Actualidad y sociedad

encontrados: 9234, tiempo total: 0.279 segundos rss2
12 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Chojin: reflexión sobre el caso de Pablo Hasél

La libertad de expresión no consiste en permitir hablar a quien opina como tú, consiste en aceptar que los que no lo hacen tienen el mismo derecho a expresar lo que piensan que tú mismo. Cuando se habla de que Pablo Hàsel incita al odio habría que examinar en qué términos se hacen esas manifestaciones porque yo creo que se incita al odio desde montones de cuentas en todas las redes sociales. Aquí mismo, en los comentarios, aparecerá alguien incitando al odio ¿Censura para todos?
10 2 11 K -3
10 2 11 K -3
5 meneos
18 clics

Carne cruda: Pablo Hasél, a la cárcel por rapear y tuitear

Tres delitos: enaltecimiento del terrorismo, injurias a la corona e injurias a las instituciones del Estado, por los mensajes que escribió en su cuenta de Twitter y expresó en sus canciones colgadas en Youtube. Pablo Hasel será el primer rapero que irá a prisión por expresar ideas en canciones o redes sociales.
5 0 13 K -39
5 0 13 K -39
21 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel Serra, portavoz de UP: "La condena a Pablo Hasél es una condena que no debería existir"

"... Una condena que es una demostración de que la libertad de expresión en este país está asfixiada desde que se aprobó la ley mordaza, una ley que tiene que ser derogada de forma urgente".
17 4 12 K 100
17 4 12 K 100
12 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
10 2 5 K 75
10 2 5 K 75
4 meneos
21 clics

Pablo Hasel - La dictadura de la estupidez

Pablo Hasel - La dictadura de la estupidez (producido por Marc Hijo de Sam)
3 1 12 K -38
3 1 12 K -38
26 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Hasél - No habrá cárcel (2020)

Grabé esto cuando en menos de una semana me llegaron 3 sentencias distintas de prisión en una clara operación del régimen para encarcelarme por mi música comprometida y mi militancia comunista organizada. Ahora meses después, me dan 10 días para ingresar en prisión. Pero no habrá cárcel que termine con la causa justa que defendemos. Me encarcelan para asustaros a vosotros, de vosotros depende que no sea así y que este golpe se vuelva contra nuestros opresores/ Mezcla y master por Enes
16 meneos
22 clics

La población reclusa cae a mínimos históricos al bajar los delitos y frenarse los juicios

El número de presos en las cárceles dependientes del Ministerio del Interior ha descendido a mínimos históricos durante la pandemia. La pasada semana, permanecía 48.184 reclusos, cifra similar a la que se registró en 2003, acelerando de manera significativa el descenso sostenido de la población reclusa iniciado en 2010. En ello ha influido la reducción de la criminalidad y la ralentización de la justicia durante el confinamiento, según expertos penitenciarios. Antes de la crisis, ingresaban al mes en prisión una media de 2.000 personas.
13 3 0 K 10
13 3 0 K 10
7 meneos
30 clics

Temor a un posible motín en Soto del Real por el miedo de los presos al virus

Las cárceles españolas no están viviendo aisladas de la sociedad la crisis del Covid-19. Sin embargo, según datos oficiales de Instituciones Penitenciarias actualmente el Coronavirus no estaría atacando especialmente a los presos españoles. Esto sirve de poco para los internos de Soto del Real, ya que los presos temen al contagio y creen que dos de sus compañeros ya han dado positivo en Coronavirus. El rumor entre los propios presos sobre un posible motín en la cárcel madrileña crece cada día.
21 meneos
35 clics

Las cárceles españolas, nuevos viveros de yihadistas

Los terroristas ya no vienen de tierras lejanas. Muchos son españoles. Algunos con DNI de nacimiento y otros de acogida. Un 35% de los condenados por yihadismo son españoles, muchos, catalanes. Pero no sólo. El fenómeno se ha extendido. En casi la mitad de las 50 provincias españolas ya se ha registrado una operación para detener a algún sospechosos. Sin duda, a ellas se suman las dos ciudades autónomas, de Ceuta y Melilla, verdaderos graneros de activistas con más de la mitad de los detenidos.
370 meneos
1615 clics
La trama del jamón caducado llegó a las cárceles de casi toda España

