Actualidad y sociedad

encontrados: 1911, tiempo total: 0.013 segundos rss2
18 meneos
43 clics
La insólita comparación del presidente argentino Alberto Fernández: “Las inflaciones del mundo se multiplicaron por 4, por 5, por 6, y nosotros la vamos a multiplicar por 2"

La insólita comparación del presidente argentino Alberto Fernández: “Las inflaciones del mundo se multiplicaron por 4, por 5, por 6, y nosotros la vamos a multiplicar por 2"

El primer mandatario argentino, Alberto Fernández, volvió de la cumbre del G20 en la India y se refirió a la inflación Argentina con una curiosa comparación a nivel mundial. “Cuando un revisa lo que pasó después de que se desató la invasión de Rusia a Ucrania lo que advierte es que las inflaciones de todo el mundo se multiplicaron por 4, por 5, por 6, y nosotros la vamos a multiplicar por 2″, sostuvo Fernández frente a un escenario en el que se proyecta un aumento de precios del 120 por ciento interanual.
26 meneos
39 clics

Las empresas españolas doblan sus beneficios con la ola inflacionista

Las empresas españolas se están forrando con la ola inflacionista que lleva dos años largos zarandeando las economías familiares y cuyo origen coinciden los analistas en situar en un aumento artificial de los precios de venta para mantener los márgenes y, con ellos, los beneficios: llevan camino de duplicar sus ganancias en poco más de dos años.
16 meneos
15 clics
La subida de los carburantes lleva la inflación al 2,6% en agosto

La subida de los carburantes lleva la inflación al 2,6% en agosto

En verano, los precios han vuelto a subir, especialmente los carburantes, y la inflación encadena dos meses seguidos de subida. El INE confirma que en agosto la inflación escala tres décimas, hasta el 2,6%, pese a que los alimentos han moderado su subida. Ahora es el encarecimiento de la gasolina y del gasóleo el causante de este incre
14 2 0 K 106
14 2 0 K 106
11 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda en contra de la politica de tipos de interes

Yolanda critica la politica de tipos de interes promovida por el BCE.
31 meneos
33 clics
España fue el segundo país de la OCDE con la inflación más baja en julio

España fue el segundo país de la OCDE con la inflación más baja en julio

Los datos publicados este martes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) constatan que España fue el segundo país de las 38 economías avanzadas que integran la institución con la inflación más baja en julio. Los precios subieron un 2,3% en España y en Corea del Sur en comparación interanual y en Suiza la cifra ascendió solo al 1,6%. La media de la OCDE es mucho más elevada y hay varios países que superan el 10%.
26 5 0 K 19
26 5 0 K 19
3 meneos
54 clics

esto se va a poner muy mal… lo que se nos viene - Vlog de Marc Vidal  

Decía Winston Churchill que ‘algunas personas ven la empresa privada como un tigre depredador al que hay que disparar. Otros la consideran una vaca a la que pueden ordeñar. No hay suficientes personas que la vean como un caballo sano, tirando de un carro robusto’ . Por desgracia vivimos en un mundo donde cada vez es más intensa la idea de que el capital es algo que surge de la nada o que se puede fabricar consumiendo únicamente. Mientras eso pasa en este país las quiebras de empresas se disparan casi un 200% respecto a 2019.
2 1 8 K -35
2 1 8 K -35
12 meneos
63 clics

El euríbor confirma su bajada en agosto aunque las hipotecas seguirán siendo más caras

La bajada del euríbor en agosto es la primera señal de que los tipos de interés pueden haber tocado techo. El mes termina con una media del euríbor del 4,073%, apenas siete centésimas menos que en julio. Pero es la primera vez que el euríbor baja respecto al mes anterior desde diciembre de 2021 que fue cuando los bancos centrales empezaron a virar su discurso apuntando a subidas de los tipos de interés.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
27 meneos
107 clics
Así se forran los fondos de inversión que calientan la inflación: 3.000 millones en un año

Así se forran los fondos de inversión que calientan la inflación: 3.000 millones en un año

Los inversores internacionales tienen una fuerte presencia en las principales empresas de los sectores que más están tirando al alza de los precios e hinchando sus márgenes, como la energía, la alimentación, el transporte y la hostelería, en una operativa de consecuencias inflacionistas que intensifica la extracción de rentas a los hogares.
22 5 1 K 125
22 5 1 K 125
28 meneos
43 clics
La hostelería carga contra el Banco de España, sostienen que es falso que suban los precios por encima de los costes

La hostelería carga contra el Banco de España, sostienen que es falso que suban los precios por encima de los costes

