Actualidad y sociedad

encontrados: 2214, tiempo total: 0.143 segundos rss2
6 meneos
49 clics

¿Por qué España no avanza en la instalación de cargadores para coche eléctrico?

Un motivo ya lo he esbozado, la burocracia. Pero también hay que señalar la falta de financiación. Es necesario un esfuerzo conjunto por parte de las diferentes administraciones públicas y el sector privado, ya que, sin una suficiente red de cargadores, no será posible aumentar el número de coches eléctricos.
339 meneos
916 clics
El 29% de españoles es negacionista climático y más del 50% duda del coche eléctrico, no cerraría las centrales nucleares y abriría más

El 29% de españoles es negacionista climático y más del 50% duda del coche eléctrico, no cerraría las centrales nucleares y abriría más

Un 58% de los españoles está favor de que se extienda la vida de las centrales nucleares que funcionan en España y un 52% apoya incluso la apertura de centrales nuevas, según una encuesta que muestra que el 70% que cree que el Gobierno "no está haciendo lo suficiente" para garantizar una transición "justa" y que el 29% puede definirse como "negacionista" del cambio climático, bien porque cree que no es obra de la acción humana (23%) o porque, directamente, niega su existencia (6%).
137 202 12 K 455
137 202 12 K 455
9 meneos
23 clics

El mes pasado fue el septiembre más lluvioso del siglo XXI y el octavo de la serie histórica

El mes de septiembre tuvo un carácter muy húmedo en cuanto a precipitaciones, con un valor de precipitación media sobre la España peninsular de 67,4 milímetros, valor que representa el 151% del valor normal del mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se trató del octavo mes de septiembre más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961, y el más húmedo del siglo XXI. Hay que remontarse hasta 1999 para encontrar un septiembre más lluvioso que el de 2023
7 2 0 K 100
7 2 0 K 100
22 meneos
29 clics

Francia propondrá a la UE un precio mínimo en billetes de avión como medida de transición ecológica

El ministro francés de Transportes, Clément Beaune, propondrá "en los próximos días" a sus homólogos de la Unión Europea crear "una tarifa mínima" en los billetes de avión para "luchar contra el dumping social y medioambiental". "En un momento de transición ecológica ya no es posible pagar billetes de avión de 10 euros", ha añadido el ministro, argumentando que "no refleja el precio para el planeta", en alusión a ciertas políticas de precios de las compañías aéreas de bajo coste.
21 meneos
36 clics
Las subvenciones mundiales a los combustibles fósiles se disparan hasta los 7 billones de dólares

Las subvenciones mundiales a los combustibles fósiles se disparan hasta los 7 billones de dólares

La noticia procede del Fondo Monetario Internacional, que afirma en un nuevo informe que las subvenciones mundiales al petróleo y el gas han alcanzado un máximo histórico de 7 billones (millones de millones) de dólares en 2022. Según el Fondo, el 18% de esta cifra corresponde a subvenciones directas. Estas subvenciones directas representaban un aumento del doble con respecto a 2012.
18 3 1 K 37
18 3 1 K 37
21 meneos
22 clics

Transición Ecológica autoriza el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha autorizado el inicio del desmantelamiento de la central nuclear de Santa María de Garoña. La orden también autoriza la transferencia de titularidad de la instalación de Nuclenor (empresa conjunta de Iberdrola y Endesa) a Enresa, la empresa pública que gestiona los residuos nucleares que será responsable del desmantelamiento.
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
1 meneos
3 clics

Transición Ecológica marcará las orcas que interactúan para que los barcos puedan esquivarlas

Según explica Transición Ecológica en un comunicado, uno de los ejemplares de orca ya porta la marca satelital. Aunque no detalla qué Gladis es, sí apunta que se trata de uno de los ejemplares que previamente habían identificado como implicado en varias incidencias con embarcaciones. Esa etiqueta que envía señales de posicionamiento al satélite va a permitir, al menos mientras esté operativo, saber por dónde se movía en las últimas horas y, con eso, la intención del ministerio, que cuenta con la colaboración de CIRCE.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
46 meneos
133 clics

Ribera, sobre la petición de Andalucía de llenar el río para los rocieros: “No es buen año”

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, se ha mostrado “sorprendida” de que la Junta de Andalucía quiera ponerse “una medalla” en la petición de desembalse de agua para que los rocieros crucen el río Quema, y ha señalado que “no es un buen año para que la Junta se pronuncie así”. “No se puede uno quejar de que hay sequía y simultáneamente hacer una petición de estas características”,
26 meneos
27 clics