La trama del jamón caducado llegó a las cárceles de casi toda España

La red empresarial, compuesta por productores y distribuidores de jamones y embutidos, captaba comida a punto de caducar en los supermercados y, en lugar de enviarla a centros especializados para su destrucción o incineración —como obliga la ley—, cambiaba fechas de caducidad y las vendía a las cárceles de toda España, con excepción de Cataluña y Baleares, según las pesquisas del Seprona. Las cárceles españolas sirvieron a los reclusos jamones, embutidos y carnes en malas condiciones al menos hasta finales del año pasado,
132 238 1 K 364
132 238 1 K 364
36 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No existe una actividad real para erradicar la tortura en las cárceles del Estado español

Entrevista a Lourdes Barón Jacques, Paula Hormigón y Altamira Guelbenzu pertenecen a la Asociación Libre de Abogados y Abogadas de Zaragoza (ALAZ). Su objetivo es la defensa de los derechos humanos individuales y colectivos, tales como el derecho a la libertad, igualdad, seguridad e integridad corporal. Trabajan asimismo por la erradicación de la tortura, los tratos inhumanos y degradantes, y la abolición de los sistemas penitenciarios represivos
9 meneos
21 clics

Una política migratoria construida de espaldas a la realidad

El traslado a la cárcel malagueña de Archidona de 532 personas que llegaron en patera a las costas de Cartagena obliga a revisar en retrospectiva la política migratoria del Gobierno español durante 2017. Un año en el que las cifras de migrantes se han situado a niveles de 2006. Los problemas, si se desatienden y se enquistan, acaban revelándose a través de imágenes drásticas. La estampa de los migrantes encarcelados en un penal ofrece varias lecturas.
3 meneos
3 clics

La Fiscalía belga pide a Lamela información del estado de las cárceles españolas de cara a la declaración de Puigdemont

La Fiscalía de Bruselas ha pedido a la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela información sobre el estado de las cárceles españolas de cara a la declaración de este viernes del expresidente catalán Carles Puigdemont y los cuatro exconsellers del Govern cesado en aplicación del artículo 155 de la Constitución que se encuentran con él en Bélgica.
2 1 3 K -10
2 1 3 K -10
1 meneos
1 clics

El juez Pedraz manda a prisión sin fianza a Villar y a su hijo

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decretado este jueves prisión provisional, comunicada y sin fianza para el presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, para su hijo Gorka y para el vicepresidente económico de la RFEF, Juan Padrón. También ha decretado prisión provisional para el otro detenido, Ramón Hernández Baussou, aunque en este caso eludible bajo fianza de 100.000 euros. La Fiscalía Anticorrupción había solicitado este jueves prisión incondicional sin fianza para los tres por su implicación
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
22 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya son cuatro los violadores detenidos tras su liberación por la derogación de la doctrina Parot

El violador del ascensor, el del portal y el del estilete volvieron a actuar después de salir de prisión. Detenido el violador de la Paz, conocido también como el violador del ascensor.
72 meneos
275 clics
Cárceles españolas: 150 muertos, 15% de suicidios, 26% de extranjeros....

Cárceles españolas: 150 muertos, 15% de suicidios, 26% de extranjeros....

