles de sus clientes en Francia que se desabonen

La eléctrica española, que es el segundo operador del mercado francés por detrás del histórico EDF (ahora en proceso de nacionalización total), ha lanzado una campaña de envío de cartas a esos clientes a los que sugiere que se vayan, porque "los precios extremadamente altos y la extrema volatilidad en el actual contexto energético global nos obliga a transferir esos costos a los clientes cuando se establece un nuevo plazo de contrato".
2 1 8 K -54
2 1 8 K -54
1 meneos
1 clics

Madrid aplicará una reducción del 50% en el precio de los abonos de transporte

El Ejecutivo regional busca ahondar en la rebaja del 30% impulsada desde el Gobierno central y planea extender la medida tanto al Metro de Madrid, como al servicio autobuses de la EMT y el Cercanías. La líder del Ejecutivo regional ha anunciado la reducción en un 50% el precio de los abonos de transporte mensuales a partir del próximo 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de este año.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
17 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso anuncia que la CAM rebajará al 50% el precio del abono transporte desde septiembre

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que el Gobierno autonómico reducirá en un 50% el precio de los abonos de transporte mensuales a partir del próximo 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de este año.
14 3 4 K 119
14 3 4 K 119
8 meneos
60 clics

Renfe gana en solo 24 horas 81.023 nuevos usuarios para obtener los abonos gratuitos

La gratuidad de los trenes en España ya ha dejado las primeras cifras después del primer día habilitado para adquirir los abonos sin coste. Un total de 81.023 nuevos usuarios se registraron este lunes en la aplicación móvil y página web de Renfe. Concretamente, 22.735 en la app, 48.175 en la web, 9.986 en la app Renfe Cercanías y 127 en la web de Avlo, según ha informado el operador ferroviario en un comunicado.
13 meneos
381 clics

Así se pide el abono gratuito de Renfe, paso a paso

El primer paso para adquirir el abono gratuito es registrarse en en renfe.com o en las app de Renfe. Desde la página web de Renfe se puede acceder al registro a través del icono de login. Y de los tres registros que existe, hay que realizar el registro “Más Renfe”. Renfe recomienda adquirirlo en las app, para evitar “colas y esperas”. Aunque también se podrá hacer en máquinas autoventa y en las taquillas de las estaciones. El abono tiene una fecha de validez de hasta 4 meses, desde el 1 de septiembre con caducidad el 31 de diciembre de 2022.
10 3 1 K 114
10 3 1 K 114
12 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Precios de los abonos transporte en Madrid a partir de septiembre

Los precios del transporte en Madrid van a variar a partir de septiembre. Las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la gratuidad en los trenes de Cercanías, se unen a nuevas rebajas en el transporte público regional, que suponen una rebaja de un 30% sobre el precio actual. Repasamos los precios de abonos transporte, válidos para el transporte regional, que se mantendrán vigentes del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2022.
10 2 7 K 51
10 2 7 K 51
2 meneos
52 clics

Fianzas de 10 a 20 euros y un mínimo de viajes: las 3 claves esenciales para entender los nuevos abonos gratuitos de Renfe propuestos por el Gobierno

El abono para viajar de forma gratuita en transporte público será válido desde septiembre hasta finales de año
2 0 5 K -21
2 0 5 K -21
9 meneos
92 clics

La letra pequeña de los abonos gratis para media distancia

Los usuarios de Cercanías, Rodalíes y media distancia que se podrán beneficiar de la gratuidad en los abonos deberán dejar una fianza y hacer un mínimo de 4 viajes al mes, que varía en función del tipo de transporte, para asegurar que hacen un mínimo de cuatro viajes mensuales y así evitar estafas.
16 meneos
57 clics

Madrid avisa de que los trenes de Cercanías colapsarán con el abono gratis

La gratuidad del abono de viajes de Cercanías, Rodalies y trenes de media de distancia ha sido una de las medidas más comentadas del paquete anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado martes, durante la primera sesión del debate sobre el estado de la nación. Uno de los más críticos con esta decisión ha sido la Comunidad de Madrid, que este jueves ha señalado que la región no cuenta con trenes suficientes para absorber los nuevos viajeros que podrían optar por este medio de transporte al ser gratuito desde el próximo mes
13 3 2 K 112
13 3 2 K 112
3 meneos
24 clics

Madrid y Barcelona acaparan los abonos gratis de Renfe: más del 80% de los viajes bonificables se registran en estas ciudades

Quien viva fuera de las áreas metropolitanas de Madrid o Barcelona difícilmente llegará a disfrutar de los abonos gratuitos de Renfe que el Gobierno pondrá en marcha a partir del próximo 1 de septiembre y hasta fin de año. El Ministerio de Transportes confía en que lleguen a beneficiarse de esta medida 75 millones de viajeros, de los cuales, la inmensa mayoría vivirán previsiblemente en estas dos provincias, que suponen solo un 25% de la población de España.
2 1 5 K -16
2 1 5 K -16
13 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Sporting se expone a sanciones de LaLiga por el éxodo de abonados