Transición Ecológica acredita vertidos sistemáticos de aguas residuales contaminadas en el Mar Menor

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico reconoce en un informe elaborado por la Confederación Hidrográfica del Segura que se han producido vertidos sistemáticos de aguas residuales mal depuradas y contaminadas al Mar Menor. El informe, con fecha del pasado 14 de marzo, acredita que el 100% de los vertidos provenientes de las depuradoras incumplen los límites máximos autorizados al menos desde septiembre de 2021.
22 4 0 K 93
22 4 0 K 93
16 meneos
174 clics

Ribera lanza una tarifa que será algo más cara pero menos volátil

El Ministerio de Transición Ecológica se prepara para poner fin esta próxima semana al PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) tal y como lo conocemos en este momento. En 2014, el Gobierno del Partido Popular reformó la tarifa eléctrica por los problemas de las llamadas subastas Cesur para configurar una de las ofertas de suministro de energía eléctrica que han acabado convirtiéndose en una de las fórmulas más competitivas del mercado ligando los precios al mercado diario de la electricidad.
19 meneos
61 clics

La ley de regadío en Doñana vuelve a dar alas al lobby agrícola tras 20 años de conflicto social

La Asociación de Agricultores del Condado y la Plataforma en Defensa de los Regadíos de Doñana articulan la presión y las protestas. Representan, según sus propios datos, a 1.500 agricultores que denuncian que tienen “un futuro incierto por las presiones administrativas, medioambientales y comerciales”. Sus enemigos declarados son los ecologistas y conservacionistas del parque. Es el lobby que ha conseguido que en la peor sequía en décadas,cuando el Parque atraviesa un momento de gran incertidumbre se concedan más derechos agrícolas en la zona.
15 4 0 K 15
15 4 0 K 15
44 meneos
145 clics

Las aseguradoras te cobrarán más por tener un coche eléctrico: sufren más accidentes

Los coches eléctricos se empiezan a caer. Hace unos años, parecía que aquel vecino o cuñado que se compraba un Tesla Model S era un auténtico visionario, pero ahora parece que hasta las aseguradoras les empiezan a poner pegas. Hemos debatido largo y tendido sobre los problemas de autonomía, los cambios de batería, los puntos de carga o cómo afectan las recargas rápidas a este tipo de vehículos. Sin embargo, resulta que los coches eléctricos son más propensos a los accidentes, según un estudio interno de la aseguradora AXA.
316 meneos
1886 clics
Suecia afirma haber encontrado el mayor depósito de tierras raras de la UE

Suecia afirma haber encontrado el mayor depósito de tierras raras de la UE

Según la compañía minera sueca, es un yacimiento que supondrá una "parte sustancial de las necesidades europeas" en la producción de vehículos eléctricos y aerogeneradores eólicos
149 167 0 K 341
149 167 0 K 341
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ribera borra zonas de eólica marina y amenaza proyectos de Sener y Cobra

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que lidera Teresa Ribera, ha dado el primer paso para la aprobación final de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), fundamental para el desarrollo de la energía eólica marina en el país. Se trata de la declaración ambiental estratégica, que introduce varias novedades y elimina algunas de las zonas inicialmente asignadas a esta tecnología, donde empresas como Sener, Bluefloat, Cobra o Abei Energy ya proyectaban grandes parques.
23 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un proyecto pionero en España demuestra que camiones movidos por HVO reducen al 90% las emisiones de CO2

Junto con Scania y Repsol, el grupo aragonés Sesé ha comprobado con investigaciones realizadas por la Cátedra que lleva su nombre el ahorro que representa este biocombustible que puede llenar el depósito de cualquier vehículo de transporte pesado que use diésel en la actualidad y que proporciona una gran autonomía
19 4 11 K 81
19 4 11 K 81
13 meneos
15 clics

Respuesta a la propuesta legislativa europea de materias primas críticas

La nueva norma europea pretende relajar y acelerar la tramitación de proyectos mineros y abrir la puerta a la financiación pública. Así, los fondos de la UE (y no los yacimientos minerales) pueden acabar por convertirse en el objetivo principal de muchos operadores especulativos, siguiendo el patrón habitual que, tras la quiebra, sólo deja tras de sí legados medioambientales tóxicos y deuda pública.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
6 meneos
19 clics

Los constructores tinerfeños opinan que Transición Ecológica "es un peligro" por paralizar Cuna del Alma  

La consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias decidió paralizar cautelarmente las obras del proyecto turístico Cuna del Alma tras hallar ejemplares de 'Viborina triste', una especie que está dentro del catálogo canario de especies protegidas. "Esto hace que los inversores huyan hacia otra isla"
10 meneos
35 clics

Ribera mete presión a las CCAA para desatascar de urgencia la avalancha de renovables

El Gobierno descarta por completo conceder nuevas ampliaciones de los plazos. “Es imposible”, zanjó la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en una entrevista con TVG. El Ejecutivo mete presión a las comunidades autónomas y les pide un mayor esfuerzo para desbloquear el colapso en la tramitación de las solicitudes cuando sólo quedan dos meses y medio de que expire el plazo.
17 meneos
74 clics

El multimillonario proyecto verde del hombre más rico de Asia que quiere construir en Marruecos

Gautam Adani, la persona más rica de Asia, está en conversaciones exploratorias para un gigantesco proyecto de energías renovables en Marruecos, cuyo objetivo sería suministrar electricidad y combustible libre de emisiones a Europa. El conglomerado de carbón de Adani está considerando construir plantas de generación eólica y solar en la nación del norte de África e instalaciones para producir hidrógeno verde para la exportación, según personas familiarizadas con las propuestas y que solicitaron el anonimato para discutir detalles privados.
14 3 0 K 111
14 3 0 K 111
19 meneos
134 clics

Salir del Tratado sobre la Carta de la Energía: la construcción de una pesadilla legal para la industria renovable

El pasado 12 de Octubre, el Gobierno anunciaba discretamente que España se retiraba del Tratado de la Carta de la Energía (TCE). Este Tratado representó el culmen del paradigma neoliberal aplicado a las inversiones extranjeras sobre infraestructuras energéticas. España es actualmente el firmante que más ha sufrido el litigio empresarial derivado de la firma de este tratado, llegando a perder más de 1.228.000.000€ sumados a otros 1.000.000.000€ en gastos de procedimiento hasta la fecha
15 4 1 K 58
15 4 1 K 58
3 meneos
27 clics

Ribera presiona a las CCAA para evitar el bloqueo de más fondos Next Generation

Paradójicamente, en el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) es donde se pierde el rastro del dinero. Se trata de un organismo dependiente de Transición Ecológica, al que el departamento ha mandatado para movilizar buena parte de los fondos bajo su tutela. Este año, la cartera que dirige Ribera tiene asignados más de 4.000 millones. A 31 de agosto, solo había efectuado pagos por valor de 447 millones, un 11% del total.
312 meneos
1217 clics
El abono gratuito de trenes de Cercanías y Media Distancia se mantendrá en 2023

El abono gratuito de trenes de Cercanías y Media Distancia se mantendrá en 2023

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que se mantendrá durante el próximo año la bonificación y gratuidad de Cercanías, Rodalies y media distancia de titularidad estatal. "Vamos a convertir esta política en estructural y queremos ver los resultados concretos que aporta el transporte ferroviario en la transición ecológica, que es prioritaria", ha señalado la ministra.
144 168 0 K 345
144 168 0 K 345
23 meneos
41 clics

La Generalitat desarrollará un plan para que todos los edificios de la Comunitat tengan placas solares en 2030

Se trata de una de las medidas en materia de energía expuestas por el 'president' durante su intervención en el Debate de Política General celebrado este martes, donde ha subrayado que la hoja de ruta del Consell se alinea con el "espíritu europeo".
19 4 0 K 55
19 4 0 K 55
39 meneos
89 clics

Investigadores del MIT desarrollan una batería de bajo coste usando aluminio, azufre y sal

Un prototipo usando azufre y aluminio para los electrodos, con un electrolito de sal de cloro-aluminato fundida. Todos estos ingredientes no solo son baratos y abundantes, sino que no son inflamables, por lo que no hay riesgo de incendio o explosión. Las nuevas celdas pueden soportar cientos de ciclos de carga y descarga, además de poder acceder a potencias de carga elevadas sin que se note en su vida útil. Las primeras estimaciones, estas celdas de aluminio, azufre y sal costarían solo una sexta parte del precio de una celda de iones de liti
62 meneos
126 clics

Transición Ecológica dinamita el negocio de los clubes náuticos al apoyar una caducidad masiva de concesiones