La población reclusa en nuestro país sigue descendiendo año tras año, pero aún se mantiene como una de las más elevadas del entorno. Esta es su radiografía en cifras
60 12 5 K 402
60 12 5 K 402
15 meneos
727 clics

Transfieren a una española en Austria a una cárcel para hombres por ser demasiado peligrosa

Las autoridades de Austria han decidido transferir a una cárcel para hombres a una mujer que consideran demasiado peligrosa para estar entre los muros de una prisión femenina. Se trata de Estíbaliz Carranza, de 38 años y originaria de España, conocida desde el 2012 entre la sociedad austriaca bajo el apodo de 'la heladera asesina'. La mujer cumple su cadena perpetua en la cárcel de Schwarzenau, en Baja Austria. Es una penitenciaría exclusivamente para mujeres, donde Carranza adquirió fama de reclusa muy peligrosa y fue diagnosticada con...
12 3 2 K 116
12 3 2 K 116
60 meneos
1172 clics

Fabrizio Joao, el 'Hannibal Lecter' de las cárceles españolas

Ocurrió temprano, cuando el reloj marcaba las nueve de la mañana. Antes, Fabrizio Joao había tomado un café y una rebanada de pan con mantequilla y mermelada. Hasta le dio los buenos días al funcionario que le entregó una bandeja con el desayuno a través de la ranura horizontal que hay en el portón metálico de su celda, situado a la altura de la cadera. Poco después de llenar el estómago, cuando tocaba que cada preso limpiara su habitáculo, la chispa prendió en el fornido guineano y el interno entró en cólera.
51 9 5 K 136
51 9 5 K 136
844 meneos
3854 clics
El fiscal pide 2,8 años de cárcel para el empresario que destruyó el principal yacimiento neolítico español

El fiscal pide 2,8 años de cárcel para el empresario que destruyó el principal yacimiento neolítico español

Victorino Alonso presuntamente arrasó la cueva de Chaves, un asentamiento del prepirineo oscense que estuvo ocupado del 7.000 a. C. a la edad de bronce, mientras el Gobierno de Aragón reclama una indemnización de 50 millones.
278 566 5 K 454
278 566 5 K 454
13 meneos
188 clics

¿Por qué las cárceles españolas están cada vez más vacías

La población de reclusos se ha reducido en un 20 por ciento desde 2009. Analizamos las causas de un descenso alimentado por las deportaciones, la reducción de la prisión preventiva y de la duración de las penas por tráfico de drogas.
15 meneos
58 clics

España se desentiende de los presos españoles en las cárceles extranjeras

Actualmente hay 1.487 internos españoles fuera del territorio nacional. Cerca del 80% del total cumplen condena por posesión ilícita o tráfico de estupefacientes. La asistencia jurídica precaria o la falta de atención sanitaria en cárceles masificadas son sus principales problemas. Abel, encarcelado en Lima por transportar cocaína, recibió como ayuda del consulado un papel con un listado de abogados.
12 3 1 K 113
12 3 1 K 113
1 meneos
1 clics

Al Estado español le sobra la mitad de la población penitenciaria

Una investigación presentada por la Red de Organizaciones Sociales del Entorno Penitenciario determina que la mitad de las personas que hay en hoy en prisiones españolas podrían salir sin generar inseguridad.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
22 meneos
61 clics

La familia de un español fallecido en una cárcel de Ecuador no puede pagar su repatriación

Su mujer pide ayuda para no dejarlo allí "porque lo trataron como a un perro" y duda de la versión oficial de que muriese por un paro cardiaco: oficialmente ha muerto repentinamente en la cárcel ecuatoriana de Latacunga, según ha comunicado esta noche la embajada española en aquel país a su familia, residente en Sevilla. El coste de repatriar a España los restos mortales de su marido asciende a 10.000 euros, una suma que califica de inalcanzable en estos momentos ya que ella se encuentra en paro y tiene tres hijos.
5 meneos
120 clics

Los españoles que se han quedado atrapados en el Perú.

El diario "El Mundo" inició una serie de reportajes sobre el destino de los españoles que han terminado en cárceles peruanas, captadas por organizaciones de narcotraficantes para transportar drogas. Muchos de ellos salieron de su país agobiados por la crisis económica española. Ahora no tienen como salir del Perú para volver a sus casas.
38 meneos
39 clics

La Justicia de Ecuador mantiene en prisión a 50 españoles que ya han cumplido sus condenas