Este éxodo de abonados que están solicitando el traslado desde la zona más centrada en la Tribuna Este -ahora más cara- supone un problema, ya que según el artículo 6.4 del Reglamento para la Retransmisión Televisiva de LaLiga, la patronal del fútbol español sancionará a los clubes que no consigan superar el 75% de ocupación en la grada opuesta a las cámaras instaladas en la tribuna principal, es decir la grada televisiva.
10 3 7 K 75
10 3 7 K 75
25 meneos
169 clics

Abono transporte público en España: así afectará la rebaja del 50 % aprobada por el Gobierno

El pasado sábado, en un Consejo de Ministros extraordinario, el Gobierno aprobaba una reducción del 50 % en el precio de los abonos de transporte mensuales expedidos por el Estado. Además, según lo detallado por el presidente, Pedro Sánchez, también se efectuará una reducción de hasta un 30 % del coste de los abonos emitidos por las comunidades autonómicas y entidades locales.
18 meneos
150 clics

El Celta paraliza la renovación de un abonado que presentó queja ante el Defensor del pueblo

Plantea que es «discriminatorio» que las personas con discapacidad que pueden caminar tengan opción de elegir grada y, a la vez, tengan la misma reducción que él, que no tiene elección y debe ir sí o sí a «una de las más caras». El abonado del Celta Iván Pombo, de 41 años, con 21 de antigüedad y con una discapacidad física por la que se desplaza en silla de ruedas, explicó ayer a través de Twitter que el club ha paralizado su renovación al haber presentado él una queja ante el Valedor do Pobo.
15 meneos
41 clics

Ayudas al transporte público en España vs Europa: descuentos, abonos por 9 euros o subvenciones de hasta 900 euros

El Ejecutivo tiene previsto dar luz verde a la aplicación de un descuento del 50 % en el coste del transporte público. Se produce este cambio después de que el Gobierno haya mantenido conversaciones con algunas comunidades autónomas para buscar qué opción es la mejor para tratar de rebajar el precio de este tipo de movilidad.
262 meneos
1713 clics
Hacienda estudia un abono-transporte de tarifa plana a diez euros como el alemán

Hacienda estudia un abono-transporte de tarifa plana a diez euros como el alemán

El Ministerio de Hacienda quiere implantar un abono-transporte mensual de tarifa plana a 10 euros de manera provisional y solo mientras continúe la subida de precios
124 138 1 K 336
124 138 1 K 336
8 meneos
11 clics

Alemania aprueba el abono de transporte público mensual por 9 euros

El Bundesrat, la cámara alta alemana, aprobó hoy un paquete de medidas para descargar a la ciudadanía de la alta inflación y la fuerte subida de la energía y los combustibles elaborado por el gobierno federal. Entre ellas sobresale la introducción del abono único mensual por un precio de 9 euros que permitirá a los ciudadanos utilizar todos los transportes públicos del país municipales y regionales. El billete será válido para viajar en trenes regionales, urbanos y de cercanías, metros, tranvías, autobuses, funiculares, teleféricos...
7 1 0 K 76
7 1 0 K 76
25 meneos
63 clics

Movistar Plus+ pierde casi 70.000 clientes en el último trimestre

El servicio de televisión de Movistar continúa en caída otro trimestre más con una tendencia nada positiva, ya que vuelve a perder clientes , algo que se repite desde 2020. En los datos presentados por Telefónica, el servicio de televisión de pago continúa en retroceso de forma realmente abultada, la bajada ha sido tan drástica que ha perdido 69.200 abonados. En el primer trimestre de 2021 Movistar Plus+ alcanzó la cifra de 3.895.300 de abonados, pasando ahora un año después a 3.647.200, lo que supone una bajada de 248.100 clientes.
2 meneos
6 clics

La electricidad y los abonos dispararon los costes agrícolas en 2021

Los productores agropecuarios abonaron por la electricidad un 149,50 % más en diciembre de 2021 que en el mismo mes de 2020 y un 138,49 % más por los abonos nitrogenados, según el "Índice de precios pagados por los agricultores", que creció de media el pasado ejercicio un 27,82 % respecto al año anterior. Los datos difundidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) indican que el coste de la energía para la agricultura aumentó un 83,09 % interanual.
31 meneos
153 clics

Estamos a nada de vivir una tormenta perfecta de problemas de producción de alimentos e inflación disparada

Hace dos años, poco antes de empezar el covid, los agricultores comenzamos una serie de movilizaciones para pedir precios dignos. En aquella época se estaba pagando el trigo a 190€/tm, el girasol a 330€/tm y el aceite de oliva a 2.600€/tm. Ahora mismo los precios han cambiado una barbaridad, en concreto tenemos el trigo a 400€/tm (210%), el girasol sin precios hasta cosecha en septiembre, y el aceite a 3.600€/tm (138%). Menudo alivio para los agricultores, ¿no?
35 meneos
141 clics

Fosfato, la mayor crisis planetaria que se avecina  

En el 2032 se alcanzará el pico de fósforo, esto provocará una subida del precio de los alimentos sin precedentes. Los yacimientos de la antigua empresa española Fosbucraa, jugarán un papel determinante. Este vídeo recopila la historia de este fertilizante.

menéame