El de los puertos deportivos es un negocio abstruso envuelto en una maraña legal. Ocupan dominio público, por lo que tienen que operar con una concesión. Además, se superponen legislaciones de Costas y de Puertos. Para terminar de complicarlo, los puertos deportivos son competencia autonómica, pero el dominio público es estatal. En 1988 la Ley de Costas estableció un plazo general de 30 años que venció en julio de 2018. En general, los puertos han seguido operando bajo las interpretaciones legales que más les favorecen.
52 10 0 K 30
52 10 0 K 30
625 meneos
7653 clics

Este tipo cobra 104.000 € de nuestros impuestos para decir estas barbaridades  

Insisto. Este tipo cobra 104.000 € de nuestros impuestos para decir estas barbaridades.
235 390 8 K 542
235 390 8 K 542
8 meneos
26 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p
25 meneos
46 clics
Los últimos sondeos auguran la entrada de PACMA en el Parlamento Europeo

Los últimos sondeos auguran la entrada de PACMA en el Parlamento Europeo

PACMA podría entrar el próximo domingo en el Parlamento Europeo e irrumpir en las instituciones públicas por primera vez en sus 20 años de historia. Así lo pronostican varias encuestas; la más reciente, la de DYM, que prevé que la formación política animalista y medioambiental pueda hacerse con hasta el 1,5% de los sufragios, lo que le permitiría conseguir hasta 1 eurodiputado. Los animalistas se han mantenido como primera fuerza extraparlamentaria en casi todos los procesos electorales nacionales desde hace una década.
20 5 1 K 146
20 5 1 K 146
4 meneos
26 clics

La reforma fiscal aprobada por la UE vuelve a imponer la austeridad

Las nuevas reformas fiscales de la UE, aprobadas el 23 de abril de 2024, vuelven a imponer un régimen de austeridad a sus Estados miembros Ecologistas en Acción, Greenpeace y el Observatori del Deute en la Globalització (ODG) enuncian que estas normas obligan a un ajustamiento de los presupuestos públicos con un impacto negativo en el bienestar presente y futuro.Las tres organizaciones exigen que se prioricen las inversiones en bienestar y transición ecológica, por delante de las inversiones en gasto militar. Asimismo, piden en el Gobierno es
3 1 7 K -27
3 1 7 K -27
28 meneos
28 clics
ReporTVE Mina Penouta

ReporTVE Mina Penouta  

TVE se hace eco del grave problema de contaminación que provoca la explotación minera de Penouta en Viana do Bolo (Ourense). Mina situada en la Red Natura 2000 de Peña Trevinca. Los análisis de agua realizados en los alrededores de la mina muestran que en algunos lugares la concentración de Arsénico supera 35 veces y la de Cadmio más de 100 veces el máximo permitido por las normas de calidad ambiental.
23 5 0 K 104
23 5 0 K 104
27 meneos
43 clics
Ecologistas alertan de que las aves de Madrid Río "sufrirán" por las nuevas luces nocturnas del Ayuntamiento

Ecologistas alertan de que las aves de Madrid Río "sufrirán" por las nuevas luces nocturnas del Ayuntamiento

Rechazo rotundo del movimiento ecologista a los planes del Ayuntamiento de Madrid para iluminar el cauce del Manzanares a su paso por la capital. Desde Ecologistas en Acción califican de “barbaridad” la instalación de 61 focos en un tramo de medio kilómetro porque “puede afectar de manera importante a la población de aves que habitan el río”. “Las aves necesitan estar tranquilas y que su hábitat sea lo más parecido posible al que tienen en el entorno natural”, explica el naturalista Santiago Martín Barajas, en conversación con este periódico.
13 meneos
14 clics
Ecologistas convocan una concentración en la sede del Celta para exigir el fin de vertidos "fecales" en Afouteza

Ecologistas convocan una concentración en la sede del Celta para exigir el fin de vertidos "fecales" en Afouteza

Ecoloxistas en Acción han convocado una concentración el sábado 1 de junio frente a la sede del Celta de Vigo para exigir el fin de vertidos «fecales» en la ciudad deportiva Afouteza, ubicada en el Ayuntamiento de Mos. Fuentes de la Confederación han confirmado a Europa Press que sí se investiga, pero que está en fase de diligencias previas, debido a la denuncia de esta asociación. Video : www.youtube.com/watch?v=8LH_RYVpvuw
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
33 meneos
32 clics
Papa Francisco: "El cambio climático en este momento es un camino hacia la muerte" [ENG]

Papa Francisco: "El cambio climático en este momento es un camino hacia la muerte" [ENG]  