La burocracia y la lentitud de la Justicia ecuatoriana mantiene en prisión a medio centenar de españoles condenados en su día por ese país por tráfico de drogas y que ya deberían estar en libertad. La razón es que Ecuador aprobó en agosto una reforma de su Código Penal que regula los años de condena en función de la cantidad de droga incautada. Pese a su entrada en vigor, estos 50 españoles se encuentran a la espera de que revisen sus condenas sin que las autoridades de ese país hayan establecido siquiera a qué juez tienen que acudir.
2 meneos
65 clics

Abascal, en el disparadero de China para castigar a la UE por los nuevos aranceles contra sus coches eléctricos

España es el principal exportador de carne porcina a China de la UE. Los aranceles al cerdo español y al brandy francés podrían ser un castigo para los dos principales impulsores de la investigación a los eléctricos, advierte una consultora china
1 1 8 K -60
1 1 8 K -60
13 meneos
127 clics

Trabajar en la cárcel más peligrosa de Andalucía: "Por un yogur, aquí te meten una puñalada"

Dos trabajadores de Puerto III retratan cómo viven su rutina en este centro penitenciario con 1.200 internos, que registró en 2023 el mayor número de agresiones a funcionarios de toda España. La meta final es reducir las agresiones, por ello, lanzan una serie de propuestas para, al menos, mejorar su situación. Se sienten indefensos en una cárcel “masificada”. También piden ser reconocidos con la condición de agente de autoridad. La falta de personal en diferentes ámbitos se muestra como un factor más para el aumento de las agresiones.
10 3 2 K 107
10 3 2 K 107
523 meneos
529 clics
La Audiencia Provincial condena a dos años de cárcel al ex presidente de VOX Melilla por apropiación indebida

La Audiencia Provincial condena a dos años de cárcel al ex presidente de VOX Melilla por apropiación indebida

La Audiencia Provincial ha condenado al ex presidente de VOX Melilla Jesús Delgado Aboy como autor penalmente responsable de un delito de apropiación indebida en su anterior cargo como presidente del Colegio de Médicos de Melilla, a la pena de dos años de cárcel, al pago de una indemnización de 79.366 euros al Colegio de Médicos de Melilla, una multa de unos 2.000 euros, inhabilitación y al abono de las costas.
210 313 1 K 507
210 313 1 K 507
9 meneos
41 clics

Entrevista: David López Canales: La crisis de la monarquía española | #ESDLB cap.458  

Entrevista a David López Canales, periodista y escritor español. Ha trabajado en varios medios de comunicación, incluyendo El Mundo, El País y Vanity Fair, En el ámbito literario, López Canales ha escrito varios libros, destacando "El traficante" (2019). Su obra más reciente, "Heredarás mi reino" (2024), analiza la situación de la Corona española. Además, López Canales ha sido coautor de la serie documental internacional "Juan Carlos: the Downfall of the King", transmitida por la plataforma SKY, donde se profundiza en la crisis de la monarquía
9 meneos
148 clics
Lince, un español luchando en Ucrania: «Desde las trincheras oímos hablar a los rusos»

Lince, un español luchando en Ucrania: «Desde las trincheras oímos hablar a los rusos»

Lince es su nombre de guerra. Este español de 32 años combate en el frente más complicado de Ucrania. A pesar de todos los riesgos, no dudó en parar su vehículo para auxiliar a un compañero que resultó lesionado cuando salían de una posición. El enemigo había lanzado una lluvia de artillería y metralla, pero él supo mantener la cabeza fría, tomó el volante y logró sacar al herido del frente. El extremeño llegó a Ucrania hace tan sólo cuatro meses y ya ha sido condecorado por su valor en batalla. Pronto terminará su adiestramiento como francotir
7 2 16 K -32
7 2 16 K -32
37 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Facha de verano

Facha de verano

Hoy empieza la Eurocopa y todo apunta a que entre los encargados de marcar los goles que deberíamos celebrar estarán Nico Williams y Lamine Yamal, “españoles” ambos dos. Ni a la selección puede ver uno tranquilo
22 meneos
22 clics
Condenada a cinco años de cárcel la periodista Huang Xueqin, impulsora del movimiento #MeToo en China