Según el informe La Traslación del aumento de los costes de producción a los precios de venta de las empresas no financieras en 2022 mientras que los costes de producción de bares, restaurantes, cafeterías, hoteles y otros establecimientos crecieron un 5,9% entre 2021 y 2022 sus precios aumentaron un 9,3%, lo que supone 3,4 puntos por encima. Ante estos datos, y con el sector en cifras récord de facturación, la patronal ha mostrado hoy su malestar, ya que lo justifica por la subida de los costes salariales y los costes financieros
10 meneos
16 clics

La inflación sube al 2,6% en agosto por el encarecimiento de los carburantes

La inflación subió al 2,6% en agosto, respecto al mismo mes de 2022, principalmente por el encarecimiento de los carburantes. El INE (Instituto Nacional de Estadística) ha adelantado este miércoles el repunte del IPC (Índice de Precios de Consumo) general por segundo mes consecutivo (en julio fue del 2,3%). Por su parte, el índice subyacente, que excluye de su cálculo la energía, baja una décima al 6,1%.
33 meneos
87 clics
El gráfico que muestra que las empresas no han perdido dinero en la crisis inflacionista

El gráfico que muestra que las empresas no han perdido dinero en la crisis inflacionista

Han subido sus precios al mismo ritmo que los costes. Algunos sectores con costes contenidos, como hostelería, construcción o logística, incluso han aumentado beneficios
27 6 0 K 14
27 6 0 K 14
37 meneos
73 clics
Francia invierte 200 millones de euros en destruir vino para sostener su precio

Francia invierte 200 millones de euros en destruir vino para sostener su precio

El gobierno francés destinará unos 200 millones de euros de fondos de Francia y la Unión Europea para destruir los excedentes en la producción de vino. El objetivo, controlar el precio de un producto estrella de la marca gastronómica del país galo y que se devalúa por momentos ante el elevado volumen de stock. Los productores vitícolas franceses hacen frente a una disminución en el consumo de este producto debido a la inflación y los cambios en las preferencias en un país donde históricamente tuvo un gran peso la cultura del vino.
519 meneos
1001 clics
España mantiene la tercera inflación más baja de Europa, cumpliendo el objetivo del BCE

España mantiene la tercera inflación más baja de Europa, cumpliendo el objetivo del BCE

La inflación sigue golpeando a las principales economías europeas y, a pesar de que el dato continúa con su senda descendente, la reducción está siendo lenta. El aumento de los precios en el conjunto de la Unión Europea (UE) cerró el mes de julio en un 6,1%, tres décimas por debajo del 6,4% alcanzado en el mes de junio. Este porcentaje es el más bajo marcado por el conjunto de los Veintisiete desde enero de 2022, según los datos publicados este viernes por Eurostat -oficina estadística europea-.
225 294 2 K 428
225 294 2 K 428
428 meneos
5835 clics
Los altísimos precios del aceite de oliva son solo un síntoma. El problema real es un sector camino del desastre

Los altísimos precios del aceite de oliva son solo un síntoma. El problema real es un sector camino del desastre

A principios de junio, aún se podía encontrar aceite en los supermercados a 5,20 euros el litro. Ahora, ni dos meses después, es casi imposible encontrarlo a menos de 6,50. Eso es una subida de en torno al 25% en un contexto en el que los alimentos están un 10,8% más caros que el año pasado: una barbaridad tras otra.
168 260 0 K 363
168 260 0 K 363
26 meneos
48 clics
España se mantiene en el top europeo por sus niveles de inflación

España se mantiene en el top europeo por sus niveles de inflación

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes el dato confirmado de inflación del mes de julio, que deja el IPC español en el 2,3%, cuatro décimas por encima del 1,9% del mes anterior, pero todavía cerca del nivel del 2% recomendado por el Banco Central Europeo (BCE). Precisamente hace unas semanas el BCE ha efectuado su novena subida de los tipos de interés, en un cuarto de punto para situar el precio del dinero en el 4,25%, y deja la puerta abierta a una posible décima subida de los tipos en septiembre.
21 5 0 K 113
21 5 0 K 113
441 meneos
2369 clics
¿Por qué la inflación de España es mucho más baja que la del Reino Unido? Porque se enfrentó a los negocios [EN]

¿Por qué la inflación de España es mucho más baja que la del Reino Unido? Porque se enfrentó a los negocios [EN]