El Papa Francisco dice que la crisis climática ha "llegado a un punto sin retorno" mientras el planeta continúa viendo los efectos del calentamiento global y los líderes mundiales tienen una responsabilidad aún mayor de tomar medidas. "¿Qué tan preocupado estás por el cambio climático?" Le preguntó a Francisco la presentadora y editora en jefe de CBS Evening News, Norah O'Donnell, durante una entrevista histórica en la Ciudad del Vaticano.
28 5 0 K 145
28 5 0 K 145
415 meneos
733 clics
España ha agotado este lunes todos sus recursos naturales para este año y entra en déficit ecológico

España ha agotado este lunes todos sus recursos naturales para este año y entra en déficit ecológico

España ha consumido este lunes todos los recursos naturales que le corresponden para este año, tres meses antes que en 2023 y entra en “déficit ecológico”, una situación ante la que la ONG Amigos de la Tierra reclama al Gobierno adoptar medidas para reducir el uso de recursos naturales y transformar el modelo actual de producción y consumo.
156 259 9 K 443
156 259 9 K 443
12 meneos
16 clics

70 años por las aves y sembrando naturaleza

SEO/BirdLife está de celebración, cumple 70 años de compromiso y acción en defensa de las aves, la naturaleza y el bienestar humano ligado a un medio ambiente saludable Redacción/. Un día como hoy, hace setenta años, el 15 de mayo 1954, un grupo de pioneros y visionarios del ecologismo se reunieron en el Museo Nacional de Ciencias…
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
23 meneos
114 clics
Volverse cuerdo en un mundo loco (EnG)

Volverse cuerdo en un mundo loco (EnG)

En este artículo, exploraremos formas de sobrevivir psicológicamente en un mundo que se estrella contra los límites ecológicos. La resiliencia psicológica individual es valiosa por sí misma. Pero también puede ser esencial para el proyecto más grande e importante de crear un mundo humano que sea realmente cuerdo, es decir, uno que sirva a la supervivencia a largo plazo de nuestra especie dentro de una ecosfera saludable.
19 4 1 K 143
19 4 1 K 143
311 meneos
596 clics

El grupo ecologista Mavea demuestra que hay insectos que han desaparecido en Asturias

La contaminación, los pesticidas en los campos y el cambio climático está ocasionando la desaparición de los insectos en los lugares de cría de las aves y a lo largo de sus rutas de migración amenazando su supervivencia, ya que son la base de su alimentación,, y su labor crucial en la polinización y el control de plagas señala César Álvarez, biólogo cofundador de Mavea.
120 191 0 K 414
120 191 0 K 414
1 meneos
7 clics

Cronistas de la Transición

Con Victoria Prego desaparece una de las cronistas más lúcidas de la Transición política a la democracia. Periodista de amplia trayectoria, tan vinculada a una transición que quiso olvidar el guerracivilismo que, hoy, la izquierda, quiere resucitar. Nos contó la Transición a distintas generaciones de españoles, escribiendo casi sin saberlo las mejores páginas de nuestra historia colectiva. En aquel entonces, nuestro futuro democrático estaba en juego, lo que ha generado en muchos de nosotros una fascinación por aquellos momentos.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
9 meneos
8 clics
Atentado en Madrid contra un activista ecosocialista

Atentado en Madrid contra un activista ecosocialista

El pasado 24 de abril, alrededor de las dos de la madrugada, ardió el vehículo particular de Adolfo Rodríguez Gil, que estaba estacionado delante de su vivienda. Adolfo es un reconocido activista de Ecologistas en Acción Sierras y concejal del ayuntamiento de Los Molinos por Podemos-IU-Alianza Verde. Según informan desde Ecologistas en Acción, los y las activistas de la zona vienen sufriendo ataques físicos y amenazas desde hace más de dos décadas. El primero de mayo de 2021, en el buzón del domicilio de Rodríguez apareció una carta anónima...
8 1 0 K 129
8 1 0 K 129
290 meneos
964 clics
Muere a los 75 años Victoria Prego, la periodista que retrató la Transición

Muere a los 75 años Victoria Prego, la periodista que retrató la Transición

Victoria Prego, periodista y adjunta al director de El Independiente, ha fallecido esta madrugada en Madrid a los 75 años. Ella rehuía el título de cronista oficiosa del cambio político que se ganó desde que pusiera voz, rostro y conocimiento a la serie que entre 1987 y 1992 realizó con Elías Andrés para Televisión Española. La Transición quedó como un documento ineludible, fiel a los acontecimientos y atado a los testimonios de sus protagonistas, para conocer lo sucedido en aquellos años decisivos. Pero Prego siempre quiso dejar claro que....
153 137 1 K 462
153 137 1 K 462
55 meneos
112 clics
La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