Condenada a cinco años de cárcel la periodista Huang Xueqin, impulsora del movimiento #MeToo en China

Un tribunal de China ha condenado este viernes a cinco años de cárcel a la periodista Huang Xueqin, impulsora del movimiento #MeToo en el gigante asiático, detenida en septiembre de 2021 y acusada posteriormente de "incitar a la subversión del poder del Estado". "Huang Xueqin ha sido condenada a cinco años de cárcel", ha dicho una asociación que le da apoyo a través de su cuenta en la red social X, mensaje en el que ha agregado que la periodista "ha declarado ante el tribunal que apelará" y que el activista Wang Jianbing ha sido sentenciado a t
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
33 meneos
44 clics
El Gobierno vasco pondrá televisores en todas las celdas para que los presos "estén al día de los sucesos"

El Gobierno vasco pondrá televisores en todas las celdas para que los presos "estén al día de los sucesos"

Adquiere 1.280 televisores con los que confía no sólo en entretener a los internos sino en que "aprendan muchas cosas", mejoren su lenguaje, su nivel "anímico y psíquico" y su "integración social" .
27 6 0 K 165
27 6 0 K 165
314 meneos
577 clics
La viñetista iraní Atena Farghadani, condenada a seis años de cárcel

La viñetista iraní Atena Farghadani, condenada a seis años de cárcel

El sábado 13 de abril de 2024, la viñetista, pintora y activista por los derechos de los niños afincada en Teherán Atena Farghadani fue detenida violentamente por las fuerzas de seguridad y trasladada a la prisión de Evin por pegar uno de sus dibujos en una pared. Acusada de "insultar a los valores sagrados y de propaganda contra el Estado", según anunció su abogado Mohammad Moghimi en X", la condena es de cinco años por el primer "delito" y uno por el segundo.
135 179 3 K 547
135 179 3 K 547
25 meneos
85 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

El empleado español está triste, sufre estrés e ira en su puesto de trabajo

De acuerdo con la evaluación más reciente de la firma de análisis y asesoría Gallup,menos de la mitad de los trabajadores españoles evalúan su vida como próspera (41%), y uno de cada tres reconoce que, a consecuencia del trabajo, padece estrés diario (36%). Al mismo tiempo, uno de cada cuatro confiesa estar triste en su puesto (25%); y dos de cada diez experimentan ira por esta situación (22%). En sintonía con esta evaluación, a nivel europeo, los empleados de España son los que tiene una peor concepción de su entorno laboral...
20 5 13 K 107
20 5 13 K 107
31 meneos
63 clics

Una cuarta parte de los empleados españoles sienten tristeza diaria derivada del trabajo

Una cuarta parte de los empleados en España padecen de tristeza diaria en su lugar de trabajo y solo el 9 % de los trabajadores en el país se sienten comprometidos con su empleo, según publicó este miércoles el informe de 2024 sobre el estado del lugar de trabajo mundial de Gallup. Los datos del nuevo informe revelan que, después de varios años en ascenso, el bienestar de los empleados con relación a sus puestos de trabajo disminuyó en 2023 a nivel mundial, siendo los europeos los más insatisfechos.
35 meneos
52 clics

El 75% de las familias españolas que viven en alquiler tienen que reducir otros gastos básicos

La amplia mayoría de españoles que vive en alquiler tiene problemas para pagar las cuotas mensuales y está teniendo que reducir otros gastos básicos, como la compra de ropa, calzado, alimentos o el ocio. La situación es similar, e incluso peor, en los hogares hipotecados, donde ocho de cada diez tiene problemas para cumplir con sus obligaciones con el banco y está teniendo que prescindir de otro tipo de cuestiones.
11 meneos
63 clics

El filólogo que elabora los estudios sobre el español en el mundo trae malas noticias