La dependencia de las subidas de tipos del Banco de Inglaterra por sí sola no puede continuar. En otros países, los topes de alquiler y los impuestos a las ganancias excesivas están funcionando. El gobierno de Inglaterra afirma que está ganando la batalla contra la inflación. La inflación actualmente sigue siendo demasiado alta y el Banco de Inglaterra ha vuelto a subir los tipos hasta el 5,25% y ha rebajado su previsión de crecimiento. Pero no tiene por qué ser así. El caso de España es un gran contraejemplo. Su inflación acaba de caer al 2%
184 257 1 K 488
184 257 1 K 488
8 meneos
397 clics
Calcula cuánto subirá la cuota de tu hipoteca variable con el alza del euríbor y los tipos de interés

Calcula cuánto subirá la cuota de tu hipoteca variable con el alza del euríbor y los tipos de interés

La subida de los tipos de interés provocará a quienes tengan que actualizar el precio de su hipoteca variable un aumento de las cuotas mensuales de más de 300 euros para un préstamo de 150.000 euros
11 meneos
34 clics
La inflación mantiene la presión sobre el BCE para que continúe con el alza de tipos

La inflación mantiene la presión sobre el BCE para que continúe con el alza de tipos

La moderación en julio de la escalada de los precios obedece principalmente a la caída del 6,1% en el coste de la energía; mientras el PIB repuntó un 0,3% en el segundo trimestre tras estancarse a principios de 2023.
312 meneos
1881 clics
Lagarde es más peligrosa para Sánchez que Ayuso o Feijóo

Lagarde es más peligrosa para Sánchez que Ayuso o Feijóo

No importa lo enfurecida que esté Díaz Ayuso. Lo perplejo que se sienta Núñez Feijóo. Los cálculos mentales de Puigdemont sobre lo que puede sacar de la negociación. La persona que más debería preocupar a Pedro Sánchez no vive en España, sino en Francfort. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, tiene las herramientas en su mano para poner en peligro los datos económicos de España, y eso es relevante tanto si Sánchez forma un nuevo Gobierno en otoño como si hay que repetir elecciones.
132 180 3 K 494
132 180 3 K 494
20 meneos
580 clics

Otro frutero puñetero  

La inflación, la manipulación, los problemas del directo y ese supermercado con sede en Valencia. @elprogramadear ....malos tiempos para la lírica
16 4 1 K 133
16 4 1 K 133
14 meneos
14 clics
La economía creció un 0,4% en el segundo trimestre por la fortaleza del mercado de trabajo y la menor inflación

La economía creció un 0,4% en el segundo trimestre por la fortaleza del mercado de trabajo y la menor inflación

La economía de España creció un 0,4% en el segundo trimestre, respecto al trimestre anterior, con el apoyo de la fortaleza del mercado laboral y también de la caída de la inflación, según el dato adelantado por el INE (Instituto Nacional de Estadística) este viernes. El avance del PIB (Producto Interior Bruto) de nuestro país mantiene uno de los mayores ritmos en la eurozona tras completar oficialmente la recuperación del COVID entre enero y marzo. El crecimiento en el segundo trimestre frente al mismo periodo del año anterior fue del 1,8%
13 meneos
12 clics
El IPC escala hasta el 2,3% en julio por las subidas de precio asociadas al verano

El IPC escala hasta el 2,3% en julio por las subidas de precio asociadas al verano

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,1% en julio respecto al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, del 1,9% hasta el 2,3%, debido, principalmente, a la subida de los precios de carburantes y de los paquetes turísticos.
11 2 0 K 126
11 2 0 K 126
59 meneos
62 clics
El BCE sube los tipos por novena vez y deja el precio del dinero en el 4,25%

El BCE sube los tipos por novena vez y deja el precio del dinero en el 4,25%

Ha decidido hoy subir los tres tipos de interés oficiales del BCE en 25 puntos básicos. El tipo principal queda en el citado 4,25%; el marginal de crédito, en el 4,5%; y el de facilidad de depósito en el 3,75%. El BCE, así, no se detiene en su empeño de domar la inflación, que sigue suponiendo un problema para la zona euro, al permanecer por encima del objetivo. El BCE reconoce que la inflación va a la baja, pero apunta a que sigue todavía demasiado alta, en especial la subyacente que excluye los productos frescos y energéticos.
49 10 0 K 122
49 10 0 K 122
284 meneos
9129 clics

Inflación en los alimentos en junio en los países de Europa  

Mapa con tasa de inflación en los alimentos en junio en los países de Europa
144 140 1 K 519
144 140 1 K 519
5 meneos
125 clics

España sufre su mayor caída de salario real en los últimos años  

España ha visto el mayor desplome de los salarios reales en su historia en tiempos de paz.
4 1 23 K -181
4 1 23 K -181

menéame