La energía solar se instala más rápido que ninguna otra tecnología en la historia

Andrew Blakers, catedrático de Ingenierías de la Universidad Nacional de Australia (ANU), concluye en un artículo en el portal australiano de energías renovables Renew Economy que “la nueva capacidad solar se instala más rápido que cualquier otra cosa en la historia”. Su capacidad instalada global acumulada superó 1,4 teravatios (TW), 10 veces más que hace 10 años, se duplica cada 3 años. Superó a la nuclear en 2017, eólica en 2022 e hidráulica en 2023. Al ritmo de crecimiento actual (20% anual), pasará al gas fósil en 2024 y al carbón en 2025.
5 meneos
3 clics

Más impuestos a las petroleras para financiar la lucha climática

Ecologistas, asociaciones e investigadores piden una nueva tasa a la extracción de combustibles fósiles para cubrir los costes del impacto del cambio climático
4 meneos
37 clics

El polémico vídeo del dueño de Loro Parque contra los animalistas: “Quieren que vivamos como veganos, que no tengamos mascotas”

“Ha nacido una nueva industria. Se llaman ecologistas, pero no lo son. Son sólo gente en busca de riqueza”, sostiene Wolfgang Kiessling, presidente de un grupo que ha forjado su patrimonio con cuantiosas subvenciones públicas, beneficios fiscales y una estrecha relación con la clase política. Kiessling es la cara visible de un proyecto que ha recibido cuantiosas subvenciones de las administraciones públicas canarias y que se ha beneficiado de incentivos fiscales como la Reserva para Inversiones de Canarias (RIC).
3 1 7 K -21
3 1 7 K -21
31 meneos
34 clics
La ONU continúa investigando al Estado español por las denuncias infundadas contra Ecologistas en Acción (GAL)

La ONU continúa investigando al Estado español por las denuncias infundadas contra Ecologistas en Acción (GAL)

Activistas de Ecologistas en Acción se reunieron estos días, en Bruselas, en el marco de un encuentro europeo sobre la represión de activistas, con altos representantes de la ONU y defensores de derechos humanos para exponerles a la persecución legal que sufren por denunciar los graves problemas medioambientales y Impactos sociales que conlleva el extractivismo minero.
25 6 0 K 136
25 6 0 K 136
7 meneos
36 clics

Sano, natural, ecológico y adelgazante no son sinónimos

La clave del conflicto radica en que, aunque todos estos términos se utilizan como sinónimos de “bueno”, ni todas las bondades son las mismas ni, necesariamente, tienen que ir de la mano. Dicho de otra forma, un alimento aconsejable para un alcanzar un objetivo no tiene por qué serlo para otro. Incluso, en algunos casos, puede ser nefasto.
23 meneos
34 clics
Más multas europeas por exceso de nitratos en España: ¿Hacemos algo para evitarlo?

Más multas europeas por exceso de nitratos en España: ¿Hacemos algo para evitarlo?

El Diario Oficial de la Unión Europea publicó el 31 de octubre de 2022 el recurso interpuesto con fecha 30 de agosto por parte de la Comisión Europea al Reino de España por vulnerar la Directiva de protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos utilizados en la agricultura.
19 4 0 K 87
19 4 0 K 87
13 meneos
15 clics
Celulosas como Altri no garantizan empleo local a largo plazo, advierten ecologistas de Portugal

Celulosas como Altri no garantizan empleo local a largo plazo, advierten ecologistas de Portugal

El grupo industrial luso persiguió judicialmente a uno de los activistas que denunció que una de sus celulosas contaminaron el río Tajo en Portugal en 2018. Así lo recuerdan Ana Silva y Paulo Constantino, portavoces de la asociación ProTejo, en una conversación con Galiciapress, donde también abordan, entre otras, la cuestión de si las celulosas son realmente la mejor alternativa para el empleo en las zonas rurales. Arlindo Marques se volvió viral en Portugal con sus vídeos en los que mostraba el río repleto de espuma en 2018.
10 3 0 K 129
10 3 0 K 129
16 meneos
15 clics

Ecologistas en Acción denuncia la muerte de lobos y el silencio del Gobierno de La Rioja

El último, un ejemplar que dicen fue abatido en las zonas altas del término de Almarza de Cameros.
14 2 0 K 140
14 2 0 K 140
« anterior1234540

menéame