El encargado de elaborar los estudios que se usan para argumentar que el español está en auge ha escrito un ensayo para desmentirlo. Dice que es una operación de 'marketing'. Las tendencias del español no son tan positivas. Por ejemplo, la demografía nativa del español está ralentizándose muy deprisa, algo que nosotros anunciamos cada año, pero que no recibe ninguna atención. Tratamos el tema con un falso triunfalismo, y creo que eso no es buena idea.
29 meneos
47 clics
El PP rechaza la petición de Vox de quitar la nacionalidad española a inmigrantes delincuentes

El PP rechaza la petición de Vox de quitar la nacionalidad española a inmigrantes delincuentes

El PP rechazará en el pleno de Les Corts de este jueves una proposición no de ley (PNL) de sus socios de gobierno de Vox para instar al Gobierno a modificar el Código Civil y el Código Penal para quitar la doble nacionalidad a los inmigrantes que cometan delitos de terrorismo, contra el orden público, traición y contra la paz o la independencia del estado o contra la comunidad internacional.
24 5 2 K 165
24 5 2 K 165
11 meneos
19 clics
ACAIP-UGT denuncia un aumento del 127% de las agresiones en las cárceles, con más terceros grados

ACAIP-UGT denuncia un aumento del 127% de las agresiones en las cárceles, con más terceros grados

Los sindicatos ACAIP-UGT han denunciado el incremento "preocupante" de más del 127% de las agresiones en las cárceles de la Administración General del Estado -excepto Cataluña y País Vasco- en comparación con 2019, lo que han relacionado con la "política buenista" de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior.
9 2 0 K 143
9 2 0 K 143
31 meneos
41 clics
La proeza de ser gay en España: de la cárcel al psiquiatra

La proeza de ser gay en España: de la cárcel al psiquiatra

“Un vicio repugnante en lo social, aberración en lo sexual, perversión en lo psicológico y déficit en lo endocrino”. Así definía el Tribunal Supremo en 1951 la homosexualidad, según una sentencia recogida por el historiador Ramón Martínez en su obra Lo nuestro si que es mundial: Una introducción a la historia del movimiento LGTB en España. Una tesis que llevó al régimen franquista a incluir la homosexualidad en la ley de Vagos y Maleantes tres años después.
26 5 2 K 156
26 5 2 K 156
29 meneos
36 clics
La Junta de Andalucía se enroca y pide cinco años de cárcel para tres sindicalistas por una protesta: "Tienen que apechugar"

La Junta de Andalucía se enroca y pide cinco años de cárcel para tres sindicalistas por una protesta: "Tienen que apechugar"

La Junta de Andalucía se ha negado a retirar la petición de cinco años de prisión que pide como acusación particular para tres integrantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) que participaron en una protesta en 2020 dentro de un edificio de la administración autonómica contra el despido de una trabajadora de la limpieza, que es una de las procesadas. El juicio se ha suspendido este jueves en el Juzgado de lo Penal 3 de Granada por una indisposición de la fiscal, que rebaja la petición de condena a solo un año de cárcel.
1 meneos
3 clics

El FMI eleva al 2,4% el crecimiento del PIB español este año por el tirón del consumo y la inversión

El Fondo Monetario Internacional ha vuelto a dar este jueves un espaldarazo a España, al mejorar sus previsiones de crecimiento para este año cinco décimas hasta el 2,4%. Este avance supondría que el PIB mantiene prácticamente el mismo dinamismo que el año pasado, cuando la nacional fue la economía de la Eurozona que más creció entre las grandes de la región. El consumo privado y la inversión harán de principales motores de la actividad a lo largo del ejercicio.
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
9 meneos
144 clics
La OCDE avisa de la creciente brecha productiva entre las regiones españolas

La OCDE avisa de la creciente brecha productiva entre las regiones españolas

Las sustanciales disparidades en el crecimiento de la productividad entre las regiones españolas se están ampliando sin que haya indicios de que los territorios más rezagados estén reduciendo la distancia que los separa de aquellos más productivos, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
9 meneos
13 clics

Los puertos españoles, grandes beneficiados del tráfico marítimo que esquiva la ruta por el mar Rojo

El descenso del tráfico de contenedores por el canal de Suez redunda en una mayor carga de trabajo para los puertos españoles del Mediterráneo, cuyo sistema portuario estatal cerró el año 2023 con un récord histórico de ingresos. Los costos de transbordo del puerto de Valencia son los más competitivos de todo el área, por delante incluso de Tánger. Los riesgos agravados para el transporte marítimo en el mar Rojo despu de los ataques continuos de las milicias hutíes de Yemen en el estrecho de Bab el Mandeb contra buques cargueros con destino...
8 1 0 K 103
8 1 0 K 103
22 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Continúan los escándalos en la misión del ejército español en Eslovaquia en su guerra contra Rusia. ¿NAFOS y CNI persiguiendo a españoles?

Continúan los escándalos en la misión del ejército español en Eslovaquia en su guerra contra Rusia. ¿NAFOS y CNI persiguiendo a españoles?

Estamos cansados que se rían de nosotros destinando miles de millones a Ucrania y armamento nuevo mientras que nosotros no llegamos a fin de mes siendo mano de obra barata. Miles de millones en armamento manejado por mileuristas alejados de su hogar. Para Ucrania y armamento no hace falta aprobarlo en presupuestos, mientras nosotros vamos al DIFAS casi a cuenta propia. Hago un llamamiento a denunciar cada mínimo acto de desfalco económico, chiringuito, lujos innecesarios, actos protocolarios sacados de la dieta de la tropa. Vamos a ejercer la m
18 4 20 K 75
18 4 20 K 75
158 meneos
1462 clics
Muere un piloto español al chocar dos aeronaves en un festival aéreo en Portugal

Muere un piloto español al chocar dos aeronaves en un festival aéreo en Portugal

Un piloto español murió este domingo después de que el avión que conducía chocase con otro durante un festival aéreo realizado en la localidad de Beja (sur de Portugal), en un accidente que causó además un herido de nacionalidad lusa. El fallecido pertenecía a la patrulla acrobática ibérica Yakstars, formada por españoles y portugueses. El piloto de la otra aeronave, de nacionalidad portuguesa y de la misma patrulla, resultó herido leve.
75 83 1 K 449
75 83 1 K 449
15 meneos
128 clics

Generaciones a prueba: brecha ortográfica entre jóvenes y mayores en España

Resultados preliminares de un estudio de ortografía que hasta el momento cuenta con la participación de más de 1,800 españoles. ¿Sabes cuándo usar "raya" en vez de "ralla"? Resulta que menos del 40% de los encuestados responden correctamente a este tipo de preguntas. Aunque el promedio general de respuestas correctas es del 76%, son las personas mayores quienes muestran un mejor dominio de la ortografía, superando notablemente a las generaciones más jóvenes. www.nebrija.com/ortografia
12 3 1 K 115
12 3 1 K 115
18 meneos
32 clics

El atacante de Paul Pelosi pide disculpas, pero la jueza ratifica la sentencia por 30 años

El hombre que atacó con un martillo al esposo de la congresista Nancy Pelosi en 2022 se disculpó por el ataque durante una audiencia en un tribunal federal, realizada para reconsiderar su sentencia debido a un error judicial. A pesar de su disculpa, fue sentenciado otra vez a 30 años de prisión, sin cambios en la sentencia original. old.meneame.net/story/atacante-marido-pelosi-planeaba-matar-hijo-biden www.meneame.net/story/musk-arrastra-twitter-peligrosa-madriguera-eng
15 3 0 K 145
15 3 0 K 145
5 meneos
59 clics

De banco de pruebas a modelo de éxito: el transporte español triunfa en el mundo

El transporte español está de moda. El éxito de la liberalización del ferrocarril de alta velocidad ha puesto patas arriba el tablero de la movilidad nacional en apenas tres años. Así, la gestión del tren en España se ha convertido en el gran ejemplo a seguir para reguladores, gobiernos e instituciones europeas que quieren abrir sus vías a la competencia y mejorar el servicio a sus ciudadanos. Los propios competidores y pretendientes evolucionan cada día su propuesta y aplican sus aprendizajes en otros países (...)

